Andrea Romano besa el trofeo en Tecina Golf. /Alps Tour
El tinerfeño Alvaro Cabezuela, quinto en el Fred. Olsen Alps Tour de La Gomera, ganado por Andrea Romano
- Andrea Romano logra su segunda victoria de la temporada en apenas un mes tras levantar el trofeo en Tecina Golf con un acumulado de 19 bajo par, dos golpes por delante de los segundos clasificados, Javier Barcos y Álvaro Quirós
- Cuatro españoles ocupan las nueve primeras posiciones con Álvaro Hernández Cabezuela y Alfonso Buendía, quinto y noveno empatado respectivamente
- Hernández Cabezuela, J. Barcos y J. Calles, dentro del top 5 del ranking de la temporada; Luis Claverie acaba en el puesto 31º
Playa Santiago (La Gomera) 5 de julio de 2025
Andrea Romano se ha proclamado campeón del Fred. Olsen Alps de La Gomera tras firmar una sensacional última jornada de 63 golpes (-8) en Tecina Golf, que le ha permitido cerrar el torneo con un acumulado de -19 y lograr así su segunda victoria profesional y de la temporada en apenas un mes.
El italiano ha demostrado un gran nivel de juego en los momentos clave, resistiendo el empuje de los españoles Javier Barcos y Álvaro Quirós, segundos empatados a solo dos golpes, con vueltas de 63 y 65 golpes, respectivamente. Tanto Romano como Barcos firmaron las mejores tarjetas del día, ofreciendo un cierre de torneo de altísimo nivel competitivo.
En la Armada canaria los mejores hombres fueron Alvaro Hernández Cabezuela, quinto y Luis Claveríe en el puesto 31º a 6 y 13 golpes del campeón, respectivamente.
El ganador
“He empezado muy bien, sabía que tenía que jugar muy bien para ganar porque hay buenos jugadores y el campo permite mucho. Los putts largos los he hecho muy bien, los cortos son más complicados por la lectura de las caídas. Sabía que estaba jugando bien, pero no tan bien para 8 bajo par en 9 hoyos. Solo he fallado un golpe, así que muy feliz. Llegaba con mucha confianza tras jugar muy bien en el Italian Open y dije, si juego bien aquí, puedo hacerlo muy bien en el Alps Tour. Me falta una victoria y lo voy a intentar”, aseguraba Romano.
Javier Barcos se ha quedado a las puertas de la victoria, a dos golpes, con 17 bajo par en segunda posición compartida con Álvaro Quirós. Gran semana para el navarro que logra un resultado muy valioso de cara al ranking de la temporada tras su victoria en New Giza Open. “Muy contento, he empezado como un tiro en la primera vuelta, pegando muy tiros y buenos putts. Después de la segunda vuelta me ha costado un poco más y en los tres últimos hoyos no han caído los putts que podrían haber marcado la diferencia. En el próximo torneo en Pinaillas voy a ganar. Muy contento por cómo va la temporada y a ver si podemos terminarla igual de bien que al final no es cómo se empieza sino cómo se acaba.
Quirós
Álvaro Quirós ha conseguido un gran segundo puesto empatado con una gran semana de golf con vueltas de 65, 66 y 65 golpes para 17 bajo par del acumulado. “En realidad yo no he perdido el torneo, sino que lo ha ganado otro. Yo he hecho muy bien mi trabajo. Ha sido una buena ronda otra vez, fallando poco, golpes con mucho sentido, es duro decir que estoy contento habiendo quedado por detrás de otro, pero sí una semana súper positiva para mí. Llevo mucho tiempo pegándole muy bien a la bola, ahora solo queda combinarlo con un nivel de putt aceptable. Lo más inmediato en mi calendario es Escocia, Irlanda, Suecia y Holanda en el HotelPlanner Tour. Ojalá poder repetir en otro Alps, explicaba Quirós.”
Margolis y Buendia
Paul Margolis finaliza cuarto en solitario con -15, tras una sólida ronda de 66 golpes, quedándose a las puertas del podio en Tecina Golf. En la quinta posición compartida (-14) se ha situado un grupo formado por Álvaro Hernández Cabezuela, gran referente local, junto a Jerry Ji, Theo Brizard y Gianmaria Rean Trinchero, defensor del título de 2023.
Por su parte, Alfonso Buendía, colíder tras la segunda jornada, cerró el torneo en la novena posición empatada (-12), tras una jornada irregular de 70 golpes (-1) con cuatro birdies y cinco bogeys, lejos de las sensaciones que mostró en los días anteriores.
Mención especial para Pedro Gallegos, quien se ha proclamado mejor amateur del torneo, finalizando 18º empatado en su debut con los profesionales en el Alps y en La Gomera, con vueltas de 69, 69 y 66 golpes. El joven jugador del RACE, que en agosto partirá a Estados Unidos para comenzar sus estudios, destacó la ayuda de su hermano Javier Gallegos, gran conocedor del campo: “Estoy bastante contento, he jugado muy bien gracias a la estrategia que me dijo mi hermano y entrenador que conoce muy bien el campo, me dijo que fuera conservador. Le he pegado bastante bien y por eso he hecho -5. Mi idea era coger experiencia y demostrarme a mí mismo que podía competir con los pros. Me ha sorprendido lo bien preparados que están, sus rutinas y dentro del campo permanecer en la presente y ver que todas las estrategias son válidas en el campo, no hay solo una”.
En la Orden de Mérito del Alps Tour tras el torneo de La Gomera el italiano Jacopo Vecchi Fossa mantiene el primer puesto, Álvaro Hernández recupera la segunda posición, mientras que Javier Barcos es tercero gracias a ser segundo esta semana. Calles es cuarto y el ganador en La Gomera, Andrea Romano, escala 8 plazas y se cuela en el top 5, dentro de los puestos de promoción al HotelPlanner Tour.
La próxima parada del calendario del Alps Tour será el Alps de Las Castillas del 9-11 de julio en el Club de Golf Las Pinaillas (Albacete), diseño de Severiano Ballesteros.
Javier Barcos, segundo clasificado empatado con Quirós. )/Alps Tour
Alvaro Quirós, durante esta segunda ronda. / Cedida por Alps Tour
Zarpazo de la Armada española en Tecina Golf con Alvaro Quirós que colidera la prueba
Alvaro Cabezuela mantiene el -3 en la posición 21 y Luis Claveríe el -3 en la 32; pasaron el corte junto a 13 españoles más, que se ha quedado en -4 con lo que un total de 45 jugadores jugarán mañana en Tecina Golf la última jornada del Fred. Olsen Alps La Gomera
- Alfonso Buendía, Álvaro Quirós y Andrea Romano comparten el liderato con 11 bajo par tras dos jornadas muy sólidas, destacando la mejor vuelta del día del italiano con 64 golpes (-7) y la de Luca Memeo
- Juan Salama y Paul Margolis les siguen muy de cerca a un solo golpe (-10), mientras que Javier Barcos es sexto en solitario (-9)
- La competición llega a la jornada final con máxima igualdad y un amplio protagonismo español entre los principales aspirantes al título
Playa Santiago (La Gomera) 4 de julio de 2025
Tecina Golf vibra con Álvaro Quirós, que se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de esta 5ª edición del Fred. Olsen Alps de La Gomera. A pesar de ser su debut en este recorrido, el jugador gaditano ha conectado de inmediato con el campo y su resultado lo refleja: tras una sólida segunda vuelta de 66 golpes (-5), comparte el liderato con Alfonso Buendía y el italiano Andrea Romano, todos con un acumulado de -11.
Destacar que el tinerfeño Alvaro Cabezuela mantiene el -3 en la posición 21 y Luis Claveríe el -3 en la 32; pasaron el corte junto a 13 españoles más, que se ha quedado en -4 con lo que un total 45 jugadores jugarán mañana en Tecina Golf la última jornada del Fred. Olsen Alps La Gomera
La sonrisa con la que el de Guadiaro entregó su tarjeta es el reflejo de la ilusión por volver a pelear por un título. Su gran rendimiento esta semana demuestra que conserva intacto su talento, y que tiene mucho que decir en un circuito competitivo, joven y con tanto talento como el Alps Tour. “Contento porque he sido capaz de darle la vuelta al resultado porque esta mañana no he estado tan fino desde el tee y, por tanto, se te quedan golpes más incómodos o no tan cerca de bandera. De esta manera, las ocasiones de birdie se convierten en opciones de par casi luchadas. He cometido un error en el hoyo 4, par 3, que no he calculado bien el golpe a green. El momento clave ha sido el eagle del hoyo 7 que ha cambiado el humor general de la vuelta. He vuelto a jugar más ordenado como ayer, cerca de la bandera. Pero me voy muy contento con ese putt y con otro difícil de seis metros en el 16 y también por la actitud. Si mañana vuelvo a la tónica de juego largo y putt bueno, tendré muy buenas opciones. Ese es el estado mental en el que tengo que empezar mañana la vuelta”, comenta Quirós.
Más reacciones
Alfonso Buendía ha firmado una brillante vuelta de 65 golpes (-6) en la segunda jornada del Fred. Olsen Alps de La Gomera, que le permite compartir el liderato con Álvaro Quirós. El jugador alicantino destacó por su solidez en todas las facetas del juego, sumando cinco birdies, un espectacular eagle en el hoyo 9 —par 4 embocando un putt de 8 metros— y un único bogey.
Buendía, que mejora en un golpe su tarjeta del primer día, se muestra tranquilo y satisfecho por el gran equilibrio demostrado en su rendimiento. Su constancia y confianza lo convierten en uno de los grandes nombres a seguir en la jornada final en Tecina Golf.
“Ha sido un día muy bueno como el de ayer, muy sólido en todos los aspectos del juego. He empezado muy sólido con los hierros, el driver y sobre todo con el putt. Parece que todo está volviendo. El eagle en el hoyo 9, par 4, ha sido un poco surrealista porque he patinado con el pie derecho, pero he conseguido cuadrar la cara de la madera cinco, he llegado a principio de green y he metido un putt de 7, 8 metros que llevaba tiempo sin meter. La clave mañana va a ser aprovechar los pares 3, en los pares 5 bajar las máximas posibles y no cometer ningún fallo garrafal. Ir hoyo a hoyo, golpe a golpe y terminar tranquilo”, explica Buendía.
Los foráneos
El italiano Andrea Romano, reciente ganador del Alps de Andalucía – Roquetas de Mar, se ha unido al liderato tras firmar la mejor vuelta del día con 64 golpes (-7). El jugador romano brilló especialmente en sus nueve primeros hoyos, con cuatro birdies y un eagle, cediendo solo un golpe en el hoyo 12 (par 4), su único error del día.
En la cuarta posición, a un solo golpe del trío líder, se encuentran el madrileño Juan Salama y el francés Paul Margolis con -10. Salama, satisfecho con su rendimiento, apunta a los hierros a green como la clave para la jornada final: “Contento con la vuelta, me voy con buenas sensaciones, los hierros a green serán la clave mañana para dejarlas cerca de bandera y darme oportunidades y a por todas a por la victoria”.
Barcos
Javier Barcos ocupa la sexta plaza en solitario con -9, mientras que el Top 10 lo cierran con -8 un grupo de siete jugadores, entre ellos el defensor del título Gianmaria Rean Trinchero, junto a Theo Brizard, Hugo Espósito, Alessandro Nardini, Quentin Debove, Jerry Jin, campeón en Andorra, y Luca Memeo.
La emoción está servida para la jornada final en Tecina Golf.
15 españoles han pasado el corte que se ha quedado en -4 con lo que un total 45 jugadores jugarán mañana en Tecina Golf la última jornada del Fred. Olsen Alps La Gomera. Dos amateurs, Alejandro Rodríguez Andreu y Pedro Gallegos, han superado el corte y competirán mañana.
La tercera y última jornada comenzará a las 8:30 de la mañana con salidas por dos tees (1 y 10).
El partido estelar formado por Andrea Romano, Álvaro Quirós y Alfonso Buen día saldrá a las 9:47. Al finalizar la competición tendrá lugar la entrega del trofeo y el cheque al ganador.
Mañana se celebra la última jornada del Fred. Olsen Alps de La Gomera.
Marco Florioli, primer líder de la prueba-. / Alps Tour
Brillante arranque del 5º Fred Olsen Alps Tour de La Gomera con diez españoles entre los 18 primeros
• El italiano Marco Florioli lidera el Fred. Olsen Alps de La Gomera tras una brillante primera jornada de 64 golpes (-7)
• Le siguen de cerca Javier Barcos y Álvaro Quirós, ambos con vueltas de 65 (-6), destacando la presencia de la leyenda gaditana en Tecina Golf por primera vez
Tres españoles españoles empatados como décimos (-4): David Salgado, Ignacio Gómez Osuna y el tinerfeño Álvaro Hernández Cabezuela
Luis Claverie es 27º con -3 y también está a la expectativa
Playa Santiago (La Gomera) 3 de julio de 2025
La competición profesional ha regresado por todo lo alto a Tecina Golf con el inicio de la 5ª edición del Fred. Olsen Alps de La Gomera, torneo perteneciente al Alps Tour. La primera jornada ha estado marcada por el alto nivel de juego y una auténtica lluvia de birdies que ha dejado claro que la batalla por el título será intensa hasta el final. El italiano Marco Florioli ha tomado el mando de la clasificación tras los primeros 18 hoyos con una sólida vuelta de 7 bajo par seguido muy de cerca por Javier Barcos y Álvaro Quirós, segundos empatados a un golpe.
La Armada canaria está liderada por el tinerfeño Alvaro Hernández Cabezuela con -4, empatado con varios en el décimo lugar y Luis Claverie es 27º con -3 y también está a la expectativa de la zona alta.
El primer líder del torneo es el joven italiano Marco Florioli, de 20 años, que ha firmado una excelente tarjeta de 64 golpes (-7). El jugador de Bérgamo ha brillado especialmente en los primeros nueve hoyos, donde anotó cuatro birdies y un eagle, y remató con dos birdies más y un solo bogey por los segundos nueve.
Florioli, que disputa su décima prueba en el Alps Tour esta temporada, busca su primera victoria en el circuito donde su mejor resultado en 2025 es un sexto puesto en el Memorial Giorgio Bordoni. En Tecina Golf, ha comenzado con paso firme y confianza, dejando claro que está preparado para pelear por el título.
“Hoy he jugado muy sólido, ha sido un gran día desde el tee y en los greenes, he embocado los putts que debía. He fallado algunos, pero no puedes meterlos todos y contento con ello. Hoy la clave han sido los segundos golpes a green, el campo es ancho, puedes poner la bola en juego, es más fácil que en otros campos, pero después los greenes son un poco difíciles y tienes que dejarla cerca y eso es lo que hice hoy. Empezamos sin viento, pero luego sí empezó a soplar un poco, aunque no demasiado. Es difícil leerlo porque es cambiante”.
Pisándole los talones al líder, en segunda posición compartida, dos españoles destacados: Javier Barcos, miembro del Pro Spain Team de la Real Federación Española de Golf, y el veterano Álvaro Quirós, leyenda del golf europeo que compite por primera vez en Tecina Golf. Ambos firmaron vueltas de 65 golpes (-6). El navarro completó una ronda impecable con seis birdies sin errores, mientras que Quirós sumó ocho birdies y dos bogeys, demostrando su talento, experiencia y el gran golf que lleva dentro.
Los españoles
Barcos se ha mostrado muy satisfecho tras la vuelta: “Muy contento porque estoy jugando bien. Lo mejor de mis primeros nueve hoyos ha sido el putt, he metido algunos buenos, y por los segundos nueve he pegado buenos tiros y muy consistente con mi juego en general. Este es un campo para hacer pocas. Si eres agresivo y te salen los birdies, creo que es la estrategia adecuada esta semana. Vengo jugando bien y espero que ésta sea la definitiva”.
Álvaro Quirós, también contento con su primera jornada: “Ha sido una vuelta muy ordenada. El único momento de crispación jugando muy bien de tee a green era que no hacía birdies conforme pasaban los hoyos. En el hoyo 5, un par 3 cuesta abajo, he pegado un buen tiro y he tripateado. Esas son las carreras mentales que tengo que vencer y hoy ha salido muy bien. He pegado muy buenos golpes todo el día y estoy muy contento con mi juego largo. El campo es una maravilla, las vistas son impresionantes y además es generoso desde el tee. Agradecido de poder estar aquí por primera vez en La Gomera y la verdad es que da gusto. El Hotel Jardín Tecina y el campo son divinos. Además, tengo aquí a mi familia y ellos se lo están pasando todavía mejor que yo”.
En cuarta posición compartida (-5) se encuentra un grupo formado por Quentin Debove, Juan Salama, Alfonso Buendía, Borja Martín, Javier Calles y Hugo Espósito. Un poco más abajo, décimos empatados (-4), aparecen tres españoles más: David Salgado, Ignacio Gómez Osuna y Álvaro Hernández Cabezuela.
En total, diez españoles se sitúan en el top 18, firmando un gran arranque en esta primera jornada del Fred. Olsen Alps de La Gomera.
La segunda jornada comenzará a las 8 de la mañana con el primer partido saliendo por el tee del hoyo 1 de Tecina Golf. Al finalizar la jornada, los 40 primeros y empatados jugarán el sábado la tercera y última vuelta.
Foto de familia con los participantes en la rueda de prensa de presentación. /JBGOLF
Alvaro Hernández Cabezuela, claro: "Sería idílico conseguir en casa la promoción al Hotelplanner Tour esta semana"
- El Hotel Jardín Tecina acoge la presentación del Fred. Olsen Alps de La Gomera con presencia de autoridades, organizadores y de Álvaro Hernández Cabezuela
- El jugador canario, número 3 del ranking del Alps Tour, buscará en casa su tercera victoria del año y el ascenso directo al HotelPlanner Tour en una semana clave para el golf español
Playa Santiago (La Gomera) 2 de julio de 2025
Últimos preparativos en Tecina Golf antes del inicio de la 5ª edición del Fred. Olsen Alps de La Gomera, con una intensa jornada protagonizada por los últimos entrenamientos y la disputa del tradicional ProAm. Esta mañana también ha tenido lugar la rueda de prensa oficial de presentación del torneo, 12º del calendario del Alps Tour 2025, celebrada en el Hotel Jardín Tecina en La Gomera, epicentro de la acción esta semana en la isla.
El acto ha estado presidido por Dña. María Isabel Méndez, consejera de Turismo del Cabildo de La Gomera; D. Diego Cambreleng, presidente de la Real Federación Canaria de Golf; D. Primos Pusnik, director de Activos Fred. Olsen S.A. y director de Tecina Golf; D. Alessandro Pia, director del Fred. Olsen Alps de La Gomera; D. Javier Gervás, director general de JGolf y Álvaro Hernández Cabezuela, número 3 del ranking del Alps Tour.
El jugador tinerfeño de Arona llega con la intención de dar la campanada y conseguir la promoción al HotelPlanner Tour en su tierra tras las dos victorias logradas en el Red Sea Little Venice Open y el Tunisian Golf Open. “Sería la promoción soñada e idílico hacerlo aquí en casa en un campo que me gusta, que he jugado mucho, con mucha gente que conozco de hace muchos años. Canarias, evidentemente, es mi casa y lo hará un poquito más especial”.
Como jugador local, Álvaro conoce bien la principal defensa del campo, aunque prefiere guardar el secreto: “La clave puede estar en los greenes. A algunos jugadores les está costando leer las caídas esta semana, hay algún truco que sabemos los que venimos aquí más a menudo y creo que ahí puede estar un poco la diferencia. El campo permite ser agresivo desde el tee y en los tiros a green en algunos hoyos, será importante saber cuándo apretar el swing o jugar más conservador. Así que veremos quién se maneja mejor con las caídas en los greenes y a ver quién gana”, explica Álvaro Hernández Cabezuela.
Contagio positivo
Con siete victorias españolas en lo que llevamos de temporada y cinco ganadores nacionales presentes en Tecina Golf esta semana, la motivación por ganar más torneos es contagiosa y quién sabe si la octava podría aterrizar el sábado en La Gomera: “Tenemos un buen sentimiento de hermandad entre los españoles. Al fin y al cabo, son muchas semanas fuera de casa y hacerlo con amigos es mucho más fácil y llevadero. Yo creo que nos motiva ver que la persona con la que compartes muchas semanas está consiguiendo éxitos y eso te enciende un poquito por dentro para hacerlo tú también. Este año parece que nos hemos picado un poco todos. Creo que han sido siete torneos seguidos ganando y orgulloso por mis compañeros que lo están haciendo muy bien”.
Por parte de las autoridades, la consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, destacó la relevancia de este torneo como un hito para consolidar la isla como destino deportivo de referencia, y subrayó que este evento no solo es una cita clave del calendario deportivo internacional, sino también una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza natural, paisajística y cultural de La Gomera.
Asimismo, resaltó el impulso de la colaboración público-privada para la materialización de esta competición, y reafirmó el compromiso del Cabildo con el turismo sostenible y de calidad, valorando además el impacto económico y promocional que el evento tiene en sectores como la hostelería, el comercio y la restauración.
Diego Cambreleng, presidente de la Real Federación Canaria de Golf, ha comentado: “Estar en Tecina Golf siempre es una maravilla, es un destino ideal para jugar al golf y pasar unos días. Esta es una ocasión especial, es la primera vez que hacemos una prueba profesional en La Gomera con el título de “Real” que para nosotros ha sido una alegría muy grande. Somos la tercera federación española (después de la andaluza y la madrileña) que ostenta este título y nosotros lo llevamos con más orgullo estando tan lejos, nos sentimos muy españoles y estamos muy contentos. Les deseamos suerte a todos los jugadores para mañana y en especial a los canarios, que se vea una gran semana de golf”.
Primos Pusnik, director Activos Fred. Olsen S.A. y director de Tecina Golf: “Hemos hecho un par de mejoras para preparar el campo para el invierno que es la temporada alta. Ahora la postal es más bonita que hace un par de años. Nuestro campo enamora, de este campo no se cansa uno nunca. Estoy muy contento con el trabajo que ha hecho el equipo de mantenimiento tanto el año pasado como este año. En cuanto a la preparación del campo para el torneo han hecho un trabajo extraordinario”.
Alessandro Pia, director del Fred. Olsen Alps de La Gomera, ha mostrado la “satisfacción de todo el equipo del Alps Tour de estar aquí por quinta vez. Nuestro objetivo es impulsar que los jugadores jueguen cada vez mejor. Este torneo llega en un gran momento ya que los jugadores están peleando por ese top 5 que da acceso al HotelPlanner Tour y después de la Biarritz Cup el top 6 está exento para la primera fase de la escuela de clasificación del DP World Tour, es un objetivo por el que pelean nuestros jugadores. Siempre estamos encantados de mostrar lo que están haciendo nuestros antiguos jugadores en el PGA Tour y en el DP World Tour por ejemplo Adri Arnaus, Matt Wallace, Mathieu Pavon o Victor Perez. Esto es importante para nosotros. Jugar este tipo de campos se adaptan al nivel de estos jugadores y seguro que en el futuro les veremos en los mejores circuitos del mundo”.
Por Movistar+ Golf
Javier Gervás, director general de JGolf, ha expresado su “agradecimiento a Tecina Golf y a Fred. Olsen porque siempre han puesto mucha ilusión para albergar torneos profesionales y hacer promoción no solo de Tecina sino de La Gomera. Agradecer a la Gomera, representada por la consejera, a Promotur y al gobierno de Canarias. Por supuesto, al Alps Tour que apuesta por volver aquí todos los años y a la Real Federación Canaria de Golf que junto con la Real Federación Española apoyan todos los torneos del Alps Tour para que salgan jóvenes jugadores. Desde la parte de promoción turística me gustaría destacar la cobertura televisiva que tiene el evento en Golf por Movistar+ y también el equipo audiovisual del Alps Tour para redes sociales. En el ámbito deportivo resaltaría a los jugadores españoles que ya han ganado este año, tenemos un plantel de jugadores bastante bueno. Lo que diferencia este torneo de otros es el magnífico resort que tiene el Hotel Jardín Tecina. Hemos notado que cada vez más jugadores se animan más a venir a La Gomera con sus acompañantes. Este campo de golf es posiblemente de los que está en mejores condiciones respecto a otros torneos que hacemos en la Península”.
La primera jornada arranca mañana a las 8 de la mañana con el primer partido por el tee del hoyo 1 de Tecina Golf con un total de 36 partidos formados por tres jugadores. Al término de las dos primeras jornadas, los 40 primeros clasificados y empatados jugarán el sábado la tercera y última jornada en Tecina Golf.
Javier Calles, número 2 del ranking del Alps Tour/ Raffaele Canepa para Alps Tour Golf.
La élite del Alps Tour aterriza en La Gomera
en una semana de alta competición
Tecina Golf acoge la 5ª edición del Fred. Olsen Alps de La Gomera 2025 con 110 jugadores, 11 países representados y 47 españoles en competición
Ocho jugadores del top 10 del ranking estarán presentes, incluyendo a Álvaro Hernández Cabezuela, que podría sellar su ascenso al HotelPlanner Tour con una victoria en casa
El miércoles se celebrará el ProAm del torneo, así como la presentación oficial de la competición en el Hotel Jardín Tecina de La Gomera
Playa Santiago (La Gomera) 30 de junio de 2025
La isla de La Gomera está preparada para vivir su semana grande y más especial con la celebración del Fred. Olsen Alps de La Gomera 2025, quinta edición de un torneo ya consolidado dentro del calendario del Alps Tour, circuito en el que brilla el joven talento europeo y se forjan las estrellas del futuro del golf mundial.
Del 3 al 5 de julio, el espectacular recorrido de Tecina Golf volverá a vestirse de gala para recibir a 110 jugadores de 11 nacionalidades, incluyendo a 47 golfistas españoles, de los cuales 11 son amateurs, en el 12º evento de la temporada, que reunirá un cartel de primer nivel y donde desplegarán su mejor nivel ofreciendo un espectáculo a la altura de la competición y el circuito.
Ocho jugadores del top 10 de la Orden de Mérito 2025 estarán en La Gomera: Javier Calles, Álvaro Hernández Cabezuela, Javier Barcos, miembro del ProSpain Team de la Real Federación Española de Golf, Quentin Debove, Asier Aguirre, Ronan Mullarney, Flavio Michetti y Jerry Ji, el joven debutante neerlandés que viene de lograr en Andorra su primera victoria profesional.
Solo dos ausencias, Jacopo Vecchi Fossa y Rocco Repetto.
El italiano y actual líder del ranking viaja a Alemania, al BMW International Open, tras su reciente top ten logrado en el Italian Open del DP World Tour, torneo en el que jugó con invitación.
El español, por su parte, compite en el HotelPlanner Tour, en Austria, tras asegurar la tarjeta gracias a su victoria en Sancti Petri en el Challenge de Cádiz.
Son los dueños de 8 plazas del top 10 del ranking del Alps Tour tras la celebración del Aravell Golf Andorra Open y que han confirmado su presencia en La Gomera. El objetivo es claro: lograr la victoria y acercarse un poco más al objetivo de la temporada que no es otro que quedar en el top 5 a final de año y ganar la tarjeta del HotelPlanner Tour. En especial, Álvaro Hernández Cabezuela que, con un tercer triunfo en su tierra natal, podría asegurar su ascenso directo y soñado a la segunda división del golf europeo.
Trinchero
El italiano Gianmaria Rean Trinchero, ganador de la 4ª edición del Fred. Olsen Alps de La Gomera de 2023, también estará presente y dispuesto a repetir triunfo en Tecina Golf. Sus tres últimas vueltas en la sede de esta semana fueron de 69, 63 y 62 golpes para 19 bajo par.
Con el lunes y martes como jornadas de entrenamiento, la competición arrancará el miércoles 2 de julio con un ProAm previo al torneo, así como la presentación oficial de la competición en el Hotel Jardín Tecina de La Gomera el mismo día a las 11:30 de la mañana.
Las tres jornadas oficiales de juego se disputarán jueves 3, viernes 4 y sábado 5.
El corte se establecerá tras los primeros 36 hoyos con los 40 mejores y empatados clasificados para jugar la tercera y última jornada en Tecina Golf. Al finalizar la competición, se celebrará la ceremonia de entrega del trofeo y el cheque al campeón, poniendo el broche de oro a una semana de alto nivel competitivo en uno de los entornos más espectaculares del golf internacional.
- 53 españoles compiten por la 8ª victoria nacional; cinco están en el top 10 del ranking y tres en el top 5.
- Javier Calles es segundo y jugador con mejor ranking del field, busca su segundo título del año. Álvaro Hernández Cabezuela, la promoción en su tierra.
Arranca la cuenta atrás del Fred. Olsen Alps de La Gomera 2025, el 12º torneo del calendario del Alps Tour y el segundo en territorio español esta temporada. En un año de claro dominio nacional, los jugadores españoles han logrado 7 triunfos en las 11 pruebas disputadas hasta ahora y esta semana en el impresionante recorrido de Tecina Golf, 53 españoles lucharán por la octava victoria y primera en nuestro país en 2025.
El torneo llega en un momento clave del año con cinco españoles situados en el top 10 del ranking del Alps Tour y tres de ellos entre los cinco primeros: Javier Calles, Álvaro Hernández Cabezuela y Javier Barcos, este último miembro del Pro Spain Team de la Real Federación Española de Golf.
Si el canario Álvaro Hernández Cabezuela ganara esta semana en su tierra, lograría el soñado ascenso al HotelPlanner Tour, el siguiente escalón del golf profesional europeo.
Otro de los nombres propios de la semana es el de Javier Calles, segundo clasificado en el ranking y el jugador con mejor posición en La Gomera, ante la ausencia del número uno, Jacopo Vecchi Fossa. El madrileño, de 23 años, vive un excelente momento tras pasarse a profesional hace apenas un año. En su primera temporada ha sumado ya su primera victoria en el Lacanau Open (Francia) y ha rozado el título en Playa Serena y Andorra, con dos segundos puestos. Llega a Tecina Golf con confianza y el objetivo claro: ganar en España y consolidar su camino hacia el siguiente nivel.
“Me noto bastante preparado para La Gomera, mi objetivo en este torneo es salir con la intención de ganar, intentar buscar mi segunda victoria.
Todas las partes de mi juego las noto bastante bien. Diría que estoy en un buen momento mental, creo que he manejado muy bien estratégicamente estos últimos torneos y eso que no han sido los mejores en cuanto a golpeo de bola o de putt, pero sí los mejores que he manejado la estrategia. La clave ha sido la preparación previa, los entrenamientos y fuera del campo”.
Siendo amateur, Javier Calles jugó Tecina Golf en la edición 2023 del Fred. Olsen Alps de La Gomera gracias a una invitación de la Real Federación Española de Golf.
“Por vistas y localización, no creo que haya muchos sitios mejores que Tecina Golf, me gustó mucho el campo. No es muy estratégico, creo que habrá resultados bastante bajos esta semana, así que supongo habrá que ser más agresivo de lo normal. Si salgo con intención de ganar y pelear cada golpe, es el objetivo para este torneo y para todos”, apunta el madrileño.
Mañana tendrá lugar el tradicional ProAm previo a la competición. El jueves arranca la 5ª edición del Fred. Olsen Alps de La Gomera con la primera jornada. Tras el segundo día se establecerá un corte con los 40 primeros y empatados que jugarán la tercera y definitiva jornada.
El Tecina Golf (La Gomera) lucirá sus mejores galas y green para este certamen
El Fred. Olsen Alps Tour de La Gomera retorna al Tecina Golf con un sugerente torneo de alta calidad
Tras un año de ausencia por reforma del centro hotelero, la quinta edición del circuito europeo prevé un certamen abierto y muy competitivo
El torneo contará con los mejores del circuito, entre ellos cinco de los seis ganadores españoles de la temporada, destacando al canario Álvaro Hernández Cabezuela
Playa Santiago. 24 de junio de 2025.
Del 3 al 5 de julio, Tecina Golf (La Gomera) acogerá la 5ª edición del Fred. Olsen Alps de La Gomera, una cita clave del Alps Tour. El torneo regresa tras un año de ausencia consolidando una de las sedes más valoradas del circuito. En sus cuatro ediciones anteriores, dos españoles se alzaron con el título dejando momentos memorables para el recuerdo. Tecina Golf, situado en la isla de La Gomera, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, ofrece un entorno inigualable para el golf profesional.
El espectacular recorrido de Tecina Golf, en La Gomera (Islas Canarias), volverá a acoger una prueba del golf profesional internacional del 3 al 5 de julio con la celebración de la 5ª edición del Fred. Olsen Alps de La Gomera, 12º torneo de la temporada del Alps Tour, circuito donde compiten las jóvenes promesas llamadas a convertirse en estrellas del golf mundial.
Tras su ausencia en 2024 debido a reformas en el Hotel Jardín Tecina, el evento regresa con fuerza al calendario como una de las citas más valoradas por jugadores y organización. La sólida trayectoria del torneo en sus anteriores ediciones (2018, 2019, 2022 y 2023) ha consolidado a Tecina Golf como una sede de referencia dentro del Alps Tour.
El torneo contará con los mejores del circuito, entre ellos cinco de los seis ganadores españoles de la temporada: Álvaro Hernández Cabezuela, Javier Barcos, Asier Aguirre, Jorge Maicas y Javier Calles, todos ellos con el claro objetivo de volver a brillar esta vez en suelo canario y, quién sabe, si la promoción al HotelPlanner Tour para el local Hernández Cabezuela.
Pusnik valora las 19 ediciones con torneos de alto nivel
Primos Pusnik, director de Activos de Fred. Olsen S.A. en La Gomera, explica que “es un honor para nosotros anunciar la celebración de una nueva edición de este prestigioso torneo. Llevamos 19 ediciones recibiendo torneos profesionales y esta es la 5ª del Fred. Olsen Alps de La Gomera, por lo que se consolida como uno de los eventos más destacados del calendario golfístico en Canarias y una plataforma para el talento emergente. No solo es una competición de alto nivel, también una celebración del golf como deporte y una vitrina para promocionar La Gomera como un destino de excelencia para los amantes de este deporte.
Además, ha contribuido significativamente a posicionar a La Gomera y a las Islas Canarias como destinos ideales para practicar golf y disfrutar de actividades al aire libre en un entorno privilegiado”.
Reconocido como uno de los tres mejores campos de golf de las Islas Canarias, Tecina Golf, par 71 obra del arquitecto y escritor británico Donald Steel, ofrece un recorrido único por su diseño, sus espectaculares vistas al Atlántico y su entorno natural. Situado sobre un acantilado frente al océano y con el Teide en el horizonte, el campo se encuentra en la isla de La Gomera, declarada Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO en 2012, convirtiendo cada jornada de golf en una experiencia inolvidable.
“Tecina Golf, con su diseño cuidadosamente integrado en el entorno natural de La Gomera, es el lugar perfecto para este evento. Sus calles onduladas, sus obstáculos naturales y sus impresionantes vistas al mar crean un escenario inigualable que pondrá a prueba la habilidad de los jugadores y deleitará a los espectadores.
Por otro lado, el Hotel Jardín Tecina, completamente reformado el año pasado ofrece un lugar perfecto para descansar y reponer las energías después de cada ronda de golf. Las instalaciones adaptadas a los más exigentes estándares medioambientales y con todo tipo de facilidades deportivas son ideales para pasarse unas vacaciones activas en familia. Será una experiencia inolvidable para todos, llena de emociones, buenos momentos y, sobre todo, mucho golf de calidad”, asegura Primos Pusnik.
Tecina Golf, un absoluto referente
Por su parte, Javier Gervás, director general de JGolf, organizador y promotor de la competición, añade que “Tecina Golf es ya un campo de golf referente a nivel internacional, una sede que ya ha albergado 19 ediciones de torneos profesionales, entre las que destacan 8 del Challenge Tour (2009-2016) y cuatro del Alps Tour hasta ahora (2018, 2019, 2022 y 2023) con victorias de grandes jugadores como Brooks Koepka. El renovado Hotel Jardín Tecina será, sin duda, un lugar para disfrutar después de la competición para los profesionales y numerosos acompañantes. Nuestro agradecimiento al continuo apoyo de Fred. Olsen y las instituciones canarias que siguen año a año apoyando este torneo internacional masculino”.
Cuatro ediciones de éxito en el Fred. Olsen Alps de La Gomera
Desde su debut en 2018, el Fred. Olsen Alps de La Gomera se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario del Alps Tour, ofreciendo golf de altísimo nivel en un escenario único como Tecina Golf.
La primera edición coronó al español Alfredo García Heredia, tras firmar tres impecables rondas de 64, 65 y 66 golpes para un total de -18. En 2019, el torneo volvió a hablar español con la victoria de Gonzalo Vicente Elena —actual caddie de Ángel Hidalgo en el DP World Tour—, quien se impuso en un emocionante playoff al francés Julien Foret tras embocar un putt de 7 metros en el primer hoyo del desempate.
En su regreso en 2022, tras el parón por la pandemia, el título se decidió nuevamente en el desempate, esta vez con triunfo del neerlandés Vince Van Veen frente al francés y entonces amateur, Julien Sale. Y en 2023, el italiano Gianmaria Rean Trinchero batió todos los registros con una actuación sobresaliente: vueltas de 69, 63 y 62 golpes para conquistar el título con un acumulado de -19, el mejor resultado en la historia del torneo.
Cuatro campeones —dos de ellos españoles—, cuatro ediciones memorables y un legado que en 2025 promete seguir creciendo con la 5ª edición del Fred. Olsen Alps de La Gomera, donde volverán a reunirse las grandes promesas del golf europeo y mundial.
El Fred. Olsen Alps de La Gomera, que se disputará del 3 al 5 de julio en Tecina Golf, cuenta con el apoyo de Fred. Olsen, S.A., la Real Federación Española de Golf, elConsejo Superior de Deportes, así como el Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo Insular de la Gomera, la Federación Canaria de Golf, el Alps Tour y Kyocera. El promotor y organizador del torneo es JGolf.