FOTO LIGA ACB
Vildoza culmina un final apretado para darle la Liga ACB al batallador Kirolbet Baskonia (67-69)
Una acción del base argentino, a tres segundos de final, premia la gran fase final de los baskonistas
Valencia. 30 de junio de 2020.
El joven base argentino Luca Vildoza, con una canasta a falta de tres segundos y con una gran segunda parte, se doctoró a lo grande en la final de la Liga Endesa y condujo al KIROLBET Baskonia a su cuarto título liguero, validando nuevamente el método de Dusko Ivanovic ante un Barça decepcionante al que no le bastó con Thomas Heurtel (67-69).
El título culmina una temporada absolutamente inédita por el parón de tres meses que vivió la Liga por la crisis del coronavirus, por la fórmula de fase final escogida para acabarla y por las estrictas medidas sanitarias con las que se ha disputado.
El choque arrancó con los dos equipos exhibiendo fortaleza física, pero en el caso del Barça presumiendo además del talento de Nikola Mirotic cerca del aro, lo que le dio la iniciativa. Dusko Ivanovic mandó un mensaje claro a los suyos sentando (brevemente) a Toko Shengelia. Quería más defensa.
La jugada le salió bien porque la inspiración de Shields y Vildoza alimentó su marcador con algo más rapidez que Higgins el del Barça. Tampoco tardó Svetislav Pesic en poner orden y la entrada de su pareja interior de obreros (Pierre Oriola y Brandon Davies) combinada con los brazos de Víctor Claver secó el ataque baskonista (16-17, m.10).
Con el cambio de cuarto se extendieron las rotaciones y el equipo alavés perdió definitivamente el ritmo. Había puesto sus esperanzas ofensivas en Zoran Dragic, pero el esloveno falló sus primeros tiros y su equipo se pasó cuatro largos minutos sin sumar.
Fue tiempo suficiente para que siete puntos seguidos de Thomas Heurtel brillaran como no lo hubieran hecho otras veces. Entre tanto músculo, su baloncesto de salón parecía otro juego, pero resultaba refrescante.
Su relevo lo tomó, menos imaginativo pero muy eficaz, Kyle Kuric, que con ocho puntos también muy seguidos reforzó la brecha abierta por su compañero. La inesperada aparición anotadora de Diop en los baskonistas (máximo anotador de su equipo al descanso con ocho puntos) amortiguó el golpe, pero era insuficiente para este envite (39-33, m.20).
Repitieron quintetos iniciales, virtudes y defectos ambos equipos en la reanudación y entre robos, tapones y faltas se pasaron casi dos minutos zurrándose pero sin anotar. En ese páramo de puntos la aparición de Vildoza con dos triples seguidos obligó a empezar de nuevo (41-41, m.24).
Cuando el argentino puso por delante a los suyos con un tiro libre y Dragic metió su primer tiro, el Barça ya estaba de los nervios y había vuelto a meter a Kuric y a Heurtel. Fueron el francés y el descanso de Vildoza los que devolvieron al conjunto catalán la calma que necesitaba para igualar el choque (51-51, m.30).
La cuarta falta de Mirotic nada más arrancar el último cuarto y un par de acciones ofensivas de Shengelia aprovechando que el montenegrino seguía en la pista consolidaron esa sensación y de nuevo tuvo que aparecer Heurtel. Pero un inesperado fallo del francés en un paso y la quinta de su compañero golpearon la moral del Barça (62-62, m.35).
Polonara
La tensión acabó de atascar el choque hasta que un triple de Polonara permitió al Baskonia entrar con ventaja a los últimos noventa segundos. Con los errores repitiéndose en ambas canastas, la garra de Pierre Oriola en el rebote ofensivo le permitió empatar el choque desde la línea de tiros libres a falta de 10 segundos.
Pero, en una jugada de pizarra, el rápido Vildoza se escabulló entre los defensores del Barça para anotar una canasta que, tras fallar sobre la bocina Higgins el triple que hubiera cambiado el guión, ya es historia.
Ficha técnica
67. Barcelona (16+23+12+16): Hanga (3), Higgins (14), Claver (4), Mirotic (8), Tomic (2) -cinco titular- Davies (4), Heurtel (21), Oriola (3), Abrines (-) y Kuric (8).
69. Kirolbet Baskonia (17+16+18+18): Henry (2), Vildoza (17), Shields (9), Shengelia (14), Eric (2) -cinco titular- Jannings (8), Diop (10), Granger (-), Dragic (3) y Polonara (4).
Árbitros: Peruga, Hierrezuelo y Conde. Eliminaron por faltas personales a Mirotic (m.35), del Barça.
Incidencias: final de la Liga Endesa disputada en el pabellón Fuente de San Luis a puerta cerrada-
FOTO LIGA ACB
El rookie Fran Guerra le da el triunfo al Iberostar Tenerife ante el FC Barcelona gracias a dos tiros libres finales (87-86)
Los de Pesic, que alineó a mucho reserva como Vidorreta, no se jugaban nada con el primer puesto de grupo asegurado
Dos tiros libres en el último segundo de Fran Guerra dieron un merecido triunfo (86-87) al Iberostar Tenerife que se despidió a lo grande de la Fase Final jugando un partidazo contra el Barça
Valencia, 25 de junio de 2020
Los catalanes, que jugaron sin Tomic, Hanga, Mirotic, Higgins, Pangos ni Claver, se vieron superados por el equipo de Txus Vidorreta en un gran encuentro en el que el acierto en los triples de los tinerfeños y su fe en la victoria hasta el último segundo les acabó dando la recompensa.
Brandon Davies, máximo anotador del partido con 20 puntos, a punto estuvo de darle la victoria a su equipo con una sensacional jugada culminada con un dos más uno a tres segundos del final, pero acabó cometiendo la falta que convirtió a Fran Guerra en el hombre que decidió el partido.
Los azulgranas dominaron los primeros compases del partido con Davies y Oriola dominando los aros y anotando la mayoría de puntos de su equipo (13-9, min. 15). Pau Ribas, que debutó en el torneo, anotó el único triple azulgrana en el primer cuarto.
Los tinerfeños respondieron con la velocidad de Lundberg y el acierto desde la larga distancia. Guerra -10 puntos en la primera parte- y Konate lideraron a los canarios en los minutos finales del cuarto. Un triple de Konate culminó un parcial de 2-11 que dejó el marcador en 17-25 al final del cuarto.
El equipo de Txus Vidorreta se creció aún más en el segundo período llegando a superar a su rival por doce puntos (23-35, min. 14). La línea de tres puntos fue su hábitat preferido, con los pívots Fran Guerra y Álex Suárez anotando desde la línea de 6,75.
El Barça perdió muchos enteros sin Davies y Oriola en pista. Prefirió copiar la estrategia de su rival buscando la línea de tres puntos con Abrines y Smits sumando, pero eso no le bastó para contrarrestar la ventaja tinerfeña.
Sin dominio del rebote y sin presencia en la pintura, los de Svestislav Pesic quedaron a merced de su rival que prolongó su acierto desde el perímetro. Dos triples consecutivos de Suárez y Salín puso al Iberostar Tenerife en su máxima ventaja (32-47, min. 20).
Un triple y dos tiros libres anotados por Leandro Bolmaro dejaron el marcador al descanso en 37-47 y mucho que corregir por parte de los catalanes en el segundo tiempo.
El Barça apretó en defensa en el tercer cuarto espoleado por Pesic desde el banquillo. Kyle Kuric lideró la reacción azulgrana y con Brandon Davies pusieron a los catalanes en modo apisonadora hasta empatar el partido (54-54, min. 27.
Konate sostenía a los tinerfeños, que no se desesperaron ante la avalancha azulgrana del juego aunque las pérdidas de balón se sucedieran. Leandro Bolmaro puso de nuevo arriba con un triple (61-58, min. 30), pero Nick Zeisloft replicó de la misma manera para llegar en tablas (61-61) al último cuarto.
Zeisloft siguió en racha desde los 6,75 en el inicio del último período y el Iberostar Tenerife renació para lanzarle un nuevo pulso a su rival (64-71, min. 33).
Sin Davies en pista, el Barça sufrió mucho, por lo que Svetislav Pesic lo tuvo que devolver a la pista junto a Oriola para intentar salvar el partido. Una canasta demasiado fácil de Bogris lanzó la ventaja tinerfeña hasta los ocho puntos (69-77) a 4'46 del final.
Dos triples consecutivos de Álex Abrines y una canasta de Kuric empataron el partido (77-77) a 2'40" del final, sin embargo el Iberostar Tenerife no tiró la toalla. Le quedaban fuerzas para volverlo a intentar tras una nueva reacción liderada por Salin y Konate.
Un dos más uno de Lundberg a ocho segundos del final puso a los tinerfeños uno arriba (83-85) pero Brandon Davies fue el protagonista final con un dos más uno que puso a su equipo un punto (86-85) y una falta que convirtió a Guerra en el héroe final.
Ficha técnica
86 - Barcelona (17+20+24+25): Bolmaro (11), Ribas (9), Abrines (9), Oriola (8), Davies (20) -equipo inicial-, Martínez (-), Heurtel (2), Pustovyi (4), Kuric (16) y Smits (7)
87 - Iberostar Tenerife (25+22+14+26): Lundberg (14), Zeisloft (11), Konate (18), Gielo (5), Bogris (2) -equipo inicial-, López (8), Guerra (16), Radoncic (-), Suárez (8) y Salin (5).
Árbitros: Pérez Pizarro, Castillo y Torres. Eliminaron por cinco personales a Bogris (min. 40).
Incidencias: partido correspondiente a la quinta y última jornada del grupo A de la fase final de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Font de Sant Lluis de Valencia.
FOTO LIGA ACB
El Iberostar Tenerife, sin sus estrellas Shermadini y Huertas, por fin gana a costa de eliminar al combativo Joventut
Cuando se paró la Liga Regular, se había ganado a los verdinegros y ahora se pone fin a cinco jornadas negativas (82-80)
El equipo verdinegro se quedó fuera de la lucha por las semifinales al perder un encuentro muy igualado y decidido en los segundos finales. Lundberg (20 puntos) y Bogris (10 y nueve rebotes) fueron los mejores en los insulares
Valencia. 23 de junio de 2020
El Iberostar Tenerife sumó con sufrimiento este martes su primera victoria en la fase final de la Liga ACB al vencer a un batallador Joventut de Badalona que se quedó sin opciones de alcanzar las semifinales, donde sí estará el Baskonia gracias al triunfo del equipo canario por 82-80.
Sin Marcelinho Huertas ni Gio Shermadini, que Txus Vidorreta decidió no incluir en el grupo de doce jugadores al estar algo lesionados, el conjunto tinerfeño pudo por fin celebrar su primera victoria tras cuatro jornadas disputadas. Un triunfo que no le sirve para nada al estar ya fuera de esas dos primeras plazas, pero que les da esa inyección anímica después de tres duras derrotas, sobre todo, la última frente al RETAbet Bilbao Basket.
El partido comenzó con dominio tinerfeño que supo aprovechar las facilidades dadas por un Joventut sin intensidad y que no logró tener durante el primer cuarto, pese a los intentos de Carles Durán por darle un giro al partido. Lo cierto es que pese a la necesidad de los catalanes, enfrente había un adversario que jugaba sin presión y sacando provecho de todo.
El primer cuarto concluyó con un 18-12 y el inicio del segundo mantuvo el Iberostar Tenerife su dominio, hasta que el equipo catalán cambió de actitud y empezó a dominar el rebote y realizar ataques más verticales en busca de la canasta ante las dudas defensivas locales. Y es que de ese 21-12 que reflejaba el marcador en el minuto 11 de partido, se pasó a un 25-25 en el minuto 17.
El Joventut había entrado de lleno en el partido y aunque sus hombres importantes no habían aparecido del todo, ya tenían el control del juego y superaron los diferentes cambios de defensa de los tinerfeños. Al descanso, la ventaja era para los catalanes (29-35) pero aún mucho que decidir porque a ninguno de los dos equipos se les veía actitud para romper el choque.
Después llegó un gran tercer cuarto del Iberostar Tenerife que empezó a anotar desde fuera. Primero fue Zeisloft y luego Lundberg y del 29-37 se pasó al 39-39. Fue el momento especial de López Arostegui que se echó el equipo a sus espaldas y con un excelente trabajo defensivo al que se le unió el ofensivo, llevó a su equipo a controlar momentáneamente el juego.
Pero de nuevo los hombres de Txus Vidorreta no estaban dispuestos a renunciar a nada. Fueron mejorando en defensa y ya no perdían tantos rebotes. Un parcial de 9-2 los volvió a meter en el partido (51-50) y mantenerse cinco arriba al término del tercer cuarto.
En los últimos diez minutos, los canaristas lograron controlar la pelea y aunque los badaloneses se acercaron en varias ocasiones con acciones de Omic, Dimitrijevic y Stevic, el Iberostar Tenerife también estuvo acertado. El partido terminó con un festival de técnicas y tiros libres en contra del equipo catalán, que luchó hasta el final pero se quedó sin su sueño de clasificarse para semifinales.
Ficha técnica
Iberostar Tenerife 82 (18+11+26+27). López (2), Zeisloft (15), Konate (2), Gielo (7), Bogris (10) -inicial-, Lundberg (20), Radoncic (2), Salin (-), Guerra (9), Suárez (-), Díez (15).
Joventut 80 (12+23+15+30). Dimitrijevic (16), López Arostegui (14), Ventura (4), Morgan (8), Omic (4) -inicial-, Zagar (2), Busquets (-), Parra (-), Prepelic (18), Kanter (5), Stevic (9).
Árbitros: Pérez Pizarro, Serrano y Joaquín García González.Señalaron técnica a Prepelic (min.39), López Arostegui (min.40) y Dimitrijevic (min.40). Eliminaron por faltas a Dimitrijevic.
Incidencias: Tercer partido de la cuarta jornada de la fase final de la Liga ACB, disputado a puerta cerrrada en el pabellón de la Fuente de San Luis de Valencia.
FOTO LIGA ACB
No le funcionó la dupla Huertas-Shermadini al Iberostar Tenerife (70-78)
Los bilbaínos se estrenan en la fase de Valencia, pese a las bajas, pero con más intensidad y ambición
El Bilbao Basket sumó su primera victoria en la fase final de la Liga Endesa, ante un decepcionante Iberostar Tenerife, que no estuvo nunca en el partido y permitió que su rival dominara todos los aspectos del juego (70-78)
Valencia. 21 de junio 2020.
El conjunto tinerfeño, que no conoce la victoria en esta fase final, no tiene ya opciones de terminar entre los dos primeros a falta disputar dos encuentros, el martes contra el Club Joventut Badalona y el jueves frente al Barça.
Bilbao y Tenerife se lo jugaban al todo o nada, era una final que al ganador le permitía mantener opciones de seguir optando al segundo puesto, y fue el conjunto de Álex Mumbrú el que estuvo más intenso y metido en el choque.
Solo al principio del partido (3-2) y en el inicio del tercer cuarto (37-36) el equipo de Txus Vidorreta se colocó delante en el marcador. En el resto del encuentro, fue el conjunto vasco el dominador claro, tanto en la dirección como en el rebote.
El RETAbet Bilbao Basket salió consciente de que tenía que vigilar mucho a Shermadini. Lo hizo y el equipo insular empezó a tener problemas para atacar. Sólo Sasu Salin, como en los anteriores partidos, encontraba canasta con cierta facilidad.
El primer cuarto concluyó con un 15-20, pero con un conjunto lagunero que no daba buenas sensaciones, al igual que en los anteriores partidos.
En el segundo le puso más intensidad defensiva y eso le llevó a mantener las diferencias con su rival, e incluso a igualar el marcador (28-28, min.17), pero seguía sin ser el mismo de antes del parón, aunque pese a todo llegó "vivo" al descanso (32-33), con veinte minutos por delante en los que todo estaba por decidir.
Con pocos cambios en el juego, pero sobre todo falto de ambición, el Iberostar Tenerife naufragó, primero porque la pareja Shermadini-Huertas no funcionó, además de la falta de liderazgo de otros hombres del plantel. Pese a todo, en el tercer cuarto logró ponerse por delante (37-36) tras un triple de Suárez y dos de Zeisloft (43-41) que mantuvieron al equipo aurinegro con algunas opciones de ganar el partido.
El Bilbao Basket seguía su hoja de ruta y, aunque tampoco estaba jugando a su mejor nivel, si hacía las cosas fáciles y anotaba cuando tenía que hacerlo.
El equipo vasco alcanzó nueve puntos de ventaja al final del tercer cuarto y, aunque el Iberostar Tenerife empezó el cuarto con buenas sensaciones tras canastas de Zeisloft y Dani Diez, los "hombres de negro" lograron mantener la diferencia para hacerse con la victoria.
Ficha técnica
70. Iberostar Tenerife (15+17+20+18): Huertas (4), Salin (10), Díez (10), White (-), Shermadini (13) -inicial-, Suárez (3), Bogris (4), Lundberg (3), Zeisloft (22), Radoncic (1), Guerra (-).
78. RETAbet Bilbao Basket (20+13+28+17): Rouselle (13), Martínez (13), Rigo (5), Cruz (6), Balvin (7) -inicial-, Sergio Rodríguez (3), Ruiz (7), Serrón (4), Sulejmanovic (10) y Lammers (10).
Árbitros: Juan Carlos García González, Aliaga y Joaquín García González.
Incidencias: Primer partido de la tercera jornada de la fase final de la Liga Endesa disputado en el pabellón Fuente de San Luis de Valencia.
FOTO LIGA ACB
La mejoría del Iberostar Tenerife no le vale para ganar al Baskonia (72-79)
El cuadro canarista ofrece una versión mejorada pero no puede doblegar al potente equipo vitoriano
Valencia. 19/06/2020
Segunda jornada de la fase final de la Liga Endesa en Valencia y segunda derrota del Canarias. El Iberostar cedió en la noche de este viernes (79-72) ante el Baskonia. La mejoría de los aurinegros respecto al choque del pasado miércoles ante el Unicaja no alcanzó para sumar la victoria.
A los vascos les tocó lidiar con una defensa en zona del equipo tinerfeño durante prácticamente los 30 primeros minutos, hasta que el cambio en un planteamiento individual metió de lleno en el encuentro a los de Txus Vidorreta.
El georgiano "Toko" Shengelia fue de menos a más durante el duelo y acabó con 34 créditos de valoración, tras un partido muy completo y fue junto a Ilimane Diop, 10 puntos y 5 tapones, el mejor del choque.
Su compatriota Gio Shermadini con 23 lideró a los suyos, además de las rachas de anotación de Nick Zeisoft, pero notaron que Marcelinho Huertas no estuvo cómodo en pista por la presión defensiva de los exteriores de la escuadra vasca sobre el paulista.
Con este triunfo, los vitorianos se colocan con dos triunfos y empatan con el Barcelona, su próximo rival, mientras que el Iberostar se complica alcanzar la segunda plaza, pues no conoce la victoria todavía.
El choque comenzó con mucho ritmo y con las primeras novedades tácticas de los tinerfeños que propusieron variantes defensivas sobre un Baskonia que jugaba con velocidad sus ataques aunque sin acierto.
La segunda falta de Michael Eric en los primeros instantes cambió el guión de un partido marcado por la defensa en zona planteada por Txus Vidorreta con la intención de romper el endiablado ritmo de los azulgranas que sin embargo no dio los frutos esperados a los aurinegros.
La defensa azulgrana permitió correr a los de Dusko Ivanovic, el argentino Luca Vildoza volvió a ser referencia ofensiva y los vitorianos aprovecharon a propinar un 8-0 al Tenerife cuando Marcelinho Huertas se sentó en el banquillo.
Seis puntos consecutivos de Nick Zeisloft dieron aire a los canarios, pero el primer cuarto se cerró con un triple de Achille Polonara, otro de los destacados en el comienzo, que dejó un 22-15 para los vascos.
Vildoza abrió el segundo asalto con un nuevo lanzamiento exterior para los alaveses, que superaban con inteligencia las trampas de la zaga de la escuadra amarilla, muy dependiente del ritmo de Huertas y la referencia de Shermadini.
El juego interior azulgrana se erigió protagonista antes del descanso para mantener a los azulgranas con una diferencia cercana a los diez puntos, mientras Vidorreta mantenía la defensa en zona 2-3 a pesar de marcharse por detrás a los vestuarios con un 44-33.
Los tinerfeños se encomendaron a Nick Zeisloft para mantenerse en el partido e insistieron con su defensa en zona que rompía Toko Shengelia con su visión de juego y su anotación.
Dos triples de Jayson Granger y Matt Janning marcaron el camino de un sólido Baskonia que tuvo la paciencia suficiente para crear sus ataques y concluir el tercer capítulo con un 64-53, después de una pequeña reacción de los isleños.
Txus Vidorreta apostó por la defensa individual en el arranque del parcial definitivo y el Tenerife puso en problemas a su rival.
Se metió en el partido el Iberostar y se colocó a cinco puntos 70-65 a cinco minutos del final, pero la paciencia y la defensa azulgrana fueron sus mejores aliadas.
El partido entró en una cadena de errores de los dos equipos, hasta que un triple muy complicado de Shengelia rubricó la victoria, aunque el Iberostar no tiró la toalla en ningún momento. Al final, 79-72.
Ficha técnica
79 KIROLBET BASKONIA (22+22+20+15) Henry (6), Janning (3), Shields (10), Shengelia (21) y Eric (10) -cinco inicial-; Granger (3), Vildoza (10), Zoran Dragic (1), Polonara (5) y Diop (10).
72 IBEROSTAR TENERIFE (15+18+21+18) Huertas (3), Salin (13), Díez (2), White (8), Shermadini (18) -cinco inicial-; Lundberg (4), López (3), Zeisloft (13), Bogris (2), Radoncic (3), Gielo (-) y Guerra (3).
ÁRBITROS Jose Antonio Martín Bertrán, Antonio Conde y Arnau Padrós. Señalaron falta técnica a Shields (26’) y a Vidorreta (27’). Sin eliminados por faltas.
INCIDENCIAS Pabellón Fuente de San Luis, en Valencia, sin público. Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por la COVID-19.
FOTO de ACB.COM
El Unicaja debuta con más acierto y ritmo que el Iberostar Tenerife
Mekel y Waczynski hacen de voz cantante en un triunfo de comienzo a fin en todo momento (70-83)
El Unicaja se lució en su estreno superando por 70-83 al Iberostar Tenerife. Mekel dirigió la nave cajista (10 asistencias) y Waczynski fue el jugador del partido, liderando el recital exterior (17 pt, 4/4 en triples)
Valencia, 17 de junio de 2020 en ACB.COM
Un acertado Unicaja de Málaga liderado por sus aleros Axel Bouteille, primero, y Adam Waczynski, después, se llevó la victoria (70-83) ante un débil Iberostar Tenerife, que no supo nunca frenar el acierto del equipo malagueño, mucho más "engrasado" en esta reanudación de la competición.
Después de muchos días sin jugar, sin tocar balón y luego buscar el ritmo de competición que no es fácil, el conjunto andaluz supo salir más entonado y mandar pronto en el marcador ante un plantel tinerfeño que en ocasiones se acercó en el electrónico, pero le faltó continuidad e intensidad.
Los dos equipos eran conscientes de la importancia de ganar este primer duelo y el Unicaja salió con mayor concentración y, además de estar más acertado que su rival, mantuvo una buena intensidad defensiva y dominó también el aspecto reboteador.
Bouteille avisó desde el inició anotando canastas importantes y dando a su equipo las primeras ventajas (4-15, min. 5), lo que provocó el primer tiempo de Txus Vidorreta para intentar reconducir a su equipo. Paciencia y agresividad defensiva fue lo que le pidió el técnico a sus jugadores y, por lo pronto, lograron parar las diferencias en el marcador en el primer cuarto para llegar al primer parón con 15-20.
El Iberostar Tenerife llegó a ponerse a dos puntos (19-21) en el inicio del segundo cuarto, pero el Unicaja volvió a tomar el mando del choque, gracias a su trabajo defensivo y a otro de los grandes protagonistas del partido, Adam Waczynski, que fue una pesadilla para la defensa del conjunto canario.
Las ventajas en este segundo cuarto llegaron hasta los doce puntos (26-38, min.18) y con los jugadores del combinado canario con ganas de llegar al descanso en busca de reconducir el encuentro, ya que, mientras que los malagueños dominaban el partido y muchas situaciones en la cancha, el Iberostar Tenerife no defendía bien y estaba espeso en ataque.
El conjunto de Txus Vidorreta presentó, en el tercer cuarto, otras situaciones tácticas y eso hizo dudar mucho el juego de ataque del Unicaja, alternó la defensa zonal con la individual, con una mayor agresividad defensiva y un Sasu Salin que lograba anotar desde fuera, y de ese 32-43 con el que se llegó al descanso se pasó a un 52-57 a falta de un minuto para terminar el tercer cuarto.
El Iberostar Tenerife, pese a estar jugando mal, estaba vivo y con opciones a falta de algo más de diez minutos para terminar el choque, pero el Unicaja pronto se volvió a aprovechar de la inestabilidad defensiva de su rival y poco a poco volvió a tomar diferencias en el marcador.
Un triple de Carlos Suárez a falta de seis minutos puso el 56-74 que terminó por hundir al equipo de Vidorreta, que el viernes tiene otro "examen" muy duro ante el Baskonia.
Ficha técnica
70. Iberostar Tenerife (15+17+22+16): Huertas (11), Salin (15), Díez (11), Gielo (5), Shermadini (10) -inicial-, Lundberg (2), López (-), Bogris (10), Konate (-), White (6) y Guerra (-).
83. Unicaja Málaga (20+23+19+21): Adams (3), Mekel (5), Bouteille (10), Gerun (10), Thompson (11) -inicial-, Brizuela (4), Díaz (2), Suárez (6), Elegar (8), Simonovic (7), Waczynski (17) y Guerrero (-).
Árbitros: Peruga, Calatrava y Oyón. Señalaron técnica al jugador del Iberostar Tenerife, Marcelinho Huertas (min.37).
Incidencias: Segundo partido de la primera jornada del Grupo A de la fase final de la Liga Endesa disputado en el pabellón Fuente de San Luis de Valencia. Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio por los fallecidos a causa de la COVID-19.
LIGA REGULAR
FOTO LIGA ACB
Díez y Salin, con los triples, acuden al rescate del Iberostar Tenerife en casa (96-90)
Pese a los 32 puntos de Prepelic, los laguneros se juramentan para el arreón final que bate al correoso Joventut
Fichaje del escolta estadounidense Nick Zelsloft, ya en la isla y hasta final de campaña
Imeldo Bello. La Laguna. 29 de febrero de 2020.
El Iberostar Tenerife, en un partido trabado hasta el desenlace, batió el Joventut (96-90). Tuvo que pedir que con los triples de Díez (2 y 24 de valoración) y Salin en los cinco minutos terminales más el control de Huertas (25 puntos y 16 asistencias), mantener a raya a un Joventut donde, como siempre, lució Prepelic (32 puntos). El esfuerzo coral de los de casa jugó sus bazas, en un choque con arbitraje polémico y controvertido una vez más.
Vuelta a la actividad tras la ventana FIBA que acarreó la baja por lesión grave (rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha) de Santi Yusta en Zaragoza. Dino Radoncic (ex Ucam Murcia) era el relevo preparado. Lundberg era duda local. La Penya había ganado por 77-73 en la ida y había que dejar las cosas en su sitio.
El partido se abrió con un Iberostar Tenerife que asignaba a Dani Díez (luego se cambiaría a zona 2-3), que reaparecía, el marcaje de Kremen Prepelic, figura del rival. Mucho ritmo de salida y por tino en los dos bandos. Una bandeja de Huertas pone a los de casa por vez primera por delante (5-4, min. 3).
Con 14-15 y un juego aciago y sin tensión, Vidorreta pidió el primer tiempo del partido para cambiar la dinámica errática. Jugaba la segunda unidad del CB Canarias, que de aquí a final de este primer parcial no cambiaría el decorado de superioridad badalonesa por 18-23. Había que mejorar bastante y frenar a Prepelic (8 puntos) en la Penya como su bastión ofensivo.
Un canasto de Díez dio un pequeño arreón al marcador: 28-24. Pero el equipo de Carles Durán no daba su brazo a torcer. Un parcial de 0-13 así lo atestiguaba tras dos triples de Prepelic (28-37, min. 17).
El Iberostar Tenerife andaría contracorriente hasta el descanso para rebajar el marcador. Una entrada de Huertas junto a un error en un pase cerraron el marcador en 33-42.
Un parcial de 9-0 corroborado por Bogris llevó a tablas a 43 al minuto 23. Y ello motivó uno de corrillo del preparador visitante Durán con los suyos, en barrena de desaciertos.
Y a partir de ahí el partido se igualaría al máximo con protestas hacia un mal arbitraje. Vidorreta confiaba en su unidad principal para resolverlo, comandada por Huertas, autor de dos tiros libres en el 52-50. Y así las cosas, el partido se ponía en el trapecio con un 57-58 a falta de los diez minutos finales, y todo por decidir, pero dudas en los locales.
Salín arrancó con un triple (62-59) para avisar, pero la Penya no se descompuso. Un triple de White puso al Iberostar sólido en el partido con permiso de su rival, que le iba al jaque (67-68) a más de seis minutos para el final.
Esto se iba a decidir como quien lanza de canto una moneda… Una acción de Huertas colocó un 71-68 y más tres para los de casa, espoleados por su público y creando presión a un correoso Joventut, capaz de lo mejor y de lo peor. Había partido hasta el dong final…
Pero Salin y Díez con tres triples prodigiosas dieron la estocada final al marcador para ir desde un 78-73 cuando la discutida falta flopping (simulación) del danés a un 83-73 en los minutos finales. Diez anotó un tiro largo que sería definitivo con 90-73. El resto fue dejarle el control del partido a Huertas, pese a sus cuatro faltas, para dejar el triunfo en casa y salvar el average particular (ida: 77-73), incluido con el 96-90 final en la decimocuarta victoria.
Ficha técnica
96 IBEROSTAR TENERIFE (18+15+24+39) Huertas (25), Salin (14), Díez (16), White (9), Shermadini (19) –inicial-, Bogris (4), Konate (2), Suárez (-), Lundberg (-) y López (7).
90 JOVENTUT BADALONA (23+19+16+32) Wroten (13), Prepelic (32), López Arostegui (2), Harangody (6), Omic (6) –inicial-, Stevic (4), Ventura (-), Zagars (16), Morgan (11) y Parra (-).
ÁRBITROS Martín Bertrán, García Ortiz y Zamorano. Señalaron técnica al entrenador del Joventut Badalona, Carles Durán, (min.22), y a Sasu Salin (min.37).
INCIDENCIAS Pabellón de Deportes Santiago Martín. Ante 4.749 espectadores.
Fichaje y llegada en secreto
El Iberostar Tenerife se ha hecho con los servicios del estadounidense, Nick Zeisloft hasta final de temporada. El nuevo jugador aurinegro, un escolta de 1,93 y 27 años (La Granje, Illinois, 1992), procede de los Santa Cruz Warriors de la NBA G-League.
Formado en la Universidad Estatal de Illinois y en los hoosiers de Indiana, tuvo su primera experiencia profesional en los Fort Wayne Mad Ants, equipo también inquilino de la Liga de Desarrollo de la NBA (2016-17) para luego iniciar su periplo por el basket europeo.
Nick jugó en el BC Siauliai de la liga lituana en el curso 2017-18 e hizo lo propio en el Eurobasket Leonis Roma de la Serie A2 italiana al curso siguiente, hasta que fue fichado en febrero de 2019 por el Delteco Gipuzkoa para reforzar al equipo vasco en la recta final de la temporada pasada, en la Liga Endesa.
Durante su estancia en el conjunto donostiarra jugó un total de 14 encuentros, en los que promedió 11 puntos (48,1% en triples) y 1,3 rebotes para 8,4 de valoración por encuentro. Y esta campaña, con los Santa Cruz Warriors, equipo vinculado a los Golden State, ha promediado 8 puntos y 1,7 rebotes en 23 minutos de media.
El jugador se encuentra ya en la Isla y se sumará a la dinámica de entrenamientos del grupo, una vez pase el pertinente reconocimiento médico en Hospiten Rambla.
FOTO LIGA ACB
El Barça sale ‘vivo’ de La Laguna y con el liderato ACB en la maleta (83-87)
Gran partido de los locales con arreones que complican a unos blaugrana motivados con la derrota del Real Madrid
Protestado arbitraje que lastra a los laguneros en los momentos de remontada
Imeldo Bello. La Laguna. 2 de febrero de 2020.
El Iberostar Tenerife no pudo batir al nuevo líder de la ACB, el FC Barcelona, que tuvo que poner todo su poderío sobre la pista para aguantar los arreones locales (83-87). Mirotic fue titular y Pesic no dio facilidades. Tuvo que poner todo en liza ante un luchador Iberostar Tenerife liderado por Shermadini, y acompañado por Salin y Huertas en pos de una sorpresa ACB que no se dio.
Ambiente de leno y de decepción ante un protestado arbitraje, que lastró a los de casa.
Estos ee aprestaban a competir lo máximo contra el potente FC Barcelona y con el pabellón lleno, o todo vendido desde hace un mes. Dejando atrás el resultado de la ida, que había sonado a paliza blaugrana, había compromiso de dejar las cosas en su sitio y tomarse la revancha. Pesic y los suyos partían como favoritos y más sabiendo que la derrota del Real Madrid ante el Joventut (83-86), les hacía líderes ganando en Tenerife. . Había que jugarlo…
Era un ‘choque de trenes’ con dos rivales con trayectorias exitosas: 7/8 victorias en los canaristas y 6/7 en los culé.
Mirotic, duda seria por sobrecarga muscular de un aductor, era de la partida. como Diez (titular), pese al dolor de espalda.
Un primer cuarto que se abre con un Iberostar Tenerife que con ritmo y un triple de Salín tomaba un 7-4 de salida.
White se emparejaba con MIrotic de salidas El montenegrino anotó 8 de los primeros 12 puntos de su equipo. Shermadini por Bogris entraría en el minuto 6 con 11-14 en el score. Un gancho de Tomic disparó al Barsa con un 14-20, momento para el primer tiempo muerto de Vidorrreta. Puso en escena a López y Yusta por Huertas y Díez.
Una puerta atrás en contraataque de Shermadini, con asistencia der Alex López, cerraba este primer cuarto con 20-23.
Segundos cuarto con vuelta de Mirotic y marcajes severos. Triple de Abrines que abre el marcador para los culé con 24-28. Pero Lundberg emergería como un dos más uno y 27-28, min. 13(.
Un triple de Alex López ajusta el marcador otra v exz con 32-33. Mirotic le da réplica (32-35(. Vidorreta cambia a Lundberg por Huertas y juega xcion dos bajos (López pasa a escolta), Abrines se aprovechó y anota. Luego volverían Díez y Salin a la primera unidad local.
Un mate de Shermadini rompe a Pesic tras un ‘pase de la muerte' de Huertas, lo que sumaba 2.000 asistencias en la ACB (min. 16 y 34-37).
Delaney sumaba con un tiro medio (38-45. min. 19).
Un triple de Claver hace polvo a la defensa local (40-50 a 24 segundos para el descanso). Máxima ventaja blaugrana en todo el partido y que sería la del entreacto.
Este -10 había que enjugarlo con más defensa en el Iberostar Tenerife en los siguientes veinte minutos.
Con Hanga de base, los culé seguían superando en el marcador (42-57) y Bogris añadía tres faltas. Volvía Shermadini con un ‘dos más uno’: 45-57, min. 24.
Un contragolpe de Konate acaba en un ‘dos más uno’ y tiempo de Pesic (53-57, min. 25). Un triple de Salin encendiría el partido con un 56-57 en la bajona azulgrana. Dos tiros libres de Alex López empatan a 58 (min. 29) Y otros dos, pero de Kuric llevaron a un tiempo de Vidorreta con 58-62 y la partida abierta a poco del 30’.
Minutos de juego alocado hasta que se coronó el tercer cuarto con 58-63.
Un triple de Salin pareció meter en el partido al Iberostar Tenerife (63-66). Un mate de White fue grande para el 65-67.
Como un ‘tres más uno’ de Salin (71-73( . Luego, Shermadini entraría en su cuarta falta y le sustituiría Bogris (min. 34 y 71-75). Y cuarta falta de White.
Un triple de Konaté resurge el pabellón con 74-75 a más de cuatro minutos para el final.
Y Huertas, con ‘dos más uno’, empate a 77 a 4.39. Todo iba a un cara o cruz…
Salin empataría a 81 con dos tiros libres.
Mirotic le replica y 81-83. Yusta empata a 83 con una bandeja a 1,30. Pérdida blaugrana luego. Tomic anota forzado y tiempo de Vidorreta a 39 segundos con 81-83.
Una protestada quinta falta por bloqueo ilegal de Shermadini rompe a los de casa a 32 segundos. Pérdida blaugrana y última bola a 8 segundos para los aurinegros. Triple fallida por Salin y falta sobre Abrines con un segundo para el final. Dos tiros libres que anotaría para un definitivo 83-87. El Barça salía ‘vivo’ de La Laguna y de la ‘caldera’ del pabellón Santiago Martín con muchos apuros.
Ficha técnica
83 - Iberostar Tenerife (20+20+18+25): Huertas (9), Salin (24), Díez (-), White (6), Bogris (4) –inicial-, Shermadini (20), López (5), Lundberg (3), Konate (6), Yusta (6), Guerra (-) y Gielo (-) .
87 - Barcelona (23+27+14+23): Delaney (6), Kuric (4), Claver (7), Mirotic (18), Davis (14) –inicial-, Hanga (6), Heurtel (4), Oriola (3), Abrines (16) y Tomic (9),
Árbitros: García González, Sánchez Sixto y Rial. Eliminaron por faltas a Shermadini (min.40).
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 5.100 espectadores, según datos facilitados por el club. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Kobe Bryant.
FOTO LIGA ACB
El Estudiantes no fue problema en el debut del ala-pívot Aaron White (76-59)
El Iberostar Tenerife controla al colista de la Liga ACB y da cancha a su nuevo fichaje para lucirse
Imeldo Bello. La Laguna. 18 de enero de 2020.
El Iberostar Tenerife no se complicó con la visita del colista Movistar Estudiantes (76-59) al que batió en todo momento con un aporte colectivo, destacando el debut de Aaron White (13 puntos, 2/3 triples, 6 rebotes en 19.2 min.), junto al inseparable Shermadini, de nuevo MVP por enésima vez.
Visita con trampa del colista Movistar Estudiantes en crisis deportiva y económica (arrastra una importante deuda) y sin Brizuela, vendido al Unicaja Málaga. Los del Ramiro distaban mucho del rival en la primera vuelta por su bajón clasificatorio. En los de casa había sólo un afán por sumar la victoria número doce, con vistas a mirar hacia el play off en la segunda vuelta liguera. Debut en casa de Aaron White, nuevo ala-pívot canarista, cedido por el Armani Milán (baja a Alex Suárez, al que le falleció un familiar cercano).
La contienda arrancó con un Iberostar Tenerife que se veía sorprendido con una prontísima primera falta para su estrella, Gia Shermadini en el salto inicial. Igualdad de entrada con un 5-5 del minuto cuatro. El Estudiantes llega a voltear con un 7-9.
El Iberostar con Shermadini y Giello de bastiones tomaría el mando con un 22-12, momento para el debut del ala-pívot White al minuto nueve. Daguric era el mejor del Estudiantes, aunque poco para el poderío local, que terminaría este primer parcial con un claro 24-12 y antes un tiempo del preparador visitante Dzikic.
Una asistencia de White a Alex López significó una bandeja fácil (27-18, min. 13). Y además luego sumó un triple (30-18). Bogris dejaría el hueco a Shermadini, dosificado. La vuelta de Huertas también añadió en la suma canarista que se iba al +14 (34-20) con un nuevo tiempo de Dzikic.
A trancas y barrancas, el Iberostar Tenerife controló el partido y el marcador hasta el reposo con la vuelta del base paulista, llegándose a ese ecuador con un claro 39-29, pero no definitivo.
Reanudación en la que el cuadro de Vidorreta tomó un impulso tras triple de Díez para alcanzar la ventaja de +11 con el 44-33. Luego se mantendría la tónica en una jornada de experimentos con el nuevo White y rotaciones a la plantilla local.
El veterano Palacios se erigía en la máxima preocupación canarista en un partido de mucho fallo. Aunque el Iberostar Tenerife era más competitivo. Hasta que un 46-42 (min. 27) hizo sonar la alarma de cierta relajación local, ello obligaba a un tiempo muerto con bronca de Vidorreta a los suyos.
Un mate de White animó el ambiente (48-42, min. 28). Y hasta el final de este tercer cuarto sólo hubo una canasta más de los locales, que se iban administrando un +8 (50-42) de cara a los últimos diez minutos.
Yusta desbarataba la zona de ajustes estudiantil para poner otra pica en la duodécima victoria aurinegra. Shermadini también contribuía con dos acciones cortas (56-44).
El partido había que ‘dormirlo' adecuadamente pero sin pasar apuros hasta el final, ya que se había controlado con un un esfuerzo coral.
Y así ocurrió…los jugadores locales consiguieron distanciarse en el marcador, tuvieron una diferencia máxima de 18 puntos (72-54) y el cuarto terminó con un resultado parcial de 26-17, terminando de esta manera el partido con un resultado final de 76-59 a favor del Iberostar Tenerife.
Ficha técnica
76 IBEROSTAR TENERIFE (24+15+11+26): Huertas (4), Salin (-), Díez (8), Gielo (8), Shermadini (21) ?inicial-. Lundberg (5), Yusta (10), López (4), White (13) y Bogris (3).
59 MOVISTAR ESTUDIANTES (12+17+13+17): Pressey (3), Scrubb (7), Dangubic (11), Palacios (18), Kadji (6) ?inicial-, Sola (-), Vicedo (-), Dukan (-), Douglas (6), Avramovic (8) y Arteaga (-).
ÁRBITROS: Pérez Pérez, Oyón y Mendoza.
FOTO LIGA ACB
A la Copa y no hizo falta Shermadini (74-63)
El CB Canarias se mete en la fase copera con un esfuerzo coral ante el Fuenlabrada tras el descanso, sin tener que acudir a su súper figura
La Laguna. 5 de enero de 2020. Imeldo Bello.
El Iberostar Tenerife sumó la décima victoria que le mete en la fase final de la Copa del Rey, a una jornada para que acabe la primera vuelta (74-63), sin tener que recurrir, ante el Montakit Fuenlanbrada, a la aportación de su súper estrella, Gio Shermadini (afectado por una enfermedad común). Y es que los de Vidorreta recurrieron a un esfuerzo coral de conjunto ante el Montakit Fuenlabrada. La contienda fue dura y complicada, hasta que entrado el tercer cuarto con Giello y Huertas de timonel se marcó una diferencia que sería clave (59-48).
Despedida de la primera vuelta en casa ante un Montakit Fuenlabrada sin nada en juego para ellos (cuatro derrotas consecutivas a domicilio) y con Nico Richotti en sus filas. Al ex escolta aurinegro se le haría un reconocimiento en la previa. Imbuído en el partido, el Iberostar Tenerife se jugaba plaza en la Copa del Rey, además de ser cabeza de serie con otros marcadores de futuro. Casi nada de motivación. Eran duda de última hora Salin y Yusta por un proceso vírico en la garganta, en las filas locales. Njegos Sikiras sería alta y novedad en los visitantes en lugar de Vyacheslav Bobrov.
El choque arrancó con un Iberostar Tenerife que no tenía a Richotti en el primer quinteto rival, sí a Gilles, autor de la primera canasta…replicada por Shermadini. Vidorreta reservaba a Salin y a Yusta…
Shermadini sumaría los primeros seis puntos aurinegros (6-3, min. 2). Aunque pronto presidió el equilibrio con un 12-12 (min. 6).
Lundberg con un triple avisó de su voracidad ofensiva (15-12). Anderson le replicó dos veces (15-18).
Salin y Bogris relevarían a los ‘enchufados’ Lundberg y Shermadini, momento también (min. 7) para el primer tiempo muerto del choque. Un minuto después debutaría sin sobresaltos Richotti, emparejándose a Konate. Y el ex escolta Richotti, en un entrada de costa a costa anotaría el último enceste de esta primera fase (19-20).
Bogris (min., 12) cometería la primera falta del partido. Así las cosas, el Fuenla estaba enrachado y por delante.
Un parcial de 12-4 (31-24) con triple de Lundberg abrió el marcador para los de casa. El gozo en un pozo porque un 0-7 empató el duelo a 31, lamentablemente para los de La Laguna.
Para acabar estos primeros veinte minutos con un exiguo 37-34 y todo en el aire de cara al resto de confrontación.
Reanudación con más equilibrio (39-37) sin que el CB Canarias pudiera escaparse en el marcador por los problemas de atasco en las posesiones delanteras.
Huertas tomaba el timón y Shermadini espabilaba tras los sólo diez puntos de la primera mitad (41-37).
Díez y Giello
Triple forzado de Díez y canasta fácil de Bogris que allanan (50-39). Tiempo muerto de Cuspinera.
Otro triple y una entrada de Giello rompe más al Fuenla (55-41).
Espabiló el cuadro de Cuspinera para dejar este tercer cuarto en -11 con el 59-48 del marcador. Otros diez minutos decisivos para la suerte copera de los aurinegros, que no se podía escapar.
Un triple de Anderson complica y lleva a un 63-58 con algo más de seis minutos por jugar.
Shermadini se prodigaría en esta fase final para sacar de apuros a los suyos.
Dos triples consecutivos de Marcelinho Huertas acabaron con las opciones visitantes y un triunfo importante para un Iberostar Tenerife que ya está en la Copa del Rey y que ahora buscará ser cabeza de serie. Lleva cuatro clasificaciones consecutivas para la Copa del Rey de las cinco de su historia.
Ficha técnica
IBEROSTAR TENERIFE 74 (19+18+22+15): Huertas (20), Lundberg (8), Díez (9), Gielo (5), Shermadini (14) –inicial-, Yusta (-), Salin (-), López (3), Bogris (6), Suárez (4) y Konate (5).
MONTAKIT FUENLABRADA 63 (20+14+14+15): Bellas (6), García (7), Brown (3), Gilet (14), Mockevicius (-) –inicial-, Rowland (5), Anderson (9), Richotti (2), Ehigitor (4), Eyenga (13) y Sikiras (-).
ÁRBITROS: Cortés, Perea y Caballero.
INCIDENCIAS: Pabellón de Deportes Santiago Martín. Ante 5100 espectadores.
FOTO LIGA ACB
‘Skywalker’ Shermadini destroza al Herbalife Gran Canaria ( 100-79)
El centro canarista abre el marcador y aúpa a los locales ante un rival que luchó hasta el descanso
La Laguna. 21 de diciembre de 2019.
El Iberostar Tenerife se apuntó el primer derbi canario de la campaña y allana su pase a la Copa del Rey (100-79). Todo le funcionó cuando subió su nivel defensivo y la conexión Huertas-Shermadini dio varios arreones al marcador ante el luchador equipo del Herbalife Gran Canaria, al que le faltó Cook, su motor de juego. Shermadini resultó determinante y marcó la diferencia siempre bajo los tableros ( 32 puntos, 9 rebotes y 42 de valoración para MVP de la jornada). Emuló, con la fuerza, al héroe Luke Skywalker de la saga de moda Star Wars.
Partido de gran rivalidad regional y con plaza de la Copa del Rey muy en juego. El que ganase, allanaba su camino para la cita de Málaga entre el 13 al 16 de febrero próximo. Lleno a rebosar en el pabellón Santiago Martín en el día con celebración del primer acto institucional del octogenario CB Canarias. Todos los hombres de Vidorreta eran de y para la partida, lo mismo que para su colega Katzikaris, a excepción de Omar Cook (lesionado).
Un derbi canario que se inauguraba con un Iberostar Tenerife decidido a anotar rápido por medio de Yusta. Aunque los claretianos, más equilibrados, voltearían (4-8, min. 3). Radicevic conducir del juego grancanario con acierto. Un triple de Salin rebajó a un 9-12. Peor fue un 11-17 por lo que Vidorreta empezó los cambios con Suárez y Bogris por unos descentrados Shermadini y Yusta. Arreón de los visitantes antes de acabar este primer cuarto con un 17-24 aprovechando la mala defensa local.
Alex López saldría de refresco como novedad en el equipo lagunero, batido en el juego interior por el Granca (21-28).
Beirán se estrenaba ció un triple (21-31). A lo que replicaron y López Díez (29-31) para meter a los aurinegros en el juego. Tiempo muerto de Katzikaris para cambiar de estrategia defensiva.
Gio Shermadini culminaría la galopada canarista con 2/2 tiros liberes y tablas a 31 (min. 14).
El Granca no bajó la tensión para sobreponerse con un 33-36 a más de tres minutos para el descanso. El centro georgiano volvería a empatar a 36 con sendos tiros libres. Okoye era la mayor pesadilla para la defensa del Iberostar Tenerife.
Andando el reloj, un triple de Yusta fue demoledor para los visitantes (45-40). Lo mismo que el omnipresente Shermadini, autor de otro canastón para cerrar el marcador (descanso) con un 47-42 con 17 puntos y 24 de valoración.
Se reanudaría este primer derbi regional canario en la ACB con un Iberostar Tenerife que con Salin y Shermadini imponía respeto a su rival (52-46).
La conexión Huertas-Shermadini dio más frutos (58-49) con la máxima renta aurinegra.
Descanso para Gio y vuelta de Bogris que ayudó en defensa, bloqueo y rebote para cambiar a su equipo, ganador por 63-53. Mantenía a raya a su enemigo regional.
Shermadini fuerza una falta y Katzikaris recibe técnica. Huertas anota un tiro libre y Gio dos más de su personal (68-57) a 59 segundos de este tercer cuarto. Ese +10 del 72-62 había que administrarlo sin frenar a Shermadini en los siguientes diez minutos.
Yusta, ahora con Huertas, demolía más a la defensa claretiana. Un gancho de Shermadini, con la fuerza estelar, levantó al público de los asientos y más de lo mismo (78-64). El Granca se descentraba más y Katzikaris tuvo que convocar un tiempo muerto con 80-64, un +16, máxima renta lagunera.
El resto fue sumar una renta de más 20 puntos para reforzar el average general con vistas a empates para ir a la Copa del Rey. Yusta cerraría la cuenta anotadora local con el punto centenario (100-79)..
Ficha técnica
IBEROSTAR TENERIFE (19+28+25+28): Huertas (17), Salin (13), Yusta (22), Díez (7), Shermadini (32) –inicial-, Konate (2), López (3), Lundberg (2), Guerra (-), Bogris (2), Suárez (-) y Gielo (-).
HERBALIFE GRAN CANARIA (26+16+20+17): Radicevic (4), Harper (5), Okoye (16), Shurna (12), Costello (4) –inicial-, Bourosis (10), Santana (4), Rabaseda (-), Burjanadze (12), Paulí (6) y Beirán (6).
ÁRBITROS: Pérez Pérez, Aliaga y Olivares. Señalaron técnica a Txus Vidorreta (min.25) y a Fotis Katsikaris (min.30). Eliminaron por faltas a Shermadini (min.39)
INCIDENCIAS: Santiago Martín. Presenciaron el encuentro 5.100 espectadores.
FOTO LIGA ACB
Shermadini, bastión del Iberostar Canarias ante el Ucam Murcia (85-78)
El gigante georgiano decide con sus acciones en un partido que se enreda hasta el final
Imeldo Bello. La Laguna. 7 de diciembre de 2019.
El Iberostar Tenerife se acercó al ‘Top 8’ de la Copa del Rey con su séptima victoria, en casa ante el Ucam Murcia (85-78). triunfo que se fraguó desde el descanso (40-38) con un Shermadini amo de los tableros y un Murcia que padeció la baja de su estrella Booker. Triunfo coral de los locales ante un rival respondón siempre, que apretó las cifras en el último cuarto. Huertas puso firme a los pimentoneros con el gigante georgiano.
Visita del Ucam Murcia a La Laguna e idea de no pasar apuros. Para ello no había que menguar la producción de su jugador franquicia, el alero Askia Booker, lesionado y baja de última hora (reemplazado por Larentzakis).
Ninguna ausencia que lamentar en el cuadro de casa a la espera del fichaje del pívot griego Bogris.
De entrada, sería Alex Suárez el que se enfrentaría a la zona 1-3-1 planteada por Sito Alonso. En el 9-11 de entrada, hay cinco puntos (un triple) del señalado ala-pívot local.
Otro triple, ahora de Díez, voltearía por primera vez en el choque con un 12-11 (min. 7). Vidorreta (cumplía 500 partidos en la Liga ACB) dirigía sin corbata y aleccionaba a los suyos para no perder concentración en las posesiones largas y malos ajustes defensivos. Luz y Radoncic eran los que más traían en jaque a los laguneros.
El Ucam Murcia variaría atrás con defensa individual y un triple de Lundberg al filo de este primer cuarto: 18-13. Tiempo muerto de Sito Alonso con diez segundos por jugar la penúltima bola…
Jugada que anotaría en triple Eddie a cinco segundos para la primera sirena (18.16) y tiempo de Vidorreta. Ahora sí con la última bola en circulación: Yusta fallaría en la bandeja final.
Segundo parcial de igual decorado hasta que Shermadini se hace fuerte en la zona pintada y 32-27 (min. 16).
Un parcial de 2-8 preocupó a Vidorreta que cambiaba algo con Lundberg de base. Un mate de Shermadini con arrullo del aro puso el 40-35 a 20 segundos del descanso.
Un triple de Eddie trajo más rebaja en el marcador (40-38, min. 20).
Reanudación del partido con un Iberostar Tenerife que no se arredra y anota con facilidad (50-42, min. 25).
Shermadini era el amo de los tableros sin que Cate le parase. Bandeja del apocado Konaté tras asistencia de Huertas (52-45, min. 26).
Un contragolpe con mate de Lundberg hizo ‘rugir’ al pabellón Santiago Martín (57-47, min. 27) a la máxima renta local.
Aumentó su dominio el Iberostar Tenerife con una mejor lectura de sus posesiones, aunque falló en algunos tiros libres (Lundberg). Con 64-51 se abría el cuarto final.
Y vendrían las aperturas y agobios con el 66-60 del minuto 33. Shermadini penalizaría más al Ucam Murcia con un aro fácil (72-64) con algo más de cuatro minutos y tiempo muerto de Sito Alonso.
De resto, algún que otro arreón del Ucam Murcia, pero con el basket de control de Huertas y yendo al tiro libre, junto a la majuestuosidad de Shermadini fueron los ingredientes para que ola victoria se quedase en casa.
Kyle Hunt se hizo fuerte en la zona y empezó a hacer daño, aprovechando que Shermadini estaba en el banco. Se creció el UCAM Murcia y tras un parcial de 2-10 se puso 66-61 a falta de siete minutos.
Huertas y Shermadini tuvieron que volver a la cancha y fue el georgiano el que puso al final las cosas en su sitio para que la victoria se quedara en casa, como hemos señalado hasta la saciedad.
Ficha técnica
85 - Iberostar Tenerife (18+22+24+21): Huertas (11), Salin (6), Díez (13), Suárez (5), Shermadini (25) –inicial-, Lundberg (7), López (5), Gielo (7), Konate (2), Yusta (1) y Guerra (3).
78 - UCAM Murcia (16+22+13+27): Luz (10), Townes (8), Eddie (16), Cate (4), Radoncic (3) –inicial-, Rojas (2), Tumba (-), Larentzakis (9), Sakota (8), Lecomte (4) y Hunt (14).
Árbitros: Conde, Serrano y Mendoza. Señalaron técnica a Salin (min.35) y eliminaron por faltas a los visitantes Townes (min.37) y Hunt (min.37).
Incidencias: Encuentro disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 4.511 espectadores, según datos facilitados por el club.
FOTO LIGA ACB. Emilio de Cobos.
El Iberostar Tenerife saca su ‘instinto asesino’ en el epilogo (94-89)
El vicecolista Betis dio guerra siempre y se ‘eclipsó’ con el arreón final de los locales con Salin y Yusta
Shermadini (24 puntos, 11 rebotes, 35 de valoración), imparable bajo los tableros
Imeldo Bello. La Laguna. 24 de noviembre de 2019.
El Iberostar Tenerifer sufrió de lo lindo y recurrió a su ‘instinto asesino’ y experiencia para ‘liquidar’ a un correoso y batallador Coosur Betis (94-89). Clase de control final mental y defensivo en un toma y daca final. Salin y Yusta estuvieron certeros en ese deseen¡gnio final para que los aurinegros sumasen la sexta victoria de a la liga regular. Gio Shermadini, con una doble figura (24 puntoas y 11 rebotes), resultó imparable bajo los tableros.
Esto le pone cerca el acceso a la Copa del Rey (8 ó 9 triunfos) de Málaga en febrero.
El cuadro lagunero se medía a un Coosur Betis asequible, pero con el respeto debido a los de Curro Segura pese a su condición de vicecolistas. Los bélicos venía con la baja de K C Rivers (alta de Nacho Martín), que se fue al Zalghiris Kaunas. Se jugaba por primera vez esta campaña en casa en horario de las doce del mediodía en adelante, lo que cambió los hábitos a todo el mundo. Y con un pabellón Santiago Martín con todo el taquillaje vendido. en el partido número 500 en la Liga ACB.
Partido que se abre con un Iberostar Tenerife que anota un 4-0 tras una triple de Díez, aunque le da réplica su rival enseguida.
El mismo Díez con otro triple y Shermadini contribuyeron a otra escapada de los locales (11-7, min. 7). Whittington ere la pesadilla bélica con 9 puntos de los 12 de los suyos. Shermadini auparía a los de Vidorreta con una canasta fácil (13-12, min. 7). Las aperturas de marcador vendrían hasta que Lundberg dejó su sello (18-15, min. 9).
Un tiro largo de Yusta puso contra las cuerdas all Betis a poco de acabar este primer cuarto (21-17), aunque con una diferencia exigua.
Segundo parcial con similar decorado y un Coosur que seguía inquietando lo suyo ante la endeblez defensiva de los de casa, algo atascados delante.
Y llegaría el primer empate de los visitantes a 27 a seis minutos para el descanso. Preocuparía Vidorreta para retornar al juego a Díez por Yusta. Un 7.2 comandado por Shermadini da un estirón al CB Canarias (34-29).
El viejo conocido Petite Niang recortaría con un ‘2+1’ y 40-37 a 22 segundos del descanso. Tiempo muerto de Vidorreta para idear la estrategia con la última bola de esta fase.
El triple final de Huertas saldría fuera del cesto. Un ‘+3’ (40-37) con que retirarse al descanso los dos rivales.
Reanudación en la que la sociedad Shermadini-Lundberg daba sus frutos con un 50-46 en un lugar de total equilibrio de nuevo en el marcador. Y reacción verdiblanco con un 53-57 por lo que Vidorreta se fue a un tiempo muerto para hacer reaccionar a sus pupilos. El Betis se envalentonó y se lo creyó para pasarle la presión a los aurinegros.
Momento culminante para el Betis con un 55-64 al borde del fin de este tercer parcial. Vidorreta se fue a otro tiempo muerto. Dos tiros libres terminales de Borg arruinaron más a los de La Laguna con nueve puntos en contra de cara al último cuarto (57-66).
Una presión añadida para el quinteto canarista, pero un triple de Salin abrió una recuperación posible con un 66-71 y el “Sí se puede1 se pregonaría entre las gradas a algo más de siete minutos del final. Un triple de Salin y un contraataque de Yusta puso el apretado 71-73 a siete minutos para el final. Tiempo muerto de Curro Segura para que el Betis no se fuera del choque.
Otro triple de Salin para apretar más: 74-76. El Betis no andaba de brazos cruzado y era arengado por su entrenador: 74-78.
Presión defensiva en toda la pista,pero los aurinegros no se rendían para defender mejor aún con un pabellón lleno. Yusta recuperó un balón de oro atrás. Aunque continuaría el calvario para el Iberostar Tenerife. Recurriría a la presión ambiental, a la defensiva, al control y a su ‘instinto asesino’ para ‘liquidar’ en el suspiro final a los bélicos. Claves las acciones de Yusta y Salin en este epílogo con tiros libres y canasta fácil para certificar el 94-89. Con un toma y daca final en el que el Betis se descentró por completo.
Ficha técnica
Iberostar Tenerife (21+19+17+37). Huertas (12), Salin (14), Díez (16), Shermadini (24), Suárez (3) –inicial-, López (3), Lundberg (4), Yusta (16), Gielo (2) y Guerra (-),
Coosur Real Betis (17+20+29+23). Sipahi (8), Conger (10), Slaughter (2), Whittington (22), Enechionyla (1) –inicial-, Oliver (3), Borg (13), Niang (8), Almazán (2), Martín (14) e Izundu (6).
Árbitros: Martín Bertrán, Castillo y García González. Eliminaron por faltas a Izundu (min.32).
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín. ante 5.037 espectadores, según datos facilitados por el club.
FOTO LIGA ACB. Emilio de Cobos
Huertas acude de nuevo al rescate del Iberostar Tenerife (85-82)
Arreón final del San Pablo Burgos y el base paulista, con dos tiros libres, a cinco segundos, decide el partido
Imeldo Bello. La Laguna. 9 de noviembre de 2019.
El Iberostar Tenerife sumó la quinta victoria con la visita del San Pablo Burgos (85-82), en un choque trabajado y controlado. Shermadini y Yusta asumieron mucha responsabilidad en el bando aurinegro para amasar una diferencia que fue suficiente en los momentos finales, cuando apretaron los burgaleses, a la desesperada. Y con Bassas y Benite llegaron a recortar a un 83-82, hasta que el base paulista Huertas, de nuevo, acudió al rescate del Iberostar Tenerife. Anotó dos tiros libres determinantes para el 85-82 final. Mc Fadden falló la última bola (triple).
Duelo ante un rival directo, el San Pablo Burgos, que traía en sus filas a dos ex canaristas, casos de Bassas y McFadden como directores de juego. En el Iberostar Tenerife se venía con la etiqueta de invicto a domicilio y el error en casa de ser batido ante el Bilbao. Precauciones contra los burgaleses, de capa caída, con tres derrotas en cadena en las últimas fechas.
Envite que se apertura con un Iberostar Tenerife que con 5-0, triple de Díez, apuntaba alto. Mc Fadden, no Bassas, estaba en el primer cinco burgalés. Pero un mate de Huskic empataba a cinco y colocaba al Iberostar en la tierra… en su sitio. Fitipaldo volteaba por primera vez (7-9) al no haber tensión defensiva en el rival y Huskic remataba la faena (7-11). Triple por fin de Salin y a defender con permiso de McFadden (10-14, min. 6).
Con 15-17 operó el primer tiempo muerto del partido (Vidorreta con casi tres minutos para acabar este primer parcial y mucho que mejorar en las filas locales. Duelo de anotadores entre Díez (Canarias) y Fitipaldo (San Pablo Burgos)..
Debut en casa de Kanoté con poco margen para lucir en este parcial, ni para variar el exiguo y ajustado tanteo (15-17).
Un 2-5 hace tomar impulso a los visitantes con una mejor lectura del juego. Un triple de Lundberg mete en la partida a los de casa (23-24).
Un mate de Shermadini da alas a los aurinegros para un 30-26 y posibilidad de tomar más el control del marcador a cinco minutos para el descanso. Marcelihno Huertas estaba a medio gas y con poco aporte. Alex López llevaba la manija del juego local.
Un triple de Salín con tiro libre adicional confirma el buen momento de los de Vidorreta (33-26 a cuatro minutos para el descanso). Un parcial de 10-2 en un minuto. Mate posterior de Santi Yusta, que hace más ‘pupa’ a los de Peñarroya (36-26) y triple del mismo Yusta (39-26) y 16-2 de parcial. Reacción burgalesa para maquillar el escore con un 39-33 al descanso.
Toma y daca tras la reanudación. Benite traía por camino de la amargura a los aurinegros para recortar a un 47-44.
Shermadini metería en tres personales a Huskic, relevado en el minuto 25 (49-44). Un mate del georgiano puso firme al San Pablo Burgos. Bajón visitante para dar con el 62-50 a poco del minuto 30.
Shermadini y Yusta llevaban la voz cantante en todo esto junto a Salin.
Ultimos diez minutos con el pívot georgiano pujante con un ‘2+1’ (65-52).
Yusta también aportaba en esta irrupción del Iberostar Tenerife (70-59). Ganaba sin depender de Huertas, sólo dos puntos y fiel en dirección y temple del juego. Peñarroya se enfadaría con la triplete arbitral y técnica. No metería el tiro libre Lundberg con un 70-61 (min. 35).
Cinco minutos de órdago y con Huertas fresco para llevar la manija hacia la quinta victoria contra un rival directo en la lucha por la Copa del Rey (73-63 a 4.50 para el campanario final).
Y vino el arreón del San Pablo Burgos con una defensa en toda la pista. Bassas recortó con un 83-80 en el epílogo. Una falta antideportiva le pudo costar el partido al Iberostar Tenerife posteriormente. Benite anotó dos tiros libres (83-82), y en la posesión de medio campa, el San Pablo marró. Vidorreta le otorgó la opción de anotar a Marcelinho Huertas. héroe la semana pasada en Madrid (Estudiantes). Le hicieron falta en la presión burgalesa. Dos tiros libres que no fallaría a más de cuatro segundos para la sirena (85-82). Tiempo muerto luego de Peñarroya para otorgar la última posesión al jugón Thadd McFadden. No anotaría para acabar con el suspense y la quinta victoria en el casillero.
Ficha técnica
85. Iberostar Tenerife (15+24+23+23): Huertas (9), Salin (14), Díez (5), Suárez (6), Shermadini (22) –inicial-, Konate (-), López (8), Gielo (-), Atkins (-), Guerra (2), Yusta (14) y Lundberg (5).
82. San Pablo Burgos (17+16+17+32): Fitipaldo (7), McFadden (9), Tokoto (9), Clark (19), Huskic (8) –inicial-, Benite (16), Lima (-), Bassas (12), Vega (-) y Barrera (2)
Árbitros: García González, Sánchez Sixto y Alcázar. Señalaron técnica al entrenador del San Pablo Burgos, Joan Peñarroya, en el minuto 34.
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín ante 5.021 espectadores, según datos facilitados por el club.
FOTO LIGA ACB
Huertas decide otro ‘cara o cruz’ a cuatro s egundos para el finiquito (72-74)
El base paulista anota para acabar con la imbatiblidad del combativo Movistar Estudiantes en su feudo
Imeldo Bello. Madrid. 3 de noviembre de 2019.
El Iberostar Tenerife repitió el 'cara o cruz' de la visita del Kirolbet Baskonia, pero esta vez en la pista del invicto en ella, Movistar Estudiantes (72-74). Fue más listo e intenso en el minuto final, donde Huertas, a cuatro segundos, decidió una contienda para olvidar, pero emocionante. El local Brizuela marró la última bola de partido y no le salió el triple. Lo mejor es el resultado para los canaristas, aún en recorrido de mejora. Además de que siguen imbatidos fuera de La Laguna.
Oportunidad para el Iberostar Tenerife de recuperarse del ‘cara o cruz’ adverso, ante el Kirolbet Baskonia (78-79), ahora contra un Movistar Estudiantes exitoso en su última salida (62-67 ante el Unicaja Málaga a domicilio). Momento para el debut del alero Konaté, además.
Los estudiantiles estaban invictos en el WiZink Center, otro dato a considerar. Dzikic, su nuevo preparador, contaba con muchas opciones atacantes, por lo que iba a ser complicado.
El envite comenzó con la sorpresa del temporero Alex Suárez de salida y con un triple (2-5). Arteaga adelantó a los escolares con un mate (9-5) tras un 7-0.
Duelos Shermadini-Arteaga y Giedratis-Suárez. Díez sacaba ganancias de pescadores junto a un triple de Salin (11-12, min. 5).
Por cierto, que el preparador local, Aleksandar Dzikic, se salía de la norma o moda de lucir americana y corbata. Iba descamisado y con una chaqueta sport.
Un triple de Huertas impulsa al 15-21 (min. 7) en claro bajón estudiantil.
Alex López recambia a Huertas en el bando de Vidorreta, lo mismo que Guerra a Shermadini y Atkins a Suárez. Un triple de Dangubic encaje el marcador 22-23 a 27 segundos del final de este primer cuarto. Tiempo muerto de Vidorreta, mientras y se quita la corbata por el calor en el palacio madrileño. Juego insulso para dar con exiguo 22-25 para el Iberostar Tenerife al final de estos primeros diez minutos.
Momento y primera canasta de Konaté en las filas canaristas (28-31) al minuto 16 en pleno escenario de toma y daca. Un contraataque de Pressey colocó el 30-31 y avisó a Vidorreta de la relajación defensiva de los suyos con ese error. Convocatoria de tiempo muerto a 2.10 para el descanso y mucho que mejorar. Hierrezuelo la toma con el CB Canarias y hay técnica para Vidorreta.
Muchos errores por los dos lados, todo sea de paso…
Huertas anota pero el local Pressey sorprende con una triple (33-34). Tiempo muerto final con cuatro segundos para el entreacto. El base estudiantil se juega la última bola con un uno por cero, parado en falta con el tiempo a cero (al final conceden un segundo de más). Consulta al ‘instant replay’. Dos tiros libres tras el fao de Atkins y 35-34 al intermedio. Partido malo e igualado.
Vuelta al juego con dos equipo intentando mejorar. Arteaga marca su músculo en la zona y pone el 46-44. Shermadini empata con 1/2 tiros libres.
El canterano del Real Madrid intimidaba lo suyo a Guerra, también con altura. Yusta pone uno arriba a los canaristas, pero dos triplee estudiantiles frustran a los laguneros (54-49, min. 29).
Tiros libres de Lundberg para recortar a 16 segundos para el minuto 30 (54-51). Tiempo muerto de Dzikic. Pero no cambió nada.
Con este tanteo mínimo de tres puntos, los últimos diez minutos olían a cara o cruz.
Más intento el cuadro del serbio Dzikic con un 61-55 tras dos tiros libres de Brizuela, lo que se antojaba peligroso para los casi siete minutos que restaban. El Iberostar Tenerife tenía que salir de su juego anodino.
Un triple de Díez recorta y mete en el partido a los aurinegros (61-58).
Palacios da empaque a los de casa con un tiro largo (63-58). Triple de Salin para marcar el 64-62 y remangar más los pantalones a sus compañeros. A lo que se añaden dos tiros libres de Huertas (64-64). Y todo llevaba camino del aludido cara o cruz.
Presión del Estudiantes en toda la pista y de su Demencia. Huertas saca la posesión como puede. Shermadini anota dos tiros libres a 3-1º5 y suma al 66-66.
Pérdida de Lundberg a 2.44 y cabreo de Vidorreta, que se va a un tiempo muerto.
Continuaron los errores, pero no en Díez (66-68). Pérdida posterior de los estudiantiles a 1.49. Bola clave, que Huertas transforma en dos tiros libres (66-70) a 1.30 para el final. Tiempo muerto de Dzikic, que con la pizarra da la directriz final en un partido muy apretado en todo momento.
Un triple de Kadji enciende el pabellón madrileño (69-70). Siguiente bola con triple errada de Díez y en el rebote lo gana con falta sobre Lindberg: anota dos tiros libres, menos mal (69-72) a menos de un minuto. Suspense y emoción final. Brizuela iguala con un triple a 28 segundos (72-72). Tiempo muerto de Vidorreta.
Huertas congela y anota a cuatro segundos (72-74). Tiempo de Dzikic a tumba abierta en busca de la prórroga o un triple ganador. A defender la última jugada en el Iberostar. Triple fallido de Brizuela y rebote para los canaristas. Victoria agónica en un partido malo de solemnidad (72-74).
La victoria del Iberostar Tenerife en Madrid le permite mantenerse invicto a domicilio con tres triunfos en tres salidas, mientras que el Movistar Estudiantes sufrió su primera derrota de la temporada como local.
Ficha técnica
MOVISTAR ESTUDIANTES (22+13+19+18): Arteaga (10), Brizuela (12), Sola (3), Pressey (15) y Kadji (16) - quinteto inicial- Vicedo (5), Palacios (4), Dangubic (4), Dukan, Scrubb (3) y Giedraitis.
IBEROSTAR TENERIFE (25+9+17+23): Huertas (18), Dani Díez (9), Alex Suárez (6), Shermadini (11) y Salin (9) - quinteto inicial- Alex López (2), Guerra (3), Yusta (3), Lundberg (10), Atkins (1) y Konate (2).
ÁRBITROS: Daniel Hierrezuelo, Sergio Manuel y Rubén Sánchez Mohedas.
INCIDENCIAS: Wizink Center de Madrid ante 8.445 espectadores.
FOTO LIGA ACB
Un cara o cruz para el Baskonia (78-79)
La insistencia de Huertas se topa con los tiros libres finales de los vitorianos y el control reboteador ante el Iberostar Tenerife
La Laguna. 27 de octubre de 2019. Imeldo Bello.
El Iberostar Tenerife no sacó adelante la visita del potente Kirolbet Baskonia por poco (78-79), y por más que lo intentó. Un duelo muy equilibrado hasta el final y que se decidió en los pequeños detalles. Los tiros libres finales y el control del rebote penalizaron a los canaristas para verse superados por un equipo con talento y mucho físico. De nada sirvió la lectura y control del base local Huertas o el acierto interior de Shermadini. Los de Perasovic supieron currarse la victoria hasta el rush final.
Vuelta a casa tras la doble salida triunfal (Baxi Manresa y KK Monr) y a la espera de ver o no el debut del relevo natural al ‘fugado’ Singler (Konate, con pocas opciones), los canaristas sabían de la complejidad para derrotar al europeo Kirolbet Baskonia, el ‘outsider’ clásico a los grandes del basket español. Vela Perasovic, su entrenador, iba a trabar la contienda a los de Vidorreta en toda la regla con sus poderes. La novedad fue ver el partido por el cubo central, un especie de VAR (Instant Replay).
El partido arrancó con un escenario en el que los locales tardaron minutos medio en anotar (Díez) con un 2-4. Un triple de Henry hizo daño (4-7). Salin replicaría tras un balón rebañado por Díez para meter a los locales en la contienda, junto a otro tiro largo de Díez (10-9).
Primera polémica con el Instant Replay en una intencionada a Salin sobre su rival, que supone el 10-12 con dos tiros libres. Un triple de Huertas pone a los aurinegros por delante con un 13-12 (min. 7). Alex López relevaría al brasileño tras un tiempo muerto de Vidorreta para casi tres minutos de este parcial. Y entraría la ‘segunda unidad’ del CB Canarias para mantener el tipo com un 14-16 a más de un minuto para el primer diez. Dos tiros libres de Atkins dieron la delantera a los de casa (18-16) a 19 segundos para el minuto décimo. El blasonista Henry, como dos tiros libres dejaría las tablas a 18 en este parcial. El Canarias marraría la última bola en juego.
Segundo cuartos en el que el encopetado Henry daba la lata, pero Shermadini (8 ountos) era el amo de la zona pintada.
Un mate de Lundberg avisa a los alaveses, aunque dominaban éstos (23-24). Y el duelo se mete en una dinámica de toma y daca. Un 31-36 estira la diferencia para los de Perasovic con Garino y Henry como baluartes. Lleva a un tiempo muerto de Vidorreta a 2.54 para el descanso. Cinco puntos de margen para el Baskonia al entretiempo (33-38), lo que dejaba todo en lo alto.
Vuelta al juego en el pabellón Santiago Martín. El Iberostar Tenerife que con un triple de Huertas apostaba máximo (39-43) a poco de reanudar. Un parcial de 9-6) provoca un tiempo muerto a Perasovic tras la canasta de Huertas a 4.31 para el final de este tercer cuarto. El pabellón ‘resucita’ en un clamor para los locales, muy espoleados por ello. Huertas sería el héroe de la remontada con un 52-49 con la afición arreando contra los vitorianos. Una triple de Lindberg motiva a los locales (57-55).
Un codo a codo, que con el crono casi a cero, desnivelaría Díez con dos tiros libres para el Iberostar Tenerife (61-60).
Restaban unos diez minutos con el triunfo en el alambre y órdago a la grande al jugarse las cartas cualquiera de estos equipos. Atkins entraría en la cuarta falta. Una antideportiva visitante seria para 1/2 tiros libres de Alex Suárez y una entrada de Huertas (64-64).
Garino y Henry daban guerra junto a Shengelia. Faltaban ocho minutos para el desenlace.
El fajador Shermadini
Un cara o cruz final, con una defensa dura de los laguneros y Shermadini se faja con toda la altura contraria para poner el 68-67 desaprovechando un tiro adicional. Mal el Kirolbet delante y entrada de Huertas, que no perdona a su ex equipo. Un 70-67 a 6.19 para el final, con tiempo muerto de Perasovic. Gritos de MVP para el gigante de Georgia…
Huertas controla el timing en esta recta final contra Vidoza. Jugaba la segunda unidad canarista con errores varios (Guerra con los tiros libres). El más tres se mantenía con Huertas de jefe y 72-67 tras una entrada suya a cuatro minutos y medio.
Se acercó el Iberostar Tenerife, pero un 2+1de Henry le penalizó en el epílogo, junto al escaso control de los rebotes y los tiros libres de los alaveses terminaron de derrotar al Canarias por la mínima (78-79), pero derrota al fin y al cabo.
Shengelia, en esta recta final, sacó sus “galones” y logró una canasta y un rebote muy importante para llegar a los instantes finales igualados y que se decidiera en un cara o cruz.
Henry, uno de los mejores del Baskonia, anotó dos tiros libres a falta de 36 segundos (76-79), Dani Diez puso el 78-79, falló Shengelia y luego Huertas para terminar el choque con ese 78-79.
Ficha técnica
IBEROSTAR TENERIFE 78 (18+15+28+17): Huertas (22), Salin (8), Díez (12), Suárez (1), Shermadini (16) –inicial-, Lundberg (9), Yusta (5), López (1), Atkins (4), Guerra (-) y Gielo (-).
KIROLBET BASKONIA 79 (18+20+22+19): Henry (24), Slauskas (1), Garino (21), Shengelia (20), Fall (8) –inicial-, Vildoza (3), Janning (-), Diop (2), Shields (-) y Polonara (-).
ÁRBITROS: Pérez Pizarro, Oyón y Baena. Señalaron técnica al entrenador del Iberostar Tenerife, Txus Vidorreta, en el minuto 5 de partido.
INCIDENCIAS: Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 5.033 personas, según datos facilitados por el club.
FOTO LIGA ACB
Primera en casa y con apuros (90-78)
Un magistral arreón en el último cuarto le basta al Iberostar Tenerife contra el luchador Obradoiro
Shermadini, con 19 puntos y ocho rebotes, junto a Huertas y Singler, bastiones en la conquista lagunera
La Laguna. 12 de octubre de 2019. Imeldo Bello
El Iberostar Tenerife sumó el primer triunfo casero (90-78) con un último cuarto magistral (27-18) de Shermadini, Salin y el base Huertas para desarbolar a un luchador Obradoiro. Los gallegos dieron un gran quebradero de cabeza a la defensa local y aguantaron estoicamente hasta el epílogo cuando surgió el arreón vital para los aurinegros.
Visita del Obradoiro a La Laguna con hambre de puntuar en el bando local en esta cuarta fecha de la LIga ACB. Oportunidad clara para los locales sin bajas (sólo la definitiva de Pablo Aguilar de forma pactada) en fase de acoplamiento. Moncho Fernández, preparador santiagués, iba a trabar la contienda con sus defensas alternativas para confundir al rival. Partido con dos rivales obsesionados con la victoria.
El duelo se abrió con un 0-4 obradoirista sin que los quintetos atinaran en sus acciones. Alex Suárez era la sorpresa en el primero local por Atkins. Un triple de Salin volteó a un 5-4. Calloway leía mejor el partido que Huertas. Shermadini se motivaba en la zona pintada.
Suárez, con dos tiros libres, marcaba la primera diferencia canarista en el choque (9-6, min. 4). Un tiro libre (técnica al Obradoiro) y un triple de Huertas llevaban al 13-8. Calloway recortaría a un 15-13. Kravic dominaba la zona pintada con suma facilidad para lograr un 20-18 y alarmar a Vidorreta, que pedía el primer tiempo muerto para aclarar las ideas a los suyos.
Alex López llevaría la manija en este tramo final de cuarto con el margen más que apretado (24-22).
Vuelta al juego con el segundo parcial y debut del tirador griego Vasileadis, viejo conocido de la parroquia local (no luciría). Un tiro triple abierto de Singler puso el 33-27 (min. 23) con desconcierto gallego incluido.
Con el buen acierto de Lundberg y Singler, el Iberostar Tenerife se afianzaría con un 39-32 al filo del descanso, mejorando el trabajo atrás. Batallador este Obradoiro complicaba la situación en un encuentro fue y obtuso,
Un triple de Sasu Salin rentó dividendos al cumplirse el entreacto (44-34), máxima renta aurinegra de todo el partido y que había que administrar de cara a los veinte minutos restantes de juego.
Poderío dentro de Shermadini que carga en falta al bastión obradorista Kravic (46-37, min. 21).
Un parcial de 3-10 maniató a los laguneros en otro bajón en ataque (min. 24 y 49-47).
Dos triples de Muñoz (55-55) avisaría de la urgencia al Iberostar Tenerife, con mucho que mejorar en defensa. Si no se aplicaba en ello, el cuadro de Vidorreta lo iba a pasar mal. Singler acudiría al auxilio con una canasta corta (61-55, min. 28).
Fernández sacaría a su segunda unidad, reservando a los titulares y el marcador seguía apretado y en un brete.
Pozas, con dos tiros libres, lo complicaría más a poco del minuto 30 (61-60). Un robo de balón y salida en uno contra uno de Lindberg aumentaría la diferencia para los de casa (63-60).
Diez minutos finales de órdago a la grande.
Fue en el tramo final del partido cuando el conjunto tinerfeño empezó a marcar diferencias. Vidorreta puso en cancha a Salin y Lundberg en busca de buscar una mayor amenaza exterior, pero no lo consiguió, mientras que Kravic andaba a sus anchas en la zona local y después de un marcador de 70-63, dos canastas del propio Kravic situaron a su equipo en un igualado 72-69, a seis minutos para el final.
Fue el momento del cambio. El equipo insular, bien dirigido por Huertas, empezó a marcar diferencias y se aprovechó de esas dudas que tuvo el rival tanto en ataque como en defensa.
El Iberostar Tenerife ajustó algo más en defensa, mientras que en ataque intentaba no precipitarse. Un 2+1 de Dani Diez y dos canastas de Marcelinho Huertas dieron la estocada definitiva a un rival que ya con un 82-73 se vio incapaz de dar la vuelta de nuevo al partido, y al final 90-78 y primer triunfo en casa del conjunto lagunero.
Ficha técnica
90. Iberostar Tenerife (24+20+19+27). Huertas (14), Salin (13), Díez (8), Suárez (2), Shermadini (19) –inicial-, Lunberg (11), Gielo (-), López (2), Singler (16), Guerra (5) y Atkins (-).
78. Monbus Obradoiro (22+12+26+18). Calloway (2), Magee (12), Muñoz (8), De Zeeuw (7), Kravic (18) –inicial-, Brodziansky (10), Daum (7), Czerapowicz (12), Pozas (2) y Vasileiadis (-).
Árbitros: Hierrezuelo, Zamorano y Merino. Señalaron técnica al entrenador del Monbus Obradoiro, Moncho Fernández, (min.5).
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín ante 4.496 espectadores, según datos facilitados por el club.
FOTO LIGA ACB
Sergio Llull castiga sin premio al bravo Iberostar Tenerife (71-76)
Dos triples suyas en el epílogo echan abajo la reacción de los locales, que tutearon a un campeón venido a menos
La Laguna. 5 de octubre de 2019. Imeldo Bello
El Iberostar Tenerife lo intentó todo ante el poderoso y todo ganador Real Madrid (71-76). Tres jornadas de liga y el triunfo le es esquivo en casa. Esta vez los blancos sufrieron en un pabellón lleno. Un juego táctico y feo, decidido en el epílogo con los pequeños detalles. O sea, dos triples de Sergio Llull, que echaron por tierra todo el trabajo aurinegro para dar la sorpresa.
Partido con lleno hasta la bandera y ganas de hacer una heroicidad por parte del Iberostar Tenerife, en el que reaparecía Kyle Singler, aunque aún sin Pablo Aguilar (muñeca dolorida), mientras que los blancos sin Carroll (baja toda la semana por un esguince cervical) venían a imponer su estilo y potencial. Idea de competir hasta el final en las filas de Vidorreta en una tercera jornada de la ACB, mejor para ir a la sorpresa contra el potente y archicampeón blanco.
La contienda se abrió con un decorado en el que Fran Guerra se emparejaba con Tavares. Asistía a Atkins para el primer enceste, que replicó el caboverdiano con un mate (2-2).
Un triple de Salin adelantó más a los locales. Shermadini entraría por el bravo Guerra con 8-6 (min. 5). La defensa de Vidorreta provocaba muchos errores de pase a los blancos, imprecisos y poco entonados en ataque. Un triple de Lundberg lleva al primer tiempo muerto de Laso (min. 7).
Un mate de Garuba en contragolpe y un triple de Campazzo espabilan al Madrid (11-18), que gestiona una renta de +7 en este primer cuarto.
Segundos diez minutos con un Iberostar Tenerife que seguía detrás en el marcador con Singler atinado, pero en el ataque estático favorecía al Madrid con Llull de base.
Singler acerca con una entrada fácil (17-21, min. 13).
Partido disputado pero no vistoso con las defensas intensas. Un 21-24 reflejaba la súper igualdad. Santi Yusta sería el que empataría 30 a algo más de dos minutos para el descanso. Pese a los errores, el partido seguía vivo y con incertidumbre: 32-35 a 1.07 para el entreacto. Shermadini ni da su brazo a torcer y un triple de Taylor desmoraliza a los de casa a poco del reposo (34-38). Ultima bola para Lundberg que resulta en baldío.
Una primera parte de juego poco vistoso, mucha defensa y ritmo controlado por el Madrid desde Campazzo.
A dar un cambio
Y vino éste de la mano de Marce Huertas con un mejor ritmo y una triple seguido de una canasta fácil de Shermadini (45-41, min. 24) y tiempo muerto de Laso para sofocar esta bajada de sus pupilos. Un triple de Randolph mete a los merengues en el juego, como no iba a ser de otra forma…Duelo poco vistoso de nuevo y de mucha estrategia, pero poco acierto delante.
Un triple de Campazzo incentiva a sus compañeros (48-47, min. 27). Un triple de Yusta replica y hace creer en triunfo al CB Canarias (51-47, min. 28).
Vidorreta confiaba la dirección y disciplina táctica de Huertas. Fran Guerra aportaba un tiro libre más (52-47) en la máxima ventaja local de todo el partido al borde del tercer cuarto. Parcial de 2-5 para el Real Madrid, y una canasta de ventaja para el Iberostar Tenerife.
Ultimos diez minutos de órdago a la grande. Los canaristas seguían en el toma y daca, tratando de tú a su potente rival. Suárez se atrevió con un triple a su ex equipo y 61-59 en un convite de hiper equilibrio a más no poder. Vidorreta retorna a Huertas y Yusta al juego. Un mate de Mickey hace daño a los laguneros (63-65), pero con más de seis minutos por jugar. Laso apostaba por su segunda unidad junto a Llull. Un cara o cruz. Gancho de Shermadini que empata a 65 a cinco minutos para el final.
Esto se iba a resolver en los pequeños detalles. Una asistencia de Huertas a Shermadini sirve de poco con un triple de Taylor (67-68, min. 37).
Tavarez provoca un ‘2+1’ a 2.17 para la sirena, lo que resultaría matador (67-70). Salin recorta a 1.46 (69-70). LOos blancos yerran la siguiente bola, no así Shermadini a aro pasado con asistencia de Singler (71-70 a 1.18 para el milagro) ‘Sí se puede’ … coreaba la parroquia local y un tiempo de Laso puso en aviso a sus jugadores y sus titulares. Más de un cara o cruz este desenlace emocionante. Triple de Llull a 57 segundos (71-73). Huertas se recrea con la bola y falla. De nuevo un triple de Llull decide ya a 22 segundos (71-76) Tiempo muerto de Vidorreta para un último arreón que no pudo ser.
Ficha técnica
IBEROSTAR TENERIFE 71: Huertas (6), Salin (5), Díez (4), Atkins (7), Guerra (5) –inicial-, Lundberg (5), Yusta (8), Suárez (3), Gielo (-), Shermadini (20), López (-) y Singler (8).
REAL MADRID 76: Campazzo (8), Rudy Fernández (8), Deck (6), Garuba (2), Tavares (5) –inicial-, Causeur (5), Randolph (3), Laprovitola (-), Reyes (3), Llull (19), Mckey (11) y Taylor (6).
ÁRBITROS: Peruga, Bultó y Lucas.
INCIDENCIAS: Pabellón Insular Santiago Martín. Presenciaron el encuentro 5.211 espectadores.
FOTO LIGA ACB
El nuevo Iberostar Tenerife ‘pincha’ en casa ante el Betoret Bilbao (67-81)
Los de Txus Vidorreta evidencian aún falta de conjunción y escaso tiro exterior para sorprender a su rival
La Laguna. 25 de septiembre de 2019. Imeldo Bello
El Iberostar Tenerife cayó en casa ( 67-81) ante el reaparecido en la ACB, Betoret Bilbao, que marcó más timing o dominio del juego y frenó a un cuadro local lejos de conjunción y nuevos ajustes en su re novadísimo plantel. Altibajos, defensa, pero falta de tiro exterior delante, suspensos en los que incurrieron los de Vidorreta en este debut aciago ante el propio público.
Acababa el rodaje y primer partido ante el recién ascendido Betoret Bilbao, club que bien conocían Vidorreta y el debutante Huertas. Los de Mumbrú volvían con mucha hambre de gustar y ganar. Los locales exponían buenas sensaciones de irse conjuntando tras el súper cambio registrado este verano. Aunque con las bajas de Pablo Aguilar más Singler y la duda del combo Alex López se disipó en el calentamiento.
Partida que se apertura con un Iberostar Tenerife que anotaba al minuto y medio con bandeja de Marie Huertas. Salin, Rielo, Díez y Shermadini completaban el primer quinteto.
Los hombres de negro volteaban con triple inaugural y mate de Boutelle (2-5). Falta de tensión defensiva en los locales para encajar un 5-10 al minuto cinco.
Huertas y Shermadini recuperan a los canaristas con un 8-10. Un triple de Liundberg empata a 14 y provoca el primer tiempo de Mumbrú tras encajar un 6-4. Final de este primer cuarto con 14-17 y un Díez que espabilaba en las filas de casa con seis puntos y captura de rebotes.
Segundo cuarto para debutar Santi Yusta en el Iberostar Tenerife con -7 en el marcador (14-21), por lo que retaguardia no andaba tensa, sino imprecisa siendo Brown y Kilboka los que daban jaqueca a los aurinegros.
Rouselle, base bilbaíno, le ganaba el timing a Huertas (9 ountos) en el envite (18-26). Un 8-0 de parcial con dos tiros libres de Huertas y un tiro de campo de Lundberg
(26-26) meten al Canarias en el partido a poco del descanso. Shermadini voltearía por fin a más de un minuto para el entreacto (28-26). Una entrada de Marcelinho materializaría un parcial de 12-0 a los de negro (30-26) y otro tiempo de Mumbrú.
Concurso final de triples entre Salin y Boutelle para dejar el segundo cuarto con un mínimo 35-34 y pocos puntos en cada canasta.
Reanudación de partido en donde un triple del bilbaíno Sulejmanovic aupa a los hombres de negro (37-39). Con tablas a 41 al minuto 24, debutaría Alex López para rotar a Marce Huertas.
Con todo en el aire y defensa a raudales continuaba esta batalla con Shermadini y Huertas de líderes por parte local, mientras que Boutelle traía de jaqueca a los de casa. Un 6-14 con bloqueo de los de Vidorreta (min. 29) reunió a un corrillo o tiempo muerto tras la debacle de un 47-55.
Diez minutos finales para evitar la primera derrota de la campaña en las huestes del Iberostar Tenerife, que adolecía aún de puesta en conjunción de su renovado plantel, y ausencia de tiro exterior (triples) su gran baza de siempre, que le dio fama y reputación en sus logros.
Gancho de Shermadini para colocar un 58-67 a 5.50 para el final. Tiempo de Mumbrú para frenar las embestidas locales.
No mejoraron las cosas
Fallaba una y otra vez el cuadro local, excesivamente dependiente de la producción Huertas- Shermadini. Castigó la nula aportación de Lundberg, Salin y Yusta el preparador Vidorreta dando entrada a falta de 5:50 minutos al vinculado Alberto Cabrera, y lo cierto es que, poco a poco, Iberostar limaba las diferencias (65-71, 37’), aunque Brown, con un impecable 4/4 en triples, y Bouteille, con su 24º punto, dieron aire de nuevo a los suyos (65-76, 38’), que controlaron el partido sin problemas hasta el final (67-81).
Ficha técnica
67. Iberostar Tenerife (14+21+12+20): Huertas (21), Salin (6), Diez (8), Gielo (0), Shermadini (23) - cinco inicial-; Lundberg (0), Yusta (2), López (0), Guerra (4), Atkins (3), Cabrera (0) y Suárez (0).
81. Retabet Bilbao (17-17-21-26): Rousselle (5), Bouteille (27), Martínez (8), Kulboka (6), Balvín (6) -inicial- ; Brown (18), Sergio Rodríguez (0), Schreiner (5), Cruz (0) y Lammers (6).
Árbitros: Conde, Araña y Sánchez Benito.
Incidencias: Encuentro disputado en el pabellón Santiago Martín, de Los Majuelos, en La Laguna, ante 6.061 espectadores.
FOTO CB Canarias
Marcelinho Huertas asume el nuevo rumbo del CB Canarias
Santa Cruz. 24 de septiembre de 2019.
Marcelinho Huertas fue presentado este martes, a un día de que comience la Liga Endesa para el Iberostar Tenerife como jugador aurinegro.
El brasileño, uno de los fichajes estrella para esta nueva temporada, quiso “agradecer al club todo lo que hizo para estar en esta presentación”
Con una amplia sonrisa y el saber estar propio de un jugador veterano, Marcelinho Huertas fue presentado en la mañana de este martes ante los medios, en la sede central de Cajasiete de la capital tinerfeña. Acompañado por José Manuel Garrido, director de Relaciones Institucionales y Comunicación de Cajasiete; y por Santiago Cacho, vicepresidente canarista y presidente de la Fundación aurinegra, el base internacional brasileño dejó clara la motivación que le genera su nuevo equipo.
“Estoy muy ilusionado. La pasada semana pudimos disputar dos partidos y las sensaciones fueron buenas para un equipo tan nuevo. Se nota que se vive un buen ambiente y que el equipo va cogiendo poco a poco la filosofía del entrenador”, declaró.
“Vamos a aprender mucho de Txus este año y, sin duda, con la calidad del equipo nuevo que se ha hecho, si somos capaces de entender su filosofía, podemos vivir una temporada especial”, barruntó.
Pese a su reciente llegada a la Isla, el base aurinegro se mostró muy ilusionado por debutar en partido oficial con el Canarias. “Hay ganas de competir. Y más cuando llegas a un sitio nuevo, con objetivos, y ves que hay un equipo con ilusión”, explicó. “He llegado justo antes de empezar”, reconoció, “y estoy intentando adaptarme lo más rápido posible a todo lo que se refiere al equipo. Estoy con ganas de que comience la liga mañana”. “Siento que tengo energía, ganas y gasolina para mucho más”, sentenció.