www.deportetinerfeño.es

El portal canario de noticias, con los artículos al instante


ACB-PHOTO

Rudy y Tavares estropean la gran fiesta final del Iberostar Tenerife (75-84)


El espigado alero y el rocoso pívot del Real Madrid exponen tiro exterior y músculo para frenar las acometidas de los tinerfeños, que ponen el epílogo a la serie


Imeldo Bello. La Laguna. 29 de mayo de 2018
El Iberostar Tenerife acabó el curso liguero en el octavo puesto tras ser cortado en los cuartos de final de la Liga ACB por el poderoso Real Madrid (75-84). Los tinerfeños, con un nuevo lleno convertido en fiesta en su pabellón, lo intentaron y con arreones de coarte y casta llegaron a acercarse en la recta final. Pero apareció el tiro exterior de Rudy Fernández (19 puntos) o la intimidación del rocoso pívot Edy Tavares (13 rebotes) para abortar estas operaciones.
Fin de curso en casa contra lo mejor de la Liga ACB, un Real Madrid inmerso en festejos aún por la reciente Euroliga y sin concentración. Tras acumular la ventaja del primer partido, los blancos venían a por la definitiva, no sin reconocer las trabas a oponer por un Iberostar Tenerife sin San Miguel en la dirección, y con hambre de alargar la serie ante su público. Trey Thompkins, que se marchó a Estados Unidos por el fallecimiento de su madre, volvía a ser baja en los blancos, mientras que Fabien Causeur reaparecía.
Séptimo llenazo en el pabellón Santiago Martín.
El choque nocturno (hora inhabitual desde las 21 horas) comenzó con los laguneros exponiendo mal juego e insulso. El Real Madrid sacó su arsenal para imponer un 0-5 y crear dudas en el ambiente.
Walter Tavares castigó a los locales en el rebote ofensivo, el cuadro de Pablo Laso abrió con ese buen parcial de 0-5 y lideró los primeros minutos en La Laguna.
Tim Abromaitis, desequilibrado y sobre la bocina, consiguió anotar en el último momento para mantener el equilibrio en el marcador al término del primer cuarto (14-14). El propio alero estadounidense fue el que ofreció, con un triple, la primera ventaja a los insulares nada más inaugurarse el segundo parcial.
Con todo, los laguneros llegaron a manejar hasta ocho puntos de renta, lo que tardó el conjunto blanco en golpear desde la línea de tres. La entrada de Rudy Fernández, que anotó cuatro de sus cinco intentos de triple, espoleó a los de Laso, que también con Doncic desde el perímetro, certificaron la mayor renta hasta el momento al descanso (32-44).
Tras el descanso y con más disciplina en ambas defensas, comenzó el festival de triples, pero la distancia apenas se modificó (55-63). Y es que, poco a poco, los de Chamartín fueron encarrilando una victoria que sólo pareció peligrar en los últimos cinco minutos, cuando los de Katsikaris lograron ponerse a cinco tantos.
El escolta Jaycee Carroll y el base Sergio Llull se encargaron de desbaratar el peligro desde la línea de tiros libres. A pesar de ello, nada pudo ensombrecer el 'doble-doble' de 18 puntos y 16 rebotes del pívot Mike Tobey -que terminó con 24 de valoración- ni los 12 tantos de Abromaitis. Los tinerfeños llegaron a colocarse a cinco/tres puntos, pero su temible rival se metió en el choque para rematarlo con otro arreón definitivo.


Ficha técnica
IBEROSTAR TENERIFE:
San Miguel (3), Vasileiadis (3), Ponitka (10), Abromaitis (12) y Tobey (18) --quinteto inicial--; Bassas (3), Niang (-), Beirán (9), Akognon (7), Odiase (-), Vázquez (2) y Borg (8).
REAL MADRID: Campazzo (4), Doncic (12), Taylor (2), Causeur (3) y Tavares (9) --quinteto inicial--; Reyes (8), Rudy Fernández (19), Llull (10), Randolph (3), Ayón (6), Carroll (6) y Radoncic (-).
ÁRBITROS: Conde, Bultó y Rial. Sin eliminados.
PABELLÓN: Santiago Martín.


Vestuarios
Katsikaris: "Felicito a mis jugadores. Han hecho un trabajo espectacular"


Fotis Katsikaris, técnico del Iberostar Tenerife, se mostró satisfecho pese a la derrota frente al Real Madrid. Se mostró contento por la temporada que ha realizado su equipo, pese a la derrota cosechada frente al Real Madrid en los cuartos de final del Playoff de la Liga Endesa.
"Hago un balance muy positivo de la temporada. No es nada fácil para un equipo modesto, después de su mejor temporada el año pasado, mantenerse en un nivel competitivo", explicó en los micrófonos de Movistar+ al término del encuentro. "Había muchas expectativas y el equipo tenía que llevar su mochila todo el año, competir, llegar a la Copa del Rey, jugar una semifinal y hacer un gran esfuerzo en las últimas jornadas para llegar al Playoff...".
Por todo ello, el entrenador del conjunto aurinegro quiso "felicitar a mis jugadores, porque han hecho un trabajo espectacular, hemos superado muchos problemas y la verdad es que nos vamos tristes, porque pensábamos que podíamos ganar hoy".
"Algunas cosas nos han salido, pero teníamos enfrente a un gran equipo, ha aprovechado nuestros errores y nos ha ganado", ha reconocido.
Cuestionado sobre el cambio mostrado por el equipo tras su llegada, Katsikaris afirmó que "es nuestro trabajo. A finales de noviembre era una situación mala para mí, empezando la temporada en Jerusalén. Después, nosotros coincidimos y yo quería sacar de todos los jugadores su talento, su casta, porque yo juego mucho de corazón y de carácter. Hemos superado muchas lesiones y creo que el equipo ha luchado hasta el final. Es un mérito de todos, no sólo del entrenador. Del club, de todos los jugadores, del cuerpo técnico, del cuerpo médico y de esta afición, a la que nunca voy a dejar de agradecer, porque nos ha apoyado durante toda la temporada".
Por último, no quiso hablar de su futuro, ya que termina contrato con el Iberostar Tenerife. "No sé qué va a pasar. Vamos a esperar unos días, a descansar y después decidiremos mi futuro", concluyó.


Pablo Laso: "Han sido dos partidos difíciles"
Pablo Laso, técnico del Real Madrid, destacó la dificultad de la eliminatoria que han disputado frente al Iberostar Tenerife, señalando como clave su efectividad, especialmente desde la línea de tres puntos
Pablo Laso, ha asegurado que los dos partidos disputados en cuartos ante el Iberostar Tenerife, ante en que han sellado este martes el pase a semifinales, han sido "muy difíciles" y ha reconocido que aunque les ha faltado "frescura" en el segundo duelo, sus jugadores se han mostrado eficaces, sobre todo desde la línea de triple.
"Ha sido difícil, es un equipo que se mueve mucho, que hace jugadas muy largas, no te deja coger ritmo. Han sido dos partidos difíciles. A pesar de que nos ha faltado frescura, el partido, en líneas generales, no ha sido malo", señaló en declaraciones a Movistar+.
Además, el técnico vasco analizó el porcentaje de tiros del equipo. "Creo que nuestro porcentaje de puntos en tiros de dos estuvo peor, porque no hemos sido capaces de mover bien el balón. Hemos tenido errores de concepto, de no leer bien cuándo tirar, de mover bien el balón... En cambio, de tres puntos hemos hecho 14 de 30, y eso es porque casi siempre hemos tirado solos. Hemos controlado las pérdidas, pero también nos han reboteado en ataque", explicó.
"Estoy contento por la victoria. Nuestro objetivo era pasar este 'Playoff' cuanto antes contra un equipo que ha hecho una buena temporada", continuó el preparador blanco.
Por último, Laso recalcó que cualquiera de sus posibles rivales en semifinales será complicado. "En un 'Playoff' son todos difíciles. Valencia Basket es un equipo muy completo, tiene muy buenos tiradores, mueven muy bien el balón, tienen amenaza de tres puntos... Parece que ayer ganó fácil, pero Herbalife Gran Canaria estuvo en el partido", afirmó.
"Herbalife Gran Canaria también es un equipo con mucho talento. Cualquiera de los dos va a ser muy difícil. Tenemos que pensar en recuperarnos y en llegar al domingo en el mejor estado físico y mental para afrontar esta eliminatoria", concluyó.


ACB-PHOTO

Ponitka mete de lleno al Iberostar Tenerife en los play offs (73-69)


Triunfo trabajado que cuestiona hasta el final el luchador Obradoiro; con todo, sale la inspiración del jugador polaco y los tiros libres


Imeldo Bello. La Laguna. 19 de mayo de 2018
El Iberostar Tenerife aseguró su concurso, por segundo año consecutivo, a los play offs finales de la ACB, al batir al Monbús Obradoiro por 73-69. Soberbio el polaco local Mateusz Ponitka con 23 puntos y 27 de valoración. El Iberostar Tenerife se clasificará matemáticamente para el Playoff este domingo si cae el UCAM Murcia en Bilbao. Fue un triunfo trabajado y que se cuestionó hasta el final por el Obradoiro. Pero Ponitka y los tiros libres finales decantaron la balanza del lado aurinegro.
Los canaristas, tras la machada de derrotar hace una semana al FC Barcelona Lassa en casa, debían rematar la faena con la visita del Rio Natura Monbús Obradoiro, sin problemas clasificatorios. Katzikaris contaba con todo su potencial de final de campaña, incluído Abromaitis, letal ante los blaugrana, y dispuesto a batir a los gallegos.
El duelo arrancó con un triple relevante del base Sabat para poner un 2-5. Pustovyi daba más credibilidad a los gallegos con un 2+1 (4-8). Sabat daba con el timing del choque y un triple de Simons (4-13) hizo sonar la primera alarma. Todo salía mal en el Iberostar Tenerife. Katzikaris se fue a un primer tiempo muerto.
Otro tiro largo de Simons más un tiro de campo abrieron la herida canarista (4-18). Triples de Ponitka y Vasileadis enmiendan el decorado: 10-18 (min. 6).
Triole de Bassas contra la zona gallega y 16-20 al borde de este aciago primer cuarto.
Un robo y contragolpe de Vasileadis rebajó más: 18-20 (min. 10), aunque la última bola (tiro muy largo) fue marrado por el Monbús. Un parcial lagunero de 8-2.
Triple providencial de Vasileadis con un 21-25 (min. 23) cvuando mñas lo necesitaba su equipo, con problemas en el rebote.
Un semigancho de Vázquez rebajaría los guarismos (23-25). Juego insulso luego por los dos bandos. Una antideportiva de Corbacho anima a San Miguel seguida de un tiro de campo de Beirán (26-25, min. 18).Triple de Abromaitis al borde del descanso (29-25) y tiempo muerto de Moncho Fernández a 35 segundos para el reposo. Una canasta de Navarro pondría el definitivo 29-27. Se había dejado en sólo siete puntos de anotación a los santiagueses en esta fase.
Reanudación y un triple latosa de Sabat, replicado por Akognon (34-32). Y cuarta personal de este escolta al minuto 23. Le reemplaza Vasileadis.
Se mueven los ataques y se va a un 37-40, neutralizando un triple de Tobey.
Duelo ultradefensivo que se traduciría en más dominio local gracias a un 2+1 de Ponitka )47-40).
Vasileadis aumenta la renta y provoca el tiempo muerto de Fernández: 49-40 (min. 27).Triiple de Ponitka, firme estilete local, y 52-42, replicado por Corbacho (49-43).
Un triple del visitante Simons cerraría estos treinta minutos de juego con un inquietante 54-51.
De inmediato, Beirán clavaría  un tiro largo para un 57-53 y más de siete minutos de partido. Espadas en lo más alto para unos minutos de órdago a la grande por meterse en los play offs de ascenso. Un súper encuentro igualado hasta el finalicen un 60-60 a más de cuatro minutos para el final.
Los triples de Javier Beirán y Vasileiadis y las entradas a canastas de Ponitka terminaron por decantar el encuentro a favor de los locales que siguen siendo el primer candidato para ocupar la octava posición al final de la fase regular.
Un triple del omnipresente Ponitka alargó a un 65-60 en este toma y daca final, moneda que se decantaría del lado lagunero. El play offs por el título (contra el Real Madrid de rival) estaba cuasi logrado a la espera de la derrota del Ucam en estas dos últimas jornadas o de ganar al descendido Real Betis el próximo jueves.


Ficha técnica
73 - Iberostar Tenerife
(18+11+25+19): San Miguel (7), Akognon (5), Ponitka (23), Abromaitis (5), Tobey (5) -inicial-, Niang (-), Bassas (3), Odiase (-), Vázquez (2), Beirán (5) y Vasileiadis (18).
69 - Monbus Obradoiro (20+7+24+18): Sabat (9), Navarro (6), Simons (24), Llovet (2), Pustovyi (16) -inicial-, Radovic (4), Spires (2), Corbacho (3), Pozas (3) y Laksa (-).
Árbitros: Martín Betrán, Aliaga y Torres.
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Insular de Deportes Santiago Martín, ante 5.096 espectadores, según datos del club.

ACB-PHOTO

El Iberostar acaba con la imbatibilidad canaria de Pesic (86-81) y mira firme al play offs



Imeldo Bello. La Laguna. 20 de mayo de 2018
El Iberostar Tenerife intentó la machada de batir al poderoso FC Barcelona Lassa (86-81) y lo logró en un ejercicio corsal de defensa y control del rebote. Abromaitis, que era duda previa, y Vasileadis, fueron los ejecutores de un FC Barcelona que defendió mucho con la zona, rota en la mayoría de duelo.
Agobios finales, pero Vasileadis decidiría en la ‘lotería’ de los tiros libres.
Con este resultado, la candidatura aurinegra a los play offs, a dos jornadas para el final (Obradoiro en casa y el descendido Betis fuera) es una firme realidad.
San Miguel (8 puntos, 11 asistencias, 6 rebotes) fue el faro aurinegro, bien secundado por Abromaitis (18) y Vasileiadis (19)
Los hombres de Pesic, invicto en terreno canario en 2018 (Copa del Rey y  victoria ante el Herbalife GC) venían a La Laguna con la meta de aspirar al segundo puesto final de la ACB. En el Iberostar Tenerife era duda el ala-pívot Abromaitis por un esguince leve de partido. Katzikaris contaba con él y con un plan de partido con una defensa dura y pendiente de los bloqueos blaugrana. Prefería ir a un tanteo bajo (70/75 puntos) para batir a los barcelonistas. Pesic venía con el cartel de invicto este año en los escenarios canarios (3/3). En la ida, con Sito Alonso en la banqueta, habían perdido los catalanes por 91-93, canasta in extremis de San Miguel.
El duelo se aperturó con un FC Barcelona que anotaba por parte de Tomic, para pronto darle rèplica Ponitka.
La gran novedad en el primer quinteto local era Vasileadis junto al dudoso y recuperado Abromaitis. El griego empataría a 4 con dos tiros libres.Tobey, con un tiro largo, adelantaría a los de casa por primera vez: 8-6 (min. 4). Y luego con un 12-8.
Un contragolpe aurinegro determinó el primer tiempo muerto de Pesic con 14-8 (min. 7) con Tobey (8 puntos) de ejecutor.
Un triple de Abromaitis incomodó más al Barsa (17-8). Y una puerta atrás del mismo hizo tocar fondo a los visitantes (19-11)., Katzikaris aprovechó para meter en pista a Bassas, Beirán y Vázquez por Tobey, San Miguel y Ponitka. Abromaitis seguía siendo decisivo con 9 puntos para terminar este primer cuarto con 21-16.
Segundo cuarto y se estrena el rookie Odiase con una canasta fácil: 25-18. Un parcial de 0-8 bloquea a los canaristas con su segunda unidad (25-26). Un semigancho de Odiase arregla el panorama: 30-26. La zona 2-.3 de Pesic seguía dando problemas.
Un triple de Vasileadis rompe la lata: 33-26 y tiempo de Pesic tras un 8-0. Odiase no se inmuta y suma en los 1x1: 35-26.
Un triple de Vasileadis rompe más al Barsa: 38-29 y control del rebote en el Iberostar, además. Contragolpe de San MIguel (40-29) y tapón de Odiase a Ribas.
Abromaitis no perdona con un nuevo triple (43-29). El Barsa toca más fondo y comete antideportiva sobre Ponitka: 1/ 2 tiros libres. Asistencia de Beirán y mate de Niang, habiendo una última posesión que anota el Barsa con triple de Moerman (46-32).
Concurso de triples en la reanudación entre San Miguel y Heurtel (2) pero que no menguaba la superioridad aurinegra (49-38).
Y se lo fue creyendo el IBerostar Teneirife con su defensa y control del rebote, sin que Abromaitis bajara su intensidad: 60-48 a 3.48 para el final de este tercer cuarto.
Odiase relevaba al lucido Abromaitis, al que había que dar descanso.
Oriol rebaja a un 63-56 al límite de este penúltimo cuarto, aunque un triple del omnipresente Abromaitis rasguña a los vestidos de azul celeste (66-59). Un más 7 que había que defender con uñas y dientes en los últimos diez minutos.
Triple de Vasileadis de entrada para seguir triunfando a lo que replica dos veces Ribas (68-65). Y a partir de ahí sería una lucha sin cuartel y sin tregua.
Ponitka rompía la zona del Barcelona de nuevo (72-65) al minuto 33. Tiempo de Pesic con la pizarra en mano.
Ribas puso en un brete el marcador, pero con los tiros libres finales del bonus por parte de Vasileadis se aseguraba la justa y ajustada victoria, que coloca de lleno a los canaristas en los play offs por el título a dos jornadas para el final.
Vasileadis reuniría a sus compañeros para pedir el último esfuerzo y lo hicieron, pero sería un triple importante de Bassas clave para terminar por decidir el choque. Esa canasta, ante un atasco importante del ataque supondría el 78-71 a dos minutos del final.
El FC Barcelona Lassa hizo su último esfuerzo, Moerman y Tomic aprovecharon sus ocasiones para anotar y poner el 78-76, hasta que llegó de nuevo Vasileiadis para liderar el ataque de su equipo y llegar a ese final con 86-81.


Fichs técnica
86 - Iberostar Tenerife
(21+25+20+20): San Miguel (8), Ponitka (14), Vasileiadis (19), Abromaitis (18), Tobey (10) -inicial-, Akognon (-), Niang (2), Bassas (3), Odiase (6), Vázquez (4), Borg (-) y Beirán (2).
81 - FC Barcelona Lassa (16+16+27+22): Heurtel (16), Koponen (-), Hanga (12), Claver (10), Tomic (12) -inicial-, Ribas (9), Jackson (2), Navarro (8), Vezenkov (2) y Moerman (10).
Árbitros: Conde, Bultó y Caballero. Eliminaron por cinco faltas personales a Hanga (min.40).
Incidencias: encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, ante 5.044 espectadores.

ACB-PHOTO

El Iberostar Tenerife reacciona tarde en Madrid (97-92)


El parcial de 2-12 final no le da la recompensa en un duelo con una defensa muy encajadora y flashes en ataque ante el correoso Movistar Estudiantes


Imeldo Bello. Madrid. 6 de mayo 2018.
El Iberostar Tenerife reaccionó tarde, pese a un parcial final de 2-12 que dejó con el miedo en el cuerpo a su rival. El Movistar Estudiantes cobra vida en la lucha por el play offs por su insistencia, control del juego y saber dinamitar la mala defensa ideada por Katzikaris (97-92). 

Encajar 97 puntos en la ACB es, hoy por hoy, ruinoso y no da premio de victoria. Los laguneros siguen en la pelea por el octavo puesto, aunque dilapidando la ventaja que tenían ante sus rivales.
El mejor artillero de la liga, Landesberg, con 16 puntos, se lució con las lagunas del Iberostar.
Visita al Wizink Center para dar cuenta del Movistar Estudiantes, enemigo perseguidor de los canaristas por una plaza en el play offs final a cuatro jornadas. 

Peligro ante el equipo que más lanza triples de la Liga ACB creando presión extra a sus rivales. Los colegiales, ganadores de cinco de los últimos siete partidos jugados, aún no han dicho la última palabra en el mismo objetivo que los laguneros. Con las bajas de Peña y Savané, Landesberg es su mejor peón ofensivo (máximo anotador de la Liga Endesa por algo), junto a la creatividad de Cook (cumplía su partido 200 en la ACB) o la versatilidad del nacional Brizuela.
El encuentro empezó con un Iberostar dudando, aunque un triple de Abromaitis lo puso por delante (3-5). Un concurso de largos tiros en donde tanto Suton como Akognon daban más sumando a un marcador comandado por el Estudiantes (17-13). Dos ‘2+1’ provocados por los estudiantiles, el último de Landesberg, colocaron un 20-13 que preocupaba a Katzikaris, ya en tiempo muerto con los suyos al minuto seis. Y en ese momento debutaba en las filas canaristas el nuevo fichaje Tai Odiase, con sus botas fluorescentes, tras poco tiempo de adaptación.
Tobey y Beirán revisaron la ventaja colegial con un 25-19 a 1.50 para el final de este primer parcial. Beirán hacía de todo, hasta de falso base.
Un ‘cámino’ de Odiase, muy torpón, le llevó al banquillo por el efectivo Vasileadis. Un 3-0 local desembocó en el 28-19 de los diez minutos, para olvidar en el juego lagunero.
Segundo cuarto con descanso para Landesberg (3 puntos sólo). Debacle del Iberostar.
Debut de Niang por Tobey en los aurinegros. Primera entrada y dos puntos de Niang replicados por Brizuela y Vicedo con cinco puntos (40-25, min. 15).
Tocaba fondo el Iberostar Tenerife, por lo que Katzikaris se vio de nuevo en la tesitura de otro tiempo muerto ante la coladera defensiva de su equipo…
San Miguel tomaría la dirección en lugar de Beirán (ambos estaban antes, pero con ambiguos rendimientos y roles). Ponitka le metía vergüenza torera al partido (40-28).
Brizuela seguía la senda de las triples ante la mala defensa lagunera y no había forma de volver al encuentro.
Y volvería el killer Landesberg en el bando del Wizink Center. Un 53-45 a 1.18 del descanso significaba una tenue reacción del Iberostar Tenerife. Salva Maldonado se iba a su primer tiempo técnico por la relajación de sus pupilos.
Ponitka acercaría más con un ‘2+1’, con el 53-48 del descanso, y todo por jugar en la siguiente mitad de desigual duelo por parte del Iberostar Tenerife.
Mucho debía de variar para dar con el break o rotura del encuentro.


Tira del carro
Ponitka se sube la responsabilidad a la espalda y rebaja a un 53-50 a las primeras de la reanudación. Aunque Abromaitis sumaba la tercera falta (min. 22). Luego, cuarta en el 23. Se recambiaba por Beirán (a jugar de cuatro) y no de base).
Un ‘2+1’ de San Miguel mete presión a la casa colegial con un 55-53. Un triple de Vasileadis empataría a 59 en el minuto 24. A partir de ahí operaría el equilibrio. Triple del local Brown y bandeja al límite de Beirán para mantener el cuasi empate (64-63). Vasileadis, con tres faltas, dejaba el testigo a Akognon.
Otro arreón estudiantil dio con el 74-67 de estos 30 minutos ante el quiero y no puedo del Iberostar por romper el duelo. Tras salírsele un gancho a Fran Vázquez, jugador de refresco.
Un triple de Akognon (74-70) inauguró este último parcial junto a un contragolpe de Beirán (74-72).
Josh Akognon volvió a ajustar el marcador con dos acciones tempranas de tres puntos, aunque los de Salva Maldonado, al verse contra las cuerdas, tiraron de garra para seguir al mando aprovechándose del despertar de Landesberg (91-77, min 35).
Aunque hubo una reacción final tinerfeña en busca del triunfo, con un parcial de 2-12 que metió el miedo en el cuerpo en las gradas, el partido se lo llevaron los locales, que mantienen el sueño del 'playoff' a tres jornadas del final de la fase regular. Mientras que los tinerfeños se mantienen en la pelea pero perdiendo el margen de ventaja de la victoria traída en la pista del Herbalife Gran Canaria la semana pasada.


Ficha técnica
Movistar Estudiantes 97
(28+25+21+23): Cook (3), Cvetkovic (-), Landesberg (18), Suton (14) y Brown (14) -quinteto inicial-, Hakanson (7), Brizuela (12), Vicedo (8), Caner-Medley (13) y Arteaga (8).
Iberostar Tenerife 92 (19+29+19+25): San Miguel (5), Akognon (17), Abromaitis (8), Ponitka (18) y Tobey (17) -cinco titular- Vázquez (2), Niang (2), Borg (-), Bassas (-), Odiase (-), Beirán (15) y Vasileiadis (8).

ACB-PHOTO

La listeza final del Iberostar decide el derbi en Las Palmas (68-76)


Los tiros libres de Vasileadis y las acciones de Beirán y Ponitka, claves en los minutos finales cuando el Herbalife intentaba la remontada


Imeldo Bello. Las Palmas. 29 de abril de 2018
Derby canario en la ACB que se apunta el Iberostar Tenerife ante el Herbalife Gran Canaria (68-76), decidido en los minutos finales con los 7 tiros libres de Vasileadis y las acciones de Beirán y Ponitka. Su rival lo complicó en el designio final pese a colocarse con un 62-60 a tres minutos. Pero los canaristas fueron más listos pese a los arreones locales en el tramo final, donde la presión le pudo a los de casa en lo que pudo haber sido un 'cara o cruz'.
Con este marcador, el Iberostar Tenerife se mete de lleno en la lucha por el play offs a cuatro jornadas para el final de la liga regular.
Partido con mucho en juego en el no repleto Gran Canaria Arena. Los locales se jugaban confirmar su mejoría de dos jornadas positivas en racha junto a ratificarse entre los ocho mejores. Los laguneros, en esta cinco jornadas finales de órdago a la grande, iban con más presión al estar más lejana la aspiración de ese play off por el título. Partido 600 en la ACB del preparador de casa, Luis Casimiro, que para la ocasión tenía a todo su arsenal de efectivos excepto el lesionado Brussino, y recursos en forma. En la ida (para salvar el average) se había logrado un +21 para el Iberostar Tenerife en un duelo aciago del Herbalife Gran Canaria.
Katzikaris había ultimado un curso intensivo en poco tiempo para el recién llegado al equipo, Tai Odiase, que iba a ayudar o no en la rotación. Atrás quedaban los contratiempos con Richotti, Allen y Richotti.
El súper duelo canario arrancó con un contexto en el que se sumaban las imprecisiones hasta que Okognon dejó la primera bandeja a lo que opuso Rabaseda y Eriksson sendas triples (6-2). Zona de ajustes 2-3 por parte de Katzikaris, rota con los tiros largos.
Triple de Ponitka y 8-10 en unos inicios que animan a los ataques, seguido de otro tiro largo de Eriksson (11-10). Abonados a la hiper igualdad ése era el designio del choque.
4-0 de parcial para los laguneros y tiempo muerto de Luis Casimiro para ajustes en el juego de los suyos. Supuso acabar este primer cuarto con un recorte en el escore del Iberostar Tenerife: 13-16.
Otro estirón lagunero
Y un arreón canarista de 2-7 abrió las cifras con un 15-23 (min. 3), lo que preocupaba a Casimiro. Este se iba a otro tiempo muerto con sus pupilos para enjugarlo. Era el momento para el break o brecha en el tanteo por parte del Iberostar Tenerife (19-27).
Abromaitis hacía daño en la zona mientras que el Herbalife iba por un aporte coral para seguir en el partido. Un triple del ínclito Abromaitis junto a otro de Vasilkeadis hicieron más daño (23-37) al filo del descanso.
Eulis Báez recortaría con dos tiros libres. Presión local para apurar al Iberostar. Alley hoop de Vázquez tras asistencia de Beirán, que rompe a los amarillos. Con todo, se irían a los vestuarios con un +10 a favor del Iberostar (29-39).
Reanudación con un intenso Iberostar Tenerife desde un triple de Okognon, que rompe la defensa rival (29-44).
Un 8-0 preocuparía Katzikaris tras un triple de Seeley que provoca un tiempo muerto del preparador griego (37-44, min. 26).
Quedaba mucho partido y emoción a la grande. Abromaitis (16 puntos) anotaría un ‘2+1’ (37-47. min, 25). Se recrudecen los contactos en defensa por parte amarilla, que tenía que arriesgar al estar detrás en el marcador.
Fischer menguaría con una canasta fácil (44-49) o Rabaseda con otra (46-51), por lo que había apreturas en el juego del Iberostar Tenerife, ya que su rival achuchaba en defensa. Ramplón y fallón con los tiros libres tanto Beirán como Vázquez (46-52, min. 29). Triple de Bassas que se resarce de una anterior fuera de tiempo y 46-55 a cinco segundos para acabar este tercer período. Tiempo muerto e Casimiro para la última bola de los suyos, que marrarían.
Un 46-55 o más once para los tinerfeños de cara a los últimos diez minutos de partido.
El Granca salió intenso y a por todas en esta fase final. Tobey dar aire a los visitantes con  una canasta fácil (49-58) a más de siete minutos para el desenlace. Un mate de Ponitka convocó un tiempo muerto por parte de Casimiro ante la brecha, aumentada a once (49-60). Un 11-0 agobió al Iberostar (60-60 a menos de cinco minutos para el final), tras triple de Pauli.
El duelo se iba a decidir en los pequeños detalles tal como iba…Tiempo muerto de Katzikaris ya que se había dilapidado la ventaja y el control del juego.
La zona 2-3 del Granca había bloqueado al Iberostar y a la pizarra de soluciones de Katzikaris.
Un palmeo de Pasenics hace tocar fondo al Iberostar (62-60). Triple de Ponitka  y contragolpe del polaco para un 2+1 (62-66) a 3.09 minutos.
Máxima tensión e igualdad con un mate de Balvin (64-66) a 2.40. Tiros libres de Ponitka que anota el segundo (64-67). Puerta atrás de Beirán, clave (64-69) a dos minutos exactos para la sirena. Error grancanario en el siguiente ataque. Ataque de Tobey y bola para los de casa: tiros libres para Balvin 1/2 (65-69) a más de un minuto. Error ofensivos del Iberostar luego. Triple de Oliver a 40 segundos con 68-69. Tiempo muerto de Katzikaris.
Dos posesiones claves restaban y la victoria que se le podía ir al Iberostar Tenerife…
Beirán anotaría tras semierror del mismo. Precipitación en la siguiente acción amarilla a 14 segundos y personal más técnica a Oliver. Cinco tiros libres de Vasileadis para colocar el decisivo 68-74 y posesión. Vasileadis provocaría otra personal para irse al punto de tiros libres y decidir: 68-76 a doce segundos. Y se consumaría la gesta aurinegra. El 7/7 tiros libres de Vasileadis, providencial


Ficha técnica
68 - Herbalife Gran Canaria
(13+16+17+22): Radicevic (5), Rabaseda (6), Eriksson (8), Báez (8) y Balvin (7) -quinteto inicial-, Oliver (7), Mekel (-), Seeley (3), Pasecniks (2), Paulí (8) y Aguilar (14).
76 - Iberostar Tenerife (16+23+16+21): San Miguel (-), Akognon (10), Ponitka (11), Abromaitis (18) y Tobey (7) -quinteto inicial-, Niang (2), Bassas (3), Vázquez (9), Beirán (8) y Vasileiadis (8).
Árbitros: Jiménez, Oyón y Sánchez Sixto. Eliminaron al local Balvin (m. 40).
Incidencias: Partido de la jornada 30 de la Liga Endesa disputado en el Gran Canaria Arena ante 6.978 espectadores. No se llegó al lleno.

ACB-PHOTO

Resurrección canarista con un final para olvidar (83-75)


El Iberostar Tenerife le coge la medida al Fuenlabrada, no se complica desde el descanso hasta el tercer cuarto, pero sufre un bajón en el epílogo que casi le cuesta la victoria


Fichaje del nigeriano Tai Odiase en las filas aurinegras hasta el final de temporada por Rosco Allen


Imeldo Bello. La Laguna. 21 de abril 2018
El Iberostar Tenerife se reencontró con el triunfo, tras tres partidos aciagos, ante el Montakit Fuenlabrada (83-75). Victoria con aporte coral y suspense por un epílogo para olvidar. Se mejoraron sensaciones en los laguneros y en su plan defensivo para doblegar a los del sur de Madrid, pero sólo hasta el tercer cuarto. Los laguneros tomaron ventaja siempre, le cogieron la medida a su rival para no complicarse desde el descanso (44-31), aunque no hasta la sirena final.
Los madrileños apuraron y arriesgaron para acercarse a tres puntos en el designio final, lo que obligó a los locales a juramentarse para salvar sus muebles con los tiros libres y una mejor puesta en escena con su público como fiel aliado.
Con todo no se pudo salvar el average particular de 'menos once' en los locales.
Los canaristas, alejados del play off de ascenso con tres derrotas en cadena, se redimían con la visita de un rival directo, el Montakit Fuenlabrada, además de equipo revelación, por lo que el duelo se las traía. En las filas locales, la anunciada baja de Rosco Allen (ya con recambio: Tai Odiase), la vuelta en casa del discontinuo White y la contricción de recuperar sensaciones ante el propio público. Partido número 600 para el local Fran Vázquez en la Liga ACB. Una victoria de diferencia entre los protagonistas y los fuenlabreños ante el objetivo de dejar atrás cinco derrotas consecutivas. En la ida ganaron éstos por 79-68, un ‘más once’ a recuperar por parte aurinegra. Muchos alicientes en juego.
La contienda se abrió con un decorado en el que Vázquez abría el score con un palmeo en menos de 20 segundos. Un triple de Akognon pone el 7-3 en un arranque de especulación y titubeo entre los dos conjuntos.
Eyenga cometía la primera personal del choque a los cuatro minutos y medio ¿Y las defensas?
Gancho de Vázquez para alargar el marcador a un 9-5 (min. 5). El Fuenla con Olesan y Eyenga inspirados se acercó al Iberostar Tenerife (11-8, min. 7). Una canasta de Akognon (13-8) provocó el primer tiempo muerto del preparador visitante ‘Ché’ García.
Un mate de Tobey ayudó al cuadro de casa al borde de este primer parcial dentro de un ambiente de alternativas e igualdad. Una bandeja de Bassas finiquitaba estos primeros diez minutos con un 20-14, muy inquietante.
Segundo  cuarto con un tapón imponente del centro Niang en el Iberostar, que levanta al público de los asientos. Y vendría el despegue canarista en el marcador con 38-25 (min. 16) con un esfuerzo coral en el que Abromaitis, Vasileadis y Beirán participaban. Control y timing del juego desde la defensa en el Iberostar para irse victorioso al reposo por un marcador de 44-31.
No variaría la situación de los aurinegros en la reanudación. Un bajón del Fuenla junto al tesón local le llevarían a dominar por 56-39 (min. 25) y tiempo muerto del preparador Ché García por la mala dinámica de su quinteto. Por lo que el plan de ajuste defensivo de Katzikaris seguía su buen efecto y consideración.
Eyenga era el único del rival que sobrepasaba los diez puntos de producción en el minuto 29.
Luego, se llegaría con los últimos diez minutos que jugar y una renta de más 17 para los locales con el 65-48, que reflejaba el marcador.
Comenzaba el último cuarto del encuentro con un parcial de 0-6 contra los locales, lo que decía claro de su bajón.
Con una canasta de Beirán se alcanzaba el (74-67). Hubo tiros libres para San Miguel con un (75-71) en el minuto 37. Era una señala de alarma.
Y se complicaba el Iberostar Tenerife, ya que unos tiros libres para Popovic colocaban el 76-73. Mate de Tobey para el alivio del 78-73 junto a lanzamientos libres para Tobey y tiempo muerto con 13 segundos para el final. El marcador llegaba a un 81-73 con los tiros libres de Abromaitis. Control y cabeza para no complicarse, pero no se logró el segundo objetivo de superar el average particular de ‘menos once’ a los fuenlabreños.
Otro final de partido, como el del Guipúzkoa, para sufrir y olvidar.



Ficha técnica
83. Iberostar Tenerife
(20+24+21+18). San Miguel (4), Akognon (14), Ponitka (7), Abromaitis (12), Vázquez (14) -inicial-, Bassas (4), Tobey (9), Beirán (7), Vasileiadis (9), Niang (3) y Borg (-).
75. Montakit Fuenlabrada (14+17+17+27). Vargas (3), Popovic (13), Smits (12), Eyenga (19), Olesani (4) -inicial-, O'Leary (11), Rupnik (7), Llorca (-), Cruz (4) y Sulejmanovic (2).
Árbitros: Martín Bertrán, García y Sánchez Mohedas.
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín. 3.911 espectadores, según datos del club.


Fichaje de Odiase
El Iberostar Tenerife se ha hecho con los servicios del interior de origen nigeriano, Tai Odiase, hasta final de temporada. El nuevo jugador canarista, un 2,06 de 22 años, procede de la Universidad de Illinois Chicago (UIC). Odiase acaba de concluir su periplo en la NCAA y viene de promediar 9,3 puntos, 5,6 rebotes y 3,1 tapones con los Flames.
Elegido las dos últimas temporadas “Mejor Jugador Defensivo” de la Horizon League, una de las conferencias que componen la División I de la NCAA, Tai ostenta el récord históricos de tapones de su Universidad (359 en cuatro años) y puede desenvolverse tanto en la posición de cuatro como en la de cinco.
Para Aniano Cabrera, director deportivo del club canarista, la incorporación de Odiase supone la apuesta por un jugador que “nos aportará energía tanto en defensa como en ataque. Destaca mucho por su faceta taponadora y va muy bien al rebote. Nos ayudará a cubrir la baja por lesión de Rosco Allen en lo que resta de temporada”, concluyó Cabrera.

ACB-PHOTO

Un desdibujado Iberostar Tenerife las paga ante el Morabanc Andorra (69-78)


Los laguneros, una caricatura de equipo, no juegan a nada y les penaliza más ante su serio rival


Imeldo Bello. La Laguna. 4 de marzo de 2018
El Iberostar Tenerife, con un  día negro en los triples (5/23), cedió con la visita del Morabanc Andorra (69-78) y complica su aspiración de play offs ante un rival directo. Los aurinegros no jugaron a nada y se bloquearon contra un adversario con un baloncesto más claro y nítido desde Albicy y Fernández. Para olvidar la aparición de los de Katzikaris, que nunca justificó su técnico.
Vuelta al pabellón Santiago Martín tras el paro por la Copa del Rey y la ventana FIBA. Visita de un Morabanc Andorra de armas tomar, peligroso en sus salidas, para un Katzikaris que recuperaba a toda su gente disponible.
Los andorranos habían dejado en 48 puntos a los laguneros en la ida, en un partido ‘raro’ en ataque. Con su racha de cuatro partidos consecutivos sin perder presentaban credenciales antes de saltar a la pista. Se ponía en juego la codiciada octava plaza de play offs en la ACB.
El choque comenzó con un decorado en el que Tobey y Albicy se retaban al duelo personal en un 8-12, que daba la razón a los andorranos, mejores en ataque.
Vasileadis era de la partida en las filas locales, pero no lucía. Katzikaris relevaría a San Miguel en la dirección por Bassas para darle más fluidez a un ataque nublado.
Sería Ponitka el que daría la vuelta al marcador: 13-12 al minuto 7. Entraría White por Vasileadis.
La entrada del pívot Vázquez también sumaría en el Iberostar Tenerife, por delante (15-14) gracias a dos tiros libres del gallego.
Y sólo habría espacio para un punto más, en un  primer cuarto ultradefensivo, al final de estos diez minutos: 16-14. No le entraba un triple al Iberostar Tenerife (en la primera parte, 0/5 en el estadillo por 5/17 en su rival).
Segundo acto con las ofensivas muy rácanas. Un triple de Sané más una canasta de campo complicaría (16-21). Rosco Allen pondría las tablas a 25 en el minuto 16, después de inspirar más la vanguardia de su equipo.
Un tiro largo de Vázquez pondría el 35-33 a menos de 30 segundos para el descanso.
Pero el base andorrano Albicy, con dos tiros libres por técnica a Vázquez, y antes un triple, desequilibraría al borde de a sirena (35-38).
Reanudación en la que el Morabank siguió dando hasta el primer triple en juego canarista, obra de San Miguel (40-43) a lo que le dio réplica su rival (40-46). Más un mate de Tobey para rebajar el dominio de los visitantes.
Una entrada más un triple de Jankovic provocó un tiempo de Katzikaris con la máxima renta para el Andorra (45-53) a 4.39 para que acabase este período ‘maldito’ para los aurinegros.
Seguía desdibujado el Iberostar Tenerife sin balance defensivo, lo que a la carrera aprovechaba su rival. Jankovic haría dos tiros libres más para poner el 46-54 a menos de 2.40 para el tercer cuarto. No cambiaría el mal signo para los de casa, que se colocarían con un -9 en contra (50-59). Diez minutos finales para el break o remontada en el partido.
Sané pondría más distancia desde la larga con un 52-64 (parcial de 0-5). El Iberostar Tenerife no estaba fluído delante. Y el Morabanc no cedía un ápice en su hambre de triunfo.
Impreciso y dubitativo continuaba el Iberostar Tenerife con una ambientación difícil de resolver la derrota que le acechaba. Contragolpe mortal del Morabanc, que le seguía penalizando (52-68 a 5.33 para el final).
El conjunto local trató de reaccionar con un triple de Kostas Vasileiadis y con la ayuda del público ( 67-74, a 39.35),  pero la gran defensa del rival, provocó muchas pérdidas de balón y a medida que pasaba el tiempo, la esperanza de remontar era menor. Así se llegó al final (69-78)
Y se había penalizado más al Iberostar Tenerife con su mal partido ante un rival que se llevaba la contienda con total justicia, y le derrotaba por segunda vez en la campaña, un craso error para el objetivo de play offs final de los tinerfeños.
Quinta victoria consecutiva del enrachado Andorra, lo que demostró su por qué.


Ficha técnica
69 - Iberostar Tenerife
(16+19+15+19): San Miguel (10), Ponitka (16), Vasileiadis (9), Abromaitis (5), Tobey (12) -inicial-, Bassas (5), Vázquez (6), Allen (3), Beirán (3), White (-) y Borg (-).
78 - MoraBanc Andorra (14+24+21+19). Albicy (15), Walker (2), Jelinek (6), Iverson (2), Shurna (3) -inicial-, Fernández (18), Blazic (4), Jankovic (10), Stevic (4), Diagne (-) y Sané (14).
Árbitros: Hierrezuelo, Oyón y Sánchez Sixto. Señalaron técnica a Stevic (min.16), a Joan Peñarroya, entrenador del MoraBanc Andorra (min. 17) y a Fran Vázquez (min. 20).
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, de Los Majuelos, en La Laguna, ante 4.861 espectadores.

ACB-PHOTO

Un apagón canarista que cuesta caro en el WiZink Center (89-76)


El Iberostar Tenerife se bloquea en el segundo cuarto con una rotura de 12-0 por parte del Real Madrid, que le penaliza


Imeldo Bello. Madrid, 11 de febrero de 2018
El Iberostar Tenerife no se repuso a un ‘apagón’ o pájara en el segundo cuarto, un parcial de hasta 12-0, del que no salió y le valió la derrota. El ritmo argentino, de sobar la pelota, de Campazzo en el Real Madrid marcó la diferencia en el esfuerzo coral del equipo de Pablo Lasso. Dejaba atrás la mala racha de tres derrotas consecutivas en competición oficial.
Partido muy complicado para los de Fotis Katzikaris con la visita al súper poderoso Real Madrid y más en su ambiente. Había que jugar a más del 100% y sin errores para albergar alguna opción de sorpresa en el WiZink Center. Baja por gripe del pívot Fran Vázquez en las filas canaristas y reaparición del base San Miguel. Mientras que los blancos venían de perder en casa el viernes ante el Olympiakos (79-80) en Euroliga.
El envite se aperturó con un escenario en el que el Madrid andaba más metido (4-0) hasta que Tobey se entonó en la zona pintada (7-8) y además hubo un triple de Abromaitis. El equilibrio con mucha defensa y poco ritmo acontecía.
San Miguel le dejaba la manija de la dirección a Bassas dese el minuto 7 con un 12-13. Katzikaris variaba el esquema, además de poner a Allen por Abromaitis. Donzic empezaba a traer de cabeza a la defensa lagunera. Beirán se lucía poniendo el 14-16 con mucho por jugar.
Duelo Tabares-Tobey debajo de los tableros. White estaba reservado en el Iberostar Tenerife. Hasta que relevó al poco lucido Ponitka, junto al debut de Niang por Allen.
Lasso introdujo a Carrol por Taylor como amenaza exterior. Dos tiros libres del local Causeur y primer tiempo muerto de Katzikaris con 18-16 a 50 segundos para el final de este primer parcial.
Hubo más como una canasta del certero y estelar Beirán y una antideportiva de Maciulis, que tradujo en dos puntos San Miguel a 6 segundos para el final (18-21), con lo que acabaría esta primera fase.
Maciulis, Campazzo y Reyes marcarían una rotura dura con un parcial de 9-0 (25-21). Provocó un tiempo de Katzikaris ante la blandengue defensa de los suyos.
Abromaitis relevaría a un errático Allen, y Katzikaris se mecía los cabellos ante las imprecisiones de sus pupilos una y otra vez. El Madrid le penalizaba.
Mate de Reyes y 11-0 de rotura en el score (29-21). No era el día de Ponitka, relevado por Borg (emparejado con Carrol). Un triple de Abromaitis, uno de los mejores de esta fase, (30-24, min. 16) rompió el maleficio anotador del Iberostar Tenerife. Se vislumbraba una mala dinámica tras este aludido ‘apagón’ de anotar o pájara deportiva.
Tobey y una antideportiva de Campazzo metían en el duelo a los aurinegros. Dos tiros libres anotados por Abromaitis por esto último suponían un 41-34 en el camino hacia el descanso.
Contraataque y palmeo de Randolph junto a un tapón final sobre White dejaban la diferencia en +9 para los merengues (43-34).
Sin ritmo
Reanudación con poco ritmo y errores, como una bandeja fácil, errada por Ponitka. Madrid no era su plaza de lidia. Tavares se recreaba para marcar el 52-41 al que no llegaba el Iberostar Tenerife. Triple de Abromaitis (52-44).
Causeur y Campazzo darían otro arreón al choque con un Iberostar Tenerife ramplón y penalizado en sus errores. Tiempo muerto de Katzikaris con 64-51 en el marcador a 2.39 para el final de este tercer cuarto sin solución de continuidad.
Partido un tanto dormido con el ritmo del Real Madrid al que no podía neutralizar el juego anodino de los laguneros, que encajaban un 68-53 de cara a los próximos y finales diez minutos.
Liderado por Facundo Campazzo, el mejor ataque de la Liga Endesa superaba sin excesivos problemas a la segunda mejor defensa, lo que le permitió llegar a los últimos diez minutos con el partido encarrilado.
El Real Madrid siguió rearmándose de moral de cara a la Copa del Rey en un último cuarto sin historia entre dos equipos que podrían verse las caras de nuevo el próximo sábado en las semifinales coperas si solventan con un triunfo sus respectivos cruces de cuartos de final. El Iberostar Tenerife se había ido y penalizado desde su pájara del segundo cuarto. Nunca dio con el ritmo adecuado en la casa del líder de la ACB.


Ficha técnica
89 - Real Madrid
(18+25+25+21): Campazzo (15), Doncic (11), Taylor (7), Randolph (8) y Tavares (6) -cinco inicial-, Causeur (13), Carroll (13), Maciulis (4), Reyes (12) y Yusta (-),
76 - Iberostar Tenerife (21+13+19+23): San Miguel (6), Ponitka (4), Beirán (14), Abromaitis (21) y Tobey (17) -quinteto titular-, Allen (2), Bassas (5), Niang (-), White (-), Borg (7)
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Jordi Aliaga y Rubén Sánchez. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la Jornada 20 de la Liga Endesa disputado en el WiZink Center ante 8.794 espectadores.

ACB-PHOTO

Vázquez impone su músculo ante el
San Pablo Burgos (84-76)


Partido de sobresaltos ante los castellanos, que tienen opciones finales pese a su bajón en el cuarto definitivo


Imeldo Bello. La Laguna. 3 de febrero de 2018
El Iberostar Tenerife sumó la undécima victoria (84-76) ante el respondón San Pablo Burgos, partido en el que en los pequeños detalles los locales fueron más listos para marcar la diferencia con bastiones como Vázquez y Ponitka. Los burgaleses trabaron el choque con las defensas alternativas y pese a su bajón al comienzo del cuarto final, se rehabilitaron para adecentar una digna derrota. En el Iberostar Tenerife se notaron las ausencias de Richotti, Akognon y Vasileadis.
No había que salir con dosis de superioridad ante este debutante San Pablo de Burgos, navegante por la zona baja de la clasificación, pero mejorado con el paso del tiempo. La confianza iba a ser el peor enemigo de los locales con las bajas de Okognon y Vasileadis, junto a la duda del base San Miguel (cumplía su partido 400 en la Liga ACB).
Ante este panorama, se había fichado al base sueco Tobias Borg, que estaba para debutar.
Los burgaleses venían de truncar una racha de tres victorias con la visita del Unicaja Málaga y la consabida baja del lituano Deividas Gailius. La mejor defensa del grupo (Iberostar Tenerife) se medía contra la peor. No se esperaba un tanteo bajo.
La buena actuación de Fran Vázquez y Mateusz Ponitka tras el descanso fue determinante para que los tinerfeños fueran cogiendo pequeñas ventajas en el marcador y al final alcanzar el triunfo.
El San Pablo Burgos salió muy metido en el partido y dispuesto a plantar cara al cuadro lagunero, aprovechándose de las bajas locales. Ningún equipo tomaba la iniciativa en el marcador con claridad, aunque fue el de Fotis Katsikaris el que empezó a marcar distancia (17-11).
La buena defensa y los rápidos contraataques fueron la clave para que los locales se marcharan en el marcador, pero cuando el San Pablo Burgos ajustó su defensa y el Iberostar Tenerife se atascó en ataque, los visitantes lograron igualar el choque, con una buena actuación de Deon Thompson, que fue una pesadilla para los interiores locales.
En el segundo cuarto el equipo burgalés avisó de sus intenciones de ir a por la victoria, su juego interior seguía haciendo daño y los aciertos exteriores de John Jenkins y Corey Fisher le pusieron por delante (22-26).
El equipo tinerfeño salió muy concentrado tras el descanso y Ponitka se puso el mono de trabajo para anotar seis puntos casi consecutivos fruto del esfuerzo del grupo en defensa.
Junto a él, la labor de desgastes de Vázquez, tanto en defensa como en ataque.
Pese a todo, el San Pablo Burgos seguía haciendo su buen trabajo, Fisher y Jenkins aprovecharon sus ocasiones para jugar verticales hacia la canasta y anotar para que su equipo siguiera dentro del choque.
El último cuarto fue decisivo, una pequeña racha de aciertos en ataque hizo que el equipo local se fuera hasta los siete puntos de renta (72-59), una ventaja que el conjunto de Katsikaris supo mantener hasta el final del choque.
El cuadro de Diego Epifanio lo intentó, volvió al ataque y, tras un parcial de 0-7, llegó a situarse de nuevo a cinco puntos (77-72), a falta de un minuto, pero el Iberostar Tenerife supo jugar con más calma en esta recta final para evitar la sorpresa.


Ficha técnica
84 - Iberostar Tenerife
(19+18+22+25): Bassas (11), White (15), Ponitka (15), Abromaitis (9), Tobey (5) -inicial-, Niang (3), Bonde (-), Vázquez (19), Allen (4), Borg (-) y Beirán (3).
76 - San Pablo Burgos (16+17+21+22): Fisher (13), Barrera (2), Jenkins (11), Thomposon (19), Husik (6) -inicial-, Schreiner (3), Vega (3), Saiz (10), Martínez (6) y López (3).
Árbitros: Cortés, Perea y Sacristán.
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín ante 4.461 espectadores.


ACB PHOTO

Llenazo en casa para festejar 

la fase copera del Iberostar Tenerife (77-59)


Gran partido coral ante el Movistar Estudiantes con especial rendimiento de Ponitka y White en las filas locales


Imeldo Bello. La Laguna. 21 de enero de 2018.
El Iberostar Tenerife sumó la décima victoria y logró el pasaporte directo a la Copa del Rey, (séptimo clasificado al final de la primera vuelta regular) tras vencer al Movistar Estudiantes (77-59). Controló siempre a su rival y en el arranque del tercer cuarto puso la directa para tomar una diferencia insalvable para los madrileños. Partido coral de los laguneros y especial aportación de Ponitka y White en esta conquista.
Tercer lleno consecutivo en el pabellón Santiago Martín y cuarto en lo que va de ejercicio. El Iberostar Tenerife contaba con su afición para auparle hacia la fase final de la Copa del Rey. No se jugaba tanto, el rival, el Movistar Estudiantes. Estaba para debutar en las filas locales el base senegalés Okognon (relevo al lesionado Richotti) y jugaría con una máscara protectora de su nariz el pívot Mike Tobey. De resto, todos eran de la partida para esta ocasión histórica en el recinto lagunero.
El choque comenzó con el pívot Tobey (máscara protectora incluída) de la partida en las filas locales. Triple del visitante Cvetovic para poner un 2-5. Tobey, con un mate, adelantaría con 6-5. Inicio insulso y de escaso acierto, lo que se refleja en el marcador.
Bassas releva a San Miguel, que hoy cumplía años (33) y era padre. Ponitka suma dos tiros libres para colocar un 10-7. Cook con un triple empataría. Bassas se daría un golpe para salir y darle la dirección a White. El veterano Savane acerca a los estudiantiles (14-12) al borde del final de este cuarto.
Un mate de Rosco Allen levanta al público de los asientos y suma para el 18-14 de este fin de parcial.
El Estudiantes adolecía de tiro exterior, pero seguía en el partido. Beirán y Tobey traducían dos puertas atrás (25-19) en un despegue aurinegro. Un triple de Vasileadis hacía más daño a la defensa madrileña, replicado con otro de Vicedo (28-22).
Festival de tiros largos para otro de Allen y 31-22.
No cambiarían las tornas hasta el reposo. Cook rebajaría la renta local con dos tiros libres a 18 segundos para ese descanso (33-26). Tras tiempo muerto, jugada de estrategia y triple ‘in extremis’ de White para poner la puntilla a este período (36-26).
Otra rotura fuerte del marcador vendría tras un triple de Vasileadis, dos entradas de Ponitka y otra de Abromaitis para colocar un 49-30 (min. 24) y provocar un tiempo muerto del preparador visitante Maldonado.
Debutaría en el Iberostar Tenerife el base Josh Akognon con esta buena decoración desde este momento. Antideportiva de Vasileadis que le da aire al Estudiantes en un esfuerzo coral, liderado por Suton. Triple de Brizuela (66-42) y mate luego de Vázquez para neutralizar. Tapón final y triple de White para dar más fuelle al Iberostar Tenerife, que sumaba un +15 (59-44) al final de este tercer cuarto.
Ultimos diez minutos en los que el Estudiantes fue parado de nuevo y no reaccionó lo suficiente para romper la fiestas en las gradas del pabellón lagunero.
Tiempo muerto de Salva Maldonado a 5.38 para el desenlace y con un debe de 18 puntos (66-48), inabordable por parte de sus jugadores.
Más de lo mismo en este epílogo que se corona con la décima victoria en la liga regular que clasifica a los laguneros para la cita copera como séptimos clasificados.
El Movistar Estudiantes reaccionó ante el buen juego local, Maldonado dio entrada a Sylven Landesberg en busca del revulsivo, pero el alero estudiantil no tuvo su día, además de estar muy bien defendido por Ponitka.
El primer rival en cuartos de final (Real Madrid, Barcelona Lassa, Valencia o Montakit Fuenlabrada) se sabrá en el sorteo del próximo martes en Las Palmas.



Ficha técnica
77 - Iberostar Tenerife
(18+18+23+18): San Miguel (7), White (15), Ponitka (22), Abromaitis (2), Tobey (4) -inicial-, Bassas (-), Niang (6), Vázquez (2), Allen (6), Akognon, Beirán (7) y Vasileiadis (6).
59 - Movistar Estudiantes (14+12+18+15): Cook (5), Cvetkovic (10), Landesberg (5), Suton (8), Brown (2) -inicial-, Hakonson (-), Peña (-), Brizuela (5), Vicedo (8), Savané (4), Caner-Medley (8) y Arteaga (4).
Árbitros: García González, García Ortiz y Martínez.
Incidencias: encuentro disputado en el Pabellón Santiago Martín ante 5.144 espectadores, según datos facilitados por el club.

ACB-PHOTO

Abromaitis y Vasileadis dan el arreón canarista al Baskonia (86-74)


Triunfo que acerca a los aurinegros a la Copa del Rey con la actuación estelar de sus exteriores


Imeldo Bello. La Laguna. 14 de enero de 2018.
El Iberostar Tenerife dio un paso de gigante hacia la Copa del Rey al superar al potente CB Baskonia (86-74) en un partido vibrante, que tuvo en Vasileadis y Abromaitis a los que dinamitaron la mala defensa vitoriana en la segunda parte.
Mal arbitraje, además de muy protestado, que pese a estar en el debe local, no lo desquició y sacó adelante para esta heroicidad.
Finalísima para dos aspirantes a acudir a la Copa del Rey de Gran Canaria. Ambos habían mejorado con los cambios de entrenador. Si ganaban los laguneros, igualaban a los vitorianos y rozaban la conquista. Ferrán Bassas, base local, cumplía 50 partidos en la ACB. Nico Richotti, con grave lesión de rodilla durante la semana, era baja duradera en los de Katzikaris.
Los de Pedro Martínez venían a dar la lata de manera pronunciada.
La contienda se abrió con un Iberostar Tenerife que no podía ante la efectividad del escolta Beaubois que con cinco puntos ponía un 2-5 de salida. Hasta que dos triples del certero Abromaitis y un 2+1 de Ponitka le sobrepasaron en el marcador: 15-7 (min. 7). Tiempo muerto obligado de Pedro Martínez ante el bloqueo defensivo de los suyos, además de la nulidad atacante.
Vasileadis relevaría a White, algo comelón. Vazquez y Ponitka le harían otro traje de puntos a los vascos al filo de este cuarto: 19-7 (9’). Pero sería el 21-13 el final tras varias alternativas por ambos bandos.
Tim Abromaitis continuaba como amenaza desde el exterior: 24-15 (min. 12). La defensa victoriana se abría y no le frenaba. Sumaba ya 13 puntos. Rosco Allen se sumó a la fiesta con un 2+1 y +9 para los aurinegros (29-20).
Dos triples de Janning menguaron a los locales y Katzikaris se vio en la tesitura de convocar un minuto de tiempo muerto con 29-26 (min. 24).
Volverían Ponitka y White por los exteriores Beirán y Vasileadis. Un triple de Shengelia empatarñia a 29 ratificando el 0-9 victoriano a base de tiros largos. Los ajustes defensivos del Baskonia inquietarían a los de casa. Vázquez entraría en tres faltas para dejar el puesto a Niang.Tanteo exiguo y muchos errores, aunque Shengelia marcaba la diferencia para los visitantes (32-26).
Un triple de Ponitka alivia, pero Beaubois le contesta com una entrada (35-38).Dos tiros libres más de Ponitka. Ultima bola para los baskonistas tras tiempo de Pedro Martínez. Entrada ‘in extremis’ que le entra a Beaubois (37-40): reposo.
Reanudación con un triple de San Miguel y un tiro medio de Vasileadis para poner 46-44.Y todo apuntaba a un chico a chico o toma y daca espectacular.
Niang tomaba la zona con un mate (52-48). Shengelia agobiaba con dos tiros libres (52-51, min. 26).
Un triple de Vasileadis, un rebote defensivo más un mate de Tobey meten al Iberostar en el partido (57-51). La vuelta de Beaubois lno evanta a los vitorianos, que se quedan a siete tantos a diez minutos para el final tras una portentosa triple de Vasileadis (64-57).
Apareció de nuevo Shengelia desde el exterior para anotar el 64-60 en la primera acción del cuarto definitivo, aunque Vasileiadis acertó con tres tiros libres (67-60, 31’). Aguantaban los aurinegros el arreón vasco, y con cuatro puntos seguidos de Mike Tobey (71-63, a 7’28 del final), obligaban a un nuevo tiempo muerto de Martínez.
Otro triple, ahora de Allen, y una canasta de Beirán, aliviaron un 0-4 visitante para dar aire a los suyos (76-67, 35’). Devolvía cada canasta de Baskonia el conjunto canarista. Un nuevo triple de Vasileiadis puso en trance al pabellón Santiago Martín (81-70, 36’), para acercar más la Copa del Rey.
Aguantó por encima de los diez la ventaja el Iberostar (83-72), ante la impotencia visitante, que veía irse el partido. Solo restaba intentar mantener la máxima diferencia posible de cara a hipotéticos averages para decidir la clasificación copera, cerrando con 12 puntos (86-74), muy buena ventaja, un triunfo que debe tener continuidad ante el Movistar Estudiantes, para certificar la clasificación copera.


Ficha técnica
86 - Iberostar Tenerife
(21+16+27+22): San Miguel (6), White (-), Ponitka (16) Abromaitis (17), Tobey (11) -inicial-, Bassas (2), Beirán (2), Vázquez (2), Vasileiadis (16), Allen (8) y Niang (6).
74 - Baskonia (13+27+17+17): Huertas (2), Beaubois (12), Timma (-), Poirier (9), Jones (2) -inicial-, Granger (5), Shengelia (25), Voigtmann (9), Janning (10), Diop (-) y Garino (-).
Árbitros: Martín Bertrán, Manuel y Fernández.
Incidencias: encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, ante 5.106 espectadores.


ACB PHOTO

El Iberostar repasa al Herbalife Gran Canaria y mira hacia la Copa (92-71)


Un primer tiempo con festival de triples (12/17) noquea a los grancanarios, que no se recuperan luego


Imeldo Bello. La Laguna. 30 de diciembre de 2017.
El Iberostar Tenerife, con la baja de Ponitka, despidió 2017 con un triunfo (92-71) ante su rival regional, el Herbalife Gran Canaria (sin Oliver), lo que le coloca de pleno derecho en la lucha firme por la fase final de la Copa del Rey. Doce triples de 17 intentos con 55 puntos al descanso del Iberostar fueron una factura costosa, que no pudo pagar su rival en la reanudación, por más que lo intentó.
Partido motivante y con lleno hasta la bandera entre grancanarios y laguneros para cerrar el año con la apuesta de verse las caras en la próxima Copa del Rey (seguro para los primeros como organizadores). Los de Luis Casimiro venían de jugar tres prórrogas en competición europea (128-129) ante el Asvel, lo que de desgaste físico suponía. Los de casa hacían cuentas coperas: ganar 3/4 partidos posibles (tres en casa) y había que empezar la obra contra los amarillos.
Duda local de Ponitka hasta el último momento, como de Albert Oliver en los visitantes. No actuaría ninguno al no pasar la prueba pertinente.
El choque se abrió con gran colorido en las gradas pero efectividad cero. Hasta el punto de pasar dos minutos sin anotar. Dos tiros libres del visitante Eulis Báez arreglarían el sombrío decorado.
Un 5-7 con de nuevo Báez de protagonista se daba en el marcador.
Dos triples de Beirán pusieron un +9 para los locales en el momento más álgido de esta primera fase (16-7, min. 6).
Tiempo muerto obligado de Luis Casimiro para reordenar la mala defensa a los exteriores contrarios. Más tiros largos de Beirán dispararon a los aurinegros en el marcador con un 21-12 a menos de tres minutos para el final de este período.
Ese margen sería bien administrado por las huestes de Katzirakis para llegarse a un 26-18 al final de estos primeros diez minutos.
Segundo cuarto sin bajar la guardia el Iberostar Tenerife desde las triples. Vasileadis se unía a la propuesta para sumar al 34-22.
White se añadiría al festín encestados local (39-24) con una clara grieta en el marcador. Nuevo tiempo muerto de Luis Casimiro ante este bloqueo de sus jugadores al minuto 14.
Vasileadis penalizaría más al Herbalife con otro triple junto a otro de White (47-24), un +23 o losa para los visitantes.
Mekel asumía la dirección amarilla por Oliver sin cambiar el designio aurinegro del partido en esta fase hasta el descanso (49-26).
Un tiro largo de Vasileadis y otro de Tobey disparó los números con un 55-30 impensable (para superar la centena en la segunda mitad) a 22 segundos para el descanso.
El Herbalife hacía aguas en defensa por todos lados. Este +25 sería un tremendo hándicap para los grancanarios. No debía ser una relajación para los de Katzikaris.
Y no desacelearía el Iberostar Tenerife a continuación con un White intenso y acertado. (63-36).
Doce triples en el Iberostar Tenerife en esta primera parte de la mano de Beirán (4/4), White (4/6) y Vasileadis (3/4) y Tobey (1/1). Abromaitis haría más pupa a la defensa rival con otro triple (68-36) y el Herbalife fallaba delante como una escopeta de feria, pese a los esfuerzos de Eriksson, su mejor hombre. Los hombres de Luis Casimiro lo intentarían todo desde la defensa para adecentar el marcador. Bassas y Richotti sacarían la circulación del balón. Asistencia de Bassas para un mate espectacular de Vázquez, que ‘removió’ el pabellón (73-45) a poco de acabar este tercer episodio.
En el definitivo no hubo ‘break’ importante ni milagro del Herbalife Gran Canaria.
Ya en este último cuarto, los visitantes hicieron un parcial de 3-10 para bajar la diferencia a 21 puntos (76-55), pero los tinerfeños lograron mantener la calma y mantener diferencias claras en el marcador. No se les podía escapar este cuarto triunfo de los últimos cinco partidos por su regularidad y dominio del marcador.
La Copa del Rey toma forma a tres jornadas para el final de la primera vuelta.


Ficha técnica
92 - Iberostar Tenerife
(26+29+18+19): San Miguel (2), White (23), Beirán (16) Abromaitis (5), Tobey (15) -inicial-, Bassas (3), Vázquez (6), Vasileiadis (13), Allen (2) y Richotti (7).
71 - Herbalife Gran Canaria (18+12+15+26): Mekel (9), Eriksson (20), Rabaseda (18), Báez (8), Balvin (2) -inicial-, Seeley (3), Pasecniks (3), Pauli (-), Fisher (4) y Aguilar (4).
Árbitros: Pérez Pizarro, Castillo y Más. Señalaron técnica a Rabaseda (min. 15).
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, ante 5.161 espectadores, según datos facilitados por del club.

ACB PHOTO

El Unicaja Málaga no frena la racha de Katzikaris en el Iberostar (81-77)


Tercera victoria consecutiva con el técnico griego en un partido del alternativas, donde los locales las supieron administrar a favor


Imeldo Bello. La Laguna. 16 de diciembre de 2017
El Iberostar Tenerife superó el tremendo escollo de la visita del Unicaja Málaga (81-77) y aumenta a tres el ciclo de invicto del preparador griego Katzikaris en su vuelta a la Liga ACB con los canaristas. Partido de toma y daca y alternativas, pero que supo manejar el Iberostar en todo momento y con Ponitka y San Miguel junto a Richotti de estandartes para superar a los malagueños. La Copa del Rey se acerca a los aurinegros con esta gesta.
Una previa con la duda de que si los locales podían contar con el base San Miguel y con el escolta Ponitka, lesionados entre semana en el choque europeo de BCL. Con todo, Katzikaris, en una temporada larga, no quería arriesgar y ver lo que decían los médicos y los mismos jugadores. El Unicaja Málaga venía como dueño de la octava plaza liguera, frontera para acudir a la fase final de la Copa del Rey de Gran Canaria a seis partidos para ese desenlace, de los que cuatro se juegan en La Laguna.
Era un duro rival a batir por su plantel de jugadores desequilibrantes y con amplio catálogo de recursos en ataque. El Iberostar Tenerife confiaba en hacer el 3/3 en la reentré de su nuevo preparador dentro de la ACB. Había que demostrarlo.
El partido arrancó con un escenario en el que Ponitka, San Miguel y el poste Niang formaban en las filas locales, que tomarían el mando con un 8-3 (min. 3), mantenido con un 17-7 (min. 6). Mates del descarado Niang en la zona pintada malagueña. Bassas y Richotti recambiarían a los dudosos (por lesión) Ponitka y San Miguel. Díaz, el base visitante, se erigía en líder del Unicaja Málaga. Suárez acercaba con dos tiros libres a un 21-19, límite del este primer cuarto tan competido. No se alterarían los guarismos.
Y vendría el break o rotura de marcador por parte cajista pese a la entrada en las filas locales del poste Vázquez, ex malagueño. Rosco Allen empataría a 23 al minuto 14 tras apretar en defensa y escarchar la canasta contraria.
Volvía el equilibrio al pabellón Santiago Martín. Debutaría en el partido y en casa el griego Vasileadis con 24-25 a más de cinco minutos para el descanso por Beirán. Shermadini y Brooks inquietaban a los de casa con sus acciones.
Un triple de Bassas catapulta a los iberostares que se colocan con cuatro puntos de margen y con buenas sensaciones: 29-25.
Vasileadis anotaría tres veces para el 39-33 en la recta final antes del reposo, siendo una amenaza para el Unicaja. Un triple final del omnipresente Vasileadis junto a dos tiros libres de Nedovic dejarían el marcador en 42-35 para las hueste de Katzikaris.
Tercer cuarto de órdago a la grande con el Unicaja arriesgando con las posesiones de la mano de Nedovic y Brooks. Vuelve a equilibrar la contienda con un 47-48 (min. 26). Un 49-52 obliga a Katzikaris a pedir un tiempo muerto para rehabilitar a los suyos en el partido.
Un 4-0 de parcial obró de repulsivo en los de La Laguna.
Un mate de Ponitka levantó al público de los asientos y colocó un esperanzador 75-66 a más de tres minutos para el sirenas. El ‘sí se puede’ se vociferó por la parroquia local para rematar la hombrada y pensar de lleno en la Copa del Rey.
El Iberostar apretó en defensa pero Díaz metió un triple para un inquietante 75-71 a poco más de dos minutos para el final. Bandeja de White y seis arriba. Todo en un puño. Toma y daca con White de base y cuatro arriba para los laguneros: 79-75.
Una bandeja de Augustine olía a prórroga con 79-77 a 32 segundos para el final. Tiempo muerto de Katzikaris para la estrategia final.
Abromaitis fallaría, luego en el siguiente ataque con camino del Unicaja, también, y el rebote iría a parar a manos de Abromaitis. Consulta arbitral con el partido acabado para dar siete décimas más y tiros libres para el ínclito Abromaitis que sentenciaría con 2/2 y 81-77. Un 3/3 en la era Katzikaris.


Ficha técnica
81 - Iberostar Tenerife
(21+21+17+22): San Miguel (9), White (7), Ponitka (4), Abromaitis (10), Niang (7) -inicial-, Bassas (9), Tobey (11), Vázquez (-), Vasileiadis (11), Allen (6), Beirán (-) y Richotti (7).
77 - Unicaja (19+16+18 24): Díaz (11), Nedovic (14), Waczynski (2), Brooks (8), Agustine (15) -inicial-, McCallum (3), Salin (3), Díez (3), Milosavjevic (6), Shermadini (7) y Suárez (5).
Árbitros: Carlos Peruga, Rafael Serrano y Rubén Sánchez Mohedas.
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, ante 4.371 espectadores.

PHOTO ACB

El Iberostar Tenerife deja más morado al colista Real Betis (87-70)


Los verdiblancos evidenciaron sus carencias y puesto en la clasificación ante un cuadro aurinegro mejorado con la entrada de Katzikaris


La Laguna. 2 de diciembre de 2017
El Iberostar Tenerife, con el estreno de Fotis Katzikaris en el banquillo, superó al colista Real Betis (87-70). Los sevillanos evidenciaron sus carencias y actual puesto en la Liga, para ir siempre a remolque en el marcador. Ponitka, San Miguel y Abromaitis liberaron al bando ganador, que mejoró la imagen, aunque tiene mucho recorrido de progreso.
Partido con la novedad en casa del estreno del preparador griego Fotis Katzikaris como relevo de Nenad Markovic y un propósito de enmienda de salir de la serie negativa de cuatro derrotas seguidas. Sin Beirán (lesionado en un tobillo) en el juego una semana más, pero con la vuelta del base Bassas el Iberostar Tenerife debía demostrar razones para ganar al colista de la Liga ACB (0-9 antes de jugar) que acumulaba un bolo de victorias.
El duelo arrancó con un equipo aurinegro, con traje morado por cierto (como La Laguna, Patrimonio de la Humanidad), que encestaba con un triple de Richotti. Pero el visitante Kelly apretó las distancias (7-6 al min. 3). Entre Ponitka y Abromaitis subirían en revoluciones a los morados de La Laguna a un 14-9.
Un triple de San Miguel dispararía a los locales en el marcador a un 17-9. Los sevillanos dependían bastante de la inspiración de Kelly. El Iberostar daba otra imagen que con Markovic en el banquillo.
Rosco Allen aportaba incluso en el 26-16 del final de este primer cuarto.
Un arreón del Betis al partido supuso un 31-27 con Uriz de protagonista. Katzikaris rotaba mucho el banquillo en fase de probaturas dentro de su nuevo equipo. Oscar Quintana, en la banqueta contraria, intentaba imprimir un alto ritmo de juego con defensa, sin resultado de nuevo: 34-27. Ponitka se apuntaba a barrer al colista Betis con una nueva canasta: 41-29 al minuto 17.
El margen se mantuvo hasta el reposo y el Iberostar no se dejó subir a las barbas del flojo Real Betis. Así lo reflejaba el 46-35 del entreacto.
En la reanudación debía reaccionar y meterse en el partido el cuadro verdiblanco, so pena de volver a caer una jornada más de la Liga Endesa. Ponitka podría en órbita a los de casa, que se ponían 52-41 en los primeros compases.
Oscar Quintana no daba con el norte para sacar de los apuros una jornada más a los bélicos pese al tiempo muerto del minuto 24 con un 60-46 en contra.
San Miguel en la dirección y Ponitka con las entradas y canastas fáciles se llevaban los galones en este encuentro monocolor, y que mete a los de Katzikaris en la lucha por la Copa del Rey, tras cuatro marcadores aciagos con Markovic en la banqueta.
El Real Betis Energía Plus probó con una zona y su cambio defensivo bloqueo el juego del equipo tinerfeño, así del 60-46, volvió a bajar la diferencia, que encendió de nuevos las alarmas en los locales, pero una nueva racha ofensiva, unida al gran trabajo defensivo llevó al equipo local a irse a un claro 70-54 en la recta final del tercer cuarto.
En el último, el Iberostar Tenerife supo mantener bien la diferencia y aunque en el Real Betis Energía Plus aparecieron Ryan Kelly, Dontaye Draper y Blake Schilb, lo cierto es que el control del choque era para el combinado local.


Ficha técnica
87 - Iberostar Tenerife
(26+20+24+17): San Miguel (14), Richotti (5), Ponitka (19), Abromaitis (11), Vázquez (10) -inicial-, Bassas (6), Niang (4), Tobey (2), Vrabac (4), Allen (8), Bonde y White (4).
70 - Real Betis Energía Plus (19+16+19+16): Draper (12), McGrath (2), Schilib (6), Kelly (14), Anosike (3) -inicial-, Sánchez (5), Cruz (2), Uriz (7), Zagorac (3), Franch (3)), Gulovic (3) y Nelson (10).
Árbitros: García González, Calatrava y Munar. Eliminaron por cinco faltas personales al local Niang (min.31).
Incidencias
: encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, ante 4.577 espectadores.

ACB-PHOTO

El Real Madrid sale ‘vivo’ de La Laguna gracias a Markovic (74-84)


El técnico del Iberostar Tenerife se equivoca en la segunda parte manteniendo como base a White, con muchas pérdidas de balón


White se juega la última posesión y en el minuto final los locales encajan un inaudido 0-9 en todo un desorden de juego


Imeldo Bello. La Laguna. 4 de noviembre de 2017.
El Iberostar Tenerife no repitió la machada de batir al poderoso Real Madrid en La Laguna (74-84) por tercera vez en casa. El duelo, apretado eso sí, se decidió en los pequeños detalles del cuarto final. Pero un craso error del preparador local, Nenad Markovic, al mantener demasiado en pista, en esta segunda parte del ‘break’ o rotura de partido de los madridistas, al base Devin White. Este marró muchas pérdidas de balón en esa fase para suponer canastas fñaciles en contragolpe del aún  líder de la ACB, que salió ‘vivo’ de La Laguna.
Los blancos, tras un 74-75, Taylor con un triple les dio aire y vida a 1.25 para el final. Lo que fue increíble es la dadivosidad y descontrol en el Iberostar Tenerife, en este desenlace injusto, por culpa de White...y de Markovic.
Los canaristas, que contaban por victorias las dos últimas visitas del Real Madrid al pabellón Santiago Martín, se marcaban ‘tripitir’ a modo de heroicidad deportiva. Con la baja del base Bassas (esguince de rodilla para tres semanas) y un palacio a tope con todo vendido, apostaban alto ante los blancos. Estos, con las bajas de Llull y Kuzmic (reaparece Randolph), venían con temores y muchas precauciones de lo que podía acontecer en la ‘hamburguesa’ lagunera.
El Real Madrid arrancó la temporada con una derrota en la Supercopa Endesa, ante el Herbalife Gran Canaria, en las semifinales. Posteriormente han llegado seis victorias consecutivas en la Liga Endesa y cuatro en la Euroliga.
En el último partido de la Euroliga, disputado este pasado jueves, llegó la primera derrota de esta temporada en ambas competiciones, al caer en casa ante el Khimki Moscow Region.
Eran la mejor defensa (Iberostar Tenerife) contra el mejor ataque de la Liga Endesa (Real Madrid) frente a frente.
Así y todo, el duelo arrancó con un Iberostar Tenerife muy intenso en todos los conceptos para ponerse con un sorpresivo 12-0 al entrarle todo desde fuer ay ganarle los rebotes a  un Madrid descerebrado con Campazzo en la dirección, a la espera de entrar Donzic como escolta.
Tras un 9-0, primer tiempo muerto de Pablo Laso ante el acierto de Richotti al minuto tres.
La entrada de Reyes y Donzic equilibró y rehabilktó a los blancos. Un parcial de 7-18 de los de Paso puso tablas, para oponer un 6-0 el Iberostar Tenerife, que acababa este primer cuarto con 23-18.
Segundo cuarto en el que Carroll hace levantara al Real Madrid, que logra emparrar a 27 al minuto minuto 14. La zona-press de Laso frena al Canarias desde fuera y dentro, aunque se retira al entreacto con un 42-42, que hace que la segunda parte comience como un nuevo partido, con todo por jugar, tras esta ‘ruelta rusa’ de veinte minutos de vaivenes y correcalles.
El escolta galo Causeur avisó de entrada con un triple (45-47). Y comenzó el festival de regalos de balones perdidos por parte de White, de base, lo que dio alas a los blancos para contragolpes y rotura del encuentro: 45-51 (min. 25).
Campazzo desestabilizaría más con un 50-58, hasta que llegó el base natural del Iberostar Tenerife, Rodrigo San Miguel, para con un ‘3 más 2’ in extremis rebajar los guarismos al final de este tercer cuarto: 56-60.
Pese a los errores en la dirección de Markovic y de White, había opciones. Y en estos últimos diez minutos, retornó el reservado Donzic para reorganizar al Madrid en ataque.
Entre Vázquez y Abromaitis complicaron y acercaron a los locales: 66-67 (min. 34).
El cuestionado White casi nivelaría con un 70-71, lo mismo que Ponitka (72-73), lo que provocaría un tiempo muerto de Pablo Laso.
Tobey iría al rescate de su equipo para ponerle en la pomada del partido (74-75) a un minuto del final. Un triple del blanco Taylor y un nuevo error de pérdida de balón del ínclito White (74-78) decidiría. Tiempo muerto final de Markovic, sin fruto, ya que el veterano Felipe Reyes con tiros libres certificaría la victoria de los merengues por los pelos..y por los errores de Markovic y White.
Para olvidar, y al Iberostar Tenerife se le quedaba la cara de tonto…(74-84).Un parcial de 0-9 en menos de un minuto del Madrid, que dejó helado al Iberistar Tenerife. Un tanteo en contra irreal, pero culpa de los errores desde el banquillo.


Ficha técnica
74 - Iberoistar Tenerife
(23+19+14+18): San Miguel (10), Richotti (10), Ponitka (10), Abromaitis (12), Tobey (12) -inicial-, Vázquez (4), Beirán (5), Allen (5) y White (6).
84 - Real Madrid (18+24+18+24): Campazzo (10), Causeur (15), Taylor (3), Randolph (11), Ayón (2) -inicial-, Felipe Reyes (18), Doncic (11), Yusta (-), Carroll (9), Randle (5) y Radoncic (-).
Árbitros: Pérez Pérez, Calatrava y Padrós.
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, ante 5.159 aficionados.

ACB PHOTO

Un último parcial de fábula (32-21) defenestra al Bilbao


Triunfo del Iberostar Tenerife, con Ponitka y Abromaitis de estrellas, ante un cuadro vasco que bajó de estrépito en la recta final del duelo


Imeldo Bello. La Laguna. 21 de octubre de 2017.
El Iberostar Tenerife superó al combativo Bilbao Retabet (83-69), no sin sufrir hasta ganar por los pequeños detalles en el último cuarto de confrontación. Un parcial de 32-21 en esa fase fue clave.
El equipo de Markovic, con hasta cuatro jugadores en dobles figuras en anotación (Ponitka, con 16, Richotti, con 14, y Abromaitis y Bassas, con 11), se hizo con el cuarto triunfo de la temporada.
Partido en el que los locales recuperaban a su peón debajo de canasta, Tobey, tras una lesión, y en el bando vasco, Mumbrú se presentaba para registrar un nuevo récord en la historia de la ACB:  se convertirá en el sexto jugador con más minutos disputados en la Liga Endesa, y es que en la actualidad tiene los mismos que Carlos Jiménez, 16.208.
Con todo, era un partidazo en el que los locales debían exponer recursos y méritos para no verse metidos en problemas por el duro oponente que le visitaba.
Un inicio para olvidar y con un 4-4 (min. 4) capicúa. Se animó con la entrada en pista de Ricjhotti y Ponitka para poner más acierto y un 10-4 en el marcador.Aunque el visitante Tomás se encargaría de estropearlo (10-8).
Ell bilbaíno Hammink nivelaría a 15 con un dos más uno al borde del final de este primer cuarto. Y más equilibrio en las acciones. Tiempo muerto de Markovic a 14 segundos para la última posesión. Serñia un tropel in extremis de Bassas (20-17).
Otro parcial en el que Beirán, Ponitka y Richotti tiraban del carro en el CB Canarias para ponerle tenuemente por delante en el escore (26-24). Se jugaba a un tanteo bajo. Mumbrú, Hammink y Tomás llevaban la voz cantante en el cuadro del Bocho, que a poco del descanso se colocaba con un tímido 28-24.
Un triple de Abromaitis y un tapón de Niang impulsarían a los de casa a un 31-26 con la sombra del reposo que acechaba. Pero el base Tabu incordiaría bastante. Y Bassas salvaría a los aurinegros con otra acción. Un triple in extremis se le saldría a Richotti, para llegar al ecuador con un 33-31 de la mar apretado.
Tabú sería el que rompería el encuentro con su talento y calidad para avisar con la triple inaugural de este parcial (33-34) y poner con ventaja exigua a los suyos. Creaba una presión extra a los de casa, que con Ponitka y Richotti entonados, no era suficiente. El partido seguía con sufrimiento en ambos lados con un 42-44 a 3.32 para el fin de este tercer cuarto.
Redivo desnivelaría con dos tiros libres (45-46) poniendo más tensión en el súper igualado duelo. Triple de De Miguel para animar el cotarro (48-46). Parcial de 3-0 local. Otro tiro libre de Fisher que rebaja. Para con un marcador de 51-48 en un brete para los últimos diez minutos.
Un parcial aurinegro de 5-0 encaminó y dio confianza a los de Markovic de la mano de Beirán y Abromaitis para no perdonar. El Bilbao Betoret sufriría un bajón físico que le lastraría y costaría el encuentro ante el empuje de los laguneros. Estos ya no se complicarían hasta el final para poner la quinta marcha y con diez puntos de renta, remar, guardar la ropa y sumar la cuarta conquista de la campaña.


Ficha técnica
83 - Iberostar Tenerife
(20+13+18+32): San Miguel (9), Richotti (14), Ponitka (16), Abromaitis (11), Vázquez (6) -inicial-, Bassas (11), Vrabac (-), Niang (4), Tobey (2), Allen (1) y Beirán (9).
68. RETAbet Bilbao Basket (17+14+17+20): Tabu (16), Todorovic (4), Kempton (-), Hervelle (2), Gladness (3) -inicial-, Fisher (3), Tomás (15), Hammink (7), Redivo (2) y Mumbrú (16).
Árbitros: Jiménez Trujillo, Jordi Aliaga y Martín Caballero. Eliminaron por faltas a Dejan Todorovic (min.34).
Incidencias:
Encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, con una asistencia de 4.247 espectadores.

ACB PHOTO

El Iberostar complica la existencia al potente Valencia (67-70)


Los valencianos resuelven en los cinco minutos finales con la ‘lotería’ de los tiros libres


Los aurinegros aprestaron y arriesgaron todo sin suerte para caer con dignidad ante un equipo campeón


Imeldo Bello. La Laguna. 7 de octubre 2017
El Iberostar Tenerife no superó el escollo de la visita del potente Valencia Básket (67-70) en un duelo de grandes y muy equilibrado. Sólo se resolvió en los dos minutos finales cuando los valencianos fueron más listos desde la línea de tiros libres ante un rival que vendió cara su derrota.
Partidazo de la jornada en la Liga Endesa y vuelta del exitoso técnico Txus Vidorreta en el bando valenciano. Los dos equipos se presentaban invictos en estas dos jornadas de arranque liguero, con todo por decidir. No por ello no dejaba de ser un partido la mar de súper interesante.
San Emeterio volvía a ser baja en las filas visitantes.
Certero arranque de los locales en ataque con Ponitka y Vázquez en los aclarados (4-1).  Aunque todo se convirtió en una toma y daca para dar igualdad: 8.10 (min. 5).
Green y Ponitka lucían y lideraban a sus formaciones en un duelo equilibrado de nuevo. Defensa y acierto del Iberostar ki que le supone dar un arreón al choque con 16-12.
Dos triples (Green y Dornekamp) soliviantan al Iberostar con un 18-18 al filo del primer cuarto. Aunque los marranía se llevarían e gato al agua con una canasta más (18-20).
Siguiente parcial con Green certero comandando el ataque del Valencia.
Se estrenaría Beirán con un triple para poner un 26-24 e el minuto 13 y con todo por decidir. Y otro de Abromaitis junto a una canasta de campo ante la zona 1-3-1 del Valencia (31-30). Mate y totra canasta de Tobey y el delirio con 37-30 al minuto 17. A duras penas el Iberostar mantendría un escaso bagaje de puntos para llegarse al descanso con 37-34 y todo por decidir.
Reanudación y el Valencia protagoniza un parcial de 2-9 en menos de dos minutos para frenar las acometidas laguneras.
Green seguía siendo le pesadilla para los de Markovic (41-43).
A 2.54 para el final de este cuarto, Vidorreta, que perdía por 50-48, se iba a un tiempo muerto para dar con la rotura del marcador. EL Iberostar Tenerife estaba atinado con la dupla Tobey-Abromaitis, sometiendo al Valencia desde la defensa.
Vives apretaría los guarismos con una entrada (50-49) a 1.30. Un mate de Pleiss desbarata al Iberostar Tenerife (50-51) a 1.01 para el minuto 30, e invita a Markovic al ir al corro con sus pupilos. Tiros libres para Allen que asegura el 52-51. Pleiss agobia con un tiro medio (52-53) y la última bola la marraría el equipo de casa. Un punto de margen entre unos y otros con diez minutos por jugar.
Con 58-63, Markovic se va a un tiempo muerto para arriesgar a última hora. El Valencia se consolidaría con el mando del marcador, dado que con 64-69 para entrar en el último minuto, lo tenía con buena pinta para imponerse y seguir invicto.
Uno de dos tiros libres de Ponitka rebajaría y luego zona press del Iberostar Tenerife. Tiros libres del Valencia que falla en 2/3 de intentos (65-69 a 23 segundos y a arriesgar al máximo. De nuevo Ponitka iría a la línea de tiros libres para rebajar (67-70). Tiempo muerto de Vidorreta con 13 segundos.
Falta rápida de Richotti sobre Van Rosson que falla dos veces, y en las siguientes bolas no habría orden para nivelar e irse a la prórroga (67-70). San Miguel se resbalaría con una posible falta, que no se pitó.


Ficha técnica
67 - Iberostar Tenerife
(18+19+15+15): San Miguel (2), Richotti (4), Ponitka (14), Abromaitis (13), Vázquez (6) -inicial-, Bassas (5), Tobey (13), Niang (-), White (3), Allen (2) y Javier Beirán (5).
70 - Valencia Basket (20+14+19+17): Vives (9), Green (18), Sastre (10), Thomas (6), Dubijevic (10) -inicial-, Abalde (-), Van Rossom (-), Martínez (-), Pleiss (12) y Doornekamp (5).
Árbitros: Conde, Bultó y Sacristán, sin eliminados.
Incidencias:
encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, de Los Majuelos, en la Laguna, ante 4.723 espectadores.