www.deportetinerfeño.es

El portal canario de noticias, con los artículos al instante

NOTA DE REDACCION: TODAS LAS FOTOS DEL TORNEO, 2022 EN LA PARTE INFERIOR DE LA ULTIMA INFORMACION

Van Veen da la sorpresa en el último suspiro con un play-off ganador ante el amateur Julien Sale


Mario Galiano se erige en el mejor español (octavo) con una remontada espectacular


El tinerfeño Alvaro Hernández Cabezuela confirma sus progresos con la 13ª plaza y segundo mejor español en un epílogo sin error


Playa Santiago. 16 de julio de 2022.
El holandés Vince Van Veen ha logrado su primera victoria profesional en el Fred.Olsen Alps de La Gomera disputado en Tecina Golf, al imponerse en play-off al amateur francés Julien Sale, en una emocionante jornada final con resultados espectaculares en Tecina Golf. Dos jugadores, Vince Van Veen y Julien Sale que no sonaban en las apuestas, que discretamente han llegado arriba y que demuestran que no hay que confiarse, que hasta el último hoyo hay golf, e incluso más allá del último hoyo. El holandés salía en la jornada final a 4 golpes del líder y el francés a 5, pero sus fantásticas vueltas de 65 y 64 resultados respectivamente, jugando probablemente en Tecina Golf el mejor golf de su carrera, les llevaron a desbancar a todos los ganadores que luchaban por el título e incluso al líder, Keunen, que ante tal presión de resultados, pagó caros sus errores en el campo.
Van Veen y Sale empataron con un total de 15 bajo par y salieron a jugar de nuevo el hoyo 18 para decidir al ganador. Un hoyo que permitía lucirse, en el que hoy se han hecho 17 birdies y 3 bogeys. Y eso hizo el holandés, que venía de hacer birdies en los hoyos 14, 15, 16 y 17 en su vuelta regular, se dejó el del 18 para el play-off y lo logró para imponerse al joven amateur que también luchaba por su primera victoria.
Con esta victoria Vince Van Ven, a sus 24 años le da un empujón a la temporada, en la que llevaba 3 top 10 y estaba lejos de dar el salto soñado al Tour, y da un paso de gigante hasta la 8ª posición para acercarse a su objetivo.
“Hoy el campo estaba algo más fácil porque no soplaba viento. Llevo tiempo jugando bien, pero la clave ha estado en seguir luchando y creer en mi mismo, en mis posibilidades. Ganar como lo he conseguido, metiendo un approach en el play-off hace más grande la victoria; llevaba tiempo esperando este momento y ha sido muy emocionante. Quiero dedicarle este triunfo a mi equipo, que me ha apoyado en momentos muy duros y les estoy muy agradecido. Mi objetivo para esta temporada era acabar entre los 5 primeros a final de año y estoy mucho más cerca”.
El compañerismo y buena relación entre los compatriotas del Alps Tour le ha llevado a conseguir otro premio, ya que, entre los jugadores holandeses, que viajan juntos, tienen un acuerdo por el cual el mejor jugador de cada torneo no comparte habitación, así que Van Veen disfrutará de una habitación para él solo en el próximo torneo del Alps Tour que se disputará la próxima semana en Roma.


Un amateur en el desempate
El amateur francés Julien Sale se ha tenido que conformar con la 2ª posición, y en 3ª han quedado empatados con 14 bajo par el portugués Tomás Guimaraes Bessa que ha firmado la mejor tarjeta del día de 8 bajo par, el dos veces campeón este año, el amateur Tom Vaillant y el líder en las dos primeras jornadas, Lar Keunen.


Remontada suprema de Galiano
EL gaditano Mario Galiano ha protagonizado una de las remontadas del día, arrancando la jornada final con birdie y un eagle, y terminó con dos birdies consecutivos para, con 66 golpes escalar hasta la 8ª posición con un total de 12 bajo par. “Si no es mi mejor resultado de la temporada -que lo es-, si es el torneo en el que mejor me he sentido. Empecé muy fuerte con birdie-eagle y el 4 fue un jarrón de agua fría, la tiré al agua y luego he ido luchando. En los dos últimos hoyos tiraba para eagle y he acabado muy bien. Lo mejor de todo ha sido la actitud que he llevado en el campo en todo momento, me voy muy contento directo al próximo torneo a Roma”.


Honrosa apuesta de Cabezuela
El tinerfeño Álvaro Hernández Cabezuela ha presentado una tarjeta final limpia de errores y con 5 birdies para 65 golpes y un total de 10 bajo par. Ello le lleva al décimotercer puesto final y un premio de 841.33 euros. “He jugado muy bien toda la semana, y he tenido muchas oportunidades de birdie pero no las he podido aprovechar porque no he estado muy fino con el putt. Ayer un poco mejor y hoy también. Es un poco agridulce porque me habría gustado estar más arriba y poder luchar un poco más”.


De Leo se mantiene líder en la general
Finalizado el Fred.Olsen Alps de La Gomera, el italiano Gregorio de Leo mantiene la primera posición del Ranking del Alps Tour seguido de Julien Sale, 3º Tom Vaillant, 4º Koen Kouwenaar y 5º Tomás Guimaraes Bessa. El primer español del ranking sigue siendo el aragonés Jorge Maicas en el puesto 12º.
La entrega del trofeo al ganador, Vince Van Veen, ha estado presidida por doña Yaiza Castilla, Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, don Primos Pusnik, Director de Tecina Golf, don Alessandro Pia, Director del Alps Tour, don Marc Tarragó, Gerente de la Federación Canaria de Golf, don Rafael Rodríguez, Árbitro principal del torneo y don Javier Gervás, Director General de JGolf.

Marc Sabriá/ Sir Old Golfer
Lars Keinen le toma la medida a Tecina Golf y reafirma el liderato de la prueba
Asier Aguirre baja de la segunda a la décimosegunda plaza, como mejor español, y el tinerfeño Alvaro Hernández pasa el 'corte' con -5


Playa Santiago, 15 de julio de 2022
El holandés Lars Keunen aguanta la presión y mantiene su idilio con Tecina Golf en el Fred.Olsen Alps de La Gomera donde, a falta de sólo una jornada, aventaja en tres golpes a tres jugadores que ya han ganado este año y no se lo van a poner nada fácil: Mazzoli, Kouwenaar y el amateur Vaillant, ganador de dos torneos en el Alps Tour.
El jugador tinerfeño Alvaro Hernández Cabezuela sobrevive al pasar el corte del torneo con -5 en el elenco de 13 españoles.
En segunda posición, empatados con 10 golpes bajo par están tres ganadores: el amateur francés Toma Vaillant, el holandés Koen Kouwenaar y el italiano Stefano Mazzoli.
Vaillant es el número 2 del Alps Tour, ganador de 2 torneos consecutivos este año y, si lograse la tercera victoria, saltaría inmediatamente al Challenge Tour sin tener que esperar al final de temporada. Hoy ha hecho 64 golpes: “he jugado fenomenal, me encuentro muy bien y me encanta el campo, se adapta perfectamente a mi juego. Hoy hacía un poco más de viento pero de cara a mañana, seguiré con la misma estrategia, que hasta ahora me ha funcionado muy bien”.

Buena tarjeta
Kouwenaar, después de firmar ocho birdies, dos bogeys y un eagle para 63 y un total de menos 10 asegura que “ha sido una buena vuelta. El campo estaba completamente diferente al de ayer por el viento, racheado, unos hoyos los hemos jugado a favor y otros en contra. Las banderas estaban un poquito más asequibles pero he jugado realmente bien. He metido buenos putts sobre todo en los últimos hoyos para birdie en el 15, 16 y el eagle del 17. He ido todo el rato a calle porque en este campo si vas al rough te puedes encontrar muchos problemas, y la pena fue el bogey tonto del 13, pero estoy muy contento. Creo que mi juego está mucho mejor que en las últimas dos semanas. Mañana intentaré seguir con este ritmo, hacer mi juego y no dejarme distraer por nada”. El holandés ganó el Molinetto Alps Open y actualmente es el número 4 del Alps Tour.
Stefano Mazzoli, que ganó el primer torneo de la temporada en Egipto y es 5º del Alps Tour, hoy ha hecho 65 golpes: “he jugado muy bien, los resultados en la segunda vuelta no han salido con tanta facilidad como en los 9 primeros, he fallado un poco las distancias por el viento, pero estoy contento”.
Los españoles Galiano, Sabriá y Aguirre, comparten la 12ª posición y están a 6 golpes del líder en un recorrido en el que pueden soñar con la victoria, uno menos que el primer jugador canario clasificado, Álvaro Hernández Cabezuela, con un total de menos 5.
Mario Galiano, miembro del ProSpain de la RFEG ha saldado la segunda vuelta con cinco birdies y un bogey, 67 golpes con los que se ha colocado en posición de ataque con un total de 7 bajo par.
“La verdad es que estos dos días he jugado bastante bien, muy sólido de tee a green solo que ha fallado un poco el putt pero aún así estoy contento. Me estoy sintiendo muy bien, que eso es lo que estaba buscando, sentirme más a gusto en el campo y lo estoy consiguiendo. Mañana espero seguir en la misma tónica y con buenos resultados a ver si me puedo meter algún que otro putt más y le pego un sustillo a los de arriba”.

Otros españoles
Marc Sabriá ha firmado una de las mejores tarjetas del día, con 7 birdies, limpia de errores para un total de menos 7: “Hoy la verdad es que me he sentido muy cómodo en el campo. Ayer ya jugué bastante bien, muy bien los hierros pero faltó meter algún putt. Y hoy ha salido todo, es de estos días que metes todos los putts jugando igual de sólido que el día antes y ha salido una vuelta que la verdad es que estoy muy, muy contento y la clave ha estado en los putts, sobre todo en los 4 últimos hoyos que he metido buenos putts y me ha dado un empuje importante de cara a los últimos hoyos. Estoy contento. La temporada está siendo complicada. Lo estoy sufriendo bastante, pasándolo mal porque siento que mi juego está muy por encima de mis resultados pero con el trabajo, el sacrificio, la resiliencia, no dejar de luchar, no dejar de soñar, al final salen vueltas como estas. Es un pequeño premio para todo el esfuerzo que vengo haciendo durante mucho tiempo. Mañana tengo mucha ilusión, me encantaría hacer top 10, mi objetivo es tener la tarjeta completa para el año que viene”.

El desplome de Aguirre
Asier Aguirre hoy ha hecho 2 bajo par para un total de menos 7 con los que mantiene las opciones de cara a la jornada final: “Ha sido una vuelta un poco agridulce con poco movimiento comparada con la de ayer. Empecé bien, con birdie pero la pena ha sido el hoyo 9 que es hoyo de birdie y la he tirado fuera de límites para pasar la primera vuelta al par. Le he pegado un poco peor a la bola que ayer, he tenido oportunidades de birdie que no he podido aprovechar pero en el 11 he metido un buen putt de 7-8 metros para birdie y he acabado con un muy buen hoyo en el 17 con Drive a mitad de calle, un tirazo con el hierro 5 a 4 metros y he metido el putt para eagle. El juego largo aunque ha sido un poco peor que ayer ha sido el punto fuerte. A ver si mañana logro que vuelva a cuadrar todo y hacer una buena vuelta para terminar.
Corte
Hoy se ha hecho el corte en la clasificación, que ha quedado en PAR y lo han pasado un total de 49 jugadores, 43 profesionales y 6 amateur, entre ellos 13 españoles: Marc Sabriá (-7), Mario Galiano (-7), Asier Aguirre (-7), el amateur Quim Vidal (-6), Álvaro Hernández Cabezuela (-5), Jorge Maicas (-3), Alfonso Buendía (-3), Sergio Parriego (-2), Manuel Morugán (-2), Luis Carlos González (-2), David Salgado (P), Víctor Jiménez (P) y Hugo Espósito (P).

Jornada final
Mañana sábado se disputará la tercera y última jornada del Fred.Olsen Alps de La Gomera que comenzará a las 8.35h y el partido de los líderes saldrá a las 9.47h. Al finalizar el juego tendrá lugar la entrega del trofeo al ganador del Fred.Olsen Alps de La Gomera.


Keunes sorprende en el arranque del Fred.Olsen Alps de La Gomera, mientras que le sigue Asier Aguirre, revelación española

El tinerfeño Alvaro Hernández se coloca en la décimonovena plaza de la clasificación inicial


Playa Santiago. 14 de julio de 2022.
Arranca el Fred.Olsen Alps de La Gomera en Tecina Golf con dominio holandés en manos de Lars Keunen, seguido por el navarro Asier Aguirre en segunda posición. Emoción y buenos resultados en una de las últimas citas de la temporada, decisiva en el Alps Tour.
Con 2 bajo par está el jugador canario del Alps Tour Álvaro Hernández Cabezuela en el puesto 19º.
Keunen viene de quedar 3º en el Alps de las Castillas, donde rozó la victoria y se le escapó por dos golpes, en una temporada en la que lleva tres top 10 y está el 16º del ranking. Hasta ahora, está lejos de dar el salto al Challenge pero ha llegado a La Gomera con la intención de darle la vuelta a la temporada y ha empezado como un tiro, con 9 birdies y un bogey para ponerse al mando del Fred.Olsen Alps de La Gomera en solitario, con 8 bajo par:
“He jugado muy sólido; le he pegado especialmente bien al Driver. La semana pasada jugué muy bien, y encantado de poder jugar esta semana que ha empezado fenomenal pero aún queda mucho golf por delante y muy buenos jugadores. El campo es estupendo, las vistas increíbles, un sitio en el que se disfruta compitiendo”.

Con poco margen
A tres golpes hay tres jugadores empatados en segunda posición con 5 bajo par, el amateur francés Julien Sale y el holandés Vince Van Veen y entre ellos destaca el navarro Asier Aguirre, que ha firmado su mejor resultado de la temporada: dos eagles, cuatro birdies y tres bogeys le han situado entre los líderes con un total de 5 bajo par.
“La verdad es que le he pegado muy bien bola, -asegura Aguirre- he tenido opción de birdie y de eagle casi en cada hoyo porque la clave ha sido el juego largo, ha ido realmente bien. He patedo todo el rato para birdie, metiendo putts muy buenos de unos 5 metros. He sabido aprovechar todos los pares 4 cortos y los pares 5”. Profesional desde hace poco más de un año, admirador de Tiger Woods y compañero de fatigas golfísticas de David Borda y Borja Virto, es la primera vez que juega en Tecina Golf y está “impresionado con el campo y las maravillas de La Gomera. Me he venido con mi madre, a desconectar un poco pero no le he dejado porque me ha hecho de caddie, lo cual le agradezco muchísimo, y lo estamos disfrutando una barbaridad. Estamos felices. Me encantaría rematar un buen torneo aquí y terminar la temporada mejor que empezó”.

Por poco
A un golpe del navarro y a 4 de cabeza, en 5ª posición está Enrique Marín Santander, que compartía un partido de amistad y buen golf con Mario Galiano, ambos gaditanos, que ha hecho 3 bajo par y está en 8ª posición. Con 2 bajo par está el jugador  tinerfeño del Alps Tour Álvaro Hernández Cabezuela en el puesto 19º.

La próxima jornada
Mañana viernes, a partir de las 8.30h se disputará la segunda vuelta del Fred.Olsen Alps de La Gomera tras la cual se hará el corte en la clasificación, que pasarán los 40 mejores jugadores clasificados y empatados en el puesto 40º, que serán los que luchen por la victoria el sábado en Tecina Golf.

El equipo liderado por Joel Moscatel gana el Torneo Pro-Am


Playa de Santiago. 13 de julio de 2022
El equipo capitaneado por el profesional Joel Moscatel junto con los amateurs Andrés Chocho, Juan Antonio Galindo y Juan Antonio Olmo fueron los ganadores del Pro-Am inaugural del Fred.Olsen Alps de La Gomera que se disputó hoy en Tecina Golf.

Andrés Marín, director general de Fred.Olsen: “Este torneo sirve a los jóvenes jugadores canarios para llegar lo más alto”

Playa Santiago. 13 de julio de 2022.
El Fred.Olsen Alps de La Gomera traerá a los mejores jugadores del Alps Tour a Canarias, con lo que supone para la promoción del turismo a nivel internacional y del deporte en Tecina Golf, y esto se ha puesto en valor en la presentación oficial que se ha celebrado hoy en el Hotel Jardín Tecina con presencia de las autoridades que hacen posible este torneo puntuable para el ranking mundial.
Abrió el acto don Andrés Marín, Director General de Fred.Olsen S.A. “encantadísimo de recibir este torneo tres años después de la última edición en 2019, un torneo muy importante para los jugadores canarios para que puedan llegar a lo más alto. Tenemos un elenco de jugadores importantísimo, con algunos de los mejores jugadores del Alps Tour y nos sentimos orgullosísimos de que vengan y disfruten del maravilloso turismo de Canarias”.
Continuó el Vicepresidente de la Federación Canaria de Golf, don Javier González Machado apuntando que “aparte de la fantástica oportunidad para nuestros jugadores canarios, este torneo hace una promoción de nuestros campos y nuestras islas que es fundamental a nivel internacional. Los once jugadores que desde mañana tendrán su oportunidad de jugar, aprender y quizás de ganar a los mejores jugadores del Alps Tour son Álvaro Hernández Cabezuela, Juan Luis Bethencourt, Carlos Robles, Francisco de Bethancourt, Iñaki Urriza, Javier Garzón, Ignacio Sintes, Pedro Urriza, Prakash Aisa, Christian Espino, Lukas Pusnik. Mucha suerte a todos”.
Don Alessandro Pía, Director del Alps Tour reforzó la importancia del Fred.Olsen Alps de La Gomera dentro del calendario “no solo por tener a los mejores jugadores, sino por el nivel del campo, que está en magníficas condiciones, del que han salido algunos de los mejores jugadores del mundo y que será un gran test de golf en la recta final de la temporada” ya que después de Tecina Golf sólo quedan tres torneos para ocupar esos cinco primeros puestos que obtendrán categoría del Challenge Tour.
Don Javier Gervás, Director General de JGolf, empresa organizadora y promotora del Fred.Olsen Alps de La Gomera destacó la relevancia de la “internacionalidad del Alps Tour y el recorrido que han tenido algunos ganadores en Tecina Golf. Aquí vienen jugadores de más de 25 países, a jugar donde se han forjado grandes profesionales, por supuesto Brooks Koepka pero también Alfredo García Heredia, primer ganador del Fred.Olsen Alps de La Gomera en 2018 que la semana pasada jugó el PGA Tour. La imagen que proyectan estos jugadores llevando su victoria en Tecina Golf en su palmarés es un aliciente más para aquellos que llegan buscando su primera victoria que le ayude a llegar a lo más alto, como muchos de los jugadores que han ganado en Tecina Golf”.
Don Primos Pusnik, Director de Activos Fred.Olsen S.A. y Director de Tecina Golf también estuvo presente en la presentación oficial, orgulloso de Tecina Golf, recorrido privilegiado por su diseño y su situación geográfica, que se encuentra en magníficas condiciones para arrancar la competición.
Cerró el acto doña Rosa Elena García, VicePresidenta del Cabildo de La Gomera y Consejera de Deportes muy satisfecha por “retomar una de las actividades deportivas más relevantes en las islas canarias. Golf y turismo van de la mano, no solo por su paisaje, por las instalaciones y el atractivo que tiene para los turistas, sino también por el deporte. El que viene a La Gomera a jugar al golf, vuelve, porque son muchos los atractivos que se encuentran en La Gomera, y que esperamos que lo sean también para los jugadores que vienen por primera vez y regresen donde les recibiremos siempre con los brazos abiertos”.

Primera jornada
Mañana jueves, a las 8.30 h. dará el pistoletazo de salida a la primera jornada del Fred.Olsen Alps de La Gomera; las salidas serán todas por el tee del 1 y el último partido saldrá a las 13.24h.
El joven francés Tom Vaillant, uno de los aspirantes en Tecina Golf/ Federico Capretti
Diez campeones de torneos del Alps Tour previos se citan en el Fred.Olsen Alps de La Gomera en busca del título
Corresponden a siete nacionalidades, entre los que sólo está el español Manuel Morugán

Hay 38 participantes en el 'Armada española' en donde Alvaro Hernández es el mejor colocado entre los canarios


Playa de Santiago. 11 de julio de 2022.
­
El mítico campo de golf de Tecina Golf será el escenario de la 15ª prueba del Alps Tour, tercera y última que se disputa en España y para luchar por el Fred.Olsen Challenge de La Gomera viajan a Canarias 10 ganadores de 11 torneos esta temporada.
Diez ganadores de 7 nacionalidades que representan al Alps Tour, un circuito creado en el año 2001 con el objetivo de darle la oportunidad a los golfistas más jóvenes de coger experiencia y llegar a los circuitos más importantes a través de este torneo que es puntuable para el Ranking Mundial. Es el caso de jugadores como Adri Arnáus, ganador del Alps Tour en 2017, Santiago Tarrío, ganador en 2018, o Alfredo García Heredia, ganador de la primera edición de este torneo que la semana pasada estuvo disputando el PGA Tour.
El jugador más destacado es el joven francés Tom Vaillant, que con 20 años ya ha logrado dos victorias este año en el Alps Tour: el Open Mirabelle D’Or y el Alps de Andorra, gracias a las cuales ocupa el número 2 del ranking. Vaillant ya tiene prácticamente asegurada su entrada al Challenge Tour ya que cuenta con 7 top 10 este año y su trayectoria es meteórica pero si lograse en Tecina Golf la tercera victoria, saltaría automáticamente a disputar lo que queda de temporada en el Challenge Tour, ese sería un gran bonus si fuera el ganador del Fred.Olsen Alps de La Gomera.
Pero no se lo van a poner nada fácil el resto de los ganadores que han acudido a Canarias para disputar uno de los últimos torneos de la temporada (quedan 3 al finalizar el Fred.Olsen Alps de La Gomera).
El holandés Koen Kouwenaar, ganador del Molinetto Alps y número 4 del ranking que cuenta con 5 top 10; el italiano Stefano Mazzoli, número 5, ganador del Ein Bay Open, primer torneo de la temporada en la que ya ha logrado 6 top 10; el suizo Mathias Eggenberg, ganador en el Golf Nazionale y número 6 del ranking por sus 5 top 10 este año, entre ellos un 2º puesto la semana pasada en el Alps de las Castillas; el portugués Tomas Bessa, que se impuso en el New Giza Open y sus 5 top 10 le han llevado al puesto número 8 del ranking; el holandés Davey Porsius, ganador en el Hauts de France que ha hecho 8 top 10 para ocupar el número 10 del ranking; el también amateur francés Oihan Guillamondegui ganador del Red Sea Little Venice, el francés Adrien Pendaries que se impuso en Terri Dei Consoli, y el único ganador español de la temporada hasta el momento, el sevillano Manuel Morugán, que triunfó en el Abruzzo Open y la semana pasada firmó su segundo top 10.
Diez ganadores que lucharán por ampliar su palmarés en el Fred.Olsen Alps de La Gomera donde jugarán 84 golfistas en esta cita puntuable para el ranking. Mundial que es decisiva a falta de tres torneos que sentenciarán los 5 jugadores que pasarán automáticamente al Challenge Tour.
El Fred.Olsen Alps de la Gomera cuenta con el apoyo de Fred.Olsen S.A., la Federación Canaria de Golf, así como el Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo Insular de la Gomera, el Alps Tour y Kyocera. El promotor y organizador del Torneo es JGolf. El Fred.Olsen Alps de La Gomera apoya la celebración de la Solheim Cup 2023.

38 españoles
Importante representación española en el Fred.Olsen Alps de La Gomera que se disputa esta semana en Tecina Golf, en el que podrían alcanzar su objetivo de llegar al Challenge Tour. La representación canaria la encabeza Álvaro Hernández Cabezuela, miembro del ProSpain Team de la Real Federación Española de Golf que sueña con su primer título en su tierra. El amateur Quim Vidal llega a la Gomera con medalla de oro.
Del total de jugadores que han viajado a La Gomera para disputar, desde el jueves, el Fred.Olsen Alps de La Gomera, el porcentaje de españoles augura una buena actuación de los nuestros, aunque se tendrán que enfrentar a diez jugadores que vienen con victoria bajo el brazo, pero los españoles están dando pistas de buen nivel.
­
El jugador canario Álvaro Hernández Cabezuela, miembro del ProSpain de la RFEG, es uno de ellos que viene con muchísima ilusión tras su top 10 en el Alps de las Castillas y recuerda la hazaña de Koepka en Tecina Golf.
“Es un extra, después de estar tantas semanas fuera de casa y fuera de las Islas, volver a jugar en Canarias es lo mejor que me podía pasar. Vengo de jugar muy bien (quedó 7º en el Alps de las Castillas. Descansar un par de días en casa y jugar en La Gomera va a ser un buen chute de energía. Tengo muchas ganas de llegar allí y disfrutar del campo y las instalaciones que tienen. Todo bonito, todo bien.
Como profesional, me estreno en un torneo internacional en La Gomera, pero como amateur pude jugar un par de Challenge y un Alps, siempre se me ha dado bien y. he tenido buenos resultados allí así que espero hacer un buen torneo.
El campo es espectacular, es un sitio en el que disfrutas el doble jugando a golf, tienes unas vistas espectaculares, las mejores vistas del Teide son desde ahí, es un campo en el que se disfruto mucho, se hacen muchos birdies… todo idílico para tener unos buenos días de golf.
En La Gomera han salido muy muy buenos jugadores. Recuerdo hace mucho tiempo, yo tenía 14 años y estaba en el campo de prácticas y vi a un jugador que tenía un vuelo de bola diferente. Me acerqué a mirar la bolsa y ponía, Brooks Koepka. Yo no tenía ni idea de quién era, pero estaba claro que le pegaba diferente a los demás. Ese domingo ganó ahí, ascendió al Challenge y en poco tiempo estaba ganando el US Open.
Jugar en casa, junto con el buen feeling que tengo, espero que sea esta una buena semana”.
Manuel Morugán, el sevillano que ya ha ganado este año en el Alps Tour, tuvo opción de victoria la semana pasada en el Alps de Las Castillas por lo que llega a La Gomera con esa espina que espera quitarse con una buena actuación.
Pero el español mejor clasificado en el ranking del Alps Tour es el aragonés Jorge Maicas, actualmente en el puesto 11º tras sus seis top 10 este año en el que ha acariciado la victoria en varias ocasiones, un triunfo que debe lograr para ascender a esos 5 primeros puestos del ranking que le darían el pasaporte para el Challege Tour.
Gonzalo Vicente luchará por defender el título que logró en la última edición del Fred.Olsen Alps de La Gomera disputada en el año 2018.
Mención especial se merece el amateur Quim Vidal, que jugó con éxito el Alps de Andalucía donde hizo un muy meritorio 7º puesto, experiencia que le sirvió para llegar con más aplomo al Campeonato de Europa por Equipos que se disputó la semana pasada en Royal Saint George’s y llegar a Tecina Golf con la medalla de oro, para la que él logró uno de los puntos decisivos.
El Fred.Olsen Alps de La Gomera arrancará con un Pro-Am mañana miércoles, día en que tendrá lugar la Presentación Oficial del torneo a las 12.00h en el Hotel Jardín Tecina de La Gomera. El jueves comenzará la competición en la que participarán 38 españoles, y será a tres vueltas, finalizando el sábado 16 de julio.

El golf de élite vuelve a La Gomera con el Torneo Alps Tour Fred. Olsen, con 144 jugadores de 20 países


­Playa de Santiago (La Gomera). 1 de julio de 2022.
Tecina Golf, el emblemático campo de golf de la isla de La Gomera, vuelve a abrir sus puertas al mejor golf para recibir al Fred.Olsen Alps de la Gomera que se disputará en Canarias del 13 al 16 de julio.
Tecina Golf se ha consolidado a lo largo de los años como el campo donde nacen las estrellas, de ahí han salido grandes nombres que están considerados los mejores jugadores del mundo como es el caso de Brooks Koepka, y este año vuelve a recibir al Alps Tour, donde nacen las grandes estrellas del golf que tendrán la oportunidad de seguir los pasos de aquellos jóvenes que también estrenaron su palmarés en el recorrido de Tecina Golf.
El Fred.Olsen Alps de la Gomera será el tercer torneo del Alps Tour que se dipute en Tecina Golf, vuelve tres años después de las ediciones de 2019 y 2018, pero La Gomera es un destino europeo que ha estado en el calendario del Challenge Tour durante ocho años consecutivos, en total con esta edición, once años que La Gomera recibe al mejor golf profesional.
Diseñado por Donald Steel, es un campo que se asoma al océano Atlántico en la isla canaria de La Gomera, declarada Reserva Mundial de la Biosfera en 2012, en el que se juegan los 18 hoyos mirando al mar, con unas calles rodeadas de una impresionante vegetación canaria que, como dijo su diseñador es “el proyecto más asombroso y desafiante que construí. Es inusual ya que hay que subir hasta el primer tee de salida y luego es cuesta abajo todo el camino y las vistas son asombrosas”, y así lo van a disfrutar los 144 golfistas que llegarán a La Gomera desde más de 20 países de todo el mundo para disputar el Fred.Olsen Alps de la Gomera.
El Fred.Olsen Alps de la Gomera cuenta con el apoyo de Fred.Olsen S.A., la Federación Canaria de Golf, así como el Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo Insular de la Gomera, el Alps Tour y Kyocera. El promotor y organizador del Torneo es JGolf. El Fred.Olsen Alps de La Gomera apoya la celebración de la Solheim Cup 2023.


El Tecina Golf en La Gomera retorna al Circuito Alps Tour para los días 14 al 16 de julio

España cuenta con tres plazas en dicho concurso, a las que se suman Huelva y Soria junto  a la de la isla canaria


Playa de Santiago (La Gomera). 12 de enero de 2022. Redacción
Arranca una nueva temporada en el Alps Tour en la que habrá tres citas en España que darán más oportunidades a nuestros jugadores para dar el salto al Tour, siguiendo el ejemplo de jóvenes jugadores que empezaron sus carreras en este circuito y ahora triunfan en el Tour Europeo.
El Alps Tour arrancó en el año 2002, y hasta que entró en España en el año 2009, hubo seis victorias españolas. A partir de ese momento, en el que cada año el Alps Tour visitó en varias ocasiones los campos de golf de nuestro país, se han logrado 51 victorias de nuestros jugadores en el circuito que ayuda en su progresión hacia el Tour Europeo, como fue el caso de Adri Arnáus, que pasó del Alps a representar a España en los Juegos Olímpicos de Tokio, sin olvidar que Pablo Larrazábal disputó sus primeros torneos profesionales con invitaciones del Alps Tour, al igual que Sebastián García, Santiago Tarrío o Ángel Hidalgo, los grandes triunfadores del 2021.
“El histórico de victorias españolas en el Alps Tour – afirma Jaime Salaverri, Presidente del Comité de Profesionales de la RFEG – nos demuestra la importancia de este circuito para los profesionales españoles para los que empiezan sus carreras y quieren progresar hacia los circuitos mayores. Este año habrá tres torneos en grandes campos que darán más posibilidades a los profesionales españoles de competir y lograr sus objetivos”.
El Alps de Andalucía se disputará del 23 al 25 de junio en Valle Guadiana Links by Isla Canela, en Huelva; el Alps de las Castillas se jugará en el Club de Golf de Soria del 7 al 9 de julio y, a continuación, el Fred Olsen Alps de La Gomera tendrá lugar en Tecina Golf del 14 al 16 de julio.
Para Estelle Richard, Directora Ejecutiva y de Operaciones del Alps Tour, “la entrada de España supuso un cambio sustancial en el Alps Tour, tanto por la calidad de los torneos que se disputan como por el nivel de juego de los profesionales, que aumenta año a año. En estos 20 años hemos logrado que el nivel de competición sea equiparable al Tour, a donde se dirigen nuestros profesionales”.
Huelva, Soria y La Gomera serán este año los protagonistas este año en el Alps Tour que arrancará en el mes de febrero en Egipto y finalizará en el mes de octubre.
En el csso del 'green' en la isla canaria, retorna al circuito tras dos años de ausencia por el efecto de la pandemia que aún padecemos. Aunque este medio sabe de buena tintal que antes se intentó retomar plaza en el Circuito Challenge Tour Europeo, del que ya formó parte. Pero se optó por continuar en el Alps Tour de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.
ciclismo tenerife tom msrtin la laguna bicicletas.



Presentación 2022


Video previa ambiente Club Laurel


Hoyo 18 de Tecina Golf


GALERIA DE FOTOS DEL TORNEO


El equipo ganador del Pro-am. / Sir Old Golfer.

 Mario Galiano con Enrique Marín./ Sir Old Golfer.

El ganador an Veen, con sus premios. / Sir Old Golfer.
 

 Los parttcipantes en el acto de presentación / Sir Old Golfer.

Gran estado del Tecina Golf para la ocasión. / Sir Old Golfer.

 

Angel Hidalgo, ganador de dos pruebas del Alps Tour en 2021. / Foto cedida

Asier Aguirre, en uno de sus golpes, /Sir Old Golfer.

Mario Galiano, entre los mejores españoles./ Sir Old Golfer.


EDICION 2019

El amateur Alvaro Hernández. /CEDIDA

Gonzalo Vicente da la campanada en el Fred.Olsen Alps de La Gomera en un play offs final contra Julien Forest
El español logra un putt de siete metros decisivo; Alfredo García-Heredia no consuma el triplete consecutivo en tierras colombinas


La Gomera, 13 Julio 2019
Emoción hasta el final. Dos jugadores marcaron el devenir de una última jornada del Fred. Olsen Alps de la Gomera que se tuvo que dilucidar por primera vez en play off. Gonzalo Vicente Elena y Julian Foret tenían claro lo que había que hacer para llevarse la victoria en Tecina Golf. Y fue precisamente en el primer hoyo de play off donde Gonzalo Vicente lograba embocar un putt de siete metros para imponerse a Julien Foret. Pero hasta llegar aquí, la jornada estuvo marcada por el inicio de vuelta de Julien Foret cimentado en birdies y más birdies desde el inicio de la vuelta. El jugador francés sabía que para vencer en Tecina Golf tenía que desempolvar su mejor versión y comenzar atacando. Y así lo hizo, su recital de birdies en los hoyos 1, 2 y 3 y el eagle al hoyo 9 le catapultaban a lo más alto de la tabla clasificatoria. Sin embargo, Julien Foret sabía que ni mucho menos iba a ser un paseo triunfal hasta el final y un bogey al 16 unido a dos birdies consecutivos de Gonzalo Vicente Elena al 17 y 18 ponían el resultado de -14 en casa club. Y el resultado del play off ya lo saben: Gonzalo Vicente Elena se lleva la victoria en Tecina Golf.


Gonzalo Vicente Elena, Jugador profesional de golf: “Ganar así en play off es una pasada, embocando un put de casi 3 metros y haciendo birdie es increíble. He jugado una vuelta muy sólida de tee a green pero esta vez he tocado muy bien el putter con mucha confianza y eso me ha dado mucha tranquilidad, incluso dejando varias bolas pegadas al hoyo; los dos birdies del hoyo 17 y 18 me han ayudado mucho para conseguir dejar ese resultado de -14 en el acumulado en casa club y meterle presión a Julien Foret; tenía en mente quedar entre los 4-5 primeros esta semana para mantener la tarjeta pero es mucho mejor este resultado que me da tranquilidad y me permite seguir con la temporada tal y como la tenía planificada.”

García-Heredia, a un paso del título
No pudo reeditar su título el asturiano Alfredo García Heredia. El gijonense, doble ganador en Tecina Golf, no logró desplegar su mejor versión en La Gomera y siempre fue a contracorriente en la clasificación de este Fred. Olsen Alps de la Gomera 2019. Un buen final de vuelta con dos birdies al 17 y al 18 le han permitido acabar con 68 golpes finalizando en séptima posición del Fred. Olsen Alps de la Gomera 2019.


Alfredo García Heredia, Jugador profesional de golf: “Una pena que no haya podido ser la tercera victoria aquí en Tecina Golf pero no me he sentido muy fino durante toda la semana, pero este 68 final me hace ser top ten así que contento; llevo varias semanas consecutivas compitiendo y hubiera necesitado un poco más de finura en los greenes para cometer menos errores, sobre todo los primeros días; volveré aquí el año próximo y me quedo con las infinitas posibilidades que te da La Gomera y la jornada de pesca del otro día fue increíble; volveré e intentaré llevarme esa tercera victoria en el Fred. Olsen Alps de la Gomera.”
Merecido y luchado top ten han conseguido Dani Berna y Jordi García del Moral. Tanto el soriano como el castellonense sabían que tenían que hacer una vuelta superlativa para darse alguna opción de victoria en Tecina Golf y lo intentaron hasta el final. Un último tramo con buenos golpes y resultados llevaron a Berna y García Del Moral hasta un más que digno XXX puesto en la clasificación final del Fred. Olsen Alps de la Gomera 2019.


Dani Berna, Jugador profesional de golf: “He conseguido limitar mucho los bogeys esta semana pero también es cierto que no he logrado tocar bien el putter y así es complicado hacer mejores resultados; no venía con muchas expectativas para esta semana pero a medida que iban pasando los días me he ido encontrando mejor y no me he puesto límites; tenía que hacer top tres para mantener la tarjeta del Alps Tour para la próxima temporada y no ha podido ser, ahora me toca una semana de descanso y a pensar en el resto de la temporada que me queda por delante y con el objetivo de mejorar con el putter.”


Jordi García del Moral, Jugador profesional de golf: “Me quedo con una sensación agridulce porque encima no hice birdie al último par 5 en el hoyo 17; en líneas generales es una muy buena semana en la que he firmado nueve golpe por debajo del par del campo, me encuentro muy bien con mi juego y creo que falta muy poco para que llegue un gran resultado; ayer esos cuatro bogeys consecutivos que me lastraron bastante y esto es golf hay que aprender de los errores y me quedo con lo positivo de lo bien que me he sentido esta semana en Tecina Golf.”
No tuvo la jornada final deseada el amateur Álvaro Hernández Cabezuela. El jugador canario pagó en exceso un inicio de jornada final algo dubitativo en el que los birdies no terminaban de llegar y que le alejaron de poder luchar por la victoria en esta edición del Fred. Olsen Alps de la Gomera.


Álvaro Hernández Cabezuela, Jugador profesional de golf: “No era el resultado que esperaba para hacer en esta última vuelta, salía con muchas expectativas para esta tercera jornada y no he las he dejado muy cerca con lo que es muy complicado hacer pocos golpes así; me llevo buenas sensaciones de este Fred. Olsen Alps de la Gomera ya que venía con un juego no muy bueno en las últimas semanas y aquí en Tecina Golf me he vuelto a reencontrar con una versión de mi juego en la que me siento cómodo; ahora toca descansar una semana y volver a la tónica de la competición amateur, acabo de finalizar mi carrera universitaria en EE.UU. pero de momento no me planteo dar el salto al profesionalismo, me quedan 2-3 años para ello.”
Concluye, por tanto, una nueva edición del Fred. Olsen Alps de la Gomera con un vencedor que logró desbancar al casi jugador local Alfredo García Heredia a base de buen juego y muchos birdies. El asturiano, por el contrario, ya está trabajando para volver a lograr poner su nombre como vencedor en Tecina Golf. Julien Foret pone su nombre en el olimpo de los ganadores en Tecina Golf que encabeza el varias veces ganador de Major, Brooks Koepka.

Uno de los participantes durante la jornada. / CEDIDA.

Eggenberger y Londot, en la cabeza con una Armada española que no descarta dar el arreón en la jornada final

Hasta cinco españoles, entre ellos García Heredia, tienen opciones de podio en el Tecina Golf


La Gomera, 12 Julio 2019
Objetivo dar caza a Mathias Eggenberger y Vitor Londot que comandan la clasificación de este Fred. Olsen Alps de la Gomera con doce golpes por debajo del par del campo en el acumulado. Pero aún queda mucho por disputarse en la última ronda de este torneo y muchos son los jugadores que quieren emular a Alfredo García Heredia. Hasta cinco españoles están con opciones de poder levarse este trofeo aunque el nombre de Alfredo García Heredia sobrevuela a los 47 participantes que han logrado superar el corte en Tecina Golf. La sombra del defensor del título asturiano es alargada. El que lo tiene muy claro es Gonzalo Vicente Elena: salir a por todas mañanas y que funcione mejor el putter. El onubense firmó una segunda tarjeta de 64 golpes que le colocan con ocho bajo par a cuatro golpes del liderato.


Gonzalo Vicente Elena, Jugador profesional de golf: “No he metido ningún putt, estoy contento por el resultado de 64 golpes pero tengo que reconocer que es que las he dejado todas muy cerca y es imposible hacer menos cuando el putter no funciona como debe; Desde el tee ha salido todo rodado y hoy pillé todos los greenes pero, insisto, es frustrante pegarle tan bien a la bola y sentir que el putter no te acompaña y me voy para el hotel con la sensación de firmar -7 por acoso y derribo; llevo una temporada con el juego corto que no va al mismo nivel que el juego largo pero está claro que aquí tienes que hacerlo todo bien si quieres tener opciones de vencer; mañana espero seguir jugando así de bien y poder estar algo más afortunado con el putter y meter una vuelta baja y dejarme alguna opción de vencer en esta edición del Fred. Olsen Alps de la Gomera.”
Alfredo García Heredia, Jugador profesional de golf: “Me faltaron algunos errores que cometí al principio de la vuelta para firmar esa segunda jornada que teníamos en mente en torneo a menos siete del día, estamos con opciones de victoria aún y vamos a luchar por ello; está claro que el ritmo lo marcan los líderes pero el objetivo es llegar a un resultado cercano al menos quince-diecisiete para tener opciones de revalidar el título aquí en Tecina Golf.”
Y sigue su idilio particular con Tecina Golf Álvaro Hernández. El jugador amateur canario de Golf del Sur firmó una gran segunda vuelta y tiene entre ceja y ceja salir a por todas en la última y decisiva ronda de este Fred. Olsen Alps de la Gomera 2019 en la que parte desde la novena posición con un resultado acumulado de siete bajo par del campo.


Álvaro Hernández Cabezuela, Jugador profesional de golf: “Hoy he tenido muchas oportunidades de birdie desde el principio y es cierto que he dejado escapar algunas que me han impedido firmar un mejor resultado; Sigo con la misma mentalidad de ir a por todas mañana ya que no tengo nada que perder, estoy aquí con una invitación de la Federación de Canarias de Golf y jugando un campo que conozco muy bien así que habrá que ir a hacer mi juego y ver si tenemos opciones de dejarse alguna opción de llevarse la victoria.”
Casi aburrido de tee a green. Así podría denominarse la segunda jornada de Dani Berna. El soriano, de nuevo, fue un auténtico martillo pilón en el juego largo pero su desacierto con el putter le impiden estar más cerca del liderato aunque con su resultado de seis bajo par acumulado todavía tiene mucho que decir en Tecina Golf de cara a la última jornada de esta edición del Alps de la Gomera.


Dani Berna, Jugador profesional de golf: “Estoy contento por estar metido en la lucha y dentro de ese grupo de jugadores que estamos con opciones de poder plantar cara a Vitor Londot y Mathias Eggenberger de cara a la última jornada; mi segunda vuelta ha sido muy clara con tres birdies y ningún error y eso en Tecina Golf es muy importante; tengo que mejorar con el putter de cara a mañana sábado porque es algo aburrido jugar tan bien de tee a green y ver como luego la bola no quiere entrar en el hoyo; hay que seguir trabajando y mañana plantar cara en una jornada que se promete muy divertida.”
Un día movido en la oficina ha tenido Jordi García del Moral. El castellonense realizaba un inicio de vuelta casi inmaculado y daba caza al liderato del torneo a mitad de vuelta pero un segundo golpe desafortunado en el hoyo 10 suponía el inicio de una racha negativa para el jugador del Club de Campo del Mediterráneo y le alejaban de esos primeros puestos de la clasificación.


Jordi García del Moral, Jugador profesional de golf:
“He arrancado muy bien con buenos birdies para empezar pero un segundo golpe malo desde el centro de la calle en el 10 me ha lastrado mucho y me ha generado mucha desconfianza que ha supuesto errores desde el 10 al 13 que he podido solucionar con buenos birdies al final de la vuelta para finalizar esta segunda jornada con 70 golpes a seis de la cabeza; Mañana siendo realistas si quiero tener alguna opción de victoria tengo que hacer una vuelta por debajo de 65, hay que hacer una ronda final muy baja para luchar por la victoria.”


47
47 jugadores han logrado superar el corte establecido tras la segunda jornada del Fred. Olsen Alps de la Gomera 2019. La jornada final en Tecina Golf dará comienzo a las 08:20 de la mañana con salidas simultáneas por los tees del 1 y el 10 respectivamente. Máxima igualdad en uno de los torneos más emocionantes de toda la temporada en el Alps Tour.

Buen arranque dell torneo para Jordi García. / CEDIDA.

Jordi García del Moral, a la caza del líder en Tecina Golf

El suizo Eggenberger comanda la clasificación merced a una vuelta de 64 golpes


La Gomera, 11 Julio 2019
Birdies y más birdies. Así se podría titular la vuelta del primer líder del Fred. Olsen Alps de la Gomera. El suizo Mathias Eggenberger ha logrado destapar el tarro de las esencias en la primera jornada en Tecina Golf para firmar una tarjeta de 64 golpes con total ausencia de resultados negativos. El jugador de Bad Ragaz GC logró cerrar una jornada inicial con siete birdies y eliminando cualquier atisbo de empañar su vuelta con algún bogey para firmar su mejor vuelta de toda la temporada en el Alps Tour.
El que se ha mostrado muy sólido durante toda la jornada ha sido Jordi García del Moral. El castellonense, que ha logrado firmar una vuelta inicial de 66 golpes, ha sabido sacarle el máximo provecho a un diseño de Tecina Golf en el que se ha encontrado muy cómodo en esta primera vuelta del Fred. Olsen Alps de la Gomera.
Jordi García del Moral, Jugador profesional de golf: “Menos cinco siempre es una buena vuelta, he estado muy bien de tee a green y me ha servido para ganar confianza que es lo que me viene faltando este año y en los greenes si he sentido que me ha costado un poco más pero muy contento; últimamente mis vueltas de competición rondaban entre el menos dos y el más uno y eso, con el nivel que hay en todos los circuitos, no es suficiente para estar arriba pero hoy me he vuelto a sentir muy cómodo jugando; a principio de semana tuve una sesión de entrenamiento con Víctor García y parece ser que ha dado sus frutos; el objetivo es salir el sábado con opciones de poder ganar porque Tecina Golf te da opciones de hacer birdies pero también se te puede atragantar así que a seguir jugando como lo hicimos hoy.”
De tee a green casi perfecto. Así se podría definir la vuelta de Dani Berna. El soriano, que llegó ayer al mediodía a La Gomera, se ha aclimatado a la perfección a este diseño de Donald Steel al que le ha sacado una de las mejores vueltas de la temporada con 67 golpes, cuatro por debajo del par del campo.
Dani Berna, Jugador profesional de golf:“Ha sido un gran día, he cogido 17 greenes y estoy muy contento de poder firmar una primera jornada con un resultado de cuatro bajo par; vengo de no jugar muy allá y hacer una vuelta como la de hoy me reafirma en la solidez de mi juego; me ha faltado meter algún que otro putt más que me he dejado por el camino pero muy contento con este resultado que me sitúa a tres golpes del liderato del torneo; este campo es un impresionante, las vistas que tenemos aquí en Tecina Golf no las tenemos en ningún otro sitio y lo conocía del último Challenge Tour que se jugó aquí hace unos años; auténtica pasada.”
Con tres golpes bajo el par del campo, se sitúan hasta cinco jugadores españoles. Iñigo López-Pizarro, Víctor Bertran, Manuel Elvira, Álvaro Hernández Cabezuela y el doble ganador en Tecina Golf, Alfredo García Heredia. El asturiano, que ha finalizado con gran sabor de boca merced a dos birdies finales, ha sabido tener la paciencia necesaria en un diseño que conoce a la perfección.
Alfredo García Heredia, Jugador profesional de golf: “No he conseguido aprovechar las oportunidades al principio de la vuelta pero contento al final con esos birdies que no me dejan muy lejos de la cabeza; Todavía se puede cazar al líder, quedan dos días por jugar y Tecina Golf te da muchas oportunidades de poder hacerlos y me encuentro cómodo con mi juego; el objetivo es hacer una vuelta cercana al 64 mañana y dejarte una opción de victoria para el sábado y hacer tres de tres en Tecina Golf; en La Gomera me siento genial, estoy en el paraíso golf y pesca así que a disfrutar del resto del día.”
Manuel Elvira, Jugador profesional de golf:“No le he terminado de pegar bien a la bola pero en este campo es fundamental estar bien con el juego corto y los wedges y ahí si hemos estado bien; He fallado un putt corto al 18 pero contento con la vuelta de 68 para comenzar y ahora el objetivo es tener opciones y el líder hizo siete bajo hoy y también podemos hacerlas los demás; hay que intentar aprovechar las opciones de birdie que te brinda este recorrido y sacarle el máximo partido para intentar luchar por la victoria el sábado.”
Entre los jugadores canarios destaca la gran actuación de Álvaro Hernández. El jugador amateur de Golf del Sur firmo una vuelta casi inmaculada con cinco birdies y dos bogeys que le sitúan en el decimotercer puesto provisional de la clasificación de este Fred. Olsen Alps de la Gomera.
Álvaro Hernández Cabezuela, Jugador profesional de golf: “Ha sido una vuelta muy ordenada con birdies muy rápidos al hoyo uno y al tres que me han colocado rápido bajo par; es cierto que el líder está a cuatro golpes pero habrá que salir a atacar mañana y hacer valer que casi juego en casa, llevo muchos años jugando aquí y siendo amateur no tengo nada que perder así que a por todas.”
Tras la disputa de la segunda jornada se establecerá un corte en el que los cuarenta mejores clasificados y empatados accederán a disputar la última y decisiva ronda del Fred. Olsen Alps de la Gomera 2019.

Foto de familia en el acto de presentación. / CEDIDA

Alfredo García Heredia, a por un triplete histórico en el Tecina Golf de La Gomera

Presentación del Fred. Olsen Alps Tour de España con la idea de recuperar la categoría de 'challenge'


La Gomera, 10 Julio 2019
En inmejorables condiciones. Así se ha presentado Tecina Golf para que en los próximos tres días se dispute el Fred. Olsen Alps de la Gomera 2019. El diseño de Donald Steel, cuidado hasta el más mínimo detalle, será juez del devenir de la Orden de Mérito del Alps Tour. Y es que La Gomera se ha convertido en el trampolín perfecto para el asalto a cotas mayores dentro del panorama golfístico internacional.
Alfredo García Heredia, Jugador profesional: “He podido comprobar que el campo está, simplemente, espectacular; llevo diez años ininterrumpidos en los que año tras año no fallo a la cita con Tecina Golf ya que para mi es un torneo en el que disfrutamos mas allá de la ronda de golf y eso no se suele dar mucho durante la temporada; Me encuentro genial en La Gomera y si Jon Rahm ha ganado tres veces en Irlanda yo puedo hacerlo en este torneo también (sonríe).”
Y es que este torneo se ha convertido en un reclamo internacional para todos los amantes del golf. Tecina Golf en particular y las Islas Canarias en general se proyectan a nivel internacional esta semana en lo que significa uno de los eventos deportivos de golf con mayor calado de todo el año en las islas afortunadas.
Cristóbal de la Rosa, Vice Consejero de Turismo del Gobierno de Canarias: “Para Canarias y para La Gomera este torneo del Alps Tour significa un escaparate deportivo al exterior inmejorable; Para nuestra región el turismo de golf significa un auténtico de reclamo del turismo de calidad que visitan nuestras islas y que suponen uno de los principales motores turísticos de la zona; El turista de golf que nos visita lo hace con un claro carácter deportivo pero lo hace acompañado de sus familiares más directos y descubren la gastronomía de La Gomera en este caso de manera directa, aunque tenga una oferta hotelera de pensión completa o media pensión pero les gusta descubrir todo el encanto que tiene esta isla.”
María Isabel Méndez, Consejera de Turismo Cabildo de La Gomera: “Llegar a la isla es sinónimo de senderismo, naturaleza, actividades acuáticas y, de forma especial, es también golf. Una disciplina que cada año nos permite ser referentes mundiales de este deporte, gracias al empeño de un equipo organizador, al que agradezco que vuelva a confiar en nosotros para ser sede de este evento.”
Esta edición del Fred. Olsen Alps de la Gomera contará con difusión mediática a nivel internacional. Hasta jugadores de trece nacionalidades disputarán esta semana en Tecina Golf una de las últimas pruebas regulares del Alps Tour y lucharán por alzar el sábado el trofeo de vencedor en la localidad de San Sebastián de la Gomera.
Andrés Marín, Director General Fred. Olsen: “En Tecina Golf han jugado en los últimos años jugadores de un nivel excepcional que han lanzado su carrera hasta cotas mayores; el ejemplo más claro de camino hacia triunfos de máximo nivel lo encontramos en Brooks Koepka que después de vencer en el Challenge Tour en 2013 aquí ha llegado a conquistar varios Majors y cada vez que puede se acuerda de este enclave de las Islas Canarias.”
Quedan, por tanto, por delante tres jornadas de competición para dilucidar al campeón en Tecina Golf en 2019. En total 98 jugadores serán los que disputen las dos primeras jornadas tras las cuales se establecerá un corte que superarán los 40 mejores clasificados y empatados. Nombres como Rafa Echenique, Javier Ballesteros, Enrico di Nitto, Manuel Elvira o Luis Cleverie intentarán sacar a relucir su mejor golf para poner cara la victoria al asturiano Alfredo García Heredia. Máxima emoción por delante con un campo en perfectas condiciones, con muchos candidatos a la victoria y al alcance de todo el público que quiera acudir a presenciar, in situ, una de las mejores pruebas de todo el 2019 en el Alps Tour.


Jornada del Pro-am

La jornada del miércoles ha sido la establecida para la disputa del tradicional Pro-am en el que los aficionados y patrocinadores han comprobado, de primera mano, el magnífico diseño de Donald Steel en el que las vistas desde cualquier punto de Tecina Golf son inmejorables. 69 amateurs han compartido durante todo el día la experiencia de compartir ronda de competición con profesionales de la talla de Rafa Echenique, Javier Ballesteros, Alfredo García Heredia, Manuel Elvira o Luis Cleverie. Una experiencia inolvidable que acababa con la tradicional entrega de premios en uno de los lugares más emblemáticos del Hotel Jardín Tecina: el Beach Club el Laurel.


Video Previa Torneo en Club Laurel


Javier Ballesteros, Ángel Hidalgo o Alfredo García Heredia principales candidatos a la victoria
Todo listo para la disputa de uno de los torneos más determinantes de la temporada del Alps Tour


Playa Santiago. 9 de julio 2019.
El Fred. Olsen Alps de la Gomera se ha convertido, por méritos propios, en una de las citas más influyentes del 2019 del Alps Tour. En juego hay mucho más que una victoria, está el pase al Challenge Tour 2020 y con sólo tres torneos por disputarse la clasificación está comprimida al máximo.
Tecina Golf será, por tanto, decisivo en el devenir de este final de temporada. Un recorrido dónde los birdies pueden salir en cualquier parte del recorrido diseñado por Donald Steel. Muchos son los jugadores que optan a la victoria pero uno sobresale por encima de todos: Alfredo García Heredia. El jugador asturiano es el claro rival a batir después de alzarse los dos últimos años con la victoria en este enclave paradisiaco.


Alfredo García Heredia, Jugador profesional: “Es una semana muy especial para mi ya que siempre me siento muy cómodo en Tecina Golf; son dos victorias consecutivas en los dos últimos años y antes he tenido muy buenas participaciones cuando se han disputado otros torneos del Challenge Tour o de otros circuitos; Desde 2011 no fallo a la cita con este sitio tan espectacular y siempre tienen el campo muy bien para la disputa de los torneos, el staff técnico se vuelca con este evento y es fundamental el cariño y esfuerzo que le ponen para que nos sintamos cómodos esta semana; Este año es verdad que no llego jugando todo lo bien que me gustaría y he tenido que hacer un par de cambios (por video) con Jorge Parada así que espero poder entrenarlos antes de tomar la salida el jueves en Tecina Golf e intentar disfrutar esta semana y luchar por la victoria aunque en el Alps Tour cualquier jugador puede ganar, hay mucho nivel.”
Este diseño de Donald Steel va a exigir el máximo a los 100 jugadores que esta semana se dan cita en La Gomera. Y entre este nutrido grupo de golfistas sobresalen varios nombres que conocen a la perfección las singularidades de Tecina Golf. El malagueño Paco Cea, afincado en Tenerife desde hace varios años, y los canarios Luis Claverie, José Luis González, Carlos Robles, Javier Poladura, José Manuel Rodríguez, Samuel Santana y el amateur Álvaro Hernández que, a buen seguro, pondrán su granito de arena para hacer que, esa vez si, el trofeo de ganador se quede en territorio canario.
Y es que este torneo es uno de los que todos los jugadores tienen marcado en rojo en su calendario como imprescindible. El clima, la ubicación y la amabilidad de los gomeros son algunos de los principales reclamos para convertir este Fred. Olsen Alps de la Gomera en ineludible. Por La Gomera han pasado algunos de los mejores jugadores del panorama golfistíco internacional como es el caso del norteamericano Brooks Koepka que logró imponerse en Tecina Golf en 2013 y comenzar su ascenso a la élite mundial del golf. Tecina Golf es sinónimo de despegue hacia la flor y nata del golf europeo.Todo listo para la disputa de uno de los torneos más determinantes de la temporada del Alps Tour. El Fred. Olsen Alps de la Gomera se ha convertido, por méritos propios, en una de las citas más influyentes del 2019 del Alps Tour. En juego hay mucho más que una victoria, está el pase al Challenge Tour 2020 y con sólo tres torneos por disputarse la clasificación está comprimida al máximo.
Tecina Golf será, por tanto, decisivo en el devenir de este final de temporada. Un recorrido dónde los birdies pueden salir en cualquier parte del recorrido diseñado por Donald Steel. Muchos son los jugadores que optan a la victoria pero uno sobresale por encima de todos: Alfredo García Heredia. El jugador asturiano es el claro rival a batir después de alzarse los dos últimos años con la victoria en este enclave paradisiaco.


Alfredo García Heredia, Jugador profesional: “Es una semana muy especial para mi ya que siempre me siento muy cómodo en Tecina Golf; son dos victorias consecutivas en los dos últimos años y antes he tenido muy buenas participaciones cuando se han disputado otros torneos del Challenge Tour o de otros circuitos; Desde 2011 no fallo a la cita con este sitio tan espectacular y siempre tienen el campo muy bien para la disputa de los torneos, el staff técnico se vuelca con este evento y es fundamental el cariño y esfuerzo que le ponen para que nos sintamos cómodos esta semana; Este año es verdad que no llego jugando todo lo bien que me gustaría y he tenido que hacer un par de cambios (por video) con Jorge Parada así que espero poder entrenarlos antes de tomar la salida el jueves en Tecina Golf e intentar disfrutar esta semana y luchar por la victoria aunque en el Alps Tour cualquier jugador puede ganar, hay mucho nivel.”
Este diseño de Donald Steel va a exigir el máximo a los 100 jugadores que esta semana se dan cita en La Gomera. Y entre este nutrido grupo de golfistas sobresalen varios nombres que conocen a la perfección las singularidades de Tecina Golf. El malagueño Paco Cea, afincado en Tenerife desde hace varios años, y los canarios Luis Cleverie, José Luis González, Carlos Robles, Javier Poladura, José Manuel Rodríguez, Samuel Santana y el amateur Álvaro Hernández que, a buen seguro, pondrán su granito de arena para hacer que, esa vez si, el trofeo de ganador se quede en territorio canario.
Y es que este torneo es uno de los que todos los jugadores tienen marcado en rojo en su calendario como imprescindible. El clima, la ubicación y la amabilidad de los gomeros son algunos de los principales reclamos para convertir este Fred. Olsen Alps de la Gomera en ineludible. Por La Gomera han pasado algunos de los mejores jugadores del panorama golfistíco internacional como es el caso del norteamericano Brooks Koepka que logró imponerse en Tecina Golf en 2013 y comenzar su ascenso a la élite mundial del golf. Tecina Golf es sinónimo de despegue hacia la flor y nata del golf europeo.

Una preciosa vista del Tecina Golf. /CEDIDA.

Tecina Golf, juez de la Orden de Mérito del Circuito Alps Tour


Playa Santiago. 8 de julio de 2019
Más allá del ecuador de la temporada en el Alps Tour, la clasificación de la Orden de Mérito de este circuito empieza a estar muy concentrada con un único objetivo para todos los miembros: quedar entre los cincos primeros a final de temporada y acceder al Challenge Tour en 2020.
Y es precisamente en La Gomera donde esta clasificación puede comprimirse o dejarse lista para sentencia para muchos jugadores de este circuito satélite del European Tour. Entre ese grupo de candidatos a conseguir su pase a la segunda división europea destaca un un francés Frederic Lacroix, que se está mostrando como un sólido líder en esta Orden de Mérito y que tiene casi asegurada su tarjeta para 2020 en el Challenge Tour. En idéntica circunstancia se encuentra el madrileño Sebastian García Rodríguez y Edoardo Lipparelli. Pero esta semana el italiano Enrico di Nitto o el austriaco Timon Baltl querrán dejar casi sellado su clasificación dentro de ese top cinco que da acceso al Challenge Tour.
Entre los jugadores que quieren dar esta semana un vuelco a esa clasificación se encuentran Luca Cianchetti, Lukas Nemecz y el asturiano Alfredo García Heredia. Es, precisamente, este último el actual defensor del título de este Fred Olsen Alps Tour y que viene en un gran estado de forma y con las ideas muy claras para intentar, de nuevo, poner su nombre como ganador en Tecina Golf.
Este diseño de Donald Steel va a exigir el máximo a los 107 jugadores que esta semana se dan cita en La Gomera. Y entre este nutrido grupo de golfistas sobresalen varios nombres que conocen a la perfección las singularidades de Tecina Golf. El malagueño Paco Cea, afincado en Tenerife desde hace varios años, y los canarios Luis Cleverie, José Manuel Rodríguez, Samuel Santana y el amateur Álvaro Hernández que, a buen seguro, pondrán su granito de arena para hacer que, esa vez si, el trofeo de ganador se quede en territorio canario.
Y es que este torneo es uno de los que todos los jugadores tienen marcado en rojo en su calendario como imprescindible. El clima, la ubicación y la amabilidad de los gomeros hacen que nada más salir el calendario del Alps Tour sea este uno de los torneos en los que los jugadores más se marquen como parada obligatoria durante su temporada. No en vano, por La Gomera han pasado algunos de los mejores jugadores del panorama golfistíco internacional como es el caso del norteamericano Brooks Koepka que logró imponerse en Tecina Golf en 2013 y comenzar su ascenso a la élite mundial del golf.

García-Heredia. /CEDIDA

García-Heredia, un conocedor del Tecina Golf, gran atractivo para coronar su tercera victoria consecutiva en el Torneo Fred.Olsen Alps Tour 2019


La Gomera, 10 Junio 2019
Cita ineludible. Así califican los jugadores del Alps Tour el Fred. Olsen Alps de la Gomera. El enclave único y un campo exigente y divertido hacen de este torneo uno de los preferidos por los 132 profesionales que optarán al título en Tecina Golf. Entre todos ellos hay uno que tiene ganas de volver a brillar en territorio canario: Alfredo García Heredia. El asturiano, actual vencedor del torneo, está deseando que llegue la semana de competición para defender el título.
Alfredo García Heredia, vencedor Fred. Olsen Alps de la Gomera 2018: “Cada vez que sale el calendario del Alps Tour la primera fecha que busco es la de la Gomera; para mi Tecina Golf y La Gomera son muy especiales porque me encuentro súper cómodo en este enclave maravilloso. Aquí, además de competir y divertirnos en un campo exigente como Tecina Golf, tenemos la posibilidad de disfrutar de una isla espectacular en la que puedo disfrutar de mi hobby favorito que es la pesca. Es una semana en la que podemos aunar hobby y trabajo y eso en un calendario tan exigente a nivel de torneos como es el del Alps Tour está genial.”
Tecina Golf supone un desafío constante para los jugadores con un diseño en el que la presencia de la flora típicamente canaria complementa a la perfección el diseño realizado por el arquitecto y escritor británico Donald Steel. Un recorrido que conoce a la perfección García Heredia y en el que se encuentra muy cómodo.
Alfredo García Heredia, vencedor Fred. Olsen Alps de la Gomera 2018: “El entorno, la gente y todo lo que rodea a este enclave hace que los jugadores nos sintamos muy cómodos y, por eso, se dan esos buenísimos resultados año tras año; Este año voy a intentar defender el título conseguido en 2018 y para ello tengo claro cuales son las claves de Tecina Golf: paciencia y aprovechar las oportunidades de birdie que te brindan los pares 5 de este campo. Hay además dos o tres pares 4 que son asequibles y se pueden sacar birdies. Si juegas bien estos hoyos la renta de birdies en tu tarjeta puede ser muy buena con la posibilidad de que caiga algún eagle inclusive. Tecina Golf te exige también no acelerarte en los hoyos más complicados porque pueden lastrarte mucho la vuelta ¿hoyos más complicados para mi? El hoyo 5, el 10 y el 12 son hoyos en los que el par es muy importante y si se consigue sacar 6-7 birdies por vuelta las opciones de victoria estarán encima de la mesa.”
El field de jugadores que competirán en Tecina Golf es excelso y, a buen seguro, querrán arrebatar a García Heredia el título conseguido en La Gomera en 2017 y 2018. El italiano Edoardo Lipparelli, los franceses Julien Foret o Thomas Elissalde o el austriaco Lukas Nemecz son algunos de los jugadores más en forma de este Alps Tour en el presente año 2019 y buscarán dejar encaminado su pase al Challenge Tour para la próxima temporada.


Pro-am
¿Te apetecería jugar el proam de este torneo? Es muy sencillo y en el propio club de Tecina Golf tienen toda la información.  promoción especial para jugar el torneo ProAm el 10 de julio 2019 consta de los traslados a la isla de La Gomera con Fred. Olsen Express, alojamiento de una noche en el Hotel Jardín Tecina, inscripción en el torneo ProAm y asistencia a la Cena de entrega de trofeos.
El Fred. Olsen Alps de la Gomera se celebra gracias a Fred. Olsen SA y la colaboración de Promotur Turismo de Canarias, Cabildo Insular de La Gomera, la Real Federación Española de Golf, la Federación Canaria de Golf y con el respaldo del Consejo Superior de Deportes y Kyocera. La empresa promotora es JGolf18.

El Tecina Golf luce un renovado 'green' para la ocasión. /CEDIDA

La Gomera, centro de nuevo del mejor golf con una nueva edición del Fred. Olsen Alps Tour

El certamen repite por segundo año consecutivo al sur de la isla colombina con un granado cartel de 132 participantes


La Gomera, 29 Mayo 2019
El espectacular campo canario de Tecina Golf acogerá el Fred. Olsen Alps de la Gomera perteneciente al Circuito Alps Tour, que por segunda vez celebrará una prueba en las Islas Canarias. Tras ocho años siendo sede de un evento del Challenge Tour, Tecina Golf vuelve a la primera escena del golf Europeo con la disputa de este evento profesional que tendrá lugar del 11 al 13 de julio.
Un total de 132 jugadores tomarán parte en la competición destacando la presencia de un nutrido de jugadores españoles que intentarán llevarse la victoria en el excelente diseño de Donald Steel. Tecina Golf se ha convertido, año tras año, en una parada obligatoria para los profesionales de golf de más de 23 países que buscan en el Alps Tour su objetivo de llegar al Challenge Tour y al European Tour. Además, el enclave privilegiado y un campo que mira hoyo tras hoyo al mar, convierten a este recorrido como el escenario perfecto para alzar el trofeo de campeón.
Durante ochos años Tecina Golf acogió eventos del Challenge Tour y vio coronarse a jugadores tan importantes como Brooks Koepka, reciente ganador del USA PGA por segundo año consecutivo y que tuvo en Tecina Golf una de sus mejores apariciones en el Fred. Olsen Challenge de España 2013. El norteamericano logró llevarse la victoria en La Gomera tras firmar un acumulado de -24 e imponerse con mucha autoridad a sus rivales, fiel reflejo de lo que está realizando en la actualidad el cuatro veces ganador de Majors, Brooks Koepka. Para el Director de Tecina Golf Primos Pusnik será una semana muy especial. "Un año más tenemos el placer de acoger un torneo del Alps Tour y mostrar a toda Europa nuestro pequeño paraíso particular que es Tecina Golf, aquí en La Gomera".
El Alps Tour es la mejor vía de entrada al Challenge Tour ya que los cinco primeros clasificados de la Orden de Mérito a final de temporada obtiene el pasaporte directo a la segunda división del golf europeo. Hasta el momento, esta clasificación está comandada con mano de hierro por el madrileño Sebastián García Rodríguez que la semana pasada volvía a cosechar un nuevo triunfo que le sitúa con pie y medio en el Challenge Tour 2020. El Fred. Olsen Alps de la Gomera puede aclarar muy mucho esta clasificación y emular el mismo camino que ya consiguieron en temporadas anteriores Adriá Arnáus o David Borda.


Pro-am
¿Te apetecería jugar el proam de este torneo? Es muy sencillo y en el propio club de Tecina Golf tienen toda la información.  promoción especial para jugar el torneo ProAm el 10 de julio 2019 consta de los traslados a la isla de La Gomera con Fred. Olsen Express, alojamiento de una noche en el Hotel Jardín Tecina, inscripción en el torneo ProAm y asistencia a la Cena de entrega de trofeos.
El Fred. Olsen Alps de la Gomera se celebra gracias a Fred. Olsen SA y la colaboración de Promotur Turismo de Canarias, Cabildo Insular de La Gomera, la Real Federación Española de Golf, la Federación Canaria de Golf y con el respaldo del Consejo Superior de Deportes y Kyocera. La empresa promotora.


EDICION 2018


Alfredo García-Heredia (FOTO), ganador del
 Fred Olsen Alps de la Gomera en Tecina Golf de principio a fin

El asturiano lo logra con dos golpes de ventaja sobre los franceses Louis Cohen y Leonard Bem.
Luis Claverie y Álvaro Hernández, fueron los mejores canarios en el puesto 24


Playa Santiago (La Gomera). 14 de julio 2018.
El paraíso debe ser muy parecido a la imagen que proyectaba Tecina Golf en la última jornada del Fred Olsen Alps de La Gomera, torneo del Circuito del Alps Tour que ha concluido hoy tras una jornada espectacular.
La acción transcurrió entre impresionantes postales del océano, El Teide, los barrancos y acantilados.

Todas las esperanzas locales estaban depositadas en el jugador asturiano Alfredo García-Heredia que partía como líder con un golpe de ventaja tras dos jornadas de 64 y 65 golpes, pero se juntaron dos variantes; el comienzo del español no fue el esperado y el golfista francés Louis Cohen Boyer arrancaba en Tecina Golf con cuatro birdies consecutivos.
El torneo se desnivelaba de inicio y García-Heredia tuvo que comenzar un nuevo torneo y pasar al ataque.
"No había jugado mal los primeros hoyos y de pronto me veo tres por detrás, pero el golf es muy largo y quedaban todavía hoyos interesantes, yo sabía que iba a tener mis opciones al final".
No le faltaba razón al experimentado golfista que lleva viniendo a competir a La Gomera desde el año 2010. En estas ocho temporadas, su mejor posición, además de la victoria conseguida en el Circuito Gambito del año pasado, fue el quinto puesto de 2013 en el torneo del Challenge Tour que se disputó en Tecina Golf.
Continuaba la jornada final de este año y Alfredo redujo la ventaja a un sólo golpe tras su birdie en el 11 y el bogey Cohen. El birdie en el 13 equilibraba el torneo.
El final de Alfredo con birdies en el 16 y 17 le daban dos golpes de ventaja a falta del último hoyo. Louis Cohen pagó la presión en los últimos hoyos y sus oportunidades de birdie no terminaban de llegar al hoyo. 

Un par en el hoyo 18 le daban la victoria con 195 golpes (18 bajo el par).
"Ganar siempre es una sensación agradable. Intentaré transmitir en los siguientes torneos lo que he sentido aquí en el campo, incluso cuando no he jugado tan bien", concluía satisfecho García-Heredia.
Cohen tuvo que conformarse con la segunda plaza compartida con su compatriota Leonard Bem que protagonizó con 63 golpes la mejor vuelta del torneo.
El consuelo para Louis Cohen es cheque que le consolida dentro de los cinco primeros de la orden de mérito del Alps Tour, que lograrán el ascenso al Challenge Tour a final de año. El golfista francés llevaba un año complicado tras abandonar la universidad americana y el estatus amateur. En 2016 se sacó la tarjeta del Tour de las Américas (circuito satélite del PGA Tour americano que se juega en Latinoamérica) y allí probó de cerca los sinsabores del golf profesional después de 15 torneos, donde sólo pudo superar tres cortes y su mejor posición fue un puesto 41º.
Frustado con la experiencia, decidió probar suerte en la Escuela del Alps Tour en el final de la temporada pasada y logró in extremis un puesto entre los 35 mejores, lo que le dio acceso a esta temporada donde ha logrado siete top-tens en diez torneos disputados.
Por su parte, el gran objetivo del ganador esta semana, Alfredo García Heredia, es el Circuito Europeo.
De ahí que esta victoria sea una inyección de moral importante de cara a la escuela de clasificación. Mientras tanto, Alfredo celebrará este triunfo en familia: "iré con mi mujer a cenar y mañana a Jerez, lo celebraré con una cerveza y la pesca la dejaré para después del Alps de Las Castillas en León, me escaparé a Barbate".


Los canarios, mal
Finalmente también dentro del top-ten finalizaron los españoles Xavi Puig (cuarto clasificado con -12) y Toni Ferrer (noveno con -9). Los mejores canarios en la clasificación fueron Luis Claverie y el joven amateur Alvaro Hernández, ambos finalizaron compartiendo la 24º plaza con cinco golpes por debajo del par del campo.
Primos Pusnik, director de activos de Fred Olsen y director de Tecina Golf fue el encargado de entregar el premio al ganador y cerrar el acto agradeciendo el esfuerzo de todos lo que han hecho posible el éxito del Fred Olsen Alps de La Gomera.

García-Heredia, en acción. Paulino Díaz

Paso firme de Alfredo García-Heredia, líder en el Fred Olsen Alps de la Gomera en Tecina Golf
El jugador asturiano se mantiene en la cabeza del torneo con un golpe de ventaja sobre el francés Louis Cohen


El golf canario se queda sin opciones de poder ganar en casa tras un descalabro; aunque Rodríguez con -4 es el mejor local clasificado tras el corte, que se colocó a un golpe por debajo del par del campo


La Gomera, 13 de julio 2018
El jugador asturiano Alfredo García-Heredia sigue con paso firme tras la segunda jornada del Fred Olsen Alps de La Gomera tras firmar una importante tarjeta de 65 golpes que le permitió mantener el liderato con un golpe de ventaja sobre el jugador francés Louis Cohen Boyer. "Hoy he jugado más sólido que ayer", reconocía el líder.
"He tenido más oportunidades de birdie, cuando estás jugando tan bien es difícil mantener la concentración, y a la mínima que te despistas te salen un par de bogeys. He conseguido arreglar la vuelta al final con un eagle en el 17 y estoy muy satisfecho".
El peor momento de su ronda llegó en los hoyos 10 y 11 donde firmó dos bogeys, "ha sido exclusivamente culpa mía, me faltó intensidad en algunos momentos", reconocía el asturiano, cuyo objetivo principal es volver al Circuito Europeo cuanto antes.
Alfredo tiene la mente puesta en la escuela de clasificación del Circuito Europeo que se jugará a final de temporada.

Hay que destacar la espectacular vuelta del francés Louis Cohen que gracias a sus 64 golpes se ha colocado a un sólo golpe de García-Heredia.
El golfista galo, que se formó en el golf universitario americano y dio sus primeros pasos profesionales en el Tour de Las Américas, buscará mañana el triunfo más importante de su carrera. 

En la tercera posición aparece el jugador inglés Benjamin Wheeler que con sus 65 golpes se ha situado con -9 a cuatro golpes de la cabeza del torneo.
A cinco golpes de García-Heredia en la cuarta posición, nos encontramos, con -8, a cuatro jugadores entre los que destaca el español Toni Ferrer, que volvió a cerrar Tecina Golf con una sólida ronda de 68 golpes.

Javi Sainz y Javier Ballesteros octavo y décimo empatado, respectivamente cierran el plantel de españoles dentro del top-ten de este Fred Olsen Alps de La Gomera que concluirá mañana.


Mejores canarios en la clasificación
Después de estos primeros 36 hoyos de competición el mejor jugador canario en la clasificación es José Manuel Rodríguez (-4).
Especialmente complicada fue la jornada para el joven jugador amateur  Álvaro Hernández Cabezuela (-2). El golfista de Tenerife que arrancó con -4 en la primera jornada sufrió más de la cuenta en esta segunda vuelta y un doble bogey final en el hoyo 18 le condenaban con una tarjeta de +2 en el día.
Luis Claverie (-3), Miguel Cabrera-Bello (-2), fueron el resto de jugadores canarios que lograron pasar el corte del torneo.
Finalmente 42 jugadores lograron terminar estos dos días con un resultado acumulado de -1 o mejor y podrán competir en la última y definitiva jornada, que tendrá lugar mañana a partir de las 8:40 horas de la mañana.
Louis Cohen Boyer, segundo clasificado leyendo las caídas del green. Foto Paulino Díaz.
Alfredo García-Heredia debuta con el liderato del Fred Olsen Alps de la Gomera en Tecina Golf
El asturiano destacó con una vuelta de 64 golpes en la primera jornada, mientras que el amateur canario Álvaro Hernández (foto) da la sorpresa con 67 golpes y es octavo
La Gomera, 12 de julio 2018
La pesca es una de las grandes pasiones de Alfredo García-Heredia y está claro que el golfista asturiano está como en casa en este Fred Olsen Alps de La Gomera. Así lo transmitió en el campo de Tecina Golf durante la primera jornada del torneo. El asturiano ha concluido con una tarjeta de 64 golpes con cinco birdies y un eagle.
"He empezado que parecía que me iba a comer el mundo, pero luego he seguido jugando bien y con paciencia. Está muy bien empezar con una vuelta de -7 y sin bogeys" afirmaba el jugador líder tras los primeros 18 hoyos, "es un campo que hay que jugar con paciencia. Las oportunidades de birdie llegan tarde o temprano", afirmaba.
La otra gran pasión de Alfredo es la pesca y el mar, de ahí que venir a La Gomera siempre sea una semana especial para el asturiano: "el mar me transmite tranquilidad, aunque no lo puedo disfrutar pescado. El sitio es espectacular, tienes el clima asegurado, el hotel está muy bien y el campo siempre está en perfectas condiciones. Llevo viniendo desde el año 2010 y no pienso fallar". Esta semana además ha descubierto como Tecina Golf le recompensaba como un cliente especial. "Me han hecho socio del club plata de Tecina Golf o algo así por todas las noches que he pasado en el hotel desde 2010, incluso anoche nos invitaron a cenar. Estoy muy agradecido". Lo único negativo de la semana es que no va a poder dedicar tiempo a su afición favorita.
"No me voy muy a gusto si no acabo pescando, pero el año pasado no pesqué y gané el torneo Gambito que se jugó aquí, así que espero poder ganar el sábado".
Compartiendo la segunda posición con -6 a un golpe de la cabeza están el jugador francés Leonard Bem y el australiano Shaun Jones. 
Otro español, el mallorquín Toni Ferrer lidera el grupo de jugadores en -5 que comparten la cuarta posición.

Y dentro del top-ten con -4 y empatados en la octava plaza destacan Javi Sainz, Javier Ballesteros y la sorpresa del torneo, el jugador amateur canario Alvaro Hernández que concluyó esta primera jornada con 67 golpes.
El joven golfista todavía aficionado que cursará esta temporada su ultimo año universitario en Louisiana es el primer canario en la clasificación y se mostraba muy satisfecho con su debut en este Alps Tour. "He conseguido una primera ronda bastante sólida. Ha sido bastante gradual, y muy contento con mi 67", afirmaba el que está llamado a ser futuro del golf canario.
"Estoy muy cerquita de casa. He ganado mucha madurez al irme a Estados Unidos y lo noto dentro del campo. Sería idílico si pudiera ganar pero con estar en la pomada el ultimo día me doy por satisfecho", Álvaro participó invitado en dos torneos del Challenge Tour en Tecina Golf en 2015 y 2016 y en ninguno de los dos pasó el corte. Pretende esta semana sacarse la espina. De momento saldrá la segunda jornada a tres golpes de la cabeza.
Proam previo, la fiesta de los amateurs
Previamente al torneo se disputó la fiesta de los jugadores amateur que disputaron el Proam. Diferentes equipos de aficionados compartieron jornada con los golfistas profesionales, consiguiendo la victoria finalmente el equipo formado por el profesional Juan Ochoa junto a los amateurs Adam Dembowski, Andrzej Rybicky, y Jonatan Millar.
Presentación del torneo en el Salón Santiago del Hotel Tecina de La Gomera
La Gomera no renuncia a recuperar un torneo profesional de orden europeo y presenta el Fred Olsen Alps en Tecina Golf
La competición comienza mañana con 71 jugadores de 15 nacionalidades y destaca que el golf representó en Canarias una facturación de 235 millones de euros en 2017.


Grupo de intervinientes en la presentación del torneo. / CEDIDA


Un momento en la presentación del torneo. / CEDIDA

La Federación Canaria y el promotor JGolf18.0 apoyan la candidatura gomera para volver a inscribirse en el Challenge European Tour

Video presentación 2018


Video reacciones presentación


La Gomera, 11 de julio 2018
El Fred Olsen Alps de la Gomera arrancó de forma oficial con la presentación a los medios de comunicación que se llevó a cabo en las instalaciones del hotel Tecina Golf.
Los intervinientes llegaron a la conclusión de que La Gomera debe poner toda la carne en el asador para recuperar su status de organizador de un torneo de carácter profesional e internacional, como el Challenge Tour Europeo, que dejó de organizar hace dos años. Tanto la Federación Canaria de Golf como la empresa promotora JGolf18.0, hicieron votos y un frente común para este asunto.
Sobre la aludida presentación, decir que Rosa Elena García, Vicepresidenta 3ª y Consejera de Política Sociocultural, Candelaria Umpiérrez Ramos, Directora General de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Primos Pusnik; director de Activos de Fred Olsen S.A, Diego Cambreleng Roca, Presidente de la Federación Canaria de Golf y Javier Gervás, Director General de JGolf18.0. fueron los encargados de presentar el torneo a la prensa.
Javier Gervás fue el encargado de abrir el acto y explicar la mecánica deportiva del torneo que contará con 71 participantes de 15 nacionalidades diferentes. Hasta La Gomera han llegado jugadores procedentes de Sudáfrica, Australia, Armenia, Colombia o Argentina. A continuación Primos Pusnik tomó la palabra y destacó la importancia de la promoción de un destino como La Gomera y Tecina Golf entre jugadores de tantas nacionalidades. "El boca a boca es muy importante y todos los jugadores hablarán de La Gomera cuando lleguen a sus casas y sus clubes".
Mientras que Diego Cambreleng, presidente de la Federación Canaria agradeció a todos los que hacen posible que se dispute este evento y destacó "la ayuda que supone para los profesionales canarios". Hay que recordar que en el torneo toman parte un total de 28 profesionales españoles entre los cuales destacan nueve golfistas canarios que pelearán por levantar el trofeo el próximo sábado.
Por su parte, la vicepresidenta tercera y consejera de Política Sociocultural, Rosa Elena García, destacó la apuesta que hace el campeonato para posicionar a La Gomera como referente del golf a nivel europeo, ya que “la Isla reúne todos los condicionantes para hacer de este evento un éxito garantizado”. Además, agradeció el compromiso del Tecina Golf con la promoción de la Isla como destino deportivo y reiteró el empeño del Cabildo por su fomento y la celebración de pruebas de este calado en el territorio insular.
Finalmente, Candelaria Umpiérrez, directora general de Ordenación y Promoción Turistica del Gobierno de Canarias dejó datos interesantes sobre la repercusión del golf en Canarias: "en las islas existen actualmente 25 campos de golf (5 en Fuerteventura, 7 en Gran Canaria, 1 en La Gomera, 3 en Lanzarote, y 9 en Tenerife). Los amantes del golf en Canarias saben que jugar al golf en las Islas es encontrarse con campos diseñados por los mejores profesionales, en entornos perfectamente integrados en el paisaje volcánico, y con una temperatura que permite practicar este deporte todos los días del año. Pocos lugares en el mundo pueden ofrecer unas condiciones semejantes. Hay que destacar que el golf representa una facturación para Canarias en datos de 2017 de 235 millones de euros. La facturación por turista es superior al del turista convencional: 1.699 euros frente e 1.155 euros. Cada año vienen alrededor de 138.170 turistas cuya motivación principal es jugar el golf. Por tanto, nos encontramos con un segmento que añade un gran valor a la calidad de la oferta turística de Canarias".
Entre el plantel de jugadores que toman parte en el torneo resalta que cuatro de los cinco primeros de la orden de mérito del Alps Tour estarán presentes en La Gomera, incluyendo al español David Borda que actualmente ocupa la quinta posición en esta clasificación de regularidad. Los cinco mejores al término de la temporada lograrán la ansiada tarjeta del Challenge Tour.
El Fred Olsen Alps de la Gomera se celebra gracias Fred Olsen SA, Cabildo de La Gomera y Promotour Turismo de Canarias y la colaboración de la Federación Canaria de Golf y Kyocera. La empresa promotora es JGolf18.


VIDEO

El tinerfeño Luis Claveríe (foto), un clásico en el 'green' de Tecina Golf un año más

Tecina Golf acogerá el Fred. Olsen Alps de la Gomera por primera vez
Un torneo internacional se disputará del 12 al 14 de julio al sur de la isla colombina, con nueve jugadores canarios peleando por la victoria en un elenco de 30 españoles


Playa Santiago (La Gomera), 6 de julio 2018
El espectacular campo canario de Tecina Golf acogerá el Fred Olsen Alps de la Gomera del Circuiro Alps Tour, que por primera vez celebrará una prueba en las Islas Canarias. Tras ocho años siendo sede de un evento del Challenge Tour, Tecina Golf vuelve a la primera escena del golf Europeo con la disputa de este evento profesional que tendrá lugar del 12 al 14 de julio.
Casi un centenar de jugadores tomarán parte en la competición destacando la presencia de 30 jugadores españoles. Entre ellos mencionar al gallego Santiago Tarrío, líder de la orden de mérito de Alps Tour y ganador de dos torneos esta misma temporada, además de David Borda también ganador de una prueba del Alps Tour en 2018.
Dentro de los 30 jugadores españoles competirán nueve golfistas canarios: Miguel Cabrera-Bello, Joe González, Luis Claverie, Carlos Robles, Javier Poladura, los hermanos Pedro e Iñaki Urriza, José Manuel Rodríguez o el joven amateur canario que cursa estudios universitarios en Estados Unidos, Álvaro Hernández.
Desgranando el plantel de españoles destacan apellidos ilustres que estarán peleando por hacer un buen papel esta semana en La Gomera como es el caso de Javier Ballesteros (hijo del histórico Severiano), Miguel Ángel Jiménez (hijo del campeón este año de un major en el Champions Tour) y Miguel Cabrera-Bello (hermano de Rafa).
Se trata de la segunda de las tres pruebas del Alps Tour que se disputarán en nuestro país, después del Alps de Andalucía disputado en Huelva y justo antes del Alps de las Castillas que tendrá lugar la semana siguiente en León.
Estelle Richard, máxima responsable del Alps Tour se mostraba satisfecha con la relación del Circuito con nuestro país: "Nuestra relación con la Real Federación Española de Golf, y con el promotor JGolf18.0 es año tras año más fuerte y esta confianza se transforma en nuevos proyectos. Por eso estamos encantados de dar la bienvenida a un nuevo torneo esta temporada como es el Fred Olsen Alps de la Gomera y descubrir Tecina Golf. Estamos muy orgullosos de poder jugar en un campo que ha sido sede de tan importantes torneos”, concluía.
Durante ochos años Tecina Golf acogió eventos del Challenge Tour y vio coronarse a jugadores tan importantes como Brooks Koepka, reciente ganador del Us Open por segundo año consecutivo. Para el Director de Activos de La Gomera, Primus Pusnik será una semana muy especial. "Volver a acoger un torneo profesional europeo es un verdadero placer y estamos deseando recibir a todos los jugadores y demás estructura del Alps Tour y mostrarles todos los encantos de Tecina Golf y la isla de la Gomera".
El Alps Tour es la mejor vía de entrada al Challenge Tour y Circuito Europeo, son muchas las jóvenes promesas que compiten y ganan experiencia que les ayuda a dar el gran salto. El año pasado destacaron en este circuito jugadores españoles del nivel de Sebastián García o Adriá Arnaus, que resultó ganador de la orden de mérito. Al final de la temporada, los cinco mejores jugadores obtendrán la tarjeta para el Challenge Tour, la segunda división del Circuito Europeo.
La temporada 2018 del Alps Tour estará conformada por 16 torneos regulares y una final que recorrerán siete países diferentes. Se calcula que más de 600 jugadores de 23 nacionalidades distintas tomarán parte en el circuito.


Presentación
El Fred Olsen Alps de la Gomera se celebra gracias Fred Olsen SA, Cabildo de La Gomera y Promotour Turismo de Canarias.  La empresa promotora es JGolf18.0.
La presentación oficial de la prueba se celebrará este miercoles a partir de las 11.15 horas en el propio Hotel Tecina Golf