www.deportetinerfeño.es

El portal canario de noticias, con los artículos al instante

FOTO ACB

‘Popovicazo’ al Iberostar Tenerife (88-84)


El cuadro lagunero no logra el play offs pese a forzar la prórroga y no evita la racha final del jugador croata, retirado en las filas locales


Imeldo Bello. Fuenlabrada (Madrid) 26 de mayo de 2019
El Iberostar Tenerife cayó derrotado en Fuenlabrada ante el Montakit por 88-84, pese a forzar Beiránel tiempo extra. Esos cinco minutos fueron un cara o cruz en donde el croata Popovic, que se retiraba tras cuatro campañas en el equipo madrileño. Un triple más un tiro libre terminal fue el
Ultima entrega de la sesión regular ACB para los laguneros. Necesidad absoluta de ganar en Fuenlabrada para confirmar plaza en los play offs sin depender de otros (o si perdía, pero ganaban Tecnyconta y MoraBanc). Popovic, mítico jugador de los fuenlabreños, se retiraba en esa ocasión con lo que el duelo tenía este ‘feeling’ especial (podría ser el 5º máximo anotador del equipo local si sumaba 11 puntos). Vidorreta inculcó concentración y defensa desde el minuto uno para lograr el objetivo al sur de Madrid. 3-3 en los precedentes de duelos entre ambos.
El choque se abrió con un Iberostar Tenerife que actuaba con Brussino y Richotti de salida. Igualdad de entrada hasta un triple de San Miguel y otra de Brussino (5-11)-
Un mate de Brussino dispara el marcador a un 5-15, minuto 6 y tiempo muerto de Jota Cuspinera. Un triple de Cruz alivia a los de casa (10-15).
Y un 0-7 más canarista hizo debutar al retirado Popovic al minuto nueve. Una bandeja fue su primera acción (15-24) y tiempo muerto de Vidorreta con tres segundos para que acabase este primer cuarto con 15-24.
Vuelta al choque y triple de Popovic, cojo y todo, con parcial local de 6-0 (21-24). Y la insistencia de los madrileños desembocó en empatar gracias a una triple de Clark (26-26) y parcial de 11-2. Un bajonazo en el equipo de Vidorreta debido a su espesura atacante.
Un triple de Tomás Bellas empató a 36 al filo del descanso. Tablas y todo por decidir de cara a los siguientes veinte minutos.
Dos fly de Niang animan  la reanudación para los canaristas más una canasta suya en propio cesto: 38-40.
Un 45-43 fue la primera ventaja del Fuenla en el partido tras los altibajos de su rival, que mirando los resultados de terceros que se daban en ese momento, estaba fuera de los play offs. Había que espabilar.
Un 11-0 del cuadro local vino a exponer las carencias del Iberostar Tenerife que con un 49-43 (min. 26) se iba a un tiempo muerto.
Una zona press ideada por Jota Cuspinera hacía mas ‘pupa’ a los de Vidorreta. Un triple de Rupnik subió la cotización fuenlabreña a 54-45 (min. 27). Se metían con cuatro faltas tanto Iverson como Brussino. Vidorreta protestó a un árbitro y recibió técnica (58-50).
Los tiros libres de Ehighator hacen pujante al Fuenlabrada al minuto 30: 59-53.
Presiona y defiende el Iberostar Tenerife, pero su rival no cede y sigue arriba: 64-59 (min. 35).
Un reverso de Iverson da vida al CB Canarias (64-61). Un triple de Brussino y una bandeja de Iverson, reservados por faltas, ponen un 66-66.
Triple de Bassas tras un error rebotado del Fuenla y 71-69. Anota en línea de fondo Brussino y empate a 71. Un mate de Eyenga adelanta a los de Madrid (73-71). Bassas da la cara (73-73). Cruz anota y pone el 75-73 a 30 segundos. Tiempo muerto de Vidorreta.
Popovic juega estos segundos finales con el clamor del público. Falló el triple Brussino y el rebote milagroso de Beirán que provoca el tiempo extra (75-75).
Extra con técnica en juego a Popovic, tiro libre de Abromaitis y la siguiente bola con personal anota dos Beirán (75-78). Nervios en las filas locales. Bandeja de Bassas con parcial de 0-5 (75-80).
Toma y daca cara o cruz hasta el final: 82-82 a menos de dos minutos.
Mate de Eyenga a casi un minuto (84-82) y se apura Brussino con un triple.
Un triple de Popovic mata al CB Canarias a 17 segundos y lo echa de los play offs (87-82). Además añadió 1/2 tiros libres más a un segundo del final (88-82).
Antideportiva final que anota Beirán (88-84) y despedida clamorosa a Popovic, retirado y verdugo del CB Canarias.


Ficha técnica
88 - Montakit Fuenlabrada
(15+21+23+16+13): Bellas (3), Cruz (20), Eyenga (21), O'Leary (2), González (4) -quinteto inicial-, Clark (8), Ehigiator (4), Rupnik (8), Popovic (12) y García (6).
84 - Iberostar Tenerife (24+12+17+22+9): San Miguel (3), Richotti (5), Brussino (12), Abromaitis (10), Iverson (8) -quinteto inicial-, Beirán (15), Saiz (2), Bassas (11), Staiger, Gillet (8), Niang (10) y White.
Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Óscar Perea y Martín Caballero. Sin eliminados.
Incidencias: partido de la trigésimo cuarta y última jornada de la fase regular de la Liga Endesa, disputado en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada (Madrid), ante 4.920 espectadores.


Vidorreta: «No hemos sido capaces de cerrar el partido»
El técnico del Iberostar Tenerife, Txus Vidorreta, analizó la derrota del equipo frente al Montakit Fuenlabrada, un equipo que presentó batalla en un partido «muy intenso e igualado».
El encuentro se decidió «por pequeños matices y por el gran acierto que han tenido Paco Cruz y Popovic en la prórroga. Nosotros hemos tenido ciertos problemas durante el partido a raíz de conseguir las primeras ventajas, tanto en el rebote como en tiro de tres, y finalmente no hemos sido capaces de cerrar el partido cuando en la prórroga habíamos conseguido una ventaja que podía haber sido decisiva».
«Hemos estado blandos en el uno contra uno y han aparecido jugadores que tienen un gran talento individual y que han anotado canastas de enorme mérito, terminando con el triple de Popovic desde su casa, un colofón a la carrera de un grande. Nosotros hemos estado intentándolo hasta el final a pesar de que el rival ha tirado 24 tiros libres y nosotros cuatro. En un partido tan importante no es una diferencia muy normal».
De cara a la temporada realizada, Vidorreta la califica de «buena. Hemos terminado la primera vuelta como cabezas de serie, hemos jugado semifinales de Copa, final de Champions. Nosotros con este calendario llevamos prácticamente 100 días fuera de casa y hemos recorrido más de 150.000 kilómetros. Ser capaces de competir en todo hasta el final, creo que tiene mucho valor». Sin embargo, «como ahora estamos decepcionados, pues no podemos poner un calificativo más alto. Sería una temporada notable pero no sobresaliente».
Fuente: ACB.com

FOTO ACB

El play offs tendrá que esperar (85-92)


El Iberostar Tenerife no contiene a un Unicaja Málaga inspirado y le sorprende en su aspiración de lucha por el título

Video apurado final de partido


Imeldo Bello. 18 de mayo de 2019
El Iberostar Tenerife no alargó su racha de cuatro triunfos en cadena ni aseguró el play offs al perder ante el Unicaja Málaga (85-92). Los malagueños controlaron el partido a su criterio con Wiltjer y Milosavljevic como soportes para ganarle al cuadro lagunero por primera vez en la campaña.
Ultima entrega en casa de la sesión regular ACB para los laguneros. Se medían al potente Unicaja de Málaga, al que le habían vencido en la ida y en los cuartos de final de la Copa del Rey de Madrid. Con esos precedentes, Vidorreta no quería elevar la euforia de los suyos, sino aplicarse en vencer a los de Luis Casimiro (llegaron al pabellón en taxi por malentendido de la empresa de autobús). Los laguneros, con dos partidos por jugar, dependían de mismos para asegurar el play offs por el título una campaña más. Ganar los dos restantes (Unicaja y Fuenlabrada) y que perdiese el Baxi Manresa hoy, o mañana el Tecniconta Zaragoza en Las Palmas.
El choque se abrió con un Iberostar Tenerife que anotaba triple con Richotti (3-2). Una zona defensiva del Unicaja intentaba frenar a los tiradores y el contraataque local. Iverson daba guerra en la zona pintada a los malagueños (7-7).  Bassas y Abromaitis dan un empujón al marcador (11-7) hasta la triple de Milosavljevic. Igualdad que rompe con un tiro largo el base Bassas y un mate de Niang (21-15. min. 8). Un 0-5 del Unicaja echaría abajo el esfuerzo del Iberostar, reducido a un mínimo 21-20 al final del primer cuarto.
Vuelta al juego, y con un abono al equilibrio y pitada hacia el trío arbitral, y se pasaba a un 28-30 en el marcador a más de cinco minutos para el reposo. San Miguel llevaba la dirección del juego local y un triple de Staiger puso el delirio de nuevo (31-33, min. 15). Saiz se empareja con Shermadini y daba consistencia en la zona pintada. Un contragolpe rival supuso un 35-40 a poco del descanso, por lo que Vidorreta pidió tiempo muerto.
El Unicaja Málaga se creció y tomó el mando del partido hasta llegar al ecuador con un marcador de 35-43 tras un triple de Waczynski, máxima renta del Unicaja en todo el partido.
Reanudación en la que Iverson vuelve a abrir el camino de la reacción canarista con sus acciones, para llegarse a un 39-45 (min. 23).
El Unicaja con Milosavljevic como baluarte, mantenía la renta de +6 y obligaba a un esfuerzo extra a los de casa.
Bandeja de Abromaitis que acerca una vez más con un 46-50 (min. 25).
El canadiense Wiltjer también era otro soporte seguro para Casimiro y mantenía a su equipo por delante a poco del tercer cuarto (52-57). Vidorreta ordenó zona press tras canasta de Beirán.
Un 53-57 inquietó a los cajeros tras errar un triple Staiger.
Un triple de Waczynski a doce segundos para el minuto 30 rompió la defensa de Vidorreta, que se iba a un tiempo muerto para la última bola de esta fase. Y salió la estrategia para que Bassas anotase un triple sobre la bocina y 56-60. Por lo que se podía apostar alto por el Iberostar Tenerife para una heroica remontada en los diez minutos terminales.
Sebas Saiz, con un balón rebañado, abrió la vía (58-60) y todo en la duda con mucho por jugar. Un 0-7 del Uniacaja desarbola a los de casa (58-67) que ven cortada su aspiración de recuperar el marcador definitivamente.
Iverson apura al Unicaja Málaga para llegar a un 68-74 a más de tres minutos para la sirena. Agobio y sufrimiento que no tendría la recompensa y el Unicaja Málaga se apuntaba una victoria b bien labrada en todo momento (85-92).
Habrá que buscar el pase al play offs en la última jornada, en la pista del Mointakit Fuenlabrada.


Ficha técnica
85 - Iberostar Tenerife
(21+14+21+29): San Miguel (9), Richotti (3) Beirán (2), Abromaitis (17), Iverson (17) -inicial-, Bassas (20), Niang (2), Saiz (5), Staiger (5), White (-), Brussino (5) y Gillet (-).
92- Unicaja (20+23+17+32): Fernández (10), Salin (12), Waczynski (7), Wiltjer (16), Lesort (10) -inicial-, Suárez (3), Roberts (10), Shermadini (6), Milosavljevic (13) y Díaz (5).
Árbitros: Conse, Castillo y Torres. Eliminaron por faltas a Nico Brussino (min.40) y Alberto Díaz (min.40).
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín. Ante 4.924, según datos facilitados por el club.

FOTO ACB

El Iberostar Tenerife se reubica en 

la zona de play offs en 72 horas (87-83)


Segunda victoria de la semana, esta vez ante el Morabanc Andorra, a base de un esfuerzo coral liderado ppr el despertado Staiger (14 puntos)


La Laguna. 27 de abril de 2019. Imeldo Bello
El Iberostar Tenerife superó el escollo de la visita del Morabanc Andorra (87-83) y enmienda la plana para luchar por el play offs por el título. Esfuerzo coral y acierto extra con las triples, sobre todo de Staiger (triplista y 14 puntos), para ganar al respondón Morabanc Andorra en todo momento. Tercera victoria consecutiva en casa y segunda en 72 horas para los aurinegros.
Final en casa, como todas las que restan hasta el 26 de mayo. Esta vez con la cita del Morabanc Andorra, en mala racha, un rival muy directo para una de las ocho plazas de play offs. Vidorreta, tras vencer el miércoles al Joventut, no quería euforias desmedidas, sino jugar con la misma intensidad detrás y las ideas claras delante.
El choque se abrió con un Iberostar Tenerife que enjugaba con tiros de campo las dos triples iniciales de Jelinek y Albicy (4-6). Otro tiro largo de San Miguel metió al Iberostar Tenerife en la pomada (11-6(.
Albicy y Jelinek llevaban las jefatura andorrana con un 23-23 al filo de este primer cuarto.
Una falta antideportiva dio alas a los de casa con tiros libres de Saiz más un triple de Staiger, para cerrar este primer período con 28-23.
Dos tiros largos de Staiger puso más de lo mismo (34-23). Tiemoo muerto de Ibón Navarro. Todos sumaban en el equipo local hasta Richotti con una entrada y un  triple: 49-32 (+(min. 18). Aumenta la presión defensiva el Morabanc hasta el descanso para apretar el marcador, Un triple sobre la bocina de White cerró el marcador al entreacto con 54-39, máxima diferencia canarista en toda esta fase.
Una entrada de Beirán  y un triple de Richotti avisaron de las intenciones locales con un 61-49.
Un triple de Bassas con el pick-roll de Said puso la directa a los de casa en este tercer cuarto con 68-52. Un mate de Jelinek puso en sobrevino a los laguneros (68-59).
Un más doce para e Iberostar Tenerife con diez minutos aún por jugar y decidir, lo que hacía pensar en lo mejor.
Un 75-65 vivo a poner conjeturas al marcador por parte local. Con la unidad a de nuevo en pista Vidorreta pide un último esfuerzo. Jelinek ponía en problemas a la defensa al oval y como un 77.68 se agotaron los seis minutos finales.
Un 72-68 amargó el epílogo a los de Vidorreta, que se metieron a fondo en el partido y también aprovecharon una técnica de los árbitros al preparador Ibón Navarro en esta recta final para no ceder, pero ganar con apuros. La lucha por el play offs sigue viva.


Ficha técnica
87. Iberostar Tenerife
(28+26+17+16). San Miguel (6), Richotti (12), Brussino (8), Abromaitis (8), Iverson (8) -inicial-, Bassas (9), Staiger (14), Beirán (6), Gillet (4), White (6) y Saiz (6).
83. Morabanc Andorra (23+16+20+24). Albicy (14), Ennis (5), Jelinek (17), Shurna (14), Diagne (10) -inicial-, Luz (4), Upshaw (8), Sané (5), Vitali (-) y Jordan (6).
Árbitros: Pérez Pérez, Serrano y Mendoza. Señalaron técnica al entrenador del del Morabanc Andorra, Ibón Navarro, (min.40).
Incidencias
: Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 3.906 espectadores, según datos facilitados por el club.

FOTO ACB

El Iberostar Tenerife se desmelena sin Txus Vidorreta (83-76)


La expulsión del técnico local transforma a los canaristas tras una horrible primer mitad para arrear un buen parcial al Ucam Murcia, que sale derrotado de La Laguna


Imeldo Bello. La Laguna. 13 abril de 2019
El Iberostar Tenerife, sin entrenador en el banquillo desde el descanso (perdía 30-36), dado que Vidorreta sumó dos técnicas y fue expulsado en el túnel de vestuarios, obró un tremendo repulsivo (parcial de 19-5 para devolverle la presión a los murcianos (83-76). A partir de ahí, el Iberostar Tenerife recuperó sus armas de defensa, triples y robos para mortificar a su rival, pese al aporte de Soko y Doyle. Victoria de la heroica o épica canarista, cerrando una racha negativa desde el dos de febrero (victoria ante el FC Barcelona).
No había excusa con siete derrotas consecutivas ante el UCAM Murcia, renovado e impulsado por el técnico Sito Alonso (ex FC Barcelona). Había que recuperar mental y deportivamente a los laguneros, que contemplaban la problemática a imponer. Victoria del sí o sí, en todo caso. La novedad local era la vuelta de Beirán por Joesaar.
Un primer cuarto de salida en el que se pudo apreciar que la tensión atenazaba a los locales que con un triple murciano de Booker le trastocaba (4-5). San Miguel, con un triple, puso orden aparentemente.
Y el duelo se empezó a abonar con la igualdad (15-16) con Soko en el bando pimentonero como mejor baluarte e Iverson como rey de la zona en el Iberostar Tenerife. Pero Vidorreta ordenó subirse los pantalones y apretar los dientes en defensa para poner firme al Ucam Murcia. Por lo que acababa este primer cuarto con un exiguo (19-21).
A partir de ahí, los locales entraron en barrena de desaciertos para meterse en una mala dinámica de juego. El Ucam Murcia dio un arreó al marcador (22-26, min. 15).
Doyle inauguraría su aporte con una entrada y un adicional más un tiro de Rojas para poner contra las cuerdas a un crítico Iberostar Tenerife (22-34, min. 16). Un parcial fatídico de 3-13.
Beirán e Iverson tiran del carro para rebajar a un 26-34 al filo del descanso. Y en la presión más ganancia canarista en este penitencia deportiva tras su mal juego (30-36, al descanso). No sin obviar una técnica final a Vidorreta, que no se tradujo en el marcador para los visitantes. Bronca del respetable a la triplete arbitral.
Pero la polémica no quedó ahí, sino que Vidorreta siguió protestando para acumular la segunda técnica y consecutiva en el túnel de vestuarios. Expulsado, le dejó la dirección a Marco Justo, su primer asistente.
El público local esperaba que con esta baja resultara un revulsivo en los jugadores laguneros.
Un triple de Abromaitis rompió y remontó con un 8-0 (38-36) en tres minutos. Luego 12-0 con un triple de Brussino (42-36) y tiempo muerto de Sito Alonso.
Y coin esto se rompió el partido para los locales. El Ucam Murcia llegara a encajar un -10 (49-39) con un parcial desde el entreacto de 19-5.
Staiger sonrió con un triplas y un robo y contraataque de Beirán casi noquea al Murcia (58-45, min. 29).
Un 61-47 con diez minutos por jugar confirmaba el claro ‘break’ al resultado del Iberostar Tenerife, pese a tener a su técnico Vidorreta expulsado. Este más catorce habría que administrarlo y gestionarlo convenientemente. Un triple de Brussino (64-47) vino a poner más bases triunfadores ante los Soko y compañía. Un 0-9 visitante vino a complicar a los de casa (64-56).
Lo cierto es que con una mejoría en defensa y con mejor actitud en ataque les llevó a controlar el choque y, pese a que el Murcia también mejoró en el último cuarto en sus lanzamientos, el Iberostar Tenerife tenía más control del encuentro para terminar ganando por 83-76.


Ficha técnica
83 - Iberostar Tenerife
(19+11+31+22). San Miguel (14), White (-), Brussino (16), Abromaitis (8), Iverson (17) -inicial-, Bassas (8), Niang (-), Staiger (4), Beirán (6), Gillet (8) y Saiz (2).
76 - UCAM Murcia (21+15+11+29). Booker (9), Oleson (-), Rojas (3), Soko (19), Cate (8) -inicial-, Urtasun (6), Kloof (3), Rudez (3), Doyle (20), Lacomte (3) y Radoncic (2)
Árbitros: Aliaga, Oyón y Olivares. Descalificaron a Txus Vidorreta (min.20) por doble técnica. Señalaron técnica a Sito Alonso (min.23)
Incidencias:
Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 4.266 aficionados, según datos del club.


FOTO ACB

El Real Madrid no le da un resquicio ganador al Iberostar Tenerife (82-91)


Los aurinegros aguantaron el alto ritmo de los blancos hasta el descanso, y hasta que surgió Llull, Thompkins, Rudy y Randolph


Imeldo Bello. La Laguna. 31 de marzo de 2019
El Iberostar Tenerife no pudo salir de su senda derrotara (sexto error en cadena) con la visita del poderoso Real Madrid que impuso un alto nivel de acierto y juego (82-91). Tras el descanso, los blancos con Llull (15 puntos en el tercer cuarto), Thompkins, Randolph y Rudy Fernández (15 puntos), penalizaron a los de casa. Los laguneros lo intentaron pero también pensaron en su ‘final’ europea del miércoles ante el Happoel.
Papeleta harto complicado recibir al todopoderoso y todo campeón Real Madrid con la pésima trayectoria, además, de cinco derrotas en cadena. 

Aún sin ganar, Vidorreta pedía actitud y cambio en ataque, tras el descalabro del Delteco Guipúzkoa, y continuidad de juego y desde la defensa. Pensando en el partido del miércoles (BCL) ante el Happoel Jerusalem, pero con la vuelta de Niang y de nuevo la baja de Javier Beirán, se miraba desde otra óptica. El mejor ataque de la ACB (Real Madrid) se medía a la tercera mejor defensa.
El Madrid (2-9 a favor en la historia de estos enfrentamientos) de Laso llegó en la tarde anterior, tras entrenar en su lugar, y lo hizo en la mañana del partido a puerta cerrada en el pabellón Santiago Martín, que hoy colgaba el cartel de no hay billetes.
El partido comenzó con un Iberostar Tenerife que anotaba con triple de Brussino (relevo de Beirán) a lo que le dio réplica Rudy Fernández con otro tiro largo y Randolph con un contraataque (3-5, min. 2).
Rudy Fernández continuaba haciendo ‘pupa’ con las triples (3-8). 

Rebote ofensivo y canasto de Abromaitis para recuperar (5-8), pero Randolph (triple) rompe la defensa aurinegra (5-11, min. 4). Tiempo muerto de Vidorreta para reorganizar la defensa y el alto ritmo de juego que imponía el cuadro blanco.
Randolph seguía penalizando, ahora con un triple, a la defensa contraria (8-17, min. 7). Abromaitis  y Brussino rescatarían a los suyos desde el poste alto (14-17) en un partido de alto ritmo de anotación con antideportiva de Randolph. Laso lo sustituiría tras encajar un 6-0 y estar malhumorado.
Iverson, tras asistencia de Bassas, pondría el 16-17 al borde del fin de este primer cuarto.
Laso pondría a Campazzo para romper el partido, pero un triple de Gillet (19-17) desembocaría en un 11-0 y tiempo de Lasso por el mal caminar de su equipo.
Entraría Carroll para debutar con una entrada fulgurante (19-19). White entraría para anotar un triple contra tablero espectacular (22-19, parcial de 14-2).
Un triple de Taylor supondría las tablas a 22 con el fin de estos primeros diez minutos.
Vuelta al juego y el Madrid resucita con Thompkins desde el perímetro con un 24-34 (parcial de 2-12), lo que hace convocar un tiempo muerto a Vidorreta. Richotti mete en el partido a los suyos con un triple (29-34). Con todo, Felipe Reyes no había sido alineado en el bando madridista.
Randoplh, Fernández y Thompkins llevaban la voz en ataque. Y con estos tenores y un esfuerzo coral el marcador se quedo en 40-49 al entreacto.


Vuelta al marcador
En esta reanudación, Laso no querría más sobresaltos y ordenaría ajustar su defensa y seguir con Fernández, Llull (quince puntos en este parcial), Randolph y Thompkins como ejecutores de un Iberostar Tenerife, que con el arma de Abromaitis no le era suficiente ante un súper equipo con fondo de banquillo.
Los blancos fueron aumentando su dominio hasta con un 52-66 (min. 27), lo que complicaba el escenario del juego a los Vidorreta, camino de la sexta derrota consecutiva.
El Real Madrid, ya con un 57-73 a 46 segundos para el tercer cuarto, no se dejaba intimidar ni quería que cuestionasen su victoria, bien labrada con un esfuerzo coral de sus mejores ‘espadas’. A Felipe Reyes se le dio descanso hasta el último cuarto, donde reapareció.
Mate espectacular a Sebas Saiz con asistencia de Bassas para cerrar esta fase (59-75).
Un último arreón de los locales liderados por Ferrán Bassas, con una triple suya y otra de Staiger significaron un 69-73 en el designio final, donde el badalonés le quitó el 'timing' del choque a Campazzo. No sirvió porque los blancos remataron la faena. Tampoco valieron los 21 puntos de Abromaitis en las filas locales. Otra vez será.


Ficha técnica
82 - Iberostar Tenerife
(22+18+19+23): San Miguel (3), Staiger (10), Brussino (5), Abromaitis (19), Iverson (7) -inicial-, White (4), Bassas (14), Niang (-), Richotti (5), Gillet (5), Joesaar (-) y Saiz (10).
91 - Real Madrid (22+27+26+16): Llull (16), Rudy Fernández (15), Taylor (5), Randolph (10), Tavares (3) -inicial-, Causeur (2), Campazzo (9), Carroll (5), Ayón (11), Thompkins (14) y Reyes (1).
Árbitros: Hierrezuelo, Manuel y Zamorano.
Incidencias
: Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín ante 5.183 espectadores, según datos facilitados por el club.

FOTO ACB


El Delteco pone en evidencia al Iberostar Tenerife (60-67)


Pésimo encuentro de los laguneros con atonía y juego ramplón que le suma la quinta derrota consecutiva


Imeldo Bello. La Laguna. 23 de marzo
El Iberostar Tenerife alargó su faz perdedora de cinco jornadas a cero al sucumbir contra el Delteco Guipúzcoa (60-67) sin que en ningún momento los de casa hicieron méritos para sobrepasar a su rival. Mal día en ataque y ellas triples, a lo que se unió no tener las ideas clara en el designio de partido, lo que aprovechó el cuadro de Valdeolmillos.
Partido para revertir la mala racha de los canaristas con cuatro derrotas en cadena dentro de la liga doméstica. Se medían a un club de la cola de la Liga ACB, el Delteco Guipúzkoa, con la idea clara en ganar sí o sí y frenar su mala trayectoria.
Vuelta de Beirán (por Brussino) y mejor estado de forma de San Miguel en la dirección del juego lagunero auguraban un buen tono de juego ante los donostiarras.
El partido comenzó con un Iberostar Tenerife que no brillaba en un juego insulso con poca productividad. Y en cinco minutos el 4-4 así lo definía. Reaparecía Beirán en las filas locales y no se traducía en una ganancia ofensiva, Partido de ultradefensa con el 8-8 al borde de acabar este primer cuarto.
Y tanto fue el cántaro a la fuente que el Delteco logró voltear el marcador al minuto 10 (11-12), dejando al Iberostar Tenerife con cara de tonto.
Beirán y Abromaitis lucían en un esfuerzo coral del Iberostar Tenerife. Salvo y Burjanadze lo hacían en el bando donostiarra. Para predominar la igualdad (16-15).
Sin grandes halagadas, el partido discurría en un canto a mal baloncesto, el que aburría, pero con predominio de las defensas (24-20, a tres minutos del descanso, tras triple de San Miguel).
Rebec le dio réplica para poner el 24-21 (min. 18).
Mala selección del juego y precariedades en ambos equipos, con lo que el partido al ecuador no dio para más: 28-26. Un 2/10 en triples también hablaba de la mala puntería canarista en estos tiros largos.
Reanudación en la que el Delteco, tras robo y contragolpe se adelantaría tímidamente 30-31 (min. 24) con lo que nos volveríamos a abonar a la igualdad.
No terminaban de agradar ambos conjuntos y con el 37-37 a 2.43 para el fin de estos 30 minutos, todo quedaba en el aire.
Ni Iverson con los tiros libres salía de la apatía de su conjunto…Una canasta fácil de Sekulic saltó la sirena (38-44,  28 segundos para el minuto 30). Tiempo muerto de Vidorreta, porque sus pupilos no salían del bache de juego. Y la herida abierta de puntos fue de +6 (40-46) para el Delteco Guipúzkoa, que supo controlar a los aurinegros en defensa y desde su arma letal del perímetro (triples).
Un tiro largo de Corbacho complicó las cosas (44-51) y no reaccionaba el bando dirigido por Vidorreta.
Con lo que el partido se ponía muy cuesta arriba para las filas locales.
No cambio nada el cuadro lagunero en la segunda mitad, solo pequeños destellos pero sin capacidad para poder corregir errores y buscar otras alternativas para poder ganar. Mientras, el Delteco GBC seguía haciendo su juego y con la entrada de Alberto Corbacho dio un aviso importante. El alero anotó siete puntos consecutivos y puso a su equipo seis arriba (38-44).
La ventaja del Delteco GBC en el último cuarto fue ya casi imposible de recuperar para el Iberostar Tenerife. No era demasiada la ventaja (44-51), pero el equipo de Vidorreta se vio incapaz de poder cambiar la dinámica de su rival ni la suya. Ni un triple de Beirán pareció abrir la puerta del triunfo (54-59), luego se truncaría en un partido aciago por completo.
Con su nuevo triunfo en tierras canarias, el renovado Delteco GBC volvió a demostrar que luchará hasta el final para evitar el descenso.


Ficha técnica
60. Iberostar Tenerife
(11+17+12+20). San Miguel (9), White (6), Beirán (14), Abromaitis (5), Iverson (10) -inicial-, Richotti (2), Niang (-), Saiz (2), Joesaar (-), Gillet (6), Bassas (6) y Staiger (-).
67. Delteco GBC (12+14+20+21). Pérez (-), Nevels (8), Salvo (12), Burjanadze (14), Sekulic (8) -inicial-, Rebec (8), Zeisloft (7), Van Lacke (-), Barro (2), Bobrov (-) y Corbacho (8).
Árbitros: Castillo, Araña y Sánchez Mohedas.
Incidencias
: Encuentro disputado en Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 4.419 espectadores según datos facilitados por el club.

FOTO LIGA ACB

El Herbalife Gran Canaria ‘resucita’ en La Laguna (86-90)


Mala imagen del Iberostar Tenerife, que suma cuatro derrotas en sus últimos partidos oficiales


Imeldo Bello. La Laguna. 10 de marzo de 2019
El Iberostar Tenerife sumó su cuarta derrota consecutiva (entre liga doméstica y europea) y lo vino a hacer ante su rival regional, el Herbalife Gran Canaria (86-90). Los amarillos fueron a por el partido desde el primer cuarto y metieron presión a los de casa con seriedad. acierto e intensidad defensica, Lo que desbarató los planes de Vidorreta. Hannah con dos tiros libres finales certificó el ajustado pero justo triunfo de un Herbalife que ‘resucita’ en La Laguna.
Loa canaristas reaparecían en casa tras el paréntesis del descanso por la Copa del Rey y las ventanas FIBA. Y se medían al rival regional, un Herbalife Gran Canaria venido a menos y en situación crítica, debatiéndose entre los puestos de peligro y con el técnico Víctor García en vías de cese por los malos resultados y varios cambios en la plantilla sin revertir la situación.
El Iberostar Tenerife debía saldar dos derrotas inesperadas, las del San Pablo Burgos y la reciente ante el Tecnyconta Zaragoza (en la prórroga) y retomar la buena senda ante los amarillos. Partido destacado de la jornada y televisado en la hora prime time de ·Vamos. Baja importante de Javier Beirán (mejor nacional valorado de la Liga Endesa) en los locales por la lesión en Grecia (BCL) y debut del nuevo fichaje Joesaar. Ausencia de San Miguel y de Eulis Báez en los amarillos (recambiado por Vene). En el histórico de estos duelos 6-2 para los aurinegros.
Más datos: el base gran canario Albert Oliver estaba a dos triples de los 600 en la liga, y su compañero Kim Tillie jugaba su partido 200.
El duelo de rivalidad canaria arrancó con un cuadro lagunero que echaba mano de Bassas en la dirección y de Staiger por Brussino por Beirán. Un tiro libre del mismo Bassas fue respondido con un triple de Hannah (1-3). Triple de Brussino para animar el cotarro (4-6). Hannah estaba efectivo en los amarillos para poner por delante a los suyos (5-8, min. 3).
Un triple de Strawberry desembocó en un 8-15, ó 3-7 de parcial al min. 5). Reapareció Richotti (duda entre algodones) para poner un triple (11-17), replicado con otro de Rabaseda (11-20, min. 6). Más adelante, un triple de Tillie pone en evidencia al perímetro aurinegro (16-27), unas acciones de entrada y triple de White determinaron un 21-27 a 28 segundos del final de este largo cuarto. Tiempo muerto del preparador Víctor García para el último balón.
Muchas acciones pero en baldío como el tiro final apurado de Richotti y un +6 para el Herbalife Gran Canaria.
Segundo cuarto y debut del estonio Joesaar en las filas locales. Mal la defensa del Iberostar Tenerife, una y otra vez vulnerada por el Herbalife que tomaba más carrerilla (21-31).
Dos bandejas de Saiz acercan más (31-35, min. 14). Tiempo muerto de Víctor García. Un triple de Bassas da aire al equipo de casa (36-40, min. 215). Balvin rebaña un balón (36-42). Un 6-2 local le da motivos para igualar (42-44).
Técnica a Víctor García (min. 17), preparador grancanario, tras coleccionar protestas a los colegiados. Iverson logra sacar rédito y empatar a 44 a 2.25 del descanso. Presagio de la remontada. Más tiros libres locales, ahora de Bassas que coloca el 46-44. Oliver desequilibraría (46-49). Iverson dominaría la zona pintada (48-49). Toma y daca final hasta el entreacto.
El exiguo y mínimo 50-51 lo atestiguaba y con todo por decidir en los siguientes veinte minutos.
Y  hubo igualdad superlativa hasta que con un 59-64 los amarillos amasaron otra renta de 59-64 a 4 minutos para acabar este tercer cuarto.
Un 61-68 vino a cuestionar el esfuerzo defensivo de los aurinegros y el acierto del Herbalife Gran Canaria.
Un triple de Ericksson puso el dedo en la llaga de la defensa canarista (64-71 a menos de un minuto para acabar este cuarto.
Triple de Brussino para amortiguar el escenario malo (69-73) a 17 segundos para el final. No cambiarían los guarismos.
Ultimos viente minutos de órdago a la grande y un ‘cara o cruz’.
Un robo de Richotti permitió un uno por cero con mate de Brussino nada más ponerse la bola en juego (71-73). Un triple de Brussino puso el nervio en el cuerpo de los visitantes y una olla a presión en el Santiago Martín (74-73).
Y así todo fue un cara o cruz en donde un triple de Bassas metió en el duelo al Iberostar Tenerife. Pudo ganar cualquiera. Un final de infarto en el que tras un esfuerzo leonino de los de casa, llegando a un 86-88 a 12 segundos. Un tiempo muerto de Vidorreta vino a dar con una estrategia en baldío, siendo dos tiros libres terminales de Hannah lo que daría la victoria al Herbalife Gran Canaria (86-90) en el último suspiro.


Ficha técnica
86 - Iberostar Tenerife (21+29+19+17): Bassas (17), Staiger (-), Brussino (17), Abromaitis (6), Iverson (13) -inicial-, White (12), Niang (-), Richotti (7), Gillet (4), Joesaar (2) y Saiz (8).
90 - Herbalife Gran Canaria (27+24+22+17): Hannah (17), Strawberry (13), Rabaseda (11), Tillie (5), Balvin (4) -inicial-, Wiley (12), Eriksson (11), Vene (4), Paulí (6), Radicevic (2) y Oliver (5).
Árbitros: Hierrezuelo, Perea y Olivares. Señalaron técnica al entrenador del Herbaliffe Gran Canaria, Víctor García (min.18) y eliminaron por faltas a Brussino (min.38).
Incidencias:
Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, de Los Majuelos, en La Laguna, ante 5.076 aficionados, según datos facilitados por el club.

FOTO LIGA ACB

El San Pablo ‘tira de las orejas’ al Iberostar Tenerife (83-88)


Los laguneros, en un día aciago, sorprendidos por un rival serio y liderado por Sutton


Redacción. La Laguna. 9 de febrero de 2019
El Iberostar Tenerife puso fin a una racha de cinco victorias en la líga doméstica y se vio sorprendido por un San Pablo Burgos muy serio, delante y detrás, que con un esfuerzo coral liderado por Sutton le dio ‘un tirón de orejas’ a los de Vidorreta ante cerca de 5.000 personas.
El San Pablo Burgos era el rival a batir. Si nos acordábamos de lo que sufrían los laguneros ante contrarios de la zona baja, había que repetir la película. Y así fue.
El San Pablo Burgos, que ya había ganado en el partido de la primera vuelta contra el Iberostar Tenerife (79-68), venció también en pabellón el Santiago Martín (83-88) en un duelo que dominó casi desde el principio y en el que aguantó bien las embestidas del equipo local.
El conjunto burgalés basó su éxito en el buen trabajo defensivo y en la aportación de un acertado Dominique Sutton que lideró a su equipo en los momentos decisivos del choque.
Aunque los tinerfeños consiguieron marcar diferencias en el inicio del encuentro (13-7) donde les funcionaba el lanzamiento de tres, el equipo de Diego Epifanio empezó a darle un giro al choque, con el control del rebote y el dominio en la zona de Augusto Lima. Con un parcial de 2-14 para los visitantes se llegó al primer parón con un 15-21 para el San Pablo Burgos.
En el segundo cuarto se mantuvo el dominio visitante. Álex López, con un triple, propició que el parcial se fuera a 2-17 (15-24) lo que encendió las alertas del banquillo local que, a base de cambios intentó dar un giro a la trayectoria del choque.
Un triple de Ferran Bassas rompió la sequía anotadora local (18-24), aunque fue insuficiente. El San Pablo Burgos, ahora liderado por Sutton, mantuvo el control del partido ante un Iberostar Tenerife que seguía intentando tirar de tres puntos, pero sin suerte.
El San Pablo Burgos alcanzó su máxima diferencia a dos minutos del descanso (28-40) al que se llegó con un 35-44 que dejaba el partido para unos 20 minutos muy interesante.
El conjunto insular salió mucho más intenso en defensa en busca de darle la vuelta al marcador, pero aunque había un buen trabajo defensivo siguió con problemas para anotar, más aún cuando desde el banquillo la aportación era escasa.
Pese a todo y a base de buscar ahora juego interior, el cuadro canarista logró rebajar las distancia y ponerse a un punto a falta de cuatro minutos para el final del tercer cuarto (51-50), destacando la aportación de Davin White.
Sutton volvió a aportar lo suyo pese al buen trabajo atrás y consiguió ventajas importantes para su equipo, y en los 10 últimos minutos el Iberostar Tenerife no estuvo afortunado y pese a que en varias ocasiones estuvo cerca de darle la vuelta al marcador, el San Pablo Burgos estuvo mucho más acertado y fue el justo vencedor de este encuentro.


Ficha técnica
83 - Iberostar Tenerife
(15+20+24+24): San Miguel (12), White (19), Beirán (12), Abromaitis (12), Iverson (13) -inicial-, Staiger (-), Niang (2), Bassas (10), Gillet (-), Saiz (-), McFadden (-) y Brussino (3).
88 - San Pablo Burgos (21+23+18+26): Fitipaldo (8), Frazier (8), Sutton (20), Cancar (5), Lima (9) -inicial-, Benite (8), Vega (-), Zipser (7), Huskic (8) y López (15).
Árbitros: Jiménez, Calatrava y Padros. Eliminaron por faltas a San Miguel (min.40).
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 4.964 espectadores, según datos facilitados por el club.

FOTO LIGA ACB

El líder Barcelona cae en La Laguna ante un Iberostar Tenerife certero en las triples (63-57)


Dominio en todo momento de los laguneros con defensa y constancia en su juego, que acaban con seis triunfos seguidos de los azulgrana
Imeldo Bello. La Laguna. 2 de febrero de 2019.
El Iberostar Tenerife acabó con la racha triunfal de seis victorias seguidas del líder FC Barcelona Lassa (63-57), en un partido que dominó siempre con su defensa y el arma añadida de triples más constancia en el juego.
Tercera victoria en la historia en terreno lagunero para el Iberostar Tenerife contra los culé, lo que ha ocurrido en los últimos tres años.
Prueba de fuego con llenazo asegurado. El líder Barcelona Lassa (16 victorias), un trasatlántico de la liga nacional, era potente y muy atractivo. En otras épocas, con Vidorreta en el banquillo, había sido batido. Y por qué no en esta ocasión. Los aurinegros estaban con la sensación agridulce de caer en la prórroga en la pista del Movistar Estudiantes (98-96), y era la oportunidad de resarcirse. Los de Can Barça contaba con la importante de Heurtel.
El choque arrancó con un equipo local que le costaba anotar hasta la primera triple de Beirán, lo que le espolearía en su ambiente. Un 9-2 tras dos mates de Iverson. Que subió a 11-2 (min. 3) y significó el primer tiempo de Pesic, dado que su equipo estaba descentrado.
Hanga recortaría para los intereses blaugrana a un 11-7 con cinco puntos. Pesic ordenaría una presión en toda la cancha para agobiar a los de casa. Bassas llevaba la manija. Minutos para Niang y descanso a Iverson.
Una segunda unidad canarista que aguantó el tipo lo que pudo, para terminar este primer cuarto con 16-13.
Un triple de Steiger elevó el dominio lagunero a 24-15 con un parcial de 8-2 en algo más de tres minutos. Abroimaitis e Iverson resultaban matadores en sus posiciones sin que Pesic los lograra contrarrestar con sus pupilos en la pista (28-19, min. 15).
Un triple de San Miguel a más de dos minutos para el entreacto puso luz en la dominio local (31-20).
Una canasta de campo de Beirán sobre la sirena ratificaría al Iberostar Tenerife con un 35-24 al ecuador de la contienda como más regular e intenso que el líder de la Liga ACB.
Reanudación de partido y los canaristas no ceden. Aguantan los arreones blaugrana, que recortan a un 39-31 al minuto 25 hasta un triple de McFadden (42-31).
Asistencia de Beirán para un mate-fly de Niang, que hunde más a los aún líderes ACB (44-33).
Un 0-6 blaugrana daría emoción para colocar un 44-39 en el score a menos de un minuto para el término de este tercer cuarto. Oriola anotaría 1/2 tiros libres y pondría la renta en -4 para los de Pesic (44-40).
Con todo, no se moverían los guarismos, aún contando con un lanzamiento muy lejano de Steiger ‘in extremis’, que llegó a rozar el aro contrario.
Un más cuatro puntos que había que resguardar y administrar en las huestes de Vidorreta en los diez minutos terminales.
Triple de Oriola y réplica de Steiger para poner un 47-44 de entrada y esto se convertiría en un toma y daca espectacular.
Un triple de Abromaitis hizo pupa al Barça (52-48) a 5.42 para el final con el consiguiente tiempo muerto de Pesic.
Otro triple de Steiger terminó por amargar la vida a la defensa del FC Barcelona y el pabellón Santiago Martín fue una olla a presión (56-48 a 3.59). Hanga fallaría un tiro libre en plena fase de apatía de su equipo y un 56-49 auguraba la derrota tras mes y medio victorioso del aún líder.
Triple final de Pango (58-53) y presión de los líderes y control más un triple de Abromaitis, que destroza aún más al cuadro barcelonesa (61-53 a 1.17 para el final). Tiempo muerto de Pesic a la desesperada…
Agobios finales porque el Barça lo agota todo, pero termina claudicando en La Laguna (63-57).


Ficha técnica
63. Iberostar Tenerife
(16+19+9+19). San Miguel (6), White (2), Beirán (7), Abromaitis (20), Iverson (10) -inicial-, Bassas (-), Staiger (9), Niang (2), Brussino (2), McFadden (3) y Gillet (2).
57. Barça Lassa (13+11+16+17). Pangos (12), Singleton (-), Blazic (2), Claver (1), Tomic (4) -inicial-, Serpahin (6), Ribas (5), Hanga (11), Smits (-), Oriola (8) y Kuric (8).
Árbitros: Conde, Bultó y Sánchez Mohedas.
Incidencias
: Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, de Los Majuelos, ante 5.119 espectadores, según datos del club.

FOTO LIGA ACB

El Iberostar Tenerife, rumbo a la Copa del Rey por la puerta grande (96-65)


Los aurinegros intensifican su acierto y defensa en el tercer cuarto (24-11) para superar a un Montakit Fuenlabrada, que se queda sin cita copera en su casa


Imeldo Belllo. La Laguna. 20 de enero de 2019
El Iberostar Tenerife cumplió con creces su objetivo de clasificarse para la Copa del Rey y apalizar a un Miontakit Fuenlabrada (96-85), que llegó a perder sólo por 40-36 hasta el descanso. Tras el refresco, los fuenlabreños sufrieron la embestida ofensiva del equipo local, espoleado por su parroquia, que con un parcial de 24-11, echó a su rival de la cancha. Además, con el triunfo del Movistar Estudiantes ante el Delteco por 86-62), se queda fuera de la concentración copera.
Beirán ejerció de líder en todo momento con 16 puntos y 25 de valoración.
Ultima jornada de la primera vuelta con órdago a lo grande. Motivación extra en el bando canarista para aspirar a la cuarta plaza de la ACB y con ello ser cabeza de serie, por primera vez en su historia, en el sorteo de la Copa del Rey de este lunes en Madrid. Para ello había que batir a los fuenlabreños (se jugaban el acceso copero, superando al Movistar Estudiantes) y esperar que el Unicaja cayera (juega a las 17 horas, más tarde) en la cancha del Monbús Obradoiro. Baja de Richotti en las filas locales tras el ‘kárate-press’ del Venecia en la BCL, pero reaparición de McFadden.
Todo era posible en la jornada de este domingo para subirse al tren de la Copa del Rey como cabeza de serie. Y había que ganarlo a pulso sobre la cancha y esperando una buena nueva desde Santiago de Compostela.
El partido se abrió con un Iberostar Tenerife que con su mejor artillería intentaba tomar la pauta. Un triple de Popovic agobió a lo que dio réplica White (5-6, min. 2). Iverson, con puntos de sutura en la cabeza, anotaba en la zona pintada (7-8). Reaparecería McFadden.
Abromaitis continuaba el concurso de triples para dar con las primeras tablas a 10 puntos (min. 3).
Lo mismo que Beirán y Abromaitis para un 18-15. El pívot Clark mantenía a raya al Iberostar (22-20).
Un triple de Akognon incordió a los locales, casi al final de este primer cuarto. Tiempo muerto de Vidorreta con 24-23 y 20 segundos para la última bola.
Y salió la jugada diseñada para que sobre la bocina anotara el belga Gillet (27-23).
Popovic, con 11 puntos, era lo mejor de los del sur de Madrid. En el Iberostar Tenerife, el bagaje ofensivo estaba muy repartido.
Una entrada de Popovic viene a poner en evidencia lao defensa canarista y 33-29 a más de cuatro minutos para el descanso.
Un triple de Cruz provocó el tiempo muerto de Vidorreta, la verse superado por primera vez en el marcador (33-34) a 2.55 para el entreacto. Jugada ideada para un triple de McFadden, que se consuma a 1.58 para la mitad de la contienda (38-34). Tiempo muerto, ahora, del preparador visitante Néstor ‘Ché’ García. Con todo, el marcador quedaría en un incierto 40-36 de cara a los siguientes 20 minutos.
Entrada de impacto en la reanudación para el Iberostar Tenerife, que con un 10-0 provocó un tiempo muerto de ‘Ché’ García. Y este margen se acrecentó con un 20-2 (60-38) ante la debacle del Montakit. Y acabaría esta odisea para los fuenlabreños con un 64-47 y encajando un parcial de 24-11, que les costaría el partido y el pase a la Copa del Rey.
Un triple de McFadden alargaría más la fractura en el marcador junto a una entrada de San Miguel: 77-55 a 6.14 para el final. Otro tiempo muerto del preparador visitante Ernesto ‘Ché’ García, ya que sus jugadores estaban más que descentrados y con los pies fuera de la Copa del Rey en su provincia (en beneficio del Movistar Estudiantes, que ganaba al Delteco).
Iverson, Beirán, McFadden y Abromaitis llevaban la voz cantante en ataque para un equipo al que ya no se le podía escapar la victoria y el pase mejorado (cabeza de serie) a la Copa del Rey con un 81-55 a menos de cinco minutos para el final.
Un 16-0
El inicio del tercer cuarto fue determinante. Parcial de 16-0 que se amplió al 21-2 para los tinerfeños, y de ese 40-36 del descanso se pasó al 59-38 (min.27). Ni los cambios ni los tiempos muertos pudieron parar a este activo conjunto lagunero con acciones de mucho mérito de los exteriores como de los interiores. Fue, sin duda, una reacción coral de los tinerfeños ante la imposibilidad de su rival de romper esta racha.
Con 63-40 se llegó al último minuto del tercer cuarto y ya casi todo decidido.
El último cuarto fue un querer y no poder por parte del cuadro madrileño ante un equipo tinerfeño que se mantenía firme en el trabajo defensivo y manteniendo las diferencias en el marcador hasta el final.
Ahora, sólo falta saber que con once triunfos en esta primera vuelta hay pase para la Copa del Rey de Madrid, y si el Unicaja Málaga cae esta tarde en Fontes de Sar, ante el Monbús Obradoiro, los aurinegros entrarían en el bombo copero como cabezas de serie, por primera vez en sus 80 años de historia.


Ficha técnica
96. Iberostar Tenerife
(27+13+24+32). San Miguel (7), White (8), Beirán (16), Abromaitis (10), Iverson (14) -inicial-, Brussino (2), Bassas (9), Saiz (-), McFadden (12), Niang (7) y Gillet (11).
65. Montakit Fuenlabrada (23+13+11+18). Popovic (13), Cruz (7), Eyenga (-), Clark (8), Kravtsov (9) -inicial-, Akognon (9), Rupnik (4), Bellas (3), García (8), Kemp (2), Llorca (2) y González (-).
Árbitros: Pérez Pizarro, Serrano y Sánchez Sixto.
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 5.054 espectadores, según datos facilitados por el club.

FOTO LIGA ACB

Paso en firme para la Copa del Rey (77-75)


El Iberostar Tenerife se juramenta para asegurar un triunfo ante el Baxi Manresa que le acerca a la cita de Madrid


El pívot local Iverson, pieza clave en el éxito aurinegro con una canasta, un rebote y un tapón en la parte final


El manresano Pere Tomás, con dos tiros libres, tuvo la prórroga a mano


Imeldo Bello. La Laguna. 29 de diciembre de 2018.
El Iberostar Tenerife se metió en el tren que le traslada a la Copa del Rey de Madrid con su triunfo apurado ante ek Baxi Manresa (77-75). Aunque llevó la iniciativa siempre en el marcador, el cuadro aurinegro sufrió de lo lindo cuando su rival se creció. Así, en el designio final, los manresanos empataron a 75 con el peligroso Lalanne. Pero resurgió la figura del pívot Cotton Iverson para con su rúbrica cerrar el marcador con una canasta, luego poner un tapón y recoger un  rebote en el instante en el que el Baxi Manresa lo agotó todo, sin recompensa. Como los tiros libres terminales que falló Pere Tomás.
El conjunto lagunero cerraba el año 2018 en casa con la idea de sumar una victoria que le acercase a la Copa del Rey. Tras el varapalo sufrido en la pista del Joventut (derrota por 20 puntos), había que sacarse la espina ante el propio público. Y ante una situación límite.
El Baxi Manresa era el mejor equipo ACB a domicilio y no asequible, pero sin relajación ni confianzas. Los del Vallés (un triunfo por encima), enemigos más que directos, se presentaban con las bajas de Doellmann y Renfroe. Peñarroya, su técnico, se traía sólo ocho séniors a la isla. En los locales, reaparecía el temporero White ante su público y Gillet. Volvía a ser baja McFadden.
El partido arrancó con un emparejamiento sorprendente: Richotti cogía a Toolson, estrella manresana. Un triple de San Miguel (5-2, min. 3), avisó de las intenciones del Iberostar Tenerife.
Dragovic le dio rèplica (7-5, min. 4). Richotti continuó el concurso de triples (10-5). Dragovic, con una bandeja, acerca (10-9) hasta otro triple, ahora de Abromaitis (13-9).
Una técnica al Manresa sería aprovechada por Abromaitis e Iverson para poner un 16-9 a más de cuatro minutos para el final de este cuarto.
Dragovic apretaría los guarismos para llegarse al final de este primer cuarto con un exiguo 23-21.
Un mate de Sebas Saiz dio un arreón para el Iberostar Tenerife, que se colocaba por delante con un 30-23 (min. 14). Una triple de Toolson metió a los del Vallés en el partido (34-27).
Un robo y 1x0 de Richotti angustió a Peñarroya (38-30).
Una bandeja de Lalane provocó el tiempo muerto de Vidorreta ya que los catalanes se acercaban peligrosamente (38-35) a 2.51 para el descanso.
Un mate de Iverson tras asistencia de Beirán sumó más para los locales (40-35). Un triple manresano aguó la fiesta. Errores e imprecisiones finales para cerrar el marcador al descanso con 43-38.
Reanudación en la que se baja el ritmo anotador, aunque Abromaitis, Iverson y Dragovic eran los más atinados. Los tiradores fallaban como una escopeta de feria…Y el marcador era 55-49 para los locales en el minuto 26.
No estaba el horno para bollos en ataque y seguía la apatía anotadora en uno y otro bando. Aunque el Iberostar Tenerife se mantenía más arriba. Debutaba el belga Gillet en las filas locales. Con el partido medio dormido a su favor, Vidorreta empleaba la rotación e intentan a que sus hombres no bajaran las manos en defensa.
Un triple de Toolson inquietó para poner un 57-55 a 50 segundos para el final de este tercer cuarto. Triple de Bassas dio empuje a los canaristas (60-55), cinco puntos que administrar de cara a los diez minutos finales.
Un mate de Niang levantó al público de sus asientos para meter el 62-55 al arranque del cuarto final. Luego, el manresano Lundberg se colocaría con cuatro personales.
Un 62-60 a más de ocho minutos para el final abrió más que nunca el choque a un cara o cruz. Una acción de Richotti puso el +4 para los locales.
Los manresanos se ruborizaron con los árbitros y vino una técnica a Toolson que aprovechó el Iberostar Tenerife para administrar su ventaja que con un mate de Iverson y 70-62 obligó a un tiempo muerto a Peñarroya 5.58 para el final.


Iverson y Tomás, cara y cruz
Agobios en el epílogo  cuando el preparador vallesano Peñarroya mandó 'quemar' todos sus naves, lo que redundó en el que Lalanne, muy inspirado en esta fase, empatara a 75.
Seis puntos consecutivos de Lalanne supusieron nueva igualdad en el marcador (75-75), hasta que llegó esa importante canasta de Iverson y los errores de Pere Tomás en el tiro libre para terminar el choque con ese 77-75, un triunfo ante un rival directo en busca de conseguir plaza para la Copa del Rey.
A destacar que surgió la figura del pívot Cotton Iverson para con una entrada, un tapón y un rebote abortara las opciones manresanas de victoria o de prórroga.
Triunfo más que labrado de los laguneros que le meten en la vereda de la Copa del Rey de Madrid a tres jornadas para acabar la primera vuelta. Dependen de sí mismos para ese objetivo.


Ficha técnica
77. Iberostar Tenerife
(23+20+17+17). San Miguel (6), Richotti (15), Beirán (7), Abromaitis (15), Iverson (17) -inicial-, Bassas (3), Staiger (-), Brussino (6), Niang (6), Saiz (2) y Gillet (-).
75. Baxi Manresa (21+17+17+20). Toolson (18), Lundberg (5), Tomás (4), Dragovic (11), Lalanne (22) -inicial-, Muñoz (10), Lukovic (-), Jou (-) y Sima (5).
Árbitros: Hierrezuelo, Ayón y Olivares. Señalaron técnica al entrenador del Baxi Manresa, Joan Peñarroya (min.6), y a Toolson (min.34). Eliminado por faltas Landberg (min.34)
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, de Los Majuelos, ante 4.937 espectadores, según fuentes del club.

FOTO LIGA ACB

Beirán y Abromaitis hunden a un Valencia Basket desconocido en La Laguna (100-66)


Los aurinegros completan una gran actuación ante los taronja con control del partido en todo momento y acierto con las triples


Imeldo Bello. La Laguna. 17 de noviembre de 2018.
El Iberostar Tenerife doblegó al Valencia Basket (100-66) con un día de gran acierto con los triples y los flashes de Beirán y Abromaitis. Los toronja evidenciaron que perdieron cotización en relación a equipo puntero en la Liga ACB. Ponsarnau, su técnico, echó la culpa al mal estado de la cancha. Una de las 'víctimas' fue su jugador Rafa Martínez, que se resintió de una lesión en la rueda de  calentamiento. No pudo intervernir en la partida.
Partido con morbo por el dato de que el técnico canarista Txus Vidorreta se medía a su antiguo club, el Valencia Basket, ahora dirigido por Jaume Ponsarnau. Los canaristas, eufóricos con la victoria en Las Palmas (Herbalife Gran Canaria), eran conscientes de los dos tropiezos seguidos en casa con el Estudiantes y Tecniconta Zaragoza, por lo que debían hilar fino.
La sexta victoria había que trabajarla con todo el arsenal de recursos disponibles. Volvían al Pabellón Santiago Martín los ex aurinegros Mike Tobey y Aaron Doornekamp. Duda hasta última hora del local Beirán por una molestia en un tobillo en el partido de BCL de Chequia.
El partido se abrió con un decorado en el que un triple de McFadden adelantó las ambiciones del Iberostar Tenerife (5-2, min. 3). Para darle réplica Dubljevic (5-5).
En este concurso de tiros largos, le tocaría el turno a Abromaitis, Bassas y Berián para atinar con el 19-10 (min. 5). Lo que provocó las protestas de técnico Ponsarnau contra la tripleta arbitral e irse a un tiempo muerto.
Reacción toronja que con una canasta de San Emeterio y otra de Dubljevic empatan a 24 (min. 9) y Vidorreta lo intenta frenar con un  tiempo muerto. Un triple ‘in extremis’ de García cerraría este primer parcial con el exiguo 24-27.
Tom y daca en los siguientes diez minutos sin que el 31-29 del minuto 14 definiera algo. McFadden, desde la línea de tiros libres, pondría a los suyos por delante con +5 (42-37). Un 8-3 de parcial significaría un nuevo arreón del CB Canarias (50-40). Resultado con el que ambos equipos se retirarían a los vestuarios. Dubljevic y Thomas eran los más efectivos de los valencianos. Tobey y Doornekamp pasaban desapercibidos.
Reanudación en la que un triple de Berán rompe la defensa toronja para despegar a los aurinegros con un 59-47 en el score. El madrileño se iba a los 19 puntos.
A la carrera y con un triple de Abromaitis, el Iberostar Tenerife golpeaba a los naranja hacia su mejor renta: 68-52 (min. 26). Tiempo muerto de Ponsarnau, que no sabía qué oponer. Abromaitis ponía más brecha en el marcador y los de casa se iban a una máxima renta de +20 (72-52, al min. 28). Finalmente los primeros treinta minutos concluirían con un claro 81-58 para las huestes de Txus Vidorreta.
Técnica pronta (32 segundos del último parcial) para el preparador visitante Ponsarnau, por protestar a los árbitros. El Iberostar sólo aprovecharía un tiro libre para sumar más ventaja.
No levantaría cabeza el Valencia Basket en esta fase, para encajar un demoledor 91-61 a falta de 4.29 para acabar su fatídico encuentro.
Ponsarnau ordenó presionar en defensa y arriesgar ante tal debacle en el marcador. El Iberostar Tenerife se dedicó a congelar la posesión y administrar la renta acumulada para no complicarse de aquí hasta el final.
Un mate de Niang hundió más en la miseria al Valencia (95-63) a más de un minuto para el finiquito. Y hasta hubo tiempo para la reaparición-debut del escolta local Richotti, que además enchufó un tiro de campo (97-65).
Con el 100-66, victoria sin paliativos ante un aspirante venido a menos.


Ficha técnica
100 - Iberostar Tenerife (24-26-31-19): San Miguel (5), Beirán (21), McFadden (10), Abromaitis (19), Iverson (11) -quinteto inicial-, Staiger (12), Brussino (7), Ferran Bassas (3), Sebas Saiz (8) y Gillet (-), Niang Mamadou (2) y Nico Richotti (2).
66 - Valencia Basket (27-13-18-8): Van Rossom (3), Will Thomas (4), Dubljevic (17), Matt Thomas (10), Doornekamp (2), -quinteto inicial-, Guillen Vives (-), Rafa Martínez (-), Albalde (5), Sergi García (17), Labeyrie (2), Tobey (-), y San Emeterio (6).
Árbitros: Carlos Peruga (Aragonés), Juan de Dios Oyón (Catalán) y Jacobo Rial (Gallego). Sin eliminados
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Santiago Martín, ante 4.833 espectadores.

FOTO LIGA ACB

Victoria sin paliativos (77-91) de nuevo del Iberostar Tenerife en el partido milenario del Herbalife


Los laguneros recurren al esfuerzo coral y a los arreones del primer y último cuarto para agüar la fiesta a los grancanarios en su ambiente


Imeldo Bello. Las Palmas, 10 de noviembre de 2018
El Iberostar Tenerife repitió triunfo, por tercera vez consecutiva en los últimos casi tres meses, (se cuenta la pretemporada) con el Herbalife Gran Canaria (77-91), merced a un esfuerzo coral. El triunfo se cimentó en la continuidad y control del marcador y los arreones del primer y último cuarto ante un equipo, el grancanario, que queda vicecolista de la Liga ACB y con su técnico Salva Maldonado, pitado por la afición, y con más de un pie fuera del equipo.
Fue una fiesta por el partido milenario en la ACB de los claretianos que se echó por tierra con esta sonada conquista de los aurinegros una vez más.
Partido de alto voltaje con este primer derby regional en la Liga ACB, en el que el Herbalife Gran Canaria venía con un triste bagaje de dos derrotas consecutivas y mal en la Euroliga en lo que iba a ser el partido mil en la Liga ACB, y 300 para su jugador Xavi Rabaseda. En el Iberostar Tenerife había propósito de enmienda para recuperar la pérdida ante el Tecniconta Zaragoza.
El técnico local Salva Maldonado volvía a estar cuestionado en un equipo que desde la pretemporada no había demostrado la solidez de otras campañas. Era un ‘cartucho’ importante y en el Gran Canaria Arena para aspirar a plaza para la Copa del Rey de Madrid. En las previas de pretemporada, el bando de Vidorreta sumaba sus dos actuaciones por victorias.
En menos de dos minutos el Iberostar Tenerife anunció su hambre de ganar con un 0-4 con canasta de Iverson y McFadden, creando presión extra a su rival. A lo que se sumó un triple de Abromaitis (4-7), que sumaba seis puntos. Un mate de Cotton desembocó en el primer tiempo muerto de Salva Maldonado, que fue silbado por la parroquia local, que no llenaba el Gran Canaria Arena (parcial de 0-5). Insistió el cuadro lagunero desde el perímetro para desbaratar la defensa rival y 13-20 al filo de acabar este cuarto inaugural. Una bandeja sobre la bocina de Bassas supuso el claro 14-22 para las huestes de Vidorreta, al que le había salido en escena la ejecución de partido ideada.
Un triple de Brussino a su antiguo equipo y un tiro de dos de Staiger avisaron del dominio aurinegro, que se iba a un 20-27 en el minuto 23. Un parcial grancanario de 9-2 agobió puesto que el juego interior de Balvin rompía el esquema defensivo. Y empate a 29 (min. 14). Abromaitis y Brussino sumaban lo mejor en el Iberostar Tenerife, mientras que Rabaseda y Strawberry hacían lo propio con los amarillos.
Otro mate de Iverson llevó a Maldonado a un tiempo muerto con un debe de 33-42 en el marcador, volviendo a las andadas sus hombres en defensa (min. 16). Y un 7-0 (40-42) rehabilitó al Herbalife en el choque.
Un triple de DJ Strawberry metió presión a los laguneros a poco del entreacto (43-49). Con todo, el Herbalife Gran Canaria se retiró al descanso con de nuevo algunos silbidos de sus fans.
En la reanudación se apretó el marcador y volvió a imperar la emoción, aunque no los errores en ambos lados.
Dos tiros libres de Iverson ponían al Iberostar Tenerife de nuevo en la pomada del derby regional (47-53).
Un triple de Abromaitis alargó el dominio tinerfeño a un 47-56 (min. 26). Un 10-2 grancanario alivia el score a poco de acabar este tercer cuarto con 57-58. Triple de Bassas a un minuto para el 30 y vuelve la tensión. Cinco puntos de renta para los aurinegros para afrontar los últimos diez minutos (60-65).
Una técnica a Strawberry con un tiro libre más un mate anterior, que mete Iverson desquiciaron al Granca con un 60-71 adverso con más de siete minutos para remontar.
Un triple de San Miguel al límite de los 24 segundos supone un mazazo para la mala defensa del Herbalife (62-75 con más de cinco minutos para el desenlace), a lo que sumó un mate de Iverson (64-77).
El Iberostar Tenerife tendría que administrar esta ventaja con inteligencia y sin bajar la intensidad para apuntarse el triunfo en Las Palmas.
Pitada de nuevo al final
Y andando el crono, un nuevo tiempo muerto de Maldonado sirvió para que la hinchada grancanaria expresase nuevamente su enfado con su equipo, que no encestaba y se veía superado en el rebote, y a falta de 5 minutos para el término del derbi ya se vislumbró la victoria del Iberostar Tenerife.
Al término del choque, el público despidió a su equipo con aplausos, tras hacerlo poco antes con una sonora pitada a Maldonado, mientras que el Iberostar Tenerife festejó con sus seguidores la incontestable victoria.


Ficha técnica
77 - Herbalife Gran Canaria
(14+29+17+17): Hannah (11), Strawberry (16), Evans (2), Tillie (3) y Pasecnkis (5) -quinteto inicial-, Oliver (4), Eriksson (11), Balvin (12), Paulí (-), Rabaseda (13) y Báez (12).
91 - Iberostar Tenerife (22+27+16+26): San Miguel (9), McFadden (8), Beirán (4), Abromaitis (20) e Iverson (15) -quinteto inicial-, Staiger (7), Brussino (6), Bassas (15), Saiz (2), Bonde Sturup (-) y Gillet (5).
Árbitros: Jiménez, Perea y Zamorano. Eliminado por personales Saiz (m. 34) y Hannah (39).
Incidencias: Partido disputado en el Gran Canaria Arena ante 6.482 espectadores, entre ellos un centenar de aficionados tinerfeños. La ACB, por medio de su presidente Antonio Martín, entregó una placa al club grancanario al cumplir mil partidos en la máxima categoría y el Iberostar Tenerife también entregó un presente. De igual forma, varios jugadores históricos de la entidad y los expresidentes recibieron un reconocimiento en el descanso.

FOTO ACB

Un triple final de Okoyen rompe al Iberostar Tenerife (86-88)


Los aurinegros remontan hasta 14 puntos en la segunda parte y con un Beirán líder se topan con el tiro ganador del jugador del Tecniconta Zaragoza


Imeldo Bello. La Laguna. 3 de noviembre de 2018.
El Iberostar Tenerife cayó de nuevo en casa ante el Tecnyconta Zaragoza (86-88) tras una remontada de hasta 14 puntos en la segunda parte y quedarse con cafa de tonto con el triple final de Okoyen (4/4 triples en ese cuarto final) ante lo que nada pudo oponer, ya que Beirán (21 puntos( y McFadden, aunque irregular, habían hecho arrestos más que suficientes para arreglar el partido en los minutos terminales.
Partido con el atractivo de la vuelta a la escena aurinegra del viejo conocido de la afición local, el larguirucho pívot Fran Vázquez, ahora en las filas mañas. El rival venía con un bagaje de tres derrotas consecutivas tras sumar dos triunfos al arranque del campeonato liguero.
Poco tiempo de preparación del duelo para los de Vidorreta, pero lo indispensable para no pasar las aperturas y debacle del tercer cuarto con la visita del Movistar Estudiantes. Lección aprendida para medirse a los zaragozanos y con la moral muy alta tras el triunfo en la BCL, en la casa del líder de la Lega, el Venezia.
El partido arrancó con un Iberostar Tenerife que abría el marcador con un triple de San Miguel. El maño Bareiro le dio rèplica y con cuatro puntos de Vázquez colocaron un 3-9 para el Tecniconta al  minuto 4. Un gancho de Radovic ponía en franquía al equipo de Fisac (8-13). Otro arreón del Zaragoza determinó un 19-27 al filo de este primer parcial. Un 5-0 puso tensión en el bando visitante (24-27), resultado final de estos diez minutos. Además, los locales habían puesto a su estrella McFadden durante 6.28 minutos con un escaso bagaje de aportación.
El cubano Justiz luchaba bajo tableros para doblegar a la defensa aurinegra: 32-39 con dos tiros libres y una canasta a aro pasado anotados.
El momento más crítico fue con un 34-45 a 3.21 para el descanso, con un Iberostar Tenerife descengrdo y bloqueado en ataque contra la zona mañan. Hubo tiempo muerto de Vidorreta para revertir la situación.
Un triple de Abromaitis (14 puntos, mejor realizador aurinegro)  y un tapón de Niang espolearon al CB Canarias (39-46) a poco del reposo. Y con un -7 se iba a los vestuarios el bando lagunero, con mucho que mejorar para dar la vuelta al marcador.
Una reanudación en la que se pudo apreciar que Beirán metía un triple que rebajaba la renta de los visitantes a once, bastante: 42-53. McFadden, inusual y escondido, metía la primera canasta en el minuto 23 con el 44-55. Seirutis mortificaba desde la  línea de tiros libres: 47-59 (min. 25). Un 2+1 del gladiador Abromaitis colocaba un 52-61 a rematar para ver si había reacción local…
La insistencia y reorganización defensiva del Iberostar Tenerife
significó que Bassas con dos tiros libres le acercara al Zaragoza (59-63) a 1.50 para los 30 minutos.Muchos errores e imprecisiones. Un triple de Staiger (62-65) metió más a los aurinegros en la partida. Tiempo muerto de Vidorreta a 17.6 segundos para el fin de este tercer cuarto para asegurar esta última bola. Un triple que marraría Bassas (62-67).


Beirán
Ultimo parcial en el que el Iberostar Tenerife se lanzó a la carga y ‘quemó sus naves’ para llegar a un final apretado.
Mucha intensidad e igualdad en los últimos diez minutos y a falta de cuatro minutos Beirán volvería a colocar a su equipo por delante en el marcador (76-74).
Dos triples de San Miguel contribuyeron a ponerse por primera vez por delante tras el 3-0 inicial. y con McFadden, que colocaba en franquía el choque con un 83-82. Beirán (21 puntos) cerraría el marcador de los locales con una aparente victoria por 86-85, hasta que Okoyen enchufó sobre la bocina la triple ganadora (85-86) y agua de borrajas para el desgaste aurinegro. Stan Okoye estaba con la mano ‘caliente’ en este cuarto terminal, ya que antes había anotado otras tantas triples junto a la vencedora (4/4, casi nada).


Ficha técnica
86 - Iberostar Tenerife (24+15+23+24): San Miguel (13), McFadden (4), Beirán (21), Abromaitis (17), Iverson (8) -inicial-, Niang (-), Brussino (3), Bassas (5), Saiz (4), Staiger (9), Gillet (2) y Bonde (-).
88 - Tecnyconta Zaragoza (27+22+18+21): Bo McCalebb (7), Seibutis (13), Barreiro (7), Radovic (17), Vázquez (8) -inicial-, Justiz (8), Martín (4), Okoye (14), Berhanemeskel (8), Martí (-) y Santana (2),
Árbitros: Pérez Pizarro, Castillo y Padrós.
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 4.411 aficionados, según datos facilitados por el club.

FOTO ACB

Clavell (25 puntos) desestabiliza al Iberostar Tenerife (73-81)


Pésima defensa tras la reanudación de los canaristas que se ven sorprendidos por el mejor jugador de Estudiantes


Imeldo Bello. La Laguna. 20 de octubre de 2018.
El Iberostar Tenerife cedió por primera vez en casa, en la Liga ACB,  ante el Movistar Estudiantes (73-81), derrota que se fraguó con una mala puesta en escena defensiva en la segunda parte, al encajar 51 puntos y no secar a Gian Clavell, figura de los estudiantiles con 25 puntos.
No hubo ¡efecto Mc Fadden ni esfuerzo detrás para nivelar el dominio de los colegiales.
Partido en el que los canaristas no se fiaban pese a su buena racha de salida a competición con cuatro triunfos en los últimos cinco partidos, incluyendo la Champions League. Los estudiantiles, con muchos cambios en sus filas y bajo la mano del técnico Berrocal, venían a amargar la jornada. Sus jugadores Brizuela, máximo anotador de la Liga ACB, y Cook eran peligrosos, como alguno más. Había que atinar en defensa, rebote ofensivo y en rebajar el número de balones perdidos, objetivo de Vidorreta para los suyos.
Un duelo que comenzó con un escenario en el que los locales inauguraban el marcador con un gancho en suspensión de Iverson. El primer triple del partido fue firmado por McFadden (5-4 al min. 4), Brizuela y Jankovic le iban a la zaga en este acto de inicio muy igualado: 10-8. Pero una puerta atrás de Sutton empataba a 13. Un parcial de 7-2 (20-15) determinó el tiempo muerto del preparador visitante Berrocal a tres segundos para el final de este primer período sin que variase la dinámica.
Siguiente parcial con un Estudiantes que espabila y se pone por delante: 26-28. Vidorreta da descanso a Iverson por Niang y a Beirán por Brussino. McFadden sigue en pista y vuelve Iverson para imponerse por 34-28 tras un triple feroz de McFadden al minuto 18 con un parcial de 8-9. Volvería Beirán por Brussino.
Otro tiro largo de McFadden hundió al Estudiantes con un 39-28 a 1.21 para el descanso y otro minuto de tiempo de Berrocal con sus alicaídos pupilos. Juego insulso que no trastoca mucho los guarismos y renta de +nueve (39-30) para los canaristas de cara a los segundos veinte minutos.
Bajona de la segunda parte
Mala reanudación del Iberostar Tenerife con un cuadro estudiantil que dejaba el sobre en una canasta: 44-40.
Clavell y Brizuela tomaron el mando para incordiar a los canaristas con 47-48 inquietante a menos de dos minutos para el final de este tercer cuarto. Y más con la acción de Peña (47-52).
Triple de Gillet desde la esquina que recorta (50-52).
Técnica a Vidoreta a 1.27. Sola convierte un tiro libre. Vidorreta pide explicaciones a un árbitro. Los madrileños aumentan a 50-56 a 43 segundos (parcial de 3-10) tras una triple de Sutton. Tiempo muerto de Vidorreta ante la crisis de juego de los suyos.
Gillet aporta desde el poste alto (52-56). Dos tiros libres de Arteaga ponen a los móviles en franquía por el momento (52-58). Pese a fallar la última bola (triple) Mc Fadden.
Gian Clavell pondría la quinta velocidad en el último cuarto para una primera arrancada con el 61-69 en el marcador. Hubo una última intentona por parte del Iberostar Tenerife para no ser sorprendido por primera vez en casa cuando se acercó a un punto por medio de Mc Fadden en una acción de dos más uno (70-71).
El Movistar Estudiantes puso la directa con un arreón de 3-10 de nuevo para que no escapàrsele este triunfo, bien labrado. Un 'tirón de orejas' al Iberostar Tenerife, con bajada en defensa tras el descanso y al encajar 51 puntos.


Ficha técnica
73 - Iberostar Tenerife (20+19+13+21): San Miguel (2), McFadden (18), Beirán (10), Abromaitis (5), Iverson (11) -inicial-, Niang (-), Brussino (7), Bassas (-), Gillet (6), Saiz (8) y Staiger (6).
81 - Movistar Estudiantes (15+15+28+23): Cook (12), Brizuela (9), Vicedo (3), Caner-Medley (-), Jankovic (8) -inicial-, Clavell (25), Sola (-), Hakanson (1), Suton (6), Perl (2), Peña (3) y Arteaga (12).
Árbitros: Conde, Cortés y Caballero. Señalaron técnica al entrenador del Iberostar Tenerife, Txus Vidorreta, por protestar (min.29).
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Santiago Martín, de La Laguna, ante 4.738 aficionados, según datos facilitados por el club.

FOTO ACB

McFadden (25 puntos), providencial ante el Monbús Obradoiro (78-52)
El combo aurinegro descompone al equipo gallego en todo momento para mantener a su equipo firme en casa


De nuevo y con Vidorreta en el banquillo, los canaristas logran la tercera mejor marca defensiva de la historia en la Liga ACB


Imeldo Bello. La Laguna. 6 de octubre de 2018.
El Iberostar Tenerife superó en casa la visita del Monbús Obradoiro (78-52) y mostró su músculo o contundencia de local, lo que le mantiene invicto. Como el pasado jueves, recurrió a la inspiración de McFadden que con 25 puntos desestabilizó a los gallegos en todo momento.
Los 52 puntos encajados es un alarde impresionante de defensa para ahogar al Obradoiro, lo que supone al Iberostar Tenerife su mejor marca defensiva de la historia. Anteriormente llegó a estar en 50 y 51 puntos, todas con Vidorreta en el banquillo.
Segundo partido seguido en casa en un margen de 48 horas y exigencia de victoria por parte local ante un rival ‘asequible’. Los compostelanos con el 2-0 de invictos traían la novedad del reciente fichaje Kyle Singler, oportunidad del mercado a última hora, y era una baza sorpresa tras jugar en el Gran Canaria Arena (ganaron por 92-93 en la prórroga ante el Herbalife Gran Canaria).
Un viejo conocido, Kostas Vasileadis, venía en las filas obradoiristas y sería una amenaza exterior para la defensa planteada por Vidorreta. Éste que descartó al griego en su plantilla, contaba hoy en el banquillo con el último fichaje, el ala-pívot Pierre Antoine Gillet (no jugaría).
Los gallegos, en la historia de la competición, nunca habían ganado en el Santiago Martín de Tenerife.
La contienda comenzó con un Iberostar Tenerife que entraba en barrena hasta que Abromaitis con un tiro libre y San Miguel con in triple sacaron del mal vario (4-0, min.3). Beirán con otro tiro largo y Fadden darían una nueva estocada: 10-3 y primer tiempo muerto de Moncho Fernández (min. 5). Vasileadis, que era de la partida, saldría del juego, algo descentrado.
Singler no había debutado en las filas gallegas aún. Ya lo haría en este momento (se emparejaría Beirán con él). El Obradoiro insistiría delante para sorprender con un 15-17 a poco del final de este primer período. Con 1.14 para ello, Vidorreta convocó un tiempo muerto para reorganizar a su equipo. Staiger y Brussino eran las novedades canaristas en este resto de parcial y el hispano-argentino conectaría un primer triple (18-17). Así nos iríamos al segundo cuarto.
Vuelta al partido y triple demoledor de Brussino (21-19). Y retorno de Vasileadis (no anotaría en esta primera parte), marcado por Staiger, con 23-21 a más de cuatro minutos para el descanso. El griego estaba a cero en puntuación. Tiros libres de Iverson y un triple de McFadden para agregar más margen al Iberostar (32-23) al borde del entreacto. Errores y prisas para mantenerse esos guarismos.
Reanudación del juego con un triple de Beirán (38-23) y tiempo muerto del preparador obradoirista. Triple de Simons para acortar distancias (39-26). Vasileadis se estrenaría con un triple en el partido al minuto 26 con 45-36 en el score.
Un triple y adicional de McFadden metería de nuevo al Iberostar Tenerife en el partido (49-36) a 3.03 para el final del tercer cuarto. Al que siguió otro y 54-41 (a 1.19). La defensa compostelana no le paraba…Con esta ventaja había que ser inteligente por parte aurinegra para n o complicarse en los siguientes veinte minutos.
Y en esta fase, el Iberostar Tenerife echó el resto y no se arredró para irse a márgenes de hasta 25 puntos gracias a la inspiración de McFadden, su líder.
El Monbús Obradoiro terminaba claudicando y perdiendo la imbatibilidad de dos jornadas en la Liga ACB.
En consecuencia, en el último cuarto el Iberostar Tenerife estuvo imparable. McFadden anotó un nuevo triple y puso la ventaja en 15 puntos, pero lo que acabó por "matar" al Monbus Obradoiro fue un nuevo triple de Tim Abromaitis para poner, a falta de cinco minutos, el 62-46.
Ya en lo que quedaba de partido, los gallegos bajaron los brazos y el Iberostar Tenerife, con McFadden también muy acertado, gustándose en la cancha, finalizaron con ligera comodidad el encuentro ante el, hasta este sábado, invicto Monbus Obradoiro.


Ficha técnica
78 - Iberostar Tenerife
(18+14+22+24): San Miguel (7), McFadden (25), Beirán (12), Abromaitis (8), Iverson (12) -inicial-, Niang (2), Brussino (10), Bassas (-), Saiz (2), Staiger (-) y Bonde (-).
52 - Monbús Obradoiro (17+6+18+11): Pozas (8), Simons (12), Vasileiadis (3), Llovet (7), Brodziansky (2) -inicial-, Sabat (3), Obst (3), Spires (-), Navarro (2), Hlinason (8) y Singler (4)
Árbitros: Hierrezuelo, García Ortiz y Mendoza. Señalaron técnica a Kostas Vasileiadis (min.27).
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 3846 aficionados, según datos facilitados por el club. 


La marca defensiva
El Iberostar Tenerife logró la tercera mejor marca defensiva de su historia en la Liga Endesa tras dejar al Monbus Obradoiro en 52 puntos.
La primera y la segunda mejor marca defensiva del Iberostar Tenerife en su historia en la Liga Endesa son 50 y 51 puntos, respectivamente, que consiguieron en la temporada 2016-17 bajo las órdenes en el banquillo de Txus Vidorreta, quien este verano volvió a La Laguna.
En la Jornada 9 de la Liga Endesa 2016-17, en un duelo contra el Montakit Fuenlabrada, los aurinegros se impusieron por 96-50 y registraron la mejor marca defensiva de su historia en la Liga Endesa. En la Jornada 34 de ese mismo curso, en un partido contra el ICL Manresa, los canarios ganaron por 84-51 para establacer su segunda mejor marca defensiva.

LIGA ACB PHOTO

El Iberostar Tenerife no sorprende al campeón Real Madrid (88-73)


Los blancos apretan tras el descanso en un partido donde los laguneros pierden al jugador Tomas Gielo por lesión en la rodilla derecha


Imbello. Madrid. 30 de septiembre de 2018.
El Iberostar Tenerife debutó en la nueva Liga Endesa con derrota ante el potente Real Madrid (88-73) tras aguantar las embestidas del súper campeón hasta el descanso, pero luego no frenar las acometidas de Llull, Reyes y Ayllón. En el debe del partido para los canaristas está la lesión en la rodilla de derecha de su jugador Tomas Giello en una jugada fortuita a falta de cuatro minutos.
Los canaristas se presentaban en el Wizink Center con la duda de Lucca Staiger (al final, jugaría), pero con un gran rodaje de pretemporada bajo sus espaldas. Los blancos aún estaban lejos de su óptima forma de juego, por lo que había que aprovechar esta opción de cara a dar la sorpresa.
Se medían los únicos equipos de la ACB invictos en la pretemporada. Pero la liga oficial era lo que valía. En los resultados de los cruces de la liga pasada, todos eran favorables a los blancos, ahora sin Donzic y con la vuelta de Llull.
El partido arrancó con un Iberostar Tenerife que quería salirse del ambiente de celebraciones del último campeón de la Supercopa en Santiago. Randolph abriría el marcador para darle luego réplica Sebas Saiz (2-2), que luego repetiría en el 5-4 sin contemplar que es cedido por los blancos en el club lagunero. Saiz estaba marcando al rocoso Walter Tavares, casi nada la misión.
Pero con 11-6, Vidorreta rotaba el banquillo y ponía en escena a Iverson por Saiz. Zona defensiva en el Iberostar Tenerife, que desbarata Llull con sus dos primeros puntos y un triple de Randolph  (16-6, al min. 6), un primer ‘agujero’ blanco en el marcador.
El fallón McFadden y Beirán dejarían sitio a Staiger (se metería en tres faltas) y Brussino. Se estrenaría el tirador alemán con un triple para rebajar (16-10). Brussino también anotaría y provocaría un tiempo muerto de Laso (16-12, min. 7). Debutaría Bassas (nuevo look, con la cabeza rapada) en la dirección canarista por San Miguel.
Un robo y mate en 1x0 de Brussino alarmaba al Real Madrid (16-14). Parcial blanco de 7-0 que lleva a un preocupante 23-14 al final de este primer parcial.
Randolph era el máximo peligro rival con 11 de los 27 puntos de los merengues hasta la fecha. Un triple de Gielo deja helada a la defensa contraria (27-22, min. 13). Niang saldría parra auyudar en rebotes y rebañar malos tiros blancos. Y lo lograba. Hasta retornar Sebas Saiz, para emparejarse a Ayón. Campazzo rompe con una entrada al Iberostar Tenerife y 36-25 (min. 16), para que Vidorreta se fuera a un tiempo muerto.
Entrada de Bassas y un triple para recortar (40-35) al filo del entreacto. Quedaban 42 segundos. Pablo Laso pidió tiempo muerto para reorganizar el equipo.
Fallos ofensivos en los lados, aunque la última bola es para un triple que se le sale a Llull. Por lo que cinco puntos abajo el Iberostar Tenerife, que no estaba nada mal tal y como había transcurrido el choque.
Y el Iberostar Tenerife logró mantenerse en el partido en el feudo del actual Supercampeón ACB con un esfuerzo coral y defensivo. Un 56-51 a 2.48 para el final del tercer cuarto asó lo presidía. El Madrid no aceleraba e iba a un velocidad que le convenía a los aurinegros. Tavares con cuatro faltas estaba sentado, pero es que estaba Reyes por él (58-51) con dos tiros libres suyos.
Pero tras remar en buena dirección de recorte el Iberostar Tenerife, de un 58-55 (min. 28) se estancó en un parcial de 7-0, que le hizo pupa (65-55, min. 30).
Vuelta al partido de los laguneros que se juegan la baza de Staiger (tres faltas), pero los de Laso le dan el tirón casi definitivo a la contienda con un 76-59 ante la baja producción delante de su rival. Fue un visto y no visto, que contra el Real Madrid se paga caro. Y claro que fue así.
El resto de confrontación sobró…
Como la en apariencia grave lesión de Tomasz Gielo, que tuvo el partido parado durante unos minutos, fue la nota negativa de un choque que terminó con un triunfo claro de los madridistas en su primera comparecencia liguera y con los 17 rebotes de Ayón como dato más destacado. Gielo salíó en camilla de la cancha y ahora estamos a la espera del parte médico definitivo.

FOTO ACB. Lesión de Gielo

Ficha técnica
88 - Real Madrid
(23+17+25+23): Llull (12), Taylor (8) Causeur (9), Randolph (13) y Tavares (4) -cinco titular-, Fernández (5), Campazzo (9), Reyes (10), Ayón (8), Carroll (4), Deck (6) y Prepelic (-).
73 - Iberostar Tenerife (14+21+20+18): San Miguel (-), Abromaitis (7), McFadden (7), Beirán (7) y Saiz (10) -quinteto inicial-, Staiger (11), Iverson (5), Gielo (5), Niang (6), Brussino (7), Bassas (8) y Sturup (-).
Árbitros: Benjamín Jiménez, Jordi Aliaga y Alfonso Olivares. Eliminaron por faltas a Walter Tavares (min 36).
Incidencias: Partido de la primera jornada de la Liga Endesa disputado en el WiZink Center de Madrid ante 8.791 espectadores. Antes del partido, el Real Madrid ofreció a su afición los dos últimos títulos ganados por el equipo, la Liga 2017-2018 y la Supercopa Endesa de Santiago de Compostela.


Txus Vidorreta: "Hemos competido y eso es una buena señal; la lesión de Gielo no tiene buena pinta"
Txus Vidorreta, entrenador del Iberostar Tenerife, destacó hoy que, pese a perder en su visita al Real Madrid (88-73), su equipo ha competido "y eso es una buena señal" ya que solo han jugado cinco partidos de pretemporada y tienen seis jugadores nuevos.
En la rueda de prensa posterior al debut tinerfeño en la Liga Endesa, dijo que sus hombres completaron un partido "correcto" en el que tuvieron buenos momentos pero en el que fallaron en algunas conexiones, sobre todo a nivel ofensivo, lo que justificó en los numerosos cambios sufridos en la plantilla este verano.
"Cuando más cerca estábamos, dos errores defensivos los ha aprovechado Llull, que en esas situaciones suele ser letal", dijo en referencia a la reacción madridista cuando su equipo se puso a tres puntos en el minuto 28.
De su rival, destacó que jugó con buen ritmo en ataque y defensa "porque viene rodado de la Supercopa", mientras que al Iberostar Tenerife le falta a su juicio "engrasar la maquinaria".
"Pero tenemos que estar satisfechos, lo único es que para ganar al Real Madrid hay que jugar 'top'. Tenemos que quedarnos con las sensaciones buenas de hoy y creo que el equipo está en buena línea para competir y obtener la primera victoria lo antes posible", añadió Vidorreta.


"La lesión de Gielo no tiene buena pinta"
"La lesión no tiene buena pinta, pero veremos a ver el pronóstico una vez que le atiendan los médicos en el hospital", reconoció el entrenador del Iberostar, Txus Vidorreta, quien confirmó en rueda de prensa que si la lesión es de larga duración, irán "lógicamente" a fichar a otro jugador que lo sustituya.
Pablo Laso: "En líneas generales hemos estado bastante sólidos"
Pablo Laso, entrenador del Real Madrid, consideró tras la primera victoria de su equipo en la Liga Endesa ante el Iberostar Tenerife (88-73) que "en líneas generales" sus jugadores estuvieron "bastante sólidos".
En la rueda de prensa posterior al choque, explicó que en la primera parte su equipo jugó mejor de lo que reflejaba el marcador ante un rival "que castiga muy bien tus errores y se mantuvo en el partido, aún con la sensación de que nosotros no estábamos mal".
"En el tercer cuarto y en el inicio del último -continuó- hemos bajado el número de errores, hemos movido mejor el balón y al final hemos conseguido una justa victoria".
El técnico vitoriano se mostró "contento" por empezar ganando, siendo consciente de que aún estamos en septiembre y de que les espera una temporada "muy larga y competida".
Por último, Laso deseó a Tomasz Gielo, lesionado al parecer de gravedad en un lance del partido, "que se recupere lo más rápido posible".
ciclismo tenerife tom msrtin la laguna bicicletasos creando actualmente contenido para esta sección. Para poder seguir manteniendo nuestros altos estándares de servicio, necesitamos un poco más de tiempo.