www.deportetinerfeño.es

El portal canario de noticias, con los artículos al instante


FOTO WEB CD TENERIFE OFICIAL

Paulino Rivero se plantea cinco objetivos en cinco años con el ascenso como meta
No es partidario de grandes cambios en la entidad y mantiene el mismo plazo para un nuevo estadio

Video de las juntas


Santa Cruz de Tenerife. 14 de diciembre de 2022.
VIDEO DE LAS JUNTAS
Se produjo el traspaso de poderes de la entidad blanquiazul. Paulino Rivero recambia a Miguel Concepción al frente de la presidencia del representativo, después de que en la Junta General Extraordinaria, celebrada hoy en el Hotel Escuela Santa Cruz, se renovara por la renuncia de consejeros y nuevos nombramientos para la provisión de vacantes en el Consejo de Administración.
Junto a Paulino Rivero, fueron igualmente aprobados por un 99,7% de los votos los nuevos miembros del consejo: Alba Aula, Santiago Pozas y Juan Guerrero.
Una nueva era donde Rivero será presidente con voz en todos los asuntos del CD Tenerife. Dirigirá un órgano rector de seis componentes y adquirirá un papel preponderante en las áreas institucional y social, no en la ejecutiva.
Las acciones del Tenerife quedan ahora, por tanto, más equilibradas en su reparto. durante este proceso Miguel Concepción ha vendido algunos de sus títulos a José Miguel Garrido, Amid Achi y Conrado González. Ellos cuatro pasan a formar lo que han denominado el ‘sindicado’. Son el grupo de accionistas mayoritarios de la entidad, que supervisarán el trabajo del nuevo presidente Paulino Rivero. El expresidente del Gobierno de Canarias tendrá plena libertad en sus funciones, pero el sindicado estará cerca, tomando siempre de manera unánime las decisiones más importantes para la entidad.


Los nuevos
Alba Aura Méndez.
- Es graduada en derecho por la Universidad de la Laguna y una de las notarias más jóvenes de España. Aprobó la oposición con solo 24 años y fue la número 1 en su tribunal.
Juan Guerrero Sánchez.- Será consejero deportivo. Asesorará al Consejo de administración en temas deportivos del primer equipo y la base.
Santiago Pozas.- Asumiría la dirección general con competencias que emanarán del Consejo de Administración.
Asimismo, Conrado González ejercerá como vicepresidente y Samuel Gomez estará como vocal.
La Junta aprueba la gestión de Concepción

Al acto, concurrieron un total de 94.598, cumpliendo con el mínimo exigido de cuórum del 25% del capital social para la celebración de la misma. 

Las acciones estuvieron repartidas de la siguiente manera: Pedro Manuel Pérez Díaz (511 votos), Miguel Eugenio Ibáñez (1.718), Miguel Concepción (81.636), Only Way (10.383 votos) y José Luis Hernández Yanes (245).
El club presentó una cuenta de resultados con balance negativo en el ejercicio 2021-22: 1.883.000€ en negativo, pero justificado en el acuerdo CVC autorizado por LaLiga, lo que permitió hacer un esfuerzo extra para configurar la plantilla de la campaña anterior. Las pérdidas se han financiado para devolverse mediante préstamo a 50 años. Por otro lado, en cuanto a presupuesto para la 22/23, el registro económico es en positivo: 372.000€, en parte por la venta de Shaq Moore (1,1M€).
Examen y aprobación de las cuentas anuales correspondiente al ejercicio 21/22 (aprobado con el 97,9%).
Aprobación de la gestión del consejo de administración durante el ejercicio 21/22 (aprobado con el 97,9%).
Toma de razón de la renuncia de consejeros y nuevos nombramientos para la provisión de vacantes en el Consejo de Administración (aprobado por el 99,7%).


Sin cambios bruscos
El nuevo presidente del Tenerife reafirma en sus puestos a tres nombres propios. Paulino Rivero se expresó en su comparecencia sobre qué deparará el futuro al entrenador, director deportivo y responsable de cantera del representativo.
Ramis y Cordero.- “Están haciendo un trabajo satisfactorio, para el consejo saliente y entrante, no va a haber cambios. No se prevén otras situaciones”.
Sobre Sesé Rivero.- “Lleva prestando un servicio a la entidad muy bueno. Va a seguir en sus responsabilidades. Hay un consejero deportivo y estará más en contacto con él, pero ha prestado servicios a la máxima satisfacción del Consejo”.



Paulino Rivero: «El objetivo en estos cinco años es subir al Tenerife a Primera».
El nuevo máximo mandatario blanquiazul ofreció sus primeras palabras al frente del cargo, donde transmitió ambición, ideas renovadas e ilusión.


Agradecido al anterior consejo.- «Quiero dar las gracias. Cogieron al club en un momento complicado y han hecho una labor extraordinaria para ahora seguir creciendo. Las posibilidades de mejora con cimientos sólidos son extraordinarias. Ha sido mi cariño, pasión y sentimiento por el Tenerife el que me ha hecho aceptar la oportunidad que me presentaron para presidir el CD Tenerife.
Sentimiento blanquiazul.- «He vivido una película que comenzaba en 1987 siendo consejero del Cabildo donde contribuimos en la remodelación del HRL. En esa misma legislatura impulsamos una idea imaginativa. El club buscaba recursos para mejorar su presupuesto y lo hicimos con la iniciativa del vídeo marcador. En aquel momento buscamos la vía indirecta de la publicidad, que era para el Tenerife. Recuerdo los múltiples paseos con Javier Pérez a CajaCanarias, fue una entidad muy colaborada con el Tenerife, en los peores momentos. Esas negociaciones permitieron seguir mejorando y creciendo. La situación económica asfixiaba al club en la temporada del ascenso con Benítez, y conseguimos la venta de los palcos del estadio por 500 millones de pesetas. En 2006 logré captar en La Ermita a Miguel Concepción y otros empresarios, fue decisivo para enderezar el rumbo de una nave que se hundía. Ese cariño y entrega al Tenerife es la que me ha llevado a tomar la decisión, el corazón le ha ganado a mi cabeza El compromiso, la pasión y el sentimiento de mucha gente por nuestro club es inalterable. En la temporada 60/61, en la 88/89, en la 00/01 y en la 08/09 la calle explotó con los ascensos del Tenerife, igual que las temporadas de la UEFA.
Refuerzo de la masa social.- «No es suficiente, deportivamente tenemos que tener esa masa social cerca, fuerte, es lo que le da vida al club. Necesitamos ese cariño, ese sentirse partícipe, pero hay que enraizarlo desde la escuela, el amor por el Tenerife. Tenemos que aprovechar el trabajo que se ha hecho ya para impulsar el proyecto, y que tenga en cuenta la participación, que sea más abierta. Necesitamos incorporar más clubes, más Ayuntamientos, que seamos un club simpático para toda la isla, desde Vilaflor hasta Buenavista. Necesitamos fortalecer el proyecto.
Un proyecto a cinco años.- «Hay que mejorar los recursos económicos, el rumbo del primer equipo es lo que ayuda a esa incorporación de la gente de toda la isla. Unas infraestructuras adecuadas, una comunicación y marketing modernos, acordes a los nuevos tiempos, y la implicación social de las peñas, los abonados, los veteranos, la historia. Es la suma de todas las cosas las que hace un equipo grande. En base a todo eso el nuevo consejo plantea un proyecto a cinco años. Los resultados no se ven de un día para otro. Vamos a abordar ese reto, para el que es necesario implicar a mucha gente, poco a poco iremos consiguiendo que se suban a esta guagua. El objetivo deportivo en estos cinco años es que el Tenerife esté en Primera División, es el objetivo que nos planteamos. Plantearte un objetivo te puede ayudar a lograrlo, para eso necesitamos recursos. Ahora mismo somos el 11º presupuesto de Segunda División.
Papel de la cantera.- «La cantera es fundamental y nuestra meta es que un 20 % de los jugadores de la plantilla sean de la cantera. No es un gesto, es una necesidad. Hay que aspirar a Primera División de una manera sostenible, no ascender para luego bajar. Necesitamos tener capacidad económica, y viene por la capacidad de ingresos y si tenemos una fábrica de jugadores que vayamos incorporando a la primera plantilla y puedan ser vendidos. Hay 125.000 fichas federativas en la isla, 103 campos de fútbol ¿no somos capaces de ir involucrándolos y así poder cumplir los objetivos y nutrir la cantera y a al primer equipo».
Ciudad Deportiva.- «Nuestra Ciudad Deportiva es un lujo, de las mejores de todo el país. Queremos culminar lo poco que le falta. Y mejorar las instalaciones del Heliodoro Rodríguez López, mejorar las tripas del estadio. No podemos renunciar tampoco al Mundialito, a realizar algunas acciones».
Marketing y comunicación.- «En el ámbito de la comunicación y el marketing no se trata de cambios grandes. La entidad necesita de los medios de comunicación, no son nuestros enemigos, los necesitamos para proyectar nuestro trabajo. Lo complementarnos con la mejora del marketing, la explotación de recursos, de cantinas y bares, abrir tiendas en el norte y en el sur de la isla. Reforzar el sentimiento identitario».
Un paso adelante en el ámbito social.- «Intentaremos hacer un club grande en lo social. Mejorando la comunicación con el resto de clubes de la isla, aproximándonos a socios, abonados y aficionados en general. Tenemos que convertir el estadio en una fiesta, tener los elementos necesarios para que las familias vayan al estadio a pasarlo bien. Seguiremos apostando por la incorporación de la mujer, el fútbol femenino, el fútbol adaptado y que grandes jugadores del Tenerife sean nuestros embajadores. Tenemos hitos históricos que tenemos que intentar trasladar a la sociedad. Muchos eventos del Centenario han servido para revivir estas etapas, pero no puede ser algo puntual, debe ser algo permanente y hablaremos con el cabildo para que nos cedan espacio en el estadio para el Museo del Tenerife».
Atraer a diferentes sectores.- «Queremos acercar también al empresario. Es fundamental tener un equipo en Primera División en una tierra con este grado de turismo y tejido empresarial hotelero. Podemos hacer un carné del Tenerife que dé derecho a ayudas, subvenciones, o herramientas que permitan a los aficionados verse representados ante el consejo, como una figura del defensor del aficionado. Queremos hacer un proyecto ilusionante para estos cinco años. Este proyecto tiene un alma, y es la afición, los accionistas, es la gente. Tenemos que conseguir esa identificación, penetración social, reforzar ese sentimiento con el Tenerife».
¿Por qué dar el sí?- “La cabeza me decía ¿qué necesidad de meterte? Pero el Tenerife es un sentimiento. Por las razones que sean, tanto como con Javier Pérez como con Miguel Concepción a través de esa reunión en La Ermita, se dio un paso al frente. Tengo ese sentimiento y cariño por la entidad y lo que significa. Es una decisión en la que el corazón ha podido, aquí la cabeza a estado a las órdenes de los impulsos del corazón”.
Primeros pasos para generar recursos.- “Lo primero es serenarnos. Tenemos el objetivo claro, buscar una plantilla más competitiva. Todavía tenemos tiempo, estamos acabando la primera vuelta y hay meses en los que trabajar. A corto plazo esperamos tener una cosecha de futbolistas de la cantera pronto. En los próximos meses veremos cuáles son las necesidades, pero esta plantilla es muy interesante y competitiva”.
Mercado de invierno.- “Estaré con el oído puesto en lo que opinen los técnicos y cuáles son las necesidades. En los últimos 6-7 partidos y salvo el lunar de Las Palmas, que salió mal, he visto a un equipo en línea de mejoría notable. El tiempo dirá el futuro. Soy optimista, ganando tres partidos te enganchas y si los pierdes miras hacia abajo. No nos podemos conformar con deambular en mitad de tabla. Tenemos que exigirnos todos y este plantel debe pelear por incorporarse al carro del ascenso”.
Mejorar y potenciar el Heliodoro.- “Tenemos que hablar con el Cabildo. El punto de partida es muy favorable porque siempre ha respaldado al Tenerife. Hoy no sería lo que es sin su apoyo histórico, independientemente del presidente del Cabildo. Todavía no he tenido tiempo, pero conozco al presidente del Cabildo mucho y sé de su predisposición al diálogo. El Heliodoro necesita una remodelación importante y aprovechar los espacios que tienen infrautilizados”.
¿Nuevo estadio?- “Soy partidario de tener un Heliodoro digno ahora mismo. Las condiciones sociales, políticas y económicas marcarán la pauta de si necesitamos un nuevo estadio o no. La prioridad es el Heliodoro, el objetivo es subir en estos cinco años y seguiremos jugando estos años en el Heliodoro. Ojalá desbordemos los 22.000 aficionados de capacidad. Hay que mejorar la asistencia del estadio.. con una media de 10-11.000 espectadores no es un objetivo a medio plazo”.
Presencia de canteranos en el primer equipo.- “Es un trabajo a medio plazo. En los últimos años han salido varios jugadores con mucho talento. No busquemos lo que ha fallado, sino lo que podemos hacer para mejorar. Muchas veces no depende de un club que un padre quiera llevar a su hijo a otro. Tenemos una labor que hacer, ofrecer más garantías a un chico que despunta, que se enamore del Tenerife. Esta isla es muy dispersa, no es como Gran Canaria. El Tenerife no es un equipo solo de Santa Cruz, necesitamos penetrar en los sitios más alejados para que se sientan identificados. Eso se hace con trabajo e ideas, pero se necesita paciencia”.
Remuneración del Consejo.- “Por ser miembro del consejo no se va a cobrar, pero quien tenga una tarea designada sí tienen derecho a cobrar, el salario que corresponda. Vamos a dar voz al accionista minoritario, que tenga contacto directo con el presidente. Evidentemente que el que más acciones tiene, tiene más opciones de plantear pautas, pero los minoritarios son muy importantes también”.


Despedida de Concepción
Concepción: «Ha sido un privilegio y honor ser presidente del Tenerife». El presidente del CD Tenerife quiso tener unas sentidas palabras de despedida, durante la Junta General de Accionistas, celebrada este miércoles en el Hotel Escuela de Santa Cruz.
“Agradezco a todos el cariño, la entrega y fidelidad dispensado a los diferentes consejos que me han honrado en presidir. Llevo muchos años vinculado a la entidad, como 21º presidente. Se han celebrado victorias y se han llorado derrotas, pero hemos estado ahí unidos para seguir caminando sin renunciar a nada. El legado blanquiazul va más allá de nuestras fronteras. Tenemos 420.000 seguidores que forman parte de la familia del CD Tenerife, a través de nuestros perfiles en redes sociales. Valoramos llevar con orgullo el escudo del Tenerife por toda la geografía nacional. Agradezco a todos aquellos que han estado a mi lado durante este tiempo, donde ha sido un placer compartir experiencias y vivencias. Me voy con la satisfacción del deber cumplido. Seguro que he cometido errores, pero con la conciencia tranquila, ya que me he entregado a este club durante estos tres lustros. Agradezco a los medios de comunicación sus análisis y profundas críticas que también me han hecho reflexionar. Hemos reducido una deuda muy controlada, así como un espectacular salto en lo social. La creación de la Fundación, donde se ha trabajado en la rehabilitación de un edificio que queremos que en el futuro sea sede y muestre los grandes trofeos, así como parte de la historia del CD Tenerife en esa sala de proyección, por lo que creo que la Fundación seguirá siendo la obra social que corresponde a este club. En lo deportivo, dejamos al club en la misma categoría que lo dejamos en 2006. Por afición, este club debe estar en la élite del fútbol español. Creo y estoy convencido de que hemos consolidado a esta entidad para conseguir los objetivos deportivos deseados. Ruego a los nuevos dirigentes que no cesen en ese crecimiento deportivo, ya que nos gustaría que la masa social disfrute del CD Tenerife en la élite del fútbol español. No esperé pasar tanto tiempo aquí, como presidente más longevo. Fue un honor celebrar este centenario con el club, donde agradezco la ayuda de todos mis consejeros para hacerme sentir cómodo y honrado. Ser presidente del CD Tenerife es un privilegio y un honor, esforzándonos para hacerla crecer en su prestigio. La institución no solo es querida en esta isla, sino que tiene aficionados en otras islas y por todo el mundo. Se inicia una nueva etapa y estoy seguro de que se conseguirán logros en los próximos años. Siempre estaré a disposición, ya que el CD Tenerife está interiorizado en mi vida. Representa un sentimiento que nos une a todos. Cada día, soñamos con nuestro ‘Tete’. Este club merece la pena”.


La deuda
La Junta General de Accionistas hizo referencia a la deuda acumulada por la entidad, que pasa de los 12.004.000 millones a los 17.487.000 millones de euros.
Este aumento del déficit, tal como se explicó durante el desarrollo del acto, se debe al acuerdo de inversión de los clubes de LaLiga (CVC) y a devolver mediante préstamos a 50 años, así como por casi 2,4millones adeudados a Acciona -pagos pendientes por la obra en la Ciudad Deportiva de Tenerife-. No obstante, el Cabildo de Tenerife debe 1,5 millones a la entidad blanquiazul por la gran obra de Geneto.


Garrido: «Si llevamos a cabo el 95% del plan, estaremos satisfechos»
El máximo accionista de la entidad atendió a los medios de comunicación en la Junta General de Accionistas, donde explicó algunas de las bases del plan a desarrollar en el representativo blanquiazul.


Un nuevo plan.- “Este club pertenece a sus socios, abonados y accionistas. El discurso de Paulino Rivero va encaminado hacia el objetivo deportivo del ascenso, pero tenemos que hacer muchísimas cosas de las que ha nombrado. Si llevamos a cabo el 95% del plan, estaremos muy satisfechos”.
Ambicioso.- “Falta mucho por hacer en todos los sitios. No miro hacia atrás, sino hacia adelante. Ahora, después de los 100 años de atrás y el mandato de Concepción, se nos ha dado la oportunidad de poner en marcha un proyecto ilusionante. Debemos tener fe, esperanza e ilusión porque somos un club potente. Hay que trabajar en ese arraigo y fuerza social. Somos un club centenario, con gran tradición. Debemos unir esos puntos fuertes, unidos en la misma dirección. Me ha gustado mucho el discurso de Paulino”.
Sesé Rivero.- “No es mi departamento, pero por lo que conozco, esto es un proyecto para crecer. Aquí no se descarta a nadie. Me han hecho las preguntas en varias ocasiones, pero los profesionales que hay continuarán en sus funciones, trabajando en diferentes funciones y objetivos. Estoy seguro de que el presidente y el consejo harán lo mejor para conseguir los objetivos, independientemente de las personas, que estamos de paso. El CD Tenerife permanece y es lo importante”.
Rol en la entidad.- “En la parte ejecutiva del día a día de club y en el área deportiva, no tengo voz ni voto. Soy un accionista más. Formamos parte de un sindicado. Lo importante para el club, y que creo que hemos conseguido, es que un núcleo grande de accionistas evite vaivenes a lo largo de los años y el proyecto. Debemos ejecutar los planes, que queda en manos de un consejo que es quien debe llevarlos hacia adelante. Como accionistas, debemos estar al margen, pero aportando estabilidad a la entidad porque si no es imposible crecer”.
Fuente: www.deporpress.com



Foto web CD Tenerife

El periodismo cercano del primitivo CD Tenerife
Ecos del último Foro Angel Arocha, en la sede de la Asociación de la Prensa de Tenerife, con el glosario hacia los históricos jugadores de la entidad blanquiazul, Antonio Pedrero y Santiago Villar


Imeldo Bello. Santa Cruz de Tenerife. 13 de diciembre de 2022
Los contertulios participantes en el Foro final ‘Angel Arocha’, celebrado en la sede de la Asociación de la Prensa de Tenerife, coincidieron en afirmar que el periodismo deportivo de los primeros años de vida del CD Tenerife, “era un periodismo cercano, imposible en los tiempos que se viven con jefes de prensa, autorizaciones previas para entrevistas, etc…”
El motivo principal del encuentro era conmemorar el 75 aniversario del debut con la camisola del CD Tenerife de los jugadores Santiago Villar y Antonio Pedrero un 28 de diciembre de 1947. Dos leyendas, siendo Antonio, apodado ‘El Loco’, el máximo anotador en la historia con 12 campañas y 164 goles en 222 partidos.
Villar tiene el récord de más encuentros con la casaca del CD Tenerife, ya que jugó 15 campañas y acumula 320 partidos con 17 goles. Además fue segundo entrenador durante seis años y primero en tres etapas diferentes.
Participaron en el ascenso a la Segunda División en 1953.
En este contexto, Salvador Pérez, alias ‘Paladín’ desde los 14 años, periodista interviniente de la época, primero con el indicado pseudónimo con el boletín ‘Aire Libre’, y luego con su nombre real en los rotativos  ‘El Día’ y ‘Jornada Deportiva’ además de colaboraciones en Radio Juventud de Canarias, relataba que sus crónicas se hacían yendo a muchos campos de fútbol de la provincia cada fin de semana. Y en el estadio, desde las gradas con el público, nunca en la tribuna de prensa.
Ahí se conocía a todo el mundo de este deporte. Para las entrevistas, se hacían una vez terminado el partido con cuatro preguntas, a vuela micrófono, cogidas en una hoja de anotación. No había grabadoras.
Incluso, se dieron muchas situaciones de entrar en la caseta (vestuario) y recoger las interviús con los protagonistas en ‘paños menores’.
Lo que da más énfasis a este periodismo muy cercano y amigable de la primera época del CD Tenerife, reflejó el socio número uno, Roberto Martín, con 70 años de sus más de 80 de vida siguiendo al primer representativo, fue que iba a los entrenamientos, entraba al campo y hasta los jugadores le hacían juegos y arrumacos. En el vestuario, hasta le pedía ayuda al masajista Rogelio Albertos sobre cierto dolor o herida corporal. Era su ‘segunda casa’ el estadio, tantos los días de partido como en los entrenamientos.
Roberto Martín se pateaba o paseaba por todos los campos de la isla acompañando al CD Tenerife, nacido el 8 de agosto de 2022. Hasta contó con la colaboración de algún furgón policial como medio de transporte en este largo periplo.
En la actualidad sigue los partidos en casa y hace una media de dos desplazamientos a la Península en la liga de Segunda División.
Salvador García, presidente de la APT, destacó que con sus datos y memoria aplicada el sentimiento en la primera época hacia el primitivo CD Tenerife no era de región o unidad hacia ese equipo, sino de rivalidad en todos los pueblos de la isla hacia donde se desplazaba.
El Tenerife era el enemigo a batir siempre en la isla.
Todo lo contrario, y también coincidieron los contertulios, con el caso de la Unión Deportiva Las Palmas. Como bien su denominación indica, los clubes de Gran Canaria aparcaron sus diferencias, tirias y aflojas en pos de un equipo unificado y potente.
Luis Padilla, periodista conductor del foro, glosó la figura de los jugadores Antonio Pedrero ‘El Loco y Santiago Villar, participantes en el primer gran ascenso de la categoría regional a la Nacional (Segunda División), obtenido en 1953 con una eliminatoria de promoción ante el Orihuela. Siendo Carlos Muñiz el técnico blanquiazul, afinó al equipo en la fase regional como campeón de Canarias para llegar a la gran final indicada.
Aún es sonoro en loor de multitud el recibimiento al equipo en el aeropuerto de Los Rodeos y su traslado hacia la capital para las celebraciones por todo lo alto.
Antonio Pedrero es el máximo realizador de la historia blanquiazul con 164 tantos. Jugó en el Atlético de Madrid, al igual que Santiago Villar. De este centrocampista de tinte ofensivo, un mediapunta actual, el “motor del juego”, aseveró el socio Roberto Martín, se hablaron maravillas de su concepto de creación de jugadas de gol. En especial, los pases medidos hacia la cabeza de Antonio Pedrero, un rematador de testa inigualable, lo que le hizo célebre en la época, donde sólo  jugaban once jugadores de entrada (sólo se admitía el cambio del portero por lesión).
En ese CD Tenerife doble ascensor junto a estas dos grandes figuras, también brillaron Julito, Perla, Juan Padrón, Borredá, Colo, Ñito, José Juan, entre otros.
Era un fútbol con tres defensas y cinco delanteros en el esquema o dibujo sobre el campo. Todo lo contrario que en la actualidad.
Un periodismo deportivo a base de patearse los campos de fútbol, llamar por teléfono, teclear la crónica o dejarla a los teclistas, para finalmente pasarlo a las planchas de linotipia (plomo) de la forma más rápida.
Recuerdos a los Secundino González Díaz, Alvaro Castañeda, Mínguez, Avelino Montesinos, Segundo Almeida, Juan Cruz, Arturo Rodríguez, Paco Alvarez Galván, entre otros, siempre a pie de obra siguiendo equipos de las dos islas.
En fin que un colofón muy nostálgico y emotivo a los actos por el Centenario del CD Tenerife los que vivimos en este foro tan recurrente, con los héroes futbolísticos más longevos. Se hicieron votos por repetir experiencias como las de esta cadena de foros, celebrados en el año que se acaba.



LFP


El ascenso se esfumó con casi todo a favor (1-3)

El planteamiento conservador del CD Tenerife hace crecer al Girona, que se adelanta con un penalti, y amarra la victoria con el autogol de León y un error defensivo local
El técnico Luis Miguel Ramis asume la decepción, pide descanso y seguirá en el próximo proyecto


Santa Cruz de Tenerife. 19 de junio de 2022.
Extraído de www.radiomarcatenerife.com.
Ramón Hernández
El 19 de junio pasará a la historia negra del Tenerife por haber supuesto uno de los palos más duros jamás vividos por el tinerfeñismo. El Girona asaltó el Heliodoro y firmó un centenariazo doloroso como pocos. Los de Ramis nunca estuvieron cómodos en un partido en el que los catalanes siempre supieron plantear y jugar sus cartas. Carlos Ruso igualó el gol de Stuani y, cuando todo parecía a favor, un autogol de León y otro de Arnau terminaron de sumir al Tenerife, y a 22.000 almas que abarrotaron el Heliodoro, en una de las mayores depresiones deportivas jamás vistas en el coliseo blanquiazul.
La primera parte cumplió un guión muy parecido al choque de la ida. Los de Michel con la pelota ante un Tenerife impreciso e incómodo. Por el camino, los catalanes sacrificaban toque y posesión para mirar área contraria de forma más directa.
Cierto es que no generaban peligro los gerundenses, pero sí pisaban demasiado el área local. Apareció Soriano en dos ocasiones, sobre todo tras un obús de Aleix Garcia, para volar y sacar una pelota que se colaba por la escuadra.
Hasta la media hora no tiró el Tenerife a puerta. Mario disparó raso pero paró bien Juan Carlos. Ahí llegaron los discretos mejores minutos de los insulares, pero pronto llegaría el mazazo. Sergio González sacó la mano a pasear para bloquear, dentro del área, un disparo de Baena. Penalti. Stuani se encargó del resto.
El guión ya había cambiado y ahora el Tenerife iba a tener que hacer algo que no se le daba bien: Llevar la iniciativa y buscar un gol.
Pero Ramis tenía un as en la manga. Carlos Ruiz, con el puro corazón, la casta, compromiso y entrega necesarios en estas citas, sustituyó a Sergio González tras el descanso, y eso iba a ser clave en los primeros compases de reanudación.
Míchel le dio la pelota al Tenerife, sabedor de que ese rol no es el favorito de los blanquiazules, y empezó a defenderse. No creaba peligro el cuadro local hasta que León cabeceó alto en el preludio del estallido.
Cerca de la hora de partido, apareció Corredera para meter un centro exquisito que cabeceó, en el segundo palo, Carlos Ruiz. Tembló el Heliodoro.
Pero, cuando todo parecía estar a favor, la fortuna se alió con los catalanes. Baena metió un centro que tocó en el pecho de León y se coló en la meta de Soriano.
Ahí se empezó a apagar la ilusión tinerfeñista. Tras el 1-2, además, hubo lanzamiento de objetos a Baena, que mandó a callar a la grada tras el tanto visitante.
Fue el preludio del 1-3, que terminó de convertir al estadio en un duelo demasiado cruel. Arnau aprovechó una falta de concentración local para ajusticiar a un Tenerife al que el golpe terminó de noquearlo.


Ficha técnica
CD Tenerife:
Soriano; Moore, Sergio González (Carlos Ruiz, m.46), José León, Mellot (Alex Muñoz, m.77); Mollejo, Alexander (Andrés, m.81), Aitor Sanz, Bermejo (Elady, m.64); Mario González (Shashoua, m.64) y Enric Gallego.
Girona: Juan Carlos; Arnau (Jairo, m.90), Santi Bueno, Bernardo, Juanpe, Valery; Aleix García, Pol Lozano, Iván Martín (Samu Saiz, m.18) (Víctor Sánchez, m.84); Alex Baena (Terrats, m.90) y Stuani(Bustos, m.84).
Goles: 0-1, M.41: Stuani, de penalti. 1-1, M.59: Carlos Ruiz. 1-2, M.68: José León, en propia puerta. 1-3, M.80: Arnau.
Árbitro: Dámaso Arsediano Monescillo (Comité Castilla-La Mancha). Amonestó a los locales Alex Corredera (m.13), Enric Gallego (m.31) y Sergio González (m.41), y por parte visitante a Juanpe (m.31), Alex Baena (m.68) y Aleix García (m.89).
Incidencias: Partido de vuelta de la final del playoff de ascenso a Primera, disputado en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante 22.083 espectadores.


Ramis: "Seguiré en el Tenerife, pero estoy agotado y necesito descansar"
Extraído de www.radiomarcatenerife.com
Por Selene Melián
El técnico tarraconense, Luis Miguel Ramis, comenzó su intervención dando su opinión sobre el partido: “Nos costó mucho entender lo que quería el partido. Estuvimos muy nerviosos la primera parte. No habían muchas situaciones, pero se sabía que por insistencia nos podíamos ir con el resultado en contra. En la segunda parte hicimos lo más difícil, pero en un play-off los errores se pagan”.
“El segundo gol nos hizo mucho daño. Es un balón que no debemos perder y no tenemos suerte porque el centro le tica a José León y se cuela. No fuimos capaces de imponernos en el partido. Es cierto que el gol de Carlos Ruiz nos reactivó en cuanto a energía, pero no a juego. Tal cual estaba el partido hicimos lo más difícil y nos vinimos arriba, pero ha llegado un error que nos ha pesado demasiado”, expuso.
“La primer parte no estuvimos cómodos pero con el paso de los minutos dejamos de lado las imprecisiones, y concedimos menos. Nos ha llegado el 0-1, pero confiábamos en reponernos, y saltamos a la segunda parte sabiendo que haríamos replegar al rival, y que podíamos empatar el partido. Lo conseguimos, pero ese segundo gol, faltando poco tiempo, nos ha hecho mucho daño. Nos hemos equivocado, y a estas alturas los errores se pagan”, sentenció el preparador blanquiazul.
Cuestionado por cómo se encontraba, el técnico tinerfeñista argumentó que “estoy agotado, pero orgullosos del trabajo de los jugadores. También por cómo hemos conectado a la afición, pero no ha podido ser”. Además añadió al respecto que “estamos tristes porque queríamos llegar a lo más alto. Hoy no nos ha dado por momentos, pero el empuje que nos ha dado la afición, los jugadores lo han notado. Estamos tristes por ellos; el CD Tenerife merecía el ascenso pero no ha podido ser. Derrochamos mucho esfuerzo para llegar hasta aquí, ahora mismo para mí es una montaña volver a empezar. Solo queda darle las gracias a la afición, toca levantarse y seguir”.
Luis Miguel Ramis habló también del tercer gol encajado en una acción a balón parado: “Es consecuencia de estar buscando la portería rival para ver si lográbamos meternos en el partido. No defendimos bien esa acción. Era unas de las partes del juego que nos preocupaba porque son muy poderosos. Para llegar hasta aquí y tener el máximo premio hay que hacer muchas cosas bien, y las hicimos, pero no lo suficiente”.
El entrenador tarraconense aclaró también su futuro en el CD Tenerife: “Tengo un año más de contrato. Ahora mismo estoy agotado, necesito descanso porque han sido semanas muy intensas, difíciles. Aunque así es el fútbol profesional; hoy tenemos la cara amarga y ellos la alegre, lo han merecido y los felicitamos. Necesito descanso y olvidarme del balón. Es agotador. Le doy las gracias a la afición, los que han entrado y los que se han quedado fuera, no hemos podido brindarles el sueño. Hemos hecho muchas cosas bien, pero no las suficientes”.
Por último, el preparador blanquiazul mandó un mensaje de agradecimiento a la hinchada: “Para nosotros tiene mucho valor haber reenganchado la afición. Intentaremos seguir en esa línea, que la afición siga estando orgullosa de su equipo. No hemos tenido premio y hay que continuar intentándolo. Esperemos que sigan al lado nuestro”.


Míchel: "El Girona merecía este ascenso"
Por Selene Melián
El Girona ha ascendido a Primera División tras vencer por 1-3 al Tenerife en el Heliodoro. A la conclusión del choque, el técnico del Girona; Míchel, valoró el ascenso:
Felicidad del vestuario: "Ha sido una semana de trabajar la mentalidad de lo hecho todo el año. Hemos construido un equipo, una familia. Había que llevarlo a cabo hoy, y los jugadores lo han hecho. Ellos son los que construyen los equipos, ideas y una filosofía. El Girona merecía este ascenso desde hace temporadas. Girona es inmortal y volvemos a estar en Primera División".
Reacción del Girona tras el empate del Tenerife: "En estos partidos hay muchas emociones y pequeños partidos dentro. Agradezco el detalle de Ramis de felicitarnos nada más terminar el partido. Al final un equipo cae, pero ha habido mucha deportividad. El guion del partido era ganar, teníamos que buscar el gol. Los jugadores han dado el máximo rendimiento en el momento oportuno. Hoy en el campo no había dudas. El campo estaba volcado con el Tenerife, pero hemos ido a por el rival. La primera parte ha sido excepcional. En la segunda nos han empujado mucho, nos han empatado pero tuvimos suerte con el gol en propia meta. Luego no íbamos a dejar escapar la oportunidad. El Girona merecía este ascenso".


Carlos Ruiz: "Estoy convencido de que el club y la afición se levantarán"
Por Joel Rodríguez
Hizo el gol que despertó, de nuevo, los sueños de Primera de la afición del CD Tenerife, pero el fútbol volvió a ser cruel con Carlos Ruiz. Con voz de capitán, horas después del mazazo ante el Girona, lanzó un mensaje a través de sus redes sociales: "durísima noche en el Heliodoro. Vienen unos días difíciles, pero estoy convencido de que club y la afición se levantarán y que el sentimiento que se ha sembrado esta temporada tenga su fruto en la siguiente. Y nuestro Tenerife vuelva a donde merece estar. Gracias a todos por los mensajes y el cariño", finalizó.



FOTO LFP

El súperdefensivo CD Tenerife se abona al sufrimiento aunque salda con un 0-0 el primer asalto en Montilivi


El Girona no pudo penetrar el duro ‘muro’ de hormigón, planteado por Ramis y deberá ganar en la ida para ascender
Al representativo le vale un empate o un triunfo para retornar a Primera División trece años después


Girona. 11 de junio de 2022.
Extraído de www.radiomarcatenerife.com
Crónica de Ramón Hernández
Un ascenso nunca se consigue sin sufrimiento. Al menos, no en la historia de un Tenerife que se jugará su quinto salto a la máxima categoría, el 19 de junio en el Heliodoro. Todo después de que, en la Ida, en Montilivi, los de Ramis impusieran su plan para, sabiendo sufrir, lograr un valioso empate que les pone en ventaja para la vuelta. El Heliodoro decidirá.
La primera mitad estuvo ausente de fútbol. Los de Ramis comprobaron, rápidamente, que que la final iba a ser diferente a la eliminatoria anterior. Los locales se sabían la lección y tuvieron claro el plan.
Con la posesión siempre en sus botas, el equipo de Michel ahogaba la salida de pelota de los insulares, que cometieron muchas imprecisiones en una primera manga en la que, más allá de la sensación de incomodidad que daban los tinerfeños, bien es cierto que no tenía ninguna ocasión reseñable hacia ningún bando.
A la media hora de juego, empezó a sacudirse el dominio local, aunque sin precisión en campo contrario. Y, en medio de la nada, un error de Moore propició la más clara del partido, en la que se lució Soriano, atajando un mano a mano ante Baena.
El inicio de la reanudación mostró a un Tenerife algo más presente en campo contrario. Los de Ramis sabían que debían estirarse y lo intentaron en los primeros instantes de la segunda manga, aunque sin peligro hacia la meta catalana.
En el 52, sin embargo, Soriano tuvo que reaccionar con reflejos a un mal despeje de León, que estuvo a punto de batir a su propio portero.
El partido empezó a convertirse en un monólogo, por ese entonces, aunque, como antes, los locales no conseguían generar ocasiones de verdadero peligro.
Apretaba el Girona, a la hora de juego, consciente de que, de cara a la vuelta, traer la eliminatoria al Heliodoro con un empate le ponía en clara desventaja.
Eso sí, el partido, aunque con la lógica tensión de una cita de este calado, parecía estar, ahora sí, donde el Tenerife lo quería. Con la posesión claramente en las botas locales y los insulares esperando atrás y sin conceder ocasiones claras.
En la recta final, ambos entrenadores ya tenían claro que esto se iba a decidir en el Heliodoro. En el 80, Míchel quitó al apercibido Stuani y Ramis hizo cuatro cambios de una tacada, conscientes de que los iban a necesitar a todos en el partido definitivo.
Eso sí, los catalanes apretaron, y mucho, al final. Soriano voló para sacar un lanzamiento de falta que se colaba por la escuadra, y, de ahí al final, los blanquiazules supieron sufrir y defender un empate a cero que les da una pequeña ventaja para intentar conseguir el ansiado ascenso en un Heliodoro que vivirá otra de esas tardes que pasarán a los cien años de historia del club.


Ficha técnica
Girona FC:
Juan Carlos; Arnau, Santi Bueno, Bernardo, Juanpe (Jairo, min. 79), Valery (Ureña, min. 90+7); Iván Martín, Pol Lozano, Aleix Garcia (Artero, min. 90+7); Álex Baena (Samu Sáiz, min. 79); y Stuani (Nahuel Bustos, min. 80).
CD Tenerife: Juan Soriano; Moore, Sergio González, León, Mellot; Mollejo (Pomares, min. 80), Alexandre (Carlos Ruiz, min. 80), Aitor Sanz, Bermejo (Andrés, min. 80); Enric Gallego y Mario González (Elady, min. 61).
Árbitro: Hernández Maeso (comité extremeño). Amonestó a los locales Pol Loz


Vestuarios: Ramis: “Nos ha faltado mala leche en ataque”


Extraído de www.radiomarcatenerife.com
Luisfer Cabeza
Luis Miguel Ramis compareció en sala de prensa tras el empate a cero frente al Girona en la ida de la eliminatoria final por el ascenso a Primera División.
El técnico tinerfeñista aseguró que su equipo no había sufrido tanto pese al dominio del cuadro gerundense. "Nos ha faltado mala idea en ataque", lamentó el técnico, que aventuró la necesidad de un gol en la vuelta para superar la eliminatoria. "No soy adivino, pero creo sí. Necesitaremos marcar".
NERVIOS: "Ha sido un encuentro de nervios por el momento, donde ninguno quería equivocarse. Ha sido un partido intenso e igualado que hemos resuelto bien. Ahora, toca descansar".
TRABAJO POR DELANTE: "Cualquier resultado nos que se diera hoy nos obligaba a hacer un buen partido en Tenerife. Sabemos que tenemos que hacer muchas cosas bien para superar a nuestro rival. Quedan otros 90 minutos y vamos a pelearlo. La semana va a ser larga porque estará rodeada de muchas emociones e ilusiones, pero sabe cómo debe recibirlo. No voy a permitir que nadie se desvíe el camino y trabajaremos pensando en el siguiente".
LO DIERON TODO: "Los jugadores están cansados en el vestuario porque el derroche de todo el equipo es espectacular. Hemos estado atentos defensivamente sin balón, pero debemos dar un poquito más con balón y generar más en transiciones".
RIVAL DIFERENTE A LA UD: "Todos los partidos son diferentes y necesitan de matices, pero nos hemos adaptado bien a lo que necesitaba este encuentro ante un rival con mucho talento y recursos".
SIN RELAJACIONES: "Los cementerios deportivos están llenos de favoritos. Nosotros ni lo somos ni lo seremos porque no hay motivos. El fútbol tiene de mucho calor, pero también mucho de frío. Sé qué es eso. No voy a desviarme ni un centímetro".
PROBLEMAS EN ATAQUE: "Nos ha faltado encontrar mejores vías de progresión con balón. Me ha faltado todo ese carácter que hemos tenido sin balón, esa mala leche, repetirlo cuando hemos contado con la posesión".
HABRÁ QUE MARCAR: "No soy adivino, pero tengo la sensación de que tendremos que marcar e iremos a por el gol. Queremos trabajarlo bien porque el rival es buenísimo y está ahí por algo".
AGUANTAR LA PRESIÓN: "Si queremos hacernos grandes, tenemos que soportar la presión. Pero a esta hora de la noche, aún no tenemos nada".
SOLO UN OBJETIVO: "Me dan igual las estadísticas o récords individuales. Quiero lo que quiero y voy a pelearlo por intentar conseguirlo, con la ayuda de todos”.


Michel se lamenta
A la conclusión del choque, el técnico del cuadro catalán, Míchel, valoró el duelo:
Valoración del partido: "Sabíamos el partido que era. Ya dijimos en la previa que nos conocíamos muy bien. Ellos han defendido espectacular y lo bueno de nosotros es que hemos sabido defender las contras y cuando utilizan a sus dos puntas al espacio a Bermejo y Mollejo. Hemos defendido muy bien".
Mover rápido el balón: "Sí, pero es que lo hacen muy bien. Son capaces de atacarte, pero rápidamente tienen transición defensiva, se repliegan bien y tienes que moverles muy rápido. Lo hemos intentado, hemos llevado el peso del partido, hemos tirado mucho, pero no a puerta, solo tres veces y eso quiere decir que han defendido muy bien su área. A mí me gusta lo que he visto porque lo que buscábamos era que fuéramos fuertes, un equipo que buscara portería rival sabiendo las dificultades que nos iban a plantear y lo hemos seguido intentando durante los 97 minutos. Hay un partido de vuelta de mucho nivel, de disfrutarlo y de intentar conseguir el objetivo".
Ventaja blanquiazul: "Es una final y las finales hay que ganarlas. Es en su casa, con su gente, pero somos capaces de ganar a cualquier rival en esta categoría. Tenemos la confianza y la seguridad de que vamos a hacer un buen partido. A ver si somos capaces de darle la vuelta, ahora mismo el punto a favor es que le valen el 0-0 también”.


Soriano apela a trabajo e ilusion en la vuelta
Selene Melián de www.radiomarcatenerife.com
El CD Tenerife empató a cero ante el Girona en la ida de la final del playoff. A la finalización del partido, Juan Soriano analizó la cita:
"Sabíamos que sería un partido complicado. Ahora, tenemos la vuelta en nuestro campo que será complicado, pero ojalá que con nuestra afición lo consigamos. Al final, aquí nos ha traído ese trabajo entre todos, donde nunca damos un balón perdido. Por eso, estamos aquí. Queda un partido y debemos seguir en la misma línea: trabajo e ilusión. Sabíamos que el Girona tendría sus oportunidades, ya nos puso en aprietos en liga y creo que hemos hecho un gran trabajo defensivo e incluso tuvimos alguna ocasión para marcar. Ojalá consigamos este sueño. Creo que ambos saldremos a ganar y se decidirá por quien cometa menos errores. Nos lo merecemos por todo el trabajo del año y ojalá nos lo llevemos nosotros. Perder una final de ascenso a Primera siempre es un palo, pero queda una oportunidad más y el que menos fallos tenga, se llevará la victoria", finalizó el guardameta blanquiazul.



FOTO WEB CD TENERIFE Alegría y euforia de los blanquiazules tras la histórica victoria en un duelo épico


FOTO CEDIDA

Paso de gigante en el estadio de Gran Canaria, repleto, para colocarse en la gran final por el ascenso

Alegría y euforia de los blanquiazules tras la histórica victoria en un duelo épico
El CD Tenerife saca su versión como visitante y con un gran planteamiento ‘ahoga’ a la UD Las Palmas (1-2)
Los amarillos, encima, pierden a su figura Jonathan Viera por lesión, lo que les lastra más


Fuente: www.radiomarcatenerife.com
Las Palmas. 4 de julio de 2022.
El Tenerife hizo historia en Gran Canaria. Los blanquiazules completaron su mejor partido en varios años para barrer del campo de su eterno rival, en un derbi que pasará a la historia por la importancia y por la personalidad con la que lo afrontó un Tenerife  muy superior a su rival. Los tinerfeños estarán en la final por el ascenso, con las mejores sensaciones posibles.
El rodillo que iban a pasar los de Ramis en la primera mitad se comprobó desde el inicio. Enric, que ya había avisado en el primer minuto, le ganó el salto a Valles, tras centro de Corredera, y cabeceó a gol.
Era el presagio de lo que iba a suceder hasta el descanso. El paradigma del fútbol hormigón de Ramis se escenificó en la primera mitad. Compromiso, entrega, disciplina táctica y verticalidad a la contra. Todo en uno.
Los de Pimienta ya sabían que, tal y como había presagiado Jonathan Viera tres días antes, el partido iba a ser muy diferente. Y lo estaba siendo. Diferente porque el rodillo que pasaron los chicharreros sobre el césped grancanario fue para enseñarlo en vídeo a los más pequeños.
Defensivamente impecables, psicológicamente los tinerfeños le tenían la partida muy ganada a sus eternos rivales. Viera y Moleiro intentaban tirar de talento pero, una y otra vez, se encontraban con una máquina totalmente engrasada.
Mediada la primera mitad, por si fuera poco, los amarillos sufrieron una pérdida irreparable. Viera cayó lesionado y se tuvo que retirar del campo entre llantos. Su lugar lo ocupó Maikel Mesa.
Por el camino, los de la isla del Teide intimidaban saliendo a la contra con cierto peligro. Todo, hasta que Raul Navas le tiró un codazo a Mollejo dentro del área, en el tiempo de prolongación. El VAR pitó penalti y Enric duplicó su cuenta y puso a los suyos con pie y medio en la final.
Cardona tuvo el 1-2 en los primeros instantes de reanudación, pero, una vez más, la sólida defensa tinerfeñista desbarató su peligroso disparo. Eran los minutos de más agobio amarillo, pero los de Ramis continuaban muy concentrados en defensa.
Mario tuvo el 0-3 en una contra que estuvo a punto de acabar en autogol amarillo. A la hora de partido, los agobios iniciales de la segunda manga parecían haber pasado para los tinerfeños.
Pero, cuando no pasaba nada, Curbelo se aprovechó de un fallo de marca, en un córner, para hacer el 1-2 y volver a encender la mecha del Gran Canaria.
Pero el tanto local fue un espejismo. La realidad es que el partido seguía controladisimo por los visitantes, que ya tocaban la final con los dedos.
De ahí al final, más de lo mismo. Control, concentración y disciplina táctica de un Tenerife que escribió otra página brillante de sus cien años de historia el 4 de junio de 2022.


Ficha técnica
UD Las Palmas
(1): Álvaro Valles; Lemos, Raúl Navas, Curbelo, Cardona; Nuke Mfulu, Kirian; Jonathan Viera (Maikel Mesa, 41’), Alberto Moleiro, Róber (Mujica, 64’); Jesé (Benito, 46’).
Entrenador: Xavi García Pimienta.
CD Tenerife (2): Soriano;  Moore, Sergio, León, Mellot; Aitor Sanz, Corredera (Míchel, 80’), Bermejo (Pomares, 59’), Mollejo (Elady, 76’); Enric Gallego (Sipcic, 80’) y Mario (Andrés Martín, 59’).
Entrenador: Luis Miguel Ramis.
Goles: 1-0 (4’) Enric Gallego remata de cabeza un centro desde la derecha de Corredera. 0-2 (45+4’) Enric Gallego transforma un penalti cometido sobre Víctor Mollejo. 1-2 (70’) Eric Curbelo marca de cabeza dentro del área.
Árbitro: Jon Ander González Esteban (Comité vasco). Asistido en las bandas por Pérez de Colosía Alonso (comité vasco) y García Lorenzo (comité valenciano). Cuarto árbitro: Rubén Ávalos Barrera (comité catalán). Amonestó a los locales Jonathan Viera (31’); y a los visitantes Aitor Sanz (21’), Enric Gallego (71’), Pomares (90+1’). Árbitro de VAR: David Pérez Pallás (Comité gallego). AVAR: Galech Apezteguía (comité navarro).
Incidencias: Encuentro correspondiente al partido de vuelta de la semifinal por el ascenso a la Liga Santander, celebrado en el Estadio de Gran Canaria. El Tenerife vistió con pantalón blanco y camiseta azul; pantalón azul y camiseta blanca. Las Palmas lo hizo con pantalón azul y camiseta amarilla.


Ramis: "Estuvmos más agresivos"

Luis Miguel Ramis comenzó la rueda de prensa comentando que el equipo entró “bien aunque sabíamos que ellos iban a intimidar muchísimo con posesiones largas y que elaboran todo mucho”. “Nosotros hemos sido muy verticales, hemos estado muy agresivos en los duelos e intuitivos en las segundas jugadas y eso nos ha generado ocasiones de gol, por lo que la situación dio la vuelta y nosotros estábamos intimidándoles a ellos”, siguió. Ramis cree que“eso puede marcar el devenir de un partido, nos vimos fuertes y hemos terminado haciendo un partido muy completo”.
Preguntado por la afición, el entrenador del CD Tenerife afirmó estar“tremendamente satisfecho por nuestra gente y nuestra isla porque sélo que significa este tipo de victorias”. “Aunque nos quisieran hacer en algún momento pequeño somos grandes y lo hemosdemostrado”, continuó un Luis Miguel Ramis que también comentó queesta victoria “no hace más que asentar lo que viene trabajando el equipo desde hace tiempo”.El técnico blanquiazul afirmó que “la fe que tengo en mis jugadores es grandísima, estoy muy contento por ellos porque se dejan el alma y cuando no tienen más se tocan el escudo y es como si recobrasen energía”. “Poco a poco se ha sellado ese ADNcompetitivo que yo quería”, celebró el entrenador.
Con esta victoria, el Tenerife consigue hacer historia al ser el primer vencedor de un derbi canario en playoff, asunto que no preocupa a un Ramis que recuerda que “ya sabéis lo que pienso de las estadísticas, quiero lo que quiero, las estadísticas están muy bien pero nuestro objetivo es el que es y no debemos perder ni un segundo en lo que va a estar escrito”. “Nos da confianza pero tampoco superpoderes para superar la siguiente eliminatoria, por lo que hoy disfrutamos, sobre todo la gente, pero hay que trabajar desde mañana”, recordó.
Preguntado por el rival en la final, Luis Miguel Ramis respondió que “no he pensado en quien prefiero”. “No hay dos partidos iguales, todos son difíciles y cada uno tiene sus características, además de que son magníficos equipos como estambién Las Palmas”, siguió. El entrenador del CD Tenerife recordó sobre los amarillos que “han hecho un final tremendo pero lo que hemos hecho nosotros también tiene muchísimo merito, hay que darle mucho valor a ganar en el Heliodoro y aquí”.
“Ha habido momentos muy bonitos en mi carrera como entrenador, en Albacete viví también momentos extraordinarios pero desde hace años tengo una vinculación con esta isla, por lo que poder llegar y conseguir que el equipo compita tan bien gracias al empeño de mis jugadores me hace estar muy contento”, afirmó Luis Miguel Ramis. El entrenador del CD Tenerife declaró que “ahora tenemos esta oportunidad y esta victoria es el momento más potente de mi carrera deportiva porque ellos tenían el estadio lleno y todo preparado pero este equipo tiene espíritu y carácter y ha obtenido el premio”.
“A los aficionados les pedimos que lo celebren, hemos superado una eliminatoria dificilísima y nosotros vamos a sentir este calor”, declaró el entrenador. “Trabajamos para ellos y nos ilusionamos también, pero no debemos olvidarnos de que no tenemos nada todavía, es así de paradójico después de una victoria tan importante, pero lo cierto es que aún falta mucho y será de mucha exigencia”, avisó Ramis.
Sobre la lesión de Jonathan Viera antes del descanso, Luis Miguel Ramis considera que “les trastoca porque aunque el cambio de Maikel Mesa les aporta un juego interior parecido al anterior, no es tan decisivo”. “Sin embargo eso tenía un aspecto preocupante de que el partido pudiese derivar más por fuera para buscar centros y era normal porque estábamos cerrando bien por dentro”, analizó. Ramis continuó explicando que “salieron jugadores de otras características, por lo que teníamos que bascular y llegar a las ayudas mucho más rápido que en la primera parte”. “Hemos intentado atar al equipo para que pudiésemos tapar los centros, buscamos estar más protegidos con Sipcic y que consiguieran el gol era normal porque empujaron muchísimo y son muy precisos”, detalló.
“Le doy mucha importancia al inicio del partido, estábamos convencidos de que teníamos que marcar aquí porque el rival es muy potente y les valía con ganar el partido, pero nosotros somos muy difíciles e incomodos y lo hemos trabajado muy bien”, comentó el técnico blanquiazul.Ramis considera que “no nos hemos hecho pequeños y esos primeros minutos son importantes porque mandas mensajes potentes” y que “el gol a la media parte nos ha venido muy bien para tranquilizarnos un poco y comprender que aunque la segunda parte sería exigente estábamos cerca”.
Sobre Enric Gallego, Ramis comentó que“el otro día estaba disgustado porque sabía que pudo darnos esa diferencia aúnmás grandepero ya habéis visto su reacción, trabaja lo que se le pide, tiene mucha experiencia, aporta siempre y ha obtenido el premio”. “Él estará contento por él, pero también por sus compañeros”, aseguró.
Preguntado por los dos goles, señalados ambos tras la revisión del VAR, Ramis comentó que “yo no tenía certeza de nada porque no se ve desde mi posición si el balónen el primer tanto entra, y aunque luego nos dijeron desde arriba que sí, no lo celebras del todo hasta que el arbitro no lo indica”. “En el segundo gol no me dio al principio la sensación de que hubiese penalti porque hay muchos jugadores pero luego en cuanto el árbitrofue al VAR ya sabíamos que había habido un codazo y no teníamos duda”, añadió.
Con respecto a los entrenamientos de la próxima semana, Luis Miguel Ramis explicó que “hay diferentes niveles de carga en cuanto a jugadores y entrenamientos, los que acumulan más carga tienen menos trabajo y viceversa”. “Son entrenamientos cortos, de mucha claridad, muy analíticos y donde buscamos la activación pero pocos esfuerzos porque hay que intentar llegar con las máximas piernas posibles a estos encuentros”, especificó.


FOTO LFP

Golpe sobre el césped del 'Heliodoro' en el primer asalto del derby regional (1-0)
El CD Tenerife salva con victoria ante la UD Las Palmas y saca buenas sensaciones para la vuelta


Santa Cruz. 1 de junio de 2022.
Extraído de www.radiomarcatenerife.com
El Tenerife más reconocible de los últimos meses dio un golpe en la mesa de mucha autoridad al vencer a la UD Las Palmas en la Ida de la semifinal del PlayOff de ascenso a Primera. Los de Ramis, absolutamente metidos en su papel de fútbol hormigón, recuperaron su versión mas intensa, aguerrida, sólida y, por momentos, eléctrica y vertical, en un partido donde Las Palmas jamás estuvo cómoda e, incluso, pudo perder por más diferencia si Enric Gallego hubiese estado más  acertado en la primera mitad.
Comenzó bien el Tenerife, metiendo la intensidad que le había faltado en citas anteriores. Los de Ramis, reconocibles y enchufados desde el inicio, incomodaron la posesión amarilla, que no encontraba profundidad.
Eso sí, el primer aviso lo dieron los de Pimienta, en una pelota de Viera que le pegó al arco y, bajo palos, sacó Shaq Moore. Las Palmas no había dado señales de peligro, pero esto le sirvió al Tenerife para espolearse.
Enric tuvo la primera clara tras un centro de Corredera que remató Gallego al larguero. Cuando parecía que los visitantes se estiraban, llegó la mejor versión de un Tenerife disciplinado y comprometido con la causa.
Fruto de esa intensidad llegó el primer gol. Un balón dividido dentro del área lo recogió José León para pegarle a puerta y beneficiarse de un rechace para hacer el primero.
Por el camino, los amarillos pudieron hacer el empate en otra pelota que sacó bajo palos el Tenerife, pero Enric iba a tener la más clara, en un mano a mano que paró Vallés con el pie.
Al descanso, la sensación de equipo compacto y reconocible la daba un Tenerife que vencía justamente a su rival.
Tras el asueto, el fútbol hormigón de Ramis adquirió toda su dimensión. Y con mucho mérito. Los amarillos continuaban incómodos con la pelota y el Tenerife esperando la suya.
Como era lógico, el equipo grancanario tenía  que estirarse y lo hizo, pero con eso ya contaba un Tenerife que se siente cómodo en ese guión. Soriano sacó una buena mano a disparo de Rober y Kirian le pegó cerca del poste del meta andaluz, en el momento de mayor dominio amarillo, aunque sin excesivos agobios para los locales.
De ahí al final, trabajo e intensidad para amarrar un triunfo vital en el primero de los dos derbis más importantes de la historia. La ventaja es blanquiazul, pero la historia hay que escribirla aún en Gran Canaria.


Ficha técnica
CD Tenerife (1):
Soriano;  Moore, Carlos Ruiz, León, Mellot; Aitor Sanz, Corredera (Sergio, 64’), Bermejo (Elady, 70’), Mollejo (Pomares, 88’); Enric Gallego y Mario (Andrés Martín, 64’).
Entrenador: Luis Miguel Ramis.
UD Las Palmas (0): Álvaro Valles; Lemos, Eric Curbelo, Raúl Navas, Sergi Cardona; Nuke Mfulu, Kirian; Alberto Moleiro (Pejiño, 78’), Jonathan Viera, Jesé (Róber, 62’); Mujica (Maikel Mesa, 62’).
Entrenador: Xavi García Pimienta.
Goles: 1-0 (35’) José León marca después de rematar un balón suelto y que toque en un defensa visitante.
Árbitro: Javier Iglesias Villanueva (comité gallego). Asistido en las bandas por Ramos Ferreirós (comité gallego) y Blanco Rodríguez (comité gallego). Cuarto árbitro: Gorostegui Fernández-Ortega (comité vasco). Amonestó al local Moore (52’). Árbitro de VAR: Iñaki Vicandi Garrido (comité vasco). AVAR: García Verdura (comité catalán).
Incidencias: Encuentro correspondiente al partido de ida de la semifinal por el ascenso a la Liga Santander, celebrado en el Heliodoro Rodríguez López, ante 19.732 espectadores. El Tenerife vistió con su indumentaria especial del Centenario del club; pantalón azul y camiseta blanca. Las Palmas lo hizo totalmente de amarillo.


Ramis vio expulsión en la acción del meta amarillo Valles
Al término del derbi de playoff por el ascenso a Primera entre CD Tenerife y UD Las Palmas, el entrenador Luis Miguel Ramis valoró la jugada polémica del encuentro.
Para él, no hay duda: “desde el banquillo me ha parecido expulsión, y me ha seguido pareciendo cuando la he visto. No es penalti porque el balón no está en juego, pero creo que debía ser expulsado. Intenta dar porque Andrés tiene una marca en la nariz. Es una roja clarísima. Además, hubo situaciones de amarilla que no se mostraron”, opinó.