FOTO LIGA ACB
Una Copa del Rey que estuvo al alcance de la mano para el Lenovo Tenerife (80-83)
Los canaristas, con cansancio y poca frescura, no neutralizaron el arreón final del Unicaja (74-82), pero apuraron hasta el último suspiro
Histórico doble-doble de Marcelinho Huertas con 21 puntos y 10 asistencias, lo que no ocurría en los últimos 40 años en la Copa ACB
Badalona. 19 de febrero de 2023. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife vendió cara su derrota como subcampeón de la Copa del Rey (80-83), y no pudo reaccionar al arreón malagueño de los tres minutos finales. Una renta de ocho puntos (74-82) en el minuto final no pudo ser neutralizada por un Lenovo Tenerife, algo bloqueado en ataque. Se recurrió a Shermadini, pero faltó frescura, quizá cansancio con las dos competiciones acumuladas en los últimos diez días (Copa Intercontinental y del Rey-ACB).
Lo cierto es que este Lenovo Tenerife llegó muy lejos, más allá de los pronósticos, y dejó bien representado al baloncesto canario. ¡ENHORABUENA POR UN SUBCAMPEONATO HISTÓRICO!
Dos rivales de la BCL en esta inédita final, con los malagueños habiendo eliminado al Barcelona y al Real Madrid por el peor camino del cuadro. Dos rivales que lo iban a dar todo sin presión añadida en el Olímpico de Badalona, con 9 mil espectadores.
Fitipaldo salía de entrada en el Lenovo Tenerife y Salin con un triple de aviso puso la primera ventaja lagunera con un 5-2, aunque el malacitano Barreiro le replicó a lo que sumó una entrada del fornido Perry para revertir el choque a un 5-9.
Entrarían Huertas y Jaime Fernández para cambiar el panorama. Shermadini se estrenaba (7-9) y un triple de Fernández recortaría a un 8-11.
Ibón Navarro ponía en escena al defensivo Díaz que se esmeró con una primera triple (12-14) en un cuarto que se antojaba súper igualado, como toda la finalísima. El Unicaja se jugaría la baza del enrachado Brizuela.
Fran Guerra sale con el rol de desgastar a los hombres interiores del Unicaja.
Dos tiros libres que se le salen y no logra voltear. Se mantienen las tablas a 14 en este último minuto de cuarto. El grancanario se resarciría con una canasta más, replicado con un triple in extremis del Unicaja (Kalinoski). Se cerraba el marcador en este cuarto con 16-17 y todo por decidir. Muchas defensas y juego anodino.
Kalinoski repitió en la reanudación para poner en +4 para los malagueños. Un triple de Huertas alivió al Lenovo Tenerife, aunque Alberto Díaz le respondió (19-22).
Pero en la pintura se imponía por dos veces Shermadini (23-22).
Jaime Fernández con su derecha prodigiosa anotaría para el 25-24. Sumó otra acción de Shermadini y un triple de Doornekamp (30-26, min. 16). Esta mini racha supuso el primer tiempo muerto de Ibón Navarro ante el bloqueo de los suyos. Un escenario de nuevo defensivo y de mucha igualdad, sin espectacularidad en las acciones.
Vidorreta había ajustado la defensa y en ataque había buena dinámica para un 33-26 y la máxima diferencia para los aurinegros.
FOTO LIGA ACB
Las estrellas no brillan
Perry y Carter no lucían ante el ajuste defensivo planteado. Dos tiros libres de Jaime Fernández ayudan a construir el 35-30 (min. 17), y el ataque del Unicaja era con mala lectura. El Lenovo Tenerife iba mal en los tiros libres con un 6/11, anotando 1/2 Salin para el 36-29.
Perry espabila con un rebote ofensivo y canasta con adicional ante un bloqueado Lenovo Tenerife (36-33) a poco de acabar este segundo cuarto.
Un triple de Kalinosky empata a 36 y Vidorreta agota un tiempo muerto pendiente con poco para llegar al descanso, unos 30 segundos. El técnico canarista pedía solidez con los rebotes y leer la defensa alternativa de zona 3-2 y hombre del Unicaja.
Shermadini se enreda y comete falta en ataque (dudosa). Pero Marce Huertas estuvo fino con un triple final para el 39-37 y al reposo.
Un parcial de 0-7
Mala reanudación de juego en el Lenovo Tenerife, encajado un 0-7 con un Brizuela en estado puro. Pero desde un triple de Salin, los balones interiores a Shermadini dinamtaron al rival para un 9-0 y tiempo muerto de Ibón Navarro ante la reacción aurinegra: 48-44 (min. 24). Lo importante es que Perry no estaba lucido de nuevo en el Unicaja Málaga.
Una dejada de Huertas más un ‘dos más uno’ sumaban más ventaja, aunque corta, con el 53-44, a lo que Kalinoski con un triple (53-47).
.Se liberó un tiro largo para Fitipaldo para alargar la ventaja a más nueve para el Lenovo Tenerife en un momento importante (56-47, min. 27).
Una reacción cajera con Carter de abanderado rebaja a un 56-51 (min. 28). Mejora lagunera en el rebote y la defensa.
Jaime Fernández aporta un aro más para el 58-51. Un triple de Carter penaliza a un Lenovo Tenerife mejorado y que sólo ganaba por uno 57-56. Vidorreta se va al tiempo muerto tras un parcial en contra de 2-10.
Retorna al juego Shermadini por Guerra y directriz de jugar con el georgiano. Pero anota Huertas de forma fácil con 17 puntos (60–57). Carter castiga con otro triple y tablas a 60. Otro partido que empezaba.
Los detalles pequeños para decidir
Y diez minutos más de la verdad en un combate de fondo, que se iba a resolver por los pequeños detalles en un ‘cara o cruz’. Aunque el Lenovo Tenerife debía leer mejor el partido aplicando su mejor baloncesto.
Kalinoski y Carter eran los top del Unicaja Málaga, y había que localizarlos en defensa.
Abromaitis inauguró el último cuarto, tras error de Kalinoski en el triple. Luego, Carter lo metería (62-63 y 0-5). Kravish en contraataque sumaría. pero Jaime Fernández y Huertas o enjugarían (66-65).
Un robo y salida en 'uno por cero' de Thomas castiga para un 66-69.
Shermadini acudía al rescate con tiros libres: 1/2 (67-69). Huertas tomaba el peso del juego para reducir a 69-71 su punto número 19.
Vidorreta le daría un descanso para tenerlo más fresco en los momentos postreros.
Un triple de Barreiro mortifica para un menos cinco al Lenovo Tenerife (69-74, min. 37) y otro triple del Unicaja (Osetkowski).
Tiempo muerto de Vidorreta tras un parcial de 3-12 y un 69-77 a 3.09 para el final. No había que dejar que el Unicaja anotara fácil.
Había un balón delante para Cook, que forzaría dos tiros libres y metería uno (70-77) a 2.45.
Carter busca tiros libres para anotar 1/2 y 70-78.
Aunque el ataque lagunero no estaba lucido. Shermadini provocaba la cuarta falta a Carter. El georgiano anotaría 2/2 (72-78 a 2.13).
Un alivio con el descanso a Carter del Unicaja.
Le salía la triple a Salin y Huertas cometía la cuarta personal con tiros libres para Alberto Díaz. No anotaría 1/2 (72-78). Pero el Lenovo Tenerife no entraba en dinámica ganadora con decisiones inteligentes.
Un error de Huertas lo aprovecha el Unicaja para el 72-80. Vidorreta pedía revisión para una antideportiva sobre Shermadini.
Anotaría 2/2 para el 74-80 pero se daría falta normal. Y quedaba 1.06. Shermadini haría falta sobre (Osetkowski) y con la revisión del Unicaja se daría como antideportiva. La sentencia.
Osetkowski, a 40 segundos, anotaría 2/2 tiros libres (74-82) y posesión en la media pista. Doornekamp se iba al banquillo con un moretón en la frente.Carter fallaría, y Shermadini anotaría fácil a 17 segundos (76-82). Carter buscaría 1/2 ritos libres (76-83) a 17 segundos.
Abromaitis con 2/2 tiros libres a 11 segundos pondría el 77-83, y una posterior triple de Fernández cerraría el partido y la final con 80-83. El Unicaja Málaga lo festejaba pero lo había sufrido.
Seguro que el Lenovo Tenerife buscará una venganza deportiva cuando se mida al campeón de la Copa en la BCL (play offs o Final a cuatro).
FOTO LIGA ACB
Ficha técnica
80 - Lenovo Tenerife (16+23+21+20): Fitipaldo (3), Salin (7), Doornekamp (3), Cook (3), Shermadini (20) -cinco inicial- Huertas (21), Fernández (16), Abromaitis (3), Guerra (4) y Rodríguez (-).
83 - Unicaja (17+20+23+23): Perry (6), Carter (17), Barreiro (8), Ejim (3), Kravish (8) -cinco inicial- Thomas (5), Díaz (6), Brizuela (7), Kalinoski (14) y Osetkowski (9).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Benjamín Jiménez y Fernando Calatrava. Sin eliminados.
Incidencias: Final de la Copa del Rey disputado en el Palau Municipal d'Esports de Badalona ante 11.458 espectadores. Entre el primer y segundo cuarto se rindió homenaje a la Federación Española de Baloncesto por su centenario.
Gesta individual
Marcelinho Huertas firma un doble-doble histórico en la final de la Copa
El base brasileño se convierte en el primer jugador en alcanzar los 20 puntos y las 10 asistencias en una final de Copa del periodo acb
Fuente: ACB.COM
A sus 40 años, Marcelinho Huertas hizo soñar al baloncesto canario con una nueva lección magistral en la dirección de juego: 21 puntos y 10 asistencias en casi 28 minutos de juego.
Es el primer jugador en los últimos 40 años, desde la fundación de la acb, que consigue alcanzar la veintena de puntos y los dobles dígitos de asistencias en una misma final de Copa del Rey. Y no solo eso, también supera a Joan Creus como el más veterano en anotar 20 o más puntos en un partido del torneo en era acb.
Creus convirtió 25 tantos en la final disputada en Murcia el año 1996 con 39 años y 93 días. Por contra, Huertas logró los 21 con una edad 39 años y 270 días.
El base brasileño fue líder absoluto de los aurinegros, generando directamente, ya fuera con canasta propia o con asistencia a un compañero la mitad de los puntos totales: 40 de 80.
Vestuarios
Vidorreta: "Ganar me hubiera parecido un milagro"
El entrenador de Lenovo Tenerife lamentó la oportunidad perdida aunque dijo sentirse de un equipo que sigue acumulando éxitos en su historia
El entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, afirmó que haber ganado la final de la Copa del Rey al Unicaja (80-83) le hubiera parecido "un milagro", ya que su equipo llegaba muy justo físicamente después de disputar -y ganar- el pasado domingo la Copa Intercontinental.
"Para nosotros era un reto increíble poder disputar 40 minutos en esta final. Hemos jugado tres partidos en poco más de 50 horas y hemos aguantado hasta que ya no nos ha llegado el oxígeno al cerebro y a las piernas", confesó.
Vidorreta sacó pecho, pese a la derrota: "Con esta plantilla hemos ganado ya tres finales (una de la Liga de Campeones y dos Copas Intercontinentales) y esta era la cuarta. Seguimos ganando más finales de las que perdemos".
Pero admitió que el formato de la Copa no les beneficia, porque son "un equipo muy veterano". Por eso se mostró partidario de cambiarlo y ampliar a un quinto día -el miércoles- la competición, para que los jugadores tengan más tiempo de descanso.
De hecho, el líder del conjunto aurinegro, el base Marcelinho Huertas, tiene 39 años, y hoy acabó como máximo anotador del partido (21 puntos y 10 asistencias).
"Tiene un instinto ganador impresionante y estoy muy orgulloso de tenerlo con nosotros", comentó Vidorreta del veterano base brasileño.
En cualquier caso, el técnico vasco no quiso poner excusas a la derrota y felicitó al Unicaja. "En esta Copa, ellos han sido el mejor equipo", sentenció.
Ibón Navarro: "El de hoy ha sido el partido más dífícil"
El entrenador de Unicaja puso en valor la dificultad del encuentro y se mostró muy orgullo del carácter del equipo a lo largo del torneo.
El entrenador del Unicaja, Ibon Navarro, aseguró este domingo tras derrotar al Lenovo Tenerife en la final de la Copa del Rey (80-83), que el cuadro canario puso en más apuros a su equipo que el Barça y el Real Madrid en la dos rondas previas.
"El de hoy ha sido el partido más difícil, no por ser una final. El Tenerife ha sido el equipo que más ha dificultado nuestro juego y, hasta el final del tercer cuarto, al que hemos llegado un poco más frescos, no hemos podido acelerar el ritmo, que era muy bajo y les favorecía", analizó el técnico vitoriano.
Navarro, que compareció en la sala de prensa del Palau Olímpic junto a su hijo, reconoció que ya se esperaba que este fuera el partido "más difícil" para los suyos: "El Lenovo Tenerife tiene un tipo de juego muy sobrio y lento, no comete errores. Y nosotros vivimos a menudo de los errores del rival".
"Quiero felicitar al Tenerife por su proyecto. Es un espejo en el que nos miramos cuando echamos a andar un proyecto como el nuestro, hecho con sentido, que mejora cada año y que es fiel a una idea. Todos los honores y respetos, es un grandísimo equipo", elogió el técnico del Unicaja en referencia a su rival.
Por último, Navarro destacó la química de la plantilla: "Estoy contento y orgulloso de los chicos. Los quiero mucho. La unión, la cohesión y el significado de una familia se parece mucho a lo que hay en este equipo".
"Si algo prevalece en este grupo es la falta de egoísmo. Todos anteponemos el equipo a los intereses individuales. Alguno puede pensar que es mérito mío, pero hay mucho trabajo atrás en la selección de las personas y es también parte del azar. No puedes controlar cómo van a encajar todos, y lo han hecho muy bien", zanjó.
Canasta decisiva de Cook. FOTO LIGA ACB
Tapón final de Abromaitis a Parra. FOTO LIGA ACB
!Qué Cookazo y qué tapón de Abromaitis!:
(72-73) y a la final!
La última dejada del primero y la defensa del segundo enmudecen Badalona en una semifinal de cara o cruz ante un Joventut encorajinado
El Lenovo Tenerife se jugará la primera final de la Copa del Rey en su historia ante el sorpresivo Unicaja de Málaga, que batió al Real Madrid (82-93)
Abromaitis, uno de los héroes, al final extasiado. FOTO LIGA ACB.
Badalona. 18 de febrero de 2023. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife tumbó al anfitrión-organizador de la Copa del Rey, Joventut (72-73) con los pequeños detalles finales: una entrada de Cook (un 'Cookazo') y un tapón de Abromaitis a la estrella local Parra en un toma y daca y cara o cruz en las dos jugadas del desenlace.
Un final de partido donde los aurinegros lo dieron todo para medirse al Unicaja de Málaga, un cruce inédito en la historia copera.
El partido fue trabado al máximo y el Lenovo Tenerife lo dio todo en un final en el alambre, decidido con un f’oto-finish’ con esas dos acciones relatadas: dejada de Cook y tapón de Abromaitis.
El Lenovo Tenerife lució su uniforme lunar en blanco, especial para la Copa Intercontinental y ahora la del Rey. 'Amenizó en la Luna como un cohete'…
La final le medirá al Unicaja de Málaga, (domingo, 18 h.c. en #vamos) vencedor del Real Madrid por 82-93.
Octava cita entre aurinegros y verdinegros en lo que va de las dos últimas campañas. Tras la heroicidad previa del Unicaja Málaga, eliminando al poderoso Real Madrid, los hombres de Vidorreta salían motivados de cara a repetir este cliché.
Sacaría de entrada a Huertas y al enrachado Jaime Fernández, y a un Cook, como marcador de Joel Parra.
Primera acción ofensiva del choque, un triple de Doornekamp, que junto a una bandeja de Huertas puso el 0-5 de salida. Y hasta un 2-8 con triple de Fernández.
Un fallón Joventut no daba con su juego y andaba impreciso. Hasta que Joel Parra le sacó de sus casillas a Cook.
Gay, con dos triples, penalizaba al Lenovo Tenerife para un 5-8 (min. 4).
Cook, con dos faltas desgastadas sobre Parra, dejaba el sitio a Abromaitis. Una pájara canarista determina un 17-11 y tiempo muerto de Vidorreta (min. 6).
Se recompone el equipo lagunero con un triple de Salin y una acción de Huertas en el 0-5 (17-16).
Huertas sigue acudiendo al rescate de su equipo con un ‘2+1’ para el 23-21 y súper igualdad a más de un minuto para que acabase este primer cuarto.
Doornekamp, con dos tiros libres, hacía tablas a 23. Tomic desequilibraba en un final de imprecisiones. Con anterioridad Guerra rotaba a Shermadini.
Dos tiros libres del dominicano Feliz colocaron a la Penya con la máxima renta de este cuarto un ‘+4 ‘ on el 7-23, aunque la última bola, una bandeja, se le salió al límite a Huertas.
El mazazo de Parra
El ala-pívot del Joventut marcó tres triples para un 39-23 y con 14 puntos suyos en 12 minutos. Lo que coincidió con un atasco delante del CB Canarias. Vidorreta opta por tres bajos (Fitipaldo, Fernández y Salin) para salir del bache. Un triple de Salin recortaría a un 36-28 y tiempo muerto de Carles Durán.
Salin volvía al rescate con otra triple (36-31). Y más: una antideportiva de Feliz, aprovechada por Jaime Fernández para el 36-33 (2/2 tiros libres). Un mate de Shermadini rebaja más (36-35).
Y con una acción más de Fernández empata a 37 con algo más de dos minutos para el reposo.
Shermadini cargaría con falta a Elleson para meter 2/2 tiros libres (37-39 a poco del descanso. Ellenson replica con un triple (40-39). Y habría más: tiros libres de Salin con 1/2 para empatar a 40.
Dos tiros libres de Ribas ponen arriba a la Penya (42-40) y la siguiente bola es fallo de triple para Salin. El Joventut sale encorajinado a por la última canasta. Anotaba el 44-40 final aunque la última pelota se le salió a Jaime Fernández.
Parra había castigado a los laguneros, como y viceversa de Salin, pero el bagaje era mayor para el verdinegro.
Vuelta al juego con un Lenovo Tenerife ajustando una mejor defensa pero no su rebote, aunque Jaime Fernández anota un triple de aviso para el 47-45. Gran duelo de nuevo Tomic-Shermadini.
Un parcial de 4-12 hace a Durán pedir tiempo muerto, y tras un triple y una entrada fantásticas de Huertas para el 48-52 en plena satisfacción del Lenovo Tenerife.
Antes se le había anulado un aro a Tomic por fuera de tiempo.
Parra resucita con un triple (51-52) y espolea a los suyos a correr. Pero hay imprecisión verdinegra en ataque.
Abromaitis busca una falta de su rival para anotar 2/2 tiros libres en este duelo híper igualado (51-54).
Kyle va a arreglar el entuerto con 2/2 tiros libres (53-54, min. 28). Shermadini mantiene en a red los destinos del CB Canarias a poco del fin de este tercer cuarto (53-56).
Parra empata con un triple a 56. Jaime Fernández busca a falta con 1/2 tiros libres a 2.12: 56-57.
Un triple in extremis sobre la sirena de Feliz sube la tensión en el Olímpico de Badalona para los de casa: 59-57. Y todo en el aire de nuevo para los siguientes diez minutos.
Arreón verdinegro y pequeños detalles
El Joventut salió a por todas y Fernández lo rebajaron una entrada (63-59) a lo que unió un tiro libre de Shermadini (63-60). Aunque le costaba encestar al Lenovo Tenerife.
Abromaitis se fajaba detrás, pero no era suficiente porque el debe estaba en ataque.
Fitipaldo al borde de l aposición anotaba para poner el margen a uno (63-62).
El partido llevaba el camino de resolverse en los pequeños detalles…
Vidorreta reservaba a Shermadini y Huertas para la acometida final. Parra seguía castigando, ahora desde el tiro libre (65-62).
Volvía Huertas por Fitipaldo. Doornekamp en un tiro largo recortaba (65-64).
Una antideportiva de Guerra hizo que Vidorreta pidiera un challenge (revisión en e instan replay) y el lanzamiento anterior e Doornekamp si era de dos o triple. Se da canasta de dos.
Tomic anota un tiro libre más (66-64). Salin anota una providencial triple para empatar a 67. Le responde Ribas con una entrada, pero Huertas no perdona en su entrada contra el cristal del aro (69-69 a 2.48).
Súper equilibrio y suspense máximo en este desenlace.
Todo en el aire y olía a prórroga, primera en esta Copa del Rey… o no. Y 2.19 de tiempo tras revisión arbitral.
Parra con un rebote defensivo anotaba su punto 26 (71-69).
Balones decisivos los próximos para el desenlace. Dos tiros libres para Huertas con la tercer falta de Vives a 1.43: Anota 1/2 y 71-70. Infarto al gran superlativo.
El Joventut agarra (Tomic) el aro cuando iba a un aro de los suyos, que con la revisión se anula. Quedaba 1.30 y posesión canarista.
Fallo de Jaime Fernández con precipitación. Luego un robo clave de Huertas para que anote Shermadini, pero se anula y se le dan 2 tiros libres a 36.5 segundos. Tiempo muerto de Durán a la desesperada.
Era la posesión de la noche…
Vidorreta da la consigan precisa para aprovechar esta oportunidad histórica. El primer tiro libre se le sale al georgiano, pero con el segundo nivela a 71.
La Penya busca la personal de Doornekamp, y se pide antideportiva por levantar la rodilla. Dispone de tiros libres Andre Feliz y posesión. Tiempo muerto de Vidorreta con 20.8 segundos.
Metió 1/2 (72-71). Ultimo ataque de Elgin Cook que anota tras asistencia de Bruno Fitipaldo (72-73) y 3.9 segundos para el final (72-73).
Un final de película de Hitchcock…
Tapón final de Abromaitis a Joel Parra y a la final por primera vez a la historia.
HistoriaACB.COM
El Lenovo Tenerife ha vuelto a hacerlo. El conjunto aurinegro, que crece y crece cada temporada, ha dado un paso más para plantarse en la primera final de la Copa del Rey de su historia. Igualmente, es su primera final de competición acb, incluida Liga Endesa y Supercopa Endesa.
Los canarios se estrenaron en el torneo en la edición de 1987, cayendo por 97-92 a manos del Joventut, mismo verdugo que en 1988 (107-87).
26 años después, el conjunto tinerfeño regresó a una Fase Final de la Copa del Rey, volviendo a ceder en primera ronda en Málaga 2014 por un abultado 102-60 contra el Barça.
En 2017 su particular maldición de cuartos se repitió, en esta ocasión contra el Baskonia (90-81), rompiendo por fin la barrera de cuartos en 2018, cuando venció por 72-79 a Valencia Basket en primera ronda.
Desde entonces, incluido ese año, el Lenovo Tenerife ha encadenado cinco semifinales en las últimas seis ediciones coperas.
A excepción de su derrota en cuartos de 2020 (85-87 contra MoraBanc Andorra), el conjunto lagunero ha pisado semis en 2019 (88-78 a Unicaja, cayendo luego por 86-92 contra el Barça), 2021 (87-76 a Hereda SPB, siendo elimado después por Real Madrid por 85-79) y 2022 (62-64 contra el Joventut, perdiendo a continuación por 74-94 contra el Real Madrid).
Por lo tanto, tras este ya histórico 72-73 frente a la Penya, el Lenovo Tenerife logra su primera final copera de la historia, a 40 minutos de distancia de sumar su primer título histórico acb.
Ficha técnica
72 - Joventut Badalona (27+17+15+13): Vives (3), Guy (10), Parra (26), Brodziansky (3), Tomic (5) -cinco inicial-, Kraag (-), Busquets (-), Ribas (9), Ellenson (7), Ventura (-), Feliz (9) y Birgander (-).
73 - Lenovo Tenerife (23+17+17+16): Huertas (15), Jaime Fernández (13), Cook (2), Doornekamp (9), Shermadini (12) -cinco inicial-, Rodríguez (-), Fitipaldo (5), Salin (13), Diagné (-), Abromaitis (4) y Guerra (-).
Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Emilio Pérez Pizarro, Benjamín Jiménez y Alfonso Olivares. Eliminaron por cinco faltas personales a Doornekamp (min.40).
Incidencias: Segunda semifinal de la Copa del Rey disputado en el Palau Municipal d'Esports de Badalona ante 11.834 espectadores. Tras el primer cuarto, se rindió un homenaje al exjugador Albert Oliver.
Vestuarios
Fuente ACB.COM
Vidorreta: "La clave ha sido el trabajo defensivo"
El técnico de Lenovo Tenerife señaló en en rueda de prensa que la clave del triunfo en la defensa y que la victoria fue "un premio a la perseverancia"
El entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, aseguró este sábado que "la clave" del triunfo aurinegro sobre el Joventut Badalona en las semifinales de la Copa del Rey fue "el trabajo defensivo" (72-73).
"La clave ha sido el trabajo defensivo. El camino era tener mucha confianza, pero antes defender y rebotear. Aun con malos porcentajes de acierto en los tiros, si apelábamos a la defensa podíamos tener opciones de ganar", resumió el técnico vasco desde la sala de prensa del Palau Olímpic.
Vidorreta destacó el rendimiento de su oponente: "Nos hemos encontrado a un Joventut estratosférico con mucho acierto en la línea de tres, pero hemos incrementado el nivel defensivo como lo habíamos pactado en el vestuario y han reducido la anotación".
"Ha sido un triunfo del plan de partido que no queríamos, del plan B. Nuestra intención era ser el equipo brillante que anota tiros abiertos y no perdona oportunidades que nos ha permitido ganar muchos partido este año con grandes", continuó.
El entrenador del Lenovo Tenerife destacó la "extraordinaria" defensa de los últimos minutos del encuentro. "Con ella hemos conseguido contraatacar, anotar, ponernos por delante y nos ha dado un triunfo que podría haberse llevado cualquiera de los dos equipos", subrayó.
Tras perder cuatro semifinales, a la quinta fue la vencida para el cuadro tinerfeño, "un premio a la perseverancia", según Vidorreta: "Esta era la noche que estábamos buscando. Mañana tendremos la tarde que hemos soñado".
Y por último, se deshizo en elogios hacia el Unicaja y su técnico, Ibon Navarro. "El Unicaja es el equipo que ha hecho posible una final inédita e Ibon (Navarro) es el entrenador de la Copa. Estoy muy contento de jugar la final contra un entrenador que considero amigo y con el que comparto la pasión por el Athletic, un especialista en jugar finales", concluyó.
FOTO LIGA ACB
Huertas: "Cuando parecía que se nos ponía imposible, tuvimos fe"
El base de Lenovo Tenerife valoró muy positivamente el carácter que exhibió el equipo cuando peor lo estaba pasando en el encuentro.
El base del Lenovo Tenerife Marcelinho Huertas se mostró orgulloso de cómo su equipo creyó en la victoria ante el Joventut Badalona (72-73), un triunfo que le valió poder disputar este domingo la final de la Copa del Rey ante el Unicaja.
"Fue un partido complicadísimo, durísimo. Tuvimos que remar desde el principio. Cuando íbamos por detrás, incluso cuando parecía que se nos ponía imposible, tuvimos fe", afirmó el MVP de la semifinal, en la que anotó 15 puntos y repartió 4 asistencias.
Huertas se refirió de este modo a la última posesión, favorable al Joventut cuando además iba un punto arriba. Pero Feliz, en lugar de dejar correr el crono hasta el final, se jugó un triple que no entró y Cook anotó al contraataque. Abromaitis, en el último segundo de partido, taponó la entrada de Parra.
El base brasileño, exjugador del Joventut, pidió el apoyo de su exafición en la final de mañana: "Que la gente de la Penya venga a animarnos un poquito, les tengo mucho cariño y ganar aquí sería especial".
De lograr el título, Huertas lo lograría con 39 años, batiendo rel récord de longevidad de Joan Creus con el Manresa, que conquistó la Copa a la misma edad pero siendo seis meses más joven que él.
"Le tengo mucho cariño a Chichi (Creus) de mi etapa en el Barça (entonces él era el director deportivo del equipo azulgrana) y los récords están para romperlos, así que sería increíble conseguirlo", opinó.
En cualquier caso, Marcelinho Huertas sabe que ganar al Unicaja no será nada fácil. "Tenemos que controlar el ritmo del partido. Nos viene bien que no sea un partido muy loco, con mucho riesgo. Ellos están defendiendo bien, como siempre, pero aquí además están jugando a un nivel extraordinario en ataque", resumió.
Duran: "Hemos perdido una oportunidad, pero también nos la hemos ganado"
El técnico del Joventut Badalona acudió a rueda de prensa, donde lamentó la oportunidad perdida por el conjunto verdinegro. "Queríamos algo más", ha dicho.
El entrenador del Joventut Badalona, Carles Duran, reconoció que el cuadro verdinegro ha perdido una oportunidad al caer derrotado este sábado en las semifinales de la Copa del Rey frente al Lenovo Tenerife (72-73), pero reivindicó que, antes, sus jugadores se la habían ganado.
"Primero, felicitar al Lenovo Tenerife que ha sido mejor que nosotros. Les deseo lo mejor para mañana. Quiero agradecer a toda nuestra afición, entiendo que estemos decepcionados y tristes. Entre todos hemos intentado llegar a la final, pero por muchos detalles no lo hemos conseguido", arrancó el técnico en la sala de prensa.
Duran señaló que su equipo perdonó en ciertos momentos cruciales del encuentro: "Defensivamente, hemos intentado llevar al Tenerife al límite, pero en muchos momentos, cuando hemos podido romper el partido, no lo hemos hecho. El porcentaje de tres tirando solos, los tiros libres fallados en la segunda parte, que es cuando peor hemos atacado..."
Preguntado por si la Penya había perdido una oportunidad histórica, Duran respondió: "Sí, era tener la Copa en Badalona tras 38 años. Unicaja y Tenerife jugarán la final, que no es algo normal en los últimos quince años".
"Queríamos algo más, pero dentro de la tristeza hay que pensar que hemos vuelto a unas semifinales de la Copa con algunos veteranos y otros jugadores muy jóvenes. Joel (Parra, máximo anotador del encuentro con 24 puntos) ha hecho una Copa extraordinaria por su liderazgo y energía", zanjó.
El Unicaja, el otro sorpresa
El Unicaja pasó este sábado por encima del Real Madrid (82-93) en el Palau Olímpic de Badalona, que vivió otra demostración de fe, garra y acierto exterior de un cuadro malagueño que dejó a los blancos sin su primera final de la Copa del Rey en diez años.
El conjunto cajista, que en los cuartos de final también eliminó al Barça, campeón de cuatro de las últimas cinco ediciones, disputará su cuarta final del torneo -la última la perdió en 2020 ante el Madrid- contra el ganador del Lenovo Tenerife-Joventut.
Ficha técnica
82 - Real Madrid (19+20+20+23): Williams-Goss (9), Musa (10), Hezonja (2), Yabusele (6), Tavares (19) -cinco inicial- Causeur (8), Sergio Rodríguez (5), Hanga (3), Deck (15), Rudy Fernández (-), Poirier (5) y Cornelie (-).
93 - Unicaja (17+22+27+27): Perry (10), Carter (12), Djedovic (5), Ejim (7), Kravish (20) -cinco inicial- Brizuela (1), Díaz (2), Osetkowski (14), Barreiro (3), Kalinoski (11) y Thomas (8).
Árbitros: Antonio Conde, Óscar Perea y Rafael Serrano. Sin eliminados.
Incidencias: Primera semifinal de la Copa del Rey disputada en el Palau Municipal d'Esports de Badalona ante 11.547 espectadores.
FOTO LIGA ACB
Un prodigioso Jaime Fernández desestabiliza al Gran Canaria en Badalona (89-73)
El escolta aurinegro (24 de valoración) luce para sacar del cuartos de final a los grancanarios y logra un registro récord en la historia
Lakovic no pudo, con soluciones tácticas, a los arreones canaristas y al plan de ejecución de partido de Vidorreta, cumplido con sobresaliente
Ahora, le espera el Joventut, el anfitrión copero, como rival en el cruce definitivo para alcanzar la final
Badalona. 17 de febrero de 2023. Imeldo Bello
El Lenovo Tenerife se colocó como semifinalista de la Copa del Rey-Badalona 2023, ganando con autoridad y gran crédito al Gran Canaria (89-73). Excepto el primer cuarto (30-25), los canaristas apretaron el acelerador desde el minuto 11 con un ajuste defensivo que ahogó a su rival, teniendo a Jaime Fernández (26 puntos y 24 de valoración como MVP), sobre todo, y al esfuerzo coral del grupo, para desquiciar al contrario.
Los tinerfeños se medirán al Joventut como vencedor del corte ante el Cazoo Baskonia (94-81), mañana a las 20,30 h.c., por ·#Vamos en la segunda semifinal del torneo.
Accede a este corte por quinta vez en la historia en seis años.
Es ltambién la cuarta de Vidorreta con el Lenovo Tenerife, en cinco años, cuya pizarra de ejecución de eliminatoria se llevó al máximo.
El ‘Torneo del KO’ no admitía errores en este primer choque de rivalidad canaria. El Lenovo Tenerife venía con la consabida baja de Joan Sastre (rotura de muñeca en la mano izquierda, para entre 2/3 meses de baja), pero no era excusa. De nada valía tampoco los duelos anteriores, pese a la superioridad canarista.
Con todo, Vidorreta preparaba una defensa de alternancia especial y no perder el tino en ataque. Jaka Lakovic, entrenador grancanario, apelaba a un partido completo y continuo hasta el final para tener opciones de dar la sorpresa. Contaba con la baja del centro Oliver Stevic. Los grancanarios venían de una dinámica ganadora en los últimos ocho partidos en la Liga ACB.
Pareja de bases (Fitipaldo-Jaime Fernández) de entrada en el Lenovo Tenerife, reservando a Salkn y Huertas. Un primer cuarto de súper igualdad pero con el 100% de acierto en tiros libres y de campo por parte canarista. Jaime Fernández inauguró el marcador con una entrada, pero le replicó Shurna con un primer triple (2-3). lo que respondió Fitipaldo con el primer tiro largo del choque (5-3). Benite, del Granca, anotó otro triple para la primera ventaja amarilla de 5-8 (min. 3).
Apareció Shermadini en la zona pintada para anotar a lo que se unió un triple de Cook (10-8, min. 4).
Shurna era el peligro grancanario en todo momento, junto a Diop, que llevó al 10-10 (min. 4).
Un triple de Fitipaldo (15-13) dio alas a los canaristas. Shurna llevaba el 50% del acierto rival en los 16 puntos de su equipo del 17-16, que campeaba en el resultado.
Partido trabado hasta que entra en escena Huertas, que se asocia con Sergio Rodríguez para una canasta fácil (25-23, a lo que se unió la entrada de Salin con un triple de presentación (28-25). Marce Huertas agregó una canasta final de este cuarto inicial para dar con la máxima ventaja del Lenovo Tenerife (30-25).
Salin rompe moldes
Mejor puesta en escena con la llegada del siguiente cuarto, que con un parcial de 10-0 provocó un tiempo muerto lógico para Lakovic. Salin (3/3 triples) añadía un triple más para un 15-0 que encajaba un Granca bloqueado para el 45-25.
Sergio Rodríguez lucía con su rol de reemplazar a Sastre y el Lenovo Tenerife hacía daño y urdía en la herida de juego malo del Gran Canaria.
El Canarias, con un parcial de 18-4 (43-29), ajustaba la defensa cansado de encajar 25 puntos en los diez primeros minutos, Fallaba la selección de tiro por parte de los bases grancanarios.
Un triple amarillo alivia el primer desastre en el partido (43-32).
Fernández, triplista clave
Dos triples de Jaime Fernández (14 puntos ya) rescata a los suyos de una mala dinámica (51-34). Una penalización más para los de Lakovic.
Diagné rotaba a Shermadini en esta fase de partido. La ventaja de más 17 puntos era un buen rédito, tras ajustar la defensa y la mala lectura de los bases grancanarios.
Un mate de Diop pone en 26-11 la racha triunfal del Lenovo Tenerife. Un palmeo de Fitipaldo lleva al +17 para el 53-36.
Tiros libres para el base Albicy con pocos segundos para el descanso, unos siete segundos y bola para los tinerfeños. Jaime Fernández se juega el uno por cero para coronar el 55-38 y un parcial 30-13 en los últimos minutos, arreón agresivo del que no se pudo reponer el Gran Canaria, sumido en una ‘pàjara’ increíble, que aprovechó su rival para destacar en un segundo cuarto de golpe sobre la pista desde el ajuste defensivo.
Lakovic había errado al no sacar rendimiento con su segunda unidad, muy inferior a la primera.
Huertas, el impulso necesario
Y reanudación del primer duelo regional en una Copa del Rey en el que Marce Huertas hacía de las suyas con una canasta y un asistencia a Doornekamp para un 4-0 (60-38) y tiempo muerto del ínclito Lakovic. Los tiradores grancanarios, entre ellos Brussino, estaban muy previsibles en sus acciones y con un 6/21 de acierto en los tiros de campo, no se podía hacer más por parte grancanaria.
Shurna rehabilita al Granca, per un mate más adicionado de Cook lo eclipsa (68-46) a lo que Bassas responde con un triple junto a un tiro de campo de Shurna. Un 0-5 que lleva a Vidorreta a parar esta racha con un tiempo muerto (68-51).
Una pequeña crisis en ataque del Lenovo Tenerife de la que había que rehacerse.
Ello llevó a un Gran Canaria con dos mates de Balserowski que logró rebajar la renta de hasta 23 en contra a un 72-58 al final de este tercer cuarto. Unos diez minutos más para pensar en administrar esta renta y hasta aumentarla, no dilapidarla.
Vuelta de Huertas, desde el refresco del banquillo con el cuarto final.
Los aurinegros saldrían a saber jugar en función del marcador y su superioridad.
Un triple de Jaime Fernández junto a una canasta abre de nuevo la lata aurinegra y colocaría el 77-58 y tiempo muerto de Lakovic.
Y en siete minutos había que revertir la situación por parte grancanaria en un cuartos de final, que se iba a decidir de forma muy clara por lo holgado del marcador.
Shermadini no perdona en la pintura tras asistencia de Jaime Fernández y en otra acción (81-58) para sumar al nuevo arreón del Lenovo Tenerife. Y junto a un triple de Fernández supone un +25 (24 puntos del madrileño) y un holgado (84-59). Tiempo muerto del cegado Lakovic.
Vidorreta rota a Shermadini por Huertas pensando en la semifinal de mañana.
Con algo menos de cinco minutos para el finiquito, no se iban a estropear el acceso a las semis por parte tinerfeña. El Gran Canaria no levantaba cabeza ante un rival con el acelerador pisado y que ahora iba a poner la velocidad que le interesaba.
Vidorreta terminaba el choque con un quinteto inédito en la rotación con los grandes Diagné, Huertas y Doornekamp. Fitipaldo sumó otro triple providencial que ya aniquilaba al Gran Canaria en este derby monocolor para un 89-69 a menos de dos minutos para la sirena.
FOTO LIGA ACB
Ficha técnica
89 - Lenovo Tenerife (30+25+17+17): Fitipaldo (15), Jaime Fernández (26), Cook (8), Doornekamp (2), Shermadini (12) -cinco inicial-, Rodríguez (2), Huertas (9), Salin (11), Diagné (-), Abromaitis (2) y Guerra (2).
73 - Gran Canaria (25+13+17+15): Albicy (7), Benite (6), Brussino (-), Shurna (18), Diop (12) -cinco inicial-, Inglis (2), Balcerowski (7), Kljajic (-), Slaughter (3), Bassas (8), Salvó (8) y López De la Torre (2).
Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Benjamín Jiménez, Alfonso Olivares y Óscar Perea. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el Palau Municipal d'Esports de Badalona ante 9.386 espectadores.
Más sobre la gesta de Fernández
Extraído de ACB.COM
El base de 29 años Jaime Fernández (Lenovo Tenerife) brilló con intensidad en un derbi canario en el que batió el récord histórico de anotación del club aurinegro en el torneo del KO, poniendo fin a una marca de casi cuatro décadas de antigüedad.
De esta forma, con los 26 puntos anotados en veinte minutos de juego ante Gran Canaria, Fernández rebasa por una diferencia de un solo tanto los 25 convertidos por Eddie Phillips y Mike Harper en 1986, ambos en el mismo partido, ante Ron Negrita Joventut.
La explosión anotadora de Jaime Fernández llevó en volandas a Lenovo Tenerife hacia su quinta semifinal copera en los últimos seis años y, además, a sumar su triunfo más abultado en el torneo: los 16 puntos de diferencia del resultado final de 89-73.
VESTUARIOS
Extraído de ACB.COM.
Vidorreta: "El segundo cuarto ha sido 'top'"
El entrenador de Lenovo Tenerife destacó la calidad del juego mostrado en el segundo cuarto. Vidorreta también señaló la defensa sobre Brussino como factor clave para la victoria
El entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, consideró clave "el segundo cuarto, que ha sido 'top'", para derrotar en el derbi al Gran Canaria (89-73) en el Olímpic de Badalona y clasificarse para semifinales de la Copa del Rey.
"Al acabar el primer cuarto hemos dicho que, si en el segundo elevábamos nuestro listón defensivo, podríamos abrir diferencias", desveló Vidorreta.
Un parcial de 13-0 en ese segundo cuarto y la defensa sobre Nico Brussino, que no anotó ni un solo punto y que solo realizó un lanzamiento en todo el partido, también ayudaron.
"Brussi es un poco el termómetro del Granca y cuando conseguimos controlarlo, nos resultado todo más fácil", apuntó Vidorreta sobre el alero argentino.
En semifinales, se medirán al ganador del Joventut Badalona-Cazoo Baskonia, y el técnico del Lenovo Tenerife explicó sus sensaciones sobre esa penúltima ronda.
"Ahora toca descansar bien, porque el 'scouting' de todos los equipos de esta Copa ya está hecho. Pero estoy más tranquilo que otras veces porque, pese a que los rivales son complicadísimos, el equipo ha tenido menos desgaste que en otros partidos y para nosotros es importante llegar frescos, porque somos el equipo más veterano de la competición", resumió.
Lakovic: "Hemos tenido más deseo que inteligencia"
El técnico de Gran Canaria lamentó que el equipo dejará entrar al rival en el segundo cuarto y que pecará de inteligencia en tramos del partido.
El entrenador del Gran Canaria, Jaka Lakovic, lamentó que su equipo tuviera "más deseo que inteligencia" a la hora de defender, "sobre todo en el 'pick & roll'" al Lenovo Tenerife, que se llevó con claridad el derbi (89-73) para clasificarse para las semifinales de la Copa del Rey.
"Hemos entrado empezado bastante bien, frescos y acertados, pero hemos dejado a Tenerife entrar en partido. En el segundo cuarto, hemos tenido un bajón y el parcial que encajamos (13-0) ha marcado la dinámica del resto del encuentro" analizó.
Además, uno de sus jugadores más destacados, el alero Nicolás Brussino, se quedó sin anotar después de intentar un solo tiro en todo el encuentro.
"Siempre necesitamos más puntos de Nico, pero hoy lo han defendido bien, aunque a pesar de eso creo que jugó un buen partido, tanto en la creación de juego (7 asistencias) como en defensa", comentó Lakovic sobre el argentino.
El Joventut, próximo rival en semifinal
Una sensacional segunda parte del Joventut en la que le endosó 59 puntos al Cazoo Baskonia le dio la clasificación (94-81) para las semifinales de la Copa del Rey, donde se las verá este sábado (21:30, #Vamos/MD) contra el Lenovo Tenerife.
Ante Tomic, con 18 puntos y 5 rebotes en el día que cumplía 36 años, fue el más destacado en la anotación de un Joventut coral que se repuso de su mala primera parte (35-42) para darle la vuelta al partido a base de mucha defensa y acierto en el triple.
El equipo de Joan Peñarroya dominó la primera mitad, pero cuando el Joventut apretó los dientes se perdió en el parqué falto de su mejor hombre, Markus Howard, eliminado cuando faltaban más de ocho minutos para el final.
Ficha técnica
94 - Joventut Badalona (14+21+33+26): Vives (2), Guy (10), Parra (15), Brodziansky (12), Tomic (18) -equipo inicial-, Feliz (10), Ribas (8), Birgander (7), Ellenson (10), Busquets (2), Ventura (-) y Kraag (-).1 81- Cazoo Baskonia (19+23+15+24): Thompson (11), Howard (11), Giedraitis (13), Costello (7), Enoch (8) -equipo inicial-, Marinkovic (7), Díez (3), Sedekerkis (12), Heiddeger (7) y Kotsar (2).
Árbitros: Conde, Caballero y Serrano. Eliminaron por cinco faltas personales a Markus Howard (min.32).
Incidencias: Partido de cuartos de final de la Copa del Rey, disputado en el Palau Municipal d'Esports de Badalona ante 11.075 espectadores.
Los primeros cuartos de final
El Real Madrid se convirtió en el primer semifinalista de la Copa del Rey de Badalona, al vencer por 86-85 al Valencia Basket, que fue a remolque durante todo el partido pero tuvo la última posesión para ganar en una doble oportunidad del base Chris Jones.
El Real Madrid volvió a cumplir su tradición de arrancar la Copa del Rey con triunfo. Desde que el cuadro merengue cayese hace ya una década, en los cuartos de final de Vitoria 2013 por un apretado 108-111, los madridistas no saben lo que es caer a las primeras de cambio en el torneo del KO.
Ficha técnica
86 - Real Madrid (21+20+22+23): Williams-Goss (4), Musa (9), Yabusele (10), Deck (19) y Tavares (11) -cinco inicial- Llull (3), Hanga (9), Cornelie (3), Hezonga (16), Poirier (-), Sergio Rodríguez (2) y Caseur (-).
85 - Valencia Basket (13+21+24+27): Radebaugh (4), Jones (20), Puerto (-) Claver (4) y Dubljevic (9) -cinco inicial- López Arostegui (3), Rivero (8), Alexander (8), Harper (16), Prepelic (5), Evans (3) y Pradilla (5).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Óscar Perea, Joaquín García y Benjamín Jiménez. Sin eliminados.
Incidencias: Primer partido de cuartos de final de la Copa del Rey ACB disputado en el Palau Municipal d'Esports de Badalona ante 9.218 espectadores.
Sorpresón del Unicaja
El Unicaja hizo saltar la banca al derrotar en los cuartos de final de la Copa del Rey al Barça (87-89), campeón de las dos últimas ediciones, liderado en ataque por Darío Brizuela (27 puntos) y Kendrick Perry (22), y se enfrentará el sábado al Real Madrid por un puesto en la final.
Ficha técmica
87 - Barcelona(21+20+14+21+11): Satorasnky (11), Laprovittola (12), Kalinic (3), Mirotic (15), Vesely (7) -cinco inicial-, Sanli (4), Sergi Martínez (-), Abrines (8), Higgins (10), Tobey (6), Jokubaitis (7) y Nnaji (4).
89 - Unicaja (20+14+16+26+13): Perry (22), Carter (3), Barreiro (-), Kravish (10), Ejim (-) -cinco inicial-, Osetkowski (8), Kalinoski (12), Brizuela (27), Djedovic (-), Thomas (5) y Saint-Exupery (-).
Árbitros: Carlos Peruga, Fernando Calatrava, Jorge Martínez y Martín Caballero. Eliminaron con cinco faltas personales al visitante Díaz (min.45).
Incidencias: Segundo partido de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el Palau Municipal d'Esports de Badalona ante 10.147 espectadores.