www.deportetinerfeño.es

El portal canario de noticias, con los artículos al instante

ACB-PHOTO

Una victoria para luchar hasta el final por el play offs (77-71)


El Iberostar Tenerife cierra filas en un duelo igualado ante el Dominion Bilbao, que se decanta por le control y el acierto final


Imeldo Bello. 15 de mayo de 2016
El Iberostar Tenerife se empeñó en seguir vivo en su lucha por alcanzar los playoffs (77-71) y mejorar la clasificación, y dio cuenta del competitivo Dominion Bilbao, en un duelo de batalla hasta el final. Alternativas y emoción, que se decantó por la inteligencia y el control de las posesiones finales en el bando canarista y el acierto de sus tiradores de larga distancia.
En la última jornada, en el Palau Blaugrana, ante el ya líder matemático FC Barcelona, los aurinegros se jugarán la octava plaza del play offs y necesitarán que el propio Dominion Bilbao venza en casa ante el CAI Zaragoza.
Despedida liguera en casa con la importante baja del escolta-base Richotti en las filas locales. Arcos haría las veces del primero. Se medía al competitivo Dominion Bilbao al que había batido en la ida, en Miribilla, y con la ínfula de que con Vidorreta en el banquillo contra equipos vascos, estaba invicto. Los aurinegros necesitaban ganar para llegar a la última fecha de la liga regular con opciones de play offs.
Un primer cuarto que empieza con un cuadro aurinegro que marcaba un 8-2 en tres minutos de presencia en campo. Con White de escolta, hasta que el cuadro vestido de negro enjugó el parcial con un 0-5. Y hasta hubo tablas a diez gracias a un triple bilbaíno, al que White replicó (13-10).
Gagic entraría en compañía de Jones para ocupar la zona pintada, con suerte para un un triple de éste último, que pondría el 17-10 en el marcador.
Sito Alonso, preparador visitante, mandaba ajustar los tiros en defensa. Con 19-15 se fue a un tiempo muerto, resultado con el que acabaría este primer cuarto.
En el segundo, los bilbaínos harían un 0-8 ante la espesura atacante de sus rivales. Todorovic, con un tiro libre, pondría la puntilla con un 21-26. Sekulic renace al Iberostar que llega a las tablas a 26. Los locales se rehacen con  un Beirán pasador y un anotador Jones, que pone un 35-30.
Un triple de San Miguel desde la esquina derecha prolonga la brecha en el marcador. Réplica del tirador Hannah.
Y un último balón para el Iberostar. Intento de tres fallido de White, rebote para Jones, al que le hacen contacto. Tres tiros libres para del rocoso pívot a un segundo para el descanso. Anotaría dos puntos, por tanto,  y al reposo (39-33).
Reanudación con un Dominion Bilbao en alza que con Mumbrú y la dirección de Jones se mete en el partido para colocar un 45-47.
Provocó un tiempo al técnico Vidorreta al minuto 25.
A partir de ahí se escenifica un toma y daca.
Una técnica a Alonso la aprovechó Beirán con un tiro libre (51-52) con dos minutos para el 30. Con puntitos de Gagic y una entrada del mismo Beirán, el Iberostar se pondría por delante con un 55-54 al filo del minuto 30.
Con ese mínimo margen se afrontarían los inquietantes diez minutos finales.
Un 62-60 a seis minutos para el final y con un tiempo muerto de Vidorreta inspiraría un final digno de Hitchcock.
Un triple de White levanta a los espectadores de sus butacas a algo más de cuatro minutos para la sirena. Estrategia y control, junto a la cabeza fría serían claves para inclinar la balanza de un lado o de otro en estos instantes terminales.
La igualdad se mantuvo en el último cuarto en el que Marko Todorovic, ausente en los tres periodos anteriores, se dejó ver ya en el último y anotando canastas importante, lo mismo que Raül López, pero fueron los locales los que estuvieron más finos en esta recta final del choque para poder conseguir un triunfo que los mantiene ligeramente vivos.


Ficha técnica
77 - Iberostar Tenerife
(19+20+16+22): San Miguel (11), White (15), Beirán (14), Abromaitis (7), Sekulic (15) -inicial-, Dani Pérez, Hanley, Gagic (7), Arco, O?Leary, Petit y Jones (8).
71 - Dominion Bilbao Basket (15+18+21+17): Hannah (16), Ruoff (2), Mumbrú (10), Hervelle (4), Begic (11) -inicial-, Borg, Bertans (12), Bogris (4), Marko Todorovic (7) y López (5).
Árbitros: Pérez Pizarro, Calatrava y Sánchez Mohedas. Señalaron técnica al entrenador del Dominion Bilbao Basket, Sito Alonso (min.28).
Incidencias:Encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, de La Lqaguna, ante 3.927 aficionados según datos facilitados por el club.


ACB-PHOTO
El Iberostar recupera la buena senda en la ACB (90-71) con un triunfo ante el Sevilla


Los canaristas, pese a la baja de Sekulic, apelan a un juego coral para batir a los hispalenses


Imeldo Bello. La Laguna, 1 de mayo de 2016
El Iberostar Tenerife sumó un triunfo ante el Baloncesto Sevilla (90-71), lo que viene a frenar su mala recha de tres partidos perdidos. Esfuerzo coral por parte locall que le mantuvo firme y por delante siempre en el marcador. Las embestidas o tirones del Sevilla fueron neutralizados para no cuestionar este triunfo.
Partido con la ausencia relevante en el Iberostar de Sekulic y no de White, junto a la que lleva mucho tiempo de Saúl Blanco. Además de que el interior Jones estaba dolorido en la espalda, pero participaría. El Baloncesto Sevillla era plena competencia para el equipo de Vidorreta con una victoria sólo de margen.
El encuentro arrancó con Jones y Abromaitis como interiores en el bando local. Igualdad con Bamforth y Abromaitis como destacados. Juego de control con defensas intensas hasta que se cambiara. Beirán reemplazaría a Arcos con 7-5 al minuto seis. White se incorporaría en las filas locales un instante después. Apertura del resultado a un 11-6.
Un triple del omnipresente Bamforth apretaría el margen a un 13-11. Un parcial de 5-0 al filo del minuto diez provocó un tiempo muerto de Luis Casimiro. Aunque los sevillanos anotarían dos tiros libres para dejar el 18-14 (minuto 10).
Segundo cuarto con un triple de entrada de Hamley. Sale Dani Pérez por White y Arcos por Richotti. El Sevilla aflojaría mientras que Beirán empezaría a exponer su ven anotadora (27-16). Otro tiempo de Casimiro ante el desconcierto de los suyos, bloqueados y espesos en ataque. Volvería Richotti al minuto 25 por Arcos y once puntos de ventaja (31-20).
Triiples del escolta comunitario y de San Miguel que elevan el rédito a 43-26, haciendo más pupa en el Sevilla. Todo ello desembocaría en un inapelable 45-31 para los canaristas en este entreacto.
No cambiaron en demasía las tornas en la reanudación, aunque el Sevilla desde el interior intentaba un break en el marcador. Volvería White y Hakanson con entradas fulgurantes. se encargaría de rebajar la renta aurinegra a un 55-46. Tiempo muerto de Vidorreta ante las malas sensaciones que le daban sus pupilos en la pista. Triple y  entrada de Bamforth que hace preocupar (59-53).
Tres triples
Hakanson fue un base que desestabilizó en este cuarto con tres triples que recortaron bastante el score.
Los sevillanos se colocaban en zona y el Iberostar atacaba con calma y control para llegarse la final de estos 30 minutos con 61-53.
Una renta de ocho puntos a mantener o aumentar en el equipo de Vidorreta.
Triple de San Miguel que invitaba al optimismo (64-55). Esfuerzo en defensa aunque Oriol se echaba el equipo a las espaldas para darle opciones, aunque luego un tiro largo de Richotti lo echaba todo por tierra (75-62). Por lo que se trataba de no hacer locuras en los más de seis minutos que faltaban. Para ello, tiempo muerto de Vidorreta para arengar a sus jugadores.
Fue el momento en el que Davin White anotó un triple que puso el casi definitivo 83-64 que supuso que ya el Baloncesto Sevilla viera muy lejos la victoria, que no se escaparía de casa.


Ficha técnica
90 - Iberostar Tenerife
(18+27+16+29): San Miguel (12), Richotti (13), Arco (6), Abromaitis (6), Jones (16) -inicial-, Hanley (7), O'Leary (4), Mamadou Niang "Petit" (1), White (10), Dani Pérez (2), Javi Beirán (10) y Lindstrom (3).
71 - Baloncesto Sevilla (14+17+22+18): Hakanson (14), Bamforth (12), Berni Rodríguez (9), Nachbar (5), Balvin (6) -inicial-, Sánchez (9), Miljenovic (5), Oriola (8) y Jordan (3).
Árbitros: Martín Bertrán, Martínez Fernández y Mas.
Incidencias: Pabellón Insular Santiago Martín. 3967 espectadores según datos facilitados por el club.

ACB-PHOTO

El Fuenlabrada frena el status play off del Iberostar (67-92)


Su esfuerzo coral sorprende a un rival sin meterse en el partido y con la baja de White


Imeldo Bello. La Laguna 17 de abril de 2016.
El Iberostar Tenerife cayó en casa ante el Montakit Fuenlabrada (67-92) en un partido donde nunca pudo neutralizar los recursos de su rival. La defensa zonal planteada por Cuspinera maniató a los locales, que notaron la baja de White (lesión de rodilla).
Partido para volver a la buena senda, tras la racha de 6/7 victorias antes de caer la semana pasada en la pista del ICL Manresa para los locales, que se presentaban con la novedad de Dani Pérez (ex Palencia) en sus filas por Saúl Blanco, baja definitiva (será operado en su rodilla).
Venía a La Laguna el Montakit Fuenlabrada, al que se le ganó en la ida, pero que con cambio de entrenador mejoró bastante hasta el punto de aspirar, como el Iberostar, por los puestos de play offs por el título.
El preparador local Vidorreta apostaba por un buen marcaje, centrado en la tripleta estelar de los fuenlabreños (Paunic, Tabu y Popovic). Vuelta a La Laguna del base Uriz, que estivo tres campañas defendiendo los colores del equipo aurinegro. Duda de última hora de Devin White, que no jugaría.
El partido había que jugarlo para merecer el triunfo.
Comenzó con un decorado en el que los aurinegros marcaban la pauta con aclarados para Sekulic y Beirán con 14-8 en el marcador. Esto no sería real porque los fuenlabreños remontarían con un Popovic centrado y certero para protagonizar un parcial de 4-12 hasta el final de este primer cuarto (18-20).
En este siguiente parcial, había que mejorar en defensa, aunque un triple del visitante Tabu puso un preocupante 18-24 ante el bloqueo ofensivo de los de Vidorreta.
Un entradón de Richotti animaría la situación para el Iberostar. Un dos más uno de O’Leary acercaría con un 24-25. El Fuenla estiraría el marcador a su favor ante las dudas defensivas de su rival con Smits de palomero.
Urtasun, con un triple, haría más break en el score (25-34 al minuto 17). El Canarias no reaccionaba en ataque y todo los problemas estaban delante.
El omnipresente Urtasun seguía trayendo por el camino de la amargura a los de casa para colocar un 30-38 al filo del descanso.


Factor Tabu
Apretaría el Iberostar para maquillar el resultado hasta el reposo. Tiros libres de San Miguel (2/2 y 32-38). Triple de Tabu (33-41). Y entrada de San Miguel para recortar (35-41).
Ultimo balón que sale fuera de tiempo a Tabu del cuadro madrileño.
Sería este director del juego del Montakit el que más contribuiría a que su equipo se marchara en el marcador tras la reanudación. La frontera de los diez puntos abajo (44-54) se instauraría.
Primer tiempo de Vidorreta para recomponer la situación.
Triple de Tabu y 13 puntos en contra para unos locales que no levantaban cabeza (46-59). Sería una pesadilla este ínclito jugador. Y sin solución de continuidad acababa este tercer cuarto, entre bronca final por algunas decisiones calamitosas y tiro libre para el visitante Uriz (48-64).
Con esta grieta en el marcador y un Fuenlabrada asentado en el partido, se planteaba harto complicada la empresa de remontar en estos últimos 600 segundos de juego. Richotti jugaba de base hace tiempo.
No desfallecía el conjunto preparador por J. Cuspinera. La defensa zonal maniataba a los canaristas.
Mal las cosas, Vidorreta se iba a un tiempo muerto. Aunque precedido por una técnica y personal a Beirán, que puso el ambiente muy ‘caliente’. Canastas rápidas y presión en toda la pista en el Iberostar. Pero más asentado su contrario. Y no hubo milagro para que no se le escapase el triunfo al Fuenlabrada, pese a la ligera mejoría del Iberostar Tenerife.


Ultima tentativa
El equipo insular hizo su último intento en el último cuarto. Nico Richotti puso corazón y fuerza, pero le faltó acierto y más cabeza. El resto ponía intensidad, ganas y corazón, pero el Montakit Fuenlabrada, aprovechando la ventaja que tenían y el acierto de sus hombres, terminó por decantar el partido a su favor, quizás con una diferencia que no se ajusta a lo que se vio en el partido.


Ficha técnica
67: Iberostar Tenerife
(18+17+13+19): San Miguel (7), Richotti (16), Beirán (8), Abromaitis (7), Sekulic (16) -inicial-, Hanley, Arco (2), O'Leary (5), Jones (2), Mamadou Niang "Petit" (4) y Dani Pérez.
92: Montakit Fuenlabrada (20+21+23+28): Tabu (21), Paunic (18), Popovic (9), Wear (16), Sobin (6) -inicial-, Álex Urtasun (9), Uriz (4), Smits (4), Chema González (1), Scott, Stevic (4) y Llorca.
Árbitros: Arteaga, Peeruga y Martínez. Señalaron técnica a Javier Beirán (min.34).
Incidencias: Pabellón Insular Santiago Martín. 4.103 espectadores, según datos facilitados por el club.

ACB-PHOTO

No hay quien pare al Iberostar Tenerife (93-80)


Victoria sin paliativos ante el potente Laboral Kutxa, sexta en sus últimos siete encuentros, que le meten en los play offs


Imeldo Bello. La Laguna. 3 de abril de 2016
El Iberostar Tenerife amplió su momento dulce con un triunfo sonado ante el Laboral Kutxa, cuarto clasificado  (93-80), basado es un esfuerzo coral del grupo desde la defensa, que le encaminó a resguardar rentas de hasta más de veinte puntos, lo que no pudo enjugar nunca el cuadro entrenado por Perasovic. Sexta victoria lagunera en su racha de los últimos siete encuentros, que le meten de lleno en la zona de los play offs.
Tras esta racha de tres triunfos encadenados en los canaristas (5 triunfos en los últimos seis encuentros) se medían a un grande venido a menos con tres errores en las últimas convocatorias ligueras, pero una gran plantilla. Vela Perasovic la movía y dirigía desde la banda. Los aurinegros no se fiaban y tendrían que salir intensos y sin fallos para intentar una nueva proeza.
Los del Baskonia salieron con escaso olfato ofensivo como sus rivales a un 4-2 al minuto 3, hasta un triple de Abromaitis (7-2). Perasovic arengó a sus pupilos a arriesgar más en ataque para recortar (11-10). Vidorreta haría debutar a White por Richotti (como escolta) con este cambio y pondría a Hanley por Sekulic. James sobrepasaría a los vitorianos en el marcador con un tiro medio y de nada servía el intenso arranque lagunero.
Bouroussis imponía en la zona para colocad el 13-14 (min. 7). Toma y daca desde ahí sin cesar.
Defensa dura y presionan tras tiro libre del Iberostar Tenerife, que le permitía tratar de tú al Laboral Kutxa.
Bouroussis hacía daño con sus ganchos dentro para registrar un 20-21 a cinco segundos para el final de este primer parcial. Hubo tiempo para un triple in extremis de White: 23-21.
Otro triple de White corroboraba su buen estado de juego luego (26-21).
Envalentonado que aandaba el Iberostar con Richotti de base y disciplina defensiva, junto a claridad de ideas en ataque. Un 2+1 seguido de triple de Richotti pondría el punto álgido con 36-23 (min. 15).
Errores locales que dan vida al Laboral Kutxa en esta recta final hacia el entreacto (35-29). El choque se convierte en espeso y las defensas se exponen duras.
Un triple de San MIguel levanta al público de los asientos y provoca un tiempo de Perasovic a 1.44 para el descanso y 12 puntos abajo para los vitorianos (41-29).
Tercera falta de Bouroussis y tiros libres para San Miguel que anota 2/2 (43-29). Ataque errático blasonistas y puerta atrás de Beirán, seguida de un triple de White (48-29), y más con un triple de Hanley (51-29), un repaso en toda la regla al Laboral Kutxa.
Reanudación en la que el equipo de Perasovic arriesga para recortar, aunque los de casa no son mancos…


Bouroussis, eliminado
Beirán mantiene el repaso canarista con una bandeja: 59-34. Jones contribuye a ello con tiros largos/medios (63-41). Técnica y falta de Bouroussis que sale eliminado al minuto 34. Perasovic no sabe qué hacer con este ‘baño’ que recibe en La Laguna.Los 20 puntos de colchón se mantenían en el pabellón Santiago Martín.
Y acababa este tercer cuarto con las ilusiones intactas en el Iberostar Tenerife para batir al cuarto clasificado de la Liga ACB (68-50).
Y en el último cuarto, triple del visitante Adams para un 69-53 e incomodar a los locales.
San Miguel replica con un 2-1 y un triple  (75-58) a más de seis minutos para el desenlace.
Por tanto, los de casa no se amilanaban ni relajaban. Sacaban rédito de su dominio de todo del choque. Triple de White por si habían dudas y la victoria que no se podía escapar.
Un 82-68 a 3.20 para el final no hacía peligrar la proeza aurinegra, aunque los visitantes la rebajaría a 13.
Lamentar los malos modos de Bouroussis con el público local y el técnico Perasovic con los árbitros, empujando a Pérez Niz.


Ficha técnicq
93 - Iberostar Tenerife
(23+28+17+25): San Miguel (17), Richotti (19), Beirán (6), Abromaitis (3), Sekulic (8) -inicial-, Hanley (7), Arco (1), O'Leary (3), Jones (10), White (17) y Mamadou Niang Petit (2).
80 - Laboral Kutxa Baskonia (21+8+21+30): Hanga (6), Planinic (8), Adams (24), Bertrans (5), Tillie (4) -inicial-, James (14), Bourousis (6), Corbacho (3), Ilimane Dipo (5) y Blazic (5).
Árbitros: Óscar Perea, Luis Miguel Castillo y Miguel Ángel Pérez Niz. Señalaron técnica al visitante Bourousis (min. 26) y eliminaron por faltas a Bourousis (min.26) y a Devin White (min.39).
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, ante 4.573 espectadores, según datos facilitados por el club.


ACB-PHOTO

Una victoria muy Real y por primera vez en la historia (93-84)


El Iberostar Tenerife, impulsado en un segundo parcial de 33-18, bate a un Madrid sin ritmo y que cayó en toda la regla

Video pos partido


Imeldo Bello. La Laguna. 20 de marzo de 2016
El Iberostar Tenerife protagonizó la gesta de batir al archicampeón Real Madrid en toda la regla (93-84) con un pabellón en el mejor partido en casa que se le recuerda. Richotti, Abromaitis y Beirán ejercieron de peones de brega para este desliz del cuadro de Pablo Laso.
Bajas de Maciulis y Ayón en el poderoso equipo blanco. Los locales, tras su triunfo en la pista del Guipuzkoa se jugaban sus opciones de sorpresa ante el archiganador del basket continental. Los blancos venían centrados en trabajar mucho para no verse complicado el triunfo.
Lleno en el Santiago Martín (entradas agotadas diez días antes) con 5.100 localidades. Un 2-7 de salida en el cuadro de Laso que dejaba en el banquillo al tinerfeño Sergio Rodríguez. Un triple de Carroll daba estos dividendos iniciales. Hasta un tiro largo de Abromaitis que empata.
Con 10-9 debutaría Rudy Fernández al minuto cinco.
El Iberostar Tenerife estaba a las bravas para mantenerse en la pomada y con un triple de San Miguel (17-15) y un gallón Madrid estaba arriba. Un nuevo aro provocó el primer tiempo muerto de Laso con un mosaico aurinegro formado en las gradas.
Al minuto 7 entraría Sergio Rodríguez que tendría en frente a Davis. Un triple inicial del Chacho hizo que Vidorreta se fuera a su primer corrillo con los jugadores (20-20).
Hernángomez pondría un 21-25 al filo de acabar este primer parcial. Una puerta atrás de Hanley rebajaría el escore para llegar a 23-25.
Y entraría en faena el factor Richotti. El escolta local se sumaría a un recital de juego alegre con entradas que dispararían el marcador a un 42-32 que sería más superlativo con un 44-35 a tres minutos del descanso.
Laso se iba al corrillo y teniendo la baza de Sergio Rodríguez con la ‘mano caliente’ de sus tiros confiaba en remontar, Pero es que el Iberostar seguía envalentonado y le salían las entradas y tiros para un 51-39, que avisaba de nuevo de no dar tregua a los blancos.
Abromaitis no se cortaba ante el juego interior del Madrid. Chacho Rodríguez no cedía y un triple de Beirán hizo pupa all filo del entreacto (56-43) y 27 segundos para ello.
No era ficción ni mentira y el Canarias se iba a ir a los vestuarios con una buena diferencia en su escore.
Opción final fallida para Sergio Rodríguez y 56-43 ó 13 puntos de margen al descanso. Un parcial de 33-18  con Beirán y Richotti de estrellas tenían la culpa.
En la reanudación, el Madrid apuró en rebotes y defensa para irse acercando.
Pero no fue bastante. Beirán siguió haciendo de las suyas y un 70-54 exponía que el Madrid no salía de su letargo deportivo.
Más fresco andaba el bando liderado por Richotti y Sekulic.
Un triole final de Rudy Fernández dejó el marcador en 72-61 a diez minutos para el final.
Y en este final de órdago perdió los nervios Felipe Reyes con una falta antideportiva seguida de técnica que se tradujo en un 77-63 tras tiros libres de San Miguel.
Un triple de Abromaitis hizo más daño (80-63) a 8.13 para la gesta. Y más otro de Richotti (83-63).
Ataque largo en el Iberostar y penetraciones rápidas desde Sergio Rodríguez era el ritmo de partido, que le convenía a los laguneros.
Quedaba menos y Vidorreta mete en escena a Davis, y con un descanso breve repone a Richotti. Otro triple de Abromaitis penalizaba a los blancos (91.73) e iba camino de los 100.
El Sí se puede se coreaba en el martinete y era próximo en condiciones normales, para batir al súper campeón blanco por segunda vez en la historia, primera en La Laguna.
Y no hubo solución del Madrid a su mal partido para claudicar en el Santiago Martín ante un equipo espoleado por su público y fresco de ideas en ataque.


Ficha técnica
93. Iberostar Tenerife
(23+33+16+21: Richotti (19), Niang (0), Sekulic (4), Hanley (7), Salva Arco (3), O'Leary (4), Abromaitis (13), Jones (6), Beirán (16), White (7) y San Miguel (14).
84: Real Madrid (25+18+18+23) Ndour (1), Rudy (5), Nocioni (5), Doncic (2), Felipe Reyes (10), Sergio Rodríguez (21), Carroll (8), Lima (10), Llull (5), Thompkins (8), Hernangómez (5), Taylor (4).
Árbitros: Carlos Cortés, Sergio Manuel y Rafael Serrano.
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Santiago Martín, de Los Majuelos, ante 5.152 espectadores.
VIDEO DEL POS PARTIDO: CLICK

ACB-PHOTO

Richotti decide el cara o cruz para el Iberostar Tenerife (73-68)


Novena victoria bien trabajada de los locales que saben jugar los minutos decisivos con sus jugadores determinantes ante el Fiatc


Imeldo Bello. La Laguna, 28 de febrero de 2016
Novena victoria del Iberostar Tenerife, que ha vencido por 73-68 al FIATC Joventut en un nuevo partido igualado. Decidió una canasta de Richotti llena de dificultad a 12 segundos del final
Vuelta a la actividad tras el patón copero, pero que no alivió al seno del Iberostar Tenerife al vivir una semana convulsa en cuanto a la salud: neumonía del técnico Vidorreta o la gastroenteritis de Abromaitis y Beirán, pero todos eran de la partida.
Venía el Fiatc Joventut, uno de los grandes clásicos de la Liga con todos sus poderes y que en las últimas visitas siempre había ganado.
Niang fue la sorpresa en el primer quinteto local. Abromaitis y Beirán jugaban de alero. Jones, a los cinco minutos relevaría al voluntarioso Niang con 12-6. Las penetraciones de la Penya eran matadoras para a defensa canarista.
Sekulic y Richotti entrarían en juego para levantar el partido.
Vidal con un triple hacía pupa y acercaba a los verdinegros (12-11). Y el partido se equilibró con acciones de ida y vuelta. Para acabar este cuarto con un 20-21.
La Penya defendía al hombre pero no por ello el Iberostar se ponía a correr las calles, sin poder romper la igualdad de los guarismos (26-24). O’Leary tomó protagonismo y minutos para desbordar a su marcador (28-24) con dos tiros libres de su firma.
La sociedad White-Niang daría sus frutos en ataque, aunque el equilibrio estaba latente. Un 34-29 sería la mejor expresión canarista tras un tapón de Niang y correcalles de Beirán.
Tiempo muerto de Salva Maldonado con esta rotura en el marcador.
Mailey en un reverso colocaría el 34-33 al borde del descanso con tiempo para que Vidal forzase tres tiros libres a 23 segundos para el final de esta fase. Metería 2/3 (34-35). Un tiro medio de Beirán determinó el 36-35 de este entreacto.
El Canarias no había metido un triple de 7 intentos, mientras que su rival cinco, en el estadillo del choque.
Reanudación en la que costó que los quintetos tuvieran fluidez ofensiva. Hasta que los de casa marcaron un 45-39 al minuto 27, frontera que le hizo respetar por su rival. Más adelante se daría una ruleta rusa en ataque en la que de forma alocada el partido ganaba en vistosidad, para arrojar un inquietante 47-44 al final de este tercer cuarto.
Un triple de White junto a una acción de Beirán colocaron un 54-48 al minuto 33, aunque antes se abrieron las defensas con los correcalles. La Penya se juramentó y cerró filas para irse a un 56-55 a 5.45. Tiempo muerto de Vidorreta, con neumonía incluída, en donde había que inculcar más defensa y cabeza a los suyos.
Triple de Abromaitis que logra el 59-57 y ‘calienta’ el ambiente en las gradas. Todo iba camino de un cara o cruz y sufrir hasta el sirenas final. Otro triple de Abromaitis resultó letal para el Joventut (62-57) a 3.53 para el final.
Así de igualado se llegó a los diez últimos minutos en los que White, con cinco puntos consecutivos, avisó a su rival de que el partido estaba muy abierto (52-46), pero de nuevo el equipo catalán igualaría la contienda (54-53).
El visitante Brandon Paul, primero para acercar a su equipo a dos puntos (62-60) y luego dos consecutivos para rebajar la diferencia que había acumulado el Iberostar Tenerife a un minuto para finalizar el choque (69-68).
Pero dos ataques mal elaborados por el equipo de Salva Maldonado y un uno contra uno de Richotti que acabó en canasta acabaron con las opciones del FIATC Joventut de hacerse con el triunfo.


Ficha técnica

73 - Iberostar Tenerife (20+16+11+26): White (7), Arco (-), Beirán (14), Abromaitis (14), Petit (6) -inicial-, San Miguel (-), Richotti (7), Sekulic (10), Hanley (6), O'Leary (9) y Jones (-).
68 - FIATC Joventut (21+14+9+24): Mallet (18), Vidal (7), Llovet (3), Abalde (6), Drame (2) -inicial-, Sabat (5), Ventura (2), Suton (4), Miralles (2), Paul (13) y Rakovic (6).
Árbitros: Pérez Pérez, Sánchez Montserrat y Sacristán.
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, ante 4.109 aficionados, según datos facilitados por el Club.

ACB-PHOTO

El Iberostar Tenerife se nubla en la recta final y el Unicaja consuma el triunfo (57-64)


Los laguneros volvieron a pecar y penalizar con un ataque inconsistente y de dudas, que acabó por cercenar sus opciones en casa


Imeldo Bello. La Laguna. 7 de febrero 2016
El Iberostar Tenerife cayó, como viene siendo su sino (no lo cambia) en casa ante el Unicaja Málaga (57-64) en un partido de altibajos y poca producción ofensiva. Los malagueños decidieron en el cuarto final con un juego coral, lo que le faltó al equipo de Vidorreta, con la asignatura pendiente de no saber jugar en casa esta campaña.
El Unicaja Málaga visitaba La Laguna a la baja con la eliminación de la Euroliga y con una liga regular con mala primera vuelta. Era un grande venido a menos. Pero con trabajo desde el arranque del partido se podía fraguar el triunfo por primera vez en la ACB.
Y en ello, manos a la obra, se pusieron las huestes de Txus Vidorreta.
Un comienzo de bajos vuelos con cerca de dos minutos y medio sin anotar. Atonía en los dos bandos para una canasta. Hasta una entrada de riesgo por parte de Richotti y 2-0.
Esta primera fase fue de poder a poder y con dos quintetos implicados en la defensa al hombre y en dar rotación al banquillo. De un 6-6 se pasó a un equilibrio, que trató de desnivelarse en los últimos minutos de este parcial.
Triple del base local White que haría el definitivo 10-13, no sin antes disponer de la última bola el Unicaja y marrar la opción, para manejar esos tres puntos de margen.
En el siguiente cuarto, los de Plaza se adelantaron con un 15-20 en un duelo de ida y vuelta, correcalles, pero que a los ataques les costaba anotar.
Beirán, con dos tiros libres, acercaría a los de casa con el marcador de 22-24.
Un triple del atinado Díez más una jugada de campo redondearía con un 22-29 en la máxima diferencia cajista. Problemas con la defensa de los aurinegros. Tiempo muerto de Vidorreta, que era obligado para cambiar de dinámica a los suyos.
El control pasó a manos del equipo de la Costa del Sol desde su base Nelson sin que los de casa pudieren sobreponerse.
Otro tiempo muerto de Vidorreta a 47 segundos para el descanso con un 23-29 en contra y mucho por mejorar en un equipo bloqueado en las entradas y sin tiros liberados.
Nedovic dispuso de dos tiros libres para meter uno (23-30). Luego, dos tiros libres de O’Leary rebajarían (25-30). Error en la siguiente posesión del Unicaja. Lo mismo que en el tiro final de Beirán. Cinco puntos que remontar en los segundos veinte minutos.
El Unicaja salió a por todas en la reanudación y con  una mejor puesta en escena para administrar una renta de seis/ocho puntos y crear presión en el rival.
Pero el Iberostar Tenerife reaccionaría con un triple de Jones y una canasta de campo de O’Leary y llegar casi a las tablas (44-45) al borde del fin del tercer cuarto. Acabaría con 46-48 y todo por jugar y decidir. Se iba a fijar en los pequeños detalles.
Con 49-52 restaban algo más de siete minutos. Un triple de Jackson puso todo muy cuesta abajo con un 50-58 a 5.53 para el final. Obligado tiempo muerto de Vidorreta para arreglar, de nuevo, el panorama.
Había que arriesgar en todo momento contra un Unicaja crecido y dueño de la situación. Un triple de San Miguel avisó y 53-58.
Pero Vázquez y Kuzminskas terminaron por poner la puntilla en un encuentro que no pasará a la historia y en el que se vieron las carencias que por el momento tiene el Iberostar Tenerife, una de ellas es que sin Sekulic a su mejor nivel, los laguneros lo pasan mal.
Lo cierto es que fue un conglomerado de inconsistencia en la pista con muchos ataques sin tón ni son y eso en la Liga ACB se paga caro.
El Unicaja, con más bagaje y ambición, controló el encuentro, el marcador y la victoria.


Ficha técnica
57 - Iberostar Tenerife
(13+12+21+11): San Miguel (7), Richotti (7), O'Leary (6), Abromaitis (4), Sekulic (1) -inicial-, White (5), Beirán (10), Jones (8), Arco (5) y Hanley (4)
64 - Unicaja (13+17+18+16): Jackson (8), Nelson (8), Kuzmiskas (10), Thomas (5), Vázquez (6) -inicial-, Alberto Díaz (12), Dani Díez (5), Nedovic (8), Cooley (2) y Suárez (-).
Árbitros: Arteaga, Guirao y Rial. Eliminaron por faltas a Jackson (min. 40) y San Miguel (min.40).
Incidencias: encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, ante 3.712 aficionados, según datos facilitados por el club.

ACB-PHOTO

El Barcelona Lassa cumple el guión en La Laguna (64-83)


Los canaristas mantienen el tipo hasta el descanso (36-38), pero el juego coral y las triples blaugrana lo derriban


No se llenaría el pabellón Santiago Martín con 4.500 espectadores


Imeldo Bello. La Laguna, 10 de enero de 2016.
El Iberostar Tenerife intentó la hazaña de batir al poderoso Barcelona Lassa (64-83), pero se quedó en el intento y hasta el ecuador de contienda (36-38). Luego los de Xavi Pascual pasaron el rodillo con un esfuerzo de grupo y con un día fenomenal con los tiros de tres (Oleson, Abrines, sobre todo y Satoransky).
Había que apelar a dar la mejor versión para sorprender a un súper Barça con la friolera de siete partidos consecutivos sin perder en la ACB (mejor defensa con 68 puntos de media), pese a las bajas del base Carlos Arroyo, y a última hora de Juan Carlos Navarro (dorsalgia). En los locales, no era de la partida Saúl Blanco, pero el técnico Vidorreta no se quejaba. Esperaba mejorar la imagen de casa esta campaña, con sólo dos victorias.
El cuadro de Pascual se presentaba como favorito, pero había que jugarlo…con Satoransky al timón del Barça. 2-9 de entrada con un triple suyo y dos más uno. Richotti recortaría (6-9).
Doellman, Ribas y Jawal impulsaron a los culé para reaccionar su rival luego, y llegarse al final del primer cuarto con un 15-23, tras un triple in extremis de Gabriel Abrines. El Barcelona volvía a coger el mando a la confrontación.
Vidorreta había empleado mucho refresco y rotación. Con White de base los locales se acercarían con un 22-23 tras puerta atrás de Sekulic y un libre del mismo White.
White provocaría la tercera falta a Satoransky. Le relevaría Ribas. 25-28 en el marcador a 5-34 para el descanso.
Toma y daca en el que no desfallece el Iberostar, ya que era regular en defensa y rebotes. El poderoso juego interior blaugrana imponía, Jones anotaba dos tiros libres para apretar la partida de nuevo al 29-32.
Vuelve Doellman al perímetro catalán y el Iberostar no desiste con cuatro puntos de Abromaitis (34-33) al filo del descanso, logrando el primer triunfo parcial. Dos tiros libres de Beirán para voltear de nuevo (36-35). Ultima bola de esta fase para el Barcelona Lassa con una triple sobre la bocina de Abrines (36-38). Las espadas quedaban muy arriba de cara a los próximos 20 minutos.
Un bajón tras el descanso
Pascual ordenaría ajustas los sistemas de ataque tras el reposo para darle fruto con la presión extra de las triples. También coincidió con una pájara local en defensa. Un triple inicial de Richotti parecía dar emoción al partido con 40-44, pero no.
Dos tiros largos de Oleson más el timing de Satoransnky pondrían tierra de por medio para un Barcelona que se escapaba (43-55). Otro lanzamiento desde el perímetro, ahora de Satoransky haría más pupa a la defensa aurinegra (47-60). Para acabar este tercer cuarto con un 11-26 a favor de los culé (47-64).
Ultimos diez minutos para la reacción o dejar que el Barcelona cimentase su posición. Tres minutos de esta fase y 52-69 con más rienda de los de Pascual en el marcador.
Unos 17 puntos, una losa harto complicada de levantar.
Jawal haría añicos con un dos más uno y el atisbo de reacción canarista, se esfumaba tras un notable comportamiento en el partido hasta el ecuador (52-72).
Luego, vendría el mantenimiento de la renta blaugrana y los abucheos al trío arbitral al descompensar sus decisiones en un partido decantado, lo que fue la nota nota a sobrar.
Un 64-83 inapelable.


Ficha técnica
64 - Iberostar Tenerife
(15+21+11+17): White (9), Richotti (12), Beirán (6), Abromaitis (12), Sekulic (9) -inicial-, O'Leary (4), San Miguel (-), Arco (-), Jones (8), Lindstrom (-), Petit (2) y Hanley (2).
83 - FC Barcelona Lassa (23+15+26+19): Satoransky (7), Oleson (9), Perperoglou (11), Doellman (12), Tomic (1) -inicial-, Ribas (7), Lawal (8), Abrines (17), Samuels (9), Ericksson (2), Vezenkov (-) y Diagné (-).
Árbitros: Bultó, Sánchez Peruga y Sánchez Mohedas. Eliminaron por faltas a Beirán.
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, ante 4.517 aficionados, según datos facilitados por el club.

Guillem Vives mueve la pelota ante un rival. ACB-PHOTO



El Valencia sale campeador de La Laguna con mucho sufrimiento (82-86)


Los intentos del Iberostar Tenerife, a punto de fructificar con el arreón final que pone contra la pared a los aún súper invictos


Imeldo Bello. La Laguna. 27 de diciembre 2015
El Iberostar Tenerife no pudo superar el escollo de la visita del mejor equipo de la Liga Endesa y de las europeas (82-86). El Valencia Basket sumó su partido número 23 sin error mandando en la práctica totalidad del choque y supo neutralizar las embestidas de los locales. Estos tuvieron un día aciago en las triples y les lastró. 

Aunque llegaron a un final de cara o cruz para apretar las distancias al máximo, haciendo que el líder ‘invictus’ saliera ‘vivo’ de su feudo.
Ultimo partido en casa del año 2015 y ante el mejor de la Liga Endesa. Un +22 que traía en sus estadísticas de invicto el sorpresivo Valencia Basket de Pedro Martínez en el banquillo y Luke Sikma debajo de los tableros. La empresa era harto complicada, pero Vidorreta trató de metalizar a sus pupilos de que era factible con un rendimiento del cien por cien y no repitiendo errores pretéritos, sobre todo los tiros libres finales del día ante el Guipuzkoa.
El encuentro se abrió con un Iberostar Tenerife que sin Sekulic ni White, pero con Jones y San Miguel en sus puestos, marcan aun ritmo alto para campear por un  9-4. Hasta que el cuadro toronja se mete en la pista para nivelar a 11. Minuto seis y tiempo de Vidorreta ante la falta de fluidez de sus compañeros. Y el duelo entra en un escenario con el Valencia más entonado en control de ataque y canastas fáciles. El Iberostar no daría su brazo a torcer para lograr un 17-21 al filo de acabar este primer parcial.
Un tiro libre más y unos tres puntos de margen para los valencianos en estos primeros diez minutos.
Segundo episodio con rapidez, pero error en el ataque de los canaristas con White de base.
Una técnica a O’Leary no descentra a los canaristas, que van por debajo en el escore: 25-28 al minuto 14. Sekulic acercaría.
Hamilton jugaba con acierto para ver con claridad el aro contrario para mantener al Valencia siempre por delante (29-32).
Jones, recibiendo una asistencia de palomero, colocaría a los de casa por delante tras mucho trabajo para ello. A 2.41 para el descanso Pedro Martínez convocó tiempo muerto.
San Emeterio sería el encargado de meter a los toronja en la contienda: 33-36.
Un triple de Martínez a 38 segundos para el final volvió a abrir brecha en la mala defensa lagunera y 33-39. Asistencia de Beirán sobre Sekulic en el palomar (35-39). Pero tiempo para un triple sobre la sirena de Diot (35-42).
Una primera parte de poderío en el tiro largo por parte toronja: 6/12 por 0/8 en los canaristas, aspecto del juego a mejorar.
Una rotura del Valencia con 12 puntos de margen fue rebajada con dos acciones de Sekulic y tiempo muerto de Pedro Martínez al minuto 25.
Un mate de Sikma volvería a poner en franquía al Valencia: 41-53.
Pedro Martínez estaba logrando que con un ritmo de jugada controlada, el Canarias no corriera para anotar, a lo que se unía el pésimo día en los tiros de tres.
Un triple de O’Leary contradijo y contrajo el marcador con un 50-58 a algo más de un minuto para el 30.
Dubljevic cerraría este tercer cuarto con una entrada forzada poniendo en 12 puntos la renta favorable al Valencia (52-64).
En los siguientes diez minutos, el Iberostar Tenerife lo intentó todo ante un contrario consolidado en la contienda y sin presión.
El Valencia volvía a ampliar la ventaja hasta el 68-76 (36') después de un triple de Rafa Martínez.
El arreón final
Pero el Iberostar tuvo contra las cuerdas a los peninsulares.
Sekulic, White y Beirán hicieron vibrar al Santiago Martín (75-76, 38') con dos minutos por jugar ante la desesperación taronja, pero de nuevo Rafa Martínez asumió galones para obligar a los locales a un plus extra (75-81, a 1'21" del final).
Un '2+1' de Richotti (79-81, a 1'16") acercó a los aurinegros.
Vives anotó después de una polémica decisión arbitral, pero Richotti devolvió rápido (81-83), e Iberostar obligó a un ex, Luke Sikma, a anotar desde el tiro libre...con 16 segundos por jugar.
Anotó uno, dejando una última posibilidad de tres para forzar prórroga. White se hizo un lío pero Jones fue a la línea de personal.
El primero dentro (82-84), el segundo a fallar, pero sin tocar ni aro, así que el balón fue para Valencia con 6 segundos de juego. Había que cometer falta y esperar.
No erró Guillem Vives (82-86) sentenciando una victoria seguramente más sufrida de lo que podrían esperar. Gran último cuarto y 'muerte' deportiva con honor del Iberostar.


Ficha técnica
82 - Iberostar Tenerife
(18+17+17+30): San Miguel (-), Richotti (16), Beirán (18), Abromaitis (-), Jones (15) -inicial-, White (7), O´Leary (11), Niang (2), Blanco (-), Sekulic (13).
86 - Valencia Basket (21+21+22+22): Diot (10), Rafa Martínez (12), San Emeterio (8), Luke Sikma (3), Justin Hamilton (15) -inicial- Stefansson, (9), Sato (5), Lucic (2), Dubljevic (16), Guillem Vives (6), Shurna (-).
Árbitros: Martín Bertrán, Castillo y Aliaga.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la décimo tercera jornada de la Liga Endesa, disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, de La Laguna, ante 4.189 espectadores.

ACB-PHOTO

Llompart deja helado al Iberostar Tenerife (72-74)


Los canaristas llegan a un final de partido apretado y fallan tiros libres determinantes, mientras que al base del Betoret no le tiembla el pulso


Errores en los tiros libres terminales (White y Sekulic) condenan a los aurinegros


Imeldo Bello. La Laguna. 19 de diciembre de 2015
El Iberostar Tenerife cedió de manera incomprensible ante el colista Guipuzkoa (72-74) en los minutos finales con errores en tiros libres (White mh Sekulic) y la tensión que le atenazó a sus jugadores claves. Llompart, base visitante, seria el que decidiría la contienda a dos segundos de final en un tiro corto contra el tablero. Con este traspiés, el Iberostar se complica la Copa del Rey.
Partida ante el colista de la Liga Endesa, que con un 0-10 se presentaba en La Laguna contra un cuadro aurinegro mejorado. La mano del nuevo técnico donostiarra Porfirio Fisac no tenía que ser repulsivo tan pronto. Aunque los Richotti y compañía debían marcar el ritmo para hacerse merecedores de la victoria.
Baja de nuevo de Saúl Blanco en las filas locales. Debut en casa en una tarde de sábado por la compresión de calendario en esta recta final de año. En las gradas, Jim Abromaitis, ex jugador del Real Madrid y padre de Tim, componente del Iberostar Tenerife.
Comienzo fulgurante e imparable de los canaristas que marcaron un 5-0, que luego pasaría a 8-2 con Richotti y Sekulic de bazas, hasta que el contraataque visitante, liderado por el veterano Grimau volcó el decorado para finos a un 18-16 en el minuto 9. Y a partir los guipuzcoanos no soltarían sus ímpetus por marcar el timing desde el base. Terminó esta primera fase con un recortado 22-20.
El Iberostar había ido imponente de salida para bajar el pistón.
En el siguiente parcial, el Guipuzkoa haría un 0-4 ante la pasividad defensiva lagunera. Sekulic recupera a los suyos en el partido con una bandeja (27-26 y parcial de 5-6 al minuto 14.
Un 30-35 resultó la mejor renta de los vascos en esta fase, ante la endeblez de la defensa que imponía Vidorreta. Doblas hacía más dalo en el aro local con dos tiros libre sy 32-39 al filo del descanso.
Delante se sucedían los errores en los del Santiago Martín. Los de Fisac se hacían amos de la situación y sumaban ya una renta de diez puntos ante el sonrojo aurinegro, que no defendía nada bien. El 36-42 tras triple ‘in extremis’ de Abromaitis no dejaba dudas del equipo mejor sobre la pista.
Y salió con otras ínfulas el Iberostar Tenerife, que con un triple dio el break al marcador desde el minuto 24 con un 52-46, con permiso de un duro y correoso Guipuzkoa.
Un tiro largo de White aupó con un 58-52, aunque no estaba claro todo aún.
Una discutida sobre la bocina de Doblas cerró este tercer cuarto con un 58-57 y todo en alto para los siguientes veinte minutos.
Y llegó de nuevo la emoción con sucesivos empates y lucha sin cuartel. El duelo se iba a decidir en los pequeños detalles. Beirán se encargó de poner por delante a los suyos con una entrada y 63-59 a 7.12 para el final.
Más igualdad imposible en este rush final. Tiros libres de San Miguel que llevan al 68-64, rebajados por una canasta donostiarra.
Ganancia de segundos tiros y marcaje al límite del fao sobre Sekulic, que penalizan a los visitantes.
Iba a ser un cara o cruz. 71-68 a 2.39 para el final.
Urtasun colocó el 71-70 contra la tabla y Doblas puso por delante a los suyos a 1.08 para el final. Tiempo muerto de Vidorreta. Errores sucesivos y el marcador muy vivo. Un itiro libre de dos que anota White para el 72-72 en el minuto final. Error en el triple visitante. Otros dos de White que marra. Llompart anotaría la canasta salvadora a dos segundos para la sirena.
Tiempo muerto a la desesperada de Vidorreta a 2.9 segundos para el milagro. Saque de banda y bola para Sekulic que no convierte. El Betoret Guipuzkoa se anotaba la primera victoria de la liga en La Laguna.
El mal día en los tiros libres pasaba factura con un 12/25 ó un 48% bajo de acierto.


Ficha técnica
72 - Iberostar Tenerife
(22+14+22+14): San Miguel (11), Richotti (13), Beirán (4), Abromaitis (17), Sekulic (7) -inicial-, Jones, (6), White (12), Hanley (2), Arco (-), O'Leary (-) y Petit (-)
74 - RETAbet.es GBC (20+22+15+17): Llompart (4), Wear (12), Vrkic (6), Txemi Urtasun (5), Doblas (14) -inicial-, Lawrence (8), Grimau (10), Milbourne (13) y Rico (2).
Árbitros: Conde, Oyón y Sacristán.
Incidencias: Pabellón Insular Santiago Martín. 3.816 espectadores según datos facilitados por el club.

El Iberostar Tenerife se esmeró en defensa para batir al CAI Zaragoza. ACB-PHOTO


Richotti, imperial e inmenso (33 puntos y 38 de valoración), para derrotar al CAI Zaragoza (82-78)


El juego alegre y las triples (8/11) del escolta local resultan providenciales en todo momento

Imeldo Bello. La Laguna. 13 de diciembre de 2015

El Iberostar Tenerife, con un sensacional Nico Richotti, autor de ocho triples y un total de 33 puntos anotados (38 de valoración), fue determinante para que se llevara la victoria ante un buen CAI Zaragoza (82-78), que no pudo frenar el acierto del escolta del equipo lagunero. Metió quince puntos en el último cuarto, lo que resultó infranqueable.

Los canaristas volvían a La Laguna con la gesta de batir al poderoso Laboral Kutxa contra todo pronóstico y con la baja de Saúl Blanco, lesionado tras forzar su reaparición. El CAI Zaragoza llegaba con la ínfula de haber ganado siempre en los últimos tres años en este escenario. Aunque en pretemporada, los aurinegros le habían ganado en un torneo de Mallorca.
Joseph Jones se medía a un anterior equipo con mucha motivación.
Vidorreta no quería euforias ni excusas para salir centrados y apuntarse el segundo triunfo como local.
El encuentro se abrió con un decorado en el que no estaba Jones y costaba anotar a los dos quintetos.Igualdad con un 7-6, aunque el CAI anotaba aros fáciles. Pronto el Iberostar se encomendó a los tiradores para colocar un 17-12 que remataba con tiro libre White al minuto 9. Un arreón local volvió a meter presión a los maños, que encajaban un 7-2 para ceder por 22-14 en este primer cuarto.
En el siguiente sería el momento del brean¡k o rotura de marcador en el cuadro canarista, con un ataque más fluído y acertado que al minuto 13 le disparaba con un 28-16 en plena crisis maña, pese a los tiempos muertos de su técnico Casadevall. Recorte visitante con un 31-25, que logra dividir mejor ante el ajuste zonal que plantea Vidorreta.
Punto 100.000
Tim Abromaitis anotaríai el punto número 100.000 de la historia del CB Canarias en la Liga Endesa.
El base Henry daba la lata y San Miguel le daba réplica. Un contragolpe de Beirán se convertiría en 37-28 a 1.49 para el descanso, lo que daba hegemonía a los laguneros en el marcador.
Sekulic, tras asistencia de Beirán y Tomás Bellas cerrarían el marcador por parte local en esta primera parte (39-33).
Las triples del Iberostar Tenerife volverían con Richotti a sacar tajada en el duelo, con un 45-40 al minuto 23. La defensa zonal era más dura por parte de Vidorreta, lo mismo que la del CAI no daba concesiones para ir a los tres/cinco puntos arriba de los de casa.
Sekulic, Richotti y Abromaitis llevaban la voz cantante en ataque ante el quinteto que manejaba Bellas.
Pese a las estrategias en los banquillos, el marcador se apretaría con este decorado indicado, para cerrarse el tercer parcial con un ajustado 60-58, que dejaba todo en el aire.
Cuarto final con un triple de Bellas que acerca más que nunca a un 62-61. Se reproduciría la pugna luego, pero el Iberostar iba al ataque controlado, y no a correr.
De nuevo, un triple de Richotti puso el 70-66 y tiempo de Casadevall a 5.40 para el final.
La zona del CAI resultaba latosa de atacar, no para el omnipresente Richotti. White controlaba el timing del partido. Un triple suyo rompería de nuevo con un 72-68 a 3.33 para el final.
Todo estaba en un puño.
Y llegó el festival de Nico Richotti, el escolta insular asumió la responsabilidad en ataque y anotó todo lo que tiró para poner a su equipo con una pequeña diferencia en el marcador, pero suficiente para conseguir la victoria.
En el CAI Zaragoza solo Bellas y Norel respondieron en este último cuarto, pero al base se le notó el cansancio al final del choque, mientras que el pívot fue muy bien cerrado por los interiores locales.


Ficha técnica
82. Iberostar Tenerife
(22+17+21+22): San Miguel (5), Richotti (33), Beirán (6), Abromaitis (11), Sekulic (8) -inicial-, White (10), Jones (2), O'Leary (4), Arco (-) y Mamadou "Petit" (3).
78. CAI Zaragoza (14+19+25+20): Bellas (17), Linhart (6), Sastre (12), Fotu (4), Norel (22) -inicial-, Tomás (3), Jelovac (3), Henry (11), Diener (-) y Kanacevic (-).
Árbitros: García González, Sánchez Mohedas y Cardús. Señalaron técnica al jugador del Iberostar Joseph Jones (min. 19).
Incidencias:
Encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, de Los Majuelos, en La Laguna, ante 3.807 espectadores según datos facilitados por el club.

Saúl Blanco reapareció en el Iberostar Tenerife tras seis meses en el dique seco. ACB-PHOTO


El Iberostar Tenerife se complica un final aciago y cae ante un rival directo (65-71)


Tres tiros libres de Otverchenko deciden para el ICL Manresa, avalado por el gigante Muesli


El Iberostar Tenerife volvió a su cara de perdedor del arranque liguero con la visita del ICL Manresa (65-71) y cayó por errores propios en tiros libres durante la recta final del partido

El ICL Manresa niveló el balance entre victorias y derrotas en la pista del Iberostar Tenerife, que llevaba 2 partidos consecutivos ganando


Imbello. 29 de noviembre de 2015. La Laguna.
Los de Ibon Navarro han jugado, una vez más, un partido sólido, donde han destacado los 15 puntos de Dejan Musli, con 32 de valoración, los 14 puntos de Simon, y los 10 de Hernández, que ha valorado 22.
Debut en casa de los fichajes Arcos y Jones más el jugador recuperado Saúl Blanco (se rompió el cúbito y radio en mayo). Un ICL Manresa con tres triunfos y con Muesli como referente. Se emparejaría con Sekulic,otrora MVP en la jornada liguera anterior.
Mal arranque aurinegro con 3-7 y bloque ofensivo. A Richotti y San Miguel les costaba circular el balón con fluidez. En el minuto cinco reaparecería Blanco por Richotti. Tiempo muerto luego de Vidorrreta para rehabilitar en el juego a su formación.
Un contragolpe manresano mantuvo el guión pese a una reacción local con la entrada de Devin White en la dirección, que no mejoró aún al Iberostar, pese a su conocimiento del rival, ya que jugó el curso pasado con los del Nou Congost.
Un triple in extremis de Sánchez terminó de descuartizar a la mala defensa aurinegra. Nueve puntos para para los del Maresme con el 9-18 de este primer cuarto. Mucho que corregir y que inspirar por parte de Txus Vidorreta a los suyos.
Otro que estaba fuera de sintonía era el rocoso pívot Pepe Jones, hasta el punto de protestar airadamente una personal y recibir técnica. Se fue al banquillo. Su equipo encajaba un 17-25 (min. 15) hasta que dos triples metieron en la faena al Iberostar (23-25).
La salida a la contra del Manresa volvería a ser providencial para mantenerse por delante (27-31 al minuto 18), y un tiempo muerto de Vidorreta en otro intento de arreglar la decoración táctica.
Un triple de Davis al filo del descanso (30-34) prometió más. Pero todo quedaría sin mover y otros 20 minutos de juego con todo por decidir.
Un mate de Petit levantó al público de los asientos y con un 38-37 llevó a Ibón Navarro a pedir un minuto de charla con sus pupilos.
Sekulic, de segundo pívot, también aportaba (40-38) y aunque con poco margen, el Iberostar se ponía por delante.
Hasta el exterior Arcos debutaba con su primera canasta en juego y 44-40 a 2.58 del fin del tercer cuarto. SAería un 50-53 el marcador de este minuto 30.
Otros diez minutos de suspense.
Primeros instantes de poca producción y desaciertos hasta un 55-55. Un remache con tiro adicional de Petit Niang fue un alivio para un 58-55 y a defender el exiguo marcador.
Petit además frenaba a Muesli, bastión manresano en defensa.
Apreturas en el marcador, pero que se decidirían en los detalles por mínimo que fueran.
Los tiros libres en la lotería final también decidirían.


Los tiros libres
El Manresa ha llevado la guerra de nervios final. Muchos errores en ambos lados a los primeros compases, y alternativas en el marcador es el empate a 61. A partir de ese momento, Musli pondría por delante del ICL Manresa, que gracias a los tiros libres (8 de 9 intentos), terminó llevándose el partido. Clave un error de tiro libre de Sekulic con el marcador ajustado y la sentencia, la quinta personal de Rodrigo San Miguel, lo que dio una bola con tres tiros libres que anotó el manresano Otverchenko para consolidar la ajustada y justa victoria.


Ficha técnica
65 Iberostar Tenerife
| San Miguel 2, Richotti 11, Beirán 4, Abromaitis 6 y Sekulic 15; Niang 9, Hanley 2, Arco 2, O'Leary 2, Blanco 5, Jones 4 y White 3.??
71 ICL Manresa | Thomas, Otverchenko 10, Grigonis 9, Flis 2 y Musli 15; Simon 14, Sandul 2, Montañez, Hernández 10, García 3, Barrera y Sánchez 6.
Parciales: 9-18, 21-16; 20-19 y 15-18.??
Árbitros: Hierrezuelo, Calatrava y Raúl.

FOTO ACB

White deja en blanco al Fuenlabrada (85-94)

El festival de triples y defensa le valen con el ala-pívot lucido con los tiros largos


Imbello. Fuenlabrada (Madrid) 21 de noviembre de 2015.
El Iberostar Tenerife sumó su segunda victoria consecutiva, en la etapa VidorreTEl a, a fuerza de batir a un desconcertado Montakit Fuenlabrada (85-94). Los canaristas llevaron la pauta en todo momento y supieron frenar las embestidas del cuadro local con un festival de defensa y triples (11/22), siendo White (4/4) su abanderado especial en esta faceta del juego.
Los canaristas dominan siempre y saben controlar las reacciones del cuadro de Cuspinera, muy bloqueado en ataque
Salida con Vidorreta más integrado en la banqueta del Iberostar Tenerife, que contaba con lo nuevos Jones y Arcos.
El Montakit Fuenlabrada estrenaba técnico: J Cuspinera por Tabak y la idea de empezar a revertir su mala situación deportiva. No se llenó el pabellón Fernando Martín con la venida de los canaristas.
Estos empezaron dejando la impronta de su hambre por anotar. Y lo lograron con facilidad desde el perímetro.
Primero con una acción de Richotti (4-9) y luego con otro tiro largo de White (9-18) lo que dio alas a los visitantes.
Uriz marcaba poco ritmo y su compañero Sobin era el más acertado en este primer cuarto, que se cerró con un claro 11-20 para los aurinegros.
Con 44 segundos de debut por parte de Joseph Jones en los laguneros.
Jones volvería en este segundo parcial en lugar de Sekulic, que aún hay que dosificar por su lesión fibrilar en un gemelo.
Un triple y dos tiros libres de Smith lograron acercar a los madrileños con un 20-24 a 7.37.
Jones saldría y volvería Sekulic. Una escapada de los visitantes con el 25-31 y bajón del Montakit de nuevo.
Arcos debutaría en este momento en el bando de Vidorreta con algo más de cuatro minutos para el descanso.
O'Leary sacaba de sus casillas a Smith en el interior para poner el 26-32.
Se fue envalentonando el equipo de casa con una mejor selección de tiro.
A lo que se unió un bajón defensivo del Iberostar, que encajaría un 28-20 en este cuarto, para salvar por los pelos su ventaja, rebajada a la mínima expresión por un Montakit muy intenso con un esfuerzo coral.
El 39-40 del descanso obligaba a empezar otro partido de cero tras el reposo.
Mucho ritmo
Brioso que salió el Montakit y con un triple de Popovic empataría a 46. Desconcertado el Iberostar, trataba de recuperar su dominio. Vidorreta sentaba a San Miguel por White.
Pero Urtasun voltearía con un 2+1 (51-509 a más de cuatro minutos para el 30.
Triples de White y Hailey que ponen un 52-56.
Otro tiro largo de White determinó un 57-62.
Popovic acercaría con dos tiros libres (63-68) en el escore al Fuenlabrada, pero Nico Richotti se encargaría de echar el resto con un triple 'in extremis' (63-72).
Veinte minutos por jugar y con el Canarias mandando en el marcador, como en la práctica totalidad del encuentro, en busca de su segundo triunfo en la Liga Endesa.
Dormir el partido
Desconcierto fuenlabreño con la posesión de la pelota y un Sekulic que coloca más arriba a los suyos con una entrada: 65-74.
El partido lo intenta dormir White y los madrileños se bloquean en ataque, asimismo.
San Miguel anotaría un triple providencial con un 65-79 a más de cinco minutos para el final. Sobin, uno de los destacados en el bando local, se iba eliminado, un problema más para el equipo de J Cuspinera.
Con estos 14 puntos a favor y cuatro minutos no se podía escapar la conquista para el Iberostar Tenerife, y más con la mala actitud de su rival, negado ante el aro rival.
Achucharía el Fuenlabrada en busca del milagro deportivo.
Triple de Richotti para un 71-84, que sí que parecía definitivo a menos de tres minutos para el final.
Tabu, base local, se jugó las bazas para recortar con dos tiros libres (73-84).
Control y cabeza del Iberostar contra un Fuenlabrada muy desconcertado, que no iba a lograr la definitiva rotura de marcador. Con la lotería de tiros libres (Sekulic y Beirán) se certificaría este segundo triunfo del CB Canarias en el curso liguero.


Ficha técnica
85 - Montakit Fuenlabrada
(11+28+24+22): Tabu (11), Popovic (11), Paunic (5), Wear (4), Sobin (10) -quinteto inicial-, Scott (6), Urtasun (19), Úriz (6), Stevic (1), Smits (6) y González (6).
94 - Iberostar Tenerife (20+20+32+22): San Miguel (7), Richotti (13), Beirán (13), Abromaitis (15), Sekulic (14) -quinteto inicial-, White (16), Niang (1), Hanley (1), Arco (2) y Jones (6).
Árbitros: Conde, Castillo y Fernández Sánchez. Eliminado el local Sobin (min. 34) y el visitante San Miguel (min. 39). 

Incidencias: partido de la Jornada 7 de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada, ante 4.056 espectadores. Antes del inicio del encuentro ambos equipos posaron con una pancarta con la inscripción 'El deporte en Fuenlabrada. No a la violencia de género'.


Sekulic reapareció, pero no a su nivel habitual. ACB-PHOTO

White fulmina al Gran Canaria (65-63) y acaba con la mala racha
El Iberostar Tenerife sabe sufrir hasta el final cuando bate con un triple del hispanoargentino a los grancanarios


No se llenó el pabellón Santiago Martín, jugó Sdkulic, y los canaristas esperan a los refuerzos Jones y Arcos para el siguiente partido


Imeldo Bello. La Laguna. 15 de noviembre
El Iberostar Tenerife, a trancas y barrancas, sumó la primera victoria del curso en el clásico regional ante el Herbalife Gran Canaria. Se llegó a un apurado 65-63, que pudo ser prórroga o triunfo grancanario. Este bando controló el marcador a favor hasta el designio final cuando un triple de White desembocó en la conquista. Errores diversos del Granca que dejaron el marcador en casa en un epílogo de infarto.
La duda del concurso de Sekulic en el clásico canario de la Liga Endesa se disipó en la mañana del duelo. Jugaría con el gemelo izquierdo vendado (rotura de fibras) y con la idea de no forzar. A la espera de los refuerzos de Jones (llegó ayer a la isla con coste cero al renunciar al tanteo el CAI Zaragoza) y Salva Arcos, proveniente de un club alemán, Vidorreta colocaba al montenegrino de entrada junto a Rodrigo de base.
El Granca ponía en juego a su mejor artillería con Báez, Newley y Oliver de estiletes. No se llegaba al lleno en el coliseo lagunero, algo menos de tres cuartos de aforo.
Partido Año I tras el reinado de doce años de Alejandro Martínez, y otro Alejandro, Aito, en el otro banquillo. Mucha intensidad defensiva de salida y los ataques faldones.
Con un 4-7 para los amarillos tras aro de Newley al minuto cuatro. Una puerta atrás más un mate de Omic penalizan a la vanguardia aurinegra (4-11). Vidorreta quita a Sekulic y San Miguel para meter a Niang y White, con la idea de cambiar el ritmo ante un Granca imperioso y dominador.
Reacción local con White que provoca un tiempo de Aito (8-11 al minuto 7).
Un triple de Richotti acerca con un 12-13 y eleva el ambiente en las gradas. Acabaría 12-15 en este primer parcial.
En el segundo, toma el mando el Herbalife, más fluído en ataque con un 16-22. Sekulic vuelve emparejado con Omic.
Una grieta en el marcador con 18-27 se encargaría de rebajar Abromaitis con acciones espectaculares (23-27), pero se continuaba con un guión de tanteo bajo y las defensas esforzadas.
Por lo que se llegó a un descanso con 29-34 y todo por decidir en el Santiago Martín.
En la reanudación, despegue del Herbalife comn un 29-39 hasta que Vidorreta ajusta conceptos en ataque para que sus pupilos se aclaren. Se meten en el duelo de nuevo con un 36-42.
Omic y Oliver brillaban en los amarillos mientras que en los de casa se notaba la inactividad y fuera de forma de Sekulic. White, Abromaitis y Richotti tiraban del carro en los momentos complicados, como éste último con 40-45 a 3.55 para el minuto 30.
Richotti aprieta las cifras y pone todo en suspense con una entrada: 50-52 al filo de este tercer cuarto. El duelo se recrudece.
Fallos finales por los dos lados en ataque. Bronca arbtrial y 50-53 para los últimos diez minutos de juego.
Y con un triple de Sekulic, pese a no estar en su mejor gas, pone el empate a 55 con siete minutos por jugar y de infarto. Y más con un aficionado que recibió la asistencia en las gradas por el enroque de este súper partido.
Un 59-59 lo reafirmaba. Los ataques estaban alocados y faldones. Cualquier detalle por mínimo iba a decidir el duelo canario en la ACB.


El instant replay da triple de White
Newley metió 1/2 tiros libres (59-60) con más de 3 minutos para el finiquito. Un triple de Richotti coloca a los aurinegros por delante 60-63. Pangos rebaja a uno y un triple increíble de White levanta al público de los asientos (65-63) a 1.46 para el final. Fallo en ataque del Granca, Los de casa aseguran el rebote. Antes consulta al instant replay a ver si la canasta de White era triple. La dan. Errores en el control del Granca y la gente grita sí se puede a 58 segundos con dos puntos arriba para los canaristas.
Se le resbala la pelota a Sekulic y el balón va para atrás, lo recupera San Miguel. No hay campo atrás, y tiempo de Vidorreta con la bola para sus hombres a 44 segundos para el final y dos puntos de margen, igualmente.
Falta rápida sobre Richotti, pero de banda. Error en el triple de Richotti y no hay rebote. Bola para el Granca que falla. Ultimo contraataque que no culminan en canasta White. Se acaba el suspense con el primer triunfo de la campaña: 65-63.

Entrada de Beirán.. ACB-Photo


El Iberostar Tenerife sigue en blanco (73-75)

Cae de nuevo ante el Movistar Estudiantes y dilapida hasta once puntos de ventaja sin lograr forzar la prórroga con el último balón


Los árbitros no conceden el tiro final de Abromaitis por estar fuera de tiempo y Brizuela se encarga de desbaratar los intentos laguneros por ganar


Imeldo Bello. La Laguna. 1 de noviembre 2015
El Iberostar Tenerife no inauguró su casillero de triunfos con la visita del Movistar Estudiantes en esta cuarta jornada (73-75). Su intensidad y más acierto ofensivo en el tercer cuarto le dio un aval más que suficiente para coger carrerilla ante un defensivo Estudiantes. Una ventaja que llegó a ser de hasta once puntos se tiró por la borda con una aciaga puesta en escena final.
Brizuela, con 25 puntos (once del cuarto final) y 33 de valoración, le trajo en jaque siempre.
Los estudiantiles se pusieron por delante a pocos segundos del final. La última pelota de set y de partido fue para Richotti, que falló de tres con el resultado que sería final, y el posterior rechace fue para Abromaitis que lanzó fuera de tiempo.
Bajas de importancia en ambos lados, con Sekulic (Iberostar Tenerife) junto a las de Nacho Martín y Stemac en el bando estudiantil, y dos equipos con hambre de ganar tras tres jornadas de sequía. Obligación fija de cambiar esta mala rutina.
Rey salió de entrada en el puesto de Sekulic. Richotti tomó el protagonismo con una triple inaugural más una entrada para poner a los aurinegros por delante (5-2), aunque los hombres de Ocampo equilibraron con el efectivo Brizuela (7-7).
Andando el tiempo se fue abonando el duelo al equilibrio en grado superlativo, para acabar este primer cuarto con 21-22.
Esfuerzos defensivos al hombre que se reactivaron en el siguiente parcial. Poca productividad delante. Hasta que el omnipresente Brizuela da torea aviso y pone el 25-30 al minuto 15, provocando tiempo muerto de Alejandro Martínez. Aclara la ideas delante de los suyos que salen con bríos de contraataque para dar la vuelta con un parcial de 8-2 ó 33-32 en 120 segundos.
La brecha estudiantil quedaba neutralizada.
Malos ataques y pocos aclarados que condenaban a un tanteo bajo al descanso, como fue el 34-35.
Más de lo mismo en la continuación y tablas a 42 con unos ataques poco fluídos. Rey espabila y adelanta a los de casa.
Dos triples de San Miguel para un 55-48, junto a una entrada de Beirán. Tiempo muerto de Ocampo, porque su equipo se agrietaba en defensa.
Un triple de Beirán y otra de Abromaitis dispararon a un tranquilo marcador de 60-50 a dos minutos para el 30 y buenas sensaciones en el ambiente.
Los tiros libres y una fulgurante entrada in extremis de Abromaitis se encargarían de mantener esta renta para dar con el 63-52 de la treintena de encuentro.
Un 65-60 a seis minutos del final determinó un tiempo muerto del preparador local para ajustar marcajes y no echar por la borda el buen trabajo de este cuarto y el anterior.
El Iberostar se remangó los pantalones para defender y no poner en un brete el encuentro, que como hemos indicado había enderezado tras la reanudación.
Alguna que otra penuria final ante el acercamiento del Estudiantes, pero que aparentemente no ponía en peligro el encuentro.
Y llegó el sobresalto. En el designio final, el Iberostar Tenerife parecía consolidar su triunfo. El margen se fue acortando. Brizuela, once puntos en este cuarto final, se encargaría de poner por delante a los colegiales a pocos segundos del finiquito con el definitivo 73-75. Arenga local para forzar la prórroga o ir al triple salvador de triunfo. Doble intento por tierra.
Primero con un tiro largo de Richotti y posterior rebote para Abromaitis, que anotó fuera del tiempo legal. Consulta del trío arbitral a la mesa y al comisario tinerfeño Angel Recuencom y éste confirmaba el fuera de tiempo de Abromaitis.
Decepción y situación de cara de tonto en los gestos de los canaristas, que de nuevo sin Sekulic lo intentarán en la próxima partida, con salida a Málaga, ante el actual subcampeón de Supercopa, el Unicaja de Joan Plaza.


ACB-Photo. Lucha titánica por los rebotes en un partido malo en ataque por los dos lados



Un Iberostar Tenerife por armar cae en casa ante un más lúcido Morabanc Andorra


Los canaristas, aún lejos de crear un bloque, ceden contra un rival más ordenado y efectivo


Un triple final del base local San Miguel hace pensar en el milagro de la remontada, pero queda en baldío con dos segundos por jugar


Imbello. La Laguna. 18 de octubre de 2015.
El Iberostar Tenerife cayó en casa, ante el Morabanc Andorra (81-83), un rival director de ‘su’ liga y evidenciando que está en fase de armar y rodar, además de costarle anotar. Con todo, llegó con opciones en el minuito final, cuanod un triple del base San Miguel le colocó a un punto (81-82) a dos segundos. El Andorra llevó el control y cometió menos errores para dar la sorpresa en La Laguna.
Debut en casa contra un rival incómodo y con las ganas de agradar tras cuatro partidos de rodaje y la derrota en la primera jornada en la cancha del Joventut por parte local.
Baja de Bogdanovic en las filas andorranas.
De un 2-5 de entrada, Sekulic logró voltear a falta de ritmo en el Iberostar. Desdibujado hasta en la distribución del balón, los canaristas no se encontraban a sí mismos. El Morabanc lo hacía un poco bien para campear en el marcador por 6-9.
Un triple visitante provocó el primer tiempo muerto de los de casa ante tanta ineptitud y 6-12 en el marcador.
La endeble defensa del Iberostar Tenerife era camino abonado para los tiradores de larga distancia del Andorra.
Betinho Gomes, ya sea desde fuera o en entradas, traía de cabeza a la retaguardia lagunera: 9-17 (min. 8).
Muchos problemas para buscar tiros liberados en el bando de Alejandro Martínez o que alguien se decidiera a anotar contra la dura defensa pirenaica. Sada con un triple hacía más pupa con 15-24 a 50 segundos para finalizar este nefasto cuarto.
Otro tiro largo de Víctor Sada repitió el mal panorama, levemente aliviado con un triple in extremis de Carter (20-27). Fin a unos diez minutos de sonrojos y lamentables en el Iberostar.
Sin ritmo, ni cheerleaders
Un mate más un tiro adicional de Xavi Rey junto a un tiro medio de Beirán parecieron enmendar el mal camino canarista: 26-29 (min. 14). Sekulic y Richotti estaban sentados y desaparecidos en los números del partido. Los aurinegros, un equipo por armar con muchos cambios, estaba romo en ataque y sin ritmo. Hasta le faltaban sus cheerleaders, pendientes de acuerdo publicitario.
Xavi Rey acercaba con dos tiros libres (28-30). Volvían Richotti, White y Sekulic. Mal juego el marcador en contra para un CB Canarias sin su norte en ataque aún.
El georgiano Shermadini ponía en ventaja a los suyos de nuevo (32-37) a dos minutos para el descanso.
Sekulic espabilaba con un tiro medio (34-37). Clark, con un palmeo, volvía a poner al Andorra en franquía con permiso de un triple de Sekulic (37-39). Toma y daca que animó estos segundos terminales hasta el reposo. Tiempo para dos tiros libres de Richotti (39-41) a 27 segundos.
Ultima posesión con un balón interior para Shermadini, que fuerza tiros libres. Falla uno de dos (39-42). Balón forzado que sube Sekulic sin fortuna y esos exiguos tres puntos abajo.
El contraataque andorrano, interpretado por Navarro, jugó una mala pasada a un Canarias mal en defensa en la reanudación (41-47).
La defensa del Morabanc frenaba a un Canarias sin pegada ni brío, que tardaba de despertar o de rodarse con las nuevas adquisiciones. Con 43-55 sonaba la alerta roja en el Iberostar, que se veía obligado a ordenar ideas en un tiempo muestro a 4.56 para que acabara este tercer parcial de partido.
Sin un atisbo de remontada o recuperación, el encuentro se ponía muy cuesta arriba para los del pabellón Santiago Martín. Se trataba de rebajar la renta andorrana al máximo de posibilidades, para luego intentar el milagro en los últimos diez minutos: ocho puntos en contra con el 53-61 del minuto 30.
Un triple de salida de Schreiner no varió los planes del Morabanc, decidido a consumar su triunfo, junto a una acción de Jones se colocaba con más autoridad en 53-66.
A pesar de ello, la veteranía del base de Andorra Schreiner, terminó por finiquitar el partido, forzando faltas y acertando desde el tiro libre para acabar el partido. Beirán lo intentó desde su campo en la última jugada para tratar de ganar, pero su lanzamiento se fue fuera (81-83). Antes, Rodrigo San Miguel, con un triple, había apretado el marcador a dos segundos .
De esa manera, el Canarias pierde su segundo encuentro en la liga y no termina de arrancar. Por su parte, Andorra consigue su primera victoria tras haber caído derrotado en Bilbao.
Al final justo triunfo del MoraBanc Andorra ante un Iberostar Tenerife al que se echó en falta, al menos en la recta final del choque, a un tirador como Carter.


Ficha técnica
81 - Iberostar Tenerife
(20+19+14+28): White (10), Richotti (10), O'Leary (4), Abromaitis (10), Sekulic (11) -inicial-, San Miguel (8), Carter (3), Hanley (-), Beirán (11) y Rey (14).
83 - MoraBanc Andorra (27+15+19+22): Schreiner (6), Stojanovski (5), Clark (12), Gomes (19), Shermadini (17) -inicial-, Sada (10), Jones (8), Pino (2), Navarro (4) y Niang (-),
Árbitros: Bultó, Sánchez Montserrat y Pérez Niz. Eliminaron por faltas a White (min. 40) y a Richotti (min. 40).
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, de La Laguna, ante 3.182 espectadores, según datos facilitados por el club.


LIGA ACB 2012-2013 

PARTIDO SUELTO

RSan Miguel sube el balón ante la marca de Lllulludy Fernández. Angel Pérez (ACB-Photo)

Con Carroll de tonto…

El Canarias roza la prórroga ante un irregular Real Madrid, que se basa en el poder del escolta archianotador y de Rudy Fernández en los tres minutos finales para superar hasta 12 puntos en contra


Una canasta, fuera de tiempo, del local Saúl Blanco pudo suponer el empate a 88 en el último suspiro


Entradón de campeonato en el pabellón Santiago Martín con 4.858

 localidades y una remontada épica de los madridistas: parcial de 4-18 en dos minutos y 27 segundos


Imbello. La Laguna. 21 de octubre 2012
El CB Canarias, a la cuarta intentona, se quedó con cara o ‘Carroll’ de tonto (86-88). Si la semana pasada en el pabellón Fontes de Sar cayó al final fallando tres triples sobre la bocina frente al Obradoiro, hoy ante un irregular y tocado por el ‘Jet Lag’ de Moscú, Real Madrid, dilapidó una ventaja de hasta doce puntos (82-70) en los tres últimos minutos con errores de concentración, mientras que no pudo acometer la avalancha de triples y canastas fáciles de Rudy Fernández, pero, por encima de todo, de Jayce Carroll, que por algo fue bimáximo anotador de la Liga Endesa en sus dos últimas ediciones. Con un pabellón aliado con los canaristas y rozando el lleno, los de casa, impulsados por el veterano Richi Guillén, providencial en el último parcial (al final 18 puntos y 22 de anotación), se colocaron con el mentado 82-70 con algo menos de tres minutos para cerrar una heroicidad, que se quedó a un golpe… Pero el tortazo final lo había dado con su remontada el Real Madrid, con un triple del omnipresente Carroll (sus tiros extra largos resultaron indefendibles) y las penetraciones de Rudy Fernández. El duelo, que hacía presagiar que finiquitara en machada u hombrada para el CB Canarias, dado que el Real Madrid nunca ha perdido en la isla de Tenerife (aunque sí perdió la Copa del Generalísimo en 1965 contra los blancos en Salamanca, siendo Pepe Cabrera el preparador de los nautas), se decidió en los pequeños detalles, que aunque nimios, ante un contrario de experiencia y oficio como el que prepara Pablo  Laso, no se perdonan. Los blancos sacaron petróleo de las acometidas de sus jugadores exteriores, presionaron en todo el campo y Sergio Rodríguez dio con la receta en el timing para cerrar el marcador con el apurado 86-88. Eso sí, hubo una canasta del aurinegro Saúl Blanco, fuera de tiempo (determinó la visión del video por parte de la tripleta arbitral desde la mesa) para no concederla, lo que hubiera supuesto la pròrroga.
Con todo, resultó una fiesta del baloncesto en Tenerife, un partido de marketing en el que experimentó un nuevo cambio el Canarias para ser cada día más competitivo. El intercambio de canastas de los tres minutos terminales resultó de órdago a la grande.  Pero el Madrid, que venía de caer menos de 48 horas antes en Moscú (86-85 ante el Khimki ruso en la Euroliga) no volvió a morder el polvo de la derrota. Los actuales campeones de la Liga Endesa salieron con el miedo en el cuerpo desde la cancha de juego a su otra cancha en las dos últimas semanas, el avión que les esperaba en el aeródromo de Los Rodeos para el regreso a casa.
Por tanto, Un parcial final de 4-18 en dos minutos y medio con 0-25 en valoración durante ese periodo. 10 puntos de Carroll, 6 de Rudy, con canasta ganadora final, 4 asistencias y el robo decisivo de Sergio... repasa las cifras de la remontada final más increíble de la temporada.
El momento capìtal de la hombrada locales fue un tiro libre de Richi Guillén y el 82-70. El pabellón es una fiesta. Pero el Real Madrid aprieta como un torbellino local. Quedan 2 minutos y 27 segundos para el final.
El Real Madrid no pierde la cara al partido y sigue soñando con la remontada, alimentando su fe tras una jugada clave, en la que Rudy Fernández anota el triple y, en otro lance de juego, Slaughter fuerza la falta y acaba encestando sus dos tiros libres. Jugada de cinco puntos. A partir de ahí, Carroll convierte otros dos lanzamientos desde la personal, aunque Uriz responde y el choque parece seguir en el bolsillo del Canarias: 84-77.
En ese momento, otro triple de Carroll mete miedo y, en la siguiente jugada, el propio Jaycee está a punto de poner a su equipo a uno. Falla pero Uriz tampoco encuentra aro, Rudy Fernández va a la personal, anota un tiro libre y falla el segundo. Rebote para el Real Madrid, balón para Carroll y canasta. Ahora sí, a uno (84-83
Luego, el local Richotti va a la línea de tiros libres y convierte sus dos lanzamientos, pero, a continuación, empata Carroll con otro triple. En la última jugada, Sergio Rodríguez roba y asiste a Rudy Fernández, que convierte la canasta de la victoria, sin que el enceste final de Saúl Blanco, fuera de tiempo, valiese. 86-88 y la gran remontada blanca.
La clave: Aparte de la defensa y el acierto de las estrellas blancas, cabe reseñar el papel fundamental de Sergio Rodríguez en la recta final, con 4 asistencias capitales: la del triple que inició la remontada, la del triple de Carroll para ponerse a 4, la del otro triple de Carroll para empatar y, la más importante, la última del partido, tras haber robado el balón en la jugada antes y dársela a Rudy Fernández para que anotase y la victoria volase a Madrid.
El valor de la racha: La gran remontada blanca frente al CB Canarias les permite seguir invictos en la Liga Endesa e impide al Valencia Basket ponerse líder. El primer puesto, para los de Laso, con un basket-average superior (+63, por +43) que el conjunto de Perasovic. El CB Canarias, por su lado, se mantiene a cero de triunfos a la espera de una mejor ocasión. La próxima jornada, en la pista del FC Barcelona, es un imposible. Esperará al derbi regional del cuatro de noviembre, recibiendo al Herbalife Gran Canaria 2014.


Sala de prensa
Alejandro Martínez, preparador del CB Canarias:

“Es baloncesto.  Son situaciones que se pueden dar. En este caso, la victoria ha caído del lado del Real Madrid”.
"Estoy orgulloso por el trabajo del equipo, por lo que no hay que detenerse a pensar en la “crueldad del final. Estamos en la línea”, de hecho, “en los dos últimos partidos hemos tenido opciones hasta el final“.
"Durante la semana habían insistido mucho en aspectos defensivos”. Además, señaló que “los equipos grandes tienen más argumentos y más experiencia en esta clase de situaciones“.


Félix Hernández, presidente del Canarias:
"Ha habido un gran ambiente que disfrutó el Santiago Martín. Un partido así puede marcar un antes y un después en el devenir de la liga”.
"A partir del “derbi” en casa contra el Gran Canaria, comienza realmente nuestra liga. Ahora, toca ir a competir al máximo a Barcelona”
"Antes del partido muchos hubieran firmado un final así, con opciones hasta el último segundo”