FOTO LIGA ACB
El Lenovo Tenerife se despide del play-off sin competir ante el Joventut (81-58)
Los aurinegros caen en el desempate de manera cruel ante un equipo intenso y muy motivado desde el minuto uno
Txus Vidorreta: “No ha habido opción de luchar por la victoria”
Badalona. 31 de mayo de 2022.
El Lenovo Tenerife dijo adiós a la campaña en el tercer choque de cuartos de final (play-off) sin que pudiera nivelar la intensidad y motivación del Joventut desde el primer momento (81-58). Los aurinegros acaban en el sexto puesto de la clasificación, en consecuencia. No compitieron, como ocurriera en el primer duelo de la serie.
La Penya salió en tromba muy intensa en defensa y con el control del rebote se hizo con el resultado en todo momento. Los hombres de Vidorreta estuvieron siempre a remolque en el marcador y nunca llegaron a alcanzar el ‘colchón’ de puntos, que marcó la diferencia para el equipo entrenado por Carles Durán. Estea formación se mete en las semifinales liguera 14 años después, lo que es un hito histórico.
El Joventut regresó a unas semifinales ligiueras que no pisaba desde 2008 tras vencer al Lenovo Tenerife por un claro 81-58 (2-1 en la serie) tras lucirse de principio a fin en el tercer duelo. Tomic (17 puntos y 11 rebotes) y Andres Feliz (16 puntos), junto a Parra (14 puntos y 22 val.) resultaron sus grandes protagonistas.
Por tanto, el Joventut jugará contra el Barça una de las semifinales de la Liga Endesa
Se repitió la historia del primer partido en la primera parte del tercero, con el Joventut dominando claramente el juego desde su defensa y el Lenovo Tenerife condicionado por su nefasto acierto en los triples, sobre todo en un primer cuarto en el que hizo 1 de 11 y solo consiguió cinco puntos.
No aprovechó la Penya los errores de su rival en el primer cuarto para alargar la diferencia más allá de los once puntos (13-2, min. 10).
Ficha técnica
81. Joventut Badalona (13+25+22+21): Feliz (16), Ribas (2), Parra (14), Willis (8), Tomic (17) -equipo inicial-, Vives (16), Busquets (2), Bassas (-), Birgander (6), Ventura (-) y Maronka (-).
58. Lenovo Tenerife (5+17+18+18): Fitipaldo (11), Huertas (9), Doornekamp (-), Wiltjer (3), Shermadini (11) -equipo inicial-, Salin (13), Sastre (-), Sulejmanovic (11), Guerra (1), Borg (2)
Árbitros: Hierrezuelo, Pérez Pizarro y Sánchez. Sin eliminados.
Incidencias: tercer y último partido del play off de cuartos de final de la Liga Endesa disputado en el Palau Olímpic ante 9.167 espectadores.
Análisis del partido en vestuarios por Txus Vidorreta
"En primer lugar quiero felicitar al Joventut por la clasificación para las semifinales de los playoff de la Liga. Han sido claramente mejores en los dos partidos disputados en el Olímpic. Han hecho un partidazo, jugando con muchísima energía. También mis felicitaciones por haber conseguido dos victorias importantes en canchas de UCAM Murcia y Baskonia que les ha permitido tener el factor cancha. Felicidades en especial para Carles Durán que se merece disfrutar de esta semifinal después de todo el trabajo que lleva realizando durante estos años", afirmó Txus Vidorreta en la sala de prensa.
"Nosotros no hemos sido capaces de darle al partido el tono que necesitamos en ataque y al decir tono me refiero al acierto. Con un 6 de 31 al descanso es muy difícil ser competitivo y aun así pensábamos que al mejor del poco acierto en triples podíamos haber estado vivos de llegar a anotar las tres o cuatro acciones que tuvimos con ventaja clara cerca de canasta. Lo hemos intentado en los 40 minutos, lo que se demuestra que el Joventut solo ha podido anotar 78 puntos, pero no hemos recuperado nuestros porcentajes en ningún momento. Y en esa situación no ha habido opción de luchar por la victoria, ni siquiera en los últimos diez minutos", subrayó.
Errores en los tiros liberados
"Hombre, cuando se llevan 59 partidos oficiales esta temporada y una de tus características como equipo, además en los días importantes, los tiros abiertos los anotas y te encuentras que faltan dos minutos para terminar el primer cuarto y llevas dos puntos… pues realmente no estás teniendo el mejor día. Tenemos encima una temporada muy larga en la que hemos vivido momentos muy buenos, sin duda otros, como el del pasado jueves y el de hoy, que en el ataque ha sido un mal partido del equipo. Y cuando Lenovo Tenerife, que no es físicamente el más potente, no está bien en ataque pues tiene pocas opciones de ganar".
"Tenemos un equipo en el que nuestros mejores jugadores no tienen 22 años. No diseñamos nuestra plantilla para jugar eliminatorias viernes, domingo, martes… Y no te digo el drama que hubiera sido tener que jugar viernes noche y domingo por la mañana en el Palau. No sé… lo dejo ahí. Al menos físicamente la Penya podrá recuperarse para la semifinal, para nosotros hubiese sido imposible. Sabemos que estamos bien para jugar un partido a la semana en Champions y para disputar una Final Four. Pero con este ritmo de partidos solo favorece a las plantillas largas, los de siempre, los que tienen 15 jugadores" dijo.
La temporada
"Haber ganado 27 partidos la temporada pasada, jugar semifinales de los playoff siendo terceros en liga regular estuvo muy bien, pero lo hecho esta campaña, con ese título de campeón de la Champions, encima en mi casa, pues ha sido algo extraordinario" aseveró para finalizar"-
FOTO LIGA ACB
El orgullo del Lenovo Tenerife fuerza la ‘muerte súbita’ de Badalona (103-76)
Los aurinegros se juramentan y salen intensos para sacar de la pista al Joventut desde el primer momento
La Laguna. 29 de mayo de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife apeló a su orgullo y con un pabellón lleno, forzó el tercero partido de la serie play-offs de cuartos de final (103-76). Los aurinegros salieron decididos a marcar la diferencia desde la salida con un 8-2 y 21-9, cimentados en un Wiltjer grandioso (37 puntos en total y 42 de valoración) con las triples.
En una gran ejecución del plan de partido, las cosas se fueron aumentando o manteniendo. Los canaristas neutralizaron los arreones rivales en todo momento para ir a la ‘muerte súbita’ del Pabellón Olímpico de Badalona este martes 31 de mayo.
Segundo duelo de este play-offs y quinto en lo que va de campaña oficial con el balance de 2-2. Pero el que nos ocupa era del previo 100-68 del pasado jueves en Badalona, en donde el Lenovo Tenerife se ‘ausentó’ o no estuvo en el duelo.
No compitió en nada. Había que que revertir la situación desde la defensa y en ataque para forzar el tercer choque del martes, de nuevo en feudo catalán.
Como si de una final se tratase, ésa era la versión a dar por los canaristas en lo que podía ser la despedida oficial ante su público.
Lleno total en el Pabellón Santiago Martín para la ocasión.
El duelo arrancó con un Lenovo Tenerife que imbuido por el ambiente de la previa se fue contagiando en intensidad y acierto. Com un dos triples de Wiltjer y un gancho abrió la lata… (8-0). Primer tiempo muerto de Carles Durán para frenar esta vena encestadora local.
Control del rebote desde la defensa y ejecución del plan de partido eran claves en este arranque aurinegro (14-6, min. 6).
Tomic era el mejor verdinegro con 6 puntos en el casillero.
Un triple de Fittipaldo castiga más a la Penya (21-9). Y otro de Wiltjer desembocó en el delirio en las gradas, al límite de este primer cuarto. (26-11 y 5-2 de parcial).
El canadiense Wiltjer reanudó el juego con otro tiro largo (29-12) para mayor orgullo lagunero.
La tónica de intensidad y acierto en el Lenovo Tenerife continuó sin que algún arreón badalonés lo enmendara. Fittipaldo dejó una bandeja fácil en el centro rival y 34-19 a más de siete minutos para el descanso.
Salin
Un triple de Salin pulverizó la defensa rival y llevó a otro tiempo a Carles Durán (39-19, min. 14) ante la avalancha aurinegra, que coronaba un ‘´20’, máxima renta hasta la fecha.
Una falta antideportiva de Sastre da vidilla al Joventut (39-24, min, 15).
Un triple de Doornekamp más una entrada de Fran Guerra impulsarían a un 49-26 a poco de más de tres minutos para el descanso.
La veintena de puntos de ventajas se mantendría al reposo, eso sí, sin obviar una pitada genera al la triplete arbitral por alguna de sus decisiones.
La contienda llevaba una marcha hacia la centena de puntos en el escore de los de casa, y de mantener el panorama, se forzaría el desempate en Badalona este próximo martes.
Vuelta al juego con un Lenovo Tenerife que no perdía fuelle ante las embestidas del Joventut.
Con la dirección y el ritmo de Marce Huertas, se mantenía el dominio. Cinco puntos de Salin ayudan a no decaer en el marcador (66-43, min. 25).
Vidorreta le da un descanso a Huertas por Fittipaldo. Un triple de Doornekamp viene a sumar más en el haber local (68-45, mi9n. 26).
Tomic, Bassas y Feliz eran los más cercados de la Penya, conjunto que debía presionar y arriesgar de cara a no verse abocado al desempate.
Unos tiros libres de Marce Huertas cerrarían el marcador de este tercer cuarto (77-55, un +22 más que rentable a no devaluar.
La Penya lo intenta todo en pos de incomodar, aunque Salin, con dos triples, rompe de nuevo sus planes (85-64, min. 33). En este toma y daca a distancia, un triple de Wiltjer se enjugó con robo y contraataque de Pau Ribas para colocar el 90-74 a más de tres minutos para el final.
Siguieron los tiros liberados para Fittipaldo (99-74 a 2.11) y las protestas de Carles Durán por una falta no señalada a Shermadini, le costó una técnica y descalificante al visitante Busquets por decirle algo a un colegiado antes de sacar de fondo (102-74, a 1.50), la puntilla final. Luego, Vidorreta daría descanso a la primera unidad, comandada por Huertas, Wiltjer, Shermadini y Fittipaldo.
El tercer partido estaba forzado con el 1-1 en la serie. Cara o cruz en Badalona y gritos de ‘Sí se puede, sí se puede’ por parte de los aficionados en la despedida (103-76).
Ficha técnica
103 - Lenovo Tenerife (26+28+23+26): Huertas (12), Salin (16), Wiltjer (37), Doornekamp (8), Shermadini (10) –inicial-, Fitipaldo (14), Sastre (2), Rodríguez (-), Guerra (4), Todorovic (-), Sulejmanovic (-) y Borg (-).
76 - Joventut Badalona (11+23+21+21): Feliz (16), Ribas (6), Willis (4), Parra (2), Tomic (19) –inicial-, Busquets (2), Ventura (-), Vives (8), Bassas (13), Birgander (6) y Maronka (-).
Árbitros: García González, Caballero y Manuel. Señalaron técnica a Ferrán Bassas (min.38) y descalificaron a Busquets (min.39).
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas cinco mil personas. Antes de empezar el encuentro, los jugadores del Lenovo Tenerife Marcelinho Huertas y Gio Shermadini recibieron el trofeo como componentes del quinteto ideal de la Liga Endesa. Dichos trofeos fueron entregados por el presidente del club aurinegro, Félix Hernández.
FOTO LIGA ACB
Paso atrás del Lenovo Tenerife en un ambiente festero (78-91)
Los de Vidorreta, que resultó descalificado al minuto 23, no controlan al Baskonia, más intenso y motivado
Los 17 puntos de Marinkovic en la primera parte y los triples de Giedreaitis (6/8), determinantes para los visitantes
La Laguna. 11 de mayo de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife no superó la visita del Bitci Baskonia (78-91), ni el objetivo de ganar al menos el average general. Duelo controlado por los visitantes casi desde el inicio, mientras que los canaristas sufrieron la pérdida de su entrenador Txus Vidorreta por dos técnicas (min, 19 y 23), lo que asimismo les condicionó.
Es un paso atrás en las ambiciones del conjunto lagunero para ser cabeza de serie en los play offs y ahora se jugará mejorar su posición entre los 8 mejores en la última jornada, del próximo sábado, en la cancha del Morabanc Andorra, que se juega la permanencia. Ganando y lo mismo el Baskonia contra el Joventut de Badalona hasta por cinco pustos, sería cuarto y último cabeza de serie.
Tocaba cerrar en casa la liga regular, oponiéndose al Bitci Baskonia, sin dejar de lado los honores del reciente título BCL. Sin solución de continuidad, Txus Vidorreta apenas dispuso de tiempo para preparar el choque o de dar un merecido descanso a sus hombres tras la Final a Cuatro de Bilbao.
Los vitorianos agotaban un pequeño cartucho en la recámara de cara a acceder a una plaza de play offs. Iban a ser un complicado rival. Si el Lenovo Tenerife, algo cansado de la cita bilbaína, no podía dar su mejor versión desde la defensa, lo iba a pasar mal con esta visita.
El choque empezó con un Lenovo Tenerife que aún imbuido con su título continental y eñe apoyo ambiental le empezaba a jugar una mala pasada por el cansancio acumulado.
Los 17 puntos de Marinkovic en la primera parte y los triples de Giedreaitis (22 puntos con 6/8 en tiros de tres) resultaron determinantes
El Lenovo Tenerife no supo ni pudo frenar el buen acierto del Bitci Baskonia y cayó derrotado en el pabellón Santiago Martín. Los visitantes consiguieron controlar y dominar el choque desde casi el inicio, lo que les permite ganar el coeficiente de puntos a los isleños en caso de empate y colocarse en quinta posición.
Vidorreta, con dos técnicas
En este tramo del partido cayó la segunda técnica a Txus Vidorreta, otra para Spahija y una más para Peters. Fue, sin duda, el mejor momento del choque con un Lenovo Tenerife crecido ante un Bitci Baskonia que se salió del partido. Fue Giedraitis que, con dos triples seguidos, cortó la reacción local (57-66).
En juego, no solo la victoria sino también el “basket average”, después de que los tinerfeños ganaran en Vitoria por seis puntos de diferencia (65-71). En este tramo final del choque, el Bitci Baskonia no permitió que el Lenovo Tenerife se acercara.
Gran acierto de Giedraitis y Baldwin en los tiros exteriores que llevaron al Bitci Baskonia al triunfo. Poco sirvieron los cuatro triples anotados en este cuarto por Wiltjer.
Ser cuarto
Ahora, resta cerrar la liga regular en la cancha del Morabanc Andorra, aún jugándose la permanencia y hacer cálculos para mejorar el sexto puesto actual. Sería cuarto con una victoria en Andorra y además siempre que el Baskonia gane hasta por 5 puntos al Joventut de Badalona, la mejor combinación.
Ficha técnica
78 - Lenovo Tenerife (13+20+26+19): Fitipaldo (3), Salin (11), Wiltjer (22), Doornekamp (8), Shermadini (14) –inicial-, Huertas (14), Sastre (2), Rodríguez (-), Guerra (4), Todorovic (-), Sulejmanovic (-) y Borg (-).
91 - Bitci Baskonia (28+23+15+25): Baldwin (17), Giedraitis (22), Raieste (2), Peters (6), Enoch (11) –inicial-, Wetzell (6), Costello (4), Marinkovic (18) y Granger (5).
Árbitros: Calatrava, Castillo y Baena. Señalaron técnica a Neven Spahija, entrenador del Bitci Baskonia (min.22), a Peters (min.29), a Baldwin (min.36) y descalificaron al entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, por dos técnicas (min.19 y min. 23).
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas cuatro mil ochocientas personas. El Bitci Baskonia hizo pasillo a la plantilla del Lenovo Tenerife en reconocimiento al título de la Liga de Campeones FIBA que se disputó el pasado fin de semana en Bilbao. El presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Pedro Martín, y el presidente del Lenovo Tenerife, Félix Hernández, le ofrecieron a la afición tinerfeña el trofeo conseguido en la Final a Cuatro de Bilbao..
FOTO LIGA ACB
No hizo falta Gio Shermadini ante el Baxi Manresa (94-83)
El Lenovo Tenerife recurre a su talento coral desde el principio para mantener a raya a su rival en la lucha por la quinta plaza y asegura el play offs por el título
Los manresanos acusaron las tres bajas de sus bases, además de que su estrella Chima Moneke lució como MVP con 43 puntos de valoración
La Laguna. 30 de abril de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife recurrió al talento coral y no a los grandes ‘flashes’ de su MVP Shermadini, para doblegar, en esta ocasión, al Baxi Manresa (94-83). Un duelo por la quinta plaza de la liga regular que fue bien elaborado como victoria desde el comienzo por los locales.
Apoyados en las triples de Sali y Wiltjer junto a una defensa sobre la estrella rival Chima Moneke (MVP con 43 valoración) fue más que suficiente para batir a un rival, ya tocado en la línea de la conducción (bases).
Los laguneros confirmaron, a falta de tres jornadas para el final de la liga regular, el acceso al play offs por el título.
El Baxi Manresa, equipo revelación y ahora sexto clasificado, era el rival en esta ocasión, además de directo por un puesto top en la clasificación (se jugaban la quinta plaza de la ACB).
Interesaba, además, superar el average particular de una canasta (95-93 en la ida con una prórroga).
El conjunto entrenado por Pedro Martínez contaba con muchos recursos en los dos campos y jugadores determinantes como Paquito(baja por lesión) y Moneke, sin despreciar al grupo coral.
Desde la defensa había que cimentar la victoria tras las dos derrotas últimas a domicilio (Barcelona y Bilbao).
Reaparición de Kyle Wiltjer en las filas locales tras su lesión muscular en un gemelo. Pero el panorama en el rival del Bagés era negativo: bajas seguras de los tres bases del equipo, Dani García, Dani Pérez y Sylvain Francisco.
El primero está ultimando su recuperación tras una rotura del bíceps fibrilar en el bíceps femoral de la pierna derecha, el segundo tiene un esguince en el tobillo derecho de grado 3 y el último arrastra una lesión muscular en el abductor.
El conjunto aurinegro arrancó la contienda con un triple de Salin, pero el Manresa se sobrepuso con el desbalance defensivo (3-4), Aunque esto no había sino que arrancado…
Los visitantes respondieron con un Moneke en vena de aciertos. Sus site puntos pusieron el 7-9 del minuto 3.
Salin metió su tercer triple para rebajar la cuenta a tres puntos con el 11-14. Había que ajustar mejor la defensa sobre Moneke, Thomasson y Naspler. Un triple de Doornekamp empató a 14 con la dirección de Fittipaldo por Huertas. Shermadini, habitual MVP local, aun no se había estrenado.
Vidorreta le dio un descanso por Fran Guerra en el minuto seis con todo equilibrado (14-16) tras dos tiros libres de Moneke.
Doornekamp insistió con dos tiros extensos más (20-16).
Provocó el primer tiempo muerto de Pedro Martínez para ajustar esos tiros liberados en el perímetro mal defendido. Debutaba Wiltjer en el bando de casa, pero el Manresa se sacudía el dominio aunque Salin metido su cuarto tiro exterior (23-18, min. 6). Sastre le relevaría a 2.18 para el final de este primer parcial y el apretado 25-23. El Lenovo Tenerife mete intensidad en esta parte final para un 5-0 (30-25) con Wiltjer incisivo. Por lo que con esa exigua renta acababa esta fase.
Shermadini, con dos faltas acumuladas, daba más cancha a Fran Guerra, mejor con los rebotes y dentro de la zona rival. Doornekamp y Salin eran los mejores del Lenovo Tenerife con la dirección de Fitipaldo que con dos tiros libres más colocaba el 38-32 a seis minutos para el descanso. Contraataque con bandeja de Doornekamp y más penalización al Baxi Manresa (40-32).
Wiltjer, rompedor
Un canasta de campo y dos triples de Wiltjer (8 puntos) ponían la ventaja lagunera en doce puntos (52-40) a poco del reposo. Lo que supuso una importante rotura en el marcador. Y hubo más, como la última penetración de Marie Huertas sacando falta a su rival y anotando dos tiros libres a dos segundos para el descanso (54-40).
Los manresanos contaron con muchas pegas para subir la pelota, sabidas las bajas de sus bases, a lo que se añadió un mejor asuste defensivo sobre su estrella Moneke.
Vuelta al juego con Shermadini, inédito de anotación por el momento, y con mejores piernas y frescura física, se preparaba a imponer su músculo en la zona pintada.
Un primer tiro libres del georgiano al que se le dio réplica manresana (55-46, min. 23). Guerra relevó a un descentrado Shermadini, ya que había que asegurar más rebote propio.
Thomasson recortó la ventaja con una bandeja fácil a 8 puntos (58-50). Y llegó a ser de seis con una acción de Sima (60-54, min. 25).
Unos momentos de desconcierto de los locales. Vidorreta vuelve a poner a Shermadini en escena con Fittipaldo de base.
Y vendría un triple salvador de Wiltjer, de nuevo (63-55, min. 27). Como dos tiros libres de Fittipaldo (68-57).
Shermadini cerraría el resultado de este tercer cuarto con dos tiros libres (72-61) a siete segundos. Once puntos de margen que había que administrar convenientemente en los últimos diez minutos de esta contienda.
El Baxi Manresa intensificó su juego en ataque con transiciones más rápidas (75-68, min. 33). Huertas y Guerra volverían al juego por Fittipaldo y Shermadini, no lucido en esta batalla.
Un triple de Doornekamp sumó la ventaja a ‘mas doce’ para los locales (82-70, a más de cuatro minutos para el final.
Un mate con tiro libre adicional fallado de Fran Guerra dio más aplomo a los aurinegros: 84-75.
Un triple de Doornekamp, uno de los más lucidos en las filas locales, y otro de Wiltjer vinieron a poner más confianza en los de La Laguna (90-77, a algo mas de dos minutos para el final.
Un mate en el trailer de Shermadini vino a dejar más KO a los catalanes (92-79, a 1.29). Un rebote ofensivo y gancho de Gio vino a levantar al público de las butacas del pabellón Santiago Martín (94-79) a menos de un minuto.
Y todo se consumó además de que la gesta añadida de confirmar plaza en los play offs por el título una campaña más a tres jornadas para el final.
Ficha técnica
94 - Lenovo Tenerife (30+24+18+22): Huertas (10), Salin (18), Rodríguez (-), Doornekamp (17), Shermadini (7) –inicial-, Fitipaldo (8), Sastre (7), Wiltjer (19), Guerra (8), Sulejmanovic (-) y Borg (-).
83 - BAXI Manresa (25+15+21+22): Naspler (5), Thomanson (16), Moneke (25), Valtonen (12), Sima (4) –inicial-, Martínez (4), Bako (5), Vaulet (6), Steinberg (-) y Maye (6)
Árbitros: Aliaga, Martínez y Olivares.
Incidencias: Partido disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas cuatro mil ochocientas personas.
FOTO LIGA ACB
La ‘doble S’ canarista tumba al respondón
Urbas Fuenlabrada (87-74)
Shermadini (pintura, 33 p.val) y Salin (triples) acuden al rescate del Lenovo Tenerife, que soluciona un arranque aciago de 0-12 u 8-22, para luego no complicarse en exceso
El pívot Fran Guerra anota el punto 130.000 en la historia del conjunto canarista en la Liga ACB
La Laguna. 14 de abril de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife se apuntó un laborioso triunfo con la visita del Urbas Fuenlabrada (87-74).
Los del sur de Madrid sorprendieron de entrada a los locales con un 0-12, ó un 8-22, por lo que costó ‘enchufarse’ en el partido.
Gracias de nuevo a las acciones de Salin (20 puntos) con las triples y dentro de Shermadini (23 puntos y 33 de val. MVP de la jornada) el Lenovo Tenerife enmendó el asunto para poner las cosas en su sitio ante este atribulado rival.
Esta dupla o ‘doble S’ dio abundantes rendimientos y acudió al rescate de su equipo cuando más precisaba.
En un mes de abril intenso y exigente, y con aún los flashes del acceso a la Final Four BCL de Bilbao en la retina, los hombres de Vidorreta se ponían el ‘chip’ de la Liga ACB.
Tras bajarse del avión que les trajo de tierras turcas, poco margen había para ejercitarse y medirse al Urbas Fuenlabrada con el ‘scauting’ de por medio, principalmente.
Además de que había una motivación especial: vengar la derrota de la ida (104-96), en la prórroga del pabellón Fernando Martín, en un rendimiento aciago en ese período crítico.
También había que ponderar el estado físico del plantel tras el choque europeo anterior, exigente y 48 horas antes.
El Lenovo Tenerife saltó al parquet con la idea de reservar a Shermadini, no a Huertas, y con la novedad de Todorovic. Primeros triples visitantes para Samar junto a una canasta de campo de l Ristic, llevó a un raro 0-8., que llegó a ser 0-102 Primer tiempo muerto de Vidorreta para ‘enchufar’ a los suyos en el partido desde la defensa…
Huertas con un tiro largo de dos inauguraba el casillero local por fin al minuto 3. Le salía todo al Fuenlabrada en ataque con más triples y un 8-22, agujero mas que evidente en el marcador.
Salin y Fittipaldo salieron por Huertas y Sastre para darle otra dinámica el aciago equipo aurinegro. También debutaría Shermadiini por Guerra.
Primer triple local para Todorovic (13-22, min. 8).
Wiltjer, nada más entrar, penalizó a los fuenlabreños con un triple (16-24, min. 9) en un primer cuarto para olvidar en el Lenovo Tenerife.
Shermadini, de ‘palomero’ y a aro pasado, recortar más el margen para dejarlo en menos ocho (18-26).
Un triple de Fittipaldo y una acción de Shermadini dejó un 5-0 para los de casa (23-26) por lo que el preparador visitante Raventós hubo de ir al tiempo muerto.
Otro triple local empataría a 26 en un escenario más propicio. Samar y Emegano eran los más efectivos en el bando rival.
La conexión Fittipaldo-Shermadini funcionaba y penalizaba al contrario. Un tiro libres del gigante georgiano ponía al Lenovo Tenerife por primera vez por delante (27-26 y parcial de 9-0).
Salin, desde la esquina izquierda, metía dos triples (35-31, min. 14). Y Salin seguía con su ‘muñeca’ caliente para colocar el 38-33 junto a un mejor temple defensivo, para empezar a dominar los dos tableros.
Un gancho de Shermadini pondría la máxima renta local (40-33, min. 14). Y un mate de Sastre motivó más el ambiente del pabellón Santiago Martín (48-35).
Salin, con 12 puntos en triples, había sido clave de nuevo en el resurgir canarista superando la bajona inicial con el indicado 0-12.
Otra canasta de Joan Sastre cerró el choque hasta el descanso (48-37), no sin antes disponer Todorovic de la última bola, para fallar un triple.
Punto 130.000 de Fran Guerra
Como dato curioso, el pivot grancanario Fran Guerra sería el autor del punto 130.000 del Cb Canarias en su historia en la Liga ACB.
Reanudación del juego en donde el Lenovo Tenerife sale intenso y no se relaja. Un triple de Salin penaliza más al Fuenlabrada (60-44, min. 24) por lo que su técnico Raventós se va a un tiempo muerto en busca de soluciones.
El Fuenlabrada no cejaba en el empeño de acercarse en el marcador, y conociendo los altibajos de los laguneros, todo podía darse com un 66-52 del minuto 28. Vidorreta rota a mucho a su formación para mantenerla con los pies en forma para el momento fatídico de la contienda.
Huertas lideraba ahora a la ofensiva local para dejar un ‘globo’ fácil en el cesto contrario (68-52, min. 29).
El 70-55 del minuto 30 hacía pensar en lo mejor para que el Lenovo Tenerife no se complicase la vida.
Los fuenlabreños salieron a tumba abierta para acercarse con un 72-62 a más de seis minutos para el final.
Shermadini se batía en la pintura, cargando de faltas a su marcador e ir a los tiros libres (73-62). Con el partido ‘mareado’ a favor de los de casa, sólo había que mantener el ritmo y la calma para no complicarse. Un triple fuenlabreño puso el 82-70 a algo más de tres minutos para el final.
Vidorreta seguía rotando a su larga plantilla para llegar fresco a este final sin aperturas ni agobios…Como así ocurrió con el 87-74, no sin antes marrar el Fuenlabrada dos tiros libres terminales.
Ficha técnica
87 - Lenovo Tenerife (18+30+22+17): Huertas (8), Todorovic (5), Sastre (6), Doornekamp (2), Guerra (6) -inicial-, Fitipaldo (10), Salin (20), Shermadini (23), Wiltjer (3), Borg (-) y Rodríguez (4).
74 - Urbas Fuenlabrada (26+11+18+19): Samar (14), Emegano (16), Meindl (10), Ristic (9), Cheatham (3) -inicial-, López (-), Alexander (4), Novak (4), Eyenga (2) y Milosavijevic (12).
Árbitros: Pérez Pérez, Sánchez Sixto y Martínez.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 19 de la Liga Endesa, suspendido en su día por el COVID-19, disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 3.957 espectadores.
FOTO LIGA ACB
Un tercer cuarto colosal (33-19) lleva al Lenovo Tenerife a la gloria (96-78)
Salin desde fuera y Shermadini con su ‘músculo’ interior tumban al Río Breogán junto a Doornekamp y Huertas en las filas locales
La Laguna. 9 de abril de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife superó la visita del Río Breogán (96-78), gracias a un tercer cuarto intenso (33-19) que le llevó a pensar incluso en superar el average particular con los lucenses. Se quedó con el ‘+18’ a uno de ese objetivo.
Gran actuación, de nuevo magistral, de Sasu Salin (22 puntos, 14 en el tercer cuarto y 22 de valoración), Gio Shermadini (19 y 32 de valoración y Aaron Doornekamp, bien secundados por Marce Huertas (16 y 22 de valoración) y Bruno Fittipaldo en el exterior.
El Río Breogán venía con el cartel de conjunto revelación tras un ascenso histórico. De la mano del preparador Veljko Mrsic (que llegó en enero y ha sido renovado recientemente por una campaña más) había dado un salto de calidad para aspirar a más que la permanencia.
Había recelo local por la amplia derrota sufrida en la ida (92-73), precisamente en el primer partido de la Liga ACB.
El bosnio Musa, máximo anotador de la ACB, venía como figura. Y había que dejar las cosas en su sitio en un mes de abril exigente con once ?????citas en diferentes frentes de competición.
El choque comenzó con un Lenovo Tenerife que apostaba por su primera unidad sin cortapisas y ello le llevo a un 4-0 con aros de Huertas y Fittipaldo.
Musa se emparejaba con Fittipaldo en el exterior. Pero pronto el Breogán logró ponerse por delante (6-89, min. 5) con el acierto de Sakho.
El primer triple local lo firmó Doornekamp para el 9-8 del minuto 6.
Un ‘1x1’ de Fran Guerra se traduce en el 13-10, desnivelado luego con un triple del lucense Bell-Haynes y otro del canarista Sastre (16-13, min. 7).
Musa anotaba sus dos primeros puntos por tiros libres para un 16-15.
Duelo, por lo tanto, equilibrado con dos equipos con hambre ofensiva. Para ello Fittipaldo agregaba su primer triple (19-15, min. 9).
Dos tiros libres de Musa recortaron 24.4 segundos para el fin de este primer parcial (19-17, lo que sería el marcador final de este cuarto).
Un arreón canarista llevó a impulsar a un 25-19 (min. 14) y provocó el primer tiempo muerto de Mrsic, disputado por la organización defensiva de los suyos.
Shermadini se echaría el equipo a las espaldas para ser determinante en la pintura y sacar un ‘dos más uno’ (31-22, min. 15).
Musa rebajaría la renta local con otro ‘dos más uno’ más otro triple de Bell-Haynes (33-29, min. 17).
De nuevo, Shermadini abriría una brecha en el resultado dentro de la zona rival (38-29 a algo más de minuto y medio para el descanso). El Breogán gracias a un mate de Musa volvió a acercarse (40-34). Y con 4 segundos para el reposo, Vidorreta se fue a un tiempo muerto para la bola final. Todorovic la erraría con un triple por lo que se resguardaba una renta exigua de +6 puntos de cara a la vuelta al juego.
De nuevo surge Salin
Y con todo por decidir y en el alambre, el Lenovo Tenerife retornó con sus mejores poderes para anotar Salin en carrera (42-34).
Musa, Lakovic y Jankovic daban que hablar a la defensa lagunera hasta que Salin anotó un triple balsámico (51-41, min. 24). Dos tiros libres de Doornekamp llevaron por el buen sendero al Lenovo Tenerife (53-43, min. 25).
Dos tiros largos del finlandés Salin abocaron a un 62-48 (min. 26) y tiempo muerto obligado de Mrsic, que no daba con la tecla para frenar este vendaval de puntos.
Una bandeja de Fran Guerra hizo más ‘pupa’ a la defensa rival (68-49, min. 28) en pleno declive breoganista.
Y con el 71-51 a poco del fin de este tercer cuarto, se superaba el averíame particular, habiendo perdido en Lugo por 19 puntos…
Fran Guerra, con dos tiros libres, aportó más: 73-51 a 15 segundos de este finiquito parcial.
Por lo que los últimos diez minutos se ponían asequibles a los de casa, que tendrían que hacer méritos para ganar por más o menos puntos y hasta pensar en el average particular.
Shermadini reinaba a su anchas con una canasta fácil y colocaba el +20 (80-60, a poco más de seis minutos y medio para el desenlace.
El Breogán aplicó una zona press lo que le hizo remontar el vuelo para colocar un 82-70 a 3.20, lo que obligó a un tiempo muerto de Vidorreta ante el bajón de sus hombres.
No había que echar por la borda el esfuerzo del cuarto anterior por colocarse por encima de los 19 puntos de margen.
Un triple de Salin de nuevo vino a exasperar a los gallegos (85-70). Y otro de Huertas también quebró al contrario (88-72, min. 37).
Huertas y Fittipaldo sacaron la presión rival para lograr, además, la máxima ventaja posible. Un ‘dos más uno’ de Shermadini tras asistencia de pick and roll de Huertas llevó a un tranquilizado 94-76 a algo más de un minuto para el final.
Huertas insistió en ganar por +19 (96-76). A diez segundos, Musa metería 2/2 tiros libres (96-78). Ultima bola canarista que por medio de Fittipaldo intenta un triple, que se le sale.
Por lo que la victoria clara se queda en 18 puntos a favor (96-78). Uno por debajo del average particular.
Ficha técnica
96 - Lenovo Tenerife (19+21+33+23): Huertas (16), Fitipaldo (7), Salin (22), Doornekamp (10), Shermadini (19) -inicial-, Sulejmanovic (-), Borg (-), Rodríguez (-), Wiltjer (5), Guerra (6), Todorovic (7) y Sastre (4).
78 - Río Breogán (17+17+19+25): Bell-Haynes (8), Sergi Quintela (4), Musa (17), Lukovic (17), Sakho (6) -inicial-, Kalinoski (10), Kacinas (-), Jankovic (11), Cruz (4) y Quintela (1).
Árbitros: Pérez Pizarro, Martínez y Sánchez Mohedas.
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas cuatro mil personas.
FOTO LIGA ACB
Esta vez sí que el Lenovo Tenerife supo darle la ‘torta’ al colapsado Real Madrid (72-59)
Un parcial final de 31-15, con un magistral Fittipaldo junto al esfuerzo coral, castigó a los blancos, bloqueados en ese momento fatídico
La Laguna. 3 de abril de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife protagonizó la sorpresa (72-59), derrotando al Real Madrid con un parcial final de 31-15 y cinco campañas de derrotas (15) con los blancos.
Resultó clave la dirección y triples de Fittipaldo (3/6 y 9 asistencias) en el suspiro final, en donde los canaristas dominaron con los tiros largos y los rebotes, para ‘castigar’ psicológicamente a un contrarío, que perdía por primera vez a domicilio en esta campaña.
El pabellón Santiago Martín resultó un clamor con la gesta del Lenovo Tenerife, que supo dar el golpe justo y contundente en el momento apropiado.
Esto le había sido aciago en otros envites con los blancos, pero en esta ocasión, el cuadro de Laso se ‘bloqueó’ con el 55-50 en el marcador, se desquició con los árbitros, y el CB Canarias obtuvo rédito a su músculo ofensivo y… defensivo, ya que dejó en 59 puntos a los merengues (parcial en contra de 19-2 en ese momento crítico).
No era el Real Madrid campeador de otras veces, dado que una mala racha había dejado al equipo entrenado por Pablo Laso con una mal bagaje: 12 pérdidas de los últimos 19 encuentros en competiciones oficiales con éste incluído.
Lo que hacía cuestionar todo, incluso desde el banquillo blanco. Aunque en el debe del Lenovo Tenerife, acumulaba tres de lo cuatro partidos en nueve días-por aquello de los encuentros aplazados-y sólo uno ganado (Coosur Betis).
Entrada de gala (5.100 localidades) en el pabellón Santiago Martín y sin cupo de aforo Covid-19 con la venida del Real Madrid, un rival que por su talento y físico, nunca se le había dado bien al conjunto de Vidorreta. Por lo que había que desplegar muchas prestaciones en el juego desde la defensa para protagonizar la sorpresa.
Y como ello, el Lenovo Tenerife empezó a botar la pelota con un escenario en el que resguardaba a Shermadini y Huertas por Fittipaldo y Guerra. Laso lo hacía con Tavares por Poirier. Y se guardaba un minuto de silencio por el fallecimiento de Javier Imbroda, ex seleccionador nacional y ex técnico de muchos equipos ACB durante 17 temporadas.
Un triple de Wiltjer abrió el marcador ante un indeciso Madrid. William-Moss, con pantalla de Poirier, hacia el fatídico 3-2. Junto a un triple y entrada de Llull que volteaba al 5-7 (min. 3). Un triple de Doornekamp castigaba a los de Laso (8-7) para meter a los de casa en la contienda.
Sulejmanovic le ganaba la partida a la zona rival aunque Llull metía una triple (11-13). Igualdad del nuevo.
Los cambios de Vidorreta confundían a los pequeños blancos a la hora de defender a los postes del CB Canarias.
Poirier intimidaba lo suyo y daba problemas a los aurinegro. Novedad de Laso incorporando a Rudy Fernández, pero debitaba Todorovic con un triple (14-13, min. 8). Una ‘bomba’ (bandeja elevada) de Heurtel castiga a los locales (14-15) a más de un minuto del final de este primer parcial.
Heurtel castigaba más con un triple (14-18).
El Lenovo Tenerife se precisaba y no contaba con rebote o segundos tiros ante el músculo del Real Madrid. Ultima bola muy forzada que yerra el aurinegro Borg, dejando al Madrid con +4 (14-18) y mucho por decidir.
Heurtel y Llull dede fuera habían hecho mucho daño al Lenovo Tenerife, junto al dominio del rebote e intimidación de Poirier.
Vuelta al juego con una pérdida que aprovecha en ‘correcalle’ Causeur para poner un 14-20 e ir al primer tiempo muerto de Vidorreta en todo el encuentro por un 0-7, parcial blanco. Había que ajustar la defensa.
Debutaba ahora Tavares y Vidorreta aún no se jugaba la baza de Huertas ni Shermadini. Los triples abiertos del CB Canarias se precipitaban y sin rebote, daba más ganancia al Real Madrid. Como Gaby Deck en una entrada para el 16-24 (min. 13).
Por fin vino un triple liberado para Wiltjer (19-24, min. 13). Laso se fue a su primer tiempo muerto, aunque su formación no pasaba apuros y dominaba el marcador.
Una entrada con claridad de Fittipaldo rebaja a tres (21-24). Momento para la entrada de Shermadini al minuto 15, pero Causeur metía un triple providencial (21-27).
Todorovic le replicaba (24-27). Shermadini anotaba y su mujer, desde la grada, mostraba la imagen de un santo, como cuestión de fortuna (26-29, min. 17). Una lucha por un rebote de Sastre significa una recuperción sin fruto delante.
La defensa alternativa zona-hombre de Vidorreta ahogaba algo a los blancos. Pero mejor dato en rebotes de los visitantes (16 por 12 su rival). Un mate de Shermadini tras asistencia de Fittipaldo hace el 28-32 a algo más de un minuto para el descanso.
Errores diversos y alternos, pero un triple de Doornekamp se sale y acaba esta primera parte con 28-32 y todo en el alambre e cara a los siguientes veinte minutos. Ahora le tocaba el turno para la entrada de Huertas con frescura física, baza de Vidorreta en la reanudación.
El base paulista se incorporaría y el emparejamiento Tavares-Shermadini echaba ‘chispas’, pero el Real Madrid aumentaba su dominio a diez puntos (33-43).
Un mate de Sulejmanovic confirma la mejoría lagunera (39-43, min. 27), y momento de protestas merengues que se castigan con una técnica.
Ante la efervecencia una vez en el juego y la dirección de Fittipaldo, Huertas no resultó determinante, ni decisivo ante los blancos.
Esto de la técnica lo desarovecharía Salin para rebajar más. Pero la reacción del Lenovo Tenerife llegó a un 41-43 con acción de Sulejmanovic y la dirección de Huertas, y mejorando su rebote. Esto supuso un tiempo muerto de Laso con casi todo el último cuarto por jugar.
Fitipaldo
Tanteo bajo, pero era lo que interesaba a Vidorreta para intentar la heroicidad. Concurso de triples entre Salin y Llull junto a un mate de Shermadini (48-48, min. 32). Una acción de Sastre junto a una entrada de Fittipaldo se le ‘atragantaban’ al Real Madrid (54-50, min. ) y tiempo muerto de Laso era un parcial de 24-8. Y hubo una máxima de +6 para el Lenovo Tenerife tras un triple de Fittipaldo (58-52, min. 35).
Y se coreaba el ‘Sí se puede…’. Otro triple de Fittipaldo fue providencial (61-52) y luego falta el ataque de los blancos que se desquician…
Y no era irreal, otro triple, ahora de Salin (64-52 y técnica a Llull sacan del partido al Real Madrid.
Otro triple de Fittipaldo castiga más con el 70-55 a algo más de dos minutos para el final y para la gesta. Mate de Guerra, autor de un tapón a Causeur, ante un endeble Madrid (72-55).
La victoria no se podía escapar…
Yabusele se ‘atascaba’ en detrimento de su formación.
Triple de Yabusele arriesgando (72-58) y paciencia en el Lenovo Tenerife para dar la sorpresa tras quince choques negativos con los blancos.
Laso emplea a gente baja y el Lenovo Tenerife le gana los rechaces ante un agarrotado rival. Y vino un tiempo muerto a 22 segundos del desenlace con un pabellón en plena ebullición con la fiesta. Un parcial de 31-15 hacia justicia tras cinco campañas de derrotas ante los blancos (72-59). Ahora, la vida sigue y hay que encarar al Tofas Bursa, en busca del pase hacia Final a cuatro BCL de Bilbao desde el próximo miércoles, en casa.
Ficha técnica
72 - Lenovo Tenerife (14+14+13+31): Fitipaldo (14), Sastre (5), Doornekamp (3), Wiltjer (6), Guerra (8) –inicial-, Sulejmanovic (8), Salin (9), Huertas (2), Shermadini (11), Borg (-), Todorovic (6) y Rodríguez (-).
59 - Real Madrid (18+14+11+16): Williams-Goss (4), Causeur (11), Lull (13), Yabusele (13), Poirier (4) –inicial-, Heurtel (5), Fernández (-), Deck (3), Tavares (6) Taylor (-).
Árbitros: Hierrezuelo, Padrós y Lucas. Señalaron técnica a Couseur (min.29), y a Llull (mi.23).
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas cinco mil personas. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ex entrenador Javier Imbroda.
FOTO LIGA ACB
Sufrida victoria del Lenovo Tenerife ante el colista Coosur Betis (99-97)
Los laguneros, con un último cuarto (19-27) que les lastró, vencen en la prórroga con un gran duelo entre Evans y Shermadini
La Laguna. 29 de marzo de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife sumó otra victoria y con grandes apuros con la visita del Coosur Betids (99-97), después de batirle en una equilibrada prórroga (15-13).
Fue Burjanadze el que con el 84-84 llevó a los bélicos al tiempo suplementario con un ‘cara o cruz’ total. Los aurinegros lastraron su mala segunda parte, sobre todo en el último cuarto (parcial de 19-27).
El base del Coosir Shannon Evans repartió 15 de las 25 asistencias de su equipo, siendo clave en la buena lectura del juego y en la ejecución de estrategia de partido, preparada por ele técnico Luis Casimiro.
Txus Vidorreta se las vio y deseó para reanimar a sus pupilos en sus bajones de rendimiento, pero les supo arengar en el momento justo para llevarse esa mínima victoria.
Aunque, también en el debe local, está su mala defensa, siendo la primera vez que en esta campaña encaja 97 puntos en propia cancha.
Evans falla la pelota clave
El equipo andaluz, a falta de ocho segundos para concluir el partido y con el marcador 99-97, no supo resolver con éxito el choque con un Evans que, si bien fue el motor de su equipo y determinante en el tramo final del choque, no estuvo fresco en la jugada final y se “comió” el balón sin poder resolverlo con éxito.
El Coosur Betis, colista de la Liga ACB con sólo seis triunfos, era un enemigo asequible, aunque sin relax ni confianzas en un Lenovo Tenerife que padecía el dolor de la reciente derrota en la cancha del Gran Canaria (89-77). Los de Vidorreta tenían que saltar a la pista con su traje de faena desde la defensa, para no pasar apuros. La victoria se antojaba posible, sin escatimar un trabajo para ello, y en el esfuerzo coral, que caracteriza al equipo lagunero. Pero luego todo se revirtió en problemas por ese bajón impresionante del cuarto final, hasta el 'cara o cruz' de la prórroga.
Shermadini y Evans, gigantes
ACB.COM
Lenovo Tenerife y Coosur Real Betis protagonizaron un brillante encuentro, lleno de emoción y que tuvo que irse al tiempo extra para resolverse en favor de los aurinegro. El duelo, además, nos dejó un fabuloso duelo entre Giorgi Shermadini y Shannon Evans que acabaron siendo jugadores de la Jornada 18 gracias a sus 32 créditos de valoración.
El pívot georgiano de Lenovo Tenerife volvió a ser determinante en el triunfo de su equipo y lideró la remontada del equipo insular gracias a sus 20 puntos (6/8 en tiros de dos y 8/9 en tiros libres), 9 rebotes (cuatro de ellos en ataque), una asistencia, un tapón y ocho faltas recibidas para acumular esos 32 créditos de valoración. Para Shermadini, este es el tercer galardón esta temporada tras ser el jugador de las jornadas 11 y 24.
Para Shannon Evans, pese a la derrota, el partido guardará un recuerdo especial pues batió la marca histórica de asistencias del club en partido acb gracias a los 15 pases de canasta que repartió. El base norteamericano, que logra su primera designación como jugador de la jornada, fue el timón ofensivo de un Coosur Real Betis que peleó la victoria hasta los segundos finales de la prórroga. Evans, además, sumó 21 puntos, capturó 3 rebotes, recuperó 4 balones y forzó cinco faltas para alcanzar los 32 créditos de valoración.
Ficha técnica
99 - Lenovo Tenerife (23+20+22+19+15). Fitipaldo (19), Salin (9), Doornekamp (3), Wiltjer (6), Shermadini (20) –inicial-, Sulejmanovic (7), Huertas (26), Guerra (4), Todorovic (3) y Rodríguez (2).
97 - Coosur Betis (26+21+10+27+13). Evans (21), Bertans (20), Burjandze (18), Brown (7), Pasecniks (12) –inicial-, Cvetkovic (2), Almazán (3), Wiley (14) y Báez (-)
Árbitros: Jiménez, Caballero y Fernández. Eliminaron por faltas a Doornekamp (min.38).
Incidencias: Partido aplazado de la jornada 18 disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas tres mil personas.
FOTO LIGA ACB
El coraje del Lenovo Tenerife le sobrepone ante el San Pablo Burgos (91-78)
Un parcial de 18-3 en el último cuarto neutraliza la embestida de los burgaleses
Registro demoledor en los locales con las triples:18/37 (Salin 5/10, Huertas 2/5, Wiltjer 2/5 y Sastre 3/3)
La Laguna. 20 de marzo de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife sumó otra victoria con la visita del Hereda San Pablo Burgos (91-78), que si bien logró sobreponerse en un momento puntual (minuto 31, con 67-69), los locales sacaron toda su artillería pesada con los triples y los tiros libres para recuperar solvencia en el marcador en los últimos diez minutos y así decantar la balanza.
Un parcial de 18-3 en esa fase, neutralizó al San Pablo Burgos, que erró y se despidió de la contienda. En las triples locales se arrojó un registro demoledor por 18/37, siendo Salin el más lucido con 5/10, Huertas 2/5, Wiltjer 2/5, Sulejmanovic 2/3, Rodríguez 2/3 y 3/3 Sastre.
El Hereda San Pablo Burgos era el rival en esta ocasión, con problemas en la clasificación, pero no por ello había que distraerse.
Los burgaleses, cuartos por la cola de la tabla y entrenados por Paco Olmos, aún con la buena dinámica de ganar tres de los últimos cuatro partidos, no habían remontado el vuelo, y no lo iban a hacer a costa de los aurinegros.
Novedad de Philip como base y atención o foco sobre Renfroe y Mar García, sus bazas más en forma.
Baja de nuevo de Dejan Todorovic en los locales. Vidorreta había incluido intensidad y control desde el primer minuto para justificar una nueva victoria. Los castellanos andaban lejos del equipo revelación y sorpresa de otras campañas, por las ausencias de jugadores y en el banquillo, junto al bajo rendimiento.
Minuto de silencio en la previa en memoria de Antonio Novoa, primer presidente en la historia de la ACB, y de sus fundadores, fallecido ayer sábado a los 91 años (DEP).
La contienda comenzó con un Lenovo Tenerife que se iba a un 9-2 con canasta triple de Wiltjer incluida y cuatro puntos de Shermadini, que empezaba a traer en jaque a la defensa burgalesa. Un bajón aurinegro lo aprovechó el San Pablo con el acierto de Díez y Renfroe para colocarse a cuatro puntos (20-16).
Varios cambios por parte de Vidorreta para darle frescura y otro aire a su equipo ante el pujante rival.
Un triple de Salin (9 puntos) arenga a los de asa (23-16, min. 7).
Y acabaría este primer cuarto con 25-20 para los laguneros.
Un triple de Wiltjer ponía en franquia a los de casa con un 33-25 (min. 13).
Otro de Huertas más adelante (36-27) provocó un tiempo muerto de Paco Olmos, ya que los suyos no apretaban en defensa hacia los tiros liberados del oponente.
El paulista insistió con sus tiros largos para engatillar otro (41-29, min. 15). El San Pablo Burgos apretaba más en defensa haciendo dificultosa la circulación de balón al Lenovo Tenerife. Y el arma más exitosa de los tiros largos daba rédito a los de casa con otro más de Joan Sastre (45-37) a 1.50 para el descanso.
Con todo, el San Pablo Burgos rebajaría en uno el marcador al entreacto (49-42) dejando todo por decidir en la reanudación del choque.
Vuelta a la actividad con Renfroe ‘tirando’ del carro del Burgos, que debía apretar la defensa y esperar un ‘pájara’ local. Los canaristas ,liderados por Huertas, Salin y Shermadini, seguían pujantes en su objetivo de ganar sin agobios al final.
Un 59-57 a 1.50 para el final de este tercer parcial ponía en alarma al CB Canarias, siendo penalizado por Gamble en la zona.
Los de la Cabeza de Castilla se envalentonaron haciendo que el Lenovo Tenerife se pusiese firme para no sufrir en lo que restaba de partida.
Un triple de Sastre encaminó a un alivio en el marcador (64-59 a 45 segundos para el fin de este cuarto).
Un triple de Sulejmanovic penalizó a la defensa burgalesa quedando tiempo para una canasta del San Pablo, por lo que la renta quedaba exigua en los escasos cuatro puntos (67-63) de cara a los últimos diez minutos. Todo en el alambre, pues.
Gamble complica
Y sería el ínclito Gamble el que empataría 67 a 9.08 para el desenlace, por lo que Vidorreta se fue un minuto de corro con sus jugadores, que habían bajado de rendimiento.
Volvía a ser Gamble el que pondría al Burgos por primera vez por delante en toda la partida: 67-69 (min. 31). Salín le respondió con un triple (70-69).
Un lance del juego provoca quejas desde el banquillo con lo que la triplete arbitral castiga con técnica a uno de los jugadores rivales. Anota un tiro libre el CB Canarias y saca de fondo con posesión y todo (71-69).
Shermadini rebaña con mate un balón suelto para subir más los guarismos (73-69). El Lenovo Tenerife se encorajina para sumar más con un triple de Salin (76-69). Olmos intenta frenar esta arenga canarista con un tiempo muerto.
Errores en los dos lados, pero el Lenovo Tenerife controla ello marcador a su favor.
Sastre culmina una entrada para poner un +9 (78-69). Un triple suyo impulsaría aun más (81-71). Los visitantes perderían eliminado a Nnoko (min. 36).
Dos tiros libres más de Doornekamp en este final intenso de los laguneros (83-71).
A lo que se sumó una asistencia de Huertas a Guerra, que estableció el 85-71 en este despegue del Lenovo Tenerife. Y otro tiempo muerto de Paco Olmos. Y el dominio fue mayor con un 89-72 ó un parcial de 18-3, que fue determinante.
Eso no puso en un brete al justo ganador final por 91-78, el Lenovo Tenerife.
Ficha técnica
91 - Lenovo Tenerife (25+24+18+24): Huertas (13), Salin (15), Rodríguez (7), Doornekamp (7), Shermadini (12) –inicial-, Borg (-), Sulejmanovic (6), Fitipaldo (3), Wiltjer (6), Guerra (8), Smith (-) y Sastre (14).
78 - Hereda San Pablo Burgos (20+22+21+15): Renfroe (12), Rabaseda (3), Benite (12), Díez (12), Nnoko (6) –inicial-, Gamble (19), Kullamae (5), Phillip (2), Eddie (2), Salash (3) y García (2).
Árbitros: Perea, Serrano y Báez. Señalaron técnica al entrenador del Hereda San Pablo Burgos, paco Olmos (min.33) y eliminaron por faltas a Nnoko (min.37).
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas tres mil personas. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Antonio Novoa, primer presidente de la ACB.
FOTO LIGA ACB
Huertas y Fittipaldo ejecutan a un combativo Monbús Obradoiro (86-83)
El magistral aporte del base paulista junto a los cinco puntos finales del uruguayo resultan claves en la apurada victoria
Huertas, récord al superar a George Gervin como jugador más veterano de la ACB en sobrepasar la frontera de los 30 puntos en un partido
La Laguna. 6 de marzo de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife sumó su duodécima victoria con la visita del Monbús Obradoiro (86-83), rival que le incordió en todo momento.
La resolución de la victoria lagunera tuvo en Fittipalldo con sus cinco puntos terminales (triple y tiro de campo) al segundo ejecutor.
Aunque el primerop, y líder del triunfo canasta, fue el base Huertas, con 33 puntos y el mejor en valoración con 38, sabiendo conducir a su equipo en los momentos más complicados y neutralizando los arreones del Obradoiro.
Vuelta a la liga doméstica, tras el paréntesis de la Copa del Rey Granada-2022 y la ventana FIBA. Visita del Monbús Obradoiro, duro rival aunque cuarto por la cola en la clasificación, contra el que es baja canarista el jugador Dejan Todorovic, no restablecido del traumatismo leve en una de sus rodillas. Bruno Fitipaldo, por su parte, se recuperó perfectamente, al tener siete días de parón competitivo, lo que le permite estar disponible para la cita.
Por primera vez durante la pandemia, había posibilidad de llenar el 100% del aforo del pabellón Santiago Martín, por lo que el CB Canarias insistió para vender la mayor parte de las entradas para la ocasión.
La partida se abrió con un decorado en el que los jugadores locales tardaban en anotar, lo mismo que sus rivales. Un triple de Robertson puso el sorpresivo 0-4 de salida hasta que Huertas en dos entradas, inauguró el casillero aurinegro y empató a 4 (min. 4).
Huertas continuaría su racha para un 9-8 y con seis puntos suyos. No cejaba en el empeño este combativo Obradoiro que con 9-12 forzó aun tiempo muerto a Txus Vidorreta.
Robertson y Birutis traían en jaque a la defensa del Lenovo Tenerife. Wiltjer, con dos tiros libres, acercaba en el marcador: 13-14 (min. 7).
Fran Guerra, mercedes a 1/2 tiros libres, por fin empataba a 14. Pero un triple del obradorista Robertson penalizaba de nuevo (14-17).
Vuelta de Fittipaldo en esta parte final de cuarto, con más control del rebote en el CB Canarias.
Lo que no sirvió para que los santiguases mantuvieran su exiguo dominio (16-19).
Triples de Wiltjer
Vuelta a la actividad con Huertas como bastión local en su intentona por romper el marcador. Una acción del base paulista significó el 24-27, rebajado con un tiro libre de Shermadini. (25-27).
Dos triples de Wiltjer posibilitaron un 33-31 (min. 18) como válvula para mandar en el marcador. Huertas también revolucionó a los de casa con varias intervenciones que se tradujeron en un 37-33 a poco del entreacto.
Y la guinda la puso un triple de Doornekamp sobre la bocina para cerrar el marcador al descanso (40-35, min. 20). Todo quedaban en el alambre para el resto de mitad de contienda.
Un tiro largo triple de Wiltjer agrietó a la defensa gallega nada más reanudar el juego, avisando de las intenciones laguneras: 43-38. Pero todo mantenía un toma y daca.
Apretaba más en defensa el Lenovo Tenerife en busca de romper el partido en este tercer cuarto.
De nuevo un triple de Wiltjer desembocó en un 56-48 en esta fase de mejor claridad de ideas en los laguneros.
Y Fittipaldo siguió la estela para forzar un tiempo muerto a Moncho Fernández con un 59-48 al minuto 27 e incrementado desde los tiros liberados antedichos.
Pero Belauskas replicaba con su triple para recortar más: 59-53 (min. 28).
Siguió el concurso de triples con uno de Doornekamp para cerrar el minuto 30 con 64-56 y otra ventaja exigua e insuficiente para el resto de duelo.
La tercera falta de Doornekamp le mandó al banquillo como precaución un tiempo hasta que el entonado Wiltjer le cedió el testigo a siete minutos para el final (68-63).
Un triple obradoirista puso el escore en brete (68-66, min. 34). Momento para la tercera falta de Shermadini, al que sustituía Fran Guerra.
El espigado Birutis empataba a 68 con dos tiros libres. Txus Vidorreta convocaba tiempo muerto para reorganizar la estrategia.
Un triple de Doornekamp sería providencial en esta urgencia de partido para colocar el 75-70 a poco más de cuatro minutos para el final. A lo que añadió una bandeja de Fittipaldo (77-70) y tiempo muerto, ahora del entrenador forastero Moncho Fernández a 3.17 para el desenlace.
Recorta Robertson con otra entrada para anotar Huertas dos tiros libres (79-72 a 2.47).
Zurbridgen rebaja con 1/3 tiros libres (79-73).
Fittipaldo, crucial
Shermadini, como primer espada y con cuatro faltas, vuelve por Fran Guerra, para estos ‘minutos de la verdad’.
Presión del Obradoiro de la que se sale en suspensión Fittipaldo (81-73). Entrada de Zurbridgen y otra triple providencial del reaparecido Fittipaldo (84-75) a 1.43, que decide la victoria con estos cinco puntos cruciales. Otro tiempo muerto a la desesperada de Moncho Fernández. Errores diversos por los dos lados.
entrada al límite de Robertson (84-78). Mate de Birutis y dos tiros libres terminales a 3.8 de Huertas, que anota para el 86-80. Aunque hay tiempo para un triple de Scrubb sobre la bocina (86-83).
Marcelinho Huertas se convierte en leyenda: bate un récord de George Gervin
El base brasileño de casi 39 años ya es el más veterano en llegar a 30 puntos en Liga Endesa tras superar la marca de toda una leyenda de la NBA, George Gervin
Fuente: ACB.COM
Una auténtica obra maestra, una actuación para los anales de la historia, es lo que ha presenciado la afición del Santiago Martín de Tenerife en el triunfo de su equipo por 86-83 ante un luchador Monbus Obradoiro.
Y es que Marcelinho Huertas, no contento con batir su récord personal de valoración (38) tras 570 partidos en Liga Endesa, ha superado a nada menos que a George Gervin como el jugador más veterano en llegar a los 30 puntos en la competición.
El base de Lenovo Tenerife, quién cumplirá 39 años dentro de dos meses, solo tiene uno menos que la propia ACB, pulveriza la marca que consiguió en 1990, con 38 años y 29 días, el cuatro veces máximo anotador de la NBA y miembro del Salón de la Fama, también en tierras tinerfeñas.
Gervin, entonces jugador del TDK Manresa, alcanzó los 31 puntos en el último y decisivo encuentro del playoff por la permanencia ante el Tenerife Nº1, tras una eliminatoria donde promedió 36,5 puntos de media. Una locura.
En aquél momento Huertas era tan solo un niño. Hoy, 32 años después, ha superado el récord con una actuación monstruosa: 33 puntos, 13 de 19 en tiros de campo, 7 asistencias para 38 de valoración.
Ficha técnica
Lenovo Tenerife 86 (16+24+24+22). Huertas (33), Salin (-), Rodríguez (1), Doornekamp (6), Shermadini (9) –inicial-, Borg (-), Sulejmanovic (-), Fitipaldo (14), Wiltjer (16), Guerra (3) y Sastre (4).
Monbus Obradoiro 83 (19+16+21+27). Robertson (23), Hubbs (2), Scrubb (11), Ellenson (6), Birutis (12) –inicial-, Vicedo (10), Okouo (8), Zurbriggen (4), Oliver (-), Beliauskas (7) y Huguet (-)
Árbitros: Jiménez, Sánchez Sixto y García
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas cuatro mil quinientas personas.
LIGA ACB
El Lenovo Tenerife se reencuentra con la victoria en casa (87-71) con un festín encestador
Salvo el primer cuarto, el UCAM Murcia fue a remolque de un equipo superior en todo momento
La Laguna. 6 de febrero de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife sumó su primera victoria de la segunda vuelta con la visita al UCAM Murcia, sin su figura Webb III (87-71), un éxito que sustentar en el esfuerzo coral de un conjunto, que supo aglutinar la defensa sobre los mejores del rival y dominar el rebote. De principio a fin fue el dominio de los canaristas, excepto el primer parcial (14-16). A renglón seguido, los de Vidorreta lograron imponer su defensa y claridad en ataque. Huertas anotó lo que quiso y ordenó con control siempre. Comparten protagonismo en las filas del Lenovo Tenerife Wltjer, Shermadini y Sulejmanovic. Los aurinegros se reencontraron con el triunfo en casa tras hacerlo en la jornada 11ª ante el Gran Canaria (98-89), por última vez.
Vuelta a la actividad con la visita del UCAM Murcia, y el objetivo de salir de la mala racha (una victoria en los últimos seis partidos) para enmendar el inicio de la segunda parte de la liga doméstica. Los murcianos, con la duda hasta última hora de James Webb III (MVP de enero), venían con la etiqueta de equipo revelación y con su plaza copera. Y habían ganado en la ida por el ajustado 88-86 hace dos semanas. Por lo que había que pensarse lo de superar el basket-average.
El choque comenzó con un Lenovo Tenerife que no tenía en contra a James Webb III, figura del rival. Huertas y Shermadini sumaron la primera ventaja del duelo (4-0). Pero el UCAM Murcia se metió en el partido para poner un 8-9 con un triple de Taylor.
Y los murcianos se fueron creciendo como un Taylor como referente delante (10-16 min, 9). Una mejora defensiva más un triple de Wiltjer suponen que los canaristas se pongan con un 14-16 al final de este primer cuarto.
El ‘break’ a la partida se produce con una intensidad inusitada en los cinco minutos finales antes del reposo cuando el Lenovo Tenerife ve con claridad la canasta murciana (31-26), tras un triple de Wiltjer.
Huertas aumenta el dominio local con un ‘2+1’ (38-28), poniendo la máxima renta para los de Vidorreta. Y al descanso los guarismos quedaban quasi iguales con un 38-29 para los aurinegros.
Reanudación del juego con un Lenovo Tenerife brioso en pos de administrar más ventajas desde la defensa.
Un triple de Sulejmanovic abre la lata de los locales de nuevo y con la grieta de 49-34 provoca el tiempo muerto de Sito Alonso (min. 25).
Una defensa de ajustes en zona 2-3 maniataba a los pimentones. Wiltjer, con Shermadini, reservado en la banqueta, se erigía en referente ofensivo. Un triple de Fittipaldo daba más aire al Lenovo Tenerife (54-39) a menos de dos minutos para el final de ester tercer cuarto.
Un mate de Shermadini sumaba en este escenario monocolor (56-39). Mal el UCAM Murcia sin seleccionar los tiros y precipitarse en ataque.
Antideportiva al UCAM Murcia
Una antideportiva sobre el georgiano al coger un rebote defensivo supuso acrecentar el margen en 58-39 (min. 29).
Una bandeja de McFadden más un ‘unoxuno’ de Wiltjer cerrarían este penúltimo parcial con un 60-41 para los de casa. Buena renta para no pasar problemas excesivos en el resto de partido.
Huertas se encargaría de frenar la presión sobre el rival y con una canasta suya ponía un buen conducto para no pasar apuros (71-53 a 6.11 para el final).
Había que tener precaución sobre algún que otro arreón murciano en esta parte terminal.
Una canasta al límite de Salin penalizó más a los visitantes (77-62).
Huertas sacan a la presión y Doornekamp lastimaba más al UCAM Murcia con un nuevo triple (82-64) y a 2.56, tiempo muerto de Sito Alonso para pedir reacción a sus pupilos en pos de recortar tan amplio margen.
Acciones rápidas y arriesgar buscaban los jugadores pimentones. Taylor, su mejor en ataque, solo anotaba 1/2 tiros libres a 2.12 para la sirena (82-65).
Quinta personal de Bellas a 1.25 con un ‘palo’ en la presión sobre Fittipaldo, que no anota los dos tiros libres. Entrada rápida del UCAM que convierte para dejar la ventaja en 82-67.
Errores diversos en este epílogo, pero les deberes ya se habían hecho con efectividad por parte local para no peligrar el décimo triunfo del curso (87-71).
Ficha técnica
87. Lenovo Tenerife (14+24+22+27). Huertas (24), Salin (12), Todorovic (-), Doornekamp (3), Shermadini (12) –inicial-, Fitipaldo (5), Rodríguez (-), Sastre (3), Guerra (1), Wiltjer (14), Sulejmanovic (13) y Borg (-).
71. UCAM Murcia (16+13+12+30). Taylor (27), Davis (12), Czerapowicz (-), Radovic (3), Lima (9) –inicial-, Bellas (6), McFadden (8), Cate (6), Malmanis (-), Masteglu (-), Rojas (-) y Vasileiadis (-).
Árbitros: Peruga, Torres y Martínez. Señalaron técnica a Tomás Bellas (min. 36) y eliminaron por faltas a Doornekamp (min.38) y a Bellas (min.39).
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas mil quinientas personas.
FOTO LIGA ACB
El Valencia sorprende al Lenovo Tenerife, que cae pero se mete en el último ‘vagón’ de la Copa del Rey (78-80)
Huertas pudo haber resuelto el choque con un triple ‘in extremis’
Los taronja cumplen con su objetivo de ser cabezas de serie coperos y los laguneros suman su quinta derrota en los últimos seis partidos jugados
La Laguna. 30 de enero de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife logró la última plaza en juego para jugar la Copa del Rey-ACB en Granada, pese a no ganar al Valencia Basket. El 78-80 (si perdía no podía superar los 8 puntos en contra) fue un ‘cara a cruz’ a decidir en los instantes finales. Marie Huertas, artífice de la remontada final, erró un triple final que pudo suponer la victoria ‘in extremis’.
Los laguneros sumaron su quinta derrota en los últimos seis choques jugados (sólo ganaron el jueves pasado al Hereda San Pablo en Burgos).
Partido con mucho en juego: último ‘vagón’ rumbo a la Copa del Rey granadina para los de casa y posibilidad de ser cabeza de serie en el sorteo de mañana (12 hora canaria) para los taronja. Si el Lenovo Tenerife ganaba no dependía de calculadoras y sellaba su pase copero.
Pero si son los taronja los que vencían, sería el momento de las matemáticas. Si el Valencia derrotaba al Lenovo Tenerife por entre uno y ocho puntos, se clasifica el Lenovo Tenerife.
En cambio si el conjunto de Vidorreta caía por más de ocho puntos el pase será para el Baskonia.
Por lo tanto, obligación plena en los aurinegros de salir a ganar, nada de hacer números en caso de perder, porque eso era un riesgo.
El equipo de Vidorreta, por fin, tras tres semanas de paro de partidos por el Covid-19, y cinco derrotas en cadena, se haba desquitado con el 73-81 (+8 de margen) en terreno del vicecolista Hereda San Pablo Burgos, lo que le hacía subir cotización en la oportunidad de hoy. Bajas de Víctor Claver (lesión) y Puerto (positivo de Covid-19) en el equipo visitante.
Partido que se abrió con un Lenovo Tenerife que por medio de un triple de Salin se ponía por primera vez por delante (3-2). Duelo interior entre Dubjlevic-Shermadini. Y en la dirección, emparejados Huertas con Dimitrjevic.
Tiro triple liberado que anota Marce Huertas (8-8. min. 5).
Fittipaldo y Guerra relevan al base paulista y al centro georgiano.
Dos liberados más de Doornekamp hacen más daño a los valencianos (17-10). Joan Peñarroya pide un tiempo para ajustar la defensa de zona que hacía aguas desde los 6.75 metros.
Pero el festival local prosiguió para llegar a un 21-14.
El Valencia apretó agotando todo en lo que restaba de cuarto: 21-19. Todo quedaba en el aire.
Un 4-0 local en la vuelta al juego confirmó el buen estado del Lenovo Tenerife en esta cita trascendental para la copa granadina.
Huertas y Fittipaldo comandan la dirección del juego local para colocar un 32-28 (min. 14).
Rivero destaca por los taronja y recorta el margen al máximo con tiros libres: 34-33 (min. 17).
Un parcial visitante de 2-6 (36-39) provocó un tiempo muerto de Vidorreta a 2.15 para el descanso. Ventaja que agrandó con su intensidad defensiva a un 38-44, que dejaba la fase copera a una canasta por los pelos para los aurinegros.
Pero con 20 minutos más de juego para cambiar de imagen.
Reanudación con un aviso poretriple de Doornekamp en los de casa (41-44).Y sería éste el que daría la vuelta al marcador con otro tiro largo: 49-47 (min. 23).
Peñarroya pide tiempo muerto ante la arenga canarista y de nuevo para ajustar los tiros liberados del rival, que hacían mucho daño: 52-48 (min. 24).
Otro triple de Doornekamp castiga-penaliza a los taronja (55-50, min. 24).
El Valencia jugaba a un ritmo controlado a la espera de desarbolar la buena defensa lagunera. Rivero y Dubjlevic eran sus estiletes ofensivos. Otro arreón levantino remontó y volteó a poco de acabar este tercer cuarto: 61-62, P
ero un triple ‘in extremis’ de Salin revolucionó de nuevo el ambiente en este partido de ida y vuelta. Un 64-62 con veinte minutos más por jugar, por ser cuartofinalista copero (Lenovo Tenerife) o cabeza de serie (Valencia Básket).
Siempre en el alambre...
Muchos errores en los lanzamientos por ambos lados en una fase de partido determinante. Con 66-69 y tras anular los árbitros una canasta a los locales, el partido continuaba en el alambre a más de seis minutos.
Huertas recortaba el margen con un tiro medio (68-69). Falta en ataque posterior del Valencia Básket y la bola para los de casa. Huertas, de nuevo, voltearía (70-69).
Rebote defensivo y falta sobre Doornekamp, uno de los más lucidos en el Lenovo Tenerife. Otra canasta fácil de Huertas desarma al Valencia (72-69) a menos de cinco minutos. Gran defensa local y rebote para los canaristas, impulsados por su público.
Shermadini no perdona desde la linea de tiros libres: 2/2 y 74-69 (min. 36).
Minutos finales y decisivos
Se precipitan con un tiro largo los taronja y el ‘timing’ es de Huertas. Un triple de Prepelic recorta a 74-72.
Como un 76-76 tras bandeja de Dubjlevic, Shermadini con 2/2 tiros libres le replica (78-76 a 1.23 para el final).
Rivero realiza un mate en una ‘puerta atrás’ para poner tablas a 78 con 1.12.
Huertas conduce el juego canarista con listeza. Error en un tiro largo de Shermadini. Error en el tiro taronja, pero personal local sobre Dubjlevic, arrollado. Dos tiros libres a 27.9 segundos (78-80).
Tiempo muerto de Vidorreta para la estrategia final: ganar o ya perder por menos de ocho e ir a la Copa del Rey.
La triple le sale fallida a Marce Huertas con lo que el Valencia gana y es cabeza de serie. Y el Lenovo Tenerife se mete en la Copa del Rey habiendo ganado un partido de los últimos seis jugados, una caída libre inexplicable, aunque tenga premio copero….
Más datos
De este modo, los hombres de Txus Vidorreta se convierten en el octavo participante, uniéndose así a Real Madrid, Barça, Valencia Basket, Joventut Badalona, BAXI Manresa, UCAM Murcia y Río Breogán.
El equipo aurinegro disputará por sexta temporada consecutiva el torneo del KO, siendo la novena edición que disputa en su historia.
Tanto en las dos últimas ediciones disputadas en Madrid (2019 y 2021), como en Gran Canaria 2018, el Lenovo Tenerife consiguió alcanzar las semifinales, cayendo en cuartos de final en el resto de sus participaciones.
I
Ficha técnica
78– Lenovo Tenerife (21+17+26+14): Huertas (22), Salin (11), Sergio Rodríguez (-), Shermadini (10), Doornekamp (17) –cinco inicial-; Borg (-), Fitipaldo (8), Sastre (-), Todorovic (4), Wiltjer (-) y Guerra (6).
80 – Valencia Basket (19+25+18+18): Dimitrijevic (10), Prepelic (13), Pradilla (4), Dubljevic (11), Labeyrie (5) –cinco inicial-; López-Arostegui (6), Van Rossom (2), Tobey (7), Jiménez (-), Hermannsson (2) y Rivero (20).
Árbitros: Antonio Conde, Luis Miguel Castillo y Alfonso Olivares.
Incidencias: Partido aplazado de la jornada 15 de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, ante unos 1.700 espectadores, que se corresponde con el 33 % de la capacidad del recinto, debido a las restricciones adoptadas por el Gobierno de Canarias por la situación sanitaria.
FOTO LIGA ACB
El Lenovo Tenerife se fue del partido en la mismísima prórroga (104-96)
Tras forzarla (91-91), reaccionó a 39 segundos del final para echar por tierra tal enorme sacrificio, que mereció el Urbas Fuenlabrada con su parcial de 13-5
El equipo tinerfeño bate su récord de triples en Liga Endesa: 19/48 de los que Wiltjer anotó 8
Fuenlabrada (Madrid). 18 de diciembre de 2021. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife no sumó en la salida a la cancha del Baloncesto Urbas Fuenlabrada, equipo que desde el primer momento fue a por la victoria, con un tiro triple demoledor y un rebote feroz, armas que le faltaron al cuadro lagunero. Estos provocaron la prórroga (91-91 al reglamentario) tras un esfuerzo demoledor, pero cayeron por estrépito en ese período cumbre al anotar solo un punto a un minuto del final y entregar el merecido triunfo a los fuenlabreños. Los cuatro puntos de Shermadini, convertidos desde los 39 segundos de la cuenta final, fue una reacción tardía que dilapidó los esfuerzos del conjunto de Vidorreta. Encajó un parcial inapelable de 5-13 en ese período extra.
Con todo, Wiltjer fue el mejor artillero aurinegros, sobre todo en la faceta de los tiros de tres (8/13), junto a Todorovic, seguido por Shermadini.Récord de triples aurinegro en la liga, con 19/48.
Penitencia con acto de contricción deportivo en el equipo tinerfeño tras acumular dos jornadas sin sumar y a la espera de lograr otras dos victorias más para asegurar plaza en la Copa del Rey de Granada. Al Urbas Fuenlabrada ya se le había vencido en la pretemporada, en un torneo en Getafe, pero ahora, con mucho en juego, era diferente. Los del sur de Madrid sumaban la mitad (cuatro) de los triunfos que los aurinegros. Pero era un partido ‘trampa’ del que había que salir ‘ilesos’. Los fuenlabreños venían de una sonora victoria en la casa del Casademont Zaragoza (74-85). Por lo que había que actuar con mucha cautela sobre el parque del pabellón Fernando Martín. Los madrileños contaban con las bajas de Osas Ehigiator (continúa con la recuperación de la lesión de rodilla) y Álex López (molestias en la espalda), ex-canarista, por cierto.
Quinteto de altura
El duelo se abrió con un Lenovo Tenerife que sacaba un quinteto muy alto con Shermadini, Wiltjer, Doornekamp y Sastre, siendo el georgiano el autor de la primera canasta en juego (3-2, min. 1). Pero tres tríples encorajinaron a los de casa al 13-2 (min. 4). Por lo que Vidorreta se vio obligado a un tiempo muerto ante la endeblez defensiva y pocas ideas en ataque. Sergio Rodríguez entraba por Doornekamp, poco lucido atrás. Y Salin lo hacía por Sastre. Concurso de triples, más en los de casa que toman más margen: 19-5 (min. 6).
Un robo y contraataque de Sergio Rodríguez puso el 19-7 y obligó a un tiempo muerto del preparador local, aunque su equipo cumplía el plan de partido…
Debut de Huertas en la dirección aurinegra. Wiltjer, con dos triples, alivia y coloca el 23-16 (min. 9) en un primer cuarto para olvidar. Todorovic, también se estrena con una boina bandeja, pero le replica el Fuenlabrada al límite de la bocina: 26-18.
Dos tiros libres de Wiltjer para reanudar el juego, que recortan diferencias (26-20). Pero los tiradores largos locales seguían en su salsa…(29-20) sin que nadie les parara.
Entrada de Guerra por el apagado Shermadini, pero triple de Todorovic (36-26, min, 14). Los laguneros e empiezan a desquiciar con el arbitraje y primera técnica para Fitipaldo, que los fuenlabreños no perdonan.
Wiltjer, con las triples, letal
La vuelta de Huertas da otra aire al Lenovo Tenerife con un triple de Wiltjer (39-32) a menos de cuatro minutos para el descanso. Otro triple liberado de Wiltjer rebaja a cuatro puntos (41-37) con lo que el técnico Josep Raventós pide tiempo. Antes, Shermadini se encrespa con un rival por una acción dura del juego, pero todo se regulariza. El pívot Gio Shermadini se centra y anota dos tiros libres más (43-39, min. 17). De nuevo, Wiltjer no falla con otra triple )45-42).
Pero el Fuenla se motiva para no ceder en su empuje, aunque sobre la bocina Todorovic anotó un triple, dejando 20 minutos más de juego para remontar los 7 puntos del 52-45. Mucho había que mejorar en las filas del Lenovo Tenerife para ello. Sobre todo en la defensa y con los rebotes.
El Lenovo Tenerife mantuvo la tónica en la reanudación, pero se volvió a exasperar con los colegiados.Una protesta de Wiltjer, tras falta en ataque de Fitipaldo, le costó una técnica, y el cuadro del sur de Madrid saco rédito: 59-48 (min. 23).
Wiltjer seguía siendo lo mejor del Lenovo Tenerife y anotaba un gancho (59-50). Una técnica al Fuenlabrada era falta a Todorovic fue aprovechado por éste: 59-53 (min. 24), otra alza en el encuentro del conjunto lagunero. A ver si tenaz continuidad para un verdadero ‘break’ a la situación. Shermadini buscó un contacto debajo de canasta para sumar dos tiros libres más: 59-55 (min. 25).
Un 9-1
Una larga jugada ka culminó Todorovic con un triple en pleno desconcierto local: 59-58 y parcial de 0-8 en dos minutos. Tiempo muerto obligado de Raventós. Pero su quinteto se vuelve a meter en la partida (68-59) con un 9-1. Un leve recorte determinó cerrar este cuarto con 68-62 y la enésima opción de rehabilitares en el choque por parte del Lenovo Tenerife.
Toma y daca de nuevo. Pero los de casa llevaban la manija y el control. El Lenovo Tenerife no terminaba de ajustarse para ofrecer prestaciones de ganador. Un 77-74 presagiaba un final en el alambre a poco que las huestes de Vidorreta aguantaran las arengas de sus rivales. Con 5.53 para el final había tiempo para mucho y más. Un mate de Shermadini colocó el 77-76, pero a renglón seguido un triple local fue respondido por otro de Wiltjer (80-79).
Y todo siguió en el alambre. un triple de Salin a 48 segundos del reglamentario puso el 89-86, a lo que se unieron 2/2 tiros libres del base carioca Huertas (89-88) a sólo 20 segundos. Hubo tiempo para que el local Emegano no le temblara el pulso y anotara 2/2 tiros libres 15 segundos (91-88).
Ultimas bolas del Lenovo Tenerife, en donde fue crucial la falta personal de tres puntos que anotaría Huertas, previa consulta arbitral al ‘instant replay’: tablas a 91 con 8 segundos para el reglamentario. Error posterior del Fuenlabrada o acierto pleno con el tapón de Fitipaldo y posterior rebote defensivo del héroe aurinegro, Wiltjer. Por lo que se tuvo que jugar el tiempo de prórroga.
Se bloquea el CB Canarias al tardar dos minutos en anotar: un tiro libre de Wiltjer (95-92).
Emegani y Ristic pondrían en franquía aparente al Fuenla en estos momentos decisivos, colocando el 100-92 a 1.31 del final.
Lamentablemente, el Lenovo Tenerife se había ‘enfriado’ en la prórroga, tras forzarla, y con un solo punto, su rival marcaba la pauta ganadora de casi todo el choque. Tiempo muerto a la desesperada de Vidorreta. Luego le vendría una técnica.
Y así no se pudo hacer otra cosa que morder el polvo de la derrota por 104-96. A 39 segundos, anotó una canasta Shermadini a lo que sumó un mate, que resultó en baldío.
Mala dinámica de resultados para el Lenovo Tenerife, que suma tres derrotas consecutivas y ve cómo se comprime el cupo de seis plazas para la Copa del Rey, con tres partidos que restan.
Récords
Los de Txus Vidorreta acabaron el partido de la Jornada 14 con 19 canastas de tres de 48 intentos; un 39% de precisión. Todos sus triples llegaron en los primeros cuarenta minutos; en la prórroga no lograron aumentar la cifra.
Es el nuevo récord en Liga Endesa del club aurinegro, superando los 17 que encestaron en su visita al Betis el 24 de mayo de 2018.
Para lograrlo, vital la actuación de un Kyle Wiltjer que, con 8 de 13, ha igualado el tope de un jugador del Lenovo Tenerife en un partido de Liga Endesa. Con anterioridad lo habían logrado Nico Richotti (8 de 11 en 2015) y Aaron Doornekamp (8 de 9 en 2016).
Además de los 8 de Wiltjer, Dejan Todorovic logró 6 triples, Salin 3 y Huertas y Fitipaldo 1.
Ficha técnica
104 - Urbas Fuenlabrada (26+26+16+23+13): Meindl (13), Emegano (17), Samar (5), Cheatham (14), Alexander (8) -quinteto inicial-, Ristic (17), Novak (11), Milosavljevic (13), Eyenga (6), Macoha (-).
96 - Lenovo Tenerife (18+27+17+29+5): Fitipaldo (3), Sastre (-), Shermadini (15), Wiltjer (31), Doornekamp (-) -quinteto inicial-, Salin (9), Rodríguez (2), Huertas (11), Todorovic (23), Sulejmanovic (-), Guerra (2).
Árbitros: Carlos Cortés, Alberto Sánchez y Esperanza Mendoza. Eliminado por cinco faltas personales los locales Alexander (min.38) y Samar (min.39).
Incidencias: partido de la jornada catorce de la Liga Endesa, disputado en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada (Madrid) ante 4.228 espectadores.
FOTO LIGA ACB
El Barça se supera a las bajas para imponer su estilo en La Laguna (60-75)
Los blaugrana controlaron a su rival con una zona de ajustes, y en el rebote, teniendo a Mirotic a su mejor estilete ofensivo (18 puntos y 22 valoración)
Vidorreta: "El Barça ha podido imponer su juego gracias a su gran trabajo defensivo. También ha sido clave nuestro mal partido desde la línea de tres"
La Laguna. 12 de diciembre de 2021. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife no pudo superar el duro escollo la visita del FC Barcelona (60-75), pese a las bajas de los culé, dado que éstos supieron reajustarse a la plantilla con que cuentan. Anularon con una zona de ajustes a los aurinegros, malos en el tiro exterior, y sin poder frenar a Mirotic, referencia blaugrana, (18 puntos y 22 de valoraciión) en su duelo con Shermadini (17 y 23) junto al aporte coral de sus compañeros. Dominio visitante en el rebote, como otras de las claves.
Venida del potente FC Barcelona a La Laguna con todas sus armas, no sin ello iba a decaer la apetencia victoriosa de los aurinegros. Estos se mantenían terceros en la tabla y con el objetivo intacto de acudir a la Copa del Rey. Los blaugrana andaban renqueantes con el tropiezo en casa del resucitado Baskonia (78-91) y las bajas exteriores de Abrines, Galathes y Higgins por lo que iban a echar mano del mercado de ‘temporeros’ y alistar a Dante Exum, australiano y ex NBA libre sin equipo (pendiente su fichaje). Reaparición en casa de Todorovic, tras su larga lesión, en las filas locales, en lugar de Sean Smith.
El duelo comenzó con una canasta de Shermadini y del debut de Dante Exum como base del cuadro blaugrana en lugar de Laprovitola. Mucho respeto y defensa de entrada entre estos encopetados rivales, lo que llevó a una igualdad supina (5-5 y 9-8). Jasikevicius reservaba de entrada también a Mirotic, tras su gran actuación del jueves ante el Real Madrid.
Gran ambiente en las gradas y el Lenovo Tenerife no se achicaba y maniataba al inexistente juego exterior de su visitante (por las bajas anunciadas). Laprovitola lo mismo que Mirotic entraban ya en juego. Una acción de Fitipaldo supuso el 15-12 a poco de acabar este primer cuarto súper equilibrado. Dos tiros libres de Mirotic rebajaron el marcador a un 15-14, aunque los de casa desaprovecharon la última bola de este primer parcial.
El FC Barcelona reaccionó con el siguiente cuarto, llegando a situarse con 17-22 en el marcador. Pero con el dúo Huertas-Fitipaldo haciendo de las suyas la cosa se puso en un 22-24, forzando un tiempo muerto a Jasikevicius (min. 16).
Mirotic, Hayes y Exum hicieron daño a los de casa para comandar la resurrección culé que les colocó con la máxima marca hasta el momento con un 22-31 a 56 segundos para el descanso. Una técnica al Barça (ahora uno Fitipaldo) y una falta sobre Shermadini significaron un 25-31. Posesión falida luego del Barcelona. Sulejmanovic anota una canasta más (27-31). Mirotic busca la personal con dos tiros libres, que anota: 27-33 a 7 segundos para el descanso. Sube la pelota Tomas Borg, pero se ‘empacha’ de ella para perderla y no haber tiempo para más. Con lo que los azulgrana administraban seis puntos de cara a la reanudación.
Apertura de la segunda parte con un triple de Salin (30-33) y una mejor versión defensiva en el Lenovo Tenerife.
Pero el Barça no cejaba en su empeño de aumentar la diferencia con Davis de pilar (34-43, min. 24). Un triple de Mirotic penaliza a los laguneros más (34-46). La zona 2-3 del Barcelona se atragantaba a los aurinegros y con 41-48 a poco de tres minutos para el 30, todo seguía en el alambre.
El Lenovo Tenerife intentaba atacar la zona con tiros largos que no le entraban. La lucha por el rebote era feroz. Sastre fuerza en carrera una personal de dos tiros a 8.33 del final y con ocho puntos abajo, que se rebajarían en uno (48-55).Una acción de Sulejmanovic se vio replicada con un triple de Mirotic, en vena de acierto (50-58 (min. 33).
Con 50-62 a 8.57, Vidorreta lo intentaba todo con un ‘break’ al partido en un tiempo muerto. Pero el Barça estaba muy consistente en defensa, siendo Mirotic y Jukobaitis su mejor expresión ofensiva.
Y los catalanes supieron ‘dormir’ el partido a su gusto y consideración sabiendo anular las opciones del Lenovo Tenerife en ataque y dominando el rebote siempre. No hubo reacción local en el epílogo con lo que el Barça se llevaba el triunfo por 60-75.
Ahora, quedan más ‘balas’ en la recámara del Lenovo Tenerife, cuatro (por las jornadas de liga restantes) para ser exactos, de cara a lograr el pase a la Copa del Rey de Granada.
Vestuarios
Al término del encuentro, el técnico del representativo, Txus Vidorreta, compareció en rueda de prensa. En ella, el técnico aurinegro analizó la derrota de su equipo. Así la vio el vasco.
Derrota merecida.- «Creo que el Barça ha podido imponer su juego gracias a su gran trabajo defensivo. También ha sido clave nuestro mal partido desde la línea de tres. Han ganado holgadamente y ha sido merecido. Pese a esto, el equipo ha tenido fe; pero ellos han sido mejores».
Poderío físico azulgrana.- «Ellos con su defensa de cambio tienen jugadores muy grandes y colapsan muchísimo. Es muy difícil atacar este tipo de defensas».
Problemas en el rebote.- «Creo que esto no ha sido clave en el partido. Hay tres pérdidas que han sido muchísimo más claves. Hay que seguir trabajando para que el equipo tenga más intensidad en este aspecto; pero repito hay otros aspectos que han sido más importantes. Para mí, su gran defensa y nuestro desacierto en el triple han sido la clave».
Toca levantarse.- «La cuestión no es entrar en una espiral de victorias o derrotas. Lo más importante son las sensaciones. Es verdad que hoy no hemos hecho buen partido, pero ante Fuenlabrada hay una oportunidad por delante para revertir la situación».
Arbitraje.- «Para que digan que siempre hablo de los árbitros. Hoy ha habido un gran arbitraje. Les he felicitado al término del partido».
Falta de ritmo.- «Ha habido varios jugadores que con la defensa que imponía el Barça no han tomado buenas decisiones. Tenemos un equipo en el que sabemos cuáles son nuestras debilidades y virtudes. Está claro que no tenemos el mismo ritmo que ellos tras las ventanas FIBA y ahora nos hemos enfrentado ante dos equipos que no han sufrido esto».
Ficha técnica
LENOVO TENERIFE, 60 (15+12+17+15): Bruno Fitipaldo (10), Sasu Salin (3), Emir Sulejmanovic (7), Aron Doornekamp (2), Giorgi Shermadini (17) -cinco inicial-, Marcelinho Huertas (8), Fran Guerra (5), Joan Sastre (1), Kyle Wiltjer (2), Sergio Rodrнguez (2), Dejan Todorovic y Tobias Borg (3).
BARCELONA 75 (14+19+20+22): Rokas Jokubaitis (9), Dante Exum (8), Nigel Hayes (14), Rolands Smits (3), Brandon Davies (3) -cinco inicial-, Pierre Oriola (4), Kyle Kuric (5), Sergi Martнnez (3), Nico Laprovittola (4), Nikola Mirotic (18), Sertaз Sanli (4) y Michael Caicedo.
ÁRBITROS Carlos Peruga, Juan de Dios Oyуn y Cristуbal Sбnchez. Seсalaron falta tйcnica al entrenador visitante Sarunas Jasikevicius (19:05).
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la 13Є jornada de la Liga Endesa masculina de baloncesto disputado ante xxxx espectadores en el Pabellуn de los Deportes Tenerife Santiago Martнn (Santa Cristуbal de La Laguna, Tenerife).
FOTO LIGA ACB
La sociedad Marce Huertas-Gio Shermadini desbanca al Gran Canaria (98-89)
El Lenovo Tenerife saca ‘petróleo’ en los momentos finales con la astucia e inteligencia para doblegar a un peleón rival
El acierto con las triples (14/29) también es clave del triunfo lagunero
Los datos del pívot georgiano: 25 puntos, 7/7 en tiros de dos, 9 rebotes y 40 de valoración
La Laguna. 20 de noviembre de 2021. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife resolvió el primer clásico regional de la Liga ACB merced a los pequeños detalles en un duelo súper igualado (98-89) Fue el pívot Gio Shermadini (25 puntos, 7/7 en tiros de dos, 9 rebotes y 40 de valoración) el encargado de apuntillar a los grancanarios en los momentos decisivos, sobre todo en los dos minutos terminales, donde sacó eliminado a Pustovyi, pívot rival, y funcionó a la perfección la sociedad, con pick & rolll incluido, con el base Huertas.
El Gran Canaria fue un digno rival y lo complicó siempre. Gran partido de Shurna (19 puntos y 26 de valoración) y el jugón Slaugther. Pero en los minutos terminales, la astucia de esta pareja Huertas-Shermadini junto a su inteligencia le trajo de cabeza a los grancanarios, que, además, a 45 segundos para el fin del tercer cuarto, sufría la expulsión de su preparador Porfirtio Fisac al sumar dos técnicas.
Otro terreno en donde puso su sello el Lenovo Tenerife fue con las triples: 14/29 por 8/ 15 en su rival.
Visita del rival regional del CB Gran Canaria en un momento de apogeo y muchas ansias de confirmar en la Copa del Rey-Granada 2022. El choque, ya con dosis de rivalidad al máximo, se teñía de solidaridad por la situación que atraviesa la isla de La Palma con su volcán. Ello trascendió con dosis de colorido y emoción en muchos momentos del encuentro.
Los técnicos Vidorreta y Fisac exigían el máximo a sus jugadores en pos de la victoria clave para la convocatoria copera. Ambos equipos llegaban a esta cita con siete victorias en el casillero y con buenas trayectorias. Aforo total permitido de 4000 asientos cubiertos por primera vez en la etapa pos-pandemia.
Los grancanarios contaban con las bajas de Brussino (cuarentena por Covid) y el base Albicy (lesión) tras su choque de la Eurocup en Turquía. Reaparecía Stevic.
El derby canario comenzó con un Lenovo Tenerife (vestimenta en color verde por apoyo solidario a La Palma) que anotaba el primer triple por medio de Wiltjer (3-2, min. 2).
Control del rebote en los de casa, pero muchos errores en su ansias por anotar. Diop se lucía en el juego interior grancanario junto a Pustovyi y Slaugther (3-8). Un tiple de Sastre y otro de Salin rebajan (9-10, min. 5).
Huertas, que entraba por Fittipaldo, pone por delante al Lenovo Tenerife por primera vez (11-10, min, 6). Kramer era toda una pesadilla para la defensa de Vidorreta y mantenía el toma y daca en el marcador (18-18). Lo mismo que Slaugther con un triple (21.21) a poco del final de este cuarto.
Shermadini anotaría sus dos primeros tiros libres (23-21, min. 10). Con ese mínimo margen se despedía este parcial inicial.
El Lenovo Tenerife volvería brioso al juego y con dos triples de Doornekamp impulsaría el marcador a un 32-23 (min. 12). Huertas penalizaba al Gran Canaria con varios ‘dos más uno’ (38-28). Un 1-5 tras canastas de Pustovyi penaliza al Lenovo Tenerife (39-33). Y el bajonazo lagunero adquirió malos tintes con un mate de Diop y 45-46 a 59 segundos para el descanso. Tiempo muerto de Vidorreta para enmendarlo. Un triple de Fittipaldo a 19 segundos para el reposo, obligó a otro tiempo muerto, ahora de Porfi Fisac (48-46). Ultima bola que se juega con un tiro largo (no triple) del amarillo Slaugther, con lo que hace tablas a 48 puntos.
El Gran Canaria tomaría arrancada en la reanudación para posicionarse como un 51-56 al minuto 23 ante un irregular Lenovo Tenerife.
Expulsión de Fisac
Un triple de Sulejmanovic mete en el choque a los de casa (56-56). Había que defender más y rebotear. Wiltjer, con dos tiros libres, empata a 61 (min. 26). Hay partido súper igualado…
Shermadini apoya decisivamente en el rebote y delante en la zona pintada (65-63). Tras ello, el releva Fran Guerra.
Una segunda técnica a Fisac hace que abandone el parquet a 45 segundos para el minuto 30. Le reemplazaría su primer asistente Víctor García. Guerra anota un tiro libre más los dos de Shurna colocan el marcador en 66-65. Tiros libres de Diop para voltear (66-67) y última bola de este período que le bordea el cesto grancanario al Lenovo Tenerife.
Por tanto, otros diez minutos finales de vértigo y el resultado en el alambre de nuevo.
Un triple de Salvo adelante al Granca, pero le replica Salin como dos (75-70). Tiempo muerto grancanario.
Y un mate de Shermadini castiga más (77-72).
El derbi regional se iba a resolver en los pequeños detalles. Con 79-76 a 5.26, Vidorreta pide tiempo muerto y Víctor García pide tiempo y mete a Slaugther en el juego. Un triple de Shurna empata a 79. Le replica Doornekamp (82-79). Hay confrontación con otro enceste de Shurna (82-81). Una dejada de Guerra pone el 84-81 con más de tres minutos de juego.
Un tiro libre de dos de Shurna acerca con 84-82, pero Shermadini retorna encorajinado y un mate suyo hace pupa a la defensa rival (86-82, min. 37).
El georgiano le saca falta a Pustovyi. Shurna anota un ‘dos más uno’ poniendo más emoción: 86-85 a 2.24 para el final. Falta en el rebote de Pustovyi sobre Shermadini y se va eliminado a 1.47. Gio anota 2/2 tiros libres y pone el 88-85.
Diop le saca falta ahora a Shermadini. A 1.31 para el final, no anota el ningún tiro libre (88-85).
Bola para los de casa, y la sociedad Huertas-Shermadini produce dos puntos del georgiano y falló el adicional para suponer el 90-85 (pese a la consulta arbitral al ‘instant replay’), y la sentencia al clásico canario de la Liga ACB.
Tiempo muerto de Víctor García. Slaugther yerra el triple. Rebote de Doornekamp y puerta atrás de Shermadini que pone la puntilla a 33 segundos:: 92-85. Entrada final de Shurna (92-87, a 30 segundos). Presión grancanaria en toda la pista. Falta antideportiva sobre Huertas a 25 segundos. Dos tiros libres del paulista (94-87) y posesión local. Falta rápida sobre Fittipaldo a 23 segundos. Dos tiros libres para el base uruguayo: 96-87.
Enin fuerza tres tiros libres a 14 segundos: 96-89. El tercero lo tira a fallar. Falta sobre de nuevo Fittipaldo a 11 segundos: 2/2 tiros libres (98-89). Falta en ataque del Gran Canaria a 7 segundos, momento para sustituir al MVP de la jornada, Shermadini, y héroe de este derbi.
Ficha técnica
98 - Lenovo Tenerife (23+25+18+32): Fitipaldo (12), Salin (12), Doornekamp (12), Wiltjer (12), Guerra (2) –inicial-, Huertas (10), Sulejmanovic (4), Rodríguez (1), Sastre (8), Shermadini (25) y Borg (-).
89 - Gran Canaria (21+27+19+22): Kramer (9), Slaughter (20), Ennis (12), Ilimane Diop (8), Pustovyi (8) –inicial-, Salvó (5), Stevic (6), López (-), Khalifa Diop (2) y Shurna (19).
Árbitros: Pérez Pérez, Castillo y Fernández. Señalaron técnica al entrenador del Gran Canaria, Porfirio Fisac (min.15) y al entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta (min.27), y una segunda técnica a Fisac (min.30), por lo que fue descalificado.
Incidencias: partido disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín. El Lenovo Tenerife vistió de verde en apoyo a La Palma. Antes de iniciarse el choque, exjugadores palmeros que militaron en el CB Canarias recibieron un emocionante reconocimiento de los aficionados. Los exjugadores portaron una pancarta de apoyo a la “Isla Bonita”.
FOTO LIGA ACB
No hizo falta Shermadini al Lenovo Tenerife ante el Morabanc Andorra (79-70)
La vuelta del MVP de la Liga alecciona a un aporte coral desde el primer parcial (21-8), ante un rival siempre a remolque
La Laguna. 7 de noviembre de 2021. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife agregó su sexta victoria con la visita del Morabanc Andorra (79-70), sin que la reaparición de Shermadini fuese determinante (3 puntos y 5 rebotes en 16.35 min.). Los hombres de Txus Vidorreta ejecutaron de entrada el plan de partido (21-8 en el primer cuarto) y ello les sirvió para poner un 'colchón' de margen cómodo, al que no pudo oponer algo el cuadro del Principado. Huertas, Sastre, Guerra y Wiltjer se repartieron la batuta ofensiva. Nunca se vio peligrar la victoria del lado local, lo que habla a las claras de su buen aprovechamiento, excepto el segundo cuarto ( 14-14) y el último (15-26), donde reaccionó el Morabanc Andorra. Lo que no fue suficiente, dada la superioridad aurinegra.
Visita del Morabanc Andorra, decimotercero y un rival en ascenso directo por una plaza en la Copa del Rey y apuesta para sumar una de las cinco victorias que faltan para escalar esa meta.
Con la duda de Gio Shermadini, pero con la idea de repartir los roles entre el grupo, el Lenovo Tenerife partía con la premisa de trabajar el triunfo con una buena e intensa defensa.
Los andorranos venían de una gran actuación con la visita del Unicaja Málaga (83-74), siendo Jelinek, McIntyre y Hannah sus mejores escuderos a tener en cuenta en el equipo de Ibón Navarro.
En el último entrenamiento canarista se despejaba la duda y Shermadini podía reaparecer tras su lesión lumbar, cuya recuperación se había adelantado. Se daba de baja por cupo a Julian Gamble.
El partido arrancó con un Lenovo Tenerife que ponía como pívot titular a Fran Guerra a la espera de reaparecer Shermadini. Una bandeja fácil del grancanario inauguraría el marcador, a la que le seguiría otra (4-0, min. 3). Wiltjer colaboraría en el 6-0 de salida.
Y hubo más como la primera entrada de Fittipaldo: 10-3, (min. 6), momento para la vuelta de Shermadini por Guerra. En seguida vino un mate del georgiano para elevar el tono en las gradas (12-3).
Miller-MCint acumulaba todo el poder ofensivo andorrano con un triple y dos tiros libres convertidos en el claro 12-5 (min.7).
Huertas también se enchufaba a este festín en ataque: 16-8, sin que el Morabanc saliera de su penuria. A 59 segundos para el fin de este cuarto inicial vino el primer tiempo muerto de Ibón Navarro con sus jugadores.
Un triple acrobático de Huertas al límite de los 24 segundos y del finiquito de este parcial penalizó más al Morabanc Andorra (21-8).
Sastre
Un triple y un mate de Joan Sastre alargaron este monólogo aurinegro a lo que se agregó una acción de Huertas (28-12, min. 15). Un triple de Salin derivó en el delirio en las gradas y las protestas de Ibón Navarro a los árbitros (31-12, min. 15, parcial de 10-4).
No reaccionó el equipo visitante y Fittipaldo lo aprovechaba para impulsar al Lenovo Tenerife en el resultado (35-20) con algo más de un minuto para el descanso.
Fittipaldo se lesionaría levemente cometiendo una falta sobre Jelinek a 2.2 segundos para el entreacto, lo que aprovecharía el Morabanc para rebajar la diferencia a un claro 35-22.
Los visitantes, por tanto, reanudaron el partido con la idea de cambiar de chip y afanarse en defensa para provocar errores en el Lenovo Tenerife, que con Huertas y Wiltjer atinados, llevaban en volandas a su equipo a no complicarse la victoria: 56-40, min. 28).
Sin un Shermadini muy activo y cogido ‘entre algodones’, Guerra y los roles grupales le menguaban. Un gancho de Sulejmanovic vino a poner un 61-42 al borde del final de este tercer cuarto sin que el Morabanc Andorra cambiase la tónica.
Un triple de Joan Sastre provocó un tiempo muerto de Ibón Navarro a 1.18 y con la máxima renta encajada: 64-44. Así finalizaría el minuto 30.
El Morabanc no se bastaba con el acierto de Jelinek y Miller-MCint, mientras que el Lenovo Tenerife exponía reparto coral de obligaciones, lo que surtía en mejores prestaciones para seguir campeando en el marcador: 66-54 (min. 32).
Los andorranos, por tanto, presionaron en pos de rebajar la diferencia, que siempre en todo el choque les fue en contra (79-70, tanteo final).
No hizo falta la vuelta de Gio Shermadini, porque el Lenovo Tenerife, una vez más, se hizo autosuficiente con el aporte coral del grupo.
Ficha técnica
79 - Lenovo Tenerife (21+14+29+15): Fitipaldo (6), Salin (6), Doornekamp (5), Guerra (11), Wiltjer (16) –inicial-, Shermadini (3), Sergio Rodríguez (-), Sastre (13), Huertas (15) y Suleijmanovic (4).
70 - MoraBanc Andorra (8+14+22+26): Hannah (11), Crawford (3), Noua (4), Pauli (4), Olumuyiwa (-) –inicial-, Nakic (3), Diagne (5), Llovet (-), Jelinek (18), Morgan (2), Arteaga (-) y Miller-McIntyre (20).
Árbitros: Cortés, Serrano y González. Señalaron técnica a Salin (min.25), Doornekamp (min.38) y a Miller-McIntyre (min.33), que fue descalificado. Eliminaron por faltas a Salin (min.36).
Incidencias: Pabellón de los Deportes Santiago Martín, ante unas dos mil quinientas personas.
FOTO LIGA ACB
Tropezón en casa del Lenovo Tenerife con la visita del Joventut de Badalona (72-79)
Los verdinegros controlan el partido, atan a los tiradores locales y crean presión a los de casa, junto al trío arbitral, anticasero
La Laguna. 23 de octubre de 2021. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife tropezó con la visita del combativo Joventut (72-79). Los badaloneses pusieron más argumentos sobre la cancha que los laguneros, pese a un arbitraje anticasero y valiente, que cortó rachas para la reacción local. La Penya dominó casi todo el partido y mantuvo a raya a un Lenovo Tenerife donde le faltó Shermadini por primera vez, no defendió, sus tiradores largos no estuvieron finos, ni los reboteadores. Una cantidad de factores que culminaron en este varapalo para las huestes de Txus Vidorreta.
Pizarro, sobre todo Araña y Mohedano se ‘lucieron’ con su arbitraje.
Rival con tradición en la ACB para el equipo de casa, un Joventut que venía a poner a prueba a una formación que crece sin Shermadini (ahora se le aumenta el período de recuperación a siete semanas) con el reparto de roles o responsabilidades.
Los verdinegros se presentaban en La Laguna con las bajas de Brandon Paul (luxación acromioclavicular en el hombro derecho) junto a las de Ferrán Bassas y Arturs Zagars, que siguen recuperándose de sus respectivas lesiones. La Penya ,con un balance de 3-3 por 4-2 de sus rivales, era uno directo en la lucha por una plaza en la Copa del Rey. Por lo que había que currarse la victoria desde el bando aurinegro y desde la defensa, una vez más.
El choque arrancó con un Lenovo Tenerife que no toma en serio al centro Tomic, que le castigó con el 3-11 inicial de los badaloneses. Hasta que Salin ‘enchufa un triple (6-11). La Penya perdería al pívot Birganden en una jugada fortuita, en la que quedó medio conmocionado. Lo mejor fue retirarlo del juego con 11-18 a favor de su equipo a más de tres minutos para que acabase este primer parcial. Espeso delante que andaba el Lenovo Tenerife, lo que le llevó a un primer tiempo muerto de Vidorreta con 15-21 en el marcador. La maniobra sólo benefició en rebajar un punto la renta verdinegra al final de este cuarto: 21-26.
Una bandeja de Huertas puso a los locales por la buena senda de la reacción: 28-32 (min. 14).
Lo mismo que un triple de Salin: 31-35 (mimo. 15).
Pero eran dos rivales cuidadosamente estudiados y con mucho intensidad defensiva. Fran Guerra adelantó por fin con dos acciones a los aurinegros: 38-37 (min. 18). La lucha por el rebote fue fratricida…
Tiempo muerto del Joventut para las últimas posesiones de esta fase. Fran Guerra, con dos tiros libres a 39 segundos, era providencial en la mínima ventaja: 40-39. Recuperación en la siguiente jugada lagunera. Y con 24 segundos se disponía de otra bola para aumentar el margen hasta el descanso. Tiempo muerto de Vidorreta para reordenar las ideas y arengar a sus jugadoras a continuar en la pelea ante el Joventut.
Presión verdinegra en toda la pista, y última triple que falla Fittipaldo, pero se resguarda el mínimo marcador de 40-39.
Reanudación aciaga por parte del Lenovo Tenerife hasta un triple de Sastre que empata a 43 puntos.
Pero en baldío por un parcial de 0-5 de la Penya, aunque Sastre mete en la lucha de nuevo a su equipo: 46-48 (min. 23). Y a partir de ahí el duelo se expuso hiperigualado con emoción hasta el final. El arbitraje seguía siendo anticasero y el público así lo recriminaba con abucheos.
Aunque el Lenovo Tenerife empujaba mejor en su escenario: 60-58 (min. 28). Dos tiros libres de Gamble darían con la máxima renta local de 4 puntos (62-58. Pero era un plis-plas en un duelo tan equilibrado. Por lo que a falta de los últimos diez minutos, el Lenovo Tenerife sólo ganaba por 62-60 y era como echar una moneda a canto…
Un triple de Sulejmanovic alumbró algo a los de casa: 65-62. Salin y Wiltjer se metían en tres faltas, y el noruego dejaba su sitio a Huertas. Una asistencia del paulista a Fran Guerra acaba con un mate del poste grancanario. El pabellón revienta a favor del Lenovo Tenerife: 67-64 con 6.50 para el final.
Tres tiros libres de Willis penalizan a los laguneros, condenados al empate: 67-67 (min. 33).
Muchos errores sucesivos por los dos bandos. Partido de ida y vuelta. Vives, con dos tiros libres, adelantaba a la Penya por 67-69 sólo tras fallar el segundo.
Pero en el rebote, Tomic no perdonaba (67-71, min. 35).
El partido se iba a decidir en los pequeños detalles. Mal día de los lanzadores aurinegros ante la defensiva catalana. Una entrada del Joventut terminó de desquiciar a los de Vidorreta, que con un 67-73 se fue a un tiempo muerto a 4.13 para el final del encuentro.
Vendría la cuarta falta de Salin, aunque se mantendría en la pista. No era el día del danés. Sí de Guerra y Sastre, pero no era suficiente para sobreponerse en este aciago duelo.
Un contraataque del base Feliz terminó de casi rematar a los alicaídos jugadores del Lenovo Tenerife. Un 67-75 que con poco más de tres minutos en juego era providencial para el Joventut. Y un triple de Vives abrió más la ‘herida’ en el marcador canarista: 67-78.
El resto fue recortar el average particular de cara a presumibles empates. El trío arbitral se iba de nuevo abucheado: Pizarro, Araña y Mohedano. El resultado se recortó para el average particular en un 72-79 (´-7 local).
Ficha técnica
72 - Lenovo Tenerife (21+19+22+10): Fitipaldo (6), Salin (6), Doornekamp (3), Gamble (6), Wiltjer (8) –inicial-, Guerra (17), Sergio Rodríguez (3), Sastre (13), Huertas (7) y Suleijmanovic (3),
79 - Joventut Badalona (26+13+21+19): Vives (17), Ribas (1), Willis (9), Parra (7), Tomic (13) –inicial-, Busquets (10), Brodziansky (6), Ventura (6), Feliz (10) y Birgander (-).
Árbitros: Pérez Pizarro, Araña y Sánchez Mohedas. Señalaron técnica a Tomic (min.19) y a Aaron Doornekamp (min.39).
Incidencias: Pabellón delos Deportes Santiago Martín, ante unas dos mil quinientas personas.
FOTO LIGA ACB
El Lenovo pone más maña que el Casademont Zaragoza (90-65)
Triunfo de principio a fin y sin paliativos para los aurinegros ante un rival que evidenció su crisis de resultados
La Laguna. 9 de octubre de 2021. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife, con una gran puesta en escena, dominó de principio a fin (90-65) a un Casademont Zaragoza, que no salió de su atonía de derrotas consecutivas (4) en la Liga ACB. Wiltjer, Salin y el debutante Gamble brillaron en un equipo al que le salió bordado el cambio de roles por la baja de su pívot georgiano.
Los laguneros, por tanto, dominaron de principio a fin y sin paliativos que valga ante un cuadro malo, que evidenció su mala clasificación. Su estrella Okoye fue anulada en defensa, otra de las claves en este clarividente triunfo.
Primer partido en casa de la ‘era sin Shermadini’ y el debut de su reemplazo Julian Gamble. Había que ganar al Casademont Zaragoza, hambriento de triunfos y por su potencial, asequible. Aunque esto se había que demostrar sobre el parqué del pabellón Santiago Martín. Los maños debían cortar la racha de tres derrotas consecutivas que acumulan en la Liga Endesa, siendo su referente en ataque Stan Okoye.
Gamble en el primer quinteto junto a Salian (triple) colaboraba en el 8-0 de salida, a lo que se suma otro triple de Fittipaldo.
Y los locales no desaceleraron para marcar la pauta en todo y 18-9 en el marcador a los 7 minutos. Dos tiros libres del visitante McLean rebajan a 19-11. Un triple de Sastre alentó a los locales a seguir campeando en el resultado (27-11), al borde de este primer cuarto. Una canasta aurinegra al borde de la bocina hizo más daño al Casademont (29-11).
Este festival de canastas lagunero se prorrogó en el segundo cuarto con Huertas como ponente: 35-15 (min. 13). Una muy buena puesta en escena en el bando de Vidorreta.
Salin con un triple agobia más a los de Jaume Ponsarnau, sin recursos en defensa (40-17, min. 14). Sólo Waczynski cio desentonaba en los visitantes, pero era indiferente…Okoye, con una rotación defensiva, resultaba anulado.
Una bandeja en contraataque de Sastre supuso el claro y cuantificado 51-29 al borde del descanso sin solución de continuidad en el Casademont Zaragoza. Aún habiendo un tiempo muerto de Ponsarnau con 20 segundos para defender la última bola del CB Lenovo Tenerife.
Intento triple que queda en baldío.
Salin y Wiltjer eran los más enchufados en las filas de casa, lo que había que continuar explotando con el 55-31 siempre claro del marcador al minuto 23. El base San Miguel se iba al banquillo al sumar cuatro personales.
Un triple de Doornekamp exponía lo bien que atinaba el CB Canarias con los tiros liberados (58-32, min. 25). Dejar en algo más de 40 puntos al Casademont Zaragoza hasta el minuto treinta era más que un triunfo e insólito.
Pero no había que caer en relajación y falta de intensidad defensiva…
Un 68-50 indicaba el marcador al finiquito de este tercer cuarto. No había que caer en bajadas de ritmo en lo que restaría para marcar un tercer triunfo aurinegro en buena lid.
Salin, letal
Un triple marca de Salin espoleó a los laguneros de nuevo (75-53, min. 33). Doornekamp con cuatro faltas se iría al banquillo.
Pero con 80-59 z 6 minutos para el final, hubo tiempo muerto de Txus Vidorreta para tratar de frenar el relax de los suyos.
Huertas tomaría el timón lagunero para seguir rematando al cuadro mano (82-59, min. 35). San Miguel, base oponente, se iría eliminado al minuto 37 con 85-60 y esperar a los ‘minutos de la basura’ por parte local.
Ponsarnau intentaría recortar más margen con un último tiempo muerto a 1.26 para el final (88-61). Una dejada de Sastre, tras la asistencia de Huertas, cerró el abultado escore (90-65).
Ficha técnica
90 - Lenovo Tenerife 90 (29+22+17+22). Fitipaldo (5), Salin (17), Doornekamp (3), Gamble (10), Wiltjer (19) –inicial-, Guerra (12), Sergio Rodríguez (3), Sastre (9), Huertas (10), Suleijmanovic (2), Smith (-) y Borg (-)
65 - Casademont Zaragoza (11+18+21+15). San Miguel (5), Waczynski (14), Hilnason (2), Okoye (4), Radoncic (5) –inicial-, García (5), Mobley (3), McLean (17), Vanwijn (4), Font (6),Sipahi (-) y Vila (-).
Árbitros: Conde, Calatrava y Padrós. Eliminaron por faltas a Rodrigo San Miguel (min37).
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas dos mil quinientas personas.
FOTO LIGA ACB
El Lenovo Tenerife da la cara en la casa del Real Madrid, líder invicto ACB (86-77)
Los laguneros se reorganizan en su primer partido sin Shermadini para no defraudar ante un rival en racha: 7/7
Madrid. 3 de octubre de 2021. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife opuso más resistencia de la debida al líder ACB, Real Madrid (86-77), en su primer partido de era post-Shermadini. Liderados por Fittipaldo (24 puntos y 21 val.), los laguneros fueron casi todo el partido al ¡timing’ que les marcaba el cuadro de Laso con algún que otro arreón al marcador, pero no suficiente para tomar la delantera. Aceptable debut de Gamble (12 puntos) que sacó de sus casillas a Tavares (cuatro faltas), pero éste le intimidó con tapones.
El Lenovo Tenerife, por tanto, dio la cara, en la casa del mejor equipo nacional con la racha de 7/7 en todos sus frentes de competición.
Con el recuerdo reciente aún en las retinas de la mínima derrota en la semifinal de la Supercopa (70-72), el Lenovo Tenerife se presentaba en el WiZink Center con la idea de agradar y seguir reduciendo la distancia con el poderoso Real Madrid. Los blancos, que ya suman 6/6 victorias durante septiembre en tres frentes de competición, son un equipo renovado y aún en formación. Venían de batir en la Euroliga al actual campeón, el Anadolu Efes turco (82-69).
Primer partido de baja de Gio Shermadini en las filas aurinegras por su rotura de un hueso en la zona lumbar, por un golpe el anterior choque ante el Bilbao Básket (dique seco de mes y medio) Su reemplazo, el veterano Julian Gamble (ex Virtus Bolonia), aún en fase de adaptación, era de la partida y se alinearía poco o nada.
Txus Vidorreta sabe que para sorprender a los blancos en su feudo hay que desplegar un partido intenso y regular de rendimiento en todo momento, además de saber leer los finales de contienda. En ella, el Real Madrid juega bazas de jugadores expertos y con la mano ‘caliente’ tipo Llull, Rudy Fernández, Tavares, etc..
Causeur anotaba la primera canasta del partido. Mientras, Sulejmanovic y Guerra ocupaban los puestos interiores para paliar la ausencia de Shermadini. Guerra recibía dos primeros tapones de Tavares.
Pero una acción de Sulejmanovic rebajaba las distancias (7-6, min. 3).
Vidorreta apostaba con dos bases en el Lenovo (Huertas y Fittipaldo). Luego, metería a Borg por Huertas. Tavares resultaba muy intimidatorio hasta un mate del motivado Sulejmanovic (10-8, min. 5). Le reemplazaría Wiltjer para defender a Tavares.
Un triple de Fittipaldo adelantaría al Lenovo Tenerife por primera vez (10-11) con permiso de un gancho del musculoso Yabusele (12-11) y de otro atiple de Fittipaldo (12-14, min. 6).
Un parcial blanco de 5-0 se vio menguado por otro triple del atinado Fittipaldo con 12 puntos (19-17, min. 7). El resto (5) lo anotaba Sulejmanovic. ¿Y el resto?….
Una canasta de Tavares (21-17) obligó a Txus Vidorreta al primer tiempo muerto. No había aporte coral en el equipo lagunero.
Un tiro libre de Wiltjer más una entrada del debutante Carlos Alocén cerraron este primer cuarto cie 25-18, la máxima renta del cuadro de casa y líder ACB.
Vuelta al juego con oka novedad de Llull en las filas de Pablo Laso, así como de Salin en el Lenovo Tenerife.
Debut de Gamble
Un triple muy lejano del jugador balear puso el 32-23 en el marcador (min. 14). Le da réplica Sergio Rodríguez (32-27), pero el Real Madrid leía y controlaba mejor el partido.
Con un esperanzador 34-30 (min. 17) debutaría el poste Julian Gamble, emparejado con Tavares. De entrada cometió una pronta personal. Le forzó la segunda a Tavares y aportó sus dos primeros tiros libres.
Un triple de Salin y la última posesión merengue: triple que yerra William-Boss, terminarían este segundo cuarto con 40-35 y las espadas en todo lo alto para la vuelta al juego.
Un dato: Fittipaldo ‘hacía’ de Shermadini con su aporte de 15 de los 35 puntos de su equipo en este ecuador del choque.
Un parcial de 8-0 dio alas a un motivado Real Macrid en la vuelta a la actividad (48-35, min. 23). Un mate de Guerra sacó al Lenovo Tenerife de este primer ‘pozo’ (48-37). Un brutal mate de Yabusele ‘asustó’ a un Lenovo Tenerife que no reaccionaba desde el descanso (54-42, min. 26). Pero Gamble le saca la tercera falta a Tavares con un ‘dos más uno’ (54-45, min. 26). Luego, el caboverdiana le fue señalada técnica y le reemplazó con 4 faltas, Poirier (min. 26).
Un mate de Gamble ayuda a recortar (56-48, min, 27). Gamble le sacaría la tercera falta a Poirier: 1/2 tiros libres (56-49, min. 27).
Debut de Sean Smith por Gamble. El primero se emparejaba con el gigante Poirier. Smith lanzaría un primer triple liberado sin éxito…
En todo este escenario, debutaba el reservado Rudy Fernández. Sean Smith anotaba por fin (58-51) a rebufo del final del tercer cuarto. Y hubo tiempo para un triple ‘in extremis’ de Fittipaldo para dejar el resultado más corto para los aurinegros: 54-58, al final de este tercer cuarto.
Los de Laso apretaron a partir de ahora. Poirier avisó con un ‘2+1’ (61-56, min. 31). Un triple de William-Boss hizo daño (66-56).
Gamble anotaba y seguía un debut más que aceptable con su escasa adaptación aún. Y Huertas no anotaba sus dos primeros puntos del partido y sí forzaba la tercera falta a Rudy Fernández:. Luego, se estrenaría (69-60).
Poirier, a falta de Tavares (4 faltas), se las veía con Guerra al que provoca la cuarta personal (75-62, tras dos tiros libres) a 4.45.
El Real Madrid se rearmó y mantuvo su poderío y control de todo el partido para no complicarse ante un rival, de nuevo respondón. Un triple de Salin puso un inquietante 79-73 a 2.05 para el final. Tiempo muerto de Pablo Laso, porque no estaba hecha la victoria.
Tavares sumó dos tiros libres más (81-73) a menos de dos minutos para el final.
Doornekamp le dio réplica: 81-75. Y 1.34 para la sirena…
Dos tiros libres más de Hanga y un triple de Yabusele ya serían determinantes: 86-75 y 53 segundos en juego. Tiempo muerto de Vidorreta para una exigencia a sus jugadores. Una última bandeja de Huertas (flojo partido del paulista), interceptada por Yabusele, produjo la protesta de Pablo Laso. El árbitro Hierrozuelo consultó el ‘instant replay’ para conceder los dos puntos (86-77). El Lenovo Tenerife terminaba de ‘partirse la cara’ (deportivamente hablando en la casa del líder ACB.
Ficha técnica
86 - Real Madrid (25+15+18+28): Heurtel (10), Causeur (2), Hanga (12), Yabusele (15) y Tavares (9) -cinco inicial- Williams-Goss (6), Poirier (14), Llull (4), Fernández (1), Abalde (7), Alocén (4) y Taylor (2).
77 - Lenovo Tenerife (18+17+19+23): Huertas (6), Fitipaldo (24), Sastre (-), Sulejmanovic (8) y Guerra (6) -quinteto titular- Smith (2), Salin (9), Wiltjer (1), Doornekamp (6), Borg (-), Gamble (12) y Rodríguez (3).
Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Jorge Martínez y Alberto Baena. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la cuarta jornada de la Liga Endesa disputado en el Pabellón WiZink Center de Madrid.
OTO LIGA ACB
Salin y Shermadini rescatan al Lenovo Tenerife ante un combativo Bilbao (89-79)
El escolta y el pívot locales resultan claves en la reacción desde el tercer cuarto contra un rival que no evidenció su mala trayectoria liguera
La Laguna. 25 de septiembre de 2021. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife superó el duro escollo del Surne Bilbao Basket (89-79), aún sin ganar, para resolver en el último cuarto. Este rival se le atragantó de lo lindo a los de casa. Aunque surgió la dupla conformada por Salin (desde el exterior, 24 puntos) y Shermadini (en la zona pintada, 20 puntos) para enderezar y encaminar al Lenovo Tenerife por la senda victoriosa. Un parcial arreón de 9-2 en el tercer cuarto dibujó al mejor Lenovo Tenerife para lograr esta segunda victoria consecutiva en casa.
Tercera jornada de la liga doméstica con el Surne Bilbao Basket, como oponente y vicecolista sin ganar aún, no por ello se antojaba un rival complicado. Sin confianzas ni relajaciones en el equipo de casa, de nuevo con la sola ausencia de Todorovic y Huertas entrando mejor en juego tras su última lesión.
El Bilbao comenzó acertadle inquietante com un 0-5 (triple de Goudelok), a lo que Salin respondió con otro tiro largo (5-7, min. 3). Pero el conjunto entrenado por Mumbrú se lo fue creyendo y tras anotar el 9-20, obligó a Txus Vidorreta a un tiempo muerto ante la endeblez defensiva de los suyo y poca claridad de ideas delante.
El Lenovo Tenerife trató de adecentar el marcador hasta la finalización de este primer nefasto cuarto (16-24).
Para olvidar en una palabra.
Reanudación y una antideportiva desquicia al local Sulejmanovic, lo que aprovecha el cuadro visitante (17-26). No cambiaba su tónica errática el Lenovo Tenerife, con todo.
Tiros largos sin rebote daban alas a su rival, crecido por este detalle.
Las triples fueron el comienzo del arranque aurinegro. Primero con un arreón de Wiltjer y Salin (23-28, min. 14). Luego con el tercer tiro extra largo de Huertas (28-34 (min. 16). Pero los vascos no regateaban en acierto y esfuerzo. Otra triple del Bilbao colocó un preocupante 30-39 y tiempos muerto de Vidorreta. Triple de Salin (33-39) a poco más de dos minutos para el descanso. A lo que se añadió un parcial de 5-2 (38-41).
El Bilbao continuaba realizando la hombrada de sorprender a un Lenovo Tenerife irregular. Dos tiros libres de Salin ayudarían a la reacción (40-43) y alguna que otra posesión más antes del entreacto.
Tiros largos liberados en los canaristas que no entran y un robo de balón local, lo que no trastoca la ventaja del Bilbao Basket de tres puntos (40-43).
Un triple liberado para Doornekamp abrió el marcador para los de casa en la reanudación y junto a una acción más voltearía por fin (45-44).
Una acción de Salin en ‘2+1’ significó el 48-49 (min. 23). Una antideportiva al Bilbao es aprovechada por Huertas (50-51, min. 24).
Salin volvería tras asistencia de Huertas (52-51). Había mucho partido y Sastre anotaba por primera vez (54-53). Un triple de Goudelok hace añicos a la defensa local (54-56) en este toma y daca.
Un remache de Fran Guerra puso el 66-62 para la esperanza de reacción canarista con un Bilbao falló a lo que se unía el cambio en el Lenovo Tenerife. Dos tiros libres de Fran Guerra lo corroboraron (68-62) a poco de agotar este tercer cuarto. Miniotas nos penaliza en el poste abajo (68-66, min. 30).
Reanudación y cambio local
Huertas anoto en la reanudación para un +4 canasta (70-66). Shermadini sumó más (72-66).
El cuarto de la verdad le iba a los de casa (74-68) con Shermadini enchufado. Un triple de Doornekamp ayuda más (77-68) en la máxima ventaja aurinegra en su sufrida reacción. Un parcial de 9-2 lo motivaba. Un tiro largo de Fittipaldo (79-71, min. 34) obliga a un tiempo de Alex Mumbrú para arengar a sus jugadores a un cambio sobre la pista.
Una zona 3-2 indica el preparador vasco a sus hombres. Goudelok con dos tiros libres rebaja el marcador a 79-74 con cuatro minutos por jugar.
Un triple de Wiltjer penaliza al Bilbao de nuevo (82-74). Un rebote bien luchado por Gio Shermadini suma un ‘2+0’ a 3.09 para el final (84-76).
El partido continuaba en el alambre, aunque con una ventaja local que podría ser suficiente con un esfuerzo defensivo. Un rebote de Salin resulta providencial a dos minutos y el temple de Marie Huertas en el timing del partido.
Triple de Goudelok (84-79) a 1.35. Error atacante posterior del Lenovo Tenerife y a defender atrás…
Miniotas no anota dos tiros libres ni hay rebote bilbaíno. Posesión local con un minuto exacto de juego. Un triple liberado de Salin (22 puntos) rompe al cuadro de Mumbrú (87-79, y 47 segundos), que pide tiempo muerto en el último intento de ganar o no.
Falta final de Doornekamp sobre Delgado, que dispone de dos tiros libres a 29 segundos, no anotando.
El partido no se se le escapaba al Lenovo Tenerife, que supo sufrir detrás en el marcador para desde el tercer cuarto dar con la manija doble de Salin y Shermadini para doblegar a un Bilbao que no dio imagen de colista. Ultima canasta fácil de Fran Guerra, que cerraba la victoria canarista por 89-79.
Ficha técnica
89- Lenovo Tenerife (16-24-28-21): Fitipaldo (12), Salin (24), Shermadini (19), Wiltjer (8), Doornekamp (6) –quinteto inicial–, Huertas (11), Sergio Rodríguez (-), Sulejmanovic (1), Guerra (6) y Sastre (2).
79 - Surne Bilbao Basket (24-19-23-13): Goudelock (22), Rousselle (3), Reyes (3), Masiulis (13), Delgado (8) –quinteto inicial–, Luz (6), Vigote (5), Hakanson (6),Miniotas (14), Rigo (-) y Delgado (8).
Árbitros: Benjamín Jiménez, Alberto Sánchez Sixto y David Sánchez.
Incidencias: Pabellón Insular Santiago Martín. Tercera jornada de la Liga Endesa.
FOTO LIGA ACB
Fittipaldo lidera la vuelta a la normalidad del Lenovo Tenerife (87-82)
El base uruguayo completa un gran partido (31 p. y 36 val.) ante un Unicaja Málaga que nunca se rindió, aunque estuvo a remolque en el marcador
La Laguna. 23 de septiembre de 2021. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife cumplió y ganó con entereza el duelo ante el Unicaja Málaga (87-82). Los aurinegros explotaron la súper aportación del base Bruno Fittipaldo (31 p, y 36 de valoración) junto a la estrella habitual de Gio Shermadini (19 puntos y 22 de valoración) para dominar a los malagueños, siempre a remolque en el marcador. Con sus arreones o rachas encopetadas se las supo quitar de encima el Lenovo Tenerife.
Partido de vuelta a la liga doméstica con público en las gradas del pabellón Santiago Martín, que tuvo un preliminar emocionante como la exhibición de una gran pancarta con el lema de ‘Todos con La Palma’ en solidaridad por la desgracia que vive la ‘Isla Bonita’ por la erupción volcánica.
La consigna inexorable tras el varapalo de la amplia derrota (18 puntos) en la cancha del debutante Leche Río Breogán se cumplió, con un margen de confianza del técnico Txus Vidorreta a sus pupilos.No defraudaron los de casa ante su parroquia y se redimieron con una trabajada victoria.
Empezó bien el Lenovo Tenerife, ajustando bien en defensa y sin fallar en ataque, lo que le llevó a dominar inicialmente el marcador (7-2) y que su rival tuviera que buscar otra fórmula para intentar anotar.
Barreiro era la única amenaza del conjunto malagueño y su buen trabajo bajo los aros permitió que su equipo se mantuviera en el partido (9-7). Y es que esos siete primeros puntos fueron anotados por el 'cuatro' malagueño que no se arrugaba ante la intensidad de la defensa local.
Katsikaris decidió pronto mover el banquillo y le dio varios minutos de descanso a Eric y a Boutelle, quienes no lograban entrar en el encuentro.
El Lenovo seguía con su hoja de ruta. Buen trabajo defensivo y buscar ese juego interior que tan buenos resultados le está dando. Parcial de 11-1 para los aurinegros y 20-11 en el marcador (min.9).
En el inicio del segundo cuarto, dos triples de Tim Abromaitis permitió al Unicaja volver a 'pegarse' en el marcador (20-18) y de nuevo el Lenovo a buscar una solución ante esta reacción visitante.
Doornekamp no era la solución. El alero canadiense lo intentó con tiros liberados, pero le faltó fortuna. Un 0/5 en triples lo llevó al banquillo y Vidorreta optó por la opción de dos bases en cancha que si le dio algo de agilidad ofensiva.
Volvió aponer tierra de por medio el Lenovo Tenerife (27-22) pero el Unicaja reaccionaba con triple de Alonso y mejor juego interior de Eric, pero sobre todo con el acierto de Jaime Fernández quien no fallaba desde el tiro libre.
Al descanso se llegó con un ajustado 38-34 con dos equipos que hasta el momento no habían dicho la última palabra ni habían mostrado en la cancha todos sus argumentos.
El tercer cuarto transcurrió muy similar a los anteriores con un Lenovo Tenerife que tomaba el mando en el juego y en el marcador frente a un rival que tenía problemas para anotar. Los locales volvieron a alcanzar la máxima diferencia en el marcador (47-36, lo que provocó que Fotis Katsikaris volviera a parar el partido con un tiempo muerto.
Pero los problemas aumentaron para el conjunto andaluz cuando Eric estaba en el banquillo con tres faltas y Guerrero sumaba su cuarta. Nzosa fue la opción visitante, aunque el protagonismo en este tercer cuarto lo llevaban Cole y Boutelle quienes intentaron tirar de su equipo para darle la vuelta al marcador (51-45, min.25).
Dos errores en pases de Huertas encendieron la luz de alarma en el equipo local porque el Unicaja no se rendía y se acercaba peligrosamente en el marcador.
Sería Bruno Fitipaldo, bien apoyado por Shermadini, quien quitaría todas las dudas. El pívot no fallaba dentro de la zona y el base uruguayo seguía muy fino desde fuera.
Apretó de nuevo el Unicaja con Boutelle pero sobre todo con Jaime Fernández quien se dejó ver en este tramo final del choque anotando canastas importantes. Un triple suyo pondría el 83-80, pero la serenidad y el acierto de los locales hicieron que el partido se decantara para el cuadro local, que siempre estuvo por delante en el marcador.
Ahora, en 48 horas, otro duelo en casa, ante el Bilbao Básket, y con la idea de seguir por el buen camino victorioso.
Ficha técnica
87 - Lenovo Tenerife (20+18+23+26). Fitipaldo (31), Salin (12), Doornekamp (4), Wiltjer (6), Shermadini (19) –inicial-, Huertas (8), Rodríguez (-), Sastre (2), Sulejmanovic (-) y Guerra (5).
82 Unicaja (15+19+20+28). Cole (12), Fernández (17), Boutelle (14), Barreiro (13), Eric (7) –inicial-, Vicedo (-), Díaz (-), Abromaitis (7), Alonso (8), Guerrero (4) y Nzosa (-).
Árbitros: García González, Manuel y Olivares. Señalaron técnica al jugador del Lenovo Tenerife Bruno Fitipaldo (min.37).
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín. Antes del inicio del partido, los dos equipos junto con los colegiados del encuentros, portaron una pancarta en el que se podía leer “Todos con La Palma” en apoyo a los habitantes de la Isla Bonita.