FOTO LIGA ACB
Richottazo’ al Herbalife Gran Canaria (71-68)
La colosal actuación del escolta aurinegro es clave de nuevo en un triunfo que mantiene vivo a los de casa en la lucha por el play offs
El clásico se vuelve a decidir en el designio final, aunque Kuric pudo haber forzado la prórroga con un triple terminal errado
Imbello. La Laguna. 7 de mauo de 2015.
El Iberostar Tenerife salvó el escollo de la visita del Herbalife Gran Canaria por 71-68 y sigue vivo en la lucha por los play offs. Richotti (como ocurriera en la campaña pasada con sus 23 puntos) y Sekulic desarmaron a los grancanarios en un partido malo de producción en ataque, pero emocionante en los lance finales cuando supo ser más listo el equipo de casa. Sin Tavarez eliminado, el Gtanca sufrió, aunque dispuso de un adopción por parte de Kuric en su última posesión que pudo forzar la prórroga. Pero no, las cosas quedaron en su sitio.
Duelo regional en fecha de aplazamiento y una final para el Iberostar Tenerife con su último billete para meterse en la zona de play offs, a cuatro partidos para el final.
Las dos formaciones al completo y los graderíos casi completos como debe ser la estampa de este derbi.
Canasta inaugural de Richotti a los diez segundos de juego, dándole réplica Báez. Imprecisiones de entrada y el juego interior grancanario se impone con Tavarez y Báez (4-4).
San Miguel, desde el puesto de base, no lograba imponer un buen ritmo de partido, todo lo contrario que Bellas. Richotti se la jugaba con riesgo y forzaba faltas, pero 7-1 para los subcampeones de la Eurocup.
Rey cogía el testigo de Sekulic, nada lucido con 9-11 en el escore a 3.54 para el fin de este cuarto.
Juego embarullado y defensas duras, lo que no propiciaba canastas. Mate de Rey (14-16) al filo del minuto diez. Triple de Saúl Blanco al borde de la sirena para voltear (17-16).
Y se mantuvo la igualdad en grado superlativo pese a los ímpetus de las dos formaciones por agradar, aunque el baloncesto no era lúcido para produciré pocos puntos hasta el descanso (30-32).
En la reanudación dos triples de Newley rompieron ka defensa urinegra (34-37 al min. 23).
Pero los quintetos no atinaban en la producción por lo que el desafío llevaba el camino de tanteo bajo. Un 40-43 a falta de 2.59 para el minuto 30 presidía el partido.
Una pérdida de Blanco y contragolpe con mate de Newley puso el 41-45 para los amarillos.
Cinco puntos de margen con el 45-50 y diez minutos que jugar sin tregua.
Y pese a una inicial ventaja grancanaria de 47-55, el Iberostar insistió con Sekulic y Richotti para un parcial de 9-0 tras triple de Sekulic (56-55).
Tiempo muerto de Aito García Reneses.
Final de infarto y de bigotes. Caida de botella incluída por el parquet, triple providencial de Sekulic (59-57) a menos de tres minutos. Richotti forzaría la quinta persona de Tavarez y pondría 62-59 a dos minutos para el final.Triple de Baez y empate a 1.33. Triple de Richotti a 45 segundos para un 67-64 tras tiros libres de Tomás Bellas.
Faltas rápidas sobre Richotti, lotería de los tiros libres y el Iberostar Tenerife que salva el escollo a duras penas para apuntares el partido por 71-68, no sin antes Kuric haber marrado a triple final lo mismo que Uriz con unos tiros libre terminales.
Ficha técnica
71 - Iberostar Tenerife (17+13+15+26): San Miguel (1), Richotti (17), Rost (-), Sekulic (21), Sikma (7) -inicial-, Uriz (3), Blanco (10), Lampropoulos (2), Rey (5) y Beirán (5).
68 - Herbalife Gran Canaria (16+16+18+18): Bellas (7), Kuric (12), Pauli (1), Báez (11), Tavares (6) -inicial-, Oliver (8), Newley (13), Salin (3), Maric (5), Kendall (2) y O'Leary (-).
Árbitros: Pérez Pizarro, Bultó y Serrano. Eliminaron por faltas a Walter Tavares (min. 38).
Incidencias: Partido aplazado de la jornada 30 disputado en el pabellón Insular Santiago Martín. 4897 espectadores según datos facilitados por el club.
VIDEO
ACB-PHOTO
El Iberostar Tenerife repite ante un grande del basket nacional
Al Laboral Kutxa le siguió el Joventut, al que bate por 89-83 y llegando a tener hasta 18 puntos de margen
Imbello. La Laguna. 12 de abril de 2015.
El Iberostar Tenerife repitió triunfo en casa ante un grande del baloncesto español, doblegando al Fiatc Joventut por 89-83 con absoluta justicia y desaprovechando rentas mayores, como un más 18 puntos de que dispuso durante un duro encuentro. Además salvó el average particular.
Reválida del Iberostar Tenerife para seguir optando a la zona de play offs con la visita del histórico Fiatc Joventut y tras el +35 ante al Laboral Kutxa.
Comienzo fulgurante y cin hambre ofensiva que a los canaristas les metió pronto en escena. Richotti y Sekulic fueron las bazas locales para tomar impulso y colocar un 15-8 de salida. La Penya no era manca y tenía sus argumentos en la sita con una línea exterior acertada. Los aclarados hacia Sekulic aumentaron y trajeron de cabeza al técnico Salva Maldonado. Este, que ya había puesto en liza a Savané, pidió tiempo con 26-15 ante el break aurinegro.
Rey y Beirán enterarían en la rotación al filo de acabar este primer cuarto. Los verdinegros apuraron para adecentar el marcador. Ajustaron los marcajes interiores, su laguna anterior. Sikma prodigaba en ataque para dejar las cosas en un 28-19 en este primer cuarto.
En el siguiente no cambió el decorado para un Iberostar pujante y que sea jugaba las triples de Beirán (34-27 al minuto 14) y disgusto para la defensa construida por Maldonado.
Los canaristas no cesaban de anotar con fluidez y ritmo para campear en el marcador con solvencia. Lo que se tradujo en más poder con el 54-42 del descanso.
Reanudación con un Richotti magistral, que no para el Joventut y 60-45 al minuto 23.
Sekulic se prodigaba en la zona pintada para además alejarse y con un triple apuntalar el marcador con un 69-54 al minuto 28.
Richotti
A ello continuó un mate del pivote griego Lampropoulos que levantó al público de los asientos en La Laguna (71-54). Y hubo más en este tercer cuarto que cerraría Nico Richotti con un triple sobre la bocina (76-63). Un más trece para pensar en lo mejor dentro de lo que faltaba.
Ultimos diez minutos en los que el Joventut apretaría, pero su contrario le replicó para defender el marcador. Un 82-74 a 4.38 para el final hacía sacar la pizarra a los técnicos en un tiempo muerto de Salva Maldonado. Arenga a sus pupilos y a agobiar a un crecido Iberostar Tenerife.
Tiros libres de Miralles para recortar a un 84-78 con más de dos minutos pendientes. Sergi Vidal se subiría al Joventut a la espalda para ser clave en una reacción tardía.
Problemas en el rebote y con la eliminación de Sekulic (min. 38 y 84-79). Lampropoulos toma la jefatura con los tiros libres para poner una pica más sólida en el triunfo (88-79). Suspense y pasión final.
En esta lotería de los libres prosiguió Richotti en el minuto final para apuntalar la hazaña o nueva machada de los canaristas.'
La hora menos' de Maldonado
En la rueda de prensa final, el preparador badalonés Salva Maldonado reconoció el mal partido de entrada de los suyos y que era como si "tuviéramos una hora menos en Canarias los relojes". Luego reaccionarían cuando era tarde.
ACB-PHOTO
El Iberostar Tenerife le da un repaso de defensa y juego alegre al Kutxa Laboral (91-56)
Los aurinegros salen intensos, se consolidan en el marcador y amasan una cuantiosa victoria ante el equipo de mejor racha en la ACB
Es la victoria más amplia de los laguneros en la historia dentro de la Liga ACB (+35 puntos); el técnico basconista, Ibón Navarro, pidió perdón por el descalabro...
Imbello. La Laguna. 5 de abril de 2015.
El Iberostar Tenerife dejó atrás tres derrotas consecutivas y sumó ante el Laboral Kutxa un triunfo más que merecido y amasado en todo momento de la contienda (81-56). El juego alegre, las triples y la defensa (dejaron en 56 puntos a su rival) en los canaristas dieron abundantes dividendos en este esfuerzo coral. Los vitorianos nunca pudieron nivelar un encuentro, cuesta arriba por el ímpetu y puesta en escena muy voraz del Iberostar Tenerife. Domingo de resurrección e ídem deportivamente hablando para los aurinegros. Los 35 puntos de margen son la mayor paliza en la historia de la Liga ACB en el haber de los aurinegros contra un rival.
El preparador del Baskonia, Ibón Navarro, dijo al final del partido, en la rueda de prensa, que pedía perdón por este lamentable descalabro: "No a volver a ocurrir. Es una falta de respeto a la camiseta. No hemos estado en el partido..."
También, el pívot local Xavi Rey jugó más minutos y ayudó en el juego interior al Iberostar Tenerife.
Partido trampa contra el equipo más en forma de la segunda vuelta en la liga (cuatro victorias seguidas y con opciones en la Euroliga). El Caja Laboral aspiraba a plaza de play offs y venía con todas sus armas deportivas a seguir optando.
Acto de contrición en el Iberostar Tenerife con tres derrotas consecutivas y ya era la hora para salir del bache.
Un triple de Rost y una entrada, sorpresiva apuesta en el primer quinteto lagunero, avisaba de entrada con un 9-4 al minuto tres. Rost marcaría a San Emeterio. Pronto reaccionó el cuadro blasonista y logró empatar a nueve puntos.
Un 13-15 fomentó el primer tiempo muerto de Martínez para ajustar los marcajes y buscar mejores caminos en ataque. Poderío interior y físico en la pintura del equipo de Ibón Navarro, lo que se traducía en el marcador.
Richotti y Uriz serían determinantes para que el Iberostar Tenerife se despegara un tanto en el marcador por 26-21 (min. 13).
Xavi Rey
Xavi Rey debutaría en el minuto 16 con 29-21 en el marcador y una tarea de frenar al músculo de los interiores del rival. Lampropoulos y Beirán darían un estirón con la máxima renta de 35-21. No era un espejismo o opera ficción, dado que los canaristas se habían hecho acreedores a disponer de tan importante rédito. Llegó a 46-29 en este descanso.
Reanudación con mucho punch en el Iberostar y triple de Rost para el 54-33. El ritmo de transiciones fue endiablado en las huestes locales para que Sekulic coronara con un triple el 61-35 en el marcador, al minuto 25.
Con 69-43 a falta de diez minutos, todo parecía concluir con que el triunfo no se podía escapar a los aurinegros.
Ibón Navarro dio la última arenga para rebajar la renta en contra o neutralizar a un Iberostar que en condiciones normales no debía decaer ni poner en un brete su triunfo, logrado en esfuerzo coral.
Un 79-53 a cinco minutos de la sirena corroboraba su dominio y los argumentos para ello.
No paró en su afán ofensivo el Iberostar Tenerife para esta sonada victoria dejando en 56 puntos a su alicaído contrario (91-56). Una paliza de récord histórico.
VIDEO
ACB-PHOTO
El Iberostar Tenerife se rinde ante el potente Unicaja Málaga (71-89)
Los malagueños dominaron en todo momento con un aporte coral que frenó las acometidas locales; debutó Xavi Rey, aún falto de ritmo y que jugó cinco minutos
Imbello. La Laguna. 8 de marzo de 2015.
El Iberostar Tenerife no pudo ofrecer resistencia con la visita del potente Unicaja Málaga (71-89). Los malagueños mandaron desde el comienzo y no se dejaron sobrepasar nunca con un esfuerzo coral. Juego interior e interior que se conjugaron para dar éxito a la escuadra andaluza. Richotti cpn 26 puntos y 24 de valoración no se bastó por sí mismo como baza en los de casa.
El Unicaja Málaga, otrora líder de la ACB, se presentaba con las dudas de Granger, Toolson y Stefanson (todos jugaron) contra un Iberostar Tenerife en el que estaba apto para jugar el fichaje Xavi Rey (participò cinco minutos del segundo cuarto, evidenciando su falta de ritmo y acople).
Un triple de San Miguel abriría el casillero aurinegro (3-2) de entrada Aunque las transiciones malagueñas eran efectivas y rápidas para dominar la partida. Toolson era de la partida.
Un 17-25 era el precedente de las intenciones del conjunto de Joan Plaza. Esto motivó el primer tiempo muerto canarista, para ajustar la defensa. Fue e instante para el debut de Xavi Rey en las filas locales. Falto de ritmo aún, ayudó en rebote propio y con bloqueos delante.
Mucha circulación de balón en el Unicaja que ganaba por 10 puntos (17-27) al borde de este cuarto. Un triple ‘in extremis’ de Stefanson cerraría estos primeros diez minutos (17-30).
Sekulic, que se había tomado un descanso, volvería por Rey, aunque el Unicaja aumentaría su dominio (26-49) con un esfuerzo coral de sus efectivos, desde el interior al exterior.
Suárez y compañía no cesarían pese a un triple de Uriz (37-53) al filo del descanso y tiempo muerto del Iberostar Tenerife. Dura defensa visitante, permisibilidad arbitral y pitos del público a los colegiados.
No se moverían los 16 puntos de ventaja para el Unicaja Málaga (37-53).
El partido quedaría dormido sin que los laguneros lograran remontar, aunque llegaron a recortar hasta los 12 puntos. El Unicaja Málaga se rearmó y administró su plus para no pasar apuros en el tercer cuarto (49-74), lo que ponía todo en franquía para los que entrena Plaza.
Diez minutos finales en los que no obró ningún milagro de Lourdes.
Con 56-76 a seis minutos finales, el triunfo no se le iba a escapar a la escuadra malagueña.
ACB-PHOTO
El Iberostar Tenerife, sobresaliente 'cum laude' ante Estudiantes (81-74)
Culmina una remontada espectacular a tirones; a partir del minuto 27 se coloca por delante y logra superar a un combativo rival
Imbello. La Laguna. 8 de marzo de 2015.
El Iberostar Tenerife, en un partido de coraje y tesón, habiéndose puesto por primera vez delante en el marcador (50-48) en el minuto 27, le dio tirones al marcador de 12-0, encajó otro similar, pero nunca ardió el tino o la compostura, para salvar la victoria en la campana final ( 81-74). El Estudiantes, como el curso pasado (ganó tras dos prórrogas), resultó peleón hasta el finiquito y le complicó hasta la bocina-
Los canaristas se medían a un rival directo, ya batido en la ida y con la vuelta de su referente Sekulic, a la espera paciente de Xavi Rey. Los estudiantiles no iban a ser presa fácil para un equipo que en las últimas jornadas ha ido hacia arriba en la Liga ACB.
Xavi Rey ni se vestiría de corto y vería el choque desde la banqueta.
Un 5-9 disparó al Estudiantes en el marcador, más atinado y rítmico que los locales.
El empuje de Richotti acercaría a los canaristas con un 10-11 (min. 6). Pitadas a los árbitros y dominio de los visitantes por 11-17, momento de un tiempo muerto de Alejandro Martínez para diseñar las últimas jugadas a falta de un minuto parea acabar este primer cuarto. Triple sobre ka sirena de Saúl Blanco y el margen queda menguado a 14-17 (min. 10).
Más polémica con los colegiados. El 18-22 campeaba en el marcador para los de Vidorreta.
Pero la rotura en el marcador vendría con 24-33 a cuatro minutos para el descanso. Se faja en defensa el Iberostar y con triple de Rost se vuelve a ac errar (34-38).
Un parcial de 0-3 redirige a los de Estudiantes en su dominio (34-41), con lo que se cierra esta fase.
Momento del refresco, donde Richotti lidera otro flash de inspiración y reacción (41-45). Al minuto 27, con 50-48 sería la primera vez en la que el Iberostar Tenerife se pondría por primera vez por delante.
Un 12-0 desembocó en un espectacular 53-48 al borde del final de esta penúltimo cuarto. El Iberostar Tenerife se desentendió del mal arbitraje (para los dos lados) y sacó su casta, corazón y nuevo alegre para con tiro exterior y carrera culminar con un 54-55 (30-).
Luego, vendría una bajuna y vuelta al partido, como una montaña rusa del Estudiantes que con un parcial de 1-12 no se dejaba inquietar.
Una última tacada canarista con Richotti de espoleta colocaría el 65-66 a cuatro minutos para la sirena.
Ultimo esfuerzo y control del partido en donde los laguneros impondrían su estilo y casta para, pese al 73-68 del último minuto, salvarse en la campana y no ir a prórrogas como el año pasado. Tiros libres finales de Salgado, que aumentarían la tensión en las gradas por la incertidumbre del marcador. Blanco daría cumplida réplica y cerraría el marcador junto a una entrada de San Miguel (81-74).
Blanco atrapa un rebote ante varios rivales. ACEB-PHOTO
El Barclaycard Center pierde crédito (94-85)
El Iberostar, sin Sekulic, pero con Sikma y Richotti estelares, le complica la existencia al campeón copero ante su público y reduce su poderío en la cancha 'talismán'
La polémica vino al final con un tiempo muerto, irreverente, de Alejandro Martínez, a seis segundos para el final, con el partido perdido or 94-84
Imbello. Madrid. 1 de marzo de 2015.
El Iberostar Tenerife cayó por 94-85 ante el Real Madrid, lo que no deja de ser normal. Aunque hubo agobios y apreturas hasta el final ante un Madrid, cansado por la semana de Estrella Roja y los festejos de la copa del Rey. San Miguel, Richotti y Sikma junto a un esfuerzo coral de sus compañeros, pese a la baja de Sekulic, dejaron el pabellón muy alto en el Barklayd Bank.
El Palacio de la Comunidad o Barclayd Center pierde cotización y crédito con este nuevo 'atrevimiento' canarista (ya ganó aqui hace dos años).
El Iberostar Tenerife visitaba Madrid con el bagaje de 4/5 victorias en los últimos encuentros y con más de una semana para recuperar lesionados y relajarse un poco. El Real Madrid, ya batido hace dos cursos ligueros, era 'humano' y podía dar un margen de victoria.
Los blancos, recientes ganadores de la enésima Copa del Rey, acumulaban cansancio en sus piernas, tanto físico como psicológico.
Era baja el argentino Nocioni, con un esguince de tobillo en Las Palmas (Copa del Rey) por lo que había un margen de maniobra en los canaristas. Aunque todo pasaba por un esfuerzo coral el grupo.
Era duda hasta la rueda de calentamiento el montengrino Blagota Sekulic, lo que se disipó en forma de no poder ser alineado.
El encuentro comenzó con una primera canasta en fly de Sikma, tras asistencia de Uriz (0-2). Los blancos ponían a todos sus mejores espadas, sin Llull (por Sergio Rodríguez) y Reyes de cuatro por Nocioni.
Rudy Fernández y Rivers se encargarían de poner a los blancos por delante de entrada (12-10, min. 4). Sergio Rodríguez también estaba en vena anotadora.
Un 17-19 (min.7) significó que Laso agotara el primer tiempo muerto del partido, ya que sus jugadores andaban espesos delante y con lagunas en defensa. Se aprovechaban Uriz, Sikma y Richotti.
Con esta ansía anotadora se llegaba al primer cuarto con un inquietante 25-26. Un 6-0 de parcial agobió a los canaristas y les bloqueó.
Los triples de San Miguel colocaron por arriba al Iberostar Tenerife en plena bajona madridista: 36-37 (min.16) hasta la irrupción de Llull y la vuelta de Chacho Rodríguez.
Una elegante canasta de Richotti se traducía en un 39-44 y los deportivos aplausos a la acción por parte de la parroquia blanca. La insistencia lagunera le llevó a irse ganador al descanso por 46-48, tras tener la última bola Sikma y Llull, se forma apurada (46-48).
Tras el resfresco el Madrid 'atizaba' con un tirón de 6-0 y tiempo muerto de Alejandro Martínez.
Y hubo más de lo mismo en el rumbo de este penúltimo cuarto en el que las distancias eran cortas: 70-68 a 1.40 para los últimos 20 minutos. Jugadores de la unidad b en juego para poner a los titulares blancos en el designio final.
Con el 78-72 y diez minutos más había mucha tela que corta aún. Una técnica a Alex Martínez por protestas a los colegiados, aunque antes lo había hecho Laso, significó un tiro libre de Carroll (90-78) a tres minutos para el final. La calidad, profundidad de banquillo y mejor plantel se impondrían sin desmerercer a un Iberostsr Tenerife, muy digno y sin su MVP, Sekulic ( ).
La polémica vino al final con un tiempo muerto, irreverente, de Alejandro Martínez, a seis segundos para el final, con el partido perdido or 94-84. Le supuso una jugada sobre Beirán y un tiro libre sobre dos lanzados.
Rodrigo San Miguel deja una bandeja en el cesto del Rio Natura Monbús. ACB-PHOTO
El Iberostar Tenerife da en el Blanco del Rio Natura (77-53)
Extraordinario día en el tiro exterior de los canaristas para batir a los gallegos con especial lucimiento del alero astur (6/7 triples y 23 de valoración)
Imbello. La Laguna. 15 de febrero de 2015.
El Iberostar Tenerife batió a un rival directo, el Rio Natura Monbús Obradoiro (77-53) y lo hizo con justicia y poderío. Los gallegos no pudieron contrarrestar el gran día de tiro exterior de los laguneros, sobre todo desde las manos de Saúl, que dio blanco en casi todos los intentos (6/7 triples, 22 puntos y 23 de valoración). Los hombres de Fernández ‘naufragaron’ en defensa sin poder paliar el demoledor acierto de un equipo que repite victoria en esta liga (ocurrió en la ida).
Despedida del pívot griego Mihalis Tsarelis en el Iberostar Tenerife (3 puntos y 3 rebotes en 10 minutos de juego), que lo traspasa al Olympiakos del Pireo (a la espera de su sustituto suena fuerte Xavi Rey, en Las Palmas, recuperándose de una lesión). La visita del rival directo Rio Natura Monbús obligaba a tomar precauciones.
Un 16-7 de entrada perforaba el cesto gallego con un Iberostar claro en ataque y con determinación.
Uriz conectaba con los pívots para que su equipo dominara a un rival con lagunas en defensa, lo que se tradujo en un más de lo mismo y un 23-15 al final de este primer cuarto.
Saúl Blanco rompería el siguiente parcial a base de sus tiros largos y un triple impulsaría a un 35-20 (min. 15) sin que los santiguases levantaran cabeza. Triguero y Waczzynski mantenían sin decoro a los visitantes en el partido. Y ni por esas…
Sikma y Richotti conquistaban la canasta rival sin cesar para irse a los 15 puntos de margen en el descanso: 44-29. Mucha culpa de ello había sido la rapidez endiablada de las acciones atacantes que había puesto el equipo local. La defensa impuesta por Moncho Fernández no dejaba de ser blanda y franqueable. Mal el rebote gallego (12 rechaces de vidrio), pocos tiros libres anotados (2/4) .
Richotti y Sikma bombardearon a triples al Obradoiro en la reanudación y colocaron un 51-33 en el marcador. Obligó al ‘alquimista’ Moncho Fernández a irse a un tiempo muerto.
Saúl Blanco siguió con su artillería pesada de lanzamientos externos para agobiar a un Rio Natura Monbús que no reaccionaba delante ni atrás, en defensa.
Mal el ataque obradoirista, al Iberostar Tenerife sólo le quedaba la directriz de mantener su acierto exterior y defender para que su enemigo, aunque nunca lo hizo, cuestionase el marcador abultado que se iba a llevar.
ACB-PHOTO
Triunfo amplio pero no cómodo (82-61)
El Iberostar Tenerife aprieta el acelerador a falta de cinco minutos para barrer a un Sevilla, que no hizo honor a su tarjeta de colista
Los sevillanos, que llevan doce derrotas consecutivas, dilapidaron una ventaja de hasta nueve puntos al inicio del tercerf cuarto
Imbello. La Laguna. 25 de enero 2015.
El Iberostar Tenerife endosó un 82-61 al colista Sevilla, aunque no fue cosa fácil, ya que los hispalenses agobiaron hasta cinco minutos del final. En ese momento salió a relucir la casta, el juego alegre y las triples para echar del parquet a los hombres que entrena Carrasco. Estos dilapidaron una ventaja de hasta nueve puntos al inicio del tercer cuarto.
Once jornadas de losa negativa sin ganar llevaba el visitante Sevilla. Además, esta semana había cesado por la crisis al técnico Scott Roth dejando de interino a su ayudante, Javier Carrasco junto al histórico Audie Norris (ex FC Barcelona).
En el Iberostar Tenerife el peor enemigo era la confianza para sacar adelante este envite ante el colista de la ACB. La duda en sus filas era el alero Javier Beirán, con gripe, que hizo la rueda de calentamiento y fue de la partida.
Aciago comienzo con ataques espesos y que daban un escaso dividendo de 4-4 a los seis minutos. Willy Hernángomez agobiaba a los canaristas en la pintura.
Un triple de Richotti y un mate de Lampropoulos dio el primer break del marcador: 13-8 (min. 7) y tiempo muerto del tándem Carrasco-Norris.
El primer cuarto de igualdad superlativa acabaría con 15-16. El siguiente parcial vino a repetir el guión. Un 24-25 vino a presidir un partido al que le faltaba ‘hambre’ ofensiva por los dos lados, empecinados en la defensa. Sikma y Sekulic estaban fuertemente marcados, dejando acciones a penetraciones o tiros largos. Carrasco, preparador hispalense, llevaba la batuta desde el banquillo. Pasivo se mostraba Norris, al ser asistente.
Porzingis daba lata cerca de tablero para poner un 31-33 al filo del descanso.
Hernángomez siguió imperando en la zona pintada para colocar un 35-42 y darle presión a los laguneros sin agotarse los primeros cuatro minutos tras el descanso.
Un tirón local, tras tiempo muerto de Martínez, hizo que con un tiro libre Richotti empatase a 45 a 4.58 del minuto 30. Sekulic estaba en el banquillo. Sikma, mal en la primera parte, espabilaba algo. Un parcial de 7-2 a base de casta colocó al Iberostar Tenerife cinco puntos arriba (52-47).
Un bajón canarista estuvo a punto de romper esta racha con la insistencia sevillana, llegando al minuto 30 con 55-52 en el marcador.
Pero la rotura primordial llegaría con el juego alegre y veloz más un triple de Beirán para poner un 67-55 a cuatro minutos del final. El Sevilla se iba difuminando para decaer fulminantemente. Resurgir del Iberostar en el momento clave para no complicarse el partido ante el colista.
Por último, decir que el júnior Alberto Cabrera debutó en las filas canaristas en la pare final del partido. Se convirtió en el jugador más joven en la historia con participación en la ACB al contar con 16 años, 3 meses y 20 días.
Richotti se juega el uno contra el uno pese a la acción de Beto. ACB-Photo.
El Iberostar retorna a la senda victoriosa (78-72)
Los canaristas resuelven en el último cuarto ante el combativo Ucam Murcia y ganan tras cuatro derrotas consecutivas
Imbello. La Laguna. 18 de enero 2015.
El Iberostar Tenerife recuperó por fin la senda victoriosa, tras un mes negativo. Y fue a costa de ka visita del Ucam Murcia (78-72). Partido engorroso y complicado, que se resolvería en el último cuarto con trabajo y esfuerzo coral.
Vuelta a La Laguna por primera vez en 2015 y con el debe de cuatro derrotas consecutivas, lo que había que empezar a paliar ante el Ucam Murcia. Los visitantes se jugaban una ‘carambola’ remota de plaza en la Copa del Rey y la agotarían. Todos en el acta por parte canarista, aunque bajas formas y lesiones en algunos jugadores.
Arranque de equilibrio con un 7-8 y mucho descontrol con el balón. Richotti, de nuevo en funciones de base ofensivo ayudando a Uriz, anotaría un triple (10-11, min. 6). El Ucam evidenció más acierto y se luso 12-16 (min. 7), provocando un tiempo al técnico local Martínez. Este cuarto se cerraría con 15-19 y las espadas muy en alto.
Siguiente parcial en dónde los aurinegros voltean con un 30-29, estando Richotti más fluído en la conducción de la pelota. Tiempo muerto de Diego Ocampo con un 30-29 a 4.34 para el descanso. Había que ajustar los marcajes al bando canarista e incentivar delante a los suyos.
Un triple de Sikma puso el 39-35 al borde del reposo. Los murcianos intentaron canasta a través del brasileño Lima. Anotaría uno de dos tiros libres a cinco segundos del final (39-37).
Mayor intensidad en el Iberostar Tenerife, que solventaría este tercer cuarto con un exiguo marcador de 56-51 y diez minutos para consolidarlo o no.
La defensa y mayor determinación llevarían al Iberostar a romper el marcador con un arreón de Sekulic: 63-55 (min. 35).
Un triple de Saúl Blanco terminaría de consolidar la conquista: 66-56 a más de cuatro minutos para el final.
Los murcianos no arrojarían la toalla para obstaculizar al Iberostar Tenerife. Un triple de Antelo (69-63) obligaría a tomar precauciones con algo más de dos minutos para el final. Otro triple de Kelati (69-66) a 1.51 ofrecía emoción y arrestos para no abandonar la butaca del pabellón.La ‘lotería’ de los tiros libres también sería aliado del Canarias.
Presión y faltas rápidas, un calvario que se sacó adelante en esta primera victoria de 2015.
Luke Sikma defiende a un rival durante este partido. ACB-PHOTO
A seis minutos para el final (77-68)
El Iberostar Tenerife se sacude del ‘yugo’ del Gipuzkoa con más pegada, inteligencia e intensidad en el tramo final de partido
Imbello. La Laguna. 21 de diciembre de 2014.
El Iberostar Tenerife se reencontró con la victoria en casa (77-68) y superó al voluntarioso Gipuzkoa, aunque lo tuvo que agotar todo hasta el final. A seis minutos para que acabase la contienda sería cuando los canaristas abrirían brecha en el marcador, aunque su rival no escatimó esfuerzos.
Visita del Caja Gipúzkoa, un rival a batir para seguir en la pomada de la Copa del Rey. Mucho respeto hacia los norteños en esta final en casa, como las que restan para lograr el ranking copero. De nuevo, baja de Saúl Blanco en los locales y de Franch en los vascos, mientras que Grimau era duda por una dolencia.
Buen ambiente en las gradas, de lo que se trataba imbuir a los jugadores sobre el parquet. El duelo arrancó con la novedad del capitán aurinegro Heras,que se encargaba de defender a Dean y suplir a Richotti, con escasa preparación durante la semana. Heras anotaría la primera triple de su equipo con un 5-2 (min. 3). Se apretó el partido a un 7-7. Heras le cedería el testigo a Richotti en el minuto 7. Un tiro largo suyo empataría a 17, al filo del final de este cuarto.
No salía de su atonía el Iberostar en el siguiente parcial. Entre Rost y Richotti voltearon (27-26). Defensas rudas y duras, que atosigaban al cuadro de Ponsarnau.
Con Sikma de nuevo en pista y un Sekulic posteando se continuaba pugnando por sobrepasar al Gipuzkoa. El envite estaba atravesado sin una solución para el Iberostar.
Jordan, base visitante, se adueñaba del timing del partido. Para llegarse al descanso con la exigua diferencia de 35-40.
Problemas con la zona donostiarra de nuevo en la reanudación, aunque Beirán y San Miguel la rompieron con un triple y luego una entrada de Sekulic casi puso las tablas (47-45).
Con esta decoración no había nada decidido y nadie arrojaba la toalla.
Motos, con un triple, agobiaba al filo del minuto 30, pero Beirán le daba réplica (55-55).
Las espadas quedaban muy en alto con este empate y diez minutos de alto vértigo.
Richotti, subiendo la bola, le puso un ritmo vertiginoso para darle más vidilla al duelo. Y eso contribuyó a un 61-55 a 7.38 para el final y obligando a Ponsarnau a convocar un tiempo muerto.
Lampropoulos, con los segundos tiros, superaba al rocoso Doblas en la zona pintada. Sikma también apretaba para colocar un break de 65-55 a seis minutos para el sirenazo final.
El Gipuzkoa andaba tocado y le costó meterse en la contienda. No se podía escapar la victoria con 71-60 a algo más de dos minutos para el final. Y así fue: 77-68.
Mate de Luke Sikma ante el grancanario Urtasun. ACB-Photo
Decide la pegada y la Arena del Gran Canaria (79-64)
El Iberostar, por detrás en el marcador, lo intenta en el último cuarto, ante un rival listo, intenso y espoleado por su público
Imbello. Las Palmas. 14 de diciembre de 2014.
El Iberostar Tenerife y el Herbalife Gran Canaria escenificaron un duelo decidido por el bando local en los pequeños detalles, en administrar siempre rentas favorables más la pegada (79-84). Los de Aito la expusieron en Tavarez, Báez y Newley. Repartieron responsabilidades defensivas y ofensivas contra un rival con Richotti de principal estilete junto a la ‘doble S’ de Sekulic y Sikma, lo que no fue suficiente para sorprender al fortín o arena grancanario. La gran fiesta del baloncesto canario llevó 7.458 espectadores en un clima de cordialidad y deportividad al máximo.
El Iberostar Tenerife se 'apagó' en los cuartos pares encajando un 21-13 y 21-12. Aunque Richotti fue su MVP, no se bastó por sí mismo al no dar el rendimiento normal jugadores de la talla de Sekulic, Uriz, Lampropoulos y Beirán.
Volvió el clásico regional con un Iberostar Tenerife mejor posicionado (un triunfo más) que su rival, el Herbalife Gran Canaria. Primer partido oficial de estas carácterísticas en el Gran Canaria Arena, que con varios cientos de aficionados laguneros dieron mucho de sí pese a su inferioridad numérica con la hinchada local. Baja de Saúl Blanco en los laguneros, mientras que Aíto García Reneses recuperaba a varios efectivos tras seguir invicto en la Eurocup. Sólo era baja Fabio Santana.
Ambiente impresionante de entrada con más de 8.000 personas en el monumental Gran Canaria Arena (sólo varios cientos de aficionados canaristas en un fondo). Tavares fue el amo de la zona de entrada para poner un 4-0, que pronto pudo equilibrar el Iberostar (10-9). Novedades de Rost y San Miguel en el primer quinteto.
Sería en la parte final de este cuarto cuando los laguneros tomarían el mando con un Sekulic, Rost y Richotti muy lucidos contra Tavarez y O’Leary, los más ‘calientes’ del bando local.
Se fueron rotando a las formaciones. Un 21-25 arrojaba el final de estos primeros diez minutos.
Mucho ímpetu en el Herbalife con la dirección de Bellas. Una técnica a Heras al minuto 14 con 27-25. El capitán aurinegro era reemplazado.
Se mantendría el equilibrio con un 33-32 y tiempo muerto de Alejandro Martínez. Se intensifican los marcajes y se recarga más el juego sobre Richotti y Sekulic, los mejores por parte aurinegra, siendo Urtasun y Tavarez los que llevaban la voz cantante en el otro lado.
Un parcial de 21-13 en este cuarto determinó el 42-38 para el Herbalife Gran Canaria. Un triple de Newley deshace los planes de los canaristas para poner el lmargen en un 52-44, por lo que se tuvo que convocar un tiempo muerto. Un parcial de 6-8 por parte de los Uriz y compañía desembocó en el 58-52 a diez minutos para la rush final.
El Gran Canaria salió a por todas, espoleado por su público. Defensa individual del Iberostar en busca de un break que no vendría. Justa victoria del Herbalife Gran Canaria con una arena muy dura de pisar.
Hubo un minuto de silencio en la previa por el fallecimiento de un familiar de Juan Carlos Arteaga, árbitro ACB de Gran Canaria (ver foto inferior)
. Foto cedida por ACB-Photo.
Richotti progresa ante la cercanía de un defensor. Foto cedida por ACB-Photo.
Un ‘Beiranazo’ (66-62)
El Canarias noquea al borde de la sirena a un luchador La Bruixa D’Or gracias a un lanzamiento liberado de su alero madrileño
Los aurinegros perdían por 52-59 a falta de cinco minutos, pero reaccionaron, también con la actuación notable de Rost
Imbello. La Laguna. 7 de diciembre de 2014.
El Iberostar Tenerife dio un paso adelante en sus aspiraciones de la Copa del Rey al ganar, agónicamente en casa, a La Bruixa D’Or Manresa (66-62). Un triple final de Beirán sería providencial. Los manresanos reaccionaron tras un aciago primer cuarto (19-9). Secaron a Sikma, aunque no a Sekulic, a lo que se unió un mal rendimiento de otros jugadores locales, para sonarle a éstos el triunfo con esa estocada. También contribuyó el alero local Levi Rost.
Retorno a Canarias de Pedro Martínez, ex técnico del Tenerife CB y Herbalife Gran Canaria entre otros, en el banquillo del La Bruixa D’Or Manresa. Los catalanes se encontraban inmersos en problemas económicos y deportivos (colistas con una victoria en ocho partidos). Además de que su presidente anunció que se marcha a final de ejercicio. Duda de Marius Grigonis en los manresanos por una lumbalgia, En la acera del Iberostar Tenerife, se repetía la baja de Blanco más la de Lampropoulos. Todo el resto de efectivos, con Sikma y Sekulic a la cabeza, eran de la partida. Había que acometer la visita del colista de la ACB con prudencia y modestia en las filas laguneras.
Un Iberostar Tenerife falto de ritmo le costó entrar en juego, El Manresa se adelantaba con tiro largo (4-5). Rost era titular de salida junto a San Miguel en el rol de base. Un triple de Rost, precisamente, animó el cotarro. Los locales ganaban por 15-9 a menos de un minuto para acabar este cuarto.
Uriz sumó para que el Manresa recibiese un primer aviso de correctivo, junto a Sekulic: 19-9 (fin del primer cuarto). Este le dejó 30 segundos de juego al vinculado Petit Niang. en lo que se vislumbraba como partido ‘fácil’ (no lo sería en absoluto).
La sociedad Uriz-Sekulic siguió dando dividendos, aunque los de Pedro Martínez apretaron en defensa: 21-17. White era el conductor del juego catálán. Movía con más determinación y anotaba bandeja y triple. El Manresa se acercó con 23-19 tras un triple (min. 14). Se apretaron los marcajes para que los visitantes incordiaran al máximo para equilibrar. A 15 segundos del descanso, tiempo muerto de los canaristas para aumentar su escaso margen en el exiguo tiempo. Hubo dos tiros libres de San Miguel y otro tiempo muerto, para acabar con un 34-31, que dejaba todo en la duda para la continuación.
El ‘anti efecto Sikma’
Viendo las estadísticas de esta primera parte sorprendía la baja aportación de Luke Sikma, con dos puntos y dos rebotes en más de 17 minutos de juego. Su padre, Jack, mítico pivot de los SuperSonics de Seattle, estaba en el palco. Fue un mal fario.
El lberostar Tenerife fue a menos en el tercer cuarto. Una falta de ritmo y control, que le costó un 44-44 a más de un minuto para el 30. Sikma, con cuatro faltas, se sentaría. Sakic pondría en franquicia a los del Bagés con dos tiros libres (46-49). Tablas a 49 y diez minutos finales a órdago a la grande.
Un mazazo fue la canasta del Manresa que significaba un 52-59 a más de cinco minutos para revertir la situación. Un lanzamiento de Sikma espoleó al Canarias con un 56-58 a más de tres minutos para hacer la heroica.
De ahí hasta el final, el resultado estaría en el alambre circense. Rost nivelaría a 61 con 47 segundos para el desenlace o la prórroga. Y vendría el triple salvador de Javier Beirán (en su única triple de dos intentos en todo el choque) a 16 segundos para la sirena (64-61). Después de que la defensa manresana dejara un único hueco para liberarle. San Miguel, con dos tiros libres, certificaría la apurada conquista.
uke Sikma defiende a Green. CEDIDA ACB-PHOTO.
Lucimiento y primer éxito como local (83-56)
El Iberostar Tenerife sale intenso (25-11) y anula a un Andorra pésimo en ataque para ganarle de forma cómoda
Imbello. La Laguna. 23 de noviembre de 2014.
El Iberostar Tenerife sumó la primera victoria como local de manera clara ante el Morabanc Andorra (83-56) en su cuarta intentona. Pasaron seis meses sin ganar en casa. Un intenso posicionamiento inicial en el partido le dio un rédito casi definitivo a los anrinegros, con un 25-11 en el primer cuarto. Pésimo día en ataque para los andorranos y premio para la defensa de los aurinegros con rentas entre los 18 y 26 puntos, para vivir de forma cómoda contra un rival ex LEB Oro.
El MoraBanc Andorra debutaba en La Laguna con la aureola de batir al Fiatc Joventut en la pasada jornada (84-81) y equilibrarse a triunfos con los laguneros. Era un rival directo, ahora que venía un tramo de liga asequible para remontar el vuelo,aunque mejorando la versión. Los andorranos, entrenados por Joan Peñarroya, mantenían el bloque del equipo ascensor más una serie de refuerzos para mantener el tipo en la Liga ACB. Por parte local no había otra opción que anotarse el primer triunfo en casa de la campaña, tras tres intentonas (CAI Zaragoza, Real Madrid y Barcelona). A ganar tocaba…Una ausencia por bando: Saúl Blanco en los locales y el base Víctor Sada en los visitantes por lesión.
El partido arrancó con Sekulic de titular y una primera canasta suya contra el tablero al minuto de juego, a lo que se sumó un triple de Sikma (5-0). Ritmo alto de Uriz desde una defensa intensa que se traduce en un 12-3 (min. 5), tras un triple del navarro. Tiempo muerto de Joan Peñarroya.
Varios aclarados y determinación en el poste bajo lo que desestabiliza al Morabanc. Biviá, ex Canarias, entraría en juego con 16-7 a algo más de dos minutos para el final de este parcial. Acabaría con un claro 25-11 para los locales.
Un parcial de 9-2 encaminaría de nuevo al Iberostar Tenerife en este segundo período, poniendo la friolera de 21 puntos arriba (34-13). Problemas en el ataque andorrano y nadie paraba a Sikma con los pases fintados en el poste bajo.
Las goteras se posicionaban en una de las zonas pintadas, dando trabajo a los moperos de la instalación. El Andorra, con su raquítico porcentaje en ataque, no aspiraba a algo y con Sekulic de artillero el Iberostar se colocaba con un 43-22 a algo más de un minuto para el descanso. Un 47-28 arrojaría el marcador al ecuador. El cuadro de Peñarroya con 7 rebotes y 1/10 triples en esta fase, tocaba fondo.
Poco se arreglaría el panorama en la reanudación con un Iberostar intenso y con su gente rotando y fresca. Más de lo mismo con el 65-37 a falta de los diez minutos finales.
Había que echarle ‘vergüenza torera’ por parte visitante en una empresa harto complicada. Entre resbalones por las goteras y alguna que otra relajación el partido entró en una dinámica de dormitorio, que lo dilató en demasía.
Fran Vázquez remacha la canasta canarista. CEDIDA POR ACB-PHOTO
Repaso en Málaga (84-68)
El Iberostar Tenerife, pese a contar con Sekulic, nada pudo oponer ante uno de los ‘outsiders’ de la Liga ACB
Los locales frenan a la 'doble S' canarista (Sikma y Sekulic)
Imbello. Málaga. 16 de noviembre de 2014.
El Iberostar Tenerife se rindió al mejor potencial y recursos del Unicaja Málaga (84-68), hace unas semanas líder provisional de la ACB por algo. Los malagueños no se dejaron estornudar en ningún momento. Reapareció Blago Sekulic en las filas canaristas, aunque no pudo contribuir en algo positivo en esta salida en baldío. El Unicaja es de ‘otra’ liga y el Iberostar no lo pudo sorprender nunca. No hubo resquicio para frenar a Kuminskas y Toolson, sus mayores baluartes.
Los de Joan Plaza frenaron de plano a la 'Doble S, canarista (Sikma-Sekulic, 17 y 4 de valoración), y no bastaron los 17 puntos de Beiràn o los 16 de Richotti para un Unicaja invicto en casa, por algo. En la desgracia del Iberostar Tenerife, hay que consignar la lesión de Saúl Blanco, que sólo actuó seis minutos.
Ida a Málaga, plaza negativa en la historia de la ACB para los canaristas y con la duda del concurso de su jugador MVP, Blagota Sekulic hasta la rueda de calentamiento (se disiparía positivamente). Los malagueños estaban en la punta de la clasificación con un triunfo menos que el Barcelona, único invicto y con un plantel muy competitivo al mando de Joan Plaza, que la próxima semana presenta un libro en Madrid. Mientras que su colega Alejandro Martínez cumplía su partido 75 en la ACB (balance de 34-40). Además, los malacitanos no cedían en casa en la liga doméstica desde el arranque.
Sekulic hizo el calentamiento, pero no saldría de titular. En su lugar, Lampropoulos, que se las veía con el gigante gallego Fran Vázquez.
Un triple del mormón Toolson puso la primera diferencia para los cajeros: 8-2 (min. 3). Con 9-2 se fue a un obligado tiempo muerto el preparador canarista Martínez. Con ello se pondría en escena a Sekulic por Lampropoulos.
Anotaría sus primeros puntos con el 18-12 del minuto siete en plena recuperación canarista. Un tirón local de 6-2 trastoca los planes canaristas con un 24-14. Rost ingresa y rebaja la diferencia, que se queda en 24-16 al final de este primer cuarto.
Un triple de Kuzminskas desbarató los planes defensivos del Iberostar Tenerife, que cedía por 33-16 al minuto 14, penalizado con esta acción local. Sekulic estaba desdibujado ante el potente juego interior del Unicaja.
Vasileadis martilleaba a la larga distancia (35-16). Richotti y San Miguel metían a los laguneros en el partido con jugadas rápidas (38-27). En este mal panorama, el Unicaja cerraría el marcador al descanso (43-27) gracias a un triple sobre la bocina de Green. Una primera parte para olvidar por parte lagunera: sólo 10 rebotes (por 17 el Unicaja), sólo 2/10 triples (6/12 en el rival), 7 personales forzadas y ½ tiros libres sólo. Sekulic: tres puntos y un rebote en algo más de 12 minutos. Kuzminskas y Toolson en penetraciones y desde fuera rompían la defensa del Iberostar.
En la reanudación, el Unicaja no bajó el ritmo con el mismísimo Kuzminskas para poner una frontera de 21 puntos arriba: 49-28 (min. 23).
Vázquez frenaba a Sekulic. La defensa individual de los cajistas seguía dura e intensa. Triple de Suárez, que desarma más a los aurinegros (55-35, min. 27). Beirán (12 puntos) no se bastaba por sí solo para doblegar al Unicaja. Mal el rebote canarista con segundos tiros al rival. Markovic se estrenaba con un triple (60-42) haciendo más amplio el ‘agujero’ en el marcador para los aurinegros.
Diez minutos restaban y 15 puntos que menguar (63-48). Beirán, con un triple, acercaría a 13: 70-57, pero ya el duelo estaba ‘dormido’ a favor de los malagueños por más que se empecinara el Iberostar Tenerife.
Blanco acude a taponar al polaco Lampe. FOTO CEDIDA POR ACP-PHOTO.
Lástima del segundo cuarto (66-80)
El Iberostar Tenerife, pese a no contar con su figura Sekulic, dio la cara en todo momento ante el poderoso FC Barcelona y le lastró el 28-44 del descanso
Los culé marcaron el ‘timing’ del partido, pero se vieron sorprendidos por la garra canarista tras el descanso, lo que rebajó su poder
Espectacular mate del pívot griego Lampropoulos. FOTO CEDIDA ACB-PHOTO.
Imbello. La Laguna. 9 de noviembre de 2014.
El Iberostar Tenerife, pese a no contar a última hora con su MVP Blago Sekulic, trató de tú al poderoso FC Barcelona, ganador por 66-80, y que marcó la pauta, el ritmo y el mayor nivel de su plantilla. Los canaristas remontaron y ‘quemaron sus naves’ tras el descanso (doble parcial de 19-18 favorable) en pos de una remontada con Sikma de estilete (26 puntos y 32 de valoración). Llegaron a colocarse a ocho puntos (62-74 a 2.58 para el final), obligando a los azulgrana a atarse los machos para no caer en La Laguna.
Nunca en la historia se había podido batir al poderoso FC Barcelona. Los culé venían de haber jugado la Euroliga ante el Fenerbahce Ulker en Estambul, precisamente, el equipo anterior de Blagota Sekulic, baja de última hora por una microrrotura abdominal (se resintió). Previo paso por la Ciudad Condal para un entrenamiento ayer sábado, viaje a la isla, y al escenario del encuentro. Ninguna baja en cada bando, pero con un Juan Carlos Navarro que estaba jugando pocos minutos tras sus últimas dolencias. Aunque sin él, el Barça era potente e inalcanzable, a no ser que saliera un partido serio y con continuidad en defensa y ataque en las huestes canaristas.
Sin Sekulic, su puesto lo ocupaba Lampropoulos. Rost también salió de entrada para meter un triple y 5-6 (min. 3), a parte de que frenaba a Thomas en el exterior. Un tiro corto de Sikma puso a los locales por delante.
El ritmo de Huertas reaccionó al Barça con permiso de Richotti (13-16).
Blanco acercaba con una entrada (18-20). Los aurinegros no penalizaban y aguantaban estoicamente en estos primeros compases.
Un 0-7 de parcial sí que agobió a los canaristas al inicio del segundo cuarto (18-27). Pareja griega en el interior lagunero con Tsarelis y Lampropoulos, pero Lampe y Doellmann daban mucho trabajo. Un triple de éste último provocó un tiempo de Martínez con 23-34 ante la endeblez de los suyos detrás y delante. Los culé marcaban el ritmo y los picks&rolls desde Marcelinho Huertas. Los equipos iban a una anotación baja y con tirones en el juego. Un triple de Satoransky penalizaría de nuevo a los locales (26-41, min. 17). Al descanso se registraría un 28-44, un aval como oro que rentabilizar en el bando de Xavi Pascual.
Una leve reacción de los locales bajo la inspiración de Sikma, que llega a colocar un 45-59 a 1.35 para finalizar el tercer cuarto.
Con esta renta bien administrada resultaría muy complicado batir al poderoso FC Barcelona en los últimos diez minutos. Los triples de San Miguel y Beirán rebajarían al renta culé a diez puntos: 53-63. Tiempo muerto de Pascual. Con todo, el partido entró en una dinámica emocionante dentro del monólogo del Barça. Sikma insistía a aro pasado: 58-67 a más de cinco minutos para el final. El Iberostar Tenerife vendería cara su derrota y más sin su MVP, Sekulic, baja de última hora. Lástima de su pésimo segundo cuarto y la losa del 28-44 al reposo.
FOTO LIGA ACB
Para ver video ACB pinchar aquí
Una 'obra de oiro' (63-82)
El Iberostar Tenerife marca su ritmo desde el inicio y sabe replicar a las embestidas del cuadro gallego para sorprenderle
El partido sólo se atraganta en el tercer cuarto (21-15) con las triples del local Cárdenas (17 de valoración y 3/4 triples)
Imbello. Santiago de Compostela. 2 de noviembre de 2014.
El Iberostar Tenerife continuó su signo de invicto fuera de La Laguna esta campaña con un triunfo laborioso (63-82), no exento de agobios y achuchones del Rio Natura Monbús. Los canaristas salieron respondones con un 0-8, lo que les fijó el aura del ‘sí podemos’. Metió dudas y nervios a los locales para llevar el ritmo o timing del choque en todo momento. Vamos, que fue una 'obra de oiro'... El planteamiento o la pizarra del técnico Alejandro Martínez salió como un diez y de perilla para nada oponer la de su colega Moncho Fernández, pese a la reputación de 'alquimista' de éste.
Visita al Multiusos de Fontes de Sar para medirse a un complicado Rio Natura Monbús, que bajo la dirección técnica de Moncho Fernández atravesaba por un proceso de remodelación en su plantilla. Los gallegos se hacían fuerte en su campo (invictos en lo que va de liga) y contaban con el ex canarista Chus Chagoyen, un refuerzo de veteranía para el interior. Aunque era baja Maxi Kleber, uno de sus referentes más en forma.
El Iberostar Tenerife, imbatido por el momento fuera de La Laguna, venía de perder justamente en casa ante el Real Madrid y había que enmendar la derrota. Gran ambiente y mucha lluvia en la ciudad cristiana para recibir a los aurinegros.
El partido se aperturó con un Iberostar que alineaba a Lampropoulos por Sekulic y Rost por Beirán, además de San Miguel por Uriz. Un 0-8 de salida por una mejor lectura ofensiva en la `persona del griego Lampropoulos. Miller anotó los primeros puntos para los gallegos al minuto cinco (2-8). Pero el ritmo vertiginoso era de los canaristas.
El ‘alquimista’ Fernández se fue a un tiempo muerto tras un tiro medio de Blanco (5-14) ante la debacle defensiva de sus jugadores.
La unidad A del Iberostar fue entrando poco a poco. Ya con Sekulic, Uriz, Richotti y Beirán se mantuvo el tipo y la ventaja. Siete puntos de ventaja en el primer parcial (15-22).
No hay reacción obradoirista y el Iberostar, aliado con el acierto, anota al límite y leyendo de nuevo el partido a su favor (17-31, min. 23) tras triple de Richotti. Que se repitió (18-36). Recital desde el perímetro sin que los gallegos taparan esta grieta y 21-44 en el marcador. Y esto tuvo su recvompensa al descanso con un 28-46, una losa de 18 puntos para el equipo de casa. Luz Freire, su base, era el mejor de esta fase, y sus compañeros se repartían unas escasas valoraciones. Nueve faltas acumuladas por cada lado.
Salidad en tromba defensiva del Rio Natura, con una defensa presionante y un rebote muy cerrado, que importunó a los canaristas, no cómodos a la hora de anotar.
Sekulic se metía en tres faltas con 35-49 a 4.56 para el minuto 30. Lampropoulos le recambiaba. Tras un triple de Cárdenas, Martínez convocó el corrillo del minuto con sus jugadores, algo apáticos y bloqueados. Achuchó el Obradoiro y se puso a 8 puntos: 41-49 (min. 26).
Otro triple de Cárdenas levanta el Fontes de Sar, pero el Iberostar no se desanima (46-56). El 'alquimista' Fernández quitó de la escena a su mejor hombre: Cárdenas (17 de valoración y 3/4 en triples), lo que contribuyó al bajón de los suyos, y la vuelta al partido del Iberostar.
Diez puntos que había que administrar como sea. Triple de Blanco y 58-75 a más de tres minutos. Chagoyen anota y se mantiene con cuatro faltas. Con el partido dormido, el Iberostar Tenerife sufriría para rematar una victoria justa y trabajada.
El pívot blanco Mejri supera a Blanco en esta acción ofensiva. ACB-PHOTO, cedida
No fue blanco fácil (82-93)
El Iberostar Tenerife cae contra un Madrid a bajo ritmo tras su viaje desde Rusia, pero que le vale para ganar de forma solvente
Imbello. La Laguna. 26 de octubre de 2014.
El Iberostar Tenerife lo intentó, pero se quedó en la tentativa (82-93). Derrotar al Madrid era ya por la historia habida una tarea imposible. Como se dio el partido, los blancos no se dejaron ‘estornudar’ nunca con un juego de mucho ritmo, un interior duro y rapidez en las acometidas de Rudy Fernández, Sergio Rodríguez y Rivers, sobre todo en el perímetro. Beirán, Sikma y Sekulic no fueron argumentos suficientes para noquear al subcampeón liguero por novena vez en la historia. Mucho talento y calidad en el archicampeón español para poderlo nivelar en el Iberostar Tenerife. Este se apuntó a aquello de no ser un ‘blanco’ fácil ante un contrario muy superior. Y acabó al alza el duelo, para rebajarlo hasta donde pudo: los 11 puntos.
Visita de lujo a La Laguna del siempre poderoso Real Madrid con las ínfulas de invicto en un cuarteto de equipos, como el Bilbao, Unicaja y Barcelona en este tramo inicial de la Liga Endesa. Los de Pablo Laso eran muy temibles, pero soñar con batirles no costaba caro. Dudas por diversas lesiones de Sekulic (microrrotura abdominal) y Uriz (esguince de tobillo de grado uno), pero serían de la partida en un duelo con el añadido de verse por TeleDeporte en la tarde de un domingo. Los blancos venían de jugar en Kazán (Rusia) en la Euroliga el pasado viernes, y tras más de ocho horas de largo y tortuoso viaje en chárter, confiaban en que las fuerzas y la mente no les fallaran.
Minuto de silencio previo en memoria del malogrado técnico José Luis Abós, y mucho ritmo en el arranque. En esto tenían mucho que decir los interiores Lampropoulos, éste sorpresa en el primer quinteto local en lugar de Sekulic, y Ayón.
Una entrada de KC Rivers dio el primer adelanto al Madrid (4-9,, min. 4). Al triple de Berián respondió Rudy Fernández con otro tiro largo. Y para mayor pique, un mate de Sikma (9-12, min. 5). En este momento ingresaron Sekulic y San Miguel en las filas aurinegras. Triples del Madrid provocaron un primer tiempo de Alejandro Martínez (9-18, min. 6). Había que tapar el perímetro y las penetraciones (Rivers) de los merengues.
Un tapón de Sikma a Ayón levantó al casi lleno pabellón Santiago Martín. Pero en los 6.70 metros con Nocioni estaba el peligro… (9.21, ó un parcial de 0-9), que con dos tiros libres de Sergio Rodríguez se subieron al 0-11.
Intenso Madrid, que marcaba un rumbo de diez puntos de margen en este primer compás de partido. Un triple de Uriz llevó a Pablo Laso a un tiempo muerto, más que para frenar al rival, para dosificar a sus hombres, cansados del viaje ruso. Aunque la diferencia se recortaba a cinco puntos (18-23). Un triple de Blanco apretó al Madrid (21-23) a más de un minuto para el final de este primer cuarto. Laso hace debutar a Carroll, que nada más salir, penetra y encesta /21-25). Así acabaría el parcial.
Revoluciómnn y tirón al partido por parte de Sergio Rodríguez y Mejri, como señor de la zona pintada, para impulsar el marcador a un 25-36, ó un parcial de 4-15. Poca productividad delante de los laguneros, muy cerrados por la defensa blanca. Sekulic y Sikma, la ‘doble S’, retornan al Iberostar al choque con sus acciones (29-36).
La segunda unidad del Madrid tomaba la escena y se mandaba a descansar a los titulares, excepto Felipe Reyes (luego sustituído por Ayón). El Iberostar no lo aprovecharía con el ritmo de Campazzo. Triple de San Miguel 00 para aminorar rentas (34-43 capicúa) a más de tres minutos para el reposo.
Beirán era el ‘abrelatas’ de la defensa rival (39-47) con un ‘2+1’. Maciulis, con un triple, cerraría el marcador de esta fase /39-52).
Continuación con el debut de Sergio Llull y Bouroussis en las filas blancas, y un Iberostar intenso con Sekulic entonado (47-54). Pero Rudy Fernández ejecutó con sus brazos varias acciones que elevaron al Madrid de nuevo (49-60).
Triple de Nocioni para dar más autoridad al Madrid en el marcador (58-69) a más de un minuto del tercer cuarto. Un 0-6 rubricaría esta constante y diez minutos para acabar la contienda con 16 puntos abajo en el bando lagunero (58-74).
Sergio Rodríguez volvería al juego por Rudy Fernández a 8.31 para el final. El duelo estaba dormido a favor de los visitantes que con un 65-83 a cinco minutos para el final pudieron acabarlo sin los agobios y penurias de otras campañas en La Laguna.
Sergio Rodríguez abandonaría el choque con una herida a más de dos minutos para la sirena y con destino el vestuario y la enfermería. No hubo falta su concurso para un marcador decidido desde mucho antes.
Mate del canarista Luke Sikma, que pudo haber sido objeto de falta en el último segundo. ACE-PHOTO, cedida
Con cara de tonto... (66-67)
El Iberostar Tenerife sucumbe en el último minuto por una canasta de Robinson. El CAI supo dar el zarpazo ante un rival que no resolvió antes y su trayectoria fue en descenso (último parcial de 15-26)
Hubo dos contactos finales sobre Sikma que no se tradujeron en faltas personales
Imbello. La Laguna. 12 de octubre de 2014.
El Iberostar Tenerife cayó en el último minuto cuando dominaba siempre la partida a un CAI Zaragoza, que fue más listo para dar el zarpazo final. El 66-67 te hace quedar con la cara pintada…Los canaristas pudieron resolver antes de la acción del maño Robinson con dos tiros libres postreros de Richotti, pero que se fueron al limbo en un final de ‘ruleta rusa’. Su trayectoria fue descendente en el cuarto final (15-26) y con problemas graves para anotar. Los árbitros, además, escamotearon dos acciones punibles finales sobre Sikma (ver video), lo que pudo cambiar el marcador.
Debut en casa frente al CAI Zaragoza. Aún con la duda de Saúl Blanco en los locales, se presentaba un Iberostar Canarias más reforzado con el bloque repetido junto a los Tsairelis, San Miguel y Beirán, más al retornado Sekulic. Estos le daban un plus de empaque al cuadro local. Los maños venían de perder en casa ante el Joventut y con la baja de Shermadini y un plantel en fase de adaptación al nuevo técnico Joaquín Ruiz Lorente, después de la renuncia de José Luis Abós. Tras el triunfo en Sevilla, la moral era alta en el lado canarista con muchas inquietudes por agradar y sumar ante los zaragozanos.
Inicio de partido ‘a toda máquina’ por el bando aurinegro, para ser Sekulic el valedor de un 5-2 a los tres minutos, lo que se vio rebajado por un CAI impetuoso en el rebote y entradas (8-7 en dos minutos). Un tirón canarista que protagonizaría un 7-0 colocó el 15-7 en seguida. El primer cuarto se cerraría con un 20-14, que dejaba todo en alto.
En el siguiente parcial, se mantienen las distancias. En la rotación local hay momento para la inclusión de Rost y Tsarelis. Sikma y Richotti, tras un descanso, les recambiarían y tendrían que subir el tono delante de los canaristas. Poco acierto y las defensas endurecidas para bloquear las acciones de ataque. Pobreza de producción para acabar este parcial con sólo once puntos (31-26). Una primera parte para olvidar. La clave residió en los bases Lisch y Llompart, que congelaron las posesiones para imposibilitar a los de casa cualquier acción en ataque.
Reanudación en la que se pedía un mayor esfuerzo e intensidad para romper la partida en el Iberostar Tenerife. Una mate de Sikma pareció abrir brecha en el luminoso con el 37-28 (min. 23).
Penurias y problemas con un 40-37 en el marcador, tras anotación de Landry y experimento de jugar de base con Richotti y San Miguel de escolta.
Un triple de Levi Rost, a 56 segundos para que acabase este tercer cuarto puso en franquía a los canaristas, que salían de su ‘pájara’ anotadora (49-39). Ruiz Lorente, entrenador maño, se fue a un tiempo muerto.
Esta renta de diez puntos se defendiría a capa y espada hasta el minuto 30 (51-41).
Aún había mucha tela que cortar. El CAI no se rindió. Con tiro de fuera y entradas acortaría distancias con un 60-56 a más de cinco minutos para el final. Landry y Robinson eatarían en vena de aciertos. Con la constante de un ataque rácano, el Iberostar Tenerife impondría el factor ambiental.
El CAI colocaría un inquietante 64-63 a menos de dos minutos para el final. Entrada hasta la cocina de Richotti (66-63). Canasta del CAI y luego dos tiros libres que marra el propio Nico Richotti. Bola siguiente con tiro largo de dos que anota Robinson dejando un segundo y siete décimas para el milagro canarista.
Tiempo muerto local para la estrategia salvadora. Saque lateral que se va al fondo de los canaristas con fao no castigado sobre Sikma. No corre el crono.
Otro tiempo muerto, ahora de Ruiz Lorente. Balón bien defendido pero que no significaría dar la vuelta. Se reclamaría contacto sobre Sikma, que terminó desencantado. No se debió llegar a ese desenlace y revolver la partida mucho antes. El CAI dejó al Iberostar con cara de tonto…