FOTO LIGA ACB
2º PARTIDO PLAY OFF POR EL TÍTULO-CUARTOS DE FINAL (0-2)
Epílogo agridulce al curso para el Lenovo Tenerife
No supera el estrés acumulado con la gastroenteritis y el Unicaja juega más intenso en su ambiente (97-74)
Málaga- 1 de junio de 2023.
Prolongando su gran temporada, el Unicaja confirmó este jueves su regreso al Olimpo de la Liga Endesa tras lograr de forma brillante el acceso a semifinales seis años después después de dominar con autoridad al Lenovo Tenerife en el segundo partido de la serie (97-74), por lo que se enfrentará al Barça o al Valencia Basket por un billete en la final.
<div class="player-unavailable"><h1 class="message">Se ha producido un error.</h1><div class="submessage"><a href="https://www.youtube.com/watch?v=K8nwh9YeOR8" target="_blank">Prueba a ver el vídeo en www.youtube.com</a> o habilita JavaScript si está desactivado en tu navegador.</div></div>
Una victoria lograda ante un Martín Carpena a rebosar que celebró que su equipo volviera a estar entre los cuatro mejores de la Liga Endesa, algo que no ocurría desde 2017, precisamente cuando eliminaron al Lenovo Tenerife con un global de 2-1.
Ficha técnica
97 - Unicaja (13+37+26+21): Perry (16), Kalinoski (21), Djedovic (9), Osetkowski (10), Kravish (6) -quinteto inicial- Sima (0), Ejim (12), Carter (5), Thomas (2), Brizuela (13).
74 - Lenovo Tenerife (22+14+21+17): Huertas (12), Bolmaro (11), Salin (13), Sastre (0), Guerra (6) -quinteto inicial- Jaime Fernández (0), Fitipaldo (0), Doornekamp (13), Cook (3), Shermadini (3), Diagne (6).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Luis Miguel Castillo y Cristóbal Sánchez. Eliminado Kendrick Perry por acumulación de faltas.
Incidencias: Segundo partido de la eliminatoria de cuartos de final de Liga Endesa, disputado en el Pabellón José María Martín Carpena ante 10.600 espectadores. Antes del partido se homenajeó al Málaga Costa del Sol de balonmano femenino un día después de que lograse su primer título de Liga.
1º PARTIDO (0-1)
La colitis y el Unicaja Malaga no se apiadan de un flojo Lenovo Tenerife (59-72)
La enfermedad estomacal deja huella en varios integrantes del bando aurinegro, les pasa factura y los malagueños, sin Alberto Díaz, pero con un Perry y Osetkowstki geniales, le ponen contra las cuerdas en la serie por el título
La Laguna. 28 de mayo de 2023. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife jugó y cedió ante dos enemigos: el Unicaja Málaga y una gastroenteritis (afectó a Fran Guerra y Jaime Fernández, entre otros) y con el contundente 59-72 se pone contra las cuerdas y en el alambre, ya que no puede fallar lo más mínimo en el segundo partido y un virtual tercero de desempate. Los aurinegros ya evidenciaron su baja de salud desde el primer cuarto con un 9-13, ya que su ataque estaba bajo mínimo. Perry dirigió a los malagueños y aprovechó el panorama junto a Osetkowski en la zona pintada. Los tinerfeños sólo ganaron el cuarto final (23-18), pero ya era tarde.
Ahora recurren a la heroica de cara al decisivo partido (segundo de este cuartos de final), este jueves en el pabellón Martín Carpena.
Quinta vez que se veían las caras estos equipos en competición oficial con el barreno de 2-2. Por lo que la igualdad iba a preponderar. Y los pequeños detalles, también. Ninguna baja que indicar en el bando de casa y la premisa de trabajar la victoria desde la defensa y control del rebote, además de saber frenar al base Perry y los exteriores malagueños con los tiros liberados. Era el decimotercer lleno de la campaña en el pabellón Santiago Martín. Un preámbulo con el homenaje de la afición local al MVP por segundo año consecutivo de la Liga ACB, Gio Shermadini., Ello motivó al georgiano, que no había jugado bien en el encuentro de la vuelta en el Martín Carpena. Los malagueños venían con la baja importante de su referente defensivo, el base Alberto Díaz.
Sl choque se abrió con un Lenovo Tenerife que con Shermadini afectado por la baja forma no alcanzaba el tono y se complicaba, para de un 7-9 pasar a un 9-13 con el que acababa este súper igualado período.
En el siguiente, el Unicaja no se arredró y siguió por delante con un Osetkowski muy ‘enchufado’, que desde varias posiciones traía en jaque a la mala defensa local.
No hubo solución de continuidad a la mala escenificación de partido por parte del equipo de Txus Vidorreta, e incluso se le salió un triple a Jaime Fernández al borde de la sirena para llegar al descanso con un claro 20-32 para el Unicaja. Por lo que mucho debía de mejorar el CB Canarias para no perder la ventaja de campo en este primer corte del play offs por el título.
No hubo mejoría local
Tras el descanso se esperaba un mejor Lenovo Tenerife. Al menos con más intensidad y buscando mejores opciones de ataque, pero no fue así y el Unicaja siguió dominando el tercer cuarto, anotando triples importantes, como el de Darío Brizuela en el minuto 22 para subir al marcador el 24-38, o el de Osetkowski, tres minutos más tarde para el 30-47.
Con un 2+1 de Thomas se alcanzó la máxima diferencia para los de Ibon Navarro (30-50), un parcial que fue un mazazo para los insulares que seguían si encontrar canastas con facilidad.
Fue en el último cuarto cuando el Lenovo Tenerife encontró el camino del aro con Bruno Fitipaldo como protagonista, pero al mejor ataque se le unió su peor defensa. Intercambios de canastas que nada favorecían a los tinerfeños que tendrán que ir ahora a Málaga obligados a ganar si no quieren terminar la temporada en estos cuartos de final.
Ficha técnica
59 - Lenovo Tenerife (9+11+16+23): Huertas (6), Fitipaldo (13), Cook (2), Doornekamp (-), Shermadini (10) –inicial-, Abromaitis (2), Fernández (-), Salin (5), Diagne (8), Sastre (-), Bolmaro (11) y Guerra (2).
72 - Unicaja (13+19+22+18): Brizuela (9), Perry (16), Ejim (5), Osetkowski (11), Sima (7) –inicial-, Kalinswski (2), Carter (5), Djedovic (7), Thomas (6) y Kravish (4).
Árbitros: Peruga, Perea y Zamorano.
Incidencias: Primer partido de las eliminatorias de cuartos de final de la Liga Endesa, disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante cinco mil personas.
FOTO LIGA ACB
La maña del Lenovo Tenerife en el segundo cuarto le impulsa ante el Casademont Zaragoza (92-69)
Los aurinegros aprietan en defensa y buscan mejores decisiones con un parcial de 27-12 qu, junto a la intensidad del epílogo, termina con los visitantes
Acuerdo amistoso para la desvinculación de Dakota Mathias y el equipo aurinegro
La Laguna. 23 de mayo de 2023.
El Lenovo Tenerife certificó la cuarta plaza final en la liga regular ACB con la victoria ante el Casademont Zaragoza (92-69). Sería en el segundo cuarto con un arreón o parcial de 27-12 cuando los locales impusieran su calidad y músculo en defensa y ataque, una maña que anuló a la de los razagozanos. Estos habían salido respondones en el primer parcial con 17-25, lo que hizo ajustarse más a los aurinegros para meterse en el partido, lo que no había ocurrido antes.
Partido de final a la liga regular y con el remate o recompensa de depender de sí mismos para acabar cuartos en el bando del Lenovo Tenerife sin mirar al choque Surne Bilbao-Unicaja Málaga, en donde una derrota malagueña también le daba este premio a los canaristas. Txus Vidorreta no quería sobresaltos sino acometer el plan de partido. Y si se saldaba con éxito con varios arreones, pues luego dar cancha a los inhabituales a modo de descanso a la primera unidad. Esa era la idea inicial ty el partido había que jugarlo.
El equipo aurinegro no dio pie a la sorpresa y derrotó a los aragoneses a partir de un gran segundo cuarto. Shermadini (15 puntos) y Huertas (16 y 6 asistencias) aseguraron a Lenovo Tenerife a la cuarta plaza.
También fue vital en este triunfo la buena dirección de Marcelinho Huertas que en los primeros dos cuartos fue fundamental para que el Casademont Zaragoza, que empezó jugando mejor que los tinerfeños, no se fueran en el marcador.
Pero el inicio del partido fue de claro dominio visitante, mucho más metido en el partido y más acertado (0-7, min. 2). Mekowulu estaba haciendo mucho daño desde el exterior y ni Doornekamp, primero, ni Abromaitis encontraban la fórmula para frenarlo.
El Lenovo Tenerife se organizó mejor en el segundo cuarto y poco a poco fue tomando el mando del choque. En el minuto 14 lograría igualar el partido tras canasta de Shermadini. Un rápido tiempo muerto de Porfirio Fisac, entrenador del Casademont Zaragoza, pudo frenar, momentáneamente, a un acertado equipo local, pero no impidió que tomara su primera ventaja en el minuto 15 tras un triple de Sasu Salin.
Los últimos instantes del segundo cuarto fueron un despropósito de los visitantes quienes no lograron centrarse en el juego y permitieron a los tinerfeños tomar sus primeras ventajas importantes y así llegar al descanso con un 44-37.
Ya con el marcador a favor, el Lenovo Tenerife supo jugar mejor sus bazas y aprovechó para mandar con cierta comodidad el marcador, aunque no sería hasta el inicio del último cuarto cuando dejaría sentenciado el partido ante un Casademont Zaragoza que no se mereció la diferencia que el marcador reflejó al final del choque (92-69).
Ficha técnica
Lenovo Tenerife 92 (17+27+20+28). Huertas (16), Salin (3), Cook (-), Doornekamp (9), Shermadini (15) –inicial-, Abromaitis (6), Fitipaldo (6), Diagne (5), Fernández (5), Sastre (13), Bolmaro (12) y Guerra (2).
Casademont Zaragoza 69 (25+12+15+17). Sant-Roos (13), Wright (5), Yusta (8), Makowulu (15), Mara (3) –inicial-, Langarita (2), Jessup (8), Ponitka (6), Simanic (2), Hinalson (2) y Cruz (5).
Árbitros: Caballero, Sánchez Mohedas y Baena.
Incidencias: Partido correspondiente a la última jornada de la fase regular de la Liga ACB, disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas cuatro mil personas.
Dakota Mathias se desvincula del Lenovo Tenerife
El Lenovo Tenerife y Dakota Mathias han acordado su desvinculación. El escolta estadounidense llegó a principios de abril para reforzar al equipo aurinegro, cuando llegaron a coincidir hasta tres lesionados en el juego exterior de la primera plantilla.
Dakota ayudó en el día a día hasta que una desafortunada lesión le impidió seguir trabajando con el grupo y participar en los partidos ACB.
El club canarista agradece su trabajo e implicación durante este tiempo y le desea la mejor de las suertes en su futuro personal y profesional; amén de ofrecerle la posibilidad de ultimar en Tenerife la recuperación de su lesión hasta que regrese a Estados UNIDOS
FOTO LIGA ACB
Marce Huertas hizo sufrir al UCAM Murcia hasta la sirena (109-111)
Partidazo del base paulista con 43 puntos, 8 asistencias y 5 rebotes, que se decide en la prórroga con la ‘lotería’ de los tiros libres de los murcianos (Jelinek y McFadden)
La Laguna. 3 de mayo de 2023. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife cayó con las botas puestas en casa (109-111) en un partido de mal comienzo y final apretado con prórroga incluída ante el UCAM Murcia. Los pimentones sufrieron el recital de Marcelihno Huertas con 43 puntos, 8 asistencias y 15/16 tiros libres), optando a los últimos dos balones para ganar y dejando con el miedo en el cuerpo a los de Sito Alonso.
No hubo defensas, ni brilló Shermadini (8 puntos sólo), lo hicieron Huertas y Doornekamp junto a la vuelta de Salin para llegar con opciones en el extra tras forzarla los canaristas. A 1 segundo, Huertas metió un tiro libre y tiró a fallar el segundo para coger el rebote y fallar la que iba a ser la pelota salvadora.. Los tirtos libres de McFadden y Jelinek fueron claves para los visistantes.
Un tanteo de la NBA y suspense hast el final.
Venida a La Laguna del UCAM Murcia, al que se le había ganado en competición BCL y no en la ACB (ida) esta campaña. Los canaristas, pendientes de la evolución de Sasu Salin, sería recuperado, pero era baja Bruno Fitipaldo con una sobrecarga muscular y Dakota Mathias (lesión en un pie), querían mantener la ventaja de por medio con el Unicaja Málaga, quinto, en aras de seguir cuartos en la clasificación (ventaja de campo en el primer play offs, ya clasificado). Y había muchos aurinegros que jugaron en el cuadro malagueño, aunque se había renovado y fortalecido de la mano de Ibón Navarro en el banquillo, un viejo conocido de la afición tinerfeña. Había que sudar la victoria número 23. Partido adelantado a la jornada por jugarse del 12 al 14 de mayo la F4 BCL en Málaga con los aurinegros a rememorar su entorchado continental.
El choque se abrió con un Lenovo Tenerife algo gélido y sin riirmo con la segunda unidad, comandada por Jaime Fernández y el centro Fran Guerra en anotación, autor de cinco puntos. De un 3-0 se pasó a 3.78 (parcial de 0-7), lo que da idea de los altibajos locales.
No se llegó al lleno con unos tres cuartos de aforo en el pabellón Santiago Martín.
Primer triple canarista para Joan Sastre a lo que siguió Doornekamp con otra. (12-11). Y empezaban a calentar los ánimos, como el pique de Rojas con Bolmaro, (no olvidar las frasecitas de Ferrari a Huertas en la eliminatoria BCL anterior ante el Baxi Manresa, al que se incorporó Sakho. Sito Alonso pidió calma a los suyos tras una primera técnica.
Debutaría Gio Shermadini, que no estaba lucido en la zona y no anotaría en este cuarto. Le costaba entrar a dar su mejor juego.
Reaparición de Sasu Salin para su primer triple y dar con un 19-13, ventaja que el Lenovo Tenerife mantendría, ya con la primera unidad al final de este primer cuarto (24-16).
Un triple de Tomás Bellas ayudó al UCAM Murcia, aunque luego Abromaitis le dio respuesta (29-21).
Huertas asumió el mando en la vuelta al juego, con mejor claridad de ideas en los de casa, aunque McFadden penalizaría a los laguneros con cinco puntos.
Un tercer triple de Doornekamp masacró a los murcianos: 39-31, pero McFadden replicaría, lo mismo que luego Salin que volvía al juego (42-34).
Nikolic acercó a los visitantes con un 42-38 y a falta de 1.38, Vidorreta se fue a un tiempo muerto para corregir a sus pupilos.
Y sería Doornekamp el que rompería al UCZM Murcia con otra triple en su punto número 14 (45-38). Sakho rebajaría en la jugada posterior. Elgin Cook entraría para un ‘dos más uno’ tras asistencia de Fran Guerra. Gio Shermadini a poco del descampo sin estrenarse aún en un partido anodino para el georgiano.
El Lenovo Tenerife tendría la última bola, buscando personal por parte de Jaime Fernández. Dos tiros libres que metería a 4 segundo para el reposo y haría el 49-40. Alonso pondría en liza a McFadden para hacerse jugón en el escaso tiempo. Cambios varios, con todo, y había que frenar al ataque murciano, con Chiozza que anotaría 2/2 tiros libres a un segundo para el entreacto.
Balón final para un triple marrado de Salin, dando el balón en una ‘corbata’ en el hierro del aro por delante. Un ‘más siete’ (49-42) para los aurinegros, que fueron de menos a más.
La lucha era titánica para que la diferencia no fuera holgada para el Lenovo Tenerife.
Pustovyi acercaría a un 51-46 por lo que la partida seguía en el alambre y un triple de Sastre se le fuera de los 24 segundos de posesión. Un triple de Chiozza (16 puntos) pondría el 53-49), aunque Huertas acude al rescata de sus colores (55-49).
Faltaba ritmo en los de casa para seguir sufriendo apuros. Habría tablas a 57 en un momento de apatía del Lenovo Tenerife. Vidorreta optó por cambios para mejorar en defensa y ataque.
Se iría a un tiempo muerto para clarificar las ideas y hacer un break o arreón al juego.
Un triple de McFadden puso al UCAM Murcia por primera vez por delante (57-60. Vidorreta opta por retornar a Shermadini a 3.33 para el fin de este tercer cuarto. Radovic colocaría el 57-62 ante un bloqueo ofensivo claro de los aurinegros. Desatasca esta situación Jaime Fernández (59-62), pero el miedo seguía en el cuerpo.
El Murcia acudía a la línea de tiros libres. Seguía cegado Shermadini y se le echaba de menos.
McFadden no perdonaría con tiros libres (59-64). Una primera canasta de Shermadini al borde la sirena vendría para poner el incomprensible parcial de 12-29 y encajar el 61-71 en un cuarto para olvidar.
Un triple de Jellinek enturbia aunque Huertas resuelve este problema, con permiso de un triple de Bellas ante una mala defensa local (65-79). Un triple de Huertas para el 68-79.
Cook, revulsive
Cinco puntos del lucido Huertas para un 73-79, pero a McFadden no le tiembla el pulso…Y más de seis minutos para una canasta de Shermadini (75-79).Luego vendría una técnica a los de casa.
Los 29 puntos de Huertas eran un aval buco junto al robo y contraataque y adicional de Cook para apuntar el 80-84 y cuatro minutos para el milagro.
Cook forzó otro ‘dos más uno’ (uno metería el adicional) con su raza y pegada para el 82-84 a 3.40 para el final. 2/2 tiros libres de Huertas para empatar a 84. Sito Alonso se fue a un tiempo muerto para frenar el arreón del Lenovo Tenerife con un Cook portentoso y hercúleo. Quedaban 3..32 minutos.
Huertas con sus 33 juntos pone por delante con el 86-85. Huertas sigue rescatando a su equipo con el 90-87. Olía a prórroga, pero un triple de Jaime Fernández para el 91-89 y menos de un minuto. Un epílogo de infarto. Dos tiros libres de Chiozza para el 91-91.
Shermadini no perdona para el 93-91 en sociedad pick%roll con Huertas.
Tiempo muerto de Sito Alonso para que no se le escapara la victoria o la prórroga. Quedaban dos bolas, uno para cada bando, por jugar y sufrir a 44 segundos. Chozas anota para el 93-94 y Vidorreta va a un tiempo muerto s 29 segundos para la pelota definitiva.
Había que crear un ataque largo pero Chozas le haría falta Shermadini
para el 93-96 y 14 segundos para un triple de prórroga. Huertas buscaría falta de tres tiros a cuatro segundos.
Alonso pediría revisión de la jugada a los árbitros. Se mantienen los tres tiros para el paulista a cuatro segundos.
Mete los tres y 38 puntos para el tiempo suplementario (96-96). Chiozza se jugó el último balón pero no llegó al aro. Cinco minutos más.
Y un 195-103 con triple de Sastre y canasta de Huertas parecía definitivo, pero el UCAM empató a 105. Dos tiros libres de Jelinek con un poco más de un minuto de juego (105-107). Rebote de Abromaitis pero la bola se pierde para que McFadenn busque la falta a Jaime Fernández a 11 segundos. Más dos para el 105-109.
Huertas formidable
Y más con un triple de Abromaitis a 11 segundos (108-109). Falta sobre <jelinek de nuevo y revisión de la misma a los árbitros a 7 segundos. Pero la ‘lotería’ de los tiros libres caía del lado murciano en el partido largo y de mucho tanteo (108-111) y con pérdida final de Bolmaro y dos tiros libres marcados por Chiozza a 4 segundos.
Y a un segundo falta sobre el omnipresente Huertas, pidiendo Vidorreta que se revisase de tres tiros a los colegiados. Se daría de dos, donde metería uno y el otro lo tiraría a fallar para capturar el rebote y salírsele la canasta que hubiese sido la salvadora (109-111). Huertas había anotado la bestialidad de 43 puntos (cinco rebotes, 8 asistencias y 15/16 en tiros libres), su récord como canarista.
Ficha técnica
Lenovo Tenerife 109 (24+25+12+35+13). Fernández (9), Sastre (10), Cook (7), Doornekamp (14), Guerra (6) –inicial-, Abromaitis (6), Huertas (43), Shermadini (8), Rodríguez (-), Bolmaro (-), Salin (6).
UCAM Murcia 111 (18+24+29+25+15). Chiozza (26), Anderson (6), Radovic (20), Jelinek (12), Pustovyi (11) –inicial-, Bellas (8), McFadden (21), Sakho (4), Diop (1), Rojas (-), Nikolic (2)..
Árbitros: Calatrava, Bultó y Fernández. Señalaron técnica al jugador del UCAM Murcia Sakho (min.10) y a Doornekamp (min.34). Eliminron a Doornekamp (min.34) .
Incidencias: Partido adelantado a la jornada 32 de la Liga ACB, disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unos cuatro mil personas.
FOTO LIGA ACB
El Lenovo Tenerife, con un imperial Shermadini, se abona a los play-off por el título (85-67)
Los canaristas controlan en todo momento a un endeble Breogán, que recibe un último arreón que le saca del partido totalmente
El CB Canarias se mete en la lucha por el título a seis jornadas para el final de la liga regular
La Laguna. 22 de abril de 2023. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife luchará, un año más, por el título de la Liga Endesa tras ganar al Breogán Lugo por 85-67 en un partido que los aurinegros tuvieron controlado en todo momento, aunque la mayor renta llegó en los minutos finales. Los lucenses, no se sabe por qué, se ausentaron más del choque para recibir el arreón final local con Bolmaro y Mathias dentro de su tercera unidad, ya que los titulares, comentados por Huertas y Fitipaldo, junto al MVL Shermadini (20 puntos) habían dejado la escena victoriosa.
Los canaristas supieron esperar su momento, volvieron a circular el balón a la perfección (repartieron 22 asistencias) y minimizaron las virtudes de un muy buen equipo como el lucense, aunque minimizado en la recta final, pese a los tiempos muertos de su reputado entrenador Mrsic.
Muchos errores en el arranque, con un Breogán lo suficientemente atrevido para desafiar al Lenovo Tenerife en el inicio (7-9). Los locales trataban de castigar cada error de su oponente saliendo rápido a la contra en un duelo en el que Happ, MVP del pasado mes en la Liga Endesa, era bien defendido por los de Txus Vidorreta, que llegaron por delante en el marcador al final del primer cuarto (21-19). Aunque no sin mostrar una buena lectura en ataque con triples liberadas, defensa ajustada y control del rebote, junto al dominio de Shermadini en la zona pintada.
El lucense Víctor Arteaga empató el duelo en el primer minuto de la segunda manga (21-21) pero fue a partir de ese momento cuando el encuentro cambió. Parcial de 7-0 para los locales (28-21) y, a partir de ahí, mucha fluidez canarista para anotar. A falta de poco menos de cinco minutos para el descanso los de Vidorreta ganaban por 34-25. Un primer aviso de que no querían complicarse en un propio ambiente, que rozó el lleno.
Amenazante
Al descanso, con el 40-32, con un Lenovo Tenerife mostrándose siempre amenazante con la posibilidad de dar un golpe al encuentro que podía ser definitivo.
El cuadro de casa, gracias a su sensacional circulación de balón, logró lo que todos esperaban, despegarse en el marcador más allá de los 10 puntos (49-36). Las 12 asistencias locales minimizaban el impacto de los ocho rebotes ofensivos de un Breogán que sufría para anotar sin la aportación habitual de Happ, secado por el plan defensivo de Vidorreta.
La zona arregla a medias a los lucenses
Probó una zona el Breogán que le dio resultado hasta que el Canarias logró descifrarla llegando a tener 14 puntos de ventaja. A falta de diez minutos por jugarse mandaba el Lenovo Tenerife (58-47).
Acercada inútil
Se acercó peligrosamente el Breogán en los primeros compases de la segunda manga (60-53). Los lucenses habían capturado ya 13 rebotes, no siempre bien aprovechados, pero, pese a ello, obligaron a Vidorreta a pedir tiempo muerto (60-55).
La circulación de balón permitió a Fitipaldo dar aire el Lenovo Tenerife (63-57) y una contra que acabó en mate de Shermadini puso el 66-57. El Canarias mantuvo intacta esa capacidad para, cuando parece que no atraviesa su mejor momento, dar un golpe directo al mentón de su oponente.
Los lucenses se tambalearon, más aún tras un triple de Fitipaldo (71-58) y Mrsic, con otro tiempo muerto, intentó que los suyos, con menos de cuatro minutos por jugarse, se fueran del partido, pero el Lenovo Tenerife no iba a fallar.
Dos buenos ataques, con otro triple de Fitipaldo, llevaron el duelo al 76-60 acabando con la resistencia de los gallegos que, por momentos, se desconectaron (80-62). Triple primero como canarista de Dakota Mathias y canastón de Bolmaro para abusar más de un ‘desenfocado’ Río Breogán, que terminó como ‘juguete’ de la tercera unidad canarista, una vez que los titulares estaban en el banquillo y ovacionados por su gran partido. Una vez más, el 85-67 final lleva al Lenovo Tenerife, nuevamente, a disputar las series por el título de la Liga Endesa.
Que pase el siguiente…
Ficha técnica
85 - Lenovo Tenerife (21+19+18+27): Huertas (10), Bolmaro (6), Cook (6), Shermadini (20) y Doornekamp (5) –equipo inicial-; Fitipaldo (12), Fernández (7), Abromaitis (5), Guerra (4), Sastre (5), Mathias (3) y Diagné (2).
67 - Río Breogán (19+13+15+20): Bamforth (17), Momirov (8), Hollatz (5), Happ (6) y Tanaskovic (4) -equipo inicial-; García (10), Nenadic (10), Brajkovic (-), S. Quintela (-), E. Quintela (-) y Arteaga (7).
Árbitros: Antonio Conde, Arnau Padrós y Cristóbal Sánchez. Sin eliminados.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo novena jornada de la Liga Endesa disputado en el Santiago Martín de La Laguna ante 4.946 espectadores.
Gesta de Shermadini
Extraído de ACB.COM
Giorgi Shermadini, con 20 puntos, 8 rebotes y 27 de valoración, el más destacado del encuentroGio Shermadini supera los 5.000 créditos de valoración
El pívot del Lenovo Tenerife lo ha conseguido a lo largo de nueve temporadas en la Liga Endesa y militando en cuatro equipo.
Gio Shermadini, pívot del Lenovo Tenerife, rebasó este domingo 23 de abril los 5.000 créditos de valoración en la Liga Endesa. Acumula ya un total de 5.014.
El jugador georgiano lo consiguió por todo lo alto; con una actuación de 27 de valoración (20 puntos y 8 rebotes) en solo 23 minutos de juego ante el Río Breogán, en partido de la Jornada 29.
Shermadini ha conseguido rebasar los 5.000 créditos a lo largo de nueve temporadas repartidas en cuatro equipos.
FOTO LIGA ACB
El líder Cazoo Baskonia fulminado por el Lenovo Tenerife (83-81)
Final de infarto con dos tiros libres anotados por Tim Abromaitis a 1.6 segundos que acaban con nueve victorias consecutivas de los vitorianos
Howard (33 puntos y 28 val. MVP) había forzado la prórroga con un triple, hasta que los locales se sacudieron la presión para la bola final
Marcelinho Huertas, cuarto máximo anotador de la Liga ACB del Lenovo Tenerife
La Laguna. 16 de abril de 2023. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife escribió una de las páginas más gloriosas en su historia con la victoria agónica ante el líder Cazoo Baskonia (83-81). Duelo apretadísimo hasta que a falta de 1.6 segundos el local Tim Abromaitis convirtió 2/2 tiros libres para abortar la prórroga con un triple anterior de Howard. Se daba final a una racha victoriosa de nueve partidos para los vitorianos.
Pese a los 33 puntos de Howard (28 de val.), el Lenovo Tnerife expuso una defensa numantina con Shermadini (18 p. y 16 val.) y el manejador Huertas (21 p. y 15 val.) junto al también héroe Abromaitis (14) como sus mejores bazas en otro encuentro para enmarcar.
Visita del líder ACB, Cazoo Baskonia, a La Laguna, rival directo para la tercera plaza de la liga doméstica y en un momento dulce como equipo Top, aunque no en la Euroliga (eliminado). Los hombres que entrena Joan Peñarroya habían cedido en la ida (tercera jornada y desde ahí sólo dos derrotas y nueve victorias consecutivas como mejor anotador de la ACB) y en los duelos directos del catalán contra Txus Vidorreta, la cuenta era favorable al entrenador del Lenovo Tenerife. Todo se andaría…
Debut en casa de Dakota Mathias y vuelta de Joab Sastre, recuperado, junto a Bolmaro y Jaime Fernández. Una prueba contra un equipo físico, al que se ganó en la ida con un final alineando a tres bajos, de los que se recuperaban algunos de la enfermería. Pabellón Santiago Martín lleno por undécima ocasión consecutiva en la campaña.
El partido arrancó con un Lenovo Tenerife que alineaba de entrada al reaparecido Bolmaro, para marcar a Thompson. En menos de un minuto se castigaba con antideportiva al Baskonia (Kotsar), anotando dos tiros libres Shermadini y un gancho en la segunda opción (4-0). Bolmaro corría contraataque para el 6-0 y primer tiempo muerto de Peñarroya, ya en polémica con los árbitros.Un mate de Shermadini (6 puntos) penaliza al cuadro líder ACB (8-0) en menos de tres minutos.
Una segunda antideportiva al Baskonia hace protestar a Peñarroya. Cook desaprovecha los dos tiros libres (8-2), no Shermadini en el trailer del poste bajo (10-2).
El georgiano le empezaba a hacer un ‘traje’ de puntos a los vitorianos. Un challenge de Peñarroya por canasta anulada por 24 segundos castiga más a los visitantes. Shermadini sigue delante e imparable (12-2). Triple de Díez en el inaudito Baskonia a lo que responde Shermadini en el juego interior (14-8). Más del georgiano con el 16-10 en un primer cuarto pletórico al minuto 6. Dos de tres tiros libres de Howard rebajan para el Baskonia (18-16). Fran Guerra con una dejada ‘in extremis’ mete al Lenovo Tenerife en la partida (20-17). Primer triple de Jaime Fernández para el 23-19 en un primer cuarto muy intenso y físico por los dos lados.
Un 23-21 cerrar los primeros diez minutos con todo en el aire.
Doble de Abromaitis
El Baskonia se pone por delante como un triple a lo que replica Abromaitis (26-24), pero éste repite con otro tiro largo para el 29-24 en un concurso.
Debuta Dakota Mathias en un escenario de intercambio de canastas para dar igualdad (31-29). Tiempo muerto de Vidorreta, para ajustar indicaciones al debutante Mathias, algo desubicado.
Intensa defensa local y robo para un contraataque de Abromaitis (33-29). Mejor ajuste rebotado en el Lenovo Tenerife.
Huertas aporta una canasta para el 37-33 ala lucha por el rebote es titánica. Shermadini, un jabato en la pintura, toma descanso por Guerra a poco de llegar al descanso. Fallón el Baskonia en los tiros libres, pero se acerca a 37-34.
El base paulista sigue certero y provoca el tiempo muerto de Peñarroya: 41-36 a 1.33 para el entreacto.
Recibiría un marcaje duro, pero la entrada con tiro adicional es para Doornekamp, para colocar el 44-40 a 21.8 segundos para el descanso.
Ultima posesión bien defendida por el Lenovo Tenerife para un error de tres por parte de Howard sobre la bocina. Cuatro puntos de margen de cara a otros intensos veinte minutos.
Huertas toma el timón
Vuelta al juego con buena lectura en los dos lados, aunque Shermdini iba camino del MVP, con un escenario de pelea igualdad de nuevo (48-46). Guerra reemplazaba al pívot georgiano. Huertas tomaba el timing de juego para buscar dentro a Guerra. Un triple del paulista supone el 51-46.
Howard defiende fuerte a Bolmaro y los árbitros no lo permiten. El blasonista era el constante peligro delante con 18 puntos.
En este contexto saca ganancia el Lenovo Tenerife.
Heidegger anota un ‘dos+uno’ para rebajar a un 51-49 (min. 25).
Vuelve Huertas por Fitipaldo. Un contragolpe de Fernández que asiste a Abromaitis para una dejada y falla el adicional por falta (53-49).
El Baskonia no cede en la pelea deportiva.
Un triple de Sastre para ayudar al 56-51. Fallón el rival y rebote para los canaristas, listos en esta faceta.
Shermadini se hace el rey de la pintada para 2/2 tiros libres mas (58-54). Buena defensa y rebote de los locales. Dos tiros libres de Huertas para el 60-54. Vuelve Jaime Fernández para dar descanso al paulista.
Errores diversos para un 60-54 con que acaba este tercer cuarto. Todo en el alambre de nuevo…
Un robo y contraataque de Bolmaro impulsan con un ‘dos+uno’ (falla el adicional), pero el rebote es de Cook en canasta: 64-56 y tiempo muerto de Peñarroya (min. 32). Cook luego dejaría con cuatro faltas.
Huertas se mantiene líder en manejo anotación para el 68-59 en un duelo que sabe controlar para los de casa.
Errático en los tiros libres el Baskonia sólo recorta a un 68-60 con más de siete minutos de juego.
Una canasta de Huertas de nuevo descentra a Peñarroya, que se va al minuto de consulta con sus jugadores (70-60, min. 35).
Triple de Howard que seguía ‘on fire’ (70-63) pese a la marca de Bolmaro.
Dos tiros libres del argentino (71-63). Huertas, que volvía cual cambio de balonmano. El paulista seguía certero (74-68) lo mismo que el Baskonia a más de cuatro minutos parea el juego. Vuelta de Shermsdini.
Final de infarto
Abromaitis cogía al escurridizo Howard (74-70, min. 36), pero un triple de Doornekamp reafirma a los de casa (77-70, min. 36).
Fitipaldo cogía ahora a Howard, enésima pesadilla visitante: 2/2 tiros libres (77-74, a 2.37).
Entradón de Abromaitis clave para el 79-74 y robo posterior que no se traduce en nada por ataque de Huertas, tras recibir un ‘pressing catch’…
Presión del Lenovo Tenerife en toda la pista.
Asistencia de Howard para Giedraitis que no falla (79-76 a 1.05). Minutos de infarto.
Robo del Baskojnia y contraataque de Giedratis (79-78 a 47 segundos). Pide un oportuno tiempo muerto Vidorreta para la estrategia con estos últimos balones y los ajustes defensivos (Fitipaldo con Howard).
Huertas por rebote ofensivo hay lo increíble (81-78) y Howard fuerza la prórroga con un triple a 3 segundos. Tiempo muerto de Vidorreta para la bola definitiva o no.
Saque lateral de Huertas sobre Abromaitis, que con un segundo fuerza los dos tiros libres: Peñarroya pide challenge. Se castiga como falta normal, no antideportiva. Vuelve Howard desde el banquillo.
Abromaitis mete los dos a 1.6 y final de historia (83-81). Aunque antes Vidorreta pide tiempo muerto para la defensa sin falta para rematar al líder Cazoo Baskonia tras nueve jornadas consecutivas de victorias.
Ficha técnica
83. Lenovo Tenerife (23+21+16+23). Fitipaldo (-), Bolmaro (8), Cook (6), Doornekamp (6), Shermadini (20) -inicial-, Huertas (21), Abromaitis (14), Fernández (3), Guerra (2), Mathias (-) y Sastre (3).
81. Cazoo Baskonia (21+19+14+27). Howard (33), Thompson (12), Díez (3), Giedriatis (9), Kotsar (6) -inicial-, Heidegger (3), Raieste (-), Marinkovic (8), Costello (5) y Hommes (2).
Árbitros: Aliaga, Oyón y Martínez.
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante cinco mil personas.
Marcelinho Huertas, cuarto máximo anotador acb de Lenovo Tenerife
El base brasileño adelanta al mítico Eddie Phillips en el ranking histórico del club lagunero
Fuente: ACB.COM
Un día más, Marcelinho Huertas volvió a erigirse como el gran director de orquestra de Lenovo Tenerife en su triunfo ante el líder de la Liga Endesa, Cazoo Baskonia, por 83-81. Sumó 21 puntos que lo consolidan como cuarto máximo anotador histórico del club tinerfeño, además de ejecutar una canasta inverosímil para poner un +3 en el marcador a 21 segundos para el final.
Así, a un mes de cumplir 40 años, Huertas rebasa en el ranking histórico de anotadores de Lenovo Tenerife a todo un metepuntos de profesión, Eddie Phillips. El pívot norteamericano vistió de auriengro durante cuatro temporadas, de 1984 a 1988, en las que llegó a alcanzar los 53 puntos en un partido, o a ser máximo encestador de la Liga Endesa con una media de ¡32,6 tantos!
Por delante del base brasileño ya únicamente quedan, Germán González, líder indiscutible, Gio Shermadini y Nico Richotti.
FOTO LIGA ACB
El Barça sale ‘vivo’ de La Laguna (76-79)
La partida se decide en los pequeños detalles (triple de Sanli y tiros libres finales de Mirotic) y con discutidas decisiones arbitrales que perjudican al brioso Lenovo Tenerife
Los tinerfeños, liderados por los majestuosos Shermadini y Huertas, reaccionan en la recta final sin fruto y merecen otra suerte
La Laguna. 2 de abril de 2023. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife vendió cara su segunda derrota como local en el curso liguero ante el FC Barcelona. El ajustado 76-79 se definió en el tramo final con los pequeños detalles y algunas discutidas decisiones arbitrales, que perjudicaron a los locales. Un triple de Sanli y dos tiros libres, todos finales, de Mirotic, le salvaron a un Barça que salió ‘vivo’, deportivamente, de La Laguna. Mereció otra suerte el equipo de Vidorreta con un Shermadini (16 p. y 22 de val.) y Huertas (20 y 26 val.) majestuosos, aunque la profundidad de banquillo, el físico y los pequeños detalles de Sanli y Mirotic, dieron cara en la moneda a los azulgrana. Aunque el local Doornekamp marró el último triple, que hubiera forzado la prórroga...
Lleno por décima vez consecutiva con la venida del vicelíder FC Barcelona y oportunidad del Lenovo Tenerife para tomar más ventaja sobre el Unicaja Málaga por la cuarta plaza final de la liga regular (ventaja en los play offs por el título). Pero los hombres de Vidorreta se habían juramentado, tras el fiasco de una pésima primera parte ante el Baxi Manresa, en defender y rebotear, junto a cometer los menos errores posibles ante el conjunto del Jasikevicius. Los culé venían con la racha de siete paridos sin error seguidos. En la ida se habían impuesto por un ajustado 67-65, primera derrota canarista de este curso. Si ganaban y no lo hacía el Monbús Obradoiro, aseguraban el play offs por el título.
El Lenovo Tenerife también quería dejar claro que sólo el Real Madrid había sido capaz de vencer en el lleno Santiago Martín esta campaña ACB. Leandro Bolmaro se medía a su anterior equipo en España y que no le había rescatado en el mercado invernal por exceso de presupuesto y de cupo.
Era duda Jaime Fernández en las filas del CB Canarias con problemas por fascitis, lo que le impidió jugar el último cuarto ante el Baxi Manresa (partido aplazado del miércoles). No jugaría. Su plaza la ocuparía Riga.
Y con todo esto, la partida se abrió con un equipo local que sacaba de entrada a Guerra y Abromaitis por Shermadini y Doornekamp, reservados en el plan de partido de Vidorreta. Satoransky anotaría el primer triple.
Un mate con adicional de Guerra (falta de Sanli) produce la primera ovación y empate a 3.
Mirotic, con 2/2 tiros libres, da la primera ventaja a los blaugrana (3-7).
Buena defensa y rebote de los locales. Guerra con dos segundos tiros, sigue efectivo (7-9). Shermadini y Huertas entrarían por Guerra y Fitipaldo, pero Mirotic no perdonara en ataque (7-13).
Primera canasta del base paulista (9-13), pero Kuric mete el primer triple, lo que penaliza (9-16). Errores diversos pero que desatasca Huertas (11-16), nuevamente. Sanli no frena a Shermadini y hay tiro libre adicional para el georgiano (14-16).
Bolmaro entra y no tiene compasión de la defensa de su anterior club en España (16-18). Igualdad y mucha defensa inicialmente. Vesely impone en la zona pintada de negro (18-24), min. 8).
Primer triple canarista del veterano Doornekamp para el 21-24 al filo de este primer cuarto. Diversos fallos delante en los dos bandos y el -3 para el Lenovo Tenerife se mantenía al término de este primer juego. En donde ya estaba Higgins…a medio gas.
Vuelta al juego con Shermadini acertado dentro para el ‘2+1’ (24-26). Un triple de Abrines penaliza a la defensa local (24-30, min. 14).
Vidorreta da descanso a Shermadini y Huertas por Guerra y Salin, junto a Cook por Bolmaro.
Jokubaitis establece el mayor margen blaugrana con un tiro medio (24-32, min. 14). Vesely aporta más al dominio visitante (24-34).
Cook (emparejado con Higgins) rebaña un rebote ofensivo para el 26-34 y tiempo muerto de Vidorreta a 4.28 para el descanso. Había que intensificar y ajustar en defensa, y tener mejores decisiones delante en el Lenovo Tenerife.
Huertas retorna y toma la anotación y el mando (28-36).
Un mate de Sanli no perdona (28-40). Bolmaro recortaría diferencias (30-40) a poco del repos. Vesely no era apartado dentro (30-42).
El Barsa jugaba físico y con más acierto en la pintura y controlaba el marcador. Shermadini dejaría una bola corta a 31 segundos (32-42). Tiempo muerto de Jasikevicius. Presión canarista en la toda la pista. Error en el triple de Satoransky, robo de Cook que sale como una exhalación para cometer falta en ataque a 2 segundos para el entreacto. Sin más tiempo para el +10 blaugrana (32-42). Había que salir con otra decoración defensiva y mayor claridad de ideas en la ofensivo por parte del Lenovo Tenerife para hacer el break.
El problema vital del equipo lagunero en esta primera fase venía por su faceta anotadora. Sólo un triple (Doornekamp) de 10 intentos y pocos tiros libres forzados aunque efectivos: 3/3. El partido se estaba resolviendo en las cercanías de tablero.
Pero un triple de Doornekamp abrió la reanudación (35-42). Un bloque ilegal de Satoransky se castiga con falta, lo que celebra Vidorreta. A ver si cambiaba la postura arbitral, con ello…
Aunque Satoransky no cede (35-44).
Bolmaro lucha el rebote, lo gana y con falta sobre él: un avance.
Huertas sigue acudiendo al rescate con un tiro medio de su marca (37-44). Mejor bloqueo y ajuste en el rebote local. Tiempo muerto de Jasivevicus por si acaso.
Huertas sigue lucido para acercar a un 40-44 y mucho partido.
Errores de circulación de balón en los culés con la defensa que atosiga de su rival.
Shermadini le saca la tercera falta a Sanli (42-44, min. 25). Un 10-2 de parcial. Entre Vesely y Mirotic responden al Barsa con dos acciones (42-47). Un triple de Kuric y una gresca entre Mirotic y Cook acaba en tiempo muerto apaciguador de Vidorreta (42-50) tras desbaratarse la buena reanudación de juego del Lenovo Tenerife.
Guerra, con un ‘fly’ de Huertas, recorta (46-50) en un momento para la esperanza. Pero el Basrsa replica con un triple.
Guerra y Abromaitis
Huertas mete 2/2 tiros libres en otra recuperación local (48-53). El cuadro culé no frena Guerra, tras asistencia de Huertas, suma un ‘2+1’ (51-55, min. 27).
Guerra se ajusta a Vesely, que comete la segunda falta, ahora en ataque, lo que le merma.
Un triple de Cook hace pensar en lo mejor de nuevo (54-55) junto a un robo de balón, com un mate de Abromaitis, que voltea (56-55). Jasikevicius, ante la 'pájara’ de lo suyos, va un tiempo muerto a 1.25 de este tercer cuarto, con arreones continuos del Lenovo Tenerife.
Vesely metería por rebote ofensivo (56-57) y luego cometería falta a 16 segundos. La defensa del Barsa se esmera para presionar la última posesión del Lenovo Tenerife. Un punto abajo y buenas sensaciones que dejaba este tercer cuarto en las huestes de Vidorreta.
Unos diez minutos decisivos y con todo en el alambre.
Uno abajo en el último cuarto
El cuadro aurinegro habrá que quemar todas sus naves desde la defensa, de nuevo y tener físico y fluidez delante. Y sin errores, o los mínimos. Para reanudar con unja cañadas de Huertas (68-57)) y error triple de Abrines. Huertas anotó de nuevo (60-57).
Vidorreta reemplaza a Cook por Bolmaro.
Un mate de Guerra sube la temperatura del pabellón (62-60) a lo que replica con el Barsa para empatar a 62. Todo en el aire, de nuevo.
Primer triple de Fitipaldo en un momento clave (65-64). Errático el cuadro culé. Luego, Satoransky le metería en tres faltas. Vidorreta lo mantenía, aunque volvían Shermadini y Salin. Satoransky erraría dos tiros libres…
Otro triple de Fitipaldo da con el 68-64 y el Barcelona atascado y mas con un aro pasado de Bolmaro (70-64). Tiempo muerto del temperamental Jasikevicius a 5.44 y con el pabellón que gritaba el ‘sí se puede…
Un triple liberado de Mirotic rebaja (70-67).
Triple de Laprovittola, que empata a 70. Vuelta de Huertas por Salin. Un mate de Shermadini apura (72-70). Vesely le replica y también Huertas con una bandeja (74-72).
Laprovittola iría al tiro libres tras falta de Shermadini a 3.04 para nivelar a 74.
Un cara o cruz con los pequeños detalles para decidir.
Error de triple de Mirotic. Shermadini busca la falta dentro y 2/2 tiros libres del georgiano a 2.11. Se pide challenge por antideportiva de Vesely. No se concede ante la protesta de Vidorreta.
El marcador queda en 76-74.
Los pequeños detalles
Triple de Sanli (76-77) y luego sale eliminado por la quinta a Shermadini a 1.36.
Tiros libres de Gio. No mete (76-77). Fue también clñave en estsa 'lotería'. Marcajes férreos y tensión máxima.
Error blaugrana delante. Falla Huertas. Falta de Doornekamp sobre Mirotic a 29.6 segundos. 2/2 tiros libres para el ala-pívot blaugrana. Metería 2/2 (76-79).
Presión visitante y falta sobre Fitipaldo. Se pide revisión por posible antideportiva a 13.7 segundos. No se da con polémica.
Triple fallida por Doornekamp, aunque lo había agotado todo el brioso y heroico Lenovo Tenerife, perjudicado por algunas decisiones arbitrales (76-79). Rozó la prórroga. Una lástima.
Ficha técnica
76 - Lenovo Tenerife (21+11+24+20): Fitipaldo (6), Salin (1), Cook (7), Abromaitis (2), Guerra (12) –inicial-, Huertas (20), Shermadini (16), Doornekamp (6) y Bolmaro (6).
79 - Barcelona (24+18+15+22): Laprovittola (5), Kuric (13), Satoransky (7), Mirotic (13), Sanli (18) –inicial-, Da Silva (-), Vesely (15), Abrines (3), Higgins (-) y Jokubaitis (5).
Árbitros: Pérez Pizarro, Castillo y Sánchez Sixto. Eliminaron por faltas
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante cinco mil cien aficionados.
Txus Vidorreta: “Me voy a callar”
Por JOSE LUIS HERNANDEZ -de www.superbasket.com
El entrenador del Lenovo Tenerife se mostró orgulloso del trabajo realizado por sus jugadores ante el Barça. También tuvo palabras para la actuación de Fran Guerra, las lesiones de Jaime Fernández y Joan Sastre, así como para la posibilidad de tiro liberado que tuvo Sasu Salin al final del encuentro entre otros aspectos.
Análisis del partido
"Hemos hecho un gran esfuerzo, buen partido y no hemos tenido premio. Este Barça es un equipo top en este momento de la temporada y han jugado con ventajas en el marcador que los hace más invulnerables. Nos hemos mantenido vivos en el partido con mucho esfuerzo defensivo y optimizando la rotación. Llegar con diez puntos abajo al final del segundo cuarto que quizás era una diferencia excesiva, pero respondía al dominio de ellos. En el tercer cuarto apretamos más en defensa y estuvimos muy bien en ataque para recortar diferencias. Luego, los primeros cinco minutos del último cuarto han sido muy buenos, pero, al final, es que son muy buenos. Ellos anotaron dos triples importantes y nosotros tuvimos dos corbatas que se salieron. Eso les ha dado más confianza y, con el marcador empatado, son más difíciles de defender. La jugada de Marce (Huertas) fue perfecta, pero esta vez no ha entrado. En la última no nos hemos decidido a lanzar con Sasu (Salin) y la ventaja de Aaron (Doornekamp) era inexistente. Realizamos un gran esfuerzo, remamos mucho y nos quedamos en la orilla".
Mejoría en la segunda parte
"Esto no es fácil. El Barça está casi al cien por cien. Así, yo me quedo con la segunda parte no me quedo con la primera, y con eso es con lo que deberíamos quedarnos todos. En la primera, sus mejores jugadores sí han estado acertados. Nosotros seguimos trabajando en lugar de hacer un drama y también arriesgamos un poco más en defensa que no es fácil. El equipo no solo responde, sino que le da una voltereta al partido impresionante. Lo que hemos hecho en la segunda parte está al alcance de pocos equipos. Normalmente no puedes sorprender al Barça conforme pasan los minutos, a lo mejor lo hacen en los inicios. También es verdad que nosotros venimos un poco zurrados de la temporada y nuestra calidad, porque la tenemos, también aparece en los minutos finales. Ellos nunca regalan nada contra nosotros desde el primer instante porque saben que sería una derrota que escocería".
Baja de Jaime Fernández
"Junto a la de Joan Sastre, son dos bajas sensibles. La de Joan la podemos suplir con Lea (Bolmaro). Jaime tuvo un problema en el partido del pasado miércoles, aunque la evolución está siendo mejor de lo esperado, así que veremos el alcance real de su lesión. No te sé decir si Jaime llegará al miércoles, pues es muy importante la prueba de mañana. Joan va bien y, al final, cuando tienes una baja preguntas cómo va el resto. Joan, si todo va bien, a partir de la semana que viene podrá estar con el equipo poco a poco".
Actuación arbitral
"No tengo ningún comentario. Vamos muy bien como estamos"
Las supuestas antideportivas no pitadas
"Me estoy haciendo mayor y llevo muchísimos partidos en Liga Endesa. En el Canarias, hace algunas temporadas hubiese tenido un rebote importante. Ahora a pensar en el siguiente y muy orgulloso de nuestro trabajo". "La primera, viniendo de dónde venimos en la Copa en la Copa del Rey, con las dos antideportivas que se nos señalan a nosotros en semifinal y final... Pero me voy a callar".
La contribución de Fran Guerra
"Para el tipo de defensa que ellos hacen es fundamental el rendimiento del manejador y del jugador que continúa. Fran juega muy bien, ha sido muy directo y vertical. Estoy muy contento porque está haciendo un buen trabajo y, además, contra los grandes se motiva más".
Rotación sin Jaime
"Hemos vuelto a nuestros orígenes. Hemos cumplido el objetivo de los minutos jugados de Marce, Bruno y Sasu".
¿Por qué no tiró Salin al final?
"No lo vio claro y pensó que el segundo tenía mejor opción. No había que haber dudado y, si no entraba, pues luchar por el rebote. Teníamos que haber hecho un tiro rápido y no se decidió a tirar. El próximo día lo hará porque hemos hablado de eso".
Jasikevicius: “Somos el segundo equipo que gana en Tenerife”
FOTO LIGA ACB
El Lenovo Tenerife reacciona desde la defensa y deja las cosas en su sitio (100-87)
Los hombres de Vidorreta habían encajado 59 puntos al descanso (insólito), pero volvieron al juego con los pilares de Doornekamp, Shermadini y Huertas para dar un arreón clave
Los manresanos sólo anotaron 28 puntos en la segunda parte, prueba del cambio defensivo local y en los rebotes
La Laguna. 29 de marzo de 2023. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife sufrió lo impensable con la visita del Baxi Manresa (100-87) en partido aplazado en su día por la fase final de la Copa Intercontinental. Una primera parte de desaparición en el juego de los de Vidorreta, encajando como nunca 59 puntos en una huelga defensiva y del rebote. Cambio y break desde la reanudación, sobre todo el cuarto final de la mano de Doornekamp, Shermadini y Huertas para subirse el equipo a las espaldas y dar el arreón definitivo a siete minutos para el final. Los manresanos se quedaron en sólo 28 puntos para no sobreponerse al músculo defensivo y ofensivo del Lenovo Tenerife.
Partido recuperado de la jornada atrasada por la disputa exitosa e la fase final de la Copa Intercontinental. Venía el Baxi Manresa en racha con tres victorias en los últimos cuatro compromisos de la Liga ACB, sólo perdiendo ante el líder FC Barcelona. Pedro Martínez, preparador del conjunto del Bagés, había rehecho el equipo con nuevos fichajes, sobre todo Harding, que ya empezaban a coger su rol y responsabilidad.
Esto los hacía imprevisibles y temibles si los de casa no se armaban bien desde la defensa para seguir sumando y en el cuarteto de cabeza.
La partida arrancó con un Lenovo Tenerife que de la mano de Doornekamp dejaba su sello inaugural de un triple y que iba a dar guerra a los manresanos.
Del 3-0 se continuó con dos triples más locales (Doornekamp y Cook) para el 9-9. Luego la pelota pasó a Gio Shermadini en zona interior (11-9).
Aunque Doornekamp insistía con un ‘dos más uno’ para su noveno punto en el 16-9. Otro triple de Doornekamp abrió la lata de los catalanes para el 16-13 en un festival del polivalente ‘cuatro y medio’ aurinegro (hoy de negro). Aunque vendría una pájara local para encajar un 0-7 y que el Manresa volteara (19-20 minuto 7).
Vidorreta dispuso de Bolmaro, que se asoció con Guerra para que éste le asistiera en el 21-20 (min. 8). Huertas entraba para coger la manija del timing de juego lagunero. Y se notó.
Para un parcial de 4-0, arreón que colocó el 23-20 (min. 9). Aunque un triple de Harding hizo pupa a la defensa canarista (25-26.
Bolmaro acudió al rescate de su formación y con un ‘dos moñas uno’ puso el 28-26 a poco de acabar este cuarto. Pero el Manresa igualaría al final con 28-28.
Retorno al juego y a la super igualdad, aunque un 36-38 ponía en amenaza a la defensa del Lenovo Tenerife, pese a su remangue de pantalones.
Bajo la batuta de Huertas se rebajaba a un 37-38, tras 1/2 tiro libre de base paulista.
Un rebote ofensivo del Manresa dañó al CB Canarias y con una bandeja de Ferrari dio alas a los del Bagés (37-42). Tiempo muerto de Vidorreta ya que sus hombres volvían a las andadas uno ajustaban los marcajes, dejando liberados a los más lucidos del Manresa.
Se esperaba cuanto antes que llegase el reposo para reflexionar unos dos primeros cuartos para olvidar en el bando de casa. Había que cambiar mucho para cimentar una victoria.
Aparece Salin, pero la defensa y el rebote son nefastos
Huertas apuntaba su quinto punto con una bandeja fácil (39-42). Cook y Diagné reforzaban el rebote canarista en este momento crítico para hacer un break.
Y apareció por fin Sasu Salin para anotar dos triples en cadena para el 45-44. Pero vendrían los problemas en el CB Canarias por su dadivosa defensa y desastroso rebote y en un plis plis, el Manresa sacaba ganancia de pescadores… para administrar un 47-53 sin solución.
Fran Guerra desde la segunda unidad lagunera recortaba (49-53), pero los catalanes replicaban com un triple y seguían poniendo en jaque permanente a la pésima defensa de los vestidos de negro (49-56).
Y triple desde media cancha de Dani García…
Ultimas bolas antes del entreacto para 2/2 tiros libres de Jaime Fernández (51-56) pero hubo hasta tiempo para la guinda de un triple desde media cancha de Dani García. Un 51-59 que hacía sonrojar al mejor equipo defensor de la ACB, un Canarias al que nadie había osado en meterle casi 60 puntos en 20 minutos de juego.
Mucho había que mejorar en la reanudación desde las huestes de Vidorreta para levantar este marcador de -8, pero sobre todo por la mala imagen defensiva ofrecida.
Vergüenza torera y remangue de pantalones en defensa del Lenovo Tenerife para poner un 9-0 con los flashes de Salin y Shermadini para un 60-59 y parcial de 9-0, lo que hace pedir tiempo muerto a Pedro Martínez, ya que sus jugadores no paraban a los automatismos del CB Canarias, lo que hacía diabluras en su juego habitual. Y es que en la primera parte habíamos visto a un CB Canarias irreconocible y por momentos ausente en defensa y rebotes. Fitipaldo, en este apartado de ausentes y el juego coral habitual se resentía.
El arreón de Vidorreta en la caseta iba a sentar escape lagunero en el marcador. Y hubo hasta un 11-0 de recorte en el parcial de esta salida en tromba del Lenovo Tenerife, volviendo a su identidad defensiva (62-59). Los manresanos se estancaban en 59 puntos durante siete minutos de este tercer parcial, hasta anotar un tiro libre (62-60).
Bolmaro daba dinamicidad desde atrás a los canaristas en una fase de rehabilitación tras la mala puesta en escena hasta el minuto 20.
Un 1/9 en triples en esta fase incidía en que esta faceta del juego no le reinaba a los de Vidorreta. Un triple del Manresa colocaba el 62-63 con la vuelta al juego de los visitantes.
Gio Shermadini toma el mando en la primera unidad del CB Canarias para empezar a anotar tiros libres (66-65). Huertas se une al comienzo del break local al marcador. Shermadini y un triple providencial de Doornekamp (18 puntos y 3/5 triples) cimentó una pica importante para un arreón importante para un 83-76 a siete minutos del final. Y vinieron dos técnicas al Manresa, una para Pedro Martínez, rédito que sacó el CB Canarias por parte de Salin para poner un ‘más 10’, la máxima ventaja aurinegra en todo este aciago partido (86-76).
Tiempo muerto de Pedro Martínez por la crisis de los suyos que no frenaban el juegp en estático del CB Canarias apoyado por Shermadini, Doornekamp y Huertas, estando ausente Fitipaldo.
Pero había un cambio de imagen y actitud defensiva para anotarse la victoria desde este último cuarto tan trascendental.
Triple de Doornekamp
Y en este escenario vino otro triple de Doornekamp para el 93-78 en el epílogo de un partido muy trabado.
Y restaban menos de dos minutos, por lo que no había que dejarle más al Manresa, que desde el descanso había anotados 21 puntos y 59 hasta el minuto 20. Fundamento: la vuelta de tuerca defensiva del CB Canarias tras la reprimenda de Vidorreta en la caseta, en el reposo. Con ello, delante Shermadini, Salin y Doornekamp estuvieron lucidos para ser junto al omnipresente Huertas los baluartes de la gesta canarista.
Una técnica por ‘floping’ (simular falta) a Salin que se señala y se rectifica, por no ser advertido antes el escolta finés. Pedro Martínez pide un challenge, pero ha de firmar la rendición dado que el intensivo del CB Canarias en esta segunda resolvió una primera parte para olvidar.
Asistencia de Bolmaro para recrearse con una canasta brutal de Abromaitis. El Manresa no frena ya nada a un insaciable Lenovo Tenerife.
El punto 100 lo anotaría Bolmaro, aunque el último era de la firma manresana para el definitivo 100-87. Demasiados puntos en el cesto del CB Canarias....
Ficha técnica
100 - Lenovo Tenerife (28+23+17+32). Fitipaldo (2), Fernández (2), Cook (7), Doornekamp (21), Shermadini (21) –inicial-, Salin (10), Huertas (11), Guerra (6), Diagne (-), Abromaitis (10) y Bolmaro (10).
87 - Baxi Manresa (28+31+8+20). Pérez (6), Harding (5), Vaulet (6), Jou (5), Geben (9) –inicial-, Robinson (12), Badio (5), Waczynski (8), Dani García (11), Steinberg (4), Ferrari (10) y Olumuyiwa (6). Árbitros: Pérez Pérez, Mendoza y Lucas. Señalaron técnica a Cook (min.15), a Pedro Martínez (min.35) y al banquillo del Baxi Manresa (min.35).
Inciidencias: partido aplazado de la vigésima jornada de la Liga ACB, disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas tres mil quinientas persona
FOTO LIGA ACB
Un derbi canario decidido por Fitipaldo con dos tiros libres y por Marce Huertas (81-77)
El Gran Canaria reaccionó con un gran último cuarto, impulsado por Balcerowski, pero el base paulista tomó el mando local para decantarse por los pequeños detalles
Balcerowski había acudido al rescate de los amarillos, sobre todo, en este ajustado epílogo y fue reemplazado a falta de 16 segundos…error supino
La Laguna. 26 de marzo de 2023. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife hizo doblete (triplete con el cuartos de final copero de Badalona) en el derbi canario de la ACB (81-77) ante el Gran Canaria. Los amarillos fueron muy contestones e incordiaron con un gran último cuarto, impulsados por Balcerowski. Marcelinho Huertas se metió la mochila de responsabilidad en los minutos terminales para sacar del peligro al CB Canarias (22 puntos y 23 de valoración). La puntilla la pondrían dos tiros libres terminales de Fitipaldo a 12 segundos, tras quitar el técnico Víctor García a su MVP, Balcerowski, que había cosido a puntos en la pintura a los locales.
En el Gran Canaria, el técnico Jaka Lakovic no podía actuar al cumplir aún una sanción de cuatro partidos de suspensión por su queja a los árbitros en la derrota ante el Covirán Granada. No prosperó la solicitud de una cautelar.
Le reemplazaba Víctor García, su ayudante y hombre de la casa, lo que no iba a ser excusa. En el bando local, todos estaban a disposición de Txus Vidorreta para ofrecer la mejor versión desde la defensa, para luego batir a los grancanarios con su repertorio coral en ataque. En los antecedentes, en los últimos diez duelos, nueve eran favorables a los de casa, que llenaban el pabellón Santiago Martín por novena vez consecutiva en la liga doméstica. Unas 200 localidades ocupadas por los fans grancanarios. Su equipo vino a la cancha en taxis porque le falló el servicio de guagua contratado.
El derbi regional de la ACB comenzó con un Lenovo Tenerife que anotaba triple por mediación de Jaime Fernández, marcado por Albicy. Balcerowski se emparejaba con Shermadini, que pronto le sacaba una falta para dos tiros libres del 5-0 de salida. Una consulta-challenge de Vidorreta le favorece. Cook, con un rebote ofensivo por error, anotaría el 7-0 a los dos minutos.
Presión grancanaria en toda la pista Lakovic viendo el partido por arresto desde la última fila del palco junto al director deportivo Willy Villar. La primera canasta del Granca vino de la mano de Balcerowski tras antideportiva de Fitipaldo (7-2, min. 3).
Un gancho al límite de los 24 segundos de Shermadini ponía más dominio local (9-2). El georgiano aportará 2/2 tiros libres más junto a un robo y contragolpe de Doornekamp ponía el primer gran fiasco visitante en el marcador: 13-4 y obligado tiempo muerto de Víctor García (en la campaña 2018-19, dirigió a los grancanarios en La Laguna con la única victoria y luego fue cesado por Pedro Martínez, que esperaba por el recambio).
Un triple de Albicy acude al rescate del conjunto amarillo. Junto a dos mates fáciles de Diop (13-11). Guerra y Abromaitis entran por Shermadini y Doornekamp. Huertas llevaba el manejo de la pelota. Bolmaro cogería el relevo por Cook. Mano a mano entre Guerra y Diop con 2/2 tiros libre para el centro aurinegro (de negro) y 17-11 (min. 8).
El reciente fichaje grancanario Michel Carrera salía activo en defensa con Abromaitis. Una canasta fácil de Huertas cerraba este primer parcial (19-11), aunque Bassas erró la última bola con un triple que dio por delante en el aro.
Un triple de Carrera abrió el segundo parcial (19-14). Y otro tiro de campo del venezolano puso el 0-5 (19-16). Se agregaría un triple visitante de Bassas para el 0-9 (19-19, min. 12) y tiempo muerto de Vidorreta ante la ‘pájara’ de sus jugadores.
Diagné y el polémico Carreras
Diagné com 2/2 tiros libres sacaría del apuro provisionalmente al CB Canarias con 2.5 minutos sin anotar (21-19). Vidorreta optaba por una segunda unidad con Diagné y Rodríguez. Doornekamp estaba intenso en defensa. De nuevo Diagné acudía al rescate (23-19). Pique de Carrera con Sergio Rodríguez por su animosidad defensiva. Se paran los ánimos con técnica para Carrera y personal para el aurinegro. Se sienta a ambos al banquillo. Fitipaldo agrega un tiro libre (24-19) en el parcial de 5-0 para enjugar el 0-9 rival.
Vuelta de Huertas por Jaime Fernández. Diagné anotaba 1/2 tiros libres (25-21) a más de cuatro minutos para el descanso. Rebañe y mate de Brussino para rebajar la renta (25-23).
Slaughter empataría a 25 en una jugada individualista. Salin reemplazaría a Fitipaldo. Tiros libres para Diagné (2/2 y 27-25 a 3.34 para el reposo). Un triple liberado de Salin provoca un tiempo muerto a Víctor García (30-25) ante la racha local.
Un triple de Brussino pone al Granca por primera vez por delante a poco del descanso (30-31), aunque dura poco porque le replicó Huertas con toro (33-31).
Todo en el aire o alambre de cara a los próximos veinte minutos de juego.
El Granca se haba prodigado más en el poste bajo como área más productiva (5/6) y en los triples 5/15). El Canarias, todo lo contrario en estos espacios.
Un triple de Cook para inaugurar al reanudación (36-31) y le replicaría su rival (36-34), pero Diop se metía en cuatro faltas (última antideportiva) por lo que era relevado. Huertas acoraría un tiro libre (37-34). Un triple de Salin abriría la lata de nuevo (40-34).
Balcerowski (con tres faltas) hacía daño dentro (40-36, min. 22). García tenía que poner en juego al tosco Stevic. Un mate de Gio Shermadini determínala un tiempo muerto de Víctor García para sujetar este arreón local (45-38, min. 24).
El derbi regional ACB llevaba camino de decidirse en los pequeños detalles y con un cara o cruz.
Un triple de Albicy acercaría a los visitantes (46-44).
Momento para la vuelta de Carreras en los grancanarios. Shermadini anotaría 2/2 tiros libres (48-44, a 5.06 para el fin de este parcial).
Huertas, al límite, anotaría un providencial 50-44. Bolmaro volvería para emparejarse con Brusiino. Huertas y Benite marcarían canasta (52-46) en un duelo muy trabado. Guerra haría mano a mano con Stevic para el 54-47 en un bajón del Granca (minuto 27). El centro lagunero sumaría un tiro libre más (55-47).
El Lenovo Tenerife pedía challenge por un toque de Carrera sobre Jaime Fernández (se colocaría luego hielo en la cabeza) no sancionado. Quedó la cosa igual: posesión para los amarillos.
Un triple liberado de Abromaitis desatasca el ataque lagunero (58-51). El Branca incurre en ataque de Salvó para mayor INRI…
Tiros libres para Fitipaldo a 30 segundos, anotando 1/2 (59-51).
Ultimo balón fallido del Lenovo Tenerife tras triple cambio de Vidorreta, que no trastoca la renta de ocho puntos para el resto de diez minutos en juego.
Balcerowski acertaría con un ‘dos más uno’ (59-56).
Igualdad al máximo
Un triple de Doornekamp reordena el escenario aurinegro a lo que se une una pérdida grancanaria (62-56).
Entrada de Bassas para acercar, pero Huertas le contraataca con un ‘dos más cero’ (65-57, a 7.55). Triple y canasta del Gran Canaria para poner máxima igualdad (64-62, parcial de 0-5). Tiempo muerto de Vidorreta ante el mal ajuste defensivo. Balcerowski tendría tiro adicional (64-63).
Shermadini se faja con Balcerowski junto a un esfuerzo reboteador reaniman a los locales (66-63). El centro amarillo rebaja de nuevo (66-65). Entrada del diestro Fernández para tomar ventaja local y Balcerowski le replica (68-67 a 5.35).
Shurna adelanta a los suyos (68-69) y el pabellón se levanta ante un triple clave de Fitipaldo (71-69). Esfuerzo numantino detrás del Lenovo Tenerife, pero delante falta en ataque de Cook. Balcerowski castiga dentro a los de casa. Dos tiros libres que anota (71-71) y Vidorreta opta por los tres bajos (Huertas.Fitipaldo-Salin).
Pequeños detalles
A 3.47 para el final, un suspende de categoría y malas decisiones del Lenovo Tenerife en ataque.
Mate-rebañe de nuevo de Balcerowski (71-73) y el triple no le entra al Lenovo Tenerife.
Balcerowski se erige de nuevo en héroe en la pintura para desarbolar a la defensa lagunera. Tiempo muerto de Vidorreta con dos abajo y 2.40 por jugar. Balcerowski anotaría 1/2, luego canasta de Huertas para el 73-74. Pero Balcerowski no fallaba un mate (73-76). El Lenovo Tenerife recurre a Huertas con rapidez (75-76 a menos de dos minutos). Robo de balón local muy clave a 1.23. Salida en contragolpe y se reclama antideportiva y se da de Slaughter. Huertas va al tiro libre, anotando 2/2 (77-76). Posesión a 1.23 para el Lenovo Tenerife. Pequeños detalles para decidir el derbi canario de la ACB y suspense en grado superlativo.
Mal tiro de Albicy al límite de los 24 segundos. Quedaba 1.06 para consumar o no el triunfo ajustado.
Toma y daca con moneda al aire…Canasta de Huertas a 53.5 (79-76) y tiempo muerto de Víctor García.
Error con posible falta sobre Brussino uno señalada. Otro fallo, ahora de Fitipaldo, luego cometería su cuarta personal con 19.9 segundos y los tres puntos de margen para el Lenovo Tenerife. Tiros libres para Slaugther y anota 1/2 (79-77). Lucha tratricida por el rebote. Recuoeración de bola en los locales. Y tiempo muerto de Vidorreta a 18.2 para la jugada final
La marmota salta desde el videomarcador para subir y aleccionar el tono del pabellón Santiago Martín. Posesión canarista con ventaja y 16 segundos en juego.
No estaba Balcerowski por Diop. Un error de Víctor García, ya que sacaba del juego a su mejor pívot y hombre ‘on fire’ (caliente).
Falta rápida del Granca sobre Fitipaldo a 12 segundos. Dos tiros libres para el uruguayo que convierte (81-77). Otro tiempo muerto, ahora de Víctor García, en este epílogo tan largo.
El Granca debía subir la pelota para buscar triple con falta para forzar la prórroga. La defensa del CB Canarias subiría la tensión…
Brussino se tropezaría con la defensa local para la pérdida de balón y la victoria se quedaba en casa con mucho apuro y agobio (81-77).
Ficha técnica
81. Lenovo Tenerife (19+14+26+22): Fitipaldo (7), Fernández (5), Cook (6), Doornekamp (5), Shermadini (15) –inicial-, Rodríguez (-), Salin (6), Huertas (22), Guerra (5), Diagne (7), Abromaitis (3) y Bolmaro (-).
77. Gran Canaria (11+20+20+26): Slaughter (14), Albicy (8), Brussino (6), Shurna (6), Balcerowski (21) –inicial-, Bassas (7), Benite (4), Salvó (2), Diop (4) y Carrera (5).
Árbitros: Cortes, Manuel y Merino. Señalaron técnica a Carrera, del Gran Canaria, y a Sergio Rodríguez, del Lenovo Tenerife (min. 14).
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas cinco mil personas. El entrenador del Gran Canaria, Jaka Lakovic, vio el partido desde el palco al estar sancionado
Shermadini, segundo máximo anotador del Lenovo Tenerife
Fuente extraído de ACB.COM.
El georgiano suma ya 1.862 puntos como aurinegro y supera a Nico Richotti (1.849).
Giorgi Shermadini sigue haciendo historia con el Lenovo Tenerife. El pívot georgiano ha ascendido este domingo a la segunda plaza en el ranking de máximos anotadores del club aurinegro en Liga Endesa, tras sumar 15 puntos ante el Gran Canaria. Shermadini acumula ya 1.862 tantos en cuatro temporadas y ha rebasado a Nico Richotti, ahora tercero con 1.849.
Por delante, Shermadini solo tiene ya a Germán González, con una cifra bastante lejana: 3.191 puntos
FOTO LIGA ACB
Shermadini, incombustibie MVP, lidera a un majestuoso Lenovo Tenerife para un doblete ante el Joventut (85-68)
Los verdinegros, superados en todo momento por un equipo en progresión y con el pívot georgiano como estrella (19 puntos y 27 de valoración)
La Laguna. 11 de marzo de 2023. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife no se dejó discutir su decimoquinto triunfo (85-68) ante el Joventut en la reedición de la última semifinal copera.
Un doblete lagunero. Esta vez sin grande sobresaltos, ya que mantuvo a raya con márgenes convencionales a la Penya. Shermadini (19 puntos y 27 de valoración como enésimo MVP) y Doornekamp /14 puntos y 22 de valoración) comandaron al Lenovo Tenerife en otra jornada para la historia y para consolidarse en la zona noble de la Liga ACB (cuarto lugar). La victoria es, además, doble al superar a los verdinegros (hoy de blanco) en el average particular.
Un parcial de 20-9 en el segundo cuarto fue determinante como arreón en la victoria local.
Vuelta a la liga doméstica en casa contra el Joventut, eliminado en la Copa del Rey y con el debut casero del polivalente Leandro Bolmaro, junto al aliciente de ver un pabellón Santiago Martín lleno por octava vez consecutiva.
La Penya venía con la idea de vengar deportivamente su eliminación del ‘torneo del KO’, aunque los locales iban a dar la correspondiente réplica para hacerse con el triunfo. Después de la salida negativa a Valencia Básket (77-72), había que tomar ese camino. Vidorreta disponía de todo su plantel, excepto Joan Sastre (rotura de la muñeca izquierda).
Los verdinegros tenían la duda de Joel Parra, que siempre le tiene cogida la medida al cuadro aurinegro. Interesaba, caso de victoria, que fuera por más de nueve puntos por el average particular (los dos equipos empatados a 14 triunfos, en la ida 78-69).
El partido arrancó con un Lenovo Tenerife que tenía de entrada a Joel Parra en el quinteto contrario y un 0-4 en contra tras triple de Parra. Huertas inauguraba luego el casillero local.
Un triole liberado de Doornekamp y una bandeja de Fernández ponían la primera ventaja local (7-4) y un 7-0 de parcial.
Un gancho de Shermadini elevó la cuenta a 9-0 y 9-4. Carles Durán ordenaba presión en toda la pista para incomodar a los canaristas.
Debut de Bolmaro
Con 11-8 a 3.35 de finalizar este cuarto entraba y debutaba en casa Bolmaro (anotaría 1/1 en tiros de campo, erraría dos tríales y en 8 minutos de juego en esta primera parte) por Fitipaldo. Un mate de Abromaitis revienta el pabellón y pone el 13-8 (min. 7). La Penya rebajaría el margen a un 13-11 tras dos tiros libres de Feliz. El pívot Tomic, algo espeso, anotaba su primer punto en 1/2 tiros libres a 28 segundos del final de este parcial (16-12). Y así acabaría pese a fallar Diagné en el último rebote ofensivo.
Un segundo cuarto con arreón aurinegro con un triple providencial de Doornekamp (26-17, min. 16), lo que supuso un tiempo muerto de Carles Durán con un 10-5 de parcial y la defensa haciendo aguas… en su equipo.
Dos tiros libres y una canasta de Shermadini sumaron para el dominio local de 30-19 en el marcador.
Un triple de Fitipaldo penalizó más a los badaloneses (33-19, min., 19). Pero hubo tiro largo de Doornekamp y error en el último balón para el CB Canarias, que se iba al reposo con un 36-21, su máxima ventaja en todo el choque.
Reanudación de la partida con esa de más quince puntos (superaba incluso al average particular de -9).
Buena noticia con la tercer falta de Parra en este primer minuto de vuelta. La había buscado Shermadini que con dos tiros libres sumaba para el 36-23 que campeaba en el marcador.
Un primer triple de Bolmaro (marcador por Parra) a la tercera intentona penalizó al Joventut más (41-23, min. 22).
Abromaitis dejaba su sello con una acción para impulsar a un 48-31 en este tercer cuarto de arreón lagunero.
Un triple de Jaime Fernández ayudó a subir más (63-35). Y una acción de Fran Guerra engancha al Lenovo Tenerife de nuevo a más margen en el partido (58-40). Dejar a la Penya en 40 puntos hasta el minuto 27 era toda una conquista.
Tiempo muerto de Carles Durán ante el mal decorado que se presentaba….
Tomic era el mejor del rival, pero inferior al esfuerzo coral del CB Canarias con Doornekamp y Shermadini de escúdenos, junto a un Bolmaro encendido y 9 puntos.
Fue reemplazado por Fitipaldo a 38 segundos de este tercer cuarto. Muy aplaudido por la concurrencia del repleto Santiago Martín. Mientras, Fran Guerra, no fino con los tiros libres, sumaba 1/2 a 12 segundos (62-44).
Tras una defensa heroica del Lenovo Tenerife sobre el último triple del Joventut se mantenía la ventaja de 18 puntos para el último cuarto.
Shermadini se cargaba con la tercera falta, buscada por Guillem Vives. Desde el tiro libres rebajaba la cuenta a un 64-49 a 9.12.
Un triple de Abromaitis noquea más a la Penya, aunque le replica el rival: 69-52.
Lo máximo fue otro triple, al límite de los 24 segundos de posesionó, para Fitipaldo (72-52, min. 3w). Una falta antideportiva de Huertas y técnica al base canarista lo aprovecha la Penya para el 72-54 (2/2 de Vives y ajustar el resultado.
Shermadini, majestuoso
Un mate en el triller de Shermadini colocó el 74-58 a algo más de seis minutos para el final.
Parra, con sólo 5 puntos, seguía sentado…para el bienestar autinegro.
Jaime Fernández entraba en cuatro faltas, por lo que Fitipaldo le reemplazaba. Vives, con 2/2 tiros libres lo aprovechaba. Parra volvía y con una bandeja recortaba más a un 74-63 hasta un gancho de Shermadini (76-63).
Un triple de Parra es replicado por una entrada de Huertas (80-66) a algo más de tres minutos para el epílogo.
Un rebote de oro a 2.08 dio mas alas para amasar un triunfo y resguardar el average particular de nueve puntos. Dos tiros libres luego para Huertas, que no falla (83-68, a 1. 57).
La Penya lo agitaba con rapidez y prisas. Tomic ajustaba los segundos tiros. Pero el Lenovo Tenerife no cejaba en mantener ala renta como una defensa numantina.
Todo decidido en el minuto final con 83-68.
Una zona de ajustes lagunera y a capitular la última posesión de Fitipaldo, castigada con alta badalonesa. Y 67-8 segundos para el final, con 2(2 tiros libres de Fitipaldo. Tiempo muerto de Vidorreta para defender el último ataque del Joventut.
Fiesta en las repletas gradas y un gran paso en pos de la cuarta plaza y dejar de lado a un rival director, todo un histórico del baloncesto nacional.
No hubo tiempo para nada más, con lo que se reeditaba la victoria en menos de un mes con el Joventut, tras la Copa su su feudo.
Shermadini y Doornekamp se llevaban todos los flashes de la jornada.
Ficha técnica
85 - Lenovo Tenerife (16+20+26+23). Huertas (6), Salin (5), Cook (-), Doornekamp (14), Shermadini (19) -inicial-, Fernández (7), Fitipaldo (8), Bolmaro (9), Guerra (3), Diagne (4) y Abromaitis (10).
68 - Joventut (12+9+23+24). Feliz (7), Guy (5), Parra (10), Ellenson (11), Tomic (17) -inicial-, Busquet (-), Ribas (-), Vives (14), Birgander (4) y Brodziansky (-).
Árbitros: García González, Perea y González. I
Incidencias: Pabellónb de Deportes Santiago martín, ante más de cinco mil personas. Antes de iniciarse el encuentro, el ex jugador del CB Canarias Carmelo Cabrera entregó a Gio Shermadini el trofeo que le acredita como MVP del pasado mes de febrero
FOTO LIGA ACB
Una victoria bien labrada del Lenovo Tenerife (67-95)
El Fuenlabrada, colista de la ACB, sólo inquietó en el primer cuarto a los aurinegros, que se pasearon por el sur de Madrid
Fuenlabrada (Madrid). Imeldo Bello. 28 de enero de 2023
El Lenovo Tenerife paseó su gala de buen baloncesto por el sur de Madrid, cumpliendo con victoria clara (67-95) ante el colista de la ACB, el Carplus Fuenlabrada. Los de casa sumaron once derrotas consecutivas y el cambio de entrenador (Quintana por Pichel) poco revertió la situación.
Los tinerfeños sólo se vieron inquietados hasta el primer cuarto (23-25) y con un buen arreón en el segundo (parcial de 9-24) encaminaron una más que bien labrada victoria con un compendio de conceptos del juego: defensa alternativas (hombre-zona), juego interior (Shermadini, de nuevo demoledor en la pintura) y triples liberadas en momentos claves (13/35). Reapareció Elgin Cook en las filas del Lenovo Tenerife, aunque lejos de su mejor momento.
Shermadini destapó el tarro de las esencias como MVP del partido. Una tarjeta impresionanrte de prestaciones: 20 puntos de anotación, 30 de valoración, 8 rebotes y 9 robos.
Un colista venido a menos
Inicio de la segunda vuelta liguera en la pista del colista de la ACB con un balance de 3-14. Un Carplus Fuenlabrada que era el farolillo rojo por algo. Su banquillo quedaba en manos de Óscar Quintana, tercer entrenador de la presente campaña y habitual ‘apagafuegos’ en las crisis fuenlabreñas.
Quintana debutaba hoy, Los locales, que acumulan diez derrotas consecutivas, tratan de reconstruir su plantilla, Se han hecho con los refuerzos del ala-pívot Jordan Caroline y el escolta Prince Ali, aunque el de Willy Ríos, no llegaba a tiempo a esta tarro plan de partido para ganar en su visita al pabellón Fernando Martín.
Alta de Elgin Cook en las filas canaristas, tras varias semanas en el dique seco por una lesión muscular, lo que no era excusa ante la remodelación táctica en el reparto de roles en el plantel aurinegro.
Partido adelantado a las 17.30 horas (cambiado varias veces) para favorecer el retorno de los laguneros en esta misma noche por vía aérea.
La partida arrancó con un Lenovo Tenerife que sacaba de entrada a Jaime Fernández, autor de la primera canasta a lo que Fitipaldo unió un triple (0-5). El local Caroline enmendó la plana con un primer triple (3-5).
Un tiro liberado a Doornekamp dio más ventaja a los aurinegros (3-8). Vidorreta no admitía un estreno blandengue y su equipo fue a más con Shermadini desde la línea del tiro libre (7-10).
Defensa intensa del Púenla en este igualado arranque.
Otro triple de Doornekamp y Fernández (15-20 min. 6). Rota Vidorreta para hacer debutar a Huertas y Salin por Fernández y Fitipaldo.
Reaparece Cook
Vuelta de Cook por Ssstre desde el minuto 7 (17-20). Un triple de Abromaitis desatasca delante al Lenovo Tenerife (19-23, min. 9). Un 4-0 con dos tiros libres de Eyenga empiedran al los madrileños a poco de acabar este primer cuarto (23-23).
Asistencia de Huertas a Fran Guerra, que anota en el poste bajo, de ‘palomero’ dando la espalda a su defensor. Restaban 13 segundos y Quintana pide tiempo muerto para la táctica con esta última posesión (23-25).
Vidorreta saca a Diagné para cerrar mejor el rebote. Dos bolas fallidas de los fuenlabreños uy el marcador nos se toca.
El Fuenla sale de nuevo brioso hasta que Huertas y Shermadini hacen de las suyas (26-35, min. 13). Este arreón provocó a un tiempo muerto al debutante Oscar Quintana, dado que su equipo se atascaba y volvía a las andadas.
No lo desaprovecha el Lenovo Tenerife y Abromaitisi suma una entrada para dar con e 30-43 (min. 14).
Descanso para Shermadini y vuelta de Fran Guerra. Zona de ajustes en los canaristas. Vuelta de Huertas por Fitipaldo.
Una antideportiva sobre el base paulista revisada en el ‘instant replay’, significa un punto más arriba (30-44, min. 17).
Una canasta de Shermadini al límite de los 24 segundos de posesión hace que Vidorreta pida ‘challenge’ (revisión ) y prospera )30-46).
Un golpe con caída de Jaime Fernández, a 1.23 para el descanso hace cambiarlo por Fitipaldo, que anotaría 1/2 de tiros libres (30-47).
El georgiano
Shermadini rebañaría un rebote importante (32-49). Sergio Rodríguez debutaba por Abromaitis con una misión de parar al mejor atacante rival, Kromah, logrando que marrara la última bola: 32-49. Y un parcial de 9-24, que marcaría la pauta de la victoria lagunera.
El Lenovo Tenerife volvería al juego recargando el juego interior sobre Shermadini y esperando a que los de casa no reaccionaran o se envalentonaran con algún arreón.
El pívot georgiano inauguraba el marcador con 2/2 tiros libres (32-51), aunque luego el pívot Juan Fernández anotaría un triple liberado (35-51). A lo que replicaría Doornekamp (37-56).
Presión en toda la pista del Carplus Fuenlabrada en pos de agobiar a los laguneros. Pero Sastre con una bandeja-bombita lo desbarata (37-58).
Y otro triple de Sastre que hace más daño (42-61). Aunque el local Fernández vuelve a anotar otro tiro lejano (44-63).
Huertas se sale de quicio y le señalan técnica, lo que aprovecha el cuadro madrileño para limar diferencias (45-63). Vuelve Fitipaldo por Huertas, así como Cook por el acertado Sastre. Tiempo muerto que aprovecha para que Vidorreta regañe por la técnica Huertas y saque la pizarra para ajustar mejor la defensa. Un ‘+20’ campeaba ya en el marcador del pabellón Fernando Martín (45-65, min. 26).
El Fuenlabrada tiraba del carro a base de sus jugadores más entonados pero no dieron sensación de consistencia y evidenciaron que son los colistas de la categoría. Quintana tiene toda la segunda vuelta para ‘resucitar’ a este histórico equipo ACB.
Con el partido un tanto ‘dormido’ a su favor, el Lenovo Tenerife no debía relajarse y seguir mostrando su mejor básket. Y se cerró este tercer cuarto de más de lo mismo para el Lenovo Tenerife con un claro 52-71.
Una jugada muy embarullada en la parte atrás del Lenovo Tenerife hizo que Jaime Fernández recibiera otro golpe y se lesionara.
El robo de balón acabó con mate de Abromaitis, que no perdonó (52-75). Fitipaldo volvió por el escolta madrileño. Tiempo muerto de Quintana, ay que su equipo se desmenuzaba y no jugaba a nada, y tampoco a rebajar la veintena de puntos de su rival (52-75).
Con este color, escenario y panorama, no se le podía esfumar la victoria al Lenovo Tenerife con algo más de siete minutos para el final.
No inqiuiertaría el Fuenlabrada, que se llevaba este correctivo con el 67-95 final.
Ficha técnica
67 – Carplus Fuenlabrada (23+9+20+15): Samar (-), Kromah (14), Fernández (12), Ali (12), Caroline (10) -cinco titular-, Novak (5), Eyenga (5), Marc García (9), Okouo (-), Macoha (-), Lewis (-).
95 – Lenovo Tenerife (25+24+22+24): Jaime Fernández (9), Fitipaldo (15), Sastre (5), Shermadini (20), Doornekamp (14) -cinco titular-, Marcelinho Huertas (7), Salin (9), Guerra (2), Abromaitis (10), Cook (1), Diagné (1), Sergio Rodríguez (2).
Árbitros: Antonio Conde, Arnau Padrós y Cristóbal Sánchez. Eliminó por cinco faltas a Juan Fernández.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada de 18 de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada ante 4.482 espectadores.
FOTO LIGA ACB
El Lenovo Tenerife se corona como cabeza de serie copero (88-64)
El Real Betis no fue rival en La Laguna y terminó arrollado por un equipo motivado e intenso
La Laguna. Imeldo Bello. 21 de enero de 2023
El Lenovo Tenerife alcanzó la condición de cabeza de serie en la Copa del Rey, tras doblegar sin problemas a un Real Betis en fase de reestructuración tras la baja de su estrella, Shannon Evans. Un contundente 88-62 que fue armado desde el comienzo y sin fisuras ante un endeble rival.
No por ello hay que buscar deméritos en los locales, todo lo contrario. Hubo un reparto coral de aporte y roles, aunque los flashes de Huertas y Shermadini siempre encandilaron al más pintado sin desmerecer a Fernández, Guerra y Abromaitis.
La dominancia aurinegra fue en aumento conforme se iban consumiendo los cuartos de juego y el Betis claudicaría, no siendo ‘oponente’, ya que no vino a La Laguna a jugar a algo…
Fin de la primera vuelta en la Liga ACB con un objetivo de 12-4 (victorias-derrotas) más que logrado a la espera del partido de hoy.
El Real Betis comparecía en el pabellón Santiago Martín para agüarle la visita al equipo local, pero con una baja significativa, la del base jugón e incisivo Shannon Evans, máximo anotador de la ACB, mejor recuperador y MVP, junto a la reciente alta de Tyson Pérez, cedido por el Andorra, y Luke Fischer (no se alinearía por lesión) para otros puestos, y el fichaje exprés y por un mes de Txemi Urtasun.
Evans se marchó al Valencia Basket con un acuerdo hasta 2024. Los canaristas parten con la premisa de ganar para ser cabezas de serie en la Copa del Rey (sorteo este lunes, a las 11 hc), sin depender de una derrota del Unicaja Málaga en las pista del Baxi Manresa. Vidorreta focalizaba en el tándem Pozas-Cvetkovic para frenar a los andaluces.
Luis Casimiro, preparador bético, apelaba a un partido continuo desde la defensa para poder sorprender en La Laguna. Baja local de nuevo de Elgin Cook y la de Iván Cruz, que recaló en el Casademont Zaragoza, tras rescisión mutua de contrato. Pero con la novedad del canterano Diego Fernández y séptimo lleno consecutivo en el pabellón Santiago Martín.
Huertas, de sañida
El choque comenzó con un Marce Huertas inspirado lo que conducía a su equipo por delante en el marcador y buena lectura del juego: 7-2 (min. 4). Y más con un triple del paulista: 12-6 (min. 5).Una pequeña ‘pájara’ local llevó a un 14-11 con la inspiración del bélico Gerun.
La entrada de Jaime Fernández abre la luz al Lenovo Tenerife junto a Shermadini en la pintura y un buen arreón con un 18-11, con el que acabaría este primer período.
Un triple de Abromaitis abre de nuevo la lata para los canaristas (23-13, min. 12(.
El Betis movía con celeridad y a veces ‘rifaba’ la pelota, lo que aprovechó el Lenovo Tenerife para continuar con este arreón desde una canasta de Sergio Rodríguez: 27-15 (min. 14), primera canasta en juego del tinerfeño en la campaña.
Con un 29-15, Luis Casimiro se vio en el brete de un tiempo muerto para resetear a un equipo que añoraba al jugón Evans (min. 14). Ansioso este Betis, seguía en barrena de desaciertos en ataque.
El Lenovo Tenerife lo aprovechaba y dando minutos a Sergio Rodríguez con Jaime Fernández de base, que anotaría un triple (34-17, min. 15). No desentonaba Rodríguez y era su oportunidad: una bandeja (36-21, min. 16).
Un triple bético rebajó la diferencia aurinegra a poco para el descanso (41-30). Vidorreta relevaba a un aciago Fitipaldo por el lucido Huertas en estos segundos postreros hacia el reposo. Ultima posesión de los visitantes tras tiempo muerto de Luis Casimiro. Volvería Fitipaldo y el triple desde el medio del campo no le entraría a Pepe Pozas. Un ‘más once’ para el Lenovo Tenerife en estos primeros veintes minutos (41-30).
Más triples
Un tercer cuarto que se abría con triple de Joan Sastre, tras asistencia de Huertas (44-30).
Y hubo otra de Huertas (52-44) con la intención lagunera de dejar encaminada la partida desde ya. Un enfado arbitral de Luis Casimiro dio paso a otro tiro largo de Abromaitisi para sacarle más los colores al Betis (55-34, min. 24). Tiempo muerto del ínclito Casimiro ante la debacle expuesta.
Vidorreta cambiaba bastante obteniendo frescor en sus dos unidades de acción. La frontera de los más 20 puntos a favor se instauraba en este parcial ante un rival, que evidenció por qué coquetea con los puestos de abajo en la ACB.
Término a este monocolor, una vez más, tercer parcial con un más que claro 69-46 y la suerte más que echada…
Un triple de Doornekamp y una entrada de Shermadini terminaron el 74-49 al minuto 34, con un más de lo mismo en la decoración deportiva.
Hubo minutos para Diagné y descanso a Shermadini. Diagné buscaría la canasta rival, metiendo en la cuarta falta a Pozas y metiendo su primer tiro libres tras cuatro intentos (81-58, min. 37). Marcaría otro en un 1/2 (82-60). Y restaban los ‘minutos de la basura’ como triple de Jaime Fernández (85-62).
A 1.47 hubo debut para el jugador de la cantera Diego Fernández por Abromaitis. Vidorreta insistió con su segunda unidad para acabar esta monocolor partida, que coloca al Lenovo Tenerife como cabeza de serie en el bombo del sorteo copero del lunes en Badalona.
Los laguneros protegieron el marcador para no bajar su renta de los más 20 puntos: 88-64.
Y hasta un mate con tiro libre adicional fallido del carismático Diagné a 17 segundos (88-62).
Debutante
Diego Fernández, segundo debutante más joven del Lenovo Tenerife en la Liga Endesa.
El joven escolta de apenas 17 años se ha estrenado en la competición en la victoria en casa del Lenovo Tenerife ante el Real Betis.
Con tan solo 17 años, 4 meses y 16 días, el joven canterano ha entrado a pista en el pabellón Santiago Martín en los últimos compases, a un minuto y 47 segundos para el final, de la victoria de su equipo frente a Real Betis por 88-64. Únicamanente un jugador ha logrado superar este hito precoz en toda la historia de Lenovo Tenerife, Alberto Cabrera, que debutó en 2014 con 16 años, 6 meses, y 25 días.
Fernández aún tiene en su mano un récord: ser el jugador más joven en anotar una canasta con el club en la Liga Endesa, ya que Cabrera llegó a disputar tres partidos en la 2014-15, pero no consiguió sumar ningún punto.
Fuente: ACB.COM.
Ficha técnica
88 - Lenovo Tenerife (18+23+28+19): Huertas (14), Salin (3), Sastre (7), Shermadini (11) y Doornekamp (11) –equipo inicial-; Fernández (16), Rodríguez (5), Fitipaldo (4), Diagné (4), Sastre, Abromaitis (11), Guerra (10) y Fernández (-).
64 - Real Betis Baloncesto (11+19+16+18): Pérez (18), Johnson (11), Bertans (3), Pozas (4) y Gerun (6) equipo inicial-; Cvetkovic (3), Tsalmpouris (12), Almazán (3), Syla (4) y Urtasun (-).
Árbitros: Martín Caballero, Francisco Araña y Rubén Sánchez Mohedas. Eliminaron por personales al local Diagné.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la décimo séptima jornada de la Liga Endesa disputado en el Santiago Martín de La Laguna.
FOTO LIGA ACB
Jaime Fernández no tiene compasión del Unicaja Málaga con una actuación pletórica (91-84)
Contribuye junto a Shermadini (MVP de la jornada con 36 val. y 25 p.) en clasificar a los canaristas para la Copa del Rey por séptima temporada consecutiva
El base-escolta madrileño completó una tarjeta con 23 de val., 23 puntos, 3/3 triples y 12/12 tiros libres
La Laguna. 8 de enero de 2023.
El Lenovo Tenerife se clasificó por séptimo año consecutivo para la Copa del Rey, tras derrotar por 91-84 al Unicaja Málaga. La undécima conquista de la liga regular vino con la furiosa reacción local desde el descanso (parcial de 31-18). Aporte espectacular de Shermadini (MVP de la jornada con 36 val. y 25 puntos) junto al de Jaime Fernández (23 de val., 23 puntos, 3/3 triples y 12/12 tiros libres), para vengarse de su anterior equipo.
Primer partido de 2023 en casa y con el debe de cuatro derrotas consecutivas (tres en la Liga ACB) y otra en la BCL, y más tras el descalabro de la última actuación en la pista del Ucam Murcia (85-64).
Tocaba ganar indefectiblemente, redimir penas y con penitencia volver a la senda victoriosa ante el Unicaja de Málaga.
Restaba un calendario de tres jornadas antes de acabar la primera vuelta y había que confirmar plaza en la fase final de la Copa del Rey-Badalona. Los malagueños eran rival directo para esa copa y además venían con empate a diez victorias con los aurinegros.
Desde la defensa y equilibrando las acciones delante había que gestionar la necesaria undécima victoria más que nunca.
La contienda se abrió con un Lenovo Tenerife que de un imperante 8-2, gracias a Shermadini, pasó a un 10-9 en cuatro minutos de juego. Explotaría el ambiente con un triple de Doornekamp para colocar el 14-11.
Pero el Unicaja, enchufado con Osetkowski y la seriedad defensiva de Alberto Díaz, intimidaría a la floja defensa local para poner un 21-20, con el que acabaría este igualadísimo primer cuarto. Vidorreta había movido mucho el banquillo y puesto al inhabitual Sergio Rodríguez, con rol defensivo, que por momentos no dio buen resultado.
El segundo parcial fue malagueño, muy asentado en ataque y con los rebotes.
Los cajistas llevaron el control del marcador con un 34-41.
Jaime Fernández acudió en auxilio de su equipo par rebajar con cuatro tiros libres (38-44). A lo que sumó un triple (41-44) en el último minuto antes del reposo.
Tiempo para otros dos tiros libres, ahora del visitante Díaz a 12 segundos parea la sirena. Ultima bola del Lenovo Tenerife que se perdió en demasiado recreo con ella.
Un ‘menos cinco’ (41-46) que enjugar de cara a los segundos veinte minutos.
Jackson en el descanso y gran reacción (31-18)
Un entreacto de fábula con el tributo al Rey del pop, MIchael Jackson, lo que estimuló las gradas de un Pabellón Santiago Martín lleno en una jornada liguera más.
Había que salir intensos y sin solución del continuidad en el CB Canarias.
Dos primeros tres tiros libres con canasta adicional de Shermadini para enmendar el marcador (46-46). Un 5-0. Y un triple de Salin desembocó en 8-0 y tiempo muerto de Ibón Navarro (49-46, min. 22).
Huertas mantenía vivo al Lenovo Tenerife con un tiro medio (53-50). Había que ajustar más en defensa para desestabilizar al Unicaja.
Un triple de Salin rompe la zona malagueña de nuevo y pone un 56-50. Vidorreta trotaba a Huertas y Salin por Fitipaldo y Fernández.
Triple de Fernández
Shermadini no erra 2/2 tiros libres para coronar eww 58-53. El Unicaja punteó mucho el tiro sin acierto.
Todo lo contrario que Jaime Fernández con un triple (61-53. poniendo la máxima renta para los de casa a 4.31 del final de este tercer cuarto.
El mismo escolta canarista anotaría 2/2 tiros libres para el 63-55 en un cuarto aurinegro.
De nuevo, Fernández sería objeto de personal y 2/2 tiros libres más (67-59, min. 28).
Un triple del Unicaja desbarata la renta local a poco de acabar este cuarto, pero Abromaitis lo neutraliza con un tiro de campo (69-64) más un rebote defensivo.
Hubo tiempo para un triple de Fitipaldo y un error malagueño en ataque. Y se cerró este parcial con 72-64 (31-18).
Shermadini y Fernández eran los dos máximos quebraderos de cabeza para el Unicaja Málaga.
Ultima parcial y con el control de Huertas, alargando la posesión.
Vuelve Salín al equipo de casa.
Una bandeja de Guerra y el control de rebote, cruciales para mantener el ritmo por el Lenovo Tenerife. Mucha rotación de hombres bajos por parte de Vidorreta. Aunque a falta de 6.50 formadla primera unidad, los titulares y un 76-69 en el marcador.
Un canastón de Doornekamp con tiro adicional hace ‘explotar’ el coliseo lagunero de nuevo para colocar el 82-73 a 5.07 para el final.
Jaime Fernández buscaría la eliminación de Obstrowski a 3.53 para el final, por lo que los cajistas quedaban debilitados en el interior. Perry recortaría con dos tiros libres (82-75). Luego se metería en cuatro faltas por contacto sobre Shermadini.
Thomas rebajaría más (82-77).
Dos tiros libres de Huertas para anotar uno (83-77) a 2.53.
Siguiente ataque con error cajista en un tiro mal seleccionado, lo mismo que con Huertas. Triple de Díaz a 1.56 (83-80).
Personal de 2/2 tiros libres para Jaime Fernández a 1.51 (85-80). Error de tiro malagueño y control de Huertas para que Shermadini pusiera la puntilla (87-80) a 1.10. Tiempo muerto a la desesperada del preparador visitante, Ibón Navarro.
Fitipaldo frena a Perry en media cancha, falta de tiro por el bonus aurinegro.
Perry anota los dos (87-82) a 1.02.
Huertas saca la presión rival. Tras un fallo de Shermadini en el interior, contragolpe del mismo Perry que corona en un 87-84 a 37 segundos. Tiempo muerto de Vidorreta para la estrategia final y serenar a sus pupilos.
Jaime Fernández se la jugaría contra el tablero a 17 segundos (89-84), la puntilla de nuevo a su ex ex equipo.
Robo final de balón de Huertas y canastón del paulista para más 'INRI' del Unicaja Málaga, clasificándose para la fase final de la Copa del Rey por séptimo año consecutivo (91-84).
Ficha técnica
91 - Lenovo Tenerife (21+20+31+19): Huertas (13), Salin (8), Cook (2), Doornekamp (7), Shermadini (25) –inicial-, Fernández (23), Fitipaldo (3), Sastre (4), Rodríguez (-), Abromaitis (2) y Guerra (4).
84 - Unicaja (20+26+18+20): Díaz (8), Djedovic (6), Thomas (9), Kalinoski (15), Kravish (8) –inicial-, Osetkowski (10), Ejim (10), Barreiros (5), Carter (5) y Perry (8).
Árbitros: Peruga, Torres y Báez. Eliminaron por faltas a Osetkowski (min.37) y a Fitipaldo (min.39).
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante más de cinco mil aficionados.
FOTO LIGA ACB
El Lenovo Tenerife acaba 2022 a lo grande con un festín de canastas ante el Granada (98-66)
Los aurinegros marcan la diferencia de principio a fin ante un rival que padeció las bajas y su nivel en la categoría
La Laguna. 29 de diciembre de 2022.
El Lenovo Tenerife mantiene el status de cabeza de serie para la Copa del Rey-Badalona 2023 con una victoria cuantiosa (98-66) ante un Covirán Granada de la ‘otra liga’.
Los nazaríes evidenciaron sus bajas en el juego interior y nivel para jugar por la zona complicada de la ACB. Los de casa se jactaron con un festival de canastas de principio a fin para cerrar el año y administraron su baloncesto y músculo defensivo para no dejarse sorprender.
Los de Vidorreta se agarran a la segunda plaza de la ACB en competencia con el Barcelona y Cazoo Baskonia por mejores méritos (average general) con las cifras de average desplegadas hasta esta decimotercera jornada.
Ultimo partido y esfuerzo del año 2022 en la liga doméstica. Tras dos derrotas normales ante el Real Madrid y Joventut, tocaba ganar ante un Covirán Granada, inmerso en bajas importantes como las de Luke Maye, el capitán Iriarte y el brasileño Cristiano Felicio por lesiones, y la despedida de Prince Ali, que abandona la nave nazarí por decisión mutua.
Y al menos, con la duda del ex canarista Todorovic (jugaría con baja forma aún), que sale de otra lesión, el juego interior granadino quedaba mermado en esta visita a La Laguna, tras cuatro derrotas seguidas.
El cuadro de casa no tenía que abundar en la confianza. Volviendo a ser estable en defensa, sobre todo la del último cuarto (encajó más de 30 puntos en las dos ultimas derrotas), podía cimentar un buen juego victorioso. Vidorreta recuperaba a Doornekamp tras una lesión lumbar.
El conjunto aurinegro sumó su décima victoria del curso tras imponerse con claridad al Coviran Granada. Jaime Fernández destacó con 21 puntos y 5 asistencias.
Como es norma aurinegra, una resolutiva defensa que provocó 6 pérdidas en el Covirán Granada, permitió al Lenovo Tenerife atacar con una gran soltura durante un primer cuarto que tuvo tintes aurinegros desde los primeros compases (11-3)..
Margen de 20 puntos
El equipo aurinegro aguantó la veintena de diferencia durante todo el segundo cuarto pese a que Pere Tomás y Christian Díaz trataron de actuar como revulsivo para los suyos (43-21), Lenovo Tenerife se mantuvo con la mano de Salin y las penetraciones de Jaime (52-35).
El buen inicio granadino tras el descanso se vio contrarrestado por los dos triples consecutivos de Bruno Fitipaldo (58-39) tras los que continuó un tira y afloja que claramente beneficiaba el cuadro canarista (64-41).
Durante el resto del tercer periodo, la escuadra local siguió empujando acercándose a los 30 de diferencia poniendo la guinda con momentos como los triples de Doornekamp y Salin o el '2+1' de Cook, suficiente enésimo arreón para dejar de lado del Granada, sacado del parquet.
Así, los últimos diez minutos comenzaron con un 76-47 que no hizo sino crecer aún más con un imparable del MVP Jaime Fernández (89-52).
El partido, completamente roto, terminó cerrándose en el 98-66 y muchos 'minutos de basura' por la nula oposición desplegada por los granadinos.
Ficha técnica
98. Lenovo Tenerife: Fernández (21), Diagné (3), Sastre (6), Cruz (2), Guerra (6), Fitipaldo (11), Huertas (8), Salin (11), Shermadini (12), Abromaitis (4), Cook (5), Doornekamp (9).
66. Covirán Granada: Bropleh (12), Niang (6), Renfroe (14), Costa (12), Tomás (7), Díaz (3), Todorovic (4), Ali (2), Díaz (4).
Árbitros: Fernando Calatrava, Vicente Bultó, Carlos Merino.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de la Liga Endesa disputado en el Santiago Martín con aforo completo.
FOTO LIGA ACB
El Lenovo Tenerife cede su liderato a un Madrid más decisivo (67-80)
Los blancos dominaron siempre, aunque dieron opciones a varios arreones locales sin rematarlos
La Laguna. 18 de diciembre de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife perdió su condición de líder ACB con la visita del Real Madrid (67-80). Los blancos dominaron todo el partido, aunque dieron opciones a varios arreones locales, que se tropezaron con la mala toma de decisiones en el momento de la verdad. Los blancos hicieron honor a la historia de ganar casi siempre en este tipo de duelos. Supieron imponer su juego, aunque con algunas ayudas arbitrales (sin decidir el resultado, por supuesto).
El Lenovo Tenerife llegó a la recta final con un 65-70, pero luego se topó con un Madrid certero de la mano de un esfuerzo coral, destacando Hezonja (aunque le sobró el mate brutal final), Tavares y Goss.
Los merengues superaron con las triples al equipo tinerfeño, con 12/29, destacando los 3/3 de Cornelius ó los 2/8 de Musa, por 8/24 (2/5 de Fitipaldo) en su rival.
Musa, habitual jugón del Real Madrid, fue frenado en su labor por la defensa de asignación planteada por Vidorreta, acabando con 11 puntos y dos triples (14 val.).
Partido de la jornada en la Liga ACB con un líder sorpresivo, aunque por méritos propios, el Lenovo Tenerife, y el campeón y aspirante a todo, el Real Madrid.
Con el pabellón lleno era una oportunidad de mantener la codiciada condición, pero haciendo un partido completo y sin altibajos. Había más banquillo, kilos y metros en las filas locales, que en otras ocasiones, para frenar al peligroso juego interior de los blancos.
Estos venían de una doble jornada foránea en la Euroliga (victoria ante el Bayern Munich y derrota contra el Zalgiris Kaunas).
Su entrenador Chus Mateo apelaba a la frescura para ganar en La Laguna. Vidorreta opondría un planteamiento ultradefensivo, controlando los bloqueos para ganar la mayoría de rebotes, dos de las máximas claves para salir victorioso de la cita. Aparte de controlar el mortífero tiro exterior de los Abalde, Llull, Rodríguez y Causeur.
El duelo comenzó con un Lenovo Tenerife que anotaba primero con triple de Sastre (emparejado con Musa). Guerra se emparejaba(con Tavares. Una mate del grancanario puso el 5-0 )min. 2). Tavares volteaba tras asistencia de Chacho Rodríguez (emparejado con Fitipaldo) con un 0-6 (5-6).
Por lo que presidía la máxima igualdad (9-10, min. 7). Entrarían Shermadini y Cook por Sastre y Guerra. Yabusele, bien defendido por Abromaitis, anotaba 1/2 tiros libres (9-11).
Se tenía secado al bosnio Musa, lo mismo a que a Sergio Rodríguez. Una antideportiva de Abalde a Jaime Fernández posibilita unas tablas a 11 puntos.
Tras varios rodeos al juego, el primer cuarto se cerraba con un ajustado 15-16 y con un triple fallida por el nulo Musa sobre la sirena.
Un triple de Fitipaldo anima a los de casa con un empate a 18. Los blancos no estaban atinados desde los 6.75 metros hasta el momento…
Trofeo a Huertas
Marce Huertas, que recibió el Trofeo al Mejor jugador latinoamericano de la ACB temporada 2021-22 (la pasada) de las manos de Saro Prieto, delegada de la Agencia EFE en Tenerife, en la previa, debutaba con 18-21 al minuto 12.
Un triple de Doornekamp entonó a los locales (21-23).
Un tiro liberado para Salin se convirtió en triple (24-25) tras tiempo muerto de Chus Mateo. Y otro son re Abromaitis pondrían tablas a 29 (min, 16).
Poirier fallaría dos tiros libres, luego. Llull debutaría con 29-32 (min. 17).
Poirier rectificaría con 2/2 tiros libres (29-34).
Shermadini le replicaría (31-34). Con tres bajos desde hace tiempo (Huertas, Salin y Fitipaldo) había que defender en zona de ajustes o individual.
Con 14.5 segundos para el descanso, Vidorreta se iba a un tiempo muerto para idear la última posesión de esta fase.
El espigado y versátil Cornelius desestabilizó con tres triples sin error pese a la variedad de marcaje que ajustó Vidorreta sin remedio...
Tras el corrillo, el técnico bilbaíno colocaba a Jaime Fernández por Huertas en el quinteto, lanzando forzado la última bola (31-38) y la máxima ventaja para el Real Madrid en todo el encuentro.
Vuelta al juego con un triple de Fitipaldo (34-40). Tavares hacia de las suyas (34-42) con lo que Vidorrets tuvo que pedir tiempo muerto para ajustar su marcaje y otras cosas en la defersa local.
Una asistencia de Guerra para la ‘puerta atràs’ de Abromaitis más una entrada de Fitipaldo sirvieron para recortar a un 38-42.
Aunque el Real Madrid con el mando de Sergio Rodríguez resultaba imperante. Un mate de Shermadini y una mejoría defensiva determinó un arreón al Real Madrid (42-48, min. 28).
Huertas aprovecharía una antideportiva de los blancos para un 43-48. Una técnica a Vidorreta no fue aprovechada por el Real Madrid (William Goss).
Sí, una posesión al límite de Huertas (45-48) a 51 segundos para el final de este parcial.
La anotación era coral y repartida en los dos bandos, por lo que no destacaba nadie con especial énfasis.
Anotaría William Goss (45-50) a 8 segundos con tiempo para un triple marrado por Salin. Y cinco puntos de ventaja madridista en los últimos diez minutos.
Vuelta al juego con un triple de Hezonja (45-53) y más aire para el Real Madrid, aunque le replicaría Abromaitis (47-53).
El georgiano
Shermadini acercaría de nuevo (49-53) y Causeur metería un triple, replicándole Abromaitis (52-56, min. 32).
El partido seguía vivo y en el alambre con Fitipaldo de ariete (56-61).
Un triple de Hezonja envalentona a los blancos (58-67). Vidorreta da descanso a Shermadini y Fitipaldo por Huertas y Guerra. Triple de Abromaitis (61-67) y tiro medio de Huertas (63-67) a 3.49.
Triple de Causeur y 63-70. Y palmeo de Salin tras una posesiono larga (65-70). El pabellón se viene abajo y clama a favor de los canaristas, espoleados.
La polémica con el mate de Hezonja
Una antideportiva de Fran Guerra da opción al gris Musa a poner el 65-72, a 2.48 para el final.
Un rechace de Tavares agrava más a los locales (65-74) que 2.33 no tomaban buenas decisiones en ataque. Descontrol aurinegro en esta final de contienda.
El Madrid controla y administra su renta para no ceder.
Un mate pasional de Hezonja, máximo anotador de los blancos, en contraataque enciende el ambiente a 40.4 segundos, momento para un tiempo muerto de Vidorreta con el inasequible 67-77. Un triple de Abalde cerraría el choque (67-80). Tanteo engañoso para los merecimientos de unos y otros.
Ficha técnica
67 - Lenovo Tenerife (15+16+14+22). Fitipaldo (14), Salin (5), Sastre (3), Doornekamp (3), Guerra (4) –inicial-, Shermadini (10), Huertas (9), Cook (-), Abromaitis (15) y Fernández (4).
80 - Real Madrid (16+22+12+30). Rodríguez (2), Abalde (5), Musa (11), Yabusele (6), Tavares (10) –inicial-, William-Goss (11), Causeur (6), Hezonja (15), Poirier (3), Cornelie (11), Llull (-) y Ndiaye (-).
Árbitros: Jiménez, Serrano y Sánchez. Señalaron técnica al base del lenovo Tenerife Marcelinho Huertas (min. 29).
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante más de cinco mil aficionados.
FOTO LIGA ACB
El Carplus Fuenlabrada, un ‘juguete’ en manos del líder ACB (97-72)
Sólo hubo partido en el primer cuarto (23-20); luego, los aurinegros sacaron su mejor baloncesto a base de defensa, rebote, control y triples para desarmar a un flojo rival
La Laguna. 4 de diciembre de 2022. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife reafirmó su plaza de líder ACB con una victoria sin paliativos ante el flojo Carplus Fuenlabrada (97-72). Sólo hubo toma y daca de los visitantes en el primer cuarto (23-20). Luego, el Lenovo Tenerife sacó su mejor baloncesto y una ‘máquina' engrasada con defensa, rebote, control del juego y triples ,para desarmar poco a poco a los madrileños.
Estos trataron de tú a tú al CB Canarias en el último cuarto (22-21).... cuando ya era tarde y la diferencia local era abultada.
Fue uno de los partidos en los que más se vio a Vidorreta sentado en el banquillo, prueba de la superioridad de los suyos y de que el plan de partido se ejecutaba a la perfección…ante un ‘juguete’ de Navidad como contrario.
Visita del Carplus Fuenlabrada sin el ex canarista Javier Beirán en sus filas, ya que se le acabó su contrato de temporero tras disputar cuatro partidos oficiales.
Pero con el objetivo local, de nuevo, en la victoria para no abandonar la ‘zona top’ de la Liga ACB.
Tras el 61-86 y la sensación de concentración defensiva ante el Leche Río Breogán, en el último partido, había que dejar en menos 60 puntos a los del sur de Madrid en La Laguna, para cimentar el noveno triunfo. Un arranque espectacular, sin obviar el 12-1 de hace dos campañas, siempre bajo el mando técnico de Txus Vidorreta.
El bilbaíno contaba con la duda de Elgin Cook (jugaría de entrada) por un golpe en una rodilla hasta la rueda de calentamiento. Se había vendido todo en taquilla a 48 horas del choque. Casi lleno total en el pabellón Santiago Martín con 5.016 localidades ocupadas.
La contienda comenzó con un Lenovo Tenerife que con un triple de Marie Huertas y un gancho de Shermadini se adelantaba con 5-0.
Un duelo bien definido entre los bases Huertas y Hannah.
Un ‘3+1’ de Salin da más aire a los laguneros (11-7, min. 5). Ristic mantenía en el alambre al Fuenla (14-14, min. 6).
El veterano Eyenga ponía por delante a los visitantes por primera vez (14-16, min. 7). Había que remangarse más el pantalón en defensa por parte local.
Un triple de Jaime Fernández posibilitó una ligera ventaja (19-16). Aunque el Fuenlabrada no cedía un ápice,
Un triple sobre la sirena de Fitipaldo cerraba este primer cuarto súper igualado con un 23-20.
Vuelta meteórica del Lenovo Tenerife al parque, logrando parcial de 7-1, por lo que el preparador visitante Pichel se fue a un tiempo muerto (30-21).
Con un triple de Sastre llegaría a un 35-21 el Lenovo Tenerife.
Dependiendo de Ristic no es suficiente
Ristic seguía ‘enchufado’ en el Fuenlabrada, lo mismo que Fitipaldo y Huertas, siendo los más lucidos de la contienda. Una bandeja de Fitipaldo al límite pondría el 47-34 del descanso a favor del Lenovo Tenerife.
Un arranque con un 9-2 (triple de Salin y mate de Cook incluidas) hizo tambalear de nuevo al Fuenlabrada. Pichel, su técnico, con el 56-36 (min. 22), se fue a un tiempo muerto.
Huertas se hizo con el timing y Salin invadió de nuevo con un triple a lo que se unió una bandeja de Shermadini (61-38, min. 24).
Los cambios continuos y los corrillos con sus pupilos de Pichel no daban resultado ante el líder de la ACB (favorecido por la derrota del Barcelona en la pista del Obradoiro).
Y más de lo mismo con Salin de estilete ofensivo y 67-39, ante un contrario que tocaba fondo por todos lados.
El Lenovo Tenerife lograba un equilibrio con el aporte de su primera y segunda unidad. Los del sur de Madrid eran un ‘juguete’ de Navidad en manos de un rival cada vez más asentado y posicionado con su superioridad en el esfuerzo coral. Pero con énfasis en el triángulo Salin-Fitipaldo-Huertas.
Huertas
Un ‘fly’ de Jaime Fernández a Guerra con mate del grancanario elevó la temperatura a este monocolor duelo (75-47, min. 29).
Con un ‘+26’ (75-51) finalizaba este tercer cuarto aunque la última posesión la fallaría Fitipaldo.
En la primera jugada de la reanudación, resultaría lesionado el propio Fitipaldo, retirado en volandas por sus compañeros.
Un triple de Salin noqueaba más al Fuenlabrada (80-59). Continuó el festival Salian con otra triple (86-62, min. 34).
Vidorreta rota a con sus dos unidades en un duelo de un solo color.
Jugaría el local Iván Cruz, certero en los segundos tiros y en las puertas atrás (95-68). Y al Fuenlabrada le desquiciaban estos ‘minutos de la basura’, donde el líder ACB no dejaba de acelerar su dominio con la segunda unidad.
En definitiva, un recital canarista desde el segundo cuarto, arrasando con un Fuenlabrada que decepcionó por completo y se llevó un chorro de canastas: 97-72…
Ficha técnica
97 - Lenovo Tenerife (23+24+28+22): Huertas (17), Salin (21), Cook (4), Doornekamp (-), Shermadini (8) –inicial-, Guerra (6), Fitipaldo (13), Sastre (9), Diagne (2), Abromaitis (6), Cruz (4) y Fernández (7).
72 - Carplus Fuenlabrada (20+14+17+21): Hannah (-), García (4), Kromah (7), Ristic (23), Fernández (7) –inicial-, Senglin (2), Macoha (3), Novak (10), Eyenga (4), Okouo (4), Savkov (8) y Ehigiator (-).
Árbitros: Pérez Pérez, Olivares y Alcaraz. Señalaron técnica al banquillo del Carplus Fuenlabrada (min.6).
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unos cinco mil aficionados.
FOTO LIGA ACB
El Valencia no le cambia la cara de líder ACB al Lenovo Tenerife (94-78)
Gran partido de los aurinegros en todo momento y en todo lugar, para el triunfo nº 300 de Vidorreta en la ACB
La Laguna. 19 de noviembre de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife salió más fortalecido como líder de la ACB en esta octava jornada (7-1) a costa de poner contra las cuerdas al Valencia Básket (94-78), un equipo de Euroliga, que defraudó por completo en La Laguna.
Pero ello vino por el trabajo, como siempre coral, de los locales, sabiendo repartir desde la defensa juego interior a Shermadini, mates a Abromaitis, triples a Fernández, Doornekamp y Salin, ante un rival siempre a remolque y sin soluciones desde su banquillo (Mumbrú). Nuevamente, a Vidorreta (victoria 300 en su partido 600 en la ACB) le salió su ejecución de partido y aprovechó el descanso por al Ventana FIBA y que los valencianos vinieran algo tocados por su derrota de Euroliga ante la Virtus Bolonia de Scariolo entre semana.
Visita del Valencia Basket, un equipo de Top Euroliga y por el que se iba a apostar mucho para hacer un partido completo en pos de la victoria. Los taronja, de la mano de Mumbrú en el banquillo, cambiaban un tanto, pero no dejaban de ser complicados de batir.
La contienda arrancó con un Lenovo Tenerife que comenzaba pujante hasta un 4-5 por la vena recuperadora de su oponente. Shermadini ponía en tablas a los de casa en un duelo que se empezaba a antojar súper equilibrado (8-8, min. 4) hasta un triple de Doornekamp (11-8).
Y a partir de ahí, las defensa se ajustó mejor y se controló el rebote para marcar hasta un 24-15 al borde del final de este primer cuarto.
Y .la guinda la puso un triple sobre la bocina de Jaime Fernández (27-17), dejando algo tocado al Valencia Básket.
Reanudación del juego con la misma tónica. Con un 34-19, Alex Mumbrú convoca un tiempo muerto al no irle bien las cosas a los suyos, de nuevo. Salin y Fernández revolucionan el partido y colocan un 42-27 a base de triples dejando en blanco a los taronja a 5.20 para el descanso.
El Valencia presiona en toda la pista contando con , mientras que Shermadini, Fernández y Salin (apoyado por una pequeña peña de su país) con los baluartes aurinegros para un 47-34 a 2.22, para el reposo, momento de otro tiempo muerto de Mumbrú, que no sabía qué hacer para parar el tiro externo y liberado de su contrario.
El ritmo endiablado de anotación en los laguneros continuó para rematar más al Valencia hasta el entreacto con un 50-36.
Dos triples endiablados del Lenovo Tenerife reactivaron el ambiente en seguida para impulsar a un 63-40 y poner contra las cuerdas a Alex Mumbrú, de nuevo en tiempo muerto con los suyos a 6.07 para el minuto 30, ante la avalancha de canastas que se le venía encima…
Los taronja se metieron en una dinámica de encajar canastas, para responder con triples o acciones rápidas ante el 71-51 del marcador en este parcial, a poco de culminar.
En consecuencia y por tanto, el Valencia se llevaría un adverso claro de 73-54 (19 en contra) de cara al cuarto final.
Habría ahora que calibrar si los canaristas se iban a relajar en esta fase final.
Un poco más en la barrida…
Partido dormido
Con el partido dormido a favor del Lenovo Tenerife, éste no se conformó y puso más para una victoria de prestigio que le lleva directamente casi a la Copa del Rey de Badalona.
Hubo minutos para el deseque de Guerra delante y detrás y con un 82-63 a 5.20 no iba a levantar cabeza el Valencia,,,y más tras un triple canarista (85-63).
Vidorreta exigió más y a 3.40 repuso a la primera unidad con Shermadini, Salin y Abromaitis para mantener un buen average contra los taronja. Estos seguían contracorriente y anotando rápido, pero un triple de Salin a 1.36 (92-75( le cercenó. Jaime Fernández tomaba el mando desde ahora por el veterano Huertas. Aróstegui anota un tiro largo (92-78) a menos de 40 segundos. Ya era tarde en el festival y partido del líder ACB en esta octava jornada.
Jaime Fernández retenía la última bola con el ánimo de no humillar más al Valencia Basket, que se llevó un repaso en toda la línea (94-78). Efeméride para Vidorreta con la victoria número 300 en sus 600 partidos en la ACB.
Ficha técnica
94 - Lenovo Tenerife (27+23+23+21): Fitipaldo (-), Fernández (22), Cook (5), Doornekamp (5), Shermadini (19) –inicial-, Guerra (12), Huertas (10), Sastre (-), Diagne (-), Abromaitis (9) y Salin (12).
78 - Valencia Basket (17+19+18+24): Jones (9), Prepelic (-), Puerto (13), Web III (11), Dubljevic (2) –inicial-, Harper (-), Claver (6), Pradilla (8), López Arostegui (11), Van Rosson (11), Radebaugh (-) y Alexander (7).
Árbitros: Pérez Pizarro, Perea y Baena. Señalaron técnica al entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta (min.34).
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante más de cinco mil personas.
FOTO LIGA ACB
La pizarra de Txus Vidorreta desgasta al Bilbao en La Laguna (73-57)
El Lenovo Tenerife saca ventajas siempre con sus defensas, juego con tres bajos y el aporte de Shermadini, Cook, Huertas y Doornekamp
Giorgi Shermadini se convierte en el tercer máximo anotador ACB en la historia del CB Canarias (1654 puntos), superando los 1634 del legendario Eddie Phillips
La Laguna. 6 de noviembre de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife ganó sin problemas al Surne Bilbao (73-57) en un duelo que dominó por completo y en el que la pizarra de Vidorreta predominó con sus decisiones y plan de partido.
Supo sacar tajada de muchas situaciones del juego, desgastó al Bilbao y supo imponer, entre otros, varios estilos de defensa y la circulación con tres jugadores bajos (le había dado éxito también contra otro club vasco, el Baskonia, en el Buesa Arena). Y si a eso unimos el papel estelar de Shermadini, Doornekamp, Huertas y Cook, lideraron un plantel coral y sin egoísmos, por lo que fue una victoria holgada y bien trabajada para no pasar apuros nunca.
Vuelta a casa con el cartel de colíder ACB y objetivo de mantener tal condición, junto a ‘medio billete’ para la Copa del Rey de Badalona.
El Surne Bilbao, bajo la batuta técnica de Jaume Ponsarnau, lo iba a poner complicado a las huestes de Vidorreta. Un rival bien armado y reforzado este verano con gente ex Hapoel Holon como Smith y Kyser (emparejado con el héroe del partido, Shermadini), a tener en cuenta.
La contienda dio inicio con un Lenovo Tenerife que anotaba una primer triple por medio de Salin y salía intenso en ataque.
Con un Shermadini dominante anotando sus primeros 5 puntos del 10-6 (min. 5).
Un triple de Cook aventajó más a los locales en el 13-9 (min. 6). Shermadini continuaba yendo a la linea de tiros libres (15-11), lo que era un seguro. Y el tirador Abromaitis seguía rompiendo a la defensa rival con otro tiro más allá de los 6.75 metros (18-13, min. 8).
Pero lo más espectacular fue otra triple sobre la bocina de este primer cuarto a crio de Jaime Fernández, lo que significaba el 22-16 y la máxima ventaja canarista por el momento.
Segundo parcial con defensa individual más intensa en el Lenovo Tenerife y con un Kyser que hacía de las suyas junto al base sueco Hakanson (26-21,. min. 14). Eso llevó a un tiempo muerto de Vidorreta. Un triple de Doornekamp con bloqueo de Diagné catapultó al Lenovo Tenerife (34-23) a poco del entreacto.
Fittipaldo asumía ahora el mando del juego local con su segunda unidad. Cook anotaba al borde de la posesión y a 43 segundos del descanso (36-23). Ponsarnau se iba a un tiempo muerto ante la debacle bilbaína. Doornekamp coronaba otra acción en ataque (38-23). Con errores diversos, pero que no cambiaron este marcador al ecuador de partido.
Reanudación del juego con la idea de apretar más el marcador en el bando local con permiso del Surne Bilbao…
El ‘gladiador’ Diagné
Diagné se batía bajo tableros como un ‘gladiador’ y sacaba rédito su equipo con un 47-34. Vidorreta apostaba por la segunda unidad liderada por Fittipaldo y un 47-36 favorable. Luego, Huertas asumiría la jefatura del juego lagunero, que iba rotando para quedarse ya con sus titulares. Al borde del final de este cuarto, anotaba Shermadini para colocar el 52-40.
El Lenovo Tenerife se disponía a ‘dormir’ el partido con una ventaja superior a los diez puntos.
Por lo que el conjunto local se dosificaba hasta que Vidorreta convocó un tiempo muerto a 7.31 para el final con 54-47 en el marcador. El Surne Bilbao andaba crecido y envalentonado con Withey y Keyser de exponentes. Un mate en contragolpe de Cook subió de temperatura el ambiente (56-47). Y a lo que se añadió un triple providencial de Fittipaldo (61-51). El Bilbao no se rendía nunca y amargaba a los locales.
Vuelve la primera unidad
Vidorreta rescata a Huertas y Shermadini para el último designio de duelo a 3-44 ganando por 61-53 (+8). Cook se juega el ‘uno contra uno’ con tiro adicional: 64-53 (min. 37).
El preparador vasco usa a tres bajos (Salin. Huertas y Fernández) en esta recta final. Asegura el control de la pelota con posesiones largas y seguir jugando con el marcador a favor. Hasta Salin refuerza el rebote ofensivo.
Fittipaldo toma el timón por Huertas a 1.45, momento para 1/2 tiros libres de Shermadini (65-53).
Junto a un 2/2 tiros libres a 1.15 (67-53).
Tiempo muerto de Ponsarnau para una última intentona en rebajar la renta local o ir a por la victoria (muy poco probable).
Los ‘tres bajos’ seguían ayudando como un triple matador de Doornekamp a 44 segundos, ya letal (70-53). Ponsarnau insiste con otro minuto de corro con sus pupilos a fin de rebajar ¿el average particular? con el partido más que perdido. Volvían Abromaitis, Sastre y Diagné en las filas locales con más ‘minutos de la basura’, en donde sacó rédito Jaime Fernández con un ‘dos más uno’: 73-54 a 14 segundos. Un triple final del Bilbao cerró el abultado marcador (73-57). Ahora, descanso por la jornada de Ventana FIBA hasta la visita del Valencia Basket el 19 de noviembre.
Ficha técnica
73 - Lenovo Tenerife (22+16+14+21). Huertas (10), Salin (3), Cook (10), Doornekamp (11), Shermadini (20) –inicial-, Guerra (2), Fitipaldo (3), Sastre (-), Diagne (2), Abromaitis (3) y Fernández (9).
57 - Surne Bilbao (16+7+17+17). Smith (6), Rabaseda (3), Hakanson (5), Andersson (-), Withey (15) –inicial-, Reyes (2), Alonso (6), Ubal (2), Kayser (16), Suleimajnovic (2) y Rosa (-).
Árbitros: Aliaga, Manuel y García.
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante más de cinco mil personas.
Giorgi Shermadini, tercer máximo anotador aurinegro
Fuente: www.acb.com
Giorgi Shermadini se ha convertido en el tercer máximo anotador acb en la historia del CB Canarias (1654 puntos), superando los 1634 del legendario Eddie Phillips
Necesitaba solo un punto y sumó 20. El pívot georgiano del Lenovo Tenerife Giorgi Shermadini se ha convertido este domingo en el tercer máximo anotador de la historia de la entidad aurinegra.
Con 20 puntos, 7 rebotes y 26 de valoración, además de liderar el triunfo del actual colíder, Shermadini batió la marca del legendario Eddie Phillips (1634), colocándose tercero en el ranking, con 1654.
Su siguiente reto, el de superar a Nico Richotti (1849), si bien la primera plaza, con Germán González dejando el listón en 3191 puntos, aún queda lejano.
Se trata de otro hito para un Giorgi Shermadini que, ocupando la 14ª plaza histórica del club en minutos disputados (2468), es líder en valoración (2225) y mates (134), además de ser 2º en tiros de dos (585), tiros libres convertidos (484) y faltas recibidas (531), además de ser el 3º en rebotes (607).
En "solo" 103 partidos... ¡ya es una leyenda aurinegra!
FOTO LIGA ACB
Los arreones aurinegros en el segundo y último cuartos enmudecen el Gran Canaria Arena (70-86)
El Lenovo Tenerife retorna a su vena de líder con una actuación magistral de la sociedad Huertas-Shermadini
Las Palmas. 29 de octubre de 2022. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife se apuntó el primer clásico regional de la campaña (70-86) con un gran aporte de la sociedad Huertas-Shermadini, junto al arreón de los cuartos segundo (15-31) y último (16-31). Con esto, el Lenovo Tenerife enmudeció el ambiente del Gran Canaria Arena junto al acto final de la retirada de la camiseta nº7 del célebre jugador Sitapha Savané.
El base brasileño Marcelinho Huertas, con 22 puntos, fue el artífice del triunfo junto con el pívot georgiano Giorgi Shermadini (19 y 6 rebotes), desactivando el acierto de los amarillos Slaughter (14) e Inglis (13).
Primer derbi regional de la ACB en esta campaña con los conjuntos canarios en la parte alta de la Liga ACB, igualados a victorias, aunque los canaristas manejaban mejores datos o números.
Y en el haber del técnico Vidorreta había resultado vencedor en 7 de los once enfrentamientos. Para su oponente Jaka Lakovic era un debut.
Reactivación de la ficha de Fran Guerra tras su lesión, que reaparecía en las filas aurinegras, mientras que John Shurma hacía loo propio en los locales.
El momento de homenaje vendría en el epílogo con la retirada de la camiseta, con el dorsal nº7 de Sitapha Savané, ex jugador grancanario y hoy su presidente ejecutivo.
La contienda empezó con un escenario en el que Brussino marcaba el primer triple para un 5-2 en un ambiente en las gradas del Gran Canaria Arena. Pese a un arreón de Balcerowski, Shermadini con tiros libres y Doornekamp (5 puntos) mantienen a los laguneros en el duelo (10-10, min. 5). Pero una racha del Gran Canaria significó un despegue en el marcador con un 23-13 /min. 9). Esto supuso un tiempo muerto de Vidorreta ante el bajón defensivo de los suyos y no buscar decisiones acertadas en ataque.
El segundo cuarto derivó en más dominio de los amarillos que movían mejor el balón con Slaugther y Brussino como sus armas letales.
Un triple de Salin y un mate de Diagné vino a rearmar al Lenovo Tenerife (37-36). Hubo freno a la ataque rival y se fue Diagné al punto de tiro libre o a dejadas fáciles, para desnivelar a favor de su equipo, que se iba ganador al descanso por 39-40, tras sufrir en buena parte con un parcial de 16-25, para empezar aa encaminar o no el triunfo.
Diagné, Huertas y Shermadini se habían llevado todo el protagonismo ofensivo de esta primera parte equilibrada.
Inglis se juega un buen ‘uno por uno’ para elevar al Branca a un 45-42. Huertas llevaba la manija de su equipo para apuntar a un 48-46 con un tiro medio (min. 25).
Un triple seguido de falta de Fittipaldo impulsa al Lenovo Tenerife a una reacción en el marcador (52-52, min, 27).
Diagné suma con un ‘2+1’ (52-55). Fittipaldo y Fernández llevarían la posesión para darle otro ritmo al duelo. Los grancanarios habían frenado sus acometidas de la primera fase. Era una lucha fratricida…
Poca ventaja
Tercer cuarto que acabaría con la pírrica ventaja del Lenovo Tenerife por 54-55 y las espadas muy en alto para los siguientes diez minutos.
Un canasta de Salin derivó en un 54-59 a 8.29 para el final, momento para un tiempo muerto de Lakovic con los suyos en pos de cambiar el panorama. Huertas toma an+hora el mando para mantener ventaja (56-61).Había que jugar con inteligencia en las decisiones finales en un derbi de cara o cruz, pese a todo…
A partir de ahí, Huertas retomó las riendas del encuentro, sacando rédito de los bloqueos y las penetraciones hasta elevar la distancia a un más que elocuente 58-71 a 4:34 para la conclusión (4-16 de parcial). Al Gran Canaria no le salía nada desde el perímetro y apenas encontraba aliento en los mates de Balcerowski que, sin embargo, se veía lastrado por las personales.
De poco sirvió la pausa técnica solicitada por Lakovic. El Lenovo se encontraba más cómodo que nunca, contemporizando el juego y sacando a relucir la calidad de Fitipaldo y Shermadini en un cierre más que ideal para el líder de la ACB (70-86). Los parciales pares (16-25 y 16-31) habían marcado la diferencia
Ficha técnica
70. CB Gran Canaria (23+16+15+16): Benite (2), Brussino (9), Bassas (8), Inglis (13) y Balcerowski (6) -equipo inicial-; De la Torre (.-), Mutaf (-), AJ Slaughter (14), Albicy (2), Salvó (4) y Diop (9) y Shurna (3).
86. Lenovo Tenerife (15+25+15+31): Huertas (22), Salin (4), Cook (-), Shermadini (19) y Doornekamp (9) -quinteto inicial-; Fitipaldo (8), Sastre (2), Diagné (12), Abromaitis (6), Cruz (-), Fernández (4) y Guerra (-).
Árbitros: Antonio Conde, Vicente Bultó y Carlos Merino. Sin eliminados.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la sexta jornada de la Liga Endesa disputado en el Gran Canaria Arena ante 8.517 espectadores. Al cierre del encuentro se realizó un más que emotivo homenaje al histórico jugador y actual presidente amarillo, Sitapha Savané, con la presencia de su familia, procediéndose a la retirada de su camiseta, la número '7'.
FOTO LIGA ACB
FOTO LIGA ACB
Ni el ‘kárate´press’ del Obradoiro pudo con el líder invicto Lenovo Tenerife (86-67)
Un tercer y el último cuarto magistrales (34-15 y 16-9) encaminan una trabajada victoria pese a la dureza rival y la permisibilidad arbitral
La Laguna. 15 de octubre de 2022. Imeldo Bello.
El Lenovo Tenerife mantuvo su imbatibilidad y liderato ACB con la visita del combativo Monbús Obradoiro, envalentonado con la defensa ‘karate-presa’ ordenada por Moncho Fernández y la permisibilidad arbitral (86-67).
Sería en el tercer cuarto, con un parcial de 34-15, cuando el Lenovo Tenerife encaminaría su sufrida conquista pese a a sufrir los continuos golpes de la defensa rival y unos árbitros que aplicaron un ‘reglamento’ permisivo para los compostelanos.
Shermadini (MVP con 19 puntos y 7 rebotes, más 27 de valoración) y Salin (14 puntos) tomaron las riendas de su equipo para acudir al rescate cuando más lo precisaba. Moncho Fernández no dio con acierto táctico desde el reposo con sus jugadores pese a la dureza impuesta.
En el parcial final de 16-9, con aporte de la segunda unidad lagunera, se echó el resto para aumentar el average ante un rival desfondado por completo.
Reválida para los aurinegros, invictos y líderes de la liga doméstica. Visita del Monbús Obradoiro en la cuarta jornada. Atendiendo a los antecedentes entre ambos equipos, los últimos 8 partidos se los había apuntado el equipo de casa. Esta cuarta victoria se antojaba complicada si en los de Vidorreta no se exhibía un juego de aporte coral, reparto de roles, mejor rebote defensivo, defensas alternativas y equilibrio de prestaciones entre las dos unidades aurinegras. Baja de Fran Guerra, de nuevo, en las filas locales.
El choque se abrió con un Lenovo Tenerife que se vio sorprendido por sin triple de Bender, junto a un tiro de campo de Scrubb (0-5, min. 2). Entre dos tiros libres de Shermadini y un triple de Salin se logró las primeras tablas a 5.
Una caída de Huertas supuso un robo del Obradoiro y canasta para el 7-9. Vidorreta le recambiaba por Fittipaldo a la espera de recuperarse. Otro triple de Salin manejó una tímida ventaja (10-9).
Un gran flash de Cook, con robo de balón y contraataque finalizado en mate (12-12), levantó al público de las gradas. Una pájara local determinó un 0-7 para el Obradoiro comando por Bender (12-19, min. 7).
Vidorreta, tras un triple gallego, se fue a un tiempo muerto para recuperar el 14-22 adverso a 2.12 del final de este aciago parcial. Acabaría con 16-24 sin solución de continuidad para el Lenovo Tenerife.
La defensa sobre Marce Huertas era al ‘límite del fao’, lo que penalizaba a los compostelanos. A éstos les iba bien el marcador y el timing. La dureza defensiva visitante se cobraría otra víctima en la persona de Salin, como antideportiva de Zurbriggen.
Entre el finés y Huertas rebajarían la diferencia a cuatro puntos (22-26). Un triple gallego volvería a traer en jaque a los laguneros (22-31, min. 13).
Una entrada de Walker haría más llaga en la herida del marcador local (22-33, min. 14). El cabaretista Cook se metía en tres faltas por lo que le reemplazaba Abromaitis.
El ‘kárate-press’ rival
La defensa presionante o ‘kárate-press’ del Obradoiro sobre los bajos del Lenovo Tenerife hacía mucho daño. Lo que luego redundaría sobre Shermadini.
Y llegó para firmar un triple (30-34, min. 16). Un tiro libre de Shermadini alivia un tanto (31-34) a poco del descanso. Un triple de Fittipaldo se ver replicada por otra del rival: 34-38 (min. 18).
Muñoz, en una protestada personal, aumenta la renta gallega desde el tiro libre (34-41, min. 19). Una entrada al límite de Huerta vuelve a rescatar a los laguneros a 30 segundos del entreacto (36-41) y tiempo muerto del preparador Fernández. El público abronca mientras a los colegiados con su diferente rasero a la hora de algunos contactos.
Anota el Obradoiro (36-43) y le deja 11.4 segundos al Lenovo Tenerife para la última bola de esta fase, no sin antes ir Vidorreta a un nuevo tiempo muerto.
Jaime Fernández provoca la falta de su par, que además protesta y se lle’va una técnica a 2.7 segundos. El escolta mete los tres tiros y deja el marcador en 39-43, un ‘menos cuatro’ para el Lenovo Tenerife.
Salin y más ‘leña'
Un triple de Salin abriría un primer camino del break para el Lenovo Tenerife (47-50), pero habría que seguir sufriendo.
El Obradoiro seguía dando ‘leña’ en defensa. Hubo que pedir consulta del instant replay a los colegiados por un codazo a Shermadini de Blazevic, anotando dos tiros libres el georgiano, que junto a un tiro largo de Doornekamp pondría al Lenovo Tenerife por primera vez por delante (53-52, min. 24).
El choque entraba en un escenario de máxima igualdad. Pese a la aguerrida defensa gallegas Doornekamp engancha un nuevo triple (58-56, min. 26).
Un robo de Cook y asistencia a Sastre lo culmina en bandeja (60-56). Hay mucho error y ‘correcalles’. Vidorreta apuesta por la segunda unidad con ventaja exigua en el marcador.
Un triple de Fittipaldo coincide con un tiempo muerto de Moncho Fernández en la máxima ventaja de todo el choque para los locales: 63-56 (min. 28).
Un triple de Cook da más fuelle a los aurinegros (66-54) a poco de acabar este tercer cuarto. Un parcial de 34-15 sería letal de necesidad para liquidar al Obradoiro.
Otro triple, ahora de Fittipaldo, dio más alas y arrestos a los de casa en pos de la victoria (70-52).
El duelo se ‘duerme’ un tanto para los de casa con Shermadini y Salin como bazas ofensivas a destacar (80-61, min. 36).
Blazevic, con cuatro faltas, se mantenía en pista, no el local Cook, sentado y reservó en idéntica situación.
Diagné lo eliminaría a 3.35 para el final, un duro golpe para el Obradoiro con 80-65.
Doornekamp se zafaría de su par para otro triple (83-65). Y los 20 de margen vinieron con una bandeja de Fittipaldo (85-65).
El preparador Moncho Fernández no pudo arreglar la hecatombe de su equipo en este último parcial, aunque ya venida caminando mal desde el descanso con el 34-15, más que clave. Un 86-67 con un mal arbitraje, sobre todo contra los de casa, que lograron sobreponerse a las adversidades. El Lenovo Tenerife se mantiene en lo más alto de la ACB e imbatido a la espera de su doble salida a Barcelona y Las Palmas (Gran Canaria).
Ficha técnica
86 - Lenovo Tenerife (16+23+31+16): Huertas (9), Salin (14), Cook (8), Doornekamp (8), Shermanini (19) –inicial-, Fernández (8), Fitipaldo (10), Diagne (1), Sastre (2), Abromaitis (7) y Cruz (-).
67 - Monbus Obradoiro (24+19+15+9): Thomas Scrubb (13), Muñoz (7), Bender (16), Westermann (3), Blazevic (11) –inicial-, Suárez (2), Guerrero (6), Vicedo (-), Zurbriggen (2), Phil Scrubb (2) y Walker (5)
Árbitros: Benjamín, Sánchez y Fernández. Señalaron técnica al entrenador del Monbus Obradoiro, Moncho Fernández, (min.20) y eliminaron por faltas a Blazevic (min.37)
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante más de cuatro mil personas.
FOTO LIGA ACB
Contra Marc Gasol no hizo falta Gio Shermadini en La Laguna (76-67)
El Lenovo Tenerife recurre al talento coral para una lucida victoria ante el debutante Girona sin tener que alinear al reservado pívot por lesión
Imeldo Bello. La Laguna. 1 de octubre de 2022
El Lenovo Tenerife, sin tener que alinear al reservado por lesión Shermadini ante Marc Gasol, torre rival, sumó una victoria coral (76-67). Los aurinegros, tras un aciago comienzo se rehabilitaron con una defensa alternativa de ajustes, control del rebote y anotar con buenas decisiones desde el segundo cuarto para cimentar así su segunda victoria del curso, primera en el Pabellón Santiago Martín.
Los de Vidorreta se mantienen invictos en la liga doméstica y 'duermen' como líderes en la clasificación.
Debut en casa en el ejercicio liguero con el debutante Basquet Girona de Alto García Reneses (75 años), y toda una leyenda en los banquillos) y Marc Gasol, (37 años) una perita que no iba a ser en dulce para los canaristas.
Tras el exitoso debut en el Nou Congost ante el Baxi Manresa (70-89), los hombres de Vidorreta venían a redimirse en casa y con la duda del concurso de Gio Shermadini, baja en la primera jornada. Tanto aurinegros como manresanos estaban escasamente rodados en la pretemporada, por lo que había algo que ajustar en los dos lados. No era excusa…
El partido se abrió con un Lenovo Tenerife que Shermadini descansaba a la espera de una oportunidad, y en su plaza estaba Diagné. (emparejado con Gasol). Primer triple de Franch, pero Huertas mete en el partido a los de casa (4-5). Otro triple de Franch impulsa a los visitantes (4-9). Vidorreta mete en el juego a Fittipaldo por Huertas en pos de hacer rotura en el marcador (6-11, min. 6).
Un triple de Salin acerca con un 9-11, tras un bloqueo de Doornekamp.
Replica el ver¡tirano Colom (9-14), min. 7). Otro tiro largo, ahora de Abromaitis pone el 16-18 a poco de acabar este primer cuarto.
El tosco Burzac desaprovecharía dos tiros libres, para dar cancha luego a una bandeja de Cruz, que hace tablas a 18. La última bola de esta fase no le entra al Girona.
Un palmeo de Diagné pone al Lenovo Tenerife por primera vez por delante (20-18). Se suceden las imprecisiones. Marc Gasol arriesga con un ‘2+1’ con falta de Diagné (22-25, min. 13).
Hiertas le va a la zaga y 24-25.
Un triple de Sastre da una corta ventaja al equipo de casa (27-25). Shermadini continuaba resguardado en el banquillo.
Un mate de Cook seguido de adicional fallado levanta al público de las gradas para poner el 34-30 a 2.18 para el descanso.
Un triple de Doornekamp envalentona al Lenovo Tenerife (37-33, a 1.13 para el reposo).
Presión en toda la pista del Girona de la que se sale Jaime Fernández con un tiro largo al borde de la posesiono (41-34). En la última posesión del Girona, el Lenovo Tenerife defiende bien su tablero para tapar toda acción atacante. Con lo que logra el más siete puntos a favor en este entreacto, máxima diferencia de todo el partido para los laguneros.
Sin el factor Shermadini
Y un triple de Cook reanudó el choque (44-34). Y a ello le siguió otro de Salin (47-36). Fue un cuarto crucial para definir la contienda en el equipo del CB Canarias, autosuficiente aun reservando al lesionado Shermadini, dado que en la lucha bajo tableros Diagné, Abromaitis, Cook y Doornekamp, junto a Cruz se bastaban ante los Gasol y compañía.
Con el control del marcador, el Lenovo Tenerife se marchaba al minuto 30 con un favorable 63-50.
A partir de ahora, Vito mandaría apretar en defensa a lo suyos y anotar con rapidez. El Lenovo Tenerife se enquista en una dinámica de errores, de la que logra resurgir.
Un correcalles de Fullerup provoca la alarma lagunera con un tiempo muerto de Vidorreta (63-56, min. 33).
Un triple de Franch desconcierta a los de casa pero entre Salin y un mate de Diagné los de La Laguna vuelven a la brega (68-59).
Las puertas atrás de Diagné atosigan al Girona de nuevo (70-61) junto a un mejor ajuste defensivo en los cambios alternativos que marcaba Vidorreta.
Bandeja de Fittipaldo (72-61) para dar tranquilidad a lo que se une un error del Girona.
Continuaban las malas decisiones en ataque de los visitantes, que lo exprimían con la presión en toda la pista.
Tiros libres de mayor seguridad por parte de Jaime Fernández a poco de un minuto para el final (74-63). La victoria, primera en casa, no se podía escapar ya. Marc Gasol emplea su músculo bajo tableros para reducir (74-65). Más tiros libres, ahora 2/2 de Doornekamp para poner la guinda (76-65) a poco más de diez segundos. El Girona anotaría con la última bola, pero resultó insuficiente para un tanteo capicúa (76-67).
Ficha técnica
76 - Lenovo Tenerife (18+23+22+13). Huertas (8), Salin (14), Cook (8), Doornekamp (9), Diagne (6) –inicial-, Fernández (8), Fitipaldo (7), Sastre (5), Abromaitis (5) y Cruz (6).
67 - Basket Girona (18+16+16+17). Taylor (10), Miletic (10), Franch (9), Vila (5), Gasol (11) –inicial-, Fjellerup (12), Colom (8), Bursac (-), Figueras (-), Garino (-) y Hanzilik (2).
Árbitros: Hierrezuelo, Olivares y Zamorano.
Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas cuatro mil personas.