www.deportetinerfeño.es

El portal canario de noticias, con los artículos al instante


FOTO LIGA ACB

El Lenovo Tenerife da la cara con una prórroga magistral en el derbi regional ACB (82-94)


El Lenovo Tenerife, pese a dominar casi todo el choque, ha de sacar su mejor versión en el tiempo extra (8-20) ante un Dreamland Gran Canaria muy respondón

Salin y Huertas establecen registros históricos con las triples y el doble-doble


Las Palmas. 26 de noviembre de 2023. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife dio un golpe de atención con un triunfo soñado y trabajado en su visita al repleto Gan Canaria Arena (82-94). Se resolvió en la prórroga tras forzarla los grancanarios. El Dreamland Gran Canaria apretó los dientes con arreones durante determinadas fases del derbi regional ACB, pero los aurinegros en un esfuerzo coral desde la defensa, anotando triples y con un tándem majestuoso en el pick&roll de Huertas y Shermadini desarbolaron a los de Lakovic.
Un momento de desconcierto a 7.31 para el final con un inquietante 54-60 obligó a los aurinegros a ponerse el traje de faena para imponerse tras ceder el tercer cuarto por 18-13 y un 7-2 hasta ese momento. 

Huertas tiró del carro… y del Lenovo Tenerife para salir del agobio. Otro instante de apuro con Brussino que pone un 65-67 a 3.49 para el final. El argentino fue clave en ir a los cinco minutos extras. Ahí volvió la mejor versión del Lenovo Tenerife para un parcial de 8-20  con un triple de Abromaitis y acierto en la lotería de los tiros libres, sobre todo de Jaime Fernández y la dirección de Huertas junto a un Shermadini Imperial en la zona pintada.
Duda de Nico Brussino en las filas locales con un esguince de tobillo, lo que podía desarmar el tiro exterior grancanario en el plan de partido de Jaka Lakovic. 

ambién dudas relevantes en el bando de Vidorreta con Cook y Fernández, que forzaron su vuelta, a los que se unió Fran Guerra (para tres semanas tras la lesión en la BCL), baja segura. Al final, sólo Brussino y Jaime Fernández serían de la partida.
Ambiente de gala en el Gran Canaria Arena con una victoria más de ventaja para los claretianos en competencia con acudir a la Copa del Rey en Málaga. Más de 8.000 personas en el coliseo de 7 Palmas. Los de casa llevaban cuatro victorias seguidas en la ACB e invictos (5-5) en la Eurocap. Pero los números estaban para desarmarlos en el Lenovo Tenerife…
Doornekamp abría la lata del marcador pero el reaparecido Brussino con dos tiros libres volteaba a un 5-4 (min. 3), en un partido de órdago a la grande. Vidorreta apostaba de salida con Jaime Fernández y Fitipaldo para reservar a Marce Huertas. El paulista entraría al minuto cuatro.
Y Sastre se emparejaba con Brussino. Los de casa tomaban más delantera hasta que anotó Shermadini  en doble (7-8). Salin entraba de refresco.
Huertas mantenía un gran duelo con el galo Albicy. Shermadini se hacía el amo de la zona pintada con su tercera canasta consecutiva para el 9-10. Se rotó al georgiano por Ristic en un partido de suma igualdad y defensa. Brussino tomaba descanso lo mismo que Sastre, su par.
Un triple de Bassas alienta al Granca (14-10). Muchas imprecisiones pero control del rebote para el Lenovo Tenerife (14-12,, min. 8).
Doornekamp, un jabato atrás, empata a 14 con 2/2 tiros libres. Al Dreamland le cuesta anotar y agota la posesión en un curso intensivo de defensa por parte de su rival.
Salin se va al punto de tiro libre para sobrepasar en el marcador (14-16 a 40 segundos del primer cuarto).
Una bandeja de Slaugther pone tablas a 16 y acaba el cuarto.
Una vuelta al juego intensa del Lenovo Tenerife con una canasta y 2/2 triples de Fitipaldo, junto a buena defensa ay rebote para poner el 16-26 en una primera grieta en el resultado. Jaka Lakovic tuvo que ira al primer tiempo muerto para reanimar a los suyos con esta mini crisis. Se daba descanso a Huertas. Shermadini vuelve a hacer de las suyas en el interior (18-28, min. 13). De nuevo, el automatismo y sociedad Huertas-Shermadini hace daño con la ‘puerta atrás’ del georgiano (18-30, min. 15).
Y hubo más como un triple de Salin para el 20-33 y precipitación amarilla delante. Huertas era el amo del control. Y otro de Abromaitis (27-40¡) ante un pequeño arreón local, pero que se difuminaría. Y un triple más de Ristic rompe los planes de Lakovic que se va a otro tiempo muerto para poner método defensivo a los tiros liberados de los canaristas (27-43, min. 18). Era la mayor rotura en el marcador que hacían los laguneros, acallando el Gran Canaria Arena a tope…
Sastre seguía secando a Brussino, no a su nivel. Huertas suma más con el 27-45 y precipitación amarilla apoco del reposo. Con 25 segundos para ello, primer tiempo de Vidorreta para idear la posesión final o no…Mala decisión tomada y última bola para el Branca, con dos tiros libres de un gris Slaugther: 28-45. Diecisiete puntos de renta para los aurinegros.


Neutralizar al Granca
Había que neutralizar el achuchón del Dreamland Gran Canaria en esta reanudación. Dureza, intensidad y carácter no se podía obviar en las filas del Lenovo Tenerife.
Descanso para Huertas y la primera unidad lagunera al mando de Fitipaldo. Volvería el base brasileño con una triple (36-53) poniendo más tierra de por medio en los arrestos del rival. Un triple de Slaugther y posterior descontrol canarista agobia para un 41-53 (min. 25¡6). Vidorreta da descanso a Huertas por Fitipaldo, pero los grancanarios se desinflan en su intentona de romper el marcador…
Un triple de Ristic pone las cosas en el dominio del Lenovo Tenerife (41-56, min. 27). Y el Branca no cejó en acercarse para un 47-58 a poco de llegarse al final de este tercer acto. Una renta de once puntos que había que hacer valer. Aunque frenar las ínfulas de un Gran Canaria que iba a salir a por todas.
Un triple de Brussino a 8.30 encendió el ambiente para un 52-58, un Brussino que luego se metería en tres faltas. Huertas se subió el equipo a las espaldas para anotar en este momento crítico (52-58). Todo estuvo en el alambre en un partido que ganaba en emoción, aunque no en anotación. Tiempo de Vidorreta con seis puntos arriba tras recibir un 18-13 de parcial en el tercer cuarto y un peligroso 7-2. Había que sobreponerse a la reacción local.
Ristic ayuda con una canasta providencial (54-64 a lo que se une un bajuno local y técnica para que Huertas ejecute mantenga a su equipo por delante, como en todo el partido (54-65). Cuarta falta de Abromaitis en un lance que pudo evitar por un rebote ofensivo. Vidorreta se va al tiempo muerto para que sus jugadores no bajaran la guardiana ni dilapidaran las rentas y el dominio de todo el derbi regional.


Brussino, clave
Un triple de Brussino realimenta las expectativas de Granca para un 57-65 pero Salin se resarce tras un rebote (57-67) a 4.40.
Una antideportiva de Huertas a Brussino obliga a relevarle por Fitipaldo. Dos de dos tiros libres del exterior argentino para el 59-67. De nuevo Brussino agobia con una bandeja  más otra de un jugador local (63-67). Otro momento de apuro con 2/2 tiros libres de Brussino. Triple de Sastre (67-67) y luego el Branca empata en este cara o cruz final.
Robo de Albicy y bandeja para un 69-67 y posterior falta de Fitipaldo al mismo Albicy a 2.40.
Shermadini con asistencia de Huertas nivel a 69 con dos minutos para la sirena.
Shermadini de nuevo con un gancho pone en ventaja a los del CB Canarias. Tiempo muestro de Jakovic con 1.35 y 69-71.
Presión en toda la pista. Jugada de Albicy que pide falta y no se sanciona. Errores diversos y ujn triple de Brussino a 33 segundos (72-71). Huertas anota con 21 segundos y tiempo muerto de Lakovic a por todas (72-73).
A Brussino se le escapa la bola por la línea de fondo con 16 segundos. Falta rápida en la presión de Albicy sobre Fitiapaldo sin bonus. Posesión canarista. Otra falta y eliminación de Albicy a 12 segundos. Ahora sí con tiros libres de Fitipaldo: 1/2 (72-74).
Al borde del final, el grancanario Ben Lammers fuerza la prórroga (74-74). Con 8 décima para el final, última bola, interior a Abromaitis y le taponan. Cinco minutos más.


Tiempo extra
Había que esmerarse y sacar recurso junto a la mejor versión para llevarse el triunfo quien más méritos aquilatase. Todo iba al equilibrio y moneda al aire. Triple de Abromaitis para el 77-79 y dos tiros libres de Doornekamp para volver a entonar a los suyos. El Granca se descentra con una pérdida clave. Huertas toma el mando Jaime Fernández anota 2/2 tiros libres en el momento de la verdad con un 77-83 a 3 minutos.
Nueva precipitación local y un triple de Abromaitis que resulta mortal para el Branca a 2.34 y 77-86. Tiempo muerto de Lakovic a la desesperada y la afición amarilla comienza a abandonar la replegada instalación.
Vidorreta pide cabeza, temple y tranquilidad para no ceder.
Triple de Bassas (80-86). Habra que hacer algo más. Falta sobre Jaime Fernández de Brussino (cuarta) que se retira a 1.47. El combo madrileño no perdona: 2/2 y 80-89 a 1.47, la puntilla con la lotería de los tiros libres. Precipitado de nuevo el Granca y varias pérdidas para un 0-4 lagunero que pone fin a su victoria (80-92). Dos más arriba de Lenovo Tenerife y a los de casa les faltaba firmar la rendición en una prórroga gris y que no pudo atar a su rival, pese a forzarle el tiempo extra (82-94).
Ficha técnica

82. Dreamland Gran Canaria (16+13+18+27+8): Slaughter (17), Albicy (3), Brussino (25), Pelos (4) y Happ (12) –quinteto titular-; Kljajic (-), Bassas (6), Prkacin (-), Salvó (3), Landesberg (-) y Lammers (12). Entrenador: Jaka Lakovic.
94. Lenovo Tenerife (16+29+13+16+20): Fernández (6), Fitipaldo (7), Shermadini (24), Abromaitis (14) y Doornekamp (6) -quinteto titular-; Huertas (16), Salin (5), Ristic (8), Sastre (8).
Entrenador: Txus Vidorreta.
Árbitros: Antonio Conde, Rubén Sánchez Mohedas y Vicente Martínez. Eliminaron por personales a los locales Albicy y Brussino.
Incidencias
: Encuentro correspondiente a la undécima jornada de la Liga Endesa disputado en el Gran Canaria Arena ante 8.193 espectadores. En los prolegómenos del choque se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del exministro y expresidente de Canarias Jerónimo Saavedra.

Marcelinho Huertas logra el doble-doble más veterano de la historia

Con sus 16 puntos y 10 asistencias en el thriller ante Dreamland Gran Canaria, el base aurinegro arrebata a Eulis Báez este hito de longevidad en Liga EndesaNueva jornada, nueva hazaña de Marcelinho Huertas. Esta costumbre venía de lejos, pero se ha acentuado en las últimas semanas. Esta vez, en el duelo con prórroga disputado en el Gran Canaria Arena, el base del Lenovo Tenerife se ha convertido en el jugador más veterano en registrar un doble-doble en la Liga Endesa.
A los 40 años y 185 días de edad, el genio brasileño ha liderado a los suyos hasta la victoria en el derbi canario tras cosechar 16 puntos y 10 asistencias. Hasta la fecha, solamente Eulis Báez había conseguido adjudicarse un doble-doble en un partido de Liga Endesa con la cuarenta, ya cumplidos.
El ala-pívot dominicano lo consiguió recientemente, en el 2022, en la victoria del Real Betis en el Fernando Martín. Entonces sumó 10 puntos y 10 rebotes justamente cuarenta y tres días después de cumplir los 40. Como curiosidad, Dusan Ristic es el único testimonio que ha vivido ambos doble-dobles. Aquella vez, como rival. Ahora, como compañero de Huertas.
Asimismo, es la primera vez desde la fundación de la acb que un jugador alcanza los dobles dígitos de asistencias con 40 años o más. Quiénes más se acercaron fueron, como no, Joan Creus con 8 ante el Gran Canaria (1997) y Andre Turner con 9 repartidas frente al Ricoh Manresa (2004). Huertas y Cook sí alcanzaron las 10 en hasta dos ocasiones, pero con 39 años.


Salin se convierte en el máximo triplista de la historia del Canarias
Sasu Salin agranda su leyenda como jugador del CB Canarias. El finés superó un récord mítico como es el de Germán González y los triples. El escolta llegó a los 303 y supera la cifra del español más de treinta años más tarde (90/91).
Unos números históricos que le ha costado superar, y es que, Germán es uno de los jugadores más antiguos que aún aparece entre los primeros de las listas estadísticas  del club aurinegro.
González sigue siendo el máximo anotador aurinegro en ACB (3.191 puntos por los 2.097 de Gio Shermadini); segundo en partidos disputados (179 por los 182 que jugó Nico Richotti y los 173 que lleva Tim Abromaitis); primero en minutos jugados (6.087) y segundo en recuperaciones (300 por las 320 que llegó a sumar Salva Díez).


FOTO LIGA ACB

El Lenovo Tenerife no tiene compasión del Zunder Palencia de Marco Justo (92-71)


Domina de principio a fin al equipo de su antiguo asistente técnico desde la defensa y con gran acierto coral y en las triples


La Laguna. 18 de noviembre de 2023. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife no se dejó ‘estornudar’ (92-71) con el último clasificado de la ACB, un Zunder Palencia entrenado por Marco Justo, su otrora asistente técnico durante una década. Lejos de nostalgia al pasado, los aurinegros bordaron un gran partido con ejecución del ‘book play’ (libro de partido) desde el primer minuto. Defensa, rebote, control y triples fueron marca justa de la casa para zarandear a los palentinos, un ‘juguete’ en manos de  un equipo experto siempre. Y si al Lenovo Tenerife le dejan jugar lo que sabe, Huertas, Fitipaldo, Shermadini y compañía no tienen compasión de nadie, ni de Marco Justo.
Venida del colista (1-8 como el Covirán Granada) y debutante en la categoría Zunder Palencia (baja del ex canarista Iván Cruz), con sólo una victoria en el casillero. En las filas palentinas comparecía Marco Justo, otrora ayudante de Txus Vidorreta en el banquillo aurinegro durante siete campañas de las diez que cumplió en La Laguna. 

Buen conocedor de su esquema y ejecución de partido, era una ventaja a explotar. Aunque en contra tenía a un equipo dolido en su autoestima y que debía sumar en su lucha por la clasificación de la Copa del Rey y dejar atrás un calendario aciago con cuatro triunfos. 

Baja local importante de Jaime Fernández por una lesión muscular en la BCL, y de Elgin Cook.
Ovación en el prólogo con una placa de homenaje desde el equipo canarista a Marco Justo, ligeramente emocionado, luego se metería en faena en su banquillo.
La contienda se abrió con un Lenovo Tenerife que tenía acierto y hambre con un primer triple de Doornekamp (5-3, min. 2).
Y otra de Fitipaldo elevó la cotización local con un 15.6 y primer tiempo muerto de Marco Justo ante el desajuste defensivo y el break en el marcador.
Aporte coral y equilibrado en el CB Canarias para mandar con autoridad en el marcador y para poner la guinda un triple de Sasu Salin sobre la bocina (30-16, min. 10’) y un primer ‘agujero’ en el bando palentino.
No cambió la decoración y el Palencia se fue a otro tiempo muerto con un adverso 33-22 al minuto 13.
El Zunder Palencia pecaba de ingenio y osado, pero jugaba con mucha valentía. No era suficiente para sujetar a las veteranas piezas de su rival. Triples liberadas para Huertas y Fitipaldo para hacer más daño al conjunto visitante con un 44-31 a poco del descanso, tras una ‘puerta atrás’ de Joan Sastre. Marco Justo volvió al corrillo con sus jugadores en busca de una enésima reacción, que no aparecía…
Por momentos el bando lagunero se recreaba y jugaba con el marcador a favor, creando presión a su conrrario. Este recibía un ‘suéter’ de puntos con la inspiración, de nuevo, de Fitipaldo y Huertas. Hasta hubo minutos para Alex López, habitual ‘fuera de cupo’, pero hoy como opciones ante las bajas de Fernández y Cook.
Sin solución de continuidad, el Zunder Palencia se retiraba al reposo como un duro correctivo de 49-35 sin sensaciones para tratar de tú a un Lenovo Tenerife sn su salsa… y en su ambiente.
Donde más hizo estragos el Lenovo Tenerife a su rival fue desde el perímetro con un 10/14 demoledor con Huertas (2/2), Fitipaldo (3/4) y Sastre (2/2) como tenores.


Monólogo aurinegro
Sin variación en la vuelta al juego con un Huertas majestuoso y a su gran altura. Tras una canasta del paulista, un 61-44, en el minuto 27,, nuevo tiempo muerto de Marco Justo, que no ponía remedio al sólo canarista o monólogo.
Un 68-53 despedía este tercer cuarto, en donde en la jugada final se atragantó Huertas de la pelota para llegar sin opciones a la linea de fondo rival y sin control para el lanzamiento.
Shermadini retornó a gran altura con una entrada (73-56), lo mismo que Marce Huertas, que seguía creando y anotando a placer (75-58).
Con este principio a fin del Lenovo Tenerife no se podía escapar la quinta victoria, aunque no había que caer en la relajación y logre buenos réditos para el average general (ataque-defensa) de cara a la clasificación copera si hubiera empates al final de esta primera vuelta.
El Zunder Palencia evidenciaba una vez más que es un equipo de LEB con algunos refuerzos y debutante en la Liga ACB, y nada pudo oponer a uno de los equipos más experimentados.
Un festival de canastas, sorbe todo triples, ponía el cerrojo al incontestable dominio aurinegro sin que el Palencia levantara cabeza…
No escatimó esfuerzos el CB Canarias en estos minutos de la claudicación del Zunder Palencia. Un ‘fly’ de Fitipaldo a Fran Guerra levantó al público de los asientos en un pabellón Santiago Martín rozando el lleno.
Vidorreta terminó el juego con tres pequeños y manejadores de balón (Huertas, Fitipaldo y López) ante los aplausos del público (92-71).


Ficha técnica

92- Lenovo Tenerife (30-19-19-24): Huertas (20), Salin (3),Shermadini (14),Sástre (18), Doornekamp (3) - Quintento Inicial- Fitipaldo (20), Ristic (0), Abromaitis (0), López (0), Guerra (11) y Vicedo (3).
71- Zunder Palencia (16-19-18-18): Whittington (6), Ortega (3), Van der Vuurst (14),Benite (2) - Quintento Inicial- Pasecniks (8) Franke (11), Haarms (6),Brown (11) ,Kamba (0), Rodríguez (-),Ubal (7), y Ndiaye ( 3). 

Arbitros: Martín Caballero (63) , Juan de Dios Oyón (59) y Yasmina Alcaraz (73).

Incidencias: Partido disputado en el pabellón Santiago Martín, a las 20:45, correspondiente a la décima jornada de Liga Endesa, dedicada a la infancia..

FOTO LIGA ACB


El Lenovo Tenerife se viste de blanco para darle fuerte al Morabanc Andorra (71-53)

Los laguneros estrenan tercera equipación en un alarde de poderío, defensa de libro, triples, rebotes y determinación para amargar siempre a su rival


La Laguna. 4 de noviembre de 2023. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife dio en el ‘blanco’ del Morabanc Andorra (71-53) ). Y es que los hoy vestidos de ese color supieron neutralizar y someter a su rival siempre, con ventajas que fueron creciendo, más tras el descanso. El mejor nivel canarista de lo que va de liga (8 jornadas) y dando cuenta de un Morabanc herido en su base de flotación en todo momento, de ahí que todo fuera miel sobre hojuelas. Exhibición de poderío desde la defensa (sólo 53 puntos encajados), con rebotes, triples y anulación de los poderes de su enemigo, que quedó… en blanco y minimizado.
El Morabanc Andorra, con tres victorias consecutivas y rival directo por un puesto copero, venía con las ínfulas de haber derrotado al Baskonia y al Joventut en Badalona. Un gran momento que los hombres de Vidorreta debían neutralizar en su afán por una cuarta victoria que le subiese el tono en la clasificación. En el contexto de una Liga ACB que bate los récords de anotación en el arranque, donde los laguneros, mejor defensa del curso pasado, son víctimas de esta racha ofensiva. Había que remangarse los pantalones atrás, controlar el rebote y lograr dar la mejor imagen de hombres como Shermadini, Fitipaldo y Salin, una vez pasado el rodaje de octubre, como bien reconocía el entrenador canarista.
Los andorranos lo iban  complicar con sus hombres pequeños y con los tiros liberados, lo que había que frenar para empezar a cimentar el anhelado triunfo. Eso sí, el conjunto aurinegro estrenaba indumentaria con un uniforme tot¡lamente de blanco, lejos de sus colores oficiales, lo que dio que hablar….


Un 11-0 de salida
La partida arrancó con un Lenovo Tenerife que andaba espeso, como su rival, para anotar dos triples (Doornekamp y Fitipaldo a los cuatro minutos de juego  más una canasta del base uruguayo (8-0, min. 5).
Lezcano, preparador visitante, no sabe del tiempo muerto, sino que caminaba a su primera unidad. Pero tras u triple de Joan Sastre (11-0) sí hubo minuto del Morabanc para salir de un aciago arranque. Sería Tobias Borg, con un triple, el que inaugura el casillero andorrano al minuto 6 (11-3).
Un break del Andorra supondría acercarse con un 15-12 a poco del final de este primer cuarto, en donde el Lenovo Tenerife jugaría acelerado.
Vuelta al juego con Abromaitis y Salin (triple) y canasta) que someten a este alto ritmo al Morabanc (20-12, parcial de 7-0).
Maric, icon 8 puntos, estaba bordando un vestido a la defensa local…
Un triple de Sastre aupó al Lenovo Tenerife en esta fase para poner el 27-16 (min. 16).
Una bandeja de Doornekamp hace añicos a la defensa andorrana con lo que Lezcano pide tiempo muerto con una brecha del 29-19.
El partido se mete en una fase de equilibrio pero sabiendo administrar su renta el Lenovo Tenerife. Y para la guinda, un triple sobre la bocina de Salin (38-24) y la máxima renta canarista de todo el choque al ecuador. Y un buen dato con el 5/9 triples en los de casa, además de anotar en la zona pintada 5/8.


La ventaja en 20 puntos
Y se escaló la frontera de los más 20 puntos en este festival en blanco con el 51-31 del minuto 26. Con Abromaitis participando y un control del juego desde la defensa este arreón blanco fue definitivo para un 57-40 a poco de acabar este tercer cuarto. Diecisiete puntos arriba, una renta más que valiosa para que no se escapase el cuarto triunfo.
Vuelta a la actividad con un acierto insistente en todos los sentidos arreón que terminó por sacar del parque al Morabanc Andorra (64-45, min. 35). En los cinco minutos que restaban, no iba a ocurrir un milagro visitante. El Lenovo Tenerife rotaba a sus unidades y se recreaba en ataque en esta parte final, sacudiendo más presión a su hundido enemigo. Fue el partido más completo y más seguro en lo que va de campaña para el Lenovo Tenerife, dando en el blanco con su tercera equitación y en el centro de la diana de su desangelado rival.
Sólo quedaba por firmar la rendición en unos minutos donde el Lenovo Tenerife no dejó de apretar y dio su mejor imagen tras algo más de un mes de competición (71-53).
Sobró un tiempo muerto final irreverentge de Txus Vidorreta a 1.9 segundos con la bola para los locales.


Ficha técnica

71. Lenovo Tenerife: Huertas (12), Fitipaldo (8), Sastre (9), Doornekamp (10),Shermadini (4) –inicial-, Fernández (4), Salín (11), Abromaitis (6), Cook (-), Ristic (5) y Guerra (2).
53. Morabanc Andorra: Starks (4), Montero (9), Okoye (-), Llovet (-), Dos Anjos (-) –inicial-, Andric (3), Pérez (3), Rubio (10), Borg (3), Harding (-), Somogyi (9) y Maric (12)
Árbitros: Martín Caballero, Francisco José Araña y Andrés Fernández Carretero.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada ocho de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Insular Santiago Ma

FOTO LIGA ACB


El Real Madrid asesta el duro golpe al final con un 0-10 y un triple mortal de Facundo Campazzo (76-82)


Al Lenovo Tenerife le fallaron las ideas y las piernas en el epílogo junto al mal estado de forma de Gio Shermadini

Sergio Rodríguez y Edy Tavares comandan al equipo merengüe, que sale 'vivo' de La Laguna


Imeldo Bello. La Laguna. 22 de octubre de 2023
El Lenovo Tenerife lo intentó pero vendió cara su derrota ante el Real Madrid (76-82). Un tercer cuarto magistral con un 11-0 (27-18) y un arranque del episodio final con 0-10 ensombreció las bravuras y gestas de los aurinegros ante un equipo invicto, potente y sobrio. 

Al Lenovo Tenerife le sigue faltando un Gio Shermadini imperial, como el MVP de campañas pasadas. No es un factor primordial en esta derrota esperada, pero sí preocupa que no se hace el amo y señor de la zona pintada. Quizá esté lesionado o saturado de partidos tras venir del Mundial con su selección. Pero no es el jugador determinante de las temporadas anteriores.
El Real Madrid le cortó la respiración en el epílogo con un 0-10 y un triple mortal de Campazzo para luego firmar la rendición. Se maquilló el resultado, pero hace falta más aporte en jugadores como Shermadini, Doornekamp, Salin y Fitipaldo.

En el bando blanco, Sergio Rodríguez lideró el arreón final con control, magia y triples junto al poderío interior de Edy Tavares, mantenido en el juego pese a sus cuatro faltas.
La sexta jornada liguera traía la venida del súper campeón Real Madrid con Edy Tavares ya recuperado de los problemas respiratorios, junto con Gaby Deck, también con Alberto Abalde /reemplazaría al descartado Hezonja, aunque tampoco vino Sergio Llull por decisión técnica), aún sin utilizar. 

Aunque un rival como equipazo, invicto en la Liga ACB y en la Euroliga (perdió un amistoso de rodaje ante el Surne Bilbao). Sólo un partido perfecto en todas las facetas y el cansancio acumulado del líder podían dar chance a la victoria sonora. de los locales. Txus Vidorreta, tras dos victorias consecutivas en la liga doméstica y otra en la BCL, exponía su plantel al completo, más rodado y con más rendimiento de Salin y Fitipaldo. 

Chus Mateo apelaba al gran momento de los suyos, advirtiendo de la dificultad que encontraría en un pabellón Santiago Martín a rebosar.
La partida arrancó con un Lenovo Tenerife que reservaba a Shermadini por Fran Guerra, emparejado con Tavares. Un triple de Yabusele y dos tiros libres de Causeur más una canasta de campo de Huertas estrenaban para el 2-5. Además de que Sastre se ocupaba de Musa. 

Despegue blanco al inicio que mengua Huertas con permiso de un triple de Campazzo (4-12). Vidorreta hacía debutar a Ristic por Guerra a la espera de controlar mejor el rebote y ajustar la defensa.
Un triple de Musa y otra acción de Huertas dejaba en evidencia la dependencia local sobre el base carioca. Pánico ofensivo del resto de canaristas. Salin entraba por Cook. 

Nuevo cambio para encontrar un break al partido que no llegaba. El Real Madrid penalizaba desde muchas situaciones: 2/2 tiros libres de Musa (6-17). 

La defensa lagunera era un coladero…
Ristic jugó abierto un triple que con un tiro de campo de Musa se contrarrestó y duró poco (9-19).
Un triple de Doornekamp alivia al Lenovo Tenerife (12-19), pero había que defender.
Ristic se cebaba con las triples fallidas y defendía a Tavares, no muy efectivo…El serbio sumaba dos faltas en el lance.  

Una puerta atrás del reaparecido Abalde castigaba más al Lenovo Tenerife (14-25, min. 9). Sergio Rodríguez hacía magia y un ‘fly’ para Tavares (14-27).
Demoledor arranque blanco, dejando sin respiro a los canaristas en este primer período.
Un triple liberado de Sastre empezó a alumbrar un buen camino para el CB Canarias (17-28).
Entrada de Shermadini y Abromaitis en el duelo con canasta del segundo en una mejor estampa defensiva (19-28). El pívot lagunero no pasa por un buen momento y su aporte se hizo notar en esta ocasión (cuatro puntos sólo).
Tiempo muerto de Vidorreta para insistir en ajustar la defensa y una mejor circulación de balón delante. Cook forzaría un 2+1 a Poirier para poner el 27-36 (min. 15). El norteamericano estaba intenso en defensa. A ver si contar¡graba a sus compañeros…
Gaby Deck con rebote ofensivo se estrenaba en plena sinfonía en ré blanca (27-38).
Tiempo muerto y técnica al banquillo local al minuto 17 con un +11 para el Real Madrid. 

Penalizaría al Lenovo Tenerife con permiso de un triple de Huertas y otra técnica, ahora a Vidorreta (min. 17), que no fallaba Campazzo con un tiro libre (29-42).
Abalde se cruzaba con Salin y con sus dos faltas dejaba el testigo a Causeur.
Triple providencial de Ristic para el 32-42, pero Tavares era potente dentro para no errar (32-44).
Ultimo balón que se juega Jaime Fernández, que reclama falta sobre Rudy Fernández, que el trío arbitral escatimó. Un +13 para el Real Madrid imperaba al descanso (34-47). 

Como dato a tener en cuenta la mejora local en este segundo cuarto con empate a 20.
Y 20 minutos más para establecer la reacción o no definitiva…


Un 11-0 de salida en la vuelta
Dos triples de Jaime Fernández enjugaron al margen blanco en la vuelta al juego (40-47). Y un tercer triple de Fitipaldo provocó un tiempo muerto de Chus Mateo ante el desajuste (43-47) y parcial de 9-0. Una entrada de Fernández puso miedo al rival (45-47 con el 11-0). Mate de Tavares para aliviar al líder. 

Pero la defensa del Lenovo Tenerife creaba presión al rival. Tavares se metía en la tercer falta al minuto 25 siendo el mejor blanco en ataque con 14 puntos. Chus Mateo lo mantenía en el juego. 

Y Fran Guerra le forzó la cuarta tras un tapón que le discutió a los árbitros. Vuelta de Poirier. Fran Guerra se esmeró con el 2/2 tiros libres para el 50-52. 

El Madrid se descentra de nuevo delante, lo mismo que los de casa. Partido de puro nervio y fallos alternativos. Un triple de Doornekamp dio más vigila (53-54) a 3.29 para del tercer cuarto. 

Errático el Real Madrid y canasta providencial de Abromaitis para el empate s 55, a algo más de dos minutos para el tercer parcial.
Tras una falta a Poirier, Chus Mateo protestó y recibió técnica: un tiro libre de Jaime Fernández y los 2/2 de Poirier para colocar el 58-59 (min. 28). Un triple de Sergio Rodríguez castigó lo suyo, pero le replicó Salin al límite de la bocina (61-65) y diez minutos para la esperanza en el Lenovo Tenerife.


Un parcial de 0-10 causa estragos y la triple de Campazzo
Abromaitis sumaría la cuarta falta sobre Poirier (2/2 tiros libres y 61-67). Y un triple de Deck agobia ante un bajón defensivo de los aurinegros (61-70) o parcial de 0-5. Una entrada de Gaby Deck viene a poner el 0-7 con problemas y dudas en el Lenovo Tenerife (61-72, min. 32).
Otro triple de Sergio Rodríguez amplía la herida de un 0-10 y más de tres minutos sin anotar en el  Lenovo Tenerife. Técnica a Musa (Real Madrid). Jaime Fernández anota un tiro libre para poner paños calientes en el marcador (62-75).
Un triple de Abromaitis provocó un tiempo a Chus Mateo con el 70-77 a 3.31 y no quiso vivir más sobresaltos…
Fernández entró en bandeja rápida ara ajustar el tanteo (72-79). Recuperación, empañada con la cuarta falta en ataque de Fran Guerra. Volvería Shermadini, fuera de su mejor versión a 2.25 para el final. Un triple de Campazzo rompería definitivamente el partido con un 72-82 (min. 38).
Rebote ofensivo de Ristic para recortar (74-62).

 Contraataque de Abromaitis pero la rendición estaba capitulada: 76-82.
No pudo ser. Lo que preocupa es el bajo estado de forma de Shermadini y los bajones físicos del cuarto final en el Lenovo Tenerife.


Ficha técnica
76. Lenovo Tenerife (14+20+27+15). Huertas (9), Cook (3), Sastre (3), Doornekamp (6), Guerra (2) –inicial-, Fitipaldo (6), Fernández (18), Abromaitis (12), Salin (3), Ristic (10) y Shermadini (4).
82. Real Madrid (27+20+18+17). Campazzo (12), Causeur (4), Musa (10), Yabusele (3), Tavares (14) –inicial-, González (-), Poirier (13), Deck (10), Rodríguez (9), Rudy Fernández (3) y Abalde (4)
Árbitros: Pérez Pérez, Cortés y Torres. Señalaron técnica al banquillo del Lenovo Tenerife (min.18), al entrenador del equipo local, Txus Vidorreta (min.18), a Tavares (min.26) y al entrenador del Real Madrid, Chus Mateo, (min.29)
Incidencias: Partido disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 5.197 espectadores.


FOTO LIGA ACB


Leve mejoría en la primera victoria del Lenovo Tenerife (88-81)


El punch de Huertas y Cook le ayudan en la prórroga ante un Río Breogán agobiante

Imeldo Bello. La Laguna. 7 de octubre de 2023
El Lenovo Tenerife sumó su primera a la cuarta jornada. (88-81). Victoria sufrida, pero trabajada y con suspense hasta en la prórroga (parcial de 14-7), tras un 74-74 al reglamentario. El Río Breogán pudo evitar el tiempo extra con un tiro largo fallido y si no protesta tanto con dos técnicas en los cinco minutos de añadido. En esta fase decisiva, el Lenovo Tenerife sacó su punch o golpe de efecto con canastas claves de Huertas y Cook. Junto al apoyo del coliseo del pabellón Santiago Martín.
No hay que lanzar cohetes, porque sólo hay una leve mejoría en un equipo por acoplar y poner en tono físico y defensivo. Un segundo cuarto con curso intenso de defensa, canarista, encajando sólo tres puntos.
Tras tres jornadas de ‘rodaje’ y escaso ritmo, sobre todo en defensa, tocaba ganar y recuperar el orgullo herido, ante el Río Breogán. El cuadro de Txus Vidorreta se esmeró en entrenar más y acoplarse. Había que pasar por llegar con un buen tono físico al último cuarto y afinar en defensa, ya que de pasar a ser la mejor retaguardia de la pasada campaña ACB, era el cesto más anotado en esta liga profesional.
Los lucenses venían a la baja con hambre de triunfos (sólo uno), también negados y con varias bajas junto a una enfermería nutrida. Polite y Agravanis no eran dela partida junto a Nakic en el cuadro del sobrio Mrsic. Mientras que Sisko había dejado antes el equipo por motivos personales.
El partido comenzó con un Lenovo Tenerife que recibía un triple de Momirov, que se contrarrestó con dos tiros libres de Shermadini y dos canastas de Marce Huertas (6-3 y 6-0 de parcial). Y ese gozo en un poso con un arreón lucense (6-9, de 0-7).
Altibajos y mala defensa local. Muchos cambios sin resultado por parte de Vidorreta.
A lo que se une los errores con los tiros libres y las triples. Y es que cuando hay mal fario, todo sale mal…
Un triple de Jogela hundió más en la herida local (8-14). Jaime Fernández se echó el equipo a la espalda para un 2+1 (13-14, min. 7).
Pero Jogela le hizo un suéter de tres puntos a los de casa (13-17).
Mal el rebote propio en el Lenovo Tenerife de lo que se aprovecha Fernández para un 2+1 (15-20). Y la puntilla la puso un 15-22 para el primer tiempo muerto de Vidorreta al minuto 9). El panorama de juego canarista no era bueno una vez más… La defensa y el rebote no cuadraban.
Un triple. el primero local del partido, de Abromaitis, puso una pica en Flandes… (18-22).
Una bandeja sobre la bocina del Río Breogán vino a castigar más a los de casa para acabar este primer cuarto nefasto (18-24).
Reanudación de partido muy gris en los dos bandos. Algunos minutos sin anotar hasta animarse el cotarro con un 21-26 y la vuelta de Shermadini. Esto aclaró algo los conceptos ofensivos de los de casa y les posibilitó rehabilitarse (24-26, min. 16).
Un triple de Salin (dos de equipo en esta primera mitad sólo) espoleó al Lenovo Tenerife con más dureza defensiva y empate a 27 a 1.27 para el descanso.
Una canasta de Huertas dio en la diana y provocó el tiempo muerto de Mrsic ante las dudas de los suyos (29-27) con la primera remontada canarista a poco del ecuador. Y se defendió numantinamente este marcador. La defensa se mejoraba y encajando 27 puntos hasta este momento se podría apostar alto en la reanudación. Con permiso de no fallar las piernas en el cuarto final.
Un triple local motivó para un 34-29 pero había que demostrar más. Y Huertas acertaba en sus acciones (37-31) en un primer avance de recuperación.
Un 0-7 con descalabro defensivo del Lenovo Tenerife llevó a un tiempo muerto de Vidorreta (37-38, min. 6). Fran Guerra ayuda en la zona pintada ante Diouf, con lo que con dos tiros libres establece el 43-40 (min. 27).
El partido volvió a la máxima igualdad con Shermadini y Huertas reservados a la espera de un arreón final o que la segunda unidad canarista mantuviera su rol.
La tercera falta de Fernández hizo volver a Huertas con 43-42 en el marcador.
Volvía Shermadini por Fran Guerra (el tercer pívot Ristic sólo fue usado en la primera mitad durante cuatro minutos). La pírrica ven taja se mantenía de cara a los siguientes diez minutos, en donde habría que jugar intensos en defensa y no desfallecer como en las tres primeras jornadas ligueras. Tocaba ganar pero con estos arrestos y méritos sobre la cancha.


Abromaitis, dos triples
Dos triros largos de Abromaitis dieron pequeñas alas con el 49-44, quedando mucho aún. Tiempo muerto de Mrsic para frenar a los laguneros a 8.24 para el final. Diouf dejaba el partido por la quinta falta, la última sobre Shermadini, que junto a Huertas, hacían de las suyas (53-49, al minuto 34).
Esto llevaba camino del cara o cruz. Fran Guerra coloca el 55-50, pero el Breogán no cede para complicar un desenlace con suspense (55-52, min. 35). Un final de infarto y con presión para los locales.
Con un 61-57 favorable había que afinar y jugar con temple para administrar el reducido margen. Así lo hizo Jaime Fernández con 2/2 tiros libres (63-57). Y con otro tiro libre más 2/2 de Doornekamp por técnica al Breogán (66.57) y tiempo muerto de Mrsic a 3.43 para el final.
Otro tiempo muerto a 2.51 con un 66-62 que habría que defender por parte local. Huertas asume su rol y se juega una acción decisiva de 2+1 a 2.29 y apunta con un marcador de 69-62, lo que obligaba a defender y saber jugar con inteligencia. El Breogán anota rápido. Shermadini responde y hay un toma y daca. Se arriesga en la circulación larga en el Lenovo Tenerife. Pérdida que aprovecha el Breogán para 2/2 tiros libres de Jogela (71-69, a 1.07).
Zona press luck else y apuros aurinegros hasta un triple ganador de Doornekamp a 40 segundos (74-69).
Jogela insiste con 2/2 tiros libres a 23 segundos (74-71). Robo del Breogán y triple del omnipresente Jogela para las tablas a 74 y 13.7 segundos para la última posesión.
Tiempo muerto para idearla en el Lenovo Tenerife.
Huertas la pierde, aparentemente a 5 segundos, pero se pide falta en el instant replay sobre el base carioca. Tiempo muerto de Mrsic y no se concede personal. La prórroga estaba clara.
A Momirov se le sale la triple final y cinco minutos más de tiempo extra (74-74).


Tiempo extra
Igualdad en grado superlativo e intercambio de canastas que conducen a más suspense, sin remedio. Un 80-78 a 2.20 con una balón que toca en Doornekamp, lanzado por in rival, fuera de la cancha. Prospera la revisión de la jugada y balón para el Lenovo Tenerife.
Elgin Cook entra hasta la cocina para el 82-78 y menos de dos minutos. Falta de Cook con el bonus lleno. Tiros libres para el visitante  Momirov  a 1-38 (82-80).
Huertas lanza una ‘bomba’ que entra a 1.20 y error en el posterior ataque del Breogán, que con una técnica al banquillo, le costaría el triunfo a 1.12. Tiro libre de Huertas que no falla (85-80). Posesión local contra la presión lucense, para aguantar el tipo y más con una entrada con garra de Cook: golpe duro al Río Breogán (87-80) a 48.3 segundos. Tiempo muerto de Mrsic para buscar un milagro, que no valdría. Huertas aportaría un tiro libre más (88-80) por técnica al jugador del Breogán, Ventura. Juan Fernández anotaría 1/2 tiros libres para maquillar la derrota (88-81).
Primer triunfo, con apuros y leve mejoría. Y mucho por corregir y acoplar aún.

Ficha técnica

Lenovo Tenerife 88 (18+11+14+31+14). Huertas (22), Salin (3), Cook (9), Doornekamp (5), Shermadini (15) -inicial-, Fitipaldo (-), Fernández (10), Abromaitis (14), Sastre (-), Ristic (-) y Guerra (10).
Río Breogán 81 (24+3+15+32+7). Sergi Quintela (5), García (15), Momirov (5), Rudan (5), Sajus (4) -inicial-, Jogela (21), Ventura (2), Fernández (18), Eric Quintela (2) y Diouf (4).
Árbitros: Castillo, Manuel y Fernández. Señalaron técnica al entrenador del Río Breogán, Veljko Mrsic, (min.37 y al banquillo visitante (min. 44). Eliminaron por faltas a Diouf (min.33).
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada e la Liga ACB, disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 4.644 personas.

Sasu Salin, máximo triplista histórico de Lenovo Tenerife en Liga Endesa
Ante el Río Breogán necesitaba un triple... y lo anotó. Sasu Salin, máximo triplista histórico del Lenovo Tenerife en Liga Endesa (303), rompiendo el empate con Germán González
ACB.COM
Sasu Salin sigue haciendo historia en el Lenovo Tenerife. Pese a firmar un 1/5 desde el 6,75 contra el Río Breogán, el exterior consiguió el acierto que necesitaba para auparse a lo más alto del ranking. Y es que Salin se ha convertido este sábado en el jugador con más aciertos de tres puntos en toda la trayectoria en Liga Endesa del conjunto insular.
El alero finlandés de 32 años, que ya acumula 303 aciertos exteriores con el club tinerfeño, deja atrás los 302 convertidos por el mítico Germán González y ya es líder histórico en soltario. Salin se consolida en el primer puesto habiendo disputado 42 encuentros menos que el ya retirado alero español (137 vs 179).
Entre los diez aurinegros más prolíficos desde la larga distancia, siguen subiendo puestos Aaron Doornekamp (3º), Tim Abromaitis (4º) y Bruno Fitipaldo (8ª).

FOTO CB CANARIAS. /cedida


Primer entrenamiento Lenovo Tenerife 23-24


Sale a la palestra el Súper Lenovo Tenerife 2023-24

Repiten diez jugadores y se contará con tres pívots competitivos


La Laguna. 21 de agosto del 2023.
Con las consabidas ausencias de los internacionales, será este lunes cuando el primer equipo del CB Canarias inicie oficialmente sus entrenamientos de la pretemporada 23-24.
Estarán bajo las órdenes del cuadro técnico que encabeza Txus Vidorreta los jugadores que ya han pasado los pertinentes reconocimientos médicos, es decir: Bruno Fitipaldo, Alex López, Joan Sastre, Elgin Cook, Aaron Doornekamp, Tim Abromaitis, Edgar Vicedo y Fran Guerra.
También estarán a disposición del cuerpo técnico los jóvenes Rafa Rodríguez, Diego Fernández, Louis Riga, Mohamed Sangare y Christ Okito.


LA AFICIÓN, INVITADA AL ENTRENO DEL MIÉRCOLES
El Lenovo Tenerife llevará a cabo un entrenamiento a puertas abiertas el próximo miércoles 23 de agosto, a partir de las 18:00, en el pabellón Santiago Martín.
Una cita que el club ya ha celebrado en temporadas anteriores y que sirve para fortalecer aún más el vínculo entre afición y jugadores.
El acceso al recinto se producirá por la puerta número cuatro a las 17:30 (hasta completar el aforo disponible para el acto) y desde el departamento de comunicación del club tinerfeño se ruega puntualidad a los asistentes.
A partir de las 18:00, una vez iniciado el entrenamiento, no se podrá entrar al recinto.